SlideShare una empresa de Scribd logo
Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior
Dirección General de Operación de Servicios de Educación Media
Superior y Superior
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
12DNL0001I
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
MATERIA: LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
ALUMNO: ARACELI GISELLE MARCHAN ARRIAGA
Profesor: Guillermo Temelo Avilés
SEMESTRE 1º GRUPO:101
Tecnología
 Es la ciencia aplicada a la resolución de
problemas concretos. Constituye un conjunto
de conocimientos científicamente ordenados,
que permiten diseñar y crear bienes o servicios
que facilitan la adaptación al medio ambiente y
la satisfacción de las necesidades esenciales y
los deseos de la humanidad.
Computación
 Refiere al estudio científico que se desarrolla sobre sistemas automatizados de
manejo de informaciones, lo cual se lleva a cabo a través de herramientas
pensadas para tal propósito. Es de este modo, que aparecen conceptos como la
PC, Tecnología, Internet e Informática, que se vinculan entre sí en el marco del
procesamiento y movilidad de la información.
 Es el estudio científico sobre sistemas automatizados para el manejo de
informaciones, de los fundamentos teóricos de la información, las técnicas y
aplicaciones en los sistemas de cómputo.
Informática
 Es la ciencia que se dedica al estudio y la aplicación de la información,
a través de dispositivos electrónicos y sistemas de cómputo, es decir,
es el procesamiento de la información.
 Se refiere al procesamiento automático de información
mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.
Los sistemas informáticos deben contar con la capacidad de cumplir
tres tareas básicas: entrada, procesamiento y salida.
Ordenador
 Es una máquina programable. Las dos características principales de un ordenador son:
Responde a un sistema específico de instrucciones de una manera bien definida.
Puede ejecutar una lista de instrucciones pregrabadas (un programa).
 También denominado como computadora, es una máquina electrónica que recibe y procesa
datos con la misión de transformarlos en información útil. Se encuentra compuesto por una
serie de circuitos integrados y otros tantos elementos relacionados que son los que permiten
la ejecución de una variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que indicará el usuario
del mismo.
Software
 Es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten
ejecutar distintas tareas en una computadora.
 Es el equipamiento lógico e intangible de un ordenador. En otras palabras, el
concepto de software abarca a todas las aplicaciones informáticas, como los
procesadores de textos, las planillas de cálculo y los editores de imágenes. Es la
parte lógica de la informática y no es tangible.
Sistema operativo:
 Un sistema operativo es el software o programa más importante que se ejecuta en un computador, nos
permite usarlo y darle órdenes para que haga lo que necesitamos.
 Son importantes, porque te permiten interactuar y darle órdenes al computador. Sin un sistema
operativo el computador es inútil.
 Sin el sistema operativo, no tendrías la plataforma que soporta los programas que te permiten hacer
cartas, escuchar música, navegar por internet o enviar un correo electrónico.
Hardware:
 Es la parte física de un ordenador o sistema informático, está formado por los
componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales como
circuitos de cables y circuitos de luz, placas, utensilios, cadenas y cualquier otro
material, en estado físico, que sea necesario para hacer que el equipo funcione.
El término viene del Inglés, significa partes duras.
Dispositivos de Entrada:
 Estos dispositivos permiten al usuario del computador introducir datos, comandos
y programas en el CPU. El dispositivo de entrada más común es un teclado similar
al de las máquinas de escribir. La información introducida con el mismo, es
transformada por el ordenador en modelos reconocibles. Los datos se leen de los
dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los
Dispositivos de Entrada, convierten la información en señales eléctricas que se
almacenan en la memoria central.
Teclado:
 Es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como rótulos de
imágenes asociados con un despliegue de gráficas. Los teclados también pueden
ofrecerse con características que facilitan la entrada de coordenadas de la
pantalla, selecciones de menús o funciones de gráficas.
Ratón ó Mouse:
 Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a nuestra
computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic para
que se lleve a cabo una acción determinada; a medida que el Mouse rueda sobre
el escritorio, el cursor (Puntero) en la pantalla hace lo mismo.
 Tal procedimiento permitirá controlar, apuntar, sostener y manipular varios
objetos gráficos (Y de texto) en un programa. A este periférico se le llamó así por
su parecido con un roedor. Existen modelos en los que la transmisión se hace por
infrarrojos eliminando por tanto la necesidad de cableado. Al igual que el teclado,
el Mouse es el elemento periférico que más se utiliza en una PC.
Micrófonos:
 Son los transductores encargados de transformar energía acústica en energía
eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento, transmisión y
procesamiento electrónico de las señales de audio. Son dispositivos duales de los
altoparlantes, constituyendo ambos transductores los elementos mas
significativos en cuanto a las características sonoras que sobre imponen a las
señales de audio.
Scanner:
► Es una unidad de ingreso de información. Permite la introducción de imágenes gráficas al
computador mediante un sistema de matrices de puntos, como resultado de un barrido
óptico del documento. La información se almacena en archivos en forma de mapas debits (bit
maps), o en otros formatos más eficientes como Jpeg o Gif.
Webcam:
 Es una cámara de pequeñas dimensiones. Sólo es la cámara, no tiene LCD. Tiene
que estar conectada al PC para poder funcionar, y esta transmite las imágenes al
ordenador. Su uso es generalmente para videoconferencias por Internet, pero
mediante el software adecuado, se pueden grabar videos como una cámara
normal y tomar fotos estáticas; entre otras.
LÁPIZ ÓPTICO
 Es una unidad de ingreso de información que funciona acoplada a una pantalla
fotosensible. Es un dispositivo exteriormente semejante a un lápiz, con un
mecanismo de resorte en la punta o en un botón lateral, mediante el cual se
puede seleccionar información visualizada en la pantalla. Cuando se dispone de
información desplegada, con el lápiz óptico se puede escoger una opción entre
las diferentes alternativas, presionándolo sobre la ventana respectiva o
presionando el botón lateral, permitiendo de ese modo que se proyecte un rayo
láser desde el lápiz hacia la pantalla fotosensible.
Dispositivos de Salida:
 Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las
manipulaciones de datos de la computadora. El dispositivo de salida más común es la
unidad de visualización (VDU, acrónimo de Video Display Unit), que consiste en un
monitor que presenta los caracteres y gráficos en una pantalla similar a la del televisor.
Monitor:
 Este dispositivo es donde se ve reflejada la información recolectada por el
ordenador. El monitor o pantalla consiste en un aparato electrónico asentado en
un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los televisores. En el caso de las
computadoras portátiles, el monitor consiste en una pantalla plana de cristal
líquido (LCD).
Impresora:
 Este es el dispositivo que el ordenador utiliza para presentar la información impresa en
papel.
 Existen diferentes tipos de impresoras:
 a) Matriciales: Ofrecen mayor rapidez de impresión pero poseen un nivel muy bajo en
cuanto a calidad.
 b) Inyección: Este tipo de impresora ha alcanzado el mayor éxito en uso doméstico y
pequeñas empresas gracias a su velocidad, calidad y bajo costo.
 c) Láser: Son costosas pero la rapidez y calidad de impresión superan las características
de cualquier otra impresora. Estos tipos de dispositivos de salida suelen utilizarse en
medianas y grandes empresas.
 El funcionamiento de las impresoras láser es por medio de un haz láser de luz, es decir,
éste imprime sobre el papel las imágenes que el CPU le haya enviado.
Altavoces:
 Son los dispositivos que le dan salida de audio al computador, gracias a ellos podemos
escuchar el sonido de la música o video que estés reproduciendo.
 Dependiendo del modelo los puedes conectar al puerto USB o al de audio.
 Algunos computadores traen los altavoces incorporados dentro del monitor.
Proyector:
 Es un aparato óptico que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen
correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes,
permitiendo así mostrar imágenes fijas o en movimiento.
 Todos los proyectores de vídeo utilizan una luz muy brillante para proyectar la
imagen, y los más modernos pueden corregir curvas, borrones y otras
inconsistencias a través de los ajustes manuales. Los proyectores de vídeo son
mayoritariamente usados en salas de presentaciones o conferencias, en aulas
docentes, aunque también se pueden encontrar aplicaciones para cine en casa.
Fax:
 Consiste en un dispositivo que imprime una copia de otro impreso. Estos tipos
de dispositivos de salida pueden utilizarse vía telefónica o desde el propio fax.
CPU o Procesador:
 El procesador o Unidad Central de Procesamiento CPU es el cerebro del
computador.
 Su trabajo es ejecutar todas las órdenes que tu das a través del teclado y del
ratón.
 Cada vez que pulsas una tecla o haces algún clic con el ratón estás enviando
órdenes como instrucciones a la CPU.
Memoria RAM:
 Es la memoria de corto plazo del computador. Su función principal es recordar la
información que tienes en cada una de las aplicaciones abiertas en el computador, mientras
este se encuentre encendido.
 Cuando trabajes en un documento como una hoja de cálculo u otro tipo de archivo,
debes guardarlo para evitar que este se borre o pierda. Algunos equipos tienen una función
de autoguardado, pero no te confíes tanto.
 Cuando guardas los datos se graban en el disco duro hasta que tu decidas borrarlos.
 La memoria RAM se mide en megabytes (MB) o gigabytes (GB). Cuanta más memoria
RAM tenga tu computador, más cosas podrás hacer al mismo tiempo. Si no tienes la
suficiente memoria RAM, podrás notar que tu ordenador se pone lento al tener muchos
programas abiertos.
Unidad de disco duro:
 Es el centro de almacenamiento de datos del computador. Aquí es donde se instala
el software y donde se almacenan los documentos y todo tipo de archivos. El disco
duro guarda y protege los datos a largo plazo, lo que significa que quedarán
guardados incluso si se apaga el computador.
 Al ejecutar un programa o abrir un archivo, el computador lleva algunos de los datos
desde el disco duro a la memoria RAM para que se pueda acceder a ellos con mayor
facilidad y rapidez.
 Cuando se guarda un archivo, se llevan los datos de vuelta a la unidad de disco duro.
 Cuanto más veloz es el disco duro de tu equipo, más rápido puede arrancar, guardar y
cargar archivos y programas.
Tarjeta madre o placa madre:
 Es la tarjeta principal en la estructura interna del computador donde se
encuentran los circuitos electrónicos, el procesador, las memorias, y las
conexiones principales, en ella se conectan todos los componentes del
computador.
 Esta tarjeta tiene como función principal controlar todos los elementos del
servidor, de ella depende que dichos componentes estén bien comunicados
unos de otros para garantizar el funcionamiento del sistema, es por eso que es
un dispositivo muy importante dentro del computador.
USB:
 Es un dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar
información. Se le conoce también con el nombre de unidad flash USB, lápiz de
memoria, lápiz USB, minidisco duro, unidad de memoria, llave de memoria, pen
drive, entre otros.
Internet
 Significa “redes interconectadas”. Internet es la unión de todas las redes y
computadoras distribuidas por todo el mundo, por lo que se podría definir como
una red global en la que se conjuntan todas las redes que utilizan protocolos
TCP/IP y que son compatibles entre sí.
 Se trata de un sistema de redes informáticas interconectadas mediante distintos
medios de conexión, que ofrece una gran diversidad de servicios y recursos,
como, por ejemplo, el acceso a plataformas digitales.
Plataforma digital:
 Es un lugar de Internet que sirve para almacenar diferentes tipos de información
tanto personal como nivel de negocios. Estas plataformas funcionan con
determinados tipos de sistemas operativos y ejecutan programas o aplicaciones
con diferentes contenidos, como pueden ser juegos, imágenes, texto, cálculos,
simulaciones y vídeo, entre otros.
BUSCADORES:
 Son sitios diseñados para facilitar al usuario el hallazgo de determinada
información en internet.
 El servicio de los buscadores se basa en sistemas combinados de hardware y
software.
 Funcionan a través de sus propios motores de búsqueda, que saltan de una
página web a otra recogiendo direcciones y almacenamiento toda la información
en bases de datos.
 Estos incluyen, por lo general, el título de las páginas, una descripción de la
información encontrada, palabras clave y una lista de sitios relacionados.
Web:
 Consiste en un documento electrónico que contiene información, cuyo formato se adapta
para estar insertado en la World Wide Web, de manera que los usuarios a nivel mundial
puedan entrar a la misma por medio del uso de un navegador, visualizándola con un
dispositivo móvil como un smartphone o un monitor de computadora.
Página web:
 Página electrónica, página digital, o ciberpágina es un documento o información electrónica
capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras
cosas, adaptada para la llamada World Wide Web (WWW) y que puede ser accedida
mediante un navegador web.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partes del computador
Partes del computador Partes del computador
Partes del computador
Yurany Martinez
 
El computador y sus partes (rebeca)
El computador y sus partes (rebeca)El computador y sus partes (rebeca)
El computador y sus partes (rebeca)
Alfredo Dumith
 
Entrada y salida
Entrada y salidaEntrada y salida
Entrada y salidaKikkeM
 
HARDWARE-CARLOSROJAS-IF08
HARDWARE-CARLOSROJAS-IF08HARDWARE-CARLOSROJAS-IF08
HARDWARE-CARLOSROJAS-IF08
CarlosRojas797
 
Dispositivos
DispositivosDispositivos
Dispositivos
Aracellys Vega Vega
 
Dispositivos de entrada y de salida
Dispositivos de entrada y de salidaDispositivos de entrada y de salida
Dispositivos de entrada y de salidamaripolandia
 
Jennifer jaimes harware
Jennifer jaimes harwareJennifer jaimes harware
Jennifer jaimes harware
Jennifer Jaimes Montes
 
Dispositivos de entrda y salida con modificaciones 5
Dispositivos de entrda y salida con modificaciones 5Dispositivos de entrda y salida con modificaciones 5
Dispositivos de entrda y salida con modificaciones 5Silviaehg
 
Hardware 1
Hardware  1Hardware  1
Hardware 1franlans
 
perifericos de entraday salida
perifericos de entraday salida  perifericos de entraday salida
perifericos de entraday salida paul.romero21
 
Hardware
HardwareHardware
HardwareAlfonso
 
Creación de mi empresa: TEdu
Creación de mi empresa: TEduCreación de mi empresa: TEdu
Creación de mi empresa: TEdu
Esmeralda Martinez Barnes
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Eduar Cabrera
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Mitzy De Gracia
 
Trab grupal disp de entrada y salida
Trab grupal disp de entrada y salidaTrab grupal disp de entrada y salida
Trab grupal disp de entrada y salidaSilviaehg
 

La actualidad más candente (19)

Partes del computador
Partes del computador Partes del computador
Partes del computador
 
Hardware 2
Hardware 2Hardware 2
Hardware 2
 
El computador y sus partes (rebeca)
El computador y sus partes (rebeca)El computador y sus partes (rebeca)
El computador y sus partes (rebeca)
 
Entrada y salida
Entrada y salidaEntrada y salida
Entrada y salida
 
HARDWARE-CARLOSROJAS-IF08
HARDWARE-CARLOSROJAS-IF08HARDWARE-CARLOSROJAS-IF08
HARDWARE-CARLOSROJAS-IF08
 
Dispositivos
DispositivosDispositivos
Dispositivos
 
Partes del computador medicina
Partes del computador medicinaPartes del computador medicina
Partes del computador medicina
 
Dispositivos de entrada y de salida
Dispositivos de entrada y de salidaDispositivos de entrada y de salida
Dispositivos de entrada y de salida
 
Jennifer jaimes harware
Jennifer jaimes harwareJennifer jaimes harware
Jennifer jaimes harware
 
Harward y software
Harward y softwareHarward y software
Harward y software
 
Dispositivos de entrda y salida con modificaciones 5
Dispositivos de entrda y salida con modificaciones 5Dispositivos de entrda y salida con modificaciones 5
Dispositivos de entrda y salida con modificaciones 5
 
Hardware 1
Hardware  1Hardware  1
Hardware 1
 
perifericos de entraday salida
perifericos de entraday salida  perifericos de entraday salida
perifericos de entraday salida
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Creación de mi empresa: TEdu
Creación de mi empresa: TEduCreación de mi empresa: TEdu
Creación de mi empresa: TEdu
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Trab grupal disp de entrada y salida
Trab grupal disp de entrada y salidaTrab grupal disp de entrada y salida
Trab grupal disp de entrada y salida
 
Leandro rivas
Leandro rivasLeandro rivas
Leandro rivas
 

Destacado

Sistema Operativo iOS
Sistema Operativo iOSSistema Operativo iOS
Sistema Operativo iOS
Carolina Lizbeth Pineda Hernandez
 
Lectura 4 TIC
Lectura 4 TIC Lectura 4 TIC
Lectura 4 TIC
Giselle0407
 
Sistema operativo windows TICS
Sistema operativo windows TICSSistema operativo windows TICS
Sistema operativo windows TICS
Giselle0407
 
LECTURA 2
LECTURA 2 LECTURA 2
LECTURA 2
Giselle0407
 
Sistema Operativo Windows (Mapa Conceptual)
Sistema Operativo Windows (Mapa Conceptual)Sistema Operativo Windows (Mapa Conceptual)
Sistema Operativo Windows (Mapa Conceptual)
Luis Godoy
 
Planificación didáctica
Planificación didáctica Planificación didáctica
Planificación didáctica
lizbeth grande
 
Planeacion educativa implementando las tecnologias
Planeacion educativa implementando las tecnologiasPlaneacion educativa implementando las tecnologias
Planeacion educativa implementando las tecnologias
Carolina Lizbeth Pineda Hernandez
 
Selección de herramientas digitales, uso y funcionamiento
Selección de herramientas digitales, uso y funcionamientoSelección de herramientas digitales, uso y funcionamiento
Selección de herramientas digitales, uso y funcionamiento
lizbeth grande
 
Lectura 3 TIC
Lectura 3 TIC Lectura 3 TIC
Lectura 3 TIC
Giselle0407
 
Lectura 1 TIC
Lectura 1 TICLectura 1 TIC
Lectura 1 TIC
Giselle0407
 
Sistema operativo android
Sistema operativo androidSistema operativo android
Sistema operativo android
Carolina Lizbeth Pineda Hernandez
 
Sistema operativo iOS
Sistema operativo iOSSistema operativo iOS
Sistema operativo iOS
Giselle0407
 
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia AmbientalEcología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
Luis Godoy
 
Lectura 5 TICS
Lectura 5 TICSLectura 5 TICS
Lectura 5 TICS
Giselle0407
 
Sistema operativo IOS
Sistema operativo IOS Sistema operativo IOS
Sistema operativo IOS
saragarduno99
 
Sistema operativo android Tics
Sistema operativo android TicsSistema operativo android Tics
Sistema operativo android Tics
Giselle0407
 
Sistema operativo ios
Sistema operativo iosSistema operativo ios
Sistema operativo ios
susana030198
 
Definición de software
Definición de softwareDefinición de software
Definición de software
valentina20000
 
Sistema operativo android
Sistema operativo android Sistema operativo android
Sistema operativo android
lizbeth grande
 

Destacado (20)

Las Herramientas Sincronas Y Asincronas
Las Herramientas Sincronas Y AsincronasLas Herramientas Sincronas Y Asincronas
Las Herramientas Sincronas Y Asincronas
 
Sistema Operativo iOS
Sistema Operativo iOSSistema Operativo iOS
Sistema Operativo iOS
 
Lectura 4 TIC
Lectura 4 TIC Lectura 4 TIC
Lectura 4 TIC
 
Sistema operativo windows TICS
Sistema operativo windows TICSSistema operativo windows TICS
Sistema operativo windows TICS
 
LECTURA 2
LECTURA 2 LECTURA 2
LECTURA 2
 
Sistema Operativo Windows (Mapa Conceptual)
Sistema Operativo Windows (Mapa Conceptual)Sistema Operativo Windows (Mapa Conceptual)
Sistema Operativo Windows (Mapa Conceptual)
 
Planificación didáctica
Planificación didáctica Planificación didáctica
Planificación didáctica
 
Planeacion educativa implementando las tecnologias
Planeacion educativa implementando las tecnologiasPlaneacion educativa implementando las tecnologias
Planeacion educativa implementando las tecnologias
 
Selección de herramientas digitales, uso y funcionamiento
Selección de herramientas digitales, uso y funcionamientoSelección de herramientas digitales, uso y funcionamiento
Selección de herramientas digitales, uso y funcionamiento
 
Lectura 3 TIC
Lectura 3 TIC Lectura 3 TIC
Lectura 3 TIC
 
Lectura 1 TIC
Lectura 1 TICLectura 1 TIC
Lectura 1 TIC
 
Sistema operativo android
Sistema operativo androidSistema operativo android
Sistema operativo android
 
Sistema operativo iOS
Sistema operativo iOSSistema operativo iOS
Sistema operativo iOS
 
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia AmbientalEcología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
 
Lectura 5 TICS
Lectura 5 TICSLectura 5 TICS
Lectura 5 TICS
 
Sistema operativo IOS
Sistema operativo IOS Sistema operativo IOS
Sistema operativo IOS
 
Sistema operativo android Tics
Sistema operativo android TicsSistema operativo android Tics
Sistema operativo android Tics
 
Sistema operativo ios
Sistema operativo iosSistema operativo ios
Sistema operativo ios
 
Definición de software
Definición de softwareDefinición de software
Definición de software
 
Sistema operativo android
Sistema operativo android Sistema operativo android
Sistema operativo android
 

Similar a Conceptos Básicos de computación TIC

Dispositivos de entrada y salidas del computador
Dispositivos de entrada y salidas del computadorDispositivos de entrada y salidas del computador
Dispositivos de entrada y salidas del computador
Prin Cipito
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
Yojana Rojas
 
Perifericos de entrada y salida
Perifericos de entrada y salidaPerifericos de entrada y salida
Perifericos de entrada y salidakarolinvc
 
Partes del computador medicina
Partes del computador medicinaPartes del computador medicina
Partes del computador medicina
diego cevallos
 
Marianna fuenmayor 2
Marianna fuenmayor 2Marianna fuenmayor 2
Marianna fuenmayor 2
Mari24ana
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
paolaEbNavarrete
 
Fundamentos en informática
Fundamentos en informáticaFundamentos en informática
Fundamentos en informática
Orlando_Cely
 
El computador y sus partes
El computador y sus partes El computador y sus partes
El computador y sus partes
luz niurka aparicio colina
 
Dispositivod de netrada del computador
Dispositivod de netrada del computadorDispositivod de netrada del computador
Dispositivod de netrada del computador
yolanny arias
 
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
eCabral eLearning
 
ADA1_Geovanny Gordon Porras
ADA1_Geovanny Gordon PorrasADA1_Geovanny Gordon Porras
ADA1_Geovanny Gordon Porras
Geovanny GP
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
reyesnasly1996
 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA.pdf
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA.pdfDISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA.pdf
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA.pdf
MikySmarthphone
 
dispositivos entrada y salida computador.pdf
dispositivos entrada y salida computador.pdfdispositivos entrada y salida computador.pdf
dispositivos entrada y salida computador.pdf
AlbertTovar2
 
Diegooooo
DiegoooooDiegooooo
Diegooooo
diegoramyep
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
diegoramyep
 
Periféricos de Entrada y Salida - PC
Periféricos de Entrada y Salida - PCPeriféricos de Entrada y Salida - PC
Periféricos de Entrada y Salida - PC
Jorge Armando
 

Similar a Conceptos Básicos de computación TIC (20)

Dispositivos de entrada y salidas del computador
Dispositivos de entrada y salidas del computadorDispositivos de entrada y salidas del computador
Dispositivos de entrada y salidas del computador
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Perifericos de entrada y salida
Perifericos de entrada y salidaPerifericos de entrada y salida
Perifericos de entrada y salida
 
Partes del computador medicina
Partes del computador medicinaPartes del computador medicina
Partes del computador medicina
 
Marianna fuenmayor 2
Marianna fuenmayor 2Marianna fuenmayor 2
Marianna fuenmayor 2
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Hardware...
Hardware...Hardware...
Hardware...
 
Fundamentos en informática
Fundamentos en informáticaFundamentos en informática
Fundamentos en informática
 
El computador y sus partes
El computador y sus partes El computador y sus partes
El computador y sus partes
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Dispositivod de netrada del computador
Dispositivod de netrada del computadorDispositivod de netrada del computador
Dispositivod de netrada del computador
 
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
 
ADA1_Geovanny Gordon Porras
ADA1_Geovanny Gordon PorrasADA1_Geovanny Gordon Porras
ADA1_Geovanny Gordon Porras
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA.pdf
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA.pdfDISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA.pdf
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA.pdf
 
dispositivos entrada y salida computador.pdf
dispositivos entrada y salida computador.pdfdispositivos entrada y salida computador.pdf
dispositivos entrada y salida computador.pdf
 
Dispositivos de pc
Dispositivos de pcDispositivos de pc
Dispositivos de pc
 
Diegooooo
DiegoooooDiegooooo
Diegooooo
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
 
Periféricos de Entrada y Salida - PC
Periféricos de Entrada y Salida - PCPeriféricos de Entrada y Salida - PC
Periféricos de Entrada y Salida - PC
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

Conceptos Básicos de computación TIC

  • 1. Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior Dirección General de Operación de Servicios de Educación Media Superior y Superior CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL 12DNL0001I LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR MATERIA: LAS TIC EN LA EDUCACIÓN ALUMNO: ARACELI GISELLE MARCHAN ARRIAGA Profesor: Guillermo Temelo Avilés SEMESTRE 1º GRUPO:101
  • 2.
  • 3. Tecnología  Es la ciencia aplicada a la resolución de problemas concretos. Constituye un conjunto de conocimientos científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y la satisfacción de las necesidades esenciales y los deseos de la humanidad.
  • 4. Computación  Refiere al estudio científico que se desarrolla sobre sistemas automatizados de manejo de informaciones, lo cual se lleva a cabo a través de herramientas pensadas para tal propósito. Es de este modo, que aparecen conceptos como la PC, Tecnología, Internet e Informática, que se vinculan entre sí en el marco del procesamiento y movilidad de la información.  Es el estudio científico sobre sistemas automatizados para el manejo de informaciones, de los fundamentos teóricos de la información, las técnicas y aplicaciones en los sistemas de cómputo.
  • 5. Informática  Es la ciencia que se dedica al estudio y la aplicación de la información, a través de dispositivos electrónicos y sistemas de cómputo, es decir, es el procesamiento de la información.  Se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Los sistemas informáticos deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas básicas: entrada, procesamiento y salida.
  • 6. Ordenador  Es una máquina programable. Las dos características principales de un ordenador son: Responde a un sistema específico de instrucciones de una manera bien definida. Puede ejecutar una lista de instrucciones pregrabadas (un programa).  También denominado como computadora, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos con la misión de transformarlos en información útil. Se encuentra compuesto por una serie de circuitos integrados y otros tantos elementos relacionados que son los que permiten la ejecución de una variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que indicará el usuario del mismo.
  • 7. Software  Es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora.  Es el equipamiento lógico e intangible de un ordenador. En otras palabras, el concepto de software abarca a todas las aplicaciones informáticas, como los procesadores de textos, las planillas de cálculo y los editores de imágenes. Es la parte lógica de la informática y no es tangible.
  • 8. Sistema operativo:  Un sistema operativo es el software o programa más importante que se ejecuta en un computador, nos permite usarlo y darle órdenes para que haga lo que necesitamos.  Son importantes, porque te permiten interactuar y darle órdenes al computador. Sin un sistema operativo el computador es inútil.  Sin el sistema operativo, no tendrías la plataforma que soporta los programas que te permiten hacer cartas, escuchar música, navegar por internet o enviar un correo electrónico.
  • 9. Hardware:  Es la parte física de un ordenador o sistema informático, está formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales como circuitos de cables y circuitos de luz, placas, utensilios, cadenas y cualquier otro material, en estado físico, que sea necesario para hacer que el equipo funcione. El término viene del Inglés, significa partes duras.
  • 10. Dispositivos de Entrada:  Estos dispositivos permiten al usuario del computador introducir datos, comandos y programas en el CPU. El dispositivo de entrada más común es un teclado similar al de las máquinas de escribir. La información introducida con el mismo, es transformada por el ordenador en modelos reconocibles. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los Dispositivos de Entrada, convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.
  • 11. Teclado:  Es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como rótulos de imágenes asociados con un despliegue de gráficas. Los teclados también pueden ofrecerse con características que facilitan la entrada de coordenadas de la pantalla, selecciones de menús o funciones de gráficas.
  • 12. Ratón ó Mouse:  Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a nuestra computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a cabo una acción determinada; a medida que el Mouse rueda sobre el escritorio, el cursor (Puntero) en la pantalla hace lo mismo.  Tal procedimiento permitirá controlar, apuntar, sostener y manipular varios objetos gráficos (Y de texto) en un programa. A este periférico se le llamó así por su parecido con un roedor. Existen modelos en los que la transmisión se hace por infrarrojos eliminando por tanto la necesidad de cableado. Al igual que el teclado, el Mouse es el elemento periférico que más se utiliza en una PC.
  • 13. Micrófonos:  Son los transductores encargados de transformar energía acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales de audio. Son dispositivos duales de los altoparlantes, constituyendo ambos transductores los elementos mas significativos en cuanto a las características sonoras que sobre imponen a las señales de audio.
  • 14. Scanner: ► Es una unidad de ingreso de información. Permite la introducción de imágenes gráficas al computador mediante un sistema de matrices de puntos, como resultado de un barrido óptico del documento. La información se almacena en archivos en forma de mapas debits (bit maps), o en otros formatos más eficientes como Jpeg o Gif.
  • 15. Webcam:  Es una cámara de pequeñas dimensiones. Sólo es la cámara, no tiene LCD. Tiene que estar conectada al PC para poder funcionar, y esta transmite las imágenes al ordenador. Su uso es generalmente para videoconferencias por Internet, pero mediante el software adecuado, se pueden grabar videos como una cámara normal y tomar fotos estáticas; entre otras.
  • 16. LÁPIZ ÓPTICO  Es una unidad de ingreso de información que funciona acoplada a una pantalla fotosensible. Es un dispositivo exteriormente semejante a un lápiz, con un mecanismo de resorte en la punta o en un botón lateral, mediante el cual se puede seleccionar información visualizada en la pantalla. Cuando se dispone de información desplegada, con el lápiz óptico se puede escoger una opción entre las diferentes alternativas, presionándolo sobre la ventana respectiva o presionando el botón lateral, permitiendo de ese modo que se proyecte un rayo láser desde el lápiz hacia la pantalla fotosensible.
  • 17. Dispositivos de Salida:  Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora. El dispositivo de salida más común es la unidad de visualización (VDU, acrónimo de Video Display Unit), que consiste en un monitor que presenta los caracteres y gráficos en una pantalla similar a la del televisor.
  • 18. Monitor:  Este dispositivo es donde se ve reflejada la información recolectada por el ordenador. El monitor o pantalla consiste en un aparato electrónico asentado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los televisores. En el caso de las computadoras portátiles, el monitor consiste en una pantalla plana de cristal líquido (LCD).
  • 19. Impresora:  Este es el dispositivo que el ordenador utiliza para presentar la información impresa en papel.  Existen diferentes tipos de impresoras:  a) Matriciales: Ofrecen mayor rapidez de impresión pero poseen un nivel muy bajo en cuanto a calidad.  b) Inyección: Este tipo de impresora ha alcanzado el mayor éxito en uso doméstico y pequeñas empresas gracias a su velocidad, calidad y bajo costo.  c) Láser: Son costosas pero la rapidez y calidad de impresión superan las características de cualquier otra impresora. Estos tipos de dispositivos de salida suelen utilizarse en medianas y grandes empresas.  El funcionamiento de las impresoras láser es por medio de un haz láser de luz, es decir, éste imprime sobre el papel las imágenes que el CPU le haya enviado.
  • 20. Altavoces:  Son los dispositivos que le dan salida de audio al computador, gracias a ellos podemos escuchar el sonido de la música o video que estés reproduciendo.  Dependiendo del modelo los puedes conectar al puerto USB o al de audio.  Algunos computadores traen los altavoces incorporados dentro del monitor.
  • 21. Proyector:  Es un aparato óptico que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así mostrar imágenes fijas o en movimiento.  Todos los proyectores de vídeo utilizan una luz muy brillante para proyectar la imagen, y los más modernos pueden corregir curvas, borrones y otras inconsistencias a través de los ajustes manuales. Los proyectores de vídeo son mayoritariamente usados en salas de presentaciones o conferencias, en aulas docentes, aunque también se pueden encontrar aplicaciones para cine en casa.
  • 22. Fax:  Consiste en un dispositivo que imprime una copia de otro impreso. Estos tipos de dispositivos de salida pueden utilizarse vía telefónica o desde el propio fax.
  • 23. CPU o Procesador:  El procesador o Unidad Central de Procesamiento CPU es el cerebro del computador.  Su trabajo es ejecutar todas las órdenes que tu das a través del teclado y del ratón.  Cada vez que pulsas una tecla o haces algún clic con el ratón estás enviando órdenes como instrucciones a la CPU.
  • 24. Memoria RAM:  Es la memoria de corto plazo del computador. Su función principal es recordar la información que tienes en cada una de las aplicaciones abiertas en el computador, mientras este se encuentre encendido.  Cuando trabajes en un documento como una hoja de cálculo u otro tipo de archivo, debes guardarlo para evitar que este se borre o pierda. Algunos equipos tienen una función de autoguardado, pero no te confíes tanto.  Cuando guardas los datos se graban en el disco duro hasta que tu decidas borrarlos.  La memoria RAM se mide en megabytes (MB) o gigabytes (GB). Cuanta más memoria RAM tenga tu computador, más cosas podrás hacer al mismo tiempo. Si no tienes la suficiente memoria RAM, podrás notar que tu ordenador se pone lento al tener muchos programas abiertos.
  • 25. Unidad de disco duro:  Es el centro de almacenamiento de datos del computador. Aquí es donde se instala el software y donde se almacenan los documentos y todo tipo de archivos. El disco duro guarda y protege los datos a largo plazo, lo que significa que quedarán guardados incluso si se apaga el computador.  Al ejecutar un programa o abrir un archivo, el computador lleva algunos de los datos desde el disco duro a la memoria RAM para que se pueda acceder a ellos con mayor facilidad y rapidez.  Cuando se guarda un archivo, se llevan los datos de vuelta a la unidad de disco duro.  Cuanto más veloz es el disco duro de tu equipo, más rápido puede arrancar, guardar y cargar archivos y programas.
  • 26. Tarjeta madre o placa madre:  Es la tarjeta principal en la estructura interna del computador donde se encuentran los circuitos electrónicos, el procesador, las memorias, y las conexiones principales, en ella se conectan todos los componentes del computador.  Esta tarjeta tiene como función principal controlar todos los elementos del servidor, de ella depende que dichos componentes estén bien comunicados unos de otros para garantizar el funcionamiento del sistema, es por eso que es un dispositivo muy importante dentro del computador.
  • 27. USB:  Es un dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información. Se le conoce también con el nombre de unidad flash USB, lápiz de memoria, lápiz USB, minidisco duro, unidad de memoria, llave de memoria, pen drive, entre otros.
  • 28. Internet  Significa “redes interconectadas”. Internet es la unión de todas las redes y computadoras distribuidas por todo el mundo, por lo que se podría definir como una red global en la que se conjuntan todas las redes que utilizan protocolos TCP/IP y que son compatibles entre sí.  Se trata de un sistema de redes informáticas interconectadas mediante distintos medios de conexión, que ofrece una gran diversidad de servicios y recursos, como, por ejemplo, el acceso a plataformas digitales.
  • 29. Plataforma digital:  Es un lugar de Internet que sirve para almacenar diferentes tipos de información tanto personal como nivel de negocios. Estas plataformas funcionan con determinados tipos de sistemas operativos y ejecutan programas o aplicaciones con diferentes contenidos, como pueden ser juegos, imágenes, texto, cálculos, simulaciones y vídeo, entre otros.
  • 30. BUSCADORES:  Son sitios diseñados para facilitar al usuario el hallazgo de determinada información en internet.  El servicio de los buscadores se basa en sistemas combinados de hardware y software.  Funcionan a través de sus propios motores de búsqueda, que saltan de una página web a otra recogiendo direcciones y almacenamiento toda la información en bases de datos.  Estos incluyen, por lo general, el título de las páginas, una descripción de la información encontrada, palabras clave y una lista de sitios relacionados.
  • 31. Web:  Consiste en un documento electrónico que contiene información, cuyo formato se adapta para estar insertado en la World Wide Web, de manera que los usuarios a nivel mundial puedan entrar a la misma por medio del uso de un navegador, visualizándola con un dispositivo móvil como un smartphone o un monitor de computadora.
  • 32. Página web:  Página electrónica, página digital, o ciberpágina es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web (WWW) y que puede ser accedida mediante un navegador web.