SlideShare una empresa de Scribd logo
El
computador
Franklin Leonardo Castro Valero
C.I.:15.168.020
Instituto Universitario
Politécnico Santiago Mariño
extensión – San Cristóbal
Deficion
 La computadora, ese equipo
indispensable en la vida cotidiana de
hoy en día que también se conoce por
el nombre de computador u ordenador,
es una máquina electrónica que
permite procesar y acumular datos. El
término proviene del
latín computare (“calcular”)
Hardware
La palabra hardware se refiere a todas las
partes físicas de un sistema informático;
sus componentes son: eléctricos,
electrónicos, electromecánicos y
mecánicos
Teclado
 Un teclado se compone de una serie de
teclas agrupadas en funciones es
un periférico de entrada o dispositivo, en
parte inspirado en el teclado de las máquinas
de escribir, que utiliza una disposición de
botones o teclas, para que actúen como
palancas mecánicas o interruptores
electrónicos que envían información a la
computadora.
Mouse
 Dispositivo que mueve un puntero
electrónico sobre una pantalla que
facilita la interacción usuario-
máquina.
Micrófono
 Es un transductor electro acústico (dispositivo que
transforma la electricidad en sonido, o viceversa).
Su función es la de traducir las vibraciones
debidas a la presión acústica ejercida sobre su
cápsula por las ondas sonoras en energía
eléctrica, lo que permite por ejemplo grabar
sonidos de cualquier lugar o elemento.
Web cam
 Es una pequeña cámara digital
conectada a una computadora, la cual
puede capturar imágenes y transmitirlas
a través de Internet, ya sea a una página
web o a otra u otras computadoras de
forma privada.
Lápiz Óptico
 Es un periférico de
entrada para computadoras, tomando en
la forma de una varita fotosensible, que
puede ser usado para apuntar a objetos
mostrados en un monitor. Este periférico
es habitualmente usado para sustituir
al mouse.
Escáner
 Se utiliza para introducir imágenes de
papel, libros, negativos o diapositivas.
Estos dispositivos ópticos pueden
reconocer caractéres o imágenes, y para
referirse a este se emplea en ocasiones la
expresión lector óptico (de caracteres).
Impresora
 Una impresora es un dispositivo periférico
del ordenador que permite producir una
gama permanente de textos o gráficos de
documentos almacenados en un formato
electrónico, imprimiéndolos en medios
físicos, normalmente en papel, utilizando
cartuchos de tinta o tecnología láser (con
tóner).
Monitor
 Dispositivo de salida más común de las
computadoras con el que los usuarios ven la
información en pantalla. Recibe también los
nombres de CRT, pantalla o terminal. En
computación se distingue entre el “monitor”, que
incluye todo el aparato que produce las imágenes,
y la “pantalla”, que es sólo el área donde vemos las
imágenes. Así, el dispositivo de salida es todo el
monitor, no solamente la pantalla.
Parlantes
 Cada vez las usa más la computadora para el
manejo de sonidos, para la cual se utiliza como
salida algún tipo de bocinas. Algunas bocinas son
de mesas, similares a la de cualquier aparato de
sonidos y otras son portátiles (audífonos). Existen
modelos muy variados, de acuerdo a su diseño y la
capacidad en watts que poseen.
Disco Duro
 Los discos duros tienen una gran capacidad de
almacenamiento de información, pero al estar alojados
normalmente dentro del armazón de la computadora
(discos internos), no son extraíbles fácilmente. El disco
duro almacena casi toda la información que
manejamos al trabajar con una computadora. En él se
aloja, por ejemplo, el sistema operativo que permite
arrancar la máquina, los programas, archivos de texto,
imagen, vídeo, etc.
UNIDAD GRABADORA DVD-RW
 Puede leer y grabar y regrabar imágenes,
sonido y datos en discos de varios gigabytes
de capacidad, de una capacidad de 650 MB a
9 GB.
Lector de tarjetas de memoria
 El lector de tarjetas de memoria es un
periférico que lee o escribe en soportes de
memoria flash. Actualmente, los instalados en
computadores, suelen leer varios tipos de
tarjetas.
TARJETA MADRE O MOTHERBOARD
 El motherboard es el corazón de la computadora. El motherboard
(tarjeta madre) contiene los conectores para conectar tarjetas
adicionales (también llamadas tarjetas de expansión por ejemplo
tarjetas de video, de red, MODEM, etc.). Típicamente el
motherboard contiene el CPU, BIOS, Memoria, interfaces para
dispositivos de almacenamiento, puertos serial y paralelo aunque
estos puertos ya son menos comunes por ser tecnología vieja
ahora se utilizan mas los puertos USB, ranuras de expansión, y
todos los controladores requeridos para manejar los dispositivos
periféricos estándar, como el teclado, la pantalla de video y el
dispositivo de disco flexible.
CPU O PROCESADOR
 Es el circuito integrado central y más complejo de
un sistema informático; a modo de ilustración, se
le suele asociar por analogía como el «cerebro»
de un sistema informático. El procesador puede
definirse, como un circuito integrado constituido
por millones de componentes electrónicos
agrupados en un paquete. Constituye la unidad
central de procesamiento (CPU) de
un PC catalogado como microcomputador.
BIOS
 Bios es un acrónimo de Basic input/output system
(sistema básico de entrada / salida). El BIOS es el
software que determina que puede hacer una
computadora sin acceder programas de un disco. En
las PCs, el BIOS contiene todo el código requerido
para controlar el teclado, el monitor, las unidades de
discos, las comunicaciones seriales, y otras tantas
funciones.
Memoria ram
 RAM es acrónimo para random access
memory (memoria de acceso aleatorio), es
un tipo de memoria que puede ser accesado
aleatoriamente; esto es, que cualquier byte
de memoria puede ser accesado sin tocar
los bytes predecesores. RAM es el tipo de
memoria mas común encontrado en
computadoras y otros dispositivos, como
impresoras.
Tarjeta de video
 La tarjeta de video, es el componente
encargado de generar la señal de video
que se manda a la pantalla de video por
medio de un cable. La tarjeta de video
se encuentra normalmente en integrado
al motherboard de la computadora o en
una placa de expansión.
Tarjeta de sonido
 La mayoría de las tarjetas madre ahora
cuentan con algún tipo de controlador de
sonido integrado. Por lo tanto, las tarjetas de
sonido no son necesarios a menos que
quieras mayor fidelidad de sonido en tu
computadora o liberar un poco de carga al
CPU con el control del sonido.
Tarjeta de red
 Estar en Red ya sea Internet o una Intranet
es tan comun e indispensable que esta
debería ser una característica estándar en
todas las placas base. Algunas placas base,
incluso, ofrecen adaptadores de red
inalámbrica construido adentro Si la placa no
tiene un conector de red, puede ser
necesario instalar una tarjeta de red física o
tal vez una tarjeta inalámbrica.
Fuente de poder
 La fuente de poder, fuente de
alimentación o fuente de energía es el dispositivo
que provee la electricidad con que se alimenta
una computadora u ordenador. Por lo general, en
las computadoras de escritorio (PC), la fuente de
poder se ubica en la parte de atrás del gabinete,
junto a un ventilador que evita su recalentamiento.
Software
 El software son las instrucciones electrónicas
que van a indicar al ordenador que es lo que
tiene que hacer. También se puede decir que
son los programas usados para dirigir las
funciones de un sistema de computación o un
hardware. Como concepto general,
el software puede dividirse en varias
categorías basadas en el tipo de trabajo
realizado.
Sistema operativo
 dirige las operaciones globales de la computadora, instruye a la
computadora para ejecutar otros programas y controla el
almacenamiento y resuperación de archivos (programas y datos) de
cintas y discos. Es el software que controla la ejecución de todas
las aplicaciones y de los programas de software de sistema. Son
una serie de programas que administran los recursos del
computador. Este indica como interactuar con el usuario y como
usar los dispositivos: discos duros, teclado y monitor. En cuanto a
su función se puede decir que es el núcleo de toda la actividad del
software, este monitorea y controla todas las entradas y salidas de
sistemas de computación. Asimismo, responde a las indicaciones
provenientes del usuario, o de un conjunto previamente definido
de comandos. Además, controla la ejecución de varios programas,
simultáneamente. Igualmente, actúa como traductor, entre las
operaciones y la respuesta de la maquina; informa al usuario de
cualquier error que presente la maquina. También, posee
un programa llamado "manipulador de discos" opera con un circuito
electrónico llamado controlador de discos, este ayuda a traducir las
ordenes de los programas para encontrar la pista adecuada.
Lenguajes de programación
 utilizado para escribir programas. Mediante los
programas se indica a la computadora que tarea
debe realizar y cómo efectuarla, pero para ello es
preciso introducir estas órdenes en un lenguaje
que el sistema pueda entender. En principio, el
ordenador sólo entiende las instrucciones en
código máquina, es decir, el específico de la
computadora. Sin embargo, a partir de éstos se
elaboran los llamados lenguajes de alto y bajo
nivel.
Software de aplicaciones
Programa informático diseñado para facilitar al
usuario la realización de un determinado tipo de
trabajo. Posee ciertas características que le
diferencia de un sistema operativo (que hace
funcionar al ordenador), de una utilidad (que realiza
tareas de mantenimiento o de uso general) y de un
lenguaje (con el cual se crean los programas
informáticos). Suele resultar una solución
informática para la automatización de ciertas tareas
complicadas como puede ser la contabilidad o
la gestión de un almacén.
 Procesadores de palabras: Estos permiten hacer cambios y correcciones
con facilidad, permiten revisar la ortografía e incluso la gramática de un
documento, cambiar la apariencia de la letra, agregar gráficos, fusionar listas
de direcciones con cartas con envío de correo en grupo, general tablas de
contenido, etc. También se puede usar para crear cualquier tipo de
documento (carta de negocio, documentos legales). Ejemplos de
procesadores de texto: Word, AmiPro, Wordperfect.
 Hojas de cálculo: son procesadores de números tridimensionales. Se
pueden crear hojas de trabajo donde puedes colocar textos, números o
formulas en las celdas, obteniendo una hoja contable computarizada.
También puede crear gráficas y tablas para mostrar gráficamente relaciones
entre números. Ejemplos de Hojas de Cálculo: Excel, Lotus 123, Quatro.
 Paquetes de Presentación o Graficadores: Software que permite al usuario
diseñar presentaciones para desplegarlas a través de la misma computadora
o imprimir diapositivas y acetatos. Contienen opciones avanzadas para
integrar efectos en cada cambio de diapositiva. Ejemplos: Presentation,
Power Point. Otro tipo de software para gráfico son las aplicaciones para
presentaciones de gráficos con este se crean gráficas y tabla a color y
de calidad profesional basados en datos numéricos de otro programa (hoja
de calculo).
 Manejador de base de datos: Se utiliza para organizar los datos guardados
en la computadora y permite buscar datos específicos de diferentes maneras.
También archivan los datos en orden alfabético esto permite obtener
la información que se desean más fácilmente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partes externas e internas de un pc
Partes externas e internas de un pcPartes externas e internas de un pc
Partes externas e internas de un pc
DaninsonTrujillo
 
Sofware y harware
Sofware y harwareSofware y harware
Sofware y harwareamayorga2
 
Arquitectura de la computadora (mapa mental)
Arquitectura de la computadora (mapa mental)Arquitectura de la computadora (mapa mental)
Arquitectura de la computadora (mapa mental)Alan Montiel M
 
computador y sus partes
computador y sus partescomputador y sus partes
computador y sus partesDianna Tolorza
 
partes internas de una computadora
partes internas de una computadora partes internas de una computadora
partes internas de una computadora
esdeguau27
 
La computadora y citada hipervinculo gip
La computadora  y citada hipervinculo gipLa computadora  y citada hipervinculo gip
La computadora y citada hipervinculo gip
ortiz Lopez
 
la computadora
la computadorala computadora
la computadorag1102
 
ficha tecnica de hardware
ficha tecnica de hardwareficha tecnica de hardware
ficha tecnica de hardwareJosue Gr
 
Estructura del computador
Estructura del computadorEstructura del computador
Estructura del computadorJesusGuedez
 
Partes de un computador de escritorio
Partes de un computador de escritorioPartes de un computador de escritorio
Partes de un computador de escritorioMariiaIsabel
 
Partes externas de una computadora
Partes externas de una computadoraPartes externas de una computadora
Partes externas de una computadora
Alfredo Hernandez
 
Informe partes internas y externas de la computadora fg
Informe partes internas y externas de la computadora fgInforme partes internas y externas de la computadora fg
Informe partes internas y externas de la computadora fg
JHONNY ARNOLDO QUIROZ ESCALANTE
 
El computador y sus dispositivos
El computador y sus dispositivosEl computador y sus dispositivos
El computador y sus dispositivosrodva2012
 
Partes internas y externas de un computador
Partes internas y externas de un computadorPartes internas y externas de un computador
Partes internas y externas de un computador
ElkinRios20
 
Terminología técnica de la tecnología
Terminología técnica de la tecnologíaTerminología técnica de la tecnología
Terminología técnica de la tecnologíaGaby Castillo
 

La actualidad más candente (19)

PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN PC DE ESCRITORIO
PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN PC DE ESCRITORIOPARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN PC DE ESCRITORIO
PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN PC DE ESCRITORIO
 
Partes externas e internas de un pc
Partes externas e internas de un pcPartes externas e internas de un pc
Partes externas e internas de un pc
 
Sofware y harware
Sofware y harwareSofware y harware
Sofware y harware
 
Arquitectura de la computadora (mapa mental)
Arquitectura de la computadora (mapa mental)Arquitectura de la computadora (mapa mental)
Arquitectura de la computadora (mapa mental)
 
computador y sus partes
computador y sus partescomputador y sus partes
computador y sus partes
 
partes internas de una computadora
partes internas de una computadora partes internas de una computadora
partes internas de una computadora
 
La computadora y citada hipervinculo gip
La computadora  y citada hipervinculo gipLa computadora  y citada hipervinculo gip
La computadora y citada hipervinculo gip
 
la computadora
la computadorala computadora
la computadora
 
ficha tecnica de hardware
ficha tecnica de hardwareficha tecnica de hardware
ficha tecnica de hardware
 
Estructura del computador
Estructura del computadorEstructura del computador
Estructura del computador
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Tema 0
Tema 0Tema 0
Tema 0
 
Partes de un computador de escritorio
Partes de un computador de escritorioPartes de un computador de escritorio
Partes de un computador de escritorio
 
Partes externas de una computadora
Partes externas de una computadoraPartes externas de una computadora
Partes externas de una computadora
 
Informe partes internas y externas de la computadora fg
Informe partes internas y externas de la computadora fgInforme partes internas y externas de la computadora fg
Informe partes internas y externas de la computadora fg
 
El computador y sus dispositivos
El computador y sus dispositivosEl computador y sus dispositivos
El computador y sus dispositivos
 
Partes internas y externas de un computador
Partes internas y externas de un computadorPartes internas y externas de un computador
Partes internas y externas de un computador
 
Terminología técnica de la tecnología
Terminología técnica de la tecnologíaTerminología técnica de la tecnología
Terminología técnica de la tecnología
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 

Destacado

Relógios de pulso
Relógios de pulso Relógios de pulso
Relógios de pulso
impactovendas
 
Camouflage hall-pres
Camouflage hall-presCamouflage hall-pres
Camouflage hall-pres
hallkm
 
Latincouver norma report
Latincouver norma reportLatincouver norma report
Latincouver norma reportNorma Ibarra
 
Bone aba reta
Bone aba reta Bone aba reta
Bone aba reta
impactovendas
 
Sptsnt apres conceito geral 2016
Sptsnt  apres conceito geral 2016Sptsnt  apres conceito geral 2016
Sptsnt apres conceito geral 2016
SPIRITO SANTO
 
Roof repair service Texas
Roof repair service TexasRoof repair service Texas
Roof repair service Texas
Michael Fernandez
 
Catálogo lucat 2016
Catálogo lucat 2016Catálogo lucat 2016
Catálogo lucat 2016
Artextil Brasil
 
Principios básicos de las preparaciones
Principios básicos de las preparacionesPrincipios básicos de las preparaciones
Principios básicos de las preparaciones
Blanca Mora
 

Destacado (10)

Relógios de pulso
Relógios de pulso Relógios de pulso
Relógios de pulso
 
Camouflage hall-pres
Camouflage hall-presCamouflage hall-pres
Camouflage hall-pres
 
Latincouver norma report
Latincouver norma reportLatincouver norma report
Latincouver norma report
 
Genius 4090-li
Genius 4090-liGenius 4090-li
Genius 4090-li
 
resume.16
resume.16resume.16
resume.16
 
Bone aba reta
Bone aba reta Bone aba reta
Bone aba reta
 
Sptsnt apres conceito geral 2016
Sptsnt  apres conceito geral 2016Sptsnt  apres conceito geral 2016
Sptsnt apres conceito geral 2016
 
Roof repair service Texas
Roof repair service TexasRoof repair service Texas
Roof repair service Texas
 
Catálogo lucat 2016
Catálogo lucat 2016Catálogo lucat 2016
Catálogo lucat 2016
 
Principios básicos de las preparaciones
Principios básicos de las preparacionesPrincipios básicos de las preparaciones
Principios básicos de las preparaciones
 

Similar a El computador franklin

Software y hardware del computador jorlani angulo
Software y hardware del computador jorlani anguloSoftware y hardware del computador jorlani angulo
Software y hardware del computador jorlani angulo
Jorlani Angulo
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
Angie Castillo Poveda
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
Angie Castillo Poveda
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computadorlasmaslindas1221
 
Las computadoras y sus partes
Las computadoras y sus partesLas computadoras y sus partes
Las computadoras y sus partes
Yahairacristina
 
Soporte tecnico
Soporte tecnicoSoporte tecnico
Soporte tecnico
dianaanrango
 
Jonathan suarez
Jonathan suarezJonathan suarez
Jonathan suarez
Jonathan Suarez Vasquez
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
yefersong3
 
Partes de una computadora
Partes de una computadoraPartes de una computadora
Partes de una computadora
EduardoTorresel50
 
Hardare y Software
Hardare y SoftwareHardare y Software
Hardare y Software
Alejandra Sayago
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computadorlasmaslindas1221
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
yoirarosario
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
jergio25
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computadorlasmaslindas1221
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computadorlasmaslindas1221
 
Partes de un Computador
Partes de un ComputadorPartes de un Computador
Partes de un Computador
AnGiie Estrada
 

Similar a El computador franklin (20)

Partes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ciPartes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ci
 
Software y hardware del computador jorlani angulo
Software y hardware del computador jorlani anguloSoftware y hardware del computador jorlani angulo
Software y hardware del computador jorlani angulo
 
CPU 2.pptx
CPU 2.pptxCPU 2.pptx
CPU 2.pptx
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
Las computadoras y sus partes
Las computadoras y sus partesLas computadoras y sus partes
Las computadoras y sus partes
 
Soporte tecnico
Soporte tecnicoSoporte tecnico
Soporte tecnico
 
Jonathan suarez
Jonathan suarezJonathan suarez
Jonathan suarez
 
Hadware
HadwareHadware
Hadware
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Partes de una computadora
Partes de una computadoraPartes de una computadora
Partes de una computadora
 
mari y noe
mari y noemari y noe
mari y noe
 
Hardare y Software
Hardare y SoftwareHardare y Software
Hardare y Software
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
Partes de un Computador
Partes de un ComputadorPartes de un Computador
Partes de un Computador
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

El computador franklin

  • 1. El computador Franklin Leonardo Castro Valero C.I.:15.168.020 Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño extensión – San Cristóbal
  • 2. Deficion  La computadora, ese equipo indispensable en la vida cotidiana de hoy en día que también se conoce por el nombre de computador u ordenador, es una máquina electrónica que permite procesar y acumular datos. El término proviene del latín computare (“calcular”)
  • 3. Hardware La palabra hardware se refiere a todas las partes físicas de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos
  • 4.
  • 5. Teclado  Un teclado se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.
  • 6. Mouse  Dispositivo que mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que facilita la interacción usuario- máquina. Micrófono  Es un transductor electro acústico (dispositivo que transforma la electricidad en sonido, o viceversa). Su función es la de traducir las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica, lo que permite por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar o elemento.
  • 7. Web cam  Es una pequeña cámara digital conectada a una computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada. Lápiz Óptico  Es un periférico de entrada para computadoras, tomando en la forma de una varita fotosensible, que puede ser usado para apuntar a objetos mostrados en un monitor. Este periférico es habitualmente usado para sustituir al mouse.
  • 8. Escáner  Se utiliza para introducir imágenes de papel, libros, negativos o diapositivas. Estos dispositivos ópticos pueden reconocer caractéres o imágenes, y para referirse a este se emplea en ocasiones la expresión lector óptico (de caracteres). Impresora  Una impresora es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser (con tóner).
  • 9. Monitor  Dispositivo de salida más común de las computadoras con el que los usuarios ven la información en pantalla. Recibe también los nombres de CRT, pantalla o terminal. En computación se distingue entre el “monitor”, que incluye todo el aparato que produce las imágenes, y la “pantalla”, que es sólo el área donde vemos las imágenes. Así, el dispositivo de salida es todo el monitor, no solamente la pantalla. Parlantes  Cada vez las usa más la computadora para el manejo de sonidos, para la cual se utiliza como salida algún tipo de bocinas. Algunas bocinas son de mesas, similares a la de cualquier aparato de sonidos y otras son portátiles (audífonos). Existen modelos muy variados, de acuerdo a su diseño y la capacidad en watts que poseen.
  • 10. Disco Duro  Los discos duros tienen una gran capacidad de almacenamiento de información, pero al estar alojados normalmente dentro del armazón de la computadora (discos internos), no son extraíbles fácilmente. El disco duro almacena casi toda la información que manejamos al trabajar con una computadora. En él se aloja, por ejemplo, el sistema operativo que permite arrancar la máquina, los programas, archivos de texto, imagen, vídeo, etc. UNIDAD GRABADORA DVD-RW  Puede leer y grabar y regrabar imágenes, sonido y datos en discos de varios gigabytes de capacidad, de una capacidad de 650 MB a 9 GB.
  • 11. Lector de tarjetas de memoria  El lector de tarjetas de memoria es un periférico que lee o escribe en soportes de memoria flash. Actualmente, los instalados en computadores, suelen leer varios tipos de tarjetas.
  • 12. TARJETA MADRE O MOTHERBOARD  El motherboard es el corazón de la computadora. El motherboard (tarjeta madre) contiene los conectores para conectar tarjetas adicionales (también llamadas tarjetas de expansión por ejemplo tarjetas de video, de red, MODEM, etc.). Típicamente el motherboard contiene el CPU, BIOS, Memoria, interfaces para dispositivos de almacenamiento, puertos serial y paralelo aunque estos puertos ya son menos comunes por ser tecnología vieja ahora se utilizan mas los puertos USB, ranuras de expansión, y todos los controladores requeridos para manejar los dispositivos periféricos estándar, como el teclado, la pantalla de video y el dispositivo de disco flexible.
  • 13. CPU O PROCESADOR  Es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele asociar por analogía como el «cerebro» de un sistema informático. El procesador puede definirse, como un circuito integrado constituido por millones de componentes electrónicos agrupados en un paquete. Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de un PC catalogado como microcomputador. BIOS  Bios es un acrónimo de Basic input/output system (sistema básico de entrada / salida). El BIOS es el software que determina que puede hacer una computadora sin acceder programas de un disco. En las PCs, el BIOS contiene todo el código requerido para controlar el teclado, el monitor, las unidades de discos, las comunicaciones seriales, y otras tantas funciones.
  • 14. Memoria ram  RAM es acrónimo para random access memory (memoria de acceso aleatorio), es un tipo de memoria que puede ser accesado aleatoriamente; esto es, que cualquier byte de memoria puede ser accesado sin tocar los bytes predecesores. RAM es el tipo de memoria mas común encontrado en computadoras y otros dispositivos, como impresoras. Tarjeta de video  La tarjeta de video, es el componente encargado de generar la señal de video que se manda a la pantalla de video por medio de un cable. La tarjeta de video se encuentra normalmente en integrado al motherboard de la computadora o en una placa de expansión.
  • 15. Tarjeta de sonido  La mayoría de las tarjetas madre ahora cuentan con algún tipo de controlador de sonido integrado. Por lo tanto, las tarjetas de sonido no son necesarios a menos que quieras mayor fidelidad de sonido en tu computadora o liberar un poco de carga al CPU con el control del sonido. Tarjeta de red  Estar en Red ya sea Internet o una Intranet es tan comun e indispensable que esta debería ser una característica estándar en todas las placas base. Algunas placas base, incluso, ofrecen adaptadores de red inalámbrica construido adentro Si la placa no tiene un conector de red, puede ser necesario instalar una tarjeta de red física o tal vez una tarjeta inalámbrica.
  • 16. Fuente de poder  La fuente de poder, fuente de alimentación o fuente de energía es el dispositivo que provee la electricidad con que se alimenta una computadora u ordenador. Por lo general, en las computadoras de escritorio (PC), la fuente de poder se ubica en la parte de atrás del gabinete, junto a un ventilador que evita su recalentamiento.
  • 17. Software  El software son las instrucciones electrónicas que van a indicar al ordenador que es lo que tiene que hacer. También se puede decir que son los programas usados para dirigir las funciones de un sistema de computación o un hardware. Como concepto general, el software puede dividirse en varias categorías basadas en el tipo de trabajo realizado.
  • 18. Sistema operativo  dirige las operaciones globales de la computadora, instruye a la computadora para ejecutar otros programas y controla el almacenamiento y resuperación de archivos (programas y datos) de cintas y discos. Es el software que controla la ejecución de todas las aplicaciones y de los programas de software de sistema. Son una serie de programas que administran los recursos del computador. Este indica como interactuar con el usuario y como usar los dispositivos: discos duros, teclado y monitor. En cuanto a su función se puede decir que es el núcleo de toda la actividad del software, este monitorea y controla todas las entradas y salidas de sistemas de computación. Asimismo, responde a las indicaciones provenientes del usuario, o de un conjunto previamente definido de comandos. Además, controla la ejecución de varios programas, simultáneamente. Igualmente, actúa como traductor, entre las operaciones y la respuesta de la maquina; informa al usuario de cualquier error que presente la maquina. También, posee un programa llamado "manipulador de discos" opera con un circuito electrónico llamado controlador de discos, este ayuda a traducir las ordenes de los programas para encontrar la pista adecuada.
  • 19. Lenguajes de programación  utilizado para escribir programas. Mediante los programas se indica a la computadora que tarea debe realizar y cómo efectuarla, pero para ello es preciso introducir estas órdenes en un lenguaje que el sistema pueda entender. En principio, el ordenador sólo entiende las instrucciones en código máquina, es decir, el específico de la computadora. Sin embargo, a partir de éstos se elaboran los llamados lenguajes de alto y bajo nivel.
  • 20. Software de aplicaciones Programa informático diseñado para facilitar al usuario la realización de un determinado tipo de trabajo. Posee ciertas características que le diferencia de un sistema operativo (que hace funcionar al ordenador), de una utilidad (que realiza tareas de mantenimiento o de uso general) y de un lenguaje (con el cual se crean los programas informáticos). Suele resultar una solución informática para la automatización de ciertas tareas complicadas como puede ser la contabilidad o la gestión de un almacén.
  • 21.  Procesadores de palabras: Estos permiten hacer cambios y correcciones con facilidad, permiten revisar la ortografía e incluso la gramática de un documento, cambiar la apariencia de la letra, agregar gráficos, fusionar listas de direcciones con cartas con envío de correo en grupo, general tablas de contenido, etc. También se puede usar para crear cualquier tipo de documento (carta de negocio, documentos legales). Ejemplos de procesadores de texto: Word, AmiPro, Wordperfect.  Hojas de cálculo: son procesadores de números tridimensionales. Se pueden crear hojas de trabajo donde puedes colocar textos, números o formulas en las celdas, obteniendo una hoja contable computarizada. También puede crear gráficas y tablas para mostrar gráficamente relaciones entre números. Ejemplos de Hojas de Cálculo: Excel, Lotus 123, Quatro.  Paquetes de Presentación o Graficadores: Software que permite al usuario diseñar presentaciones para desplegarlas a través de la misma computadora o imprimir diapositivas y acetatos. Contienen opciones avanzadas para integrar efectos en cada cambio de diapositiva. Ejemplos: Presentation, Power Point. Otro tipo de software para gráfico son las aplicaciones para presentaciones de gráficos con este se crean gráficas y tabla a color y de calidad profesional basados en datos numéricos de otro programa (hoja de calculo).  Manejador de base de datos: Se utiliza para organizar los datos guardados en la computadora y permite buscar datos específicos de diferentes maneras. También archivan los datos en orden alfabético esto permite obtener la información que se desean más fácilmente.