SlideShare una empresa de Scribd logo
EL
COMPUTADOR
Y SUS PARTES
Contenido
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES............................................................................................3
EL COMPUTADOR, LA COMPUTADORA O EL ORDENADOR..................................................3
MONITOR:....................................................................................................................3
MOUSE:........................................................................................................................3
MEMORIA:....................................................................................................................5
 Memoria RAM.......................................................................................................5
 Memoria ROM.......................................................................................................5
 Memoria caché .....................................................................................................5
BUS DE DATOS O CABLES DE DATOS...............................................................................5
DISPOSITIVOS:..................................................................................................................6
DISPOSITIVOS DE SALIDA:..................................................................................................6
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO:...............................................................................7
DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN:................................................................................7
DISPOSITIVOS DE COMPUTO:.........................................................................................7
Tabla 1 Dispositivos de Entrada.............................................................................................6
Tabla 2 Dispositivos de salida................................................................................................7
Tabla 3 Dispositivos almacenamiento....................................................................................7
Tabla 4Dispositivos de comunicacion.....................................................................................7
Tabla 5 Dispositivo de computo.............................................................................................8
Ilustración 1 Monitor............................................................................................................3
Ilustración 2 Parlantes ..........................................................................................................4
Ilustración 3Tarjeta madre....................................................................................................4
Ilustración 4 Procesador.......................................................................................................5
Ilustración 5 Bus de datos.....................................................................................................6
Ilustración 6 MApa...............................................................................................................8
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
EL COMPUTADOR, LA COMPUTADORA O EL ORDENADOR
Máquinaelectrónicarápidayexactaque es capaz de aceptar datosa travésde un mediode
entrada,procesarlosautomáticamente bajoel control de unprograma previamente
almacenado,yproporcionarlainformaciónresultante aunmediode salida.
Un sistemainformáticoestácompuestoasuvezpor dossubsistemas: Hardware ysoftware.
HARDWARE:El hardware eslaparte físicadel computador,laparte tangible;es deciraquello
que podemostocardel computador.
SOFTWARE Es laparte lógicadel computador,esdecirel conjuntode instruccionesque le
ordenanal hardwareque tareadebe realizar.
MONITOR:La pantallaomonitoresel dispositivodondeel usuariovisualizalainformacióny
losresultadosgeneradosporel computador.Puedenclasificarse monocromáticosypoli
cromáticos(gama de colores).
Ilustración 1 Monitor
TECLADO:Poreste medioel usuariointroduce lasinstruccionesu órdenesal computador,su
aparienciaessimilarala máquinade escribir.
MOUSE:El mouse esundispositivode hardware,periféricoque permiteal serhumano
controlarun punteromediante el cual puede darinstruccionesal computador.
IMPRESORA:Esun dispositivode salidaque reproduce lainformacióndelcomputador(texto,
imágenes,etc.) encopiasimpresas.Losprincipalestiposson:lasde matrizde punto,lasde
chorro de tinta yel láser.
UNIDAD DE DVD:Esun periféricoque permite leerdiscoDVDROM, ademásde CD ROM, CD
de músicay otros formadosde CD.
BAFLES:se utilizanparaescucharlossonidosemitidosporel computador,talescomomúsica,
sonidosde errores,conferencias.
Ilustración 2 Parlantes
ESCANER:Esunperiféricode capturautilizadoparaescaneardocumentos;esdecir,convertir
un documentoenpapel enunaimagendigital.
CARCASA,TORRE,GABINETE,CAJASo CHASIS ,sonel armazóndel equipoque contiene
loscomponentesdel computador
TARJETAMADRE:Esunatarjetainternaque alojalosprincipalescomponentesdel
computador,comoel procesador,lamemoriaRAM, lasranuras de expansión,caché
secundarioyel BIOS.En esa tarjetatambiénestánintegradosloscontroladoresque manejan
dispositivoscomoel disco duro,el tecladoyel ratón.
Ilustración 3Tarjeta madre
RANURAS DE EXPANSIÓN:Estánubicadasen latarjetamadre y permitenconectartarjetas
de expansiónque dotanal PCde ciertascapacidades.
CPU:Es el cerebrodel computador,esdonde se producenlade loscálculos,Esel elemento
más importante de unsistemainformático.
DISCODURO:Es el dispositivode almacenamientopermanente internoenel que se guardan
losprogramas y todoslosarchivosque ustedcreacon esosprogramas cuandotrabaja enel
computador.Entre más capacidadtengaun discodura, más informaciónyprogramaspuede
almacenarenel PC. La capacidaddel discoduro se mide engigabytes(GB).UnGB equivale a
1.024 MB aproximadamente.
PROCESADOR:Esunchipque interpretayejecutatodaslasoperacionesrealizadasporun
computador.
Ilustración 4 Procesador
MEMORIA:Esel lugar donde el computadoralmacenalosprogramasy lasdatosque está
utilizando.
 MemoriaRAM:Esla memoriade trabajo,porlo que a mayor cantidadde memoria,
más datosse puedentenerenellaymás aplicacionespuedenestarfuncionando
simultáneamente,yporsupuestoamayorcantidadmayor velocidadde proceso,pues
losprogramas nonecesitanbuscarlosdatoscontinuamente enel discoduro,el cual es
muchísimomáslento.
 MemoriaROM:Es unamemoriade sólolectura(ReadOnlyMemory) enlaque no se
puede escribircomolaRAM, y que guarda lainformaciónalmacenadaenellaincluso
despuésde apagarel equipo.
 Memoriacaché:Eses una memoriaenlaque se almacenasuna serie de datospara
su rápidoacceso.
BUS DE DATOS O CABLES DE DATOS:Esel conjuntode interconexionesentre lasdistintas
partesdel computadorque permitenlacomunicaciónentre todoslosdispositivosdel mismo.
Ilustración 5 Bus de datos
DISPOSITIVOS:
Se clasificansegúnlafunciónque desempeñen:
DISPOSITIVOS DE ENTRADA: Sonlosque permitenlaentradade datosa un computador.
Ejemploel teclado,el ratón,el escáner,el micrófono,lacámaraweb,el capturadorde huellay
firmadigitalesolápicesópticos,etc.
Tabla 1 Dispositivos de Entrada
teclado mouse escáner micróf
ono
cámara
web
huella firma
digital
lápiz
optico
DISPOSITIVOS DE SALIDA:
Son losque permitenmostrarlainformaciónprocesadaporel computador.Entre estos
encontramos:lapantalla,laimpresora, losbafles,tarjetade sonidoetc.
Tabla 2 Dispositivos de salida
pantalla impresoras bafles tarjetade sonido
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO:
Son losque permitenalmacenarlosdatosenel computador, ejemplos:el disquete,el disco
duro (internoyexterno),el CD,el DVD,lamemoria USB,etc.
Tabla 3 Dispositivos almacenamiento
disquete discoduro cd- dvd memoriausb
DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN:
Son losque permitenlacomunicaciónentre computadores.Entre estosencontramos:el
módem,latarjetade red y el enrutador,switch, bluetooth.
Tabla 4Dispositivos de comunicacion
Modem Tarjetared Router Switch Bluetooth
DISPOSITIVOS DE COMPUTO:
Son losque realizanlasoperacionesycontrolanlasdemáspartesdel computador.ejemplo:
procesadoro,la memoriayel bus de datos.
Tabla 5 Dispositivo de computo
Procesador Memoria Bus de datos
ESTE MAPA CONCEPTUALSOBRE EL COMPUTADORLO VAMOSA HACEREN CMAP TOOLS
Ilustración 6 MApa

Más contenido relacionado

Destacado

ข้อสอบ 7 วิชาสามัญ ชีววิทยา
ข้อสอบ 7 วิชาสามัญ ชีววิทยาข้อสอบ 7 วิชาสามัญ ชีววิทยา
ข้อสอบ 7 วิชาสามัญ ชีววิทยาKanjanaporn Wiangwong
 
история группы кино
история группы киноистория группы кино
история группы кино
safrashop
 
eLearning connect2connect
eLearning connect2connecteLearning connect2connect
eLearning connect2connect
Charles Senkondo
 
13 must do's for 2013
13 must do's for 201313 must do's for 2013
13 must do's for 2013
Striata
 
Cистема ассоциативного поиска и защиты информации
Cистема ассоциативного поиска и защиты информацииCистема ассоциативного поиска и защиты информации
Cистема ассоциативного поиска и защиты информацииmax_kond
 
Как приручить проектное окружение. PHP UG Minsk, июнь'2014
Как приручить проектное окружение. PHP UG Minsk, июнь'2014Как приручить проектное окружение. PHP UG Minsk, июнь'2014
Как приручить проектное окружение. PHP UG Minsk, июнь'2014kamazee
 
Presentation Matter In Our Surroundings
Presentation Matter In Our SurroundingsPresentation Matter In Our Surroundings
Presentation Matter In Our Surroundings
Piyush Singh
 
7 steps to better deliverability
7 steps to better deliverability7 steps to better deliverability
7 steps to better deliverability
Striata
 
First lesson of stock trading by dicm
First lesson of stock trading by dicmFirst lesson of stock trading by dicm
Briana Mareah
Briana MareahBriana Mareah
Briana Mareah
Jasmine Meglio
 
Журнал "Vision planet" 08.2016
Журнал "Vision planet" 08.2016Журнал "Vision planet" 08.2016
Журнал "Vision planet" 08.2016
Елена Кристофи
 

Destacado (14)

ข้อสอบ 7 วิชาสามัญ ชีววิทยา
ข้อสอบ 7 วิชาสามัญ ชีววิทยาข้อสอบ 7 วิชาสามัญ ชีววิทยา
ข้อสอบ 7 วิชาสามัญ ชีววิทยา
 
Terbaru ppt
Terbaru pptTerbaru ppt
Terbaru ppt
 
Annual Report 2013
Annual Report 2013Annual Report 2013
Annual Report 2013
 
история группы кино
история группы киноистория группы кино
история группы кино
 
Biopalyvo
BiopalyvoBiopalyvo
Biopalyvo
 
eLearning connect2connect
eLearning connect2connecteLearning connect2connect
eLearning connect2connect
 
13 must do's for 2013
13 must do's for 201313 must do's for 2013
13 must do's for 2013
 
Cистема ассоциативного поиска и защиты информации
Cистема ассоциативного поиска и защиты информацииCистема ассоциативного поиска и защиты информации
Cистема ассоциативного поиска и защиты информации
 
Как приручить проектное окружение. PHP UG Minsk, июнь'2014
Как приручить проектное окружение. PHP UG Minsk, июнь'2014Как приручить проектное окружение. PHP UG Minsk, июнь'2014
Как приручить проектное окружение. PHP UG Minsk, июнь'2014
 
Presentation Matter In Our Surroundings
Presentation Matter In Our SurroundingsPresentation Matter In Our Surroundings
Presentation Matter In Our Surroundings
 
7 steps to better deliverability
7 steps to better deliverability7 steps to better deliverability
7 steps to better deliverability
 
First lesson of stock trading by dicm
First lesson of stock trading by dicmFirst lesson of stock trading by dicm
First lesson of stock trading by dicm
 
Briana Mareah
Briana MareahBriana Mareah
Briana Mareah
 
Журнал "Vision planet" 08.2016
Журнал "Vision planet" 08.2016Журнал "Vision planet" 08.2016
Журнал "Vision planet" 08.2016
 

Similar a El computador y sus partes

Fundamentos de informatica
Fundamentos de informaticaFundamentos de informatica
Fundamentos de informatica
Mabelxhita Ayme
 
Armado y mantenimiento de pc
Armado y mantenimiento de pcArmado y mantenimiento de pc
Armado y mantenimiento de pc
Patricia Ferrer
 
introduccion a la informatica.
introduccion a la informatica.introduccion a la informatica.
introduccion a la informatica.
hjalmar hernandez
 
Guia win8
Guia win8Guia win8
Guia win8
JAV_999
 
win8 manual actual
win8 manual actualwin8 manual actual
win8 manual actual
Calip Sierra Peña
 
Manual de Windows 8
Manual de Windows 8Manual de Windows 8
Manual de Windows 8
Aldo Hernán Zanabria Gálvez
 
Referencias automaticas PDF
Referencias automaticas PDF Referencias automaticas PDF
Referencias automaticas PDF andrespiza93
 
CURSO DE INFORMÁTICA
CURSO DE INFORMÁTICACURSO DE INFORMÁTICA
CURSO DE INFORMÁTICA
José Francisco Alcaide
 
Tema 1. hardware y software. 4º eso
Tema 1. hardware y software. 4º esoTema 1. hardware y software. 4º eso
Tema 1. hardware y software. 4º eso
Bárbara Ramiro Gómez
 
Tema 1. hardware y software. 4º eso
Tema 1. hardware y software. 4º esoTema 1. hardware y software. 4º eso
Tema 1. hardware y software. 4º eso
eva
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
tinialv
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
tinialv
 
SISTEMAS OPERATIVOS - TRABAJO 1.pdf
SISTEMAS OPERATIVOS - TRABAJO 1.pdfSISTEMAS OPERATIVOS - TRABAJO 1.pdf
SISTEMAS OPERATIVOS - TRABAJO 1.pdf
Trabajos Académicos Dued
 
Team viewer7 manual_remotecontrol_es
Team viewer7 manual_remotecontrol_esTeam viewer7 manual_remotecontrol_es
Team viewer7 manual_remotecontrol_es
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ
 
SISTEMAS OPERATIVOS - TRABAJO 1.docx
SISTEMAS OPERATIVOS - TRABAJO 1.docxSISTEMAS OPERATIVOS - TRABAJO 1.docx
SISTEMAS OPERATIVOS - TRABAJO 1.docx
Trabajos Académicos Dued
 
CHERLIN.docx
CHERLIN.docxCHERLIN.docx
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Eduin Guaman
 
Manual dreamweaver-cs4-espanol-by reparaciondepc.cl
Manual dreamweaver-cs4-espanol-by reparaciondepc.clManual dreamweaver-cs4-espanol-by reparaciondepc.cl
Manual dreamweaver-cs4-espanol-by reparaciondepc.clEmmanuel Berumen
 
Dreamweaver cs4
Dreamweaver cs4Dreamweaver cs4
Dreamweaver cs4jass3804
 
Estructura fisica y logica de la pc
Estructura fisica y logica de la pcEstructura fisica y logica de la pc
Estructura fisica y logica de la pc
Joshua Ramos
 

Similar a El computador y sus partes (20)

Fundamentos de informatica
Fundamentos de informaticaFundamentos de informatica
Fundamentos de informatica
 
Armado y mantenimiento de pc
Armado y mantenimiento de pcArmado y mantenimiento de pc
Armado y mantenimiento de pc
 
introduccion a la informatica.
introduccion a la informatica.introduccion a la informatica.
introduccion a la informatica.
 
Guia win8
Guia win8Guia win8
Guia win8
 
win8 manual actual
win8 manual actualwin8 manual actual
win8 manual actual
 
Manual de Windows 8
Manual de Windows 8Manual de Windows 8
Manual de Windows 8
 
Referencias automaticas PDF
Referencias automaticas PDF Referencias automaticas PDF
Referencias automaticas PDF
 
CURSO DE INFORMÁTICA
CURSO DE INFORMÁTICACURSO DE INFORMÁTICA
CURSO DE INFORMÁTICA
 
Tema 1. hardware y software. 4º eso
Tema 1. hardware y software. 4º esoTema 1. hardware y software. 4º eso
Tema 1. hardware y software. 4º eso
 
Tema 1. hardware y software. 4º eso
Tema 1. hardware y software. 4º esoTema 1. hardware y software. 4º eso
Tema 1. hardware y software. 4º eso
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
 
SISTEMAS OPERATIVOS - TRABAJO 1.pdf
SISTEMAS OPERATIVOS - TRABAJO 1.pdfSISTEMAS OPERATIVOS - TRABAJO 1.pdf
SISTEMAS OPERATIVOS - TRABAJO 1.pdf
 
Team viewer7 manual_remotecontrol_es
Team viewer7 manual_remotecontrol_esTeam viewer7 manual_remotecontrol_es
Team viewer7 manual_remotecontrol_es
 
SISTEMAS OPERATIVOS - TRABAJO 1.docx
SISTEMAS OPERATIVOS - TRABAJO 1.docxSISTEMAS OPERATIVOS - TRABAJO 1.docx
SISTEMAS OPERATIVOS - TRABAJO 1.docx
 
CHERLIN.docx
CHERLIN.docxCHERLIN.docx
CHERLIN.docx
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Manual dreamweaver-cs4-espanol-by reparaciondepc.cl
Manual dreamweaver-cs4-espanol-by reparaciondepc.clManual dreamweaver-cs4-espanol-by reparaciondepc.cl
Manual dreamweaver-cs4-espanol-by reparaciondepc.cl
 
Dreamweaver cs4
Dreamweaver cs4Dreamweaver cs4
Dreamweaver cs4
 
Estructura fisica y logica de la pc
Estructura fisica y logica de la pcEstructura fisica y logica de la pc
Estructura fisica y logica de la pc
 

Último

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (20)

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

El computador y sus partes

  • 2.
  • 3. Contenido EL COMPUTADOR Y SUS PARTES............................................................................................3 EL COMPUTADOR, LA COMPUTADORA O EL ORDENADOR..................................................3 MONITOR:....................................................................................................................3 MOUSE:........................................................................................................................3 MEMORIA:....................................................................................................................5  Memoria RAM.......................................................................................................5  Memoria ROM.......................................................................................................5  Memoria caché .....................................................................................................5 BUS DE DATOS O CABLES DE DATOS...............................................................................5 DISPOSITIVOS:..................................................................................................................6 DISPOSITIVOS DE SALIDA:..................................................................................................6 DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO:...............................................................................7 DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN:................................................................................7 DISPOSITIVOS DE COMPUTO:.........................................................................................7 Tabla 1 Dispositivos de Entrada.............................................................................................6 Tabla 2 Dispositivos de salida................................................................................................7 Tabla 3 Dispositivos almacenamiento....................................................................................7 Tabla 4Dispositivos de comunicacion.....................................................................................7 Tabla 5 Dispositivo de computo.............................................................................................8 Ilustración 1 Monitor............................................................................................................3 Ilustración 2 Parlantes ..........................................................................................................4 Ilustración 3Tarjeta madre....................................................................................................4 Ilustración 4 Procesador.......................................................................................................5 Ilustración 5 Bus de datos.....................................................................................................6 Ilustración 6 MApa...............................................................................................................8
  • 4. EL COMPUTADOR Y SUS PARTES EL COMPUTADOR, LA COMPUTADORA O EL ORDENADOR Máquinaelectrónicarápidayexactaque es capaz de aceptar datosa travésde un mediode entrada,procesarlosautomáticamente bajoel control de unprograma previamente almacenado,yproporcionarlainformaciónresultante aunmediode salida. Un sistemainformáticoestácompuestoasuvezpor dossubsistemas: Hardware ysoftware. HARDWARE:El hardware eslaparte físicadel computador,laparte tangible;es deciraquello que podemostocardel computador. SOFTWARE Es laparte lógicadel computador,esdecirel conjuntode instruccionesque le ordenanal hardwareque tareadebe realizar. MONITOR:La pantallaomonitoresel dispositivodondeel usuariovisualizalainformacióny losresultadosgeneradosporel computador.Puedenclasificarse monocromáticosypoli cromáticos(gama de colores). Ilustración 1 Monitor TECLADO:Poreste medioel usuariointroduce lasinstruccionesu órdenesal computador,su aparienciaessimilarala máquinade escribir. MOUSE:El mouse esundispositivode hardware,periféricoque permiteal serhumano controlarun punteromediante el cual puede darinstruccionesal computador. IMPRESORA:Esun dispositivode salidaque reproduce lainformacióndelcomputador(texto, imágenes,etc.) encopiasimpresas.Losprincipalestiposson:lasde matrizde punto,lasde chorro de tinta yel láser. UNIDAD DE DVD:Esun periféricoque permite leerdiscoDVDROM, ademásde CD ROM, CD de músicay otros formadosde CD. BAFLES:se utilizanparaescucharlossonidosemitidosporel computador,talescomomúsica, sonidosde errores,conferencias.
  • 5. Ilustración 2 Parlantes ESCANER:Esunperiféricode capturautilizadoparaescaneardocumentos;esdecir,convertir un documentoenpapel enunaimagendigital. CARCASA,TORRE,GABINETE,CAJASo CHASIS ,sonel armazóndel equipoque contiene loscomponentesdel computador TARJETAMADRE:Esunatarjetainternaque alojalosprincipalescomponentesdel computador,comoel procesador,lamemoriaRAM, lasranuras de expansión,caché secundarioyel BIOS.En esa tarjetatambiénestánintegradosloscontroladoresque manejan dispositivoscomoel disco duro,el tecladoyel ratón. Ilustración 3Tarjeta madre RANURAS DE EXPANSIÓN:Estánubicadasen latarjetamadre y permitenconectartarjetas de expansiónque dotanal PCde ciertascapacidades. CPU:Es el cerebrodel computador,esdonde se producenlade loscálculos,Esel elemento más importante de unsistemainformático. DISCODURO:Es el dispositivode almacenamientopermanente internoenel que se guardan losprogramas y todoslosarchivosque ustedcreacon esosprogramas cuandotrabaja enel computador.Entre más capacidadtengaun discodura, más informaciónyprogramaspuede almacenarenel PC. La capacidaddel discoduro se mide engigabytes(GB).UnGB equivale a 1.024 MB aproximadamente. PROCESADOR:Esunchipque interpretayejecutatodaslasoperacionesrealizadasporun computador.
  • 6. Ilustración 4 Procesador MEMORIA:Esel lugar donde el computadoralmacenalosprogramasy lasdatosque está utilizando.  MemoriaRAM:Esla memoriade trabajo,porlo que a mayor cantidadde memoria, más datosse puedentenerenellaymás aplicacionespuedenestarfuncionando simultáneamente,yporsupuestoamayorcantidadmayor velocidadde proceso,pues losprogramas nonecesitanbuscarlosdatoscontinuamente enel discoduro,el cual es muchísimomáslento.  MemoriaROM:Es unamemoriade sólolectura(ReadOnlyMemory) enlaque no se puede escribircomolaRAM, y que guarda lainformaciónalmacenadaenellaincluso despuésde apagarel equipo.  Memoriacaché:Eses una memoriaenlaque se almacenasuna serie de datospara su rápidoacceso. BUS DE DATOS O CABLES DE DATOS:Esel conjuntode interconexionesentre lasdistintas partesdel computadorque permitenlacomunicaciónentre todoslosdispositivosdel mismo.
  • 7. Ilustración 5 Bus de datos DISPOSITIVOS: Se clasificansegúnlafunciónque desempeñen: DISPOSITIVOS DE ENTRADA: Sonlosque permitenlaentradade datosa un computador. Ejemploel teclado,el ratón,el escáner,el micrófono,lacámaraweb,el capturadorde huellay firmadigitalesolápicesópticos,etc. Tabla 1 Dispositivos de Entrada teclado mouse escáner micróf ono cámara web huella firma digital lápiz optico DISPOSITIVOS DE SALIDA: Son losque permitenmostrarlainformaciónprocesadaporel computador.Entre estos encontramos:lapantalla,laimpresora, losbafles,tarjetade sonidoetc.
  • 8. Tabla 2 Dispositivos de salida pantalla impresoras bafles tarjetade sonido DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO: Son losque permitenalmacenarlosdatosenel computador, ejemplos:el disquete,el disco duro (internoyexterno),el CD,el DVD,lamemoria USB,etc. Tabla 3 Dispositivos almacenamiento disquete discoduro cd- dvd memoriausb DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN: Son losque permitenlacomunicaciónentre computadores.Entre estosencontramos:el módem,latarjetade red y el enrutador,switch, bluetooth. Tabla 4Dispositivos de comunicacion Modem Tarjetared Router Switch Bluetooth DISPOSITIVOS DE COMPUTO: Son losque realizanlasoperacionesycontrolanlasdemáspartesdel computador.ejemplo: procesadoro,la memoriayel bus de datos.
  • 9. Tabla 5 Dispositivo de computo Procesador Memoria Bus de datos ESTE MAPA CONCEPTUALSOBRE EL COMPUTADORLO VAMOSA HACEREN CMAP TOOLS Ilustración 6 MApa