SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos Básicos
de Computación
¿QUÉ ES UN COMPUTADOR?
 Un computador es una máquina capaz de recibir instrucciones a través
de algún medio, entenderlas y finalmente ejecutarlas.
 Para que un computador pueda ejecutar alguna instrucción, primero
ésta debe entregarsele por algún medio físico y codificado en algún
lenguaje entendible por el computador. Si la orden está dada en forma
correcta y si el computador cuenta con los medios necesarios para
ejecutarla, lo hará.
 No se puede pensar que un computador sea capaz de realizar
cualquiera tarea que se le ordene.
 Conclusión : Es una máquina que nos ayuda a completar trabajos
mediante órdenes que nosotros mismo les demos.

http://www.sscc.co.cl/informatica/conceptos.html


La Computadora
Una computadora o computador (del inglés computer y éste del latín
computare – calcular), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos
para convertirlos en información útil.
Conclusión: etimológicamente proviene del latín Computare - Calcular. Una
maquina que sofistifica la vida.
https://miguelangelsvs.wordpress.com/2013/02/15/la-computadora/
s
o
n
a
l
.
 Dispositivos de salida
 Los dispositivos son aquellos que nos permiten visualizar la información. El más común en la
actualidad es el monitor o pantalla, sin embargo, existen otros como la
 impresora, que le permite al usuario obtener una copia física de su trabajo, los parlantes o
bocinas que es el dispositivo de salida de audio, el proyector de cañón, entre otros.

 Dispositivos de proceso
 Después de que se ha ingresado la información a la computadora y
antes que se haya impreso, los datos son procesados por ésta. Los
componentes de procesamientos están dentro de la caja del sistema
computacional erróneamente llamado CPU es el case.
 Los dispositivos de procesamiento mas comunes son el
Microprocesador también llamado correctamente CPU y la memoria la
cual se divide en RAM y ROM.
 La memoria RAM es la “memoria de trabajo”, que se usa cuando se
accede a los programas y datos; ésta guarda información siempre y
cuando la computadora se encuentre encendida sin embargo, se
borra cada vez que se apaga la computadora.
 La memoria ROM contiene las instrucciones básicas, que se necesitan
para que la computadora funcione cuando se enciende, es
permanente y no se puede borrar. Se graba cuando se fabrica el chip
y se activa cada vez que se enciende la computadora, esta memoria
viene integrada dentro de la tarjeta madre de la computadora.
 Dispositivos de almacenamiento
 Como la información almacenada en RAM es sólo temporal, se
requiere un medio de almacenamiento permanente. Las unidades
de almacenamiento más comunes son: los discos duros y las
memorias USB, sin embargo existen los CDs y DVDs que se usan con
el mismo fin.
 En la década de 1980, se usó exclusivamente los disquetes de 5.25
y 3.5 pulgadas en la mayoría de las PC antes de que existieran los
discos duros; estos disquetes eran el único medio disponible para
cargar el software y guardar información.
 Conclusiónn: Existen partes más primordiales están en la parte del
hardware y el software dando origen a partes tangibles e
intangibles.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partes Y Piezas Del Computador 666
Partes Y Piezas Del Computador 666Partes Y Piezas Del Computador 666
Partes Y Piezas Del Computador 666
guestc48fb4
 
introduccion a la informatica.
introduccion a la informatica.introduccion a la informatica.
introduccion a la informatica.
hjalmar hernandez
 
Vladimir inca
Vladimir incaVladimir inca
Vladimir inca
Vladi Rene Inca
 
Partes y Piezas del Computador
Partes y Piezas del ComputadorPartes y Piezas del Computador
Partes y Piezas del Computador
Luis Marcelo Ortiz Contreras
 
ugmex
ugmexugmex
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
Karianamawcinitt
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
carlacoz
 
1 arquitectura de un ordenador
1 arquitectura de un ordenador1 arquitectura de un ordenador
1 arquitectura de un ordenador
conrado perea
 
Hardware del computado
Hardware del computadoHardware del computado
Hardware del computado
Ramon Escorcia
 
Funcionamiento del computador
Funcionamiento del computadorFuncionamiento del computador
Funcionamiento del computador
Daniel Alejandro Rojas
 
Funcionamiento de un notebook
Funcionamiento de un notebookFuncionamiento de un notebook
Funcionamiento de un notebook
kevinleonardoparraargote
 
conceptos basicos
conceptos basicosconceptos basicos
conceptos basicos
Karina Rivera
 
Funcionamiento de desktop laptop y tablet
Funcionamiento de desktop laptop y tabletFuncionamiento de desktop laptop y tablet
Funcionamiento de desktop laptop y tablet
gybard
 
Mi mante
Mi manteMi mante
Mi mante
liliana murillo
 

La actualidad más candente (14)

Partes Y Piezas Del Computador 666
Partes Y Piezas Del Computador 666Partes Y Piezas Del Computador 666
Partes Y Piezas Del Computador 666
 
introduccion a la informatica.
introduccion a la informatica.introduccion a la informatica.
introduccion a la informatica.
 
Vladimir inca
Vladimir incaVladimir inca
Vladimir inca
 
Partes y Piezas del Computador
Partes y Piezas del ComputadorPartes y Piezas del Computador
Partes y Piezas del Computador
 
ugmex
ugmexugmex
ugmex
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
1 arquitectura de un ordenador
1 arquitectura de un ordenador1 arquitectura de un ordenador
1 arquitectura de un ordenador
 
Hardware del computado
Hardware del computadoHardware del computado
Hardware del computado
 
Funcionamiento del computador
Funcionamiento del computadorFuncionamiento del computador
Funcionamiento del computador
 
Funcionamiento de un notebook
Funcionamiento de un notebookFuncionamiento de un notebook
Funcionamiento de un notebook
 
conceptos basicos
conceptos basicosconceptos basicos
conceptos basicos
 
Funcionamiento de desktop laptop y tablet
Funcionamiento de desktop laptop y tabletFuncionamiento de desktop laptop y tablet
Funcionamiento de desktop laptop y tablet
 
Mi mante
Mi manteMi mante
Mi mante
 

Destacado

Tutorial de word 2007
Tutorial de word 2007Tutorial de word 2007
Tutorial de word 2007
Ventas Castro
 
Conceptos básicos Computadoras
Conceptos básicos ComputadorasConceptos básicos Computadoras
Conceptos básicos Computadoras
mnunezg
 
Tutorial ms word 2007
Tutorial ms word 2007Tutorial ms word 2007
Tutorial ms word 2007
Bibiana Paesani
 
Tutorialppower 120809193738-phpapp02
Tutorialppower 120809193738-phpapp02Tutorialppower 120809193738-phpapp02
Tutorialppower 120809193738-phpapp02
Manuel Duarte
 
Conceptos Basicos de Computación
Conceptos Basicos de ComputaciónConceptos Basicos de Computación
Conceptos Basicos de Computación
anitachile
 
Conceptos básicos de computación
Conceptos básicos de computaciónConceptos básicos de computación
Conceptos básicos de computación
apolanco1977
 
Microsoft Office Word Tutorial
Microsoft Office Word TutorialMicrosoft Office Word Tutorial
Microsoft Office Word Tutorial
virtualMaryam
 
Trabajo Final Conceptos basicos de computacion
Trabajo Final Conceptos basicos de computacion Trabajo Final Conceptos basicos de computacion
Trabajo Final Conceptos basicos de computacion
ingsistvazquez
 

Destacado (8)

Tutorial de word 2007
Tutorial de word 2007Tutorial de word 2007
Tutorial de word 2007
 
Conceptos básicos Computadoras
Conceptos básicos ComputadorasConceptos básicos Computadoras
Conceptos básicos Computadoras
 
Tutorial ms word 2007
Tutorial ms word 2007Tutorial ms word 2007
Tutorial ms word 2007
 
Tutorialppower 120809193738-phpapp02
Tutorialppower 120809193738-phpapp02Tutorialppower 120809193738-phpapp02
Tutorialppower 120809193738-phpapp02
 
Conceptos Basicos de Computación
Conceptos Basicos de ComputaciónConceptos Basicos de Computación
Conceptos Basicos de Computación
 
Conceptos básicos de computación
Conceptos básicos de computaciónConceptos básicos de computación
Conceptos básicos de computación
 
Microsoft Office Word Tutorial
Microsoft Office Word TutorialMicrosoft Office Word Tutorial
Microsoft Office Word Tutorial
 
Trabajo Final Conceptos basicos de computacion
Trabajo Final Conceptos basicos de computacion Trabajo Final Conceptos basicos de computacion
Trabajo Final Conceptos basicos de computacion
 

Similar a Conceptos básicos de computación

Actividad #2
Actividad #2Actividad #2
Actividad #2
andreskr
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
Jara MELQUIADES
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
informaticaeiq
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
julyele
 
El computador
El computador El computador
El computador
IngridbDerlyh
 
Trabajo de computaciom
Trabajo de computaciomTrabajo de computaciom
Trabajo de computaciom
nelson-patricio
 
La computadora
La computadoraLa computadora
Informática Julie Pepin
Informática Julie PepinInformática Julie Pepin
Informática Julie Pepin
juliemaimitipepin
 
Conceptos basicos computacion lbmfm
Conceptos basicos computacion lbmfmConceptos basicos computacion lbmfm
Conceptos basicos computacion lbmfm
Gregorio Guzmán
 
Informatica julie
Informatica julieInformatica julie
Informatica julie
juliemaimitipepin
 
Guia 2 _arquitectura
Guia 2 _arquitecturaGuia 2 _arquitectura
Guia 2 _arquitectura
linajimenez30
 
Elementos de un Computador
Elementos de un ComputadorElementos de un Computador
Elementos de un Computador
wendykarina
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
valemicaflor
 
Elementos de un computador
Elementos de un computadorElementos de un computador
Elementos de un computador
wendykarina
 
Conseptos basi cos
Conseptos basi cosConseptos basi cos
Conseptos basi cos
MANUELGarca223
 
Liscarlis parejo hardware.ppt
Liscarlis parejo hardware.pptLiscarlis parejo hardware.ppt
Liscarlis parejo hardware.ppt
liscarlis
 
Rosmary2
Rosmary2Rosmary2
Rosmary2
rosmary1995
 
6 funcionamiento de un ordenador
6 funcionamiento de un ordenador6 funcionamiento de un ordenador
6 funcionamiento de un ordenador
conrado perea
 
1 arquitectura de un ordenador
1 arquitectura de un ordenador1 arquitectura de un ordenador
1 arquitectura de un ordenador
conrado perea
 
Andy ismael
Andy ismaelAndy ismael
Andy ismael
nayeli almarante
 

Similar a Conceptos básicos de computación (20)

Actividad #2
Actividad #2Actividad #2
Actividad #2
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
El computador
El computador El computador
El computador
 
Trabajo de computaciom
Trabajo de computaciomTrabajo de computaciom
Trabajo de computaciom
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Informática Julie Pepin
Informática Julie PepinInformática Julie Pepin
Informática Julie Pepin
 
Conceptos basicos computacion lbmfm
Conceptos basicos computacion lbmfmConceptos basicos computacion lbmfm
Conceptos basicos computacion lbmfm
 
Informatica julie
Informatica julieInformatica julie
Informatica julie
 
Guia 2 _arquitectura
Guia 2 _arquitecturaGuia 2 _arquitectura
Guia 2 _arquitectura
 
Elementos de un Computador
Elementos de un ComputadorElementos de un Computador
Elementos de un Computador
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
 
Elementos de un computador
Elementos de un computadorElementos de un computador
Elementos de un computador
 
Conseptos basi cos
Conseptos basi cosConseptos basi cos
Conseptos basi cos
 
Liscarlis parejo hardware.ppt
Liscarlis parejo hardware.pptLiscarlis parejo hardware.ppt
Liscarlis parejo hardware.ppt
 
Rosmary2
Rosmary2Rosmary2
Rosmary2
 
6 funcionamiento de un ordenador
6 funcionamiento de un ordenador6 funcionamiento de un ordenador
6 funcionamiento de un ordenador
 
1 arquitectura de un ordenador
1 arquitectura de un ordenador1 arquitectura de un ordenador
1 arquitectura de un ordenador
 
Andy ismael
Andy ismaelAndy ismael
Andy ismael
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Conceptos básicos de computación

  • 2.  Un computador es una máquina capaz de recibir instrucciones a través de algún medio, entenderlas y finalmente ejecutarlas.  Para que un computador pueda ejecutar alguna instrucción, primero ésta debe entregarsele por algún medio físico y codificado en algún lenguaje entendible por el computador. Si la orden está dada en forma correcta y si el computador cuenta con los medios necesarios para ejecutarla, lo hará.  No se puede pensar que un computador sea capaz de realizar cualquiera tarea que se le ordene.  Conclusión : Es una máquina que nos ayuda a completar trabajos mediante órdenes que nosotros mismo les demos.  http://www.sscc.co.cl/informatica/conceptos.html  
  • 3. La Computadora Una computadora o computador (del inglés computer y éste del latín computare – calcular), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Conclusión: etimológicamente proviene del latín Computare - Calcular. Una maquina que sofistifica la vida. https://miguelangelsvs.wordpress.com/2013/02/15/la-computadora/ s o n a l .
  • 4.  Dispositivos de salida  Los dispositivos son aquellos que nos permiten visualizar la información. El más común en la actualidad es el monitor o pantalla, sin embargo, existen otros como la  impresora, que le permite al usuario obtener una copia física de su trabajo, los parlantes o bocinas que es el dispositivo de salida de audio, el proyector de cañón, entre otros. 
  • 5.  Dispositivos de proceso  Después de que se ha ingresado la información a la computadora y antes que se haya impreso, los datos son procesados por ésta. Los componentes de procesamientos están dentro de la caja del sistema computacional erróneamente llamado CPU es el case.  Los dispositivos de procesamiento mas comunes son el Microprocesador también llamado correctamente CPU y la memoria la cual se divide en RAM y ROM.  La memoria RAM es la “memoria de trabajo”, que se usa cuando se accede a los programas y datos; ésta guarda información siempre y cuando la computadora se encuentre encendida sin embargo, se borra cada vez que se apaga la computadora.  La memoria ROM contiene las instrucciones básicas, que se necesitan para que la computadora funcione cuando se enciende, es permanente y no se puede borrar. Se graba cuando se fabrica el chip y se activa cada vez que se enciende la computadora, esta memoria viene integrada dentro de la tarjeta madre de la computadora.
  • 6.  Dispositivos de almacenamiento  Como la información almacenada en RAM es sólo temporal, se requiere un medio de almacenamiento permanente. Las unidades de almacenamiento más comunes son: los discos duros y las memorias USB, sin embargo existen los CDs y DVDs que se usan con el mismo fin.  En la década de 1980, se usó exclusivamente los disquetes de 5.25 y 3.5 pulgadas en la mayoría de las PC antes de que existieran los discos duros; estos disquetes eran el único medio disponible para cargar el software y guardar información.  Conclusiónn: Existen partes más primordiales están en la parte del hardware y el software dando origen a partes tangibles e intangibles. 