SlideShare una empresa de Scribd logo
1
HARDWARE Y SOFTWARE
AUTOR:
EDWIN PAGUAY
PRESENTADO A:
ESPERANZA VACA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA DE INGENIERÍA COMERCIAL
INFORMÁTICA
RIOBAMBA
2015
2
TABLA DE CONTENIDO
1 ¿QUÉ ES EL HARDWARE?.......................................................................................................3
2 ¿QUÉ ES EL SOFTWARE? ........................................................................................................3
2.1 Los Dispositivos De Entrada.................................................................................................3
Teclado:......................................................................................................................................3
Ratón o Mouse:...........................................................................................................................4
Scanner:......................................................................................................................................4
Webcam:....................................................................................................................................4
2.2 Dispositivos De Salida .........................................................................................................4
Monitor ......................................................................................................................................5
Impresora: ..................................................................................................................................5
Altavoces:...................................................................................................................................5
Auriculares:................................................................................................................................6
2.3 Dispositivos De Almacenamiento .........................................................................................6
Disco Duro: ................................................................................................................................6
Disco Duro Extraíble:..................................................................................................................6
Pendrive: ....................................................................................................................................7
Almacenamiento en línea:............................................................................................................7
3 ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR...................................................................................7
3.1 Procesador...........................................................................................................................7
3.2 Unidad de Control (UC).......................................................................................................8
3.3 Unidad Aritmética Lógica ALU............................................................................................8
3.4 Unidad De Entrada...............................................................................................................8
Mouse o ratón:............................................................................................................................8
Teclado:......................................................................................................................................8
Webcam:....................................................................................................................................8
Escáner:......................................................................................................................................8
3.5 Unidad De Salida.................................................................................................................8
Monitor: .....................................................................................................................................9
Impresora: ..................................................................................................................................9
3.6 Unidad De Almacenamiento.................................................................................................9
Discos duros: ..............................................................................................................................9
Discos ópticos:............................................................................................................................9
Disquetes:...................................................................................................................................9
4 Linkografia .................................................................................................................................9
3
1 ¿QUÉ ES EL HARDWARE?
Son todos los dispositivos y componentes físicos que realizan las tareas de entrada y salida,
también se conoce al hardware como la parte dura o física del computador. La mayoría de las
computadoras están organizadas de la siguiente forma:
Los dispositivos de entrada (Teclados, Lectores de Tarjetas, Lápices Ópticos, Lectores de
Códigos de Barra, Escáner, Mouse, etc.) y salida (Monitor, Impresoras, Plotters, Parlantes, etc.) y
permiten la comunicación entre el computador y el usuario.
2 ¿QUÉ ES EL SOFTWARE?
Son los programas informáticos que hacen posible la realización de tareas específicas dentro de
un computador. Por ejemplo, Word, Excel, PowerPoint, los navegadores web, los juegos, los
sistemas operativos, etc.
2.1 Los Dispositivos De Entrada
Teclado: Se utiliza principalmente como un dispositivo para introducir texto, el teclado también
es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como rótulos de imágenes asociados
con un despliegue de gráficas. Los teclados también pueden ofrecerse con características que
facilitan la entrada de coordenadas de la pantalla, selecciones de menús o funciones de gráfica
4
Ratón o Mouse: Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a nuestra
computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a
cabo una acción determinada.
Scanner: Es una unidad de ingreso de información. Permite la introducción de imágenes gráficas
al computador mediante un sistema de matrices de puntos, como resultado de un barrido óptico
del documento.
Webcam: Es una cámara de pequeñas dimensiones, tiene que estar conectada al PC para poder
funcionar, y esta transmite las imágenes al ordenador. Su uso es generalmente para
videoconferencias por Internet.
2.2 Dispositivos De Salida
Son los que permiten representar los resultados (salida) del proceso de datos. El dispositivo de
salida típico es la pantalla o monitor
5
Monitor: Dispositivo de salida donde vemos la información procesada en el ordenador, letras,
gráfica y colores.
Impresora: es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel
esta puede ser a color o blanco y negro.
Altavoces: Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido.
6
Auriculares: Son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar los sonidos que la
tarjeta de sonido envía. Presentan la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra persona,
solo la que los utiliza.
2.3 Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivo de almacenamiento es todo aparato que se utilice para grabar los datos de la
computadora de forma permanente o temporal.
Disco Duro: Los discos duros tienen una gran capacidad de almacenamiento de información,
pero al estar alojados normalmente dentro del armazón de la computadora (discos internos), no
son extraíbles fácilmente.
El disco duro almacena casi toda la información que manejamos al trabajar con una
computadora. En él se aloja, por ejemplo, el sistema operativo que permite arrancar la máquina,
los programas, archivos de texto, imagen, vídeo, etc.
Disco Duro Extraíble: Es un disco duro que es fácilmente transportable de un lado a otro sin
necesidad de consumir energía eléctrica o batería.
7
Pendrive: El pendrive es un dispositivo portátil de almacenamiento, compuesto por una
memoria flash, accesible a través de un puerto USB. Su capacidad varía según el modelo, y en la
actualidad podemos encontrar en el mercado pendrives con una capacidad de hasta 64 Gb en un
mínimo espacio.
Almacenamiento en línea: Hoy en día también debe hablarse de esta forma de almacenar
información. Esta modalidad permite liberar espacio de los equipos de escritorio y trasladar los
archivos a discos rígidos remotos provistos que garantizan normalmente la disponibilidad de la
información.
3 ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
La arquitectura de computadoras es el diseño conceptual y la estructura operacional fundamental
de un sistema que conforma una computadora. Es decir, es un modelo y una descripción
funcional de los requerimientos y las implementaciones de diseño para varias partes de una
computadora, con especial interés en la forma en que la unidad central de proceso (CPU) trabaja
internamente y accede a las direcciones de memoria.
3.1 Procesador
Es el cerebro del sistema, encargado de procesar todos los datos e informaciones. A pesar de que
es un dispositivo muy sofisticado no puede llegar a hacer nada por sí solo. Para hacer funcionar a
8
este necesitamos algunos componentes más como lo son memorias, unidades de disco,
dispositivos de entrada/salida y los programas. El procesador o núcleo central está formado por
millones de transistores y componentes electrónicos de un tamaño microscópico
3.2 Unidad de Control (UC)
La unidad de control se encarga de leer de la memoria las instrucciones que debe de ejecutar y de
secuenciar el acceso a los datos y operaciones a realizar por la unidad de proceso. La UC genera
las señales de control que establecen el flujo de datos en todo el computador e interno en la CPU.
Una instrucción no es más que una combinación de unos y ceros. Consta de un código de
operaciones binarias para ejecutar la instrucción, la UC la almacena en un registro especial,
interpreta su código de operación y ejecuta la secuencia de acciones adecuada, en pocas palabras
decodifica la instrucción.
3.3 Unidad Aritmética Lógica ALU
Es la parte de la CPU encargada de realizar las transformaciones de los datos. Gobernada por la
UC, la ALU consta de una serie de módulos que realizan operaciones aritméticas y lógicas. La
UC se encarga de seleccionar la operación a realizar habilitando los caminos de datos entre los
diversos operadores de la ALU y entre los registros internos.
3.4 Unidad De Entrada
Son componentes que se conectan a diferentes puertos de la computadora, pero que permanecen
externos a ella. Son de "entrada" porque el flujo principal de datos va desde el periférico hacia la
computadora.
Mouse o ratón: dispositivo empleado para mover un cursor en los interfaces gráficos de usuario.
Teclado: componentes fundamentales para la entrada de datos en una computadora.
Webcam: entrada de video, especial para videoconferencias.
Escáner: permiten digitalizar documentos u objetos.
3.5 Unidad De Salida
Son componentes que se conectan a diferentes puertos de la computadora, pero que permanecen
externos a ella. Son de "salida" porque el flujo principal de datos va desde la computadora hacia
el periférico.
9
Monitor: se conecta a la placa de video (muchas veces incorporada a la placa madre) y se
encarga de mostrar las tareas que se llevan a cabo en la computadora. Actualmente vienen en
LED.
Impresora: imprime documentos informáticos en papel u otros medios.
3.6 Unidad De Almacenamiento
Es la responsable del almacenamiento de datos. También podría incluirse la memoria RAM en
esta categoría.
Discos duros: son los dispositivos de almacenamiento masivos más comunes en las
computadoras. Almacenan el sistema operativo y los archivos del usuario.
Discos ópticos: las unidades para la lectura de CD, DVD, Blu-Ray.
Disquetes: las unidades para lectura de disquetes, casi sin uso en la actualidad.
4 LINKOGRAFIA
http://paulsanchez007.blogspot.com/
https://sites.google.com/site/computadorasarquitectura/home/unidad1
http://proyectoova.webcindario.com/dispositivos_es_o_de_almacenamiento.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fase 1- ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase 1- ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase 1- ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase 1- ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
123456789hansel
 
Partes internas y externas de un computador
Partes internas y externas de un computadorPartes internas y externas de un computador
Partes internas y externas de un computador
ElkinRios20
 
Hardware y software p cs
Hardware y software p csHardware y software p cs
Hardware y software p cs
mvila121
 
Ensayo de componentes de la computadora
Ensayo de componentes de la computadora Ensayo de componentes de la computadora
Ensayo de componentes de la computadora
Santiago Castillo
 
Plantilla fase1
Plantilla fase1Plantilla fase1
Plantilla fase1
adrif38n4y
 
Organizador visual hardware y software (1)
Organizador visual hardware y software (1)Organizador visual hardware y software (1)
Organizador visual hardware y software (1)Saraí Escobar Cruz
 
Diferencia entre Hardware y Software
Diferencia entre Hardware y SoftwareDiferencia entre Hardware y Software
Diferencia entre Hardware y Software
Jessicadalanis32
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
Alejandra Chacón
 
Trabajo colaborativo 1 ensamble computadores
Trabajo colaborativo 1   ensamble computadoresTrabajo colaborativo 1   ensamble computadores
Trabajo colaborativo 1 ensamble computadores
brazi29
 
El computador[1] importante
El computador[1]  importanteEl computador[1]  importante
El computador[1] importanteslidiego
 
Practicos 3
Practicos 3Practicos 3
Practicos 3
Nac Chanarnqn
 
Software, hardware, partes de un computador
Software, hardware, partes de un computadorSoftware, hardware, partes de un computador
Software, hardware, partes de un computador
Giorgio Belttranni Anaya
 
10sergiohardware
10sergiohardware10sergiohardware
10sergiohardware10sergio
 
TaniaHL3.2
TaniaHL3.2TaniaHL3.2
TaniaHL3.2
taniahul
 

La actualidad más candente (20)

Fase 1- ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase 1- ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase 1- ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase 1- ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
 
Partes internas y externas de un computador
Partes internas y externas de un computadorPartes internas y externas de un computador
Partes internas y externas de un computador
 
Informatica proyecto
Informatica proyectoInformatica proyecto
Informatica proyecto
 
Informatic sergio
Informatic sergioInformatic sergio
Informatic sergio
 
Hardware y software p cs
Hardware y software p csHardware y software p cs
Hardware y software p cs
 
Ensayo de componentes de la computadora
Ensayo de componentes de la computadora Ensayo de componentes de la computadora
Ensayo de componentes de la computadora
 
ENTORNO COMPUTACIONAL
ENTORNO COMPUTACIONALENTORNO COMPUTACIONAL
ENTORNO COMPUTACIONAL
 
Plantilla fase1
Plantilla fase1Plantilla fase1
Plantilla fase1
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Organizador visual hardware y software (1)
Organizador visual hardware y software (1)Organizador visual hardware y software (1)
Organizador visual hardware y software (1)
 
Diferencia entre Hardware y Software
Diferencia entre Hardware y SoftwareDiferencia entre Hardware y Software
Diferencia entre Hardware y Software
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Trabajo colaborativo 1 ensamble computadores
Trabajo colaborativo 1   ensamble computadoresTrabajo colaborativo 1   ensamble computadores
Trabajo colaborativo 1 ensamble computadores
 
El computador[1] importante
El computador[1]  importanteEl computador[1]  importante
El computador[1] importante
 
Practicos 3
Practicos 3Practicos 3
Practicos 3
 
Software, hardware, partes de un computador
Software, hardware, partes de un computadorSoftware, hardware, partes de un computador
Software, hardware, partes de un computador
 
10sergiohardware
10sergiohardware10sergiohardware
10sergiohardware
 
TaniaHL3.2
TaniaHL3.2TaniaHL3.2
TaniaHL3.2
 
opera las funciones de las computadoras
opera las funciones de las computadorasopera las funciones de las computadoras
opera las funciones de las computadoras
 
Informatica proyecto
Informatica proyectoInformatica proyecto
Informatica proyecto
 

Destacado

Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
carlosadrianev
 
Harware y Software
Harware  y SoftwareHarware  y Software
Harware y SoftwareBranchiisdf1
 
Tecnologia web 2
Tecnologia web 2Tecnologia web 2
Tecnologia web 2randy1219
 
Harware y software
Harware y softwareHarware y software
Harware y software
hanoltecno
 
Que es harware y software
Que es harware y softwareQue es harware y software
Que es harware y software
Alejandra Karrizalees
 
Hardware y software pdf
Hardware y software pdfHardware y software pdf
Hardware y software pdfBryanghost
 
Proyecto de adquisición de hardware y software iii
Proyecto de adquisición de hardware y software iiiProyecto de adquisición de hardware y software iii
Proyecto de adquisición de hardware y software iii
Israel Hernández Lezama
 
Hardware & software
Hardware & softwareHardware & software
Hardware & software
paulitafernandez
 
Elementos del hardware y software
Elementos del hardware y softwareElementos del hardware y software
Elementos del hardware y softwarealbertjosegutierrez
 
Diapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareDiapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y software
senajuansandoval
 
Elementos de hardware
Elementos de hardware Elementos de hardware
Elementos de hardware
AAcevedo
 
Hardware y software diapositivas
Hardware  y software diapositivasHardware  y software diapositivas
Hardware y software diapositivasAngelika Mosquera
 
Definición y funcionamiento de la Web 2.0
Definición y funcionamiento de la Web 2.0Definición y funcionamiento de la Web 2.0
Definición y funcionamiento de la Web 2.0
Melba Elisa
 
Diapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareDiapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareSabina
 
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticasLas TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
antonio Omatos Soria
 
Hardware Y Software
Hardware Y SoftwareHardware Y Software
Hardware Y Softwareaidaa
 
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
chechilopez
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Cristina M. Mtez
 

Destacado (20)

Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Harware y Software
Harware  y SoftwareHarware  y Software
Harware y Software
 
Tecnologia web 2
Tecnologia web 2Tecnologia web 2
Tecnologia web 2
 
Harware y software
Harware y softwareHarware y software
Harware y software
 
Que es harware y software
Que es harware y softwareQue es harware y software
Que es harware y software
 
Hardware y software pdf
Hardware y software pdfHardware y software pdf
Hardware y software pdf
 
Proyecto de adquisición de hardware y software iii
Proyecto de adquisición de hardware y software iiiProyecto de adquisición de hardware y software iii
Proyecto de adquisición de hardware y software iii
 
PEGN_Fev2015_UniversidadesEmpreendedoras
PEGN_Fev2015_UniversidadesEmpreendedorasPEGN_Fev2015_UniversidadesEmpreendedoras
PEGN_Fev2015_UniversidadesEmpreendedoras
 
Hardware & software
Hardware & softwareHardware & software
Hardware & software
 
Elementos del hardware y software
Elementos del hardware y softwareElementos del hardware y software
Elementos del hardware y software
 
Diapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareDiapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y software
 
Elementos de hardware
Elementos de hardware Elementos de hardware
Elementos de hardware
 
Hardware y software diapositivas
Hardware  y software diapositivasHardware  y software diapositivas
Hardware y software diapositivas
 
Definición y funcionamiento de la Web 2.0
Definición y funcionamiento de la Web 2.0Definición y funcionamiento de la Web 2.0
Definición y funcionamiento de la Web 2.0
 
Diapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareDiapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y software
 
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticasLas TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
 
Hardware Y Software
Hardware Y SoftwareHardware Y Software
Hardware Y Software
 
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
 
Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 

Similar a Hardware y software

Trabajo de estilos
Trabajo de estilosTrabajo de estilos
Trabajo de estilos
xaroguz
 
dispositivos de entrada/salida/almacenamiento/ y procesamiento
dispositivos de entrada/salida/almacenamiento/ y procesamiento dispositivos de entrada/salida/almacenamiento/ y procesamiento
dispositivos de entrada/salida/almacenamiento/ y procesamiento
Sii Sa
 
Cartilla digital de aprendizaje
Cartilla digital de aprendizajeCartilla digital de aprendizaje
Cartilla digital de aprendizaje
Iglesia Cristiana El Amancer de la Esperanza
 
Trabajo monografico(informatica)
Trabajo monografico(informatica)Trabajo monografico(informatica)
Trabajo monografico(informatica)aydee_15
 
Trabajo monografico(informatica)2014
Trabajo monografico(informatica)2014Trabajo monografico(informatica)2014
Trabajo monografico(informatica)2014pamelasalcedoaroni
 
Apuntes de operacion equipo de computo
Apuntes de operacion equipo de computoApuntes de operacion equipo de computo
Apuntes de operacion equipo de computo
Ismael Antonio
 
Guía para evaluación hardware y software
Guía para evaluación hardware y softwareGuía para evaluación hardware y software
Guía para evaluación hardware y softwarepatrimoni
 
Hardware silvia sainz
Hardware silvia sainzHardware silvia sainz
Hardware silvia sainzsilviasainz
 
Guía para evaluación hardware y software
Guía para evaluación hardware y softwareGuía para evaluación hardware y software
Guía para evaluación hardware y softwarepatrimoni
 
Guía para evaluación hardware y software
Guía para evaluación hardware y softwareGuía para evaluación hardware y software
Guía para evaluación hardware y softwarepatrimoni
 
Ramirez catalan el hardware
Ramirez catalan  el hardwareRamirez catalan  el hardware
Ramirez catalan el hardware
johansramirez
 
Tc1 paso2
Tc1 paso2Tc1 paso2
Tc1 paso2
andreschap24
 
conociendo la pc.docx
conociendo la pc.docxconociendo la pc.docx
conociendo la pc.docx
Jorge Luis Carranza Lujan
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partesDone González
 
Partes de la PC
Partes de la PCPartes de la PC
Partes de la PC
Maria Paula Paredes Salas
 
Hardwart y softward diego
Hardwart y softward diegoHardwart y softward diego
Hardwart y softward diego
DiegoDuenas
 

Similar a Hardware y software (20)

Trabajo de estilos
Trabajo de estilosTrabajo de estilos
Trabajo de estilos
 
dispositivos de entrada/salida/almacenamiento/ y procesamiento
dispositivos de entrada/salida/almacenamiento/ y procesamiento dispositivos de entrada/salida/almacenamiento/ y procesamiento
dispositivos de entrada/salida/almacenamiento/ y procesamiento
 
Cartilla digital de aprendizaje
Cartilla digital de aprendizajeCartilla digital de aprendizaje
Cartilla digital de aprendizaje
 
Trabajo monografico(informatica)
Trabajo monografico(informatica)Trabajo monografico(informatica)
Trabajo monografico(informatica)
 
Trabajo monografico(informatica)2014
Trabajo monografico(informatica)2014Trabajo monografico(informatica)2014
Trabajo monografico(informatica)2014
 
Apuntes de operacion equipo de computo
Apuntes de operacion equipo de computoApuntes de operacion equipo de computo
Apuntes de operacion equipo de computo
 
Guía para evaluación hardware y software
Guía para evaluación hardware y softwareGuía para evaluación hardware y software
Guía para evaluación hardware y software
 
Los perifericos de un ordenador
Los perifericos de un ordenadorLos perifericos de un ordenador
Los perifericos de un ordenador
 
Hardware silvia sainz
Hardware silvia sainzHardware silvia sainz
Hardware silvia sainz
 
Guía para evaluación hardware y software
Guía para evaluación hardware y softwareGuía para evaluación hardware y software
Guía para evaluación hardware y software
 
Guía para evaluación hardware y software
Guía para evaluación hardware y softwareGuía para evaluación hardware y software
Guía para evaluación hardware y software
 
Ramirez catalan el hardware
Ramirez catalan  el hardwareRamirez catalan  el hardware
Ramirez catalan el hardware
 
Tc1 paso2
Tc1 paso2Tc1 paso2
Tc1 paso2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
conociendo la pc.docx
conociendo la pc.docxconociendo la pc.docx
conociendo la pc.docx
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
 
Partes de la PC
Partes de la PCPartes de la PC
Partes de la PC
 
Hardwart y softward diego
Hardwart y softward diegoHardwart y softward diego
Hardwart y softward diego
 

Más de Eduin Guaman

Catalogo PRODELEC
Catalogo PRODELECCatalogo PRODELEC
Catalogo PRODELEC
Eduin Guaman
 
Examen
Examen Examen
Examen
Eduin Guaman
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Eduin Guaman
 
Practica
PracticaPractica
Practica
Eduin Guaman
 
factura
facturafactura
factura
Eduin Guaman
 
Examen
Examen Examen
Examen
Eduin Guaman
 
PRACTICA WRITE
PRACTICA WRITE PRACTICA WRITE
PRACTICA WRITE
Eduin Guaman
 
Tipos de gráficos en open office calc
Tipos de gráficos en open office calcTipos de gráficos en open office calc
Tipos de gráficos en open office calc
Eduin Guaman
 
LA FUNCIÓN PROMEDIO EN OPENOFFICE CALC
LA FUNCIÓN PROMEDIO EN OPENOFFICE CALCLA FUNCIÓN PROMEDIO EN OPENOFFICE CALC
LA FUNCIÓN PROMEDIO EN OPENOFFICE CALC
Eduin Guaman
 
Open office
Open officeOpen office
Open office
Eduin Guaman
 
Las funciones max y min en openoffice calc
Las funciones max y min en openoffice calcLas funciones max y min en openoffice calc
Las funciones max y min en openoffice calc
Eduin Guaman
 
La hoja de cálculo
La hoja de cálculoLa hoja de cálculo
La hoja de cálculo
Eduin Guaman
 
La función suma en open office calc
La función suma en open office calcLa función suma en open office calc
La función suma en open office calc
Eduin Guaman
 
La función si en openoffice calc
La función si en openoffice calcLa función si en openoffice calc
La función si en openoffice calc
Eduin Guaman
 
El software libre
El software libreEl software libre
El software libre
Eduin Guaman
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
Eduin Guaman
 
Reflexiones de cada unidad
Reflexiones de cada unidadReflexiones de cada unidad
Reflexiones de cada unidad
Eduin Guaman
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
Eduin Guaman
 
Buzón de sugerencias
Buzón de sugerenciasBuzón de sugerencias
Buzón de sugerencias
Eduin Guaman
 
Jimdo
JimdoJimdo

Más de Eduin Guaman (20)

Catalogo PRODELEC
Catalogo PRODELECCatalogo PRODELEC
Catalogo PRODELEC
 
Examen
Examen Examen
Examen
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
factura
facturafactura
factura
 
Examen
Examen Examen
Examen
 
PRACTICA WRITE
PRACTICA WRITE PRACTICA WRITE
PRACTICA WRITE
 
Tipos de gráficos en open office calc
Tipos de gráficos en open office calcTipos de gráficos en open office calc
Tipos de gráficos en open office calc
 
LA FUNCIÓN PROMEDIO EN OPENOFFICE CALC
LA FUNCIÓN PROMEDIO EN OPENOFFICE CALCLA FUNCIÓN PROMEDIO EN OPENOFFICE CALC
LA FUNCIÓN PROMEDIO EN OPENOFFICE CALC
 
Open office
Open officeOpen office
Open office
 
Las funciones max y min en openoffice calc
Las funciones max y min en openoffice calcLas funciones max y min en openoffice calc
Las funciones max y min en openoffice calc
 
La hoja de cálculo
La hoja de cálculoLa hoja de cálculo
La hoja de cálculo
 
La función suma en open office calc
La función suma en open office calcLa función suma en open office calc
La función suma en open office calc
 
La función si en openoffice calc
La función si en openoffice calcLa función si en openoffice calc
La función si en openoffice calc
 
El software libre
El software libreEl software libre
El software libre
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Reflexiones de cada unidad
Reflexiones de cada unidadReflexiones de cada unidad
Reflexiones de cada unidad
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
 
Buzón de sugerencias
Buzón de sugerenciasBuzón de sugerencias
Buzón de sugerencias
 
Jimdo
JimdoJimdo
Jimdo
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Hardware y software

  • 1. 1 HARDWARE Y SOFTWARE AUTOR: EDWIN PAGUAY PRESENTADO A: ESPERANZA VACA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE INGENIERÍA COMERCIAL INFORMÁTICA RIOBAMBA 2015
  • 2. 2 TABLA DE CONTENIDO 1 ¿QUÉ ES EL HARDWARE?.......................................................................................................3 2 ¿QUÉ ES EL SOFTWARE? ........................................................................................................3 2.1 Los Dispositivos De Entrada.................................................................................................3 Teclado:......................................................................................................................................3 Ratón o Mouse:...........................................................................................................................4 Scanner:......................................................................................................................................4 Webcam:....................................................................................................................................4 2.2 Dispositivos De Salida .........................................................................................................4 Monitor ......................................................................................................................................5 Impresora: ..................................................................................................................................5 Altavoces:...................................................................................................................................5 Auriculares:................................................................................................................................6 2.3 Dispositivos De Almacenamiento .........................................................................................6 Disco Duro: ................................................................................................................................6 Disco Duro Extraíble:..................................................................................................................6 Pendrive: ....................................................................................................................................7 Almacenamiento en línea:............................................................................................................7 3 ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR...................................................................................7 3.1 Procesador...........................................................................................................................7 3.2 Unidad de Control (UC).......................................................................................................8 3.3 Unidad Aritmética Lógica ALU............................................................................................8 3.4 Unidad De Entrada...............................................................................................................8 Mouse o ratón:............................................................................................................................8 Teclado:......................................................................................................................................8 Webcam:....................................................................................................................................8 Escáner:......................................................................................................................................8 3.5 Unidad De Salida.................................................................................................................8 Monitor: .....................................................................................................................................9 Impresora: ..................................................................................................................................9 3.6 Unidad De Almacenamiento.................................................................................................9 Discos duros: ..............................................................................................................................9 Discos ópticos:............................................................................................................................9 Disquetes:...................................................................................................................................9 4 Linkografia .................................................................................................................................9
  • 3. 3 1 ¿QUÉ ES EL HARDWARE? Son todos los dispositivos y componentes físicos que realizan las tareas de entrada y salida, también se conoce al hardware como la parte dura o física del computador. La mayoría de las computadoras están organizadas de la siguiente forma: Los dispositivos de entrada (Teclados, Lectores de Tarjetas, Lápices Ópticos, Lectores de Códigos de Barra, Escáner, Mouse, etc.) y salida (Monitor, Impresoras, Plotters, Parlantes, etc.) y permiten la comunicación entre el computador y el usuario. 2 ¿QUÉ ES EL SOFTWARE? Son los programas informáticos que hacen posible la realización de tareas específicas dentro de un computador. Por ejemplo, Word, Excel, PowerPoint, los navegadores web, los juegos, los sistemas operativos, etc. 2.1 Los Dispositivos De Entrada Teclado: Se utiliza principalmente como un dispositivo para introducir texto, el teclado también es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como rótulos de imágenes asociados con un despliegue de gráficas. Los teclados también pueden ofrecerse con características que facilitan la entrada de coordenadas de la pantalla, selecciones de menús o funciones de gráfica
  • 4. 4 Ratón o Mouse: Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a nuestra computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a cabo una acción determinada. Scanner: Es una unidad de ingreso de información. Permite la introducción de imágenes gráficas al computador mediante un sistema de matrices de puntos, como resultado de un barrido óptico del documento. Webcam: Es una cámara de pequeñas dimensiones, tiene que estar conectada al PC para poder funcionar, y esta transmite las imágenes al ordenador. Su uso es generalmente para videoconferencias por Internet. 2.2 Dispositivos De Salida Son los que permiten representar los resultados (salida) del proceso de datos. El dispositivo de salida típico es la pantalla o monitor
  • 5. 5 Monitor: Dispositivo de salida donde vemos la información procesada en el ordenador, letras, gráfica y colores. Impresora: es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel esta puede ser a color o blanco y negro. Altavoces: Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido.
  • 6. 6 Auriculares: Son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar los sonidos que la tarjeta de sonido envía. Presentan la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra persona, solo la que los utiliza. 2.3 Dispositivos De Almacenamiento Dispositivo de almacenamiento es todo aparato que se utilice para grabar los datos de la computadora de forma permanente o temporal. Disco Duro: Los discos duros tienen una gran capacidad de almacenamiento de información, pero al estar alojados normalmente dentro del armazón de la computadora (discos internos), no son extraíbles fácilmente. El disco duro almacena casi toda la información que manejamos al trabajar con una computadora. En él se aloja, por ejemplo, el sistema operativo que permite arrancar la máquina, los programas, archivos de texto, imagen, vídeo, etc. Disco Duro Extraíble: Es un disco duro que es fácilmente transportable de un lado a otro sin necesidad de consumir energía eléctrica o batería.
  • 7. 7 Pendrive: El pendrive es un dispositivo portátil de almacenamiento, compuesto por una memoria flash, accesible a través de un puerto USB. Su capacidad varía según el modelo, y en la actualidad podemos encontrar en el mercado pendrives con una capacidad de hasta 64 Gb en un mínimo espacio. Almacenamiento en línea: Hoy en día también debe hablarse de esta forma de almacenar información. Esta modalidad permite liberar espacio de los equipos de escritorio y trasladar los archivos a discos rígidos remotos provistos que garantizan normalmente la disponibilidad de la información. 3 ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR La arquitectura de computadoras es el diseño conceptual y la estructura operacional fundamental de un sistema que conforma una computadora. Es decir, es un modelo y una descripción funcional de los requerimientos y las implementaciones de diseño para varias partes de una computadora, con especial interés en la forma en que la unidad central de proceso (CPU) trabaja internamente y accede a las direcciones de memoria. 3.1 Procesador Es el cerebro del sistema, encargado de procesar todos los datos e informaciones. A pesar de que es un dispositivo muy sofisticado no puede llegar a hacer nada por sí solo. Para hacer funcionar a
  • 8. 8 este necesitamos algunos componentes más como lo son memorias, unidades de disco, dispositivos de entrada/salida y los programas. El procesador o núcleo central está formado por millones de transistores y componentes electrónicos de un tamaño microscópico 3.2 Unidad de Control (UC) La unidad de control se encarga de leer de la memoria las instrucciones que debe de ejecutar y de secuenciar el acceso a los datos y operaciones a realizar por la unidad de proceso. La UC genera las señales de control que establecen el flujo de datos en todo el computador e interno en la CPU. Una instrucción no es más que una combinación de unos y ceros. Consta de un código de operaciones binarias para ejecutar la instrucción, la UC la almacena en un registro especial, interpreta su código de operación y ejecuta la secuencia de acciones adecuada, en pocas palabras decodifica la instrucción. 3.3 Unidad Aritmética Lógica ALU Es la parte de la CPU encargada de realizar las transformaciones de los datos. Gobernada por la UC, la ALU consta de una serie de módulos que realizan operaciones aritméticas y lógicas. La UC se encarga de seleccionar la operación a realizar habilitando los caminos de datos entre los diversos operadores de la ALU y entre los registros internos. 3.4 Unidad De Entrada Son componentes que se conectan a diferentes puertos de la computadora, pero que permanecen externos a ella. Son de "entrada" porque el flujo principal de datos va desde el periférico hacia la computadora. Mouse o ratón: dispositivo empleado para mover un cursor en los interfaces gráficos de usuario. Teclado: componentes fundamentales para la entrada de datos en una computadora. Webcam: entrada de video, especial para videoconferencias. Escáner: permiten digitalizar documentos u objetos. 3.5 Unidad De Salida Son componentes que se conectan a diferentes puertos de la computadora, pero que permanecen externos a ella. Son de "salida" porque el flujo principal de datos va desde la computadora hacia el periférico.
  • 9. 9 Monitor: se conecta a la placa de video (muchas veces incorporada a la placa madre) y se encarga de mostrar las tareas que se llevan a cabo en la computadora. Actualmente vienen en LED. Impresora: imprime documentos informáticos en papel u otros medios. 3.6 Unidad De Almacenamiento Es la responsable del almacenamiento de datos. También podría incluirse la memoria RAM en esta categoría. Discos duros: son los dispositivos de almacenamiento masivos más comunes en las computadoras. Almacenan el sistema operativo y los archivos del usuario. Discos ópticos: las unidades para la lectura de CD, DVD, Blu-Ray. Disquetes: las unidades para lectura de disquetes, casi sin uso en la actualidad. 4 LINKOGRAFIA http://paulsanchez007.blogspot.com/ https://sites.google.com/site/computadorasarquitectura/home/unidad1 http://proyectoova.webcindario.com/dispositivos_es_o_de_almacenamiento.html