SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO SOBRE:


  EL CONSEJO DE EUROPA.




                       AUTORES:

                 JOSE VICENTE VIANA
                 MARIA PILAR CARRASCO
ÍNDICE


1.- QUE ES.



2.- A QUE SE DEDICAN.



3.- PROYECTOS QUE LLEVAN A CABO.
Organización política más antigua del continente.
Engloba a 43 países, entre los cuales 21 Estados de Europa
central y oriental.

Ha concedido el Estado de observador a otros cinco Estados:
• Santa Sede.
• Estados Unidos.
• Canadá.
• Japón.
• México.
Es distinto de la Unión Europea de los 25, aunque ningún país
se ha adherido nunca a la Unión sin pertenecer al Consejo de
Europa.
Sede del Consejo de Europa: Estrasburgo (Francia).
PAÍSES QUE FORMAN EL CONSEJO DE EUROPA:


Albania "ex Rep.Yugoslavia , Alemania de Macedonia"
Andorra, Liechtenstein, Armenia, Lituania, Austria,
Luxemburgo, Azerbaiyán, Malta, Bélgica, Moldavia, Bulgaria,
Noruega, Chipre, Países Bajos, Croacia, Polonia, Dinamarca,
Portugal, España, Republica Checa, Estonia, Rumania,
Finlandia, Reino Unido, Francia, Rusia, Georgia, San Marino,
Grecia, Eslovaquia, Hungría, Eslovenia, Irlanda, Suecia,
Islandia, Suiza, Italia, Turquía, Letonia, Ucrania.

PAÍSES CANDIDATOS:

Bosnia-Herzegovina Republica Federal de Yugoslavia
Mónaco .
OBJETIVOS:

Creado con el fin de:

Defender los derechos humanos y la democracia
parlamentaria y asegurar la preeminencia del Estado de
Derecho.


Concluir acuerdos a escala europea para armonizar las
prácticas sociales y jurídicas de los Estados miembros.


Favorecer la concienciación del concepto de identidad
europea basada en los valores comunes más allá de las
diferencias culturales.
MISIÓN DESDE 1.989

Constituirse como punto de referencia política como
el guardián de los derechos humanos para las
democracias postcomunitarias de Europa.


Ayudar a los países de Europa central y oriental a poner en
marcha y a consolidar las reformas políticas, legislativas y
constitucionales paralelamente a las reformas económicas.


Proporcionar los conocimientos y actitudes específicas en
ámbitos como los derechos humanos, la democracia local, la
educación, la cultura o el medio ambiente.
MANDATO POLÍTICO:



Consejo de Europa en Viena, Octubre de 1.993




Los Jefes de Estado y de Gobierno constituyeron el Consejo de
Europa como el guardián de la seguridad democrática cimentada
en los derechos humanos, la democracia y el Estado de Derecho.
La seguridad democrática es un complemento fundamental de la
seguridad militar ya que constituye la condición de la estabilidad
en la paz en el continente.
Segunda Cumbre de Estrasburgo, Octubre de 1.997


Jefes de Estado y de Gobierno adoptan un plan de acción
orientado a reforzar la tarea del Consejo de Europa en 4
ámbitos:


       • Democracia y derechos humanos.

       • Cohesión social.

       • Seguridad ciudadana.

       • Valores democráticos y diversidad cultural.
Tercera Cumbre del Consejo de Europa, celebrada en
Varsovia en Mayo de 2.005


Jefes de Estado y de Gobierno, adoptaron las líneas políticas
y el plan de acción que establece las principales tareas del
Consejo.


        • Promoción de valores fundamentales como son los
        derechos humanos, estado de derecho y democracia.

        • Reforzar la seguridad de los ciudadanos europeos,
        combatiendo el terrorismo, crimen organizado y
        tráfico de seres humanos.
• Fomentar la cooperación con otras organizaciones
        europeas y de ámbito territorial.



En la actualidad, la Organización continua en su propósito de
ampliación reforzando las garantías de respeto a las
obligaciones y compromisos aceptados por todos los Estados
miembros en el momento de su adhesión.
MODO DE FUNCIONAMIENTO:


ÓRGANOS PRINCIPALES:

COMITÉ DE MINISTROS: Compuesto por 46 ministros de
asuntos exteriores o de sus delegados con sede en Estrasburgo.
Es el órgano de decisión de la Organización.


ASAMBLEA PARLAMENTARIA: Compuesta por 630
miembros (315 titulares y 315 suplentes) procedentes de los
46 parlamentos nacionales y la delegación de invitados
especiales del parlamento de un Estado candidato.
PRESIDENTE: René Van Der Linden (Países Bajos).
Un CONGRESO DE PODERES LOCALES Y
REGIONES, compuesto por la comarca de los poderes
locales y la cámara de las regiones.
PRESIDIDIO POR: Giovanni di Stasi (Italia).



Una SECRETARIA GENERAL compuesta por 1800
funcionarios dirigidos desde Septiembre de 2.004 por Terry
David (Reino Unido), antiguo presidente de la Asamblea
parlamentaria y antiguo presidente del grupo socialista de la
Asamblea.
REALIZACIONES CONCRETAS:



199 Convenios o Tratados Europeos sobre asuntos que van
desde los derechos humanos a la lucha contra el crimen
organizado y la prevención de la tortura, pasando por la
protección de datos o la cooperación cultural.



Recomendaciones a los Gobiernos que definan principios
directivos en materia de derecho, salud, medios de
comunicación, educación, cultura y deporte.
PROYECTOS O PROGRAMAS QUE LLEVAN A CABO:


Vamos a centrarnos en el PROGRAMA DE LOS
ITINERARIOS CULTURALES DEL CONSEJO DE
EUROPA:


En 1.960 un grupo de trabajo del Consejo de Europa presentó un
informe sobre la toma de conciencia colectiva de los altos
lugares culturales de Europa y de su incorporación en la
civilización del ocio.



PRIMER ITINERARIO CULTURAL EUROPEO: “Los
Caminos de Santiago de Compostela.
Desde el inicio del programa, el Consejo de Europa no ha hecho
más que insistir en la necesidad de sensibilizarse por el
patrimonio común, intercambio de personas e ideas…



NECESIDAD: Ya que se hace hoy en día más imprescindible
para conseguir plenamente la integración de nuevos países
miembros.
El Programa de los Itinerarios Culturales constituye una
respuesta esencial para asegurar este trabajo de “reparación” de
Europa, a través de proyectos de cooperación cultural
transfronteriza.




En 1.998, se adoptó una resolución sobre los
Itinerarios Culturales del Consejo de Europa a la que
se le adjuntó un reglamento.
PROGRAMA PANEUROPEO:


TIENE 3
FINALIDADES:
• Hacer más visible, valorando mucho más y llevar a la práctica
cotidiana la identidad cultural


 • Salvaguardar y resaltar el patrimonio cultural europeo como
 factor de mejora del modo de vida.


 • Ofrecer al ciudadano nuevas posibilidades de aprovechar el
 tiempo cuando no trabajen.
HAN SIDO ABORDADAS EN 3 TIPOS:



TRANSNACIONALES: (Relativos a varios países).




TRANREGIONALES: (Ultrafronterizas o no).



REGIONALES: (Itinerarios situados en el suelo de una sola
región pero cuyo interés transciende las fronteras de la región).
El desarrollo efectivo de los itinerarios depende mucho de las
iniciativas concretas que toman las autoridades nacionales,
regionales o locales, del mismo modo que las instituciones
privadas de cada país en relación con las iniciativas tomadas de
otros países europeos.
FÍN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

30 Derechos Humanos para todos
30 Derechos Humanos para todos30 Derechos Humanos para todos
30 Derechos Humanos para todos
honrarlavida
 
1 La estructura del Estado peruano..ppt
1 La estructura del Estado peruano..ppt1 La estructura del Estado peruano..ppt
1 La estructura del Estado peruano..ppt
JasminSiancasSanchez
 
GUÍA PARA LA LEGISLACIÓN MUNICIPAL
GUÍA PARA LA LEGISLACIÓN MUNICIPALGUÍA PARA LA LEGISLACIÓN MUNICIPAL
GUÍA PARA LA LEGISLACIÓN MUNICIPAL
Doctora Edilicia
 
Facturacion y auditoria de cuentas medicas 2
Facturacion y auditoria de cuentas medicas 2Facturacion y auditoria de cuentas medicas 2
Facturacion y auditoria de cuentas medicas 2
racamelop
 
Resumen de la union europea
Resumen de la union europeaResumen de la union europea
Resumen de la union europea
97981
 
PARTICIPACION CIUDADANA AMBIENTAL
PARTICIPACION CIUDADANA AMBIENTAL PARTICIPACION CIUDADANA AMBIENTAL
PARTICIPACION CIUDADANA AMBIENTAL
Wilmaury Zambrano
 
Presentacion sistema universal de derechos humanos ii
Presentacion sistema universal de derechos humanos iiPresentacion sistema universal de derechos humanos ii
Presentacion sistema universal de derechos humanos ii
Menfis Alvarez
 
Alcaldes funciones
Alcaldes funcionesAlcaldes funciones
Alcaldes funciones
adriana mantilla
 

La actualidad más candente (8)

30 Derechos Humanos para todos
30 Derechos Humanos para todos30 Derechos Humanos para todos
30 Derechos Humanos para todos
 
1 La estructura del Estado peruano..ppt
1 La estructura del Estado peruano..ppt1 La estructura del Estado peruano..ppt
1 La estructura del Estado peruano..ppt
 
GUÍA PARA LA LEGISLACIÓN MUNICIPAL
GUÍA PARA LA LEGISLACIÓN MUNICIPALGUÍA PARA LA LEGISLACIÓN MUNICIPAL
GUÍA PARA LA LEGISLACIÓN MUNICIPAL
 
Facturacion y auditoria de cuentas medicas 2
Facturacion y auditoria de cuentas medicas 2Facturacion y auditoria de cuentas medicas 2
Facturacion y auditoria de cuentas medicas 2
 
Resumen de la union europea
Resumen de la union europeaResumen de la union europea
Resumen de la union europea
 
PARTICIPACION CIUDADANA AMBIENTAL
PARTICIPACION CIUDADANA AMBIENTAL PARTICIPACION CIUDADANA AMBIENTAL
PARTICIPACION CIUDADANA AMBIENTAL
 
Presentacion sistema universal de derechos humanos ii
Presentacion sistema universal de derechos humanos iiPresentacion sistema universal de derechos humanos ii
Presentacion sistema universal de derechos humanos ii
 
Alcaldes funciones
Alcaldes funcionesAlcaldes funciones
Alcaldes funciones
 

Similar a El consejo de europa

tratado europeo
tratado europeotratado europeo
tratado europeo
mtovarcortez1
 
Union Europea
Union EuropeaUnion Europea
Union Europea
mtovarcortez1
 
tratado Libre Comercio
tratado Libre Comercio tratado Libre Comercio
tratado Libre Comercio
mtovarcortez1
 
4b. geografía política. españa en la unión europea
4b. geografía política. españa en la unión europea4b. geografía política. españa en la unión europea
4b. geografía política. españa en la unión europea
pcastel30
 
Organismos sociales de la unión europea
Organismos sociales de la unión europeaOrganismos sociales de la unión europea
Organismos sociales de la unión europea
politicaregional
 
Adh geo españa en la unión europea
Adh geo españa en la unión europeaAdh geo españa en la unión europea
Adh geo españa en la unión europea
Aula de Historia
 
TEMA 4:ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ESPACIO GEOGRÁFICO
TEMA 4:ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ESPACIO GEOGRÁFICOTEMA 4:ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ESPACIO GEOGRÁFICO
TEMA 4:ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ESPACIO GEOGRÁFICO
beatrizruez
 
La Unión Europea y España
La Unión Europea y EspañaLa Unión Europea y España
La Unión Europea y España
Nicolás Osante
 
T11 3. El Funcionamiento de la Unión Europea
T11  3. El Funcionamiento de la Unión EuropeaT11  3. El Funcionamiento de la Unión Europea
T11 3. El Funcionamiento de la Unión Europea
Mario Vicedo pellin
 
T11 3. el funcionamiento de la unión europea
T11  3. el funcionamiento de la unión europeaT11  3. el funcionamiento de la unión europea
T11 3. el funcionamiento de la unión europea
Mario Vicedo pellin
 
Power point unión europea.
Power point unión europea.Power point unión europea.
Power point unión europea.
Manuel Vinuesa Picazo
 
La unión europea
La unión europeaLa unión europea
La unión europea
lucia24f
 
Tema 2 3º 21 22
Tema 2 3º 21 22Tema 2 3º 21 22
Tema 2 3º 21 22
Sara Ruiz Arilla
 
La Ue
La UeLa Ue
La Ue
La UeLa Ue
Union europeauninorteorden
Union europeauninorteordenUnion europeauninorteorden
Union europeauninorteorden
Gabriel Orozco
 
La union europea 1
La union europea 1La union europea 1
La union europea 1
miguelo26
 
Qa0116904 esc
Qa0116904 escQa0116904 esc
¿Que es la union europea
¿Que es la union europea¿Que es la union europea
¿Que es la union europea
GemmaMuniesa
 
Power point tema 5 sociales
Power point tema 5 socialesPower point tema 5 sociales
Power point tema 5 sociales
belendr1993
 

Similar a El consejo de europa (20)

tratado europeo
tratado europeotratado europeo
tratado europeo
 
Union Europea
Union EuropeaUnion Europea
Union Europea
 
tratado Libre Comercio
tratado Libre Comercio tratado Libre Comercio
tratado Libre Comercio
 
4b. geografía política. españa en la unión europea
4b. geografía política. españa en la unión europea4b. geografía política. españa en la unión europea
4b. geografía política. españa en la unión europea
 
Organismos sociales de la unión europea
Organismos sociales de la unión europeaOrganismos sociales de la unión europea
Organismos sociales de la unión europea
 
Adh geo españa en la unión europea
Adh geo españa en la unión europeaAdh geo españa en la unión europea
Adh geo españa en la unión europea
 
TEMA 4:ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ESPACIO GEOGRÁFICO
TEMA 4:ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ESPACIO GEOGRÁFICOTEMA 4:ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ESPACIO GEOGRÁFICO
TEMA 4:ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ESPACIO GEOGRÁFICO
 
La Unión Europea y España
La Unión Europea y EspañaLa Unión Europea y España
La Unión Europea y España
 
T11 3. El Funcionamiento de la Unión Europea
T11  3. El Funcionamiento de la Unión EuropeaT11  3. El Funcionamiento de la Unión Europea
T11 3. El Funcionamiento de la Unión Europea
 
T11 3. el funcionamiento de la unión europea
T11  3. el funcionamiento de la unión europeaT11  3. el funcionamiento de la unión europea
T11 3. el funcionamiento de la unión europea
 
Power point unión europea.
Power point unión europea.Power point unión europea.
Power point unión europea.
 
La unión europea
La unión europeaLa unión europea
La unión europea
 
Tema 2 3º 21 22
Tema 2 3º 21 22Tema 2 3º 21 22
Tema 2 3º 21 22
 
La Ue
La UeLa Ue
La Ue
 
La Ue
La UeLa Ue
La Ue
 
Union europeauninorteorden
Union europeauninorteordenUnion europeauninorteorden
Union europeauninorteorden
 
La union europea 1
La union europea 1La union europea 1
La union europea 1
 
Qa0116904 esc
Qa0116904 escQa0116904 esc
Qa0116904 esc
 
¿Que es la union europea
¿Que es la union europea¿Que es la union europea
¿Que es la union europea
 
Power point tema 5 sociales
Power point tema 5 socialesPower point tema 5 sociales
Power point tema 5 sociales
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

El consejo de europa

  • 1. TRABAJO SOBRE: EL CONSEJO DE EUROPA. AUTORES: JOSE VICENTE VIANA MARIA PILAR CARRASCO
  • 2. ÍNDICE 1.- QUE ES. 2.- A QUE SE DEDICAN. 3.- PROYECTOS QUE LLEVAN A CABO.
  • 3. Organización política más antigua del continente. Engloba a 43 países, entre los cuales 21 Estados de Europa central y oriental. Ha concedido el Estado de observador a otros cinco Estados: • Santa Sede. • Estados Unidos. • Canadá. • Japón. • México. Es distinto de la Unión Europea de los 25, aunque ningún país se ha adherido nunca a la Unión sin pertenecer al Consejo de Europa. Sede del Consejo de Europa: Estrasburgo (Francia).
  • 4. PAÍSES QUE FORMAN EL CONSEJO DE EUROPA: Albania "ex Rep.Yugoslavia , Alemania de Macedonia" Andorra, Liechtenstein, Armenia, Lituania, Austria, Luxemburgo, Azerbaiyán, Malta, Bélgica, Moldavia, Bulgaria, Noruega, Chipre, Países Bajos, Croacia, Polonia, Dinamarca, Portugal, España, Republica Checa, Estonia, Rumania, Finlandia, Reino Unido, Francia, Rusia, Georgia, San Marino, Grecia, Eslovaquia, Hungría, Eslovenia, Irlanda, Suecia, Islandia, Suiza, Italia, Turquía, Letonia, Ucrania. PAÍSES CANDIDATOS: Bosnia-Herzegovina Republica Federal de Yugoslavia Mónaco .
  • 5. OBJETIVOS: Creado con el fin de: Defender los derechos humanos y la democracia parlamentaria y asegurar la preeminencia del Estado de Derecho. Concluir acuerdos a escala europea para armonizar las prácticas sociales y jurídicas de los Estados miembros. Favorecer la concienciación del concepto de identidad europea basada en los valores comunes más allá de las diferencias culturales.
  • 6. MISIÓN DESDE 1.989 Constituirse como punto de referencia política como el guardián de los derechos humanos para las democracias postcomunitarias de Europa. Ayudar a los países de Europa central y oriental a poner en marcha y a consolidar las reformas políticas, legislativas y constitucionales paralelamente a las reformas económicas. Proporcionar los conocimientos y actitudes específicas en ámbitos como los derechos humanos, la democracia local, la educación, la cultura o el medio ambiente.
  • 7. MANDATO POLÍTICO: Consejo de Europa en Viena, Octubre de 1.993 Los Jefes de Estado y de Gobierno constituyeron el Consejo de Europa como el guardián de la seguridad democrática cimentada en los derechos humanos, la democracia y el Estado de Derecho. La seguridad democrática es un complemento fundamental de la seguridad militar ya que constituye la condición de la estabilidad en la paz en el continente.
  • 8. Segunda Cumbre de Estrasburgo, Octubre de 1.997 Jefes de Estado y de Gobierno adoptan un plan de acción orientado a reforzar la tarea del Consejo de Europa en 4 ámbitos: • Democracia y derechos humanos. • Cohesión social. • Seguridad ciudadana. • Valores democráticos y diversidad cultural.
  • 9. Tercera Cumbre del Consejo de Europa, celebrada en Varsovia en Mayo de 2.005 Jefes de Estado y de Gobierno, adoptaron las líneas políticas y el plan de acción que establece las principales tareas del Consejo. • Promoción de valores fundamentales como son los derechos humanos, estado de derecho y democracia. • Reforzar la seguridad de los ciudadanos europeos, combatiendo el terrorismo, crimen organizado y tráfico de seres humanos.
  • 10. • Fomentar la cooperación con otras organizaciones europeas y de ámbito territorial. En la actualidad, la Organización continua en su propósito de ampliación reforzando las garantías de respeto a las obligaciones y compromisos aceptados por todos los Estados miembros en el momento de su adhesión.
  • 11. MODO DE FUNCIONAMIENTO: ÓRGANOS PRINCIPALES: COMITÉ DE MINISTROS: Compuesto por 46 ministros de asuntos exteriores o de sus delegados con sede en Estrasburgo. Es el órgano de decisión de la Organización. ASAMBLEA PARLAMENTARIA: Compuesta por 630 miembros (315 titulares y 315 suplentes) procedentes de los 46 parlamentos nacionales y la delegación de invitados especiales del parlamento de un Estado candidato. PRESIDENTE: René Van Der Linden (Países Bajos).
  • 12. Un CONGRESO DE PODERES LOCALES Y REGIONES, compuesto por la comarca de los poderes locales y la cámara de las regiones. PRESIDIDIO POR: Giovanni di Stasi (Italia). Una SECRETARIA GENERAL compuesta por 1800 funcionarios dirigidos desde Septiembre de 2.004 por Terry David (Reino Unido), antiguo presidente de la Asamblea parlamentaria y antiguo presidente del grupo socialista de la Asamblea.
  • 13. REALIZACIONES CONCRETAS: 199 Convenios o Tratados Europeos sobre asuntos que van desde los derechos humanos a la lucha contra el crimen organizado y la prevención de la tortura, pasando por la protección de datos o la cooperación cultural. Recomendaciones a los Gobiernos que definan principios directivos en materia de derecho, salud, medios de comunicación, educación, cultura y deporte.
  • 14. PROYECTOS O PROGRAMAS QUE LLEVAN A CABO: Vamos a centrarnos en el PROGRAMA DE LOS ITINERARIOS CULTURALES DEL CONSEJO DE EUROPA: En 1.960 un grupo de trabajo del Consejo de Europa presentó un informe sobre la toma de conciencia colectiva de los altos lugares culturales de Europa y de su incorporación en la civilización del ocio. PRIMER ITINERARIO CULTURAL EUROPEO: “Los Caminos de Santiago de Compostela.
  • 15. Desde el inicio del programa, el Consejo de Europa no ha hecho más que insistir en la necesidad de sensibilizarse por el patrimonio común, intercambio de personas e ideas… NECESIDAD: Ya que se hace hoy en día más imprescindible para conseguir plenamente la integración de nuevos países miembros.
  • 16. El Programa de los Itinerarios Culturales constituye una respuesta esencial para asegurar este trabajo de “reparación” de Europa, a través de proyectos de cooperación cultural transfronteriza. En 1.998, se adoptó una resolución sobre los Itinerarios Culturales del Consejo de Europa a la que se le adjuntó un reglamento.
  • 17. PROGRAMA PANEUROPEO: TIENE 3 FINALIDADES: • Hacer más visible, valorando mucho más y llevar a la práctica cotidiana la identidad cultural • Salvaguardar y resaltar el patrimonio cultural europeo como factor de mejora del modo de vida. • Ofrecer al ciudadano nuevas posibilidades de aprovechar el tiempo cuando no trabajen.
  • 18. HAN SIDO ABORDADAS EN 3 TIPOS: TRANSNACIONALES: (Relativos a varios países). TRANREGIONALES: (Ultrafronterizas o no). REGIONALES: (Itinerarios situados en el suelo de una sola región pero cuyo interés transciende las fronteras de la región).
  • 19. El desarrollo efectivo de los itinerarios depende mucho de las iniciativas concretas que toman las autoridades nacionales, regionales o locales, del mismo modo que las instituciones privadas de cada país en relación con las iniciativas tomadas de otros países europeos.
  • 20. FÍN