SlideShare una empresa de Scribd logo
Reino de Marruecos
Universidad Abdelmalek Essaadi
Facultad de Letras et Ciencias Humanas Tetuán
Máster de Cultura Hispánica y comunicación
Ponencia sobre:
El contexto histórico cultural en Brasil
Pra. Hajjaj
Amy cheikh Abdallahi
Año 2015-2016
Plan
Introducción................................................................................................................................. 3
1. Introducción general.............................................................................................................. 4
2. Las etnias en Brasil:................................................................................................................ 4
3. El idioma........................................................................................................................... 6
4. La religión.............................................................................................................................. 6
5. El arte ................................................................................................................................... 6
6. La literatura........................................................................................................................... 7
7. El teatro................................................................................................................................ 8
8. La arquitectura...................................................................................................................... 8
9. La danza............................................................................................................................... 9
10. La música:.......................................................................................................................... 9
11. Las fiestas y carnavales en Brasil: .......................................................................................10
12. Gastronomía:....................................................................................................................11
Conclusión:..................................................................................................................................11
Referencias..................................................................................................................................12
Introducción
En este trabajo nos toca hablar de la cultura en Brasil, destacando la importante
aportación de cada uno de sus componentes.
Como sabemos todos, Brasil es una nación formada por el mestizaje de varias
culturas, principalmente la población esta divida en:
 Los indígenas que son los nativos de la tierra, vivían en el nuevo mundo
antes de que se descubra.
 Los blancos europeos que provienen sobre todo de los portugueses, y son
los conquistadores.
 Los africanos que llegaron a través de la esclavitud o dicho de otra
manera la inmigración forzada.
Además de estos hay los asiáticos (japoneses y chinos), los árabes y también
otras nacionalidades de Europa como los italianos….etc.
A este mestizaje se añade la ubicación geográfica de Brasil, con estos dos ya
veremos como que Brasil forma un verdadero mosaico cultural.
Para hablar de todo esto primero vamos a hacer una presentación general al país,
luego hablaremos de las etnias más importantes y vamos a descomponer la
cultura en sus partes más importantes: el arte, la arquitectura, la religión, la
música, la danza,…
Y en el final como siempre acabaremos con una conclusión.
1. Introduccióngeneral
Es la republica federativa de Brasil, su capital es Brasilia. El idioma oficial es el
portugués y hoy en día su presidenta es Dilema Rousseff. Es el quinto país con
más población en el mundo con 206 077 898. Los brasileños tienes el “real”
como moneda.
En cuanto a la ubicación geográfica, Brasil dispone de una situación muy
privilegiada, puesto que se extiende sobre 8, 514,877 y la selva amazónica
ocupa más que la mitad del territorio con un 3.6 millones Km cuadrados. Esto da
al país una diversidad inmensa de fauna y de flor, de hecho es el país que tiene
mayor número de especies de animales en el mundo, también hay una infinidad
de plantas raras que solo se encuentra allí.
Además de este privilegio natural, Brasil es el centro de América Latina, y
tiene fronteras con todos los países de América del sur salvo Chile y Ecuador, lo
que le permite seguir mezclando distintas culturas de diferentes partes del
mundo.
Brasil se independizo de Portugal en 1822 y fue miembro fundador de la ONU.
2. Las etnias en Brasil:
Como ya hemos dicho, Brasil es un país multiétnico, pero las étnicas más
importantes son:
 Los indígenas: son los nativos en la tierra, llamados a veces población
prehispánica. Tenían grandes civilizaciones como los Incas, los olmecas,
los aztecas. Su influencia se ve más en lo que es el idioma, la
gastronomía, y la cerámica, pero también se ve en la agricultura con
técnicas de cultivo, cuido de la naturaleza. Además influyen en la
literatura como inspiradores. Hoy en día los indígenas puros son muy
raros, representan un 2% de la población brasileña concentrada en el norte
y dividida en 240 tribus.
 Los portugueses: son los conquistadores, llegaron a América en los años
1500. Anunciaron que Brasil forma parte del reino portugués, y
empezaron a explotar la tierra, usaron los indígenas para practicar la
agricultura. Les trataron de una manera muy fea, y llevaron a cabo
crímenes contra la humanidad en esta población.
En cuanto a la influencia cultural, podemos decir que la cultura
portugués es la base de la cultura brasileña ya que los blancos en Brasil
representan un 43%1, y también a causa de los lazos sociopolíticos que
tuvieron los dos países a lo largo del periodo colonial y incluso
después.
 Los africanos: después de la llegada del colonizadores en el marco del
mercantilismo que consiste en aprovecharse al máximo de las colonias
para acumular el oro y la plata en los tesoros de Portugal; en este
marco los portugueses hicieron que los indígenas trabajan bajo
durísimas condiciones, y mataron a cualquiera que no obedecía o
simplemente no era capaz de trabajar. Así los indígenas iban poco a
poco disminuyendo, y por el contrario los trabajos agrícolas y la
economía iba evolucionando, hasta que en un momento los indígenas
ya no bastaban para cumplir las tareas de las haciendas. Entonces,
como tipo de solución de este déficit en la mano de obra los
portugueses trajeron africanos para trabajar, llegaban en durísimas
condiciones y así trabajaban, lo que incrementó la tasa de mortalidad,
lo que significa traer más cada vez. Hoy en día Brasil es el país latino
americano con mayor población negra2 los afro brasileños representan
un 17%3 de la población y se concentran en ciudades como Rio de
Janeiro. La aportación africana a la cultura brasileña es tremenda. Sin
embargo la abolición de la esclavitud no significó el reconocimiento
de la aportación cultural. Solo era en 2003 hasta que mediante una ley
federal se determinó la inclusión obligatoria de «historia y cultura
afro-brasileña».
La influencia áfricas en Brasil se ve sobre todo en la música y la
danza. También en la religión.
 Los prados: son los hijos de dos padres de diferentes etnias. Si uno de
los padres es blanco y el otro es indígena se llamas Caboclos, pero si el
otro padre es negro de llaman Mulatos. Mientras que si uno de los
padres es indígena y el otro es negro se llaman Zambos. Esta población
hoy en día es muy expendida representa un 36%4. Los que refleja el
inmenso grado de mestizaje que tienen en Brasil.
1 Simon Schwartzma, Étnia, condiciones devida y discriminación,p.2
2 Simon Schwartzma, Étnia, condiciones devida y discriminación,p.1
3 Simon Schwartzma, Étnia, condiciones devida y discriminación,p.2
3. El idioma
Brasil es el único país latino americano cuya lengua materna es el portugués, lo
que lo difiera de los demás países del habla hispana. El portugués brasileño tuvo
su proprio desarrollo influenciado por las lenguas amerindias y africanas. Por
eso es diferentes del portugués que se habla en Portugal.
En 2008, la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) concluyó para
hacer un portugués internacional con los cambios necesarios, para que no se
divida en dos dialectos.
Además del Portugués hay otras lengua minoritarias, los indígenas tienen 180
lengua dividida en casi 40 familias, también hay otras lenguas africanas, mas
lenguas europeas como el alemán y el italiano influenciados por el portugués.
Hoy en día se hace famoso el hecho de co-oficializar otros idiomas con el
portugués. Por ejemplo en São Gabriel da Cachoira se co-oficializó el ñe´engtú
con el portugués y en Santa María de Jatibá y Pomerode se co-oficializó el
alemán.
4. La religión
En Brasil la religión dominante es el Cristianismo traído por los
portugueses. Hoy en díael 64.6% de los brasileños de declaran católicos y
el 22,2% son protestantes. Brasil en el punto de mayor condensación de
católicos en el Mundo.
Además del Cristianismo existen otras religiones de origen africano que
cuentan con muchos seguidores como el Candomblé y la umbanda.
5. El arte
Las primeras manifestaciones del arte en Brasil son pinturas rupestres
que datan de 15 000 años. De la época prehispánica solo se han
recuperados pequeñas piezas de cerámica y tallas de piedra como
principales manifestaciones artísticas, Pero también los indígenas
pintaban sus cuerpos, eran artesanos de madera, y poseían de bellos
objetos de cerámica en la isla de Marojó. Además se han encontrado obras
en lugares no muy lejos de esta isla como las urnas funerarias
antropomorfas.
Con la llegada de los europeos, se inició una nueva era influida por el arte
portugués y europeo en general. Desde entonces, el arte brasileño paso
por el barroco, romanticismo, el neoclasicismo, academismo,
modernismo…etc.
En la época colonial fue el barroco el movimiento más influente: pinturas,
esculturas y edificios. Se destaca la figura de Antonio Francisco Lisboa y
su extensa obra en el atrio de la iglesia de Bom Jesús de Motosinhos:
Doze Profetas.
En el s.XIX se registro nueva tendencia que es el academismo influido
por el neoclacismo y el romanticismo europeo.
Décadas después de la fundación de la academia de bellas artes que tuvo
lugar poco antes de la independencia, surgió el romanticismo brasileño.
Con este romanticismo el arte brasileño alcanzó su edad de oro. Era la
primera corriente artística distinta de lo europeo y se inició con Víctor
Meitelles y Pedro América.
Y la Semana del arte brasileño marco en São Paulo, marcó el inicio del
modernismo brasileño con Anita Malfati, Emiliano Di Calvacanti.
6. La literatura5
Las primeras manifestaciones literarias en Brasil surgió con los «jesuitas» y
sus relatos de viajes. También había «Auto sacramentales» adobados a la
cultura brasileña y donde han incluido la lengua Tupi.
Hasta el s.XVIII, la literatura en Brasil estaba ligada la del colonizador,
todos los escritores eran o portugueses o graduados en universidades
portuguesas. A pesar de esto podemos destacar figuras como Padre
Antonio Vieira que era famoso por su defensa a los indígenas y a los
cristianos recién convertidos, sobre salió en la oratoria; Y también
Gregório de Matto Guerra que era más del barroco. Suobra se ambientaba
en la ciudad, se caracteriza por la satírica, la zarca…
Hasta mediado del este siglo el barroco era la tendencia más dominante.
Pero luego Aparicio el Arcadismo o Neoclasicismo, como reacción al
barroco, con «Obras» de Claudio Manuel Da Costa. Escuela que ha
pretendido una literatura nacional.
5 Brasil Aspectos Culturales,PDF
Después de la independencia apareció un movimiento romántico cuya
primera manifestación era «Suspiros Poéticos e Saudades» de Domingo
Gonçalves de Magalhäes.
Con el incremento de la crisis de la esclavitud y el crecimiento urbano
apareció el realismo, que supuso un arraigo de las ideas republicanas y
liberales. La máxima representación de la literatura brasileña entonces era
la obra de Machado de Assis: Ressurreição
También se desarrollo otros movimientos literarios como el parnasismo,
el simbolismo…etc.
Pero a comienzos del siglo XX se inicio una corriente que supuso un gran
cambio en la historia de la literatura en Brasil. Antes había una ruptura
total entre el lenguaje literario y el habla corriente, el modernismo se
preocupó del lenguaje cotidiano, y valorizó el folclor y los motivos
nacionales, los que causó un acercamiento de la literatura a la población y
un acercamiento de la población a literatura.
7. El teatro
Llegó con los colonizadores pero no genero mucho interés hasta el s.
XIX. Y en el s. XX fue objeto de censura por las dictaduras. Después de
la caída de la dictadura algunos actores se destacaron a nivel internacional
como: Gerald Tomas, Ulysses Cruz.
8. La arquitectura
Hablando de la arquitectura en Brasil tenemos que hablar antes de todo de
la Ciudad de Brasilia, esta ciudad que fue construida en cuatro años,
comenzó en 1956 y fue inaugurada en 1960. Fundada por el presidente en
aquel época Juscelino Kubitschek. Se localiza en el centro-oeste del país.
El plan de la ciudad fue creado por Lúcio Costa. Y la mayoría de los
edificios fueron creados por Oscar Niemeyer. Fue construida a base de la
forma de un avión o ave.
La ciudad se destaca por sus amplias avenidas. En la parte central está la
plaza de los Tres Poderes donde se encuentran el Palacio de Planalto, el
Palacio del Congreso y el Palacio de Justicia. Esta Plaza está en el lugar
de la cabina de este avión imaginario. La parte trasera de del avión está
compuesta por un complejo de de administración local. En las alas del
avión se sitúan las viviendas y comercios. En Brasilia hay muchos
monumentos como el complejo cultural de la Republica, la catedral de
Brasilia y un infinito etc.
Esta ciudad ha sido la única capital del mundo construida en el s. XX a la
cual se adjudicó en 1987 el rango del patrimonio cultural.
9. La danza
La influencia más importante que nos dio los que se conoce hoy en día
como danza brasileña es la africana. La única forma que los esclavos
manifestaban su identidad, recordaban sus tierras y su vida era atreves de
la danza y música. En seguida vamos a citar algunas danzas brasileñas
más famosas como:
 La Samba es un género de música danzada que nació en Brasil, donde
es el baile nacional. Hay dos formas distintas de Samba: la rural y la
urbana, aunque en la actualidad suele dársele el nombre de Samba a
una diversidad de especies danzables6. Este baile tiene orígenes del
Congo y/o de Angola. Los esclavos bailaban por la noche después de
un largo y extenso día de trabajo. Primero tenían movimientos
marcados por sonidos fuertes y alegres pero luego fue desarrollándose
hasta llegar a la forma que tiene ritmo conocida hoy en día
 La Capoeira: es un compendio de actividades que se desarrollan
partiendo de un proceso que contiene una dosis alta de dinamismo, y
una coreografía que se realiza por dos compañeros (aunque en realidad
son dos enemigos que se están atizando). Todo ello se caracteriza por
la asociación de movimientos rituales, ejecutados en sintonía y con
mucho ritmo7. Se dice que este baile también viene de la época
colonial en la que los negros luchaban contra los portugueses.
10. La música:
Brasil es el país de la América Latina más ricamente dotado de música; a
los elementos indígenas se mezclaron con la conquista, los portugueses y
después los negros africanos. Este tercer factor arraigó profundamente y
6 Música y danzas del Brasil,http://www.profesorenlinea.cl/Paisesmundo/Brasil/BrasilMusica.htm
7 Música y danzas del Brasil,http://www.profesorenlinea.cl/Paisesmundo/Brasil/BrasilMusica.htm
fecundaron los elementos musicales ya existentes. Su aporte no fue
homogéneo, sino que procedió de muy distintas áreas culturales (Cuinca,
Mozambique, Dahomey, Sudán Occidental)8; hoy en día existen dos tipos
de música en Brasil:
 La música escrita de origen portugués y era sobre todo en la iglesia
católica. Sus compositores son mayoritariamente artesanos mulatos.
Desde 1842 empezaron a componer música no religiosa y también han
mezclado las características de la opera italiana con el mundo
indígena.
 La música no escrita:
Es una música que apareció con la ola de aportación de manos de
obras africana. Creada por los esclavos, tiene una ambivalencia entre la
adaptación y la resistencia. En el s. XX, con la introducción del
gramófono, el disco y la radio, el samba como música se expendio
mucho y se desarrolló también con el carnaval de calle que está
tomando cada vez más fuerza y más importancia.
11. Las fiestas y carnavales en Brasil:
Brasil tiene una variedad interminable de fiestas populares, la mezcla de su
gente se ve reflejada en su cantidad de fiestas, entre ellas, la más conocida de
todas, los carnavales, cuyo origen se da en los carnavales callejeros de Portugal.
El celebrar durante todo el año, con las características típicas de cada región del
país, las fiestas Brasileñas muestra una dimensión del complejo mosaico
cultural del país, donde las diferencias dan valor al todo. La fe de los brasileños
también asume proporciones continentales en las celebraciones que atraen a
grandes masas en torno a la divinidad o a rituales de diverso origen. Los
principales eventos celebrados en el país destacan la modernidad y la fuerza del
saber, y se producen a través de la música, las artes visuales, la literatura, la
moda, el cine, el teatro, la danza.9
La ciudad de São Paulo es la que cuenta con el mayor numero de fiestas y
eventos en todo el país. Podemos señalar algunos festivales mas tradicionales
como el carnaval brasileño, el festival de junio que es un homenaje a tres santos,
el festival del Caballero, el festival de las naciones dondese expone todo lo
8 Yoly Martínez, Brasil y su música
9 Las grandes fiestas populares brasileñas.
http://www.bbrasil.com/es/landing/Festas-no-Brasil-hospedagem.html
típico de Brasil, Las danzas, la gastronomía, el arte … y el festival de los frutos
y flores.10
El Carnaval de Brasil se componede diversos elementos y se da en distintas
formas en cada una de las ciudades dondees celebrado. Podemos decir que a
nivel general está compuesto de los disfraces o vestuarios que usan tanto turistas
como participantes del Carnaval.
La música y el baile, el cual depende de la región en dondese esté celebrando el
Carnaval, porejemplo, en algunas ciudades no es el Samba la música que más se
baila y disfruta en épocas de Carnaval. 11
12. Gastronomía:
La gastronomía en Brasil es una mezcla entre lo indígena y lo africano. El país
tiene algunos platos típicos como la Feijoeda, vatapá, maqueca…etc. Pero cada
zona y cada región tiene platos típicos suyos, tiene ingredientes diferentes.
Brasil también cuenta con una gran variedad de dulces como el brigaderio y el
beijiño.
Las bebidas nacionales son Café y la cachaza, una bebida destilada a partir de
caña de azúcar y es el ingrediente principal del cóctel nacional: La Caipiriña.
Conclusión
En el final podemos de decir que la cultura brasileña es realmente un mosaico
cultural que tienen componentes de todas las partes del mundo, este mosaico
auque parece muy bonito pero guarda detrás un largo histórico de violación de
los derechos humanos de discriminación… etc.
10 Festas E Eventos, Calendário Oficial Do Estado De São Paulo
11 http://www.carnavales-brasil.com/brasil/carnaval/Index.asp#sthash.ZyYDmdL6.dpuf
Referencias
 Brasil Aspectos Culturales, PDF
 Aportaciones positivas de los inmigrantes Simposio preparado par a la
Unesco
 Música y danzas del Brasil,
 http://www.profesorenlinea.cl/Paisesmundo/Brasil/BrasilMusica.htm
 Yoly Martínez, Brasil y su música
 Festas E Eventos, Calendário Oficial Do Estado De São Paulo
 www.wikipedia.com

Más contenido relacionado

Destacado

Brasil, Conociendo Otro País.
Brasil, Conociendo Otro País. Brasil, Conociendo Otro País.
Brasil, Conociendo Otro País.
julizt
 
Globalización en india
Globalización en indiaGlobalización en india
Globalización en india
Adhara Rios
 
Power point cultural nuevaaa
Power point cultural nuevaaaPower point cultural nuevaaa
Power point cultural nuevaaa
vickycarolina
 
Ritos y Tradiciones Carnavalescas
Ritos y Tradiciones CarnavalescasRitos y Tradiciones Carnavalescas
Ritos y Tradiciones Carnavalescas
Asociación Venezolana de Escuelas Católicas AVEC
 
La cultura de Brasil: El período colonial portugués
La cultura de Brasil: El período colonial portuguésLa cultura de Brasil: El período colonial portugués
La cultura de Brasil: El período colonial portugués
Gilberth Salazar
 
Oficina de culinaria brasileira
Oficina de culinaria brasileiraOficina de culinaria brasileira
Oficina de culinaria brasileira
Victor Cabral
 
Cultura alimentar brasileira dayana climaco e ana valeria 9°a
Cultura alimentar brasileira dayana climaco e ana valeria 9°aCultura alimentar brasileira dayana climaco e ana valeria 9°a
Cultura alimentar brasileira dayana climaco e ana valeria 9°a
Francini Domingues
 
Identidad cultural de Brasil
Identidad cultural de BrasilIdentidad cultural de Brasil
Identidad cultural de Brasil
Victor Cabral
 
Independencia de Brasil
Independencia de Brasil Independencia de Brasil
Independencia de Brasil
sebastianestrada8
 
La cultura de brasil
La cultura de brasil La cultura de brasil
La cultura de brasil
diego calizaya
 
Independência do brasil
Independência do brasilIndependência do brasil
Independência do brasilMarco Santos
 
Brasil aspectos politicos
Brasil  aspectos politicosBrasil  aspectos politicos
Brasil aspectos politicos
elisacontreras777
 
Renacimiento.Contexto HistóRico
Renacimiento.Contexto HistóRicoRenacimiento.Contexto HistóRico
Renacimiento.Contexto HistóRicoDiver Bitácora
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (15)

Brasil, Conociendo Otro País.
Brasil, Conociendo Otro País. Brasil, Conociendo Otro País.
Brasil, Conociendo Otro País.
 
Globalización en india
Globalización en indiaGlobalización en india
Globalización en india
 
Power point cultural nuevaaa
Power point cultural nuevaaaPower point cultural nuevaaa
Power point cultural nuevaaa
 
Ritos y Tradiciones Carnavalescas
Ritos y Tradiciones CarnavalescasRitos y Tradiciones Carnavalescas
Ritos y Tradiciones Carnavalescas
 
La cultura de Brasil: El período colonial portugués
La cultura de Brasil: El período colonial portuguésLa cultura de Brasil: El período colonial portugués
La cultura de Brasil: El período colonial portugués
 
Oficina de culinaria brasileira
Oficina de culinaria brasileiraOficina de culinaria brasileira
Oficina de culinaria brasileira
 
Cultura alimentar brasileira dayana climaco e ana valeria 9°a
Cultura alimentar brasileira dayana climaco e ana valeria 9°aCultura alimentar brasileira dayana climaco e ana valeria 9°a
Cultura alimentar brasileira dayana climaco e ana valeria 9°a
 
Ciclos económicos del Brasil
Ciclos económicos del BrasilCiclos económicos del Brasil
Ciclos económicos del Brasil
 
Identidad cultural de Brasil
Identidad cultural de BrasilIdentidad cultural de Brasil
Identidad cultural de Brasil
 
Independencia de Brasil
Independencia de Brasil Independencia de Brasil
Independencia de Brasil
 
La cultura de brasil
La cultura de brasil La cultura de brasil
La cultura de brasil
 
Independência do brasil
Independência do brasilIndependência do brasil
Independência do brasil
 
Brasil aspectos politicos
Brasil  aspectos politicosBrasil  aspectos politicos
Brasil aspectos politicos
 
Renacimiento.Contexto HistóRico
Renacimiento.Contexto HistóRicoRenacimiento.Contexto HistóRico
Renacimiento.Contexto HistóRico
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a El contexto histórico cultural en brasil

Didier sanchez - noel acevedo 8-3
Didier sanchez - noel acevedo 8-3Didier sanchez - noel acevedo 8-3
Didier sanchez - noel acevedo 8-3acevedo199619
 
Presentado por alvaro
Presentado por alvaroPresentado por alvaro
Presentado por alvaro
estacioalvaro
 
Brasi lmafe
Brasi lmafeBrasi lmafe
Brasi lmafe
mafe1428
 
Diapositivas brasil
Diapositivas brasilDiapositivas brasil
Diapositivas brasil
jorgeRYN
 
Brasil! trabajo de sociologia!
Brasil! trabajo de sociologia!Brasil! trabajo de sociologia!
Brasil! trabajo de sociologia!Fernando Miers
 
Brazil argentina
Brazil argentinaBrazil argentina
Brazil argentinaPipe Vélez
 
Brasil
BrasilBrasil
Monografia de brasil
Monografia de brasilMonografia de brasil
Monografia de brasil
francisco felix
 
Trabajo de informatica mundial 2011
Trabajo de informatica mundial 2011Trabajo de informatica mundial 2011
Trabajo de informatica mundial 2011
Coolooniia
 
Trabajo de informatica mundial 2011
Trabajo de informatica mundial 2011Trabajo de informatica mundial 2011
Trabajo de informatica mundial 2011
cooloniia
 
Trabajo de informatica mundial 2011
Trabajo de informatica mundial 2011Trabajo de informatica mundial 2011
Trabajo de informatica mundial 2011
vanezap
 
Trabajo de informatica mundial 2011
Trabajo de informatica mundial 2011Trabajo de informatica mundial 2011
Trabajo de informatica mundial 2011vanezap
 
GUIA CS 3°.pdf
GUIA CS 3°.pdfGUIA CS 3°.pdf
GUIA CS 3°.pdf
IngridMilenaCarreoFo
 

Similar a El contexto histórico cultural en brasil (20)

Brasil
BrasilBrasil
Brasil
 
Brasil
BrasilBrasil
Brasil
 
Didier noel 8-3
Didier   noel 8-3Didier   noel 8-3
Didier noel 8-3
 
Didier sanchez - noel acevedo 8-3
Didier sanchez - noel acevedo 8-3Didier sanchez - noel acevedo 8-3
Didier sanchez - noel acevedo 8-3
 
Didier noel 8-3
Didier   noel 8-3Didier   noel 8-3
Didier noel 8-3
 
Didier noel 8-3
Didier   noel 8-3Didier   noel 8-3
Didier noel 8-3
 
Presentado por alvaro
Presentado por alvaroPresentado por alvaro
Presentado por alvaro
 
Brasi lmafe
Brasi lmafeBrasi lmafe
Brasi lmafe
 
Mestizaje 2.5
Mestizaje 2.5Mestizaje 2.5
Mestizaje 2.5
 
Diapositivas brasil
Diapositivas brasilDiapositivas brasil
Diapositivas brasil
 
Brasil! trabajo de sociologia!
Brasil! trabajo de sociologia!Brasil! trabajo de sociologia!
Brasil! trabajo de sociologia!
 
Brazil argentina
Brazil argentinaBrazil argentina
Brazil argentina
 
Brasil
BrasilBrasil
Brasil
 
Monografia de brasil
Monografia de brasilMonografia de brasil
Monografia de brasil
 
Trabajo de informatica mundial 2011
Trabajo de informatica mundial 2011Trabajo de informatica mundial 2011
Trabajo de informatica mundial 2011
 
Trabajo de informatica mundial 2011
Trabajo de informatica mundial 2011Trabajo de informatica mundial 2011
Trabajo de informatica mundial 2011
 
Trabajo de informatica mundial 2011
Trabajo de informatica mundial 2011Trabajo de informatica mundial 2011
Trabajo de informatica mundial 2011
 
Trabajo de informatica mundial 2011
Trabajo de informatica mundial 2011Trabajo de informatica mundial 2011
Trabajo de informatica mundial 2011
 
Daniel brasil
Daniel brasilDaniel brasil
Daniel brasil
 
GUIA CS 3°.pdf
GUIA CS 3°.pdfGUIA CS 3°.pdf
GUIA CS 3°.pdf
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

El contexto histórico cultural en brasil

  • 1. Reino de Marruecos Universidad Abdelmalek Essaadi Facultad de Letras et Ciencias Humanas Tetuán Máster de Cultura Hispánica y comunicación Ponencia sobre: El contexto histórico cultural en Brasil Pra. Hajjaj Amy cheikh Abdallahi Año 2015-2016
  • 2. Plan Introducción................................................................................................................................. 3 1. Introducción general.............................................................................................................. 4 2. Las etnias en Brasil:................................................................................................................ 4 3. El idioma........................................................................................................................... 6 4. La religión.............................................................................................................................. 6 5. El arte ................................................................................................................................... 6 6. La literatura........................................................................................................................... 7 7. El teatro................................................................................................................................ 8 8. La arquitectura...................................................................................................................... 8 9. La danza............................................................................................................................... 9 10. La música:.......................................................................................................................... 9 11. Las fiestas y carnavales en Brasil: .......................................................................................10 12. Gastronomía:....................................................................................................................11 Conclusión:..................................................................................................................................11 Referencias..................................................................................................................................12
  • 3. Introducción En este trabajo nos toca hablar de la cultura en Brasil, destacando la importante aportación de cada uno de sus componentes. Como sabemos todos, Brasil es una nación formada por el mestizaje de varias culturas, principalmente la población esta divida en:  Los indígenas que son los nativos de la tierra, vivían en el nuevo mundo antes de que se descubra.  Los blancos europeos que provienen sobre todo de los portugueses, y son los conquistadores.  Los africanos que llegaron a través de la esclavitud o dicho de otra manera la inmigración forzada. Además de estos hay los asiáticos (japoneses y chinos), los árabes y también otras nacionalidades de Europa como los italianos….etc. A este mestizaje se añade la ubicación geográfica de Brasil, con estos dos ya veremos como que Brasil forma un verdadero mosaico cultural. Para hablar de todo esto primero vamos a hacer una presentación general al país, luego hablaremos de las etnias más importantes y vamos a descomponer la cultura en sus partes más importantes: el arte, la arquitectura, la religión, la música, la danza,… Y en el final como siempre acabaremos con una conclusión.
  • 4. 1. Introduccióngeneral Es la republica federativa de Brasil, su capital es Brasilia. El idioma oficial es el portugués y hoy en día su presidenta es Dilema Rousseff. Es el quinto país con más población en el mundo con 206 077 898. Los brasileños tienes el “real” como moneda. En cuanto a la ubicación geográfica, Brasil dispone de una situación muy privilegiada, puesto que se extiende sobre 8, 514,877 y la selva amazónica ocupa más que la mitad del territorio con un 3.6 millones Km cuadrados. Esto da al país una diversidad inmensa de fauna y de flor, de hecho es el país que tiene mayor número de especies de animales en el mundo, también hay una infinidad de plantas raras que solo se encuentra allí. Además de este privilegio natural, Brasil es el centro de América Latina, y tiene fronteras con todos los países de América del sur salvo Chile y Ecuador, lo que le permite seguir mezclando distintas culturas de diferentes partes del mundo. Brasil se independizo de Portugal en 1822 y fue miembro fundador de la ONU. 2. Las etnias en Brasil: Como ya hemos dicho, Brasil es un país multiétnico, pero las étnicas más importantes son:  Los indígenas: son los nativos en la tierra, llamados a veces población prehispánica. Tenían grandes civilizaciones como los Incas, los olmecas, los aztecas. Su influencia se ve más en lo que es el idioma, la gastronomía, y la cerámica, pero también se ve en la agricultura con técnicas de cultivo, cuido de la naturaleza. Además influyen en la literatura como inspiradores. Hoy en día los indígenas puros son muy raros, representan un 2% de la población brasileña concentrada en el norte y dividida en 240 tribus.  Los portugueses: son los conquistadores, llegaron a América en los años 1500. Anunciaron que Brasil forma parte del reino portugués, y empezaron a explotar la tierra, usaron los indígenas para practicar la agricultura. Les trataron de una manera muy fea, y llevaron a cabo crímenes contra la humanidad en esta población. En cuanto a la influencia cultural, podemos decir que la cultura portugués es la base de la cultura brasileña ya que los blancos en Brasil
  • 5. representan un 43%1, y también a causa de los lazos sociopolíticos que tuvieron los dos países a lo largo del periodo colonial y incluso después.  Los africanos: después de la llegada del colonizadores en el marco del mercantilismo que consiste en aprovecharse al máximo de las colonias para acumular el oro y la plata en los tesoros de Portugal; en este marco los portugueses hicieron que los indígenas trabajan bajo durísimas condiciones, y mataron a cualquiera que no obedecía o simplemente no era capaz de trabajar. Así los indígenas iban poco a poco disminuyendo, y por el contrario los trabajos agrícolas y la economía iba evolucionando, hasta que en un momento los indígenas ya no bastaban para cumplir las tareas de las haciendas. Entonces, como tipo de solución de este déficit en la mano de obra los portugueses trajeron africanos para trabajar, llegaban en durísimas condiciones y así trabajaban, lo que incrementó la tasa de mortalidad, lo que significa traer más cada vez. Hoy en día Brasil es el país latino americano con mayor población negra2 los afro brasileños representan un 17%3 de la población y se concentran en ciudades como Rio de Janeiro. La aportación africana a la cultura brasileña es tremenda. Sin embargo la abolición de la esclavitud no significó el reconocimiento de la aportación cultural. Solo era en 2003 hasta que mediante una ley federal se determinó la inclusión obligatoria de «historia y cultura afro-brasileña». La influencia áfricas en Brasil se ve sobre todo en la música y la danza. También en la religión.  Los prados: son los hijos de dos padres de diferentes etnias. Si uno de los padres es blanco y el otro es indígena se llamas Caboclos, pero si el otro padre es negro de llaman Mulatos. Mientras que si uno de los padres es indígena y el otro es negro se llaman Zambos. Esta población hoy en día es muy expendida representa un 36%4. Los que refleja el inmenso grado de mestizaje que tienen en Brasil. 1 Simon Schwartzma, Étnia, condiciones devida y discriminación,p.2 2 Simon Schwartzma, Étnia, condiciones devida y discriminación,p.1 3 Simon Schwartzma, Étnia, condiciones devida y discriminación,p.2
  • 6. 3. El idioma Brasil es el único país latino americano cuya lengua materna es el portugués, lo que lo difiera de los demás países del habla hispana. El portugués brasileño tuvo su proprio desarrollo influenciado por las lenguas amerindias y africanas. Por eso es diferentes del portugués que se habla en Portugal. En 2008, la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) concluyó para hacer un portugués internacional con los cambios necesarios, para que no se divida en dos dialectos. Además del Portugués hay otras lengua minoritarias, los indígenas tienen 180 lengua dividida en casi 40 familias, también hay otras lenguas africanas, mas lenguas europeas como el alemán y el italiano influenciados por el portugués. Hoy en día se hace famoso el hecho de co-oficializar otros idiomas con el portugués. Por ejemplo en São Gabriel da Cachoira se co-oficializó el ñe´engtú con el portugués y en Santa María de Jatibá y Pomerode se co-oficializó el alemán. 4. La religión En Brasil la religión dominante es el Cristianismo traído por los portugueses. Hoy en díael 64.6% de los brasileños de declaran católicos y el 22,2% son protestantes. Brasil en el punto de mayor condensación de católicos en el Mundo. Además del Cristianismo existen otras religiones de origen africano que cuentan con muchos seguidores como el Candomblé y la umbanda. 5. El arte Las primeras manifestaciones del arte en Brasil son pinturas rupestres que datan de 15 000 años. De la época prehispánica solo se han recuperados pequeñas piezas de cerámica y tallas de piedra como principales manifestaciones artísticas, Pero también los indígenas pintaban sus cuerpos, eran artesanos de madera, y poseían de bellos objetos de cerámica en la isla de Marojó. Además se han encontrado obras en lugares no muy lejos de esta isla como las urnas funerarias antropomorfas.
  • 7. Con la llegada de los europeos, se inició una nueva era influida por el arte portugués y europeo en general. Desde entonces, el arte brasileño paso por el barroco, romanticismo, el neoclasicismo, academismo, modernismo…etc. En la época colonial fue el barroco el movimiento más influente: pinturas, esculturas y edificios. Se destaca la figura de Antonio Francisco Lisboa y su extensa obra en el atrio de la iglesia de Bom Jesús de Motosinhos: Doze Profetas. En el s.XIX se registro nueva tendencia que es el academismo influido por el neoclacismo y el romanticismo europeo. Décadas después de la fundación de la academia de bellas artes que tuvo lugar poco antes de la independencia, surgió el romanticismo brasileño. Con este romanticismo el arte brasileño alcanzó su edad de oro. Era la primera corriente artística distinta de lo europeo y se inició con Víctor Meitelles y Pedro América. Y la Semana del arte brasileño marco en São Paulo, marcó el inicio del modernismo brasileño con Anita Malfati, Emiliano Di Calvacanti. 6. La literatura5 Las primeras manifestaciones literarias en Brasil surgió con los «jesuitas» y sus relatos de viajes. También había «Auto sacramentales» adobados a la cultura brasileña y donde han incluido la lengua Tupi. Hasta el s.XVIII, la literatura en Brasil estaba ligada la del colonizador, todos los escritores eran o portugueses o graduados en universidades portuguesas. A pesar de esto podemos destacar figuras como Padre Antonio Vieira que era famoso por su defensa a los indígenas y a los cristianos recién convertidos, sobre salió en la oratoria; Y también Gregório de Matto Guerra que era más del barroco. Suobra se ambientaba en la ciudad, se caracteriza por la satírica, la zarca… Hasta mediado del este siglo el barroco era la tendencia más dominante. Pero luego Aparicio el Arcadismo o Neoclasicismo, como reacción al barroco, con «Obras» de Claudio Manuel Da Costa. Escuela que ha pretendido una literatura nacional. 5 Brasil Aspectos Culturales,PDF
  • 8. Después de la independencia apareció un movimiento romántico cuya primera manifestación era «Suspiros Poéticos e Saudades» de Domingo Gonçalves de Magalhäes. Con el incremento de la crisis de la esclavitud y el crecimiento urbano apareció el realismo, que supuso un arraigo de las ideas republicanas y liberales. La máxima representación de la literatura brasileña entonces era la obra de Machado de Assis: Ressurreição También se desarrollo otros movimientos literarios como el parnasismo, el simbolismo…etc. Pero a comienzos del siglo XX se inicio una corriente que supuso un gran cambio en la historia de la literatura en Brasil. Antes había una ruptura total entre el lenguaje literario y el habla corriente, el modernismo se preocupó del lenguaje cotidiano, y valorizó el folclor y los motivos nacionales, los que causó un acercamiento de la literatura a la población y un acercamiento de la población a literatura. 7. El teatro Llegó con los colonizadores pero no genero mucho interés hasta el s. XIX. Y en el s. XX fue objeto de censura por las dictaduras. Después de la caída de la dictadura algunos actores se destacaron a nivel internacional como: Gerald Tomas, Ulysses Cruz. 8. La arquitectura Hablando de la arquitectura en Brasil tenemos que hablar antes de todo de la Ciudad de Brasilia, esta ciudad que fue construida en cuatro años, comenzó en 1956 y fue inaugurada en 1960. Fundada por el presidente en aquel época Juscelino Kubitschek. Se localiza en el centro-oeste del país. El plan de la ciudad fue creado por Lúcio Costa. Y la mayoría de los edificios fueron creados por Oscar Niemeyer. Fue construida a base de la forma de un avión o ave. La ciudad se destaca por sus amplias avenidas. En la parte central está la plaza de los Tres Poderes donde se encuentran el Palacio de Planalto, el Palacio del Congreso y el Palacio de Justicia. Esta Plaza está en el lugar de la cabina de este avión imaginario. La parte trasera de del avión está compuesta por un complejo de de administración local. En las alas del avión se sitúan las viviendas y comercios. En Brasilia hay muchos
  • 9. monumentos como el complejo cultural de la Republica, la catedral de Brasilia y un infinito etc. Esta ciudad ha sido la única capital del mundo construida en el s. XX a la cual se adjudicó en 1987 el rango del patrimonio cultural. 9. La danza La influencia más importante que nos dio los que se conoce hoy en día como danza brasileña es la africana. La única forma que los esclavos manifestaban su identidad, recordaban sus tierras y su vida era atreves de la danza y música. En seguida vamos a citar algunas danzas brasileñas más famosas como:  La Samba es un género de música danzada que nació en Brasil, donde es el baile nacional. Hay dos formas distintas de Samba: la rural y la urbana, aunque en la actualidad suele dársele el nombre de Samba a una diversidad de especies danzables6. Este baile tiene orígenes del Congo y/o de Angola. Los esclavos bailaban por la noche después de un largo y extenso día de trabajo. Primero tenían movimientos marcados por sonidos fuertes y alegres pero luego fue desarrollándose hasta llegar a la forma que tiene ritmo conocida hoy en día  La Capoeira: es un compendio de actividades que se desarrollan partiendo de un proceso que contiene una dosis alta de dinamismo, y una coreografía que se realiza por dos compañeros (aunque en realidad son dos enemigos que se están atizando). Todo ello se caracteriza por la asociación de movimientos rituales, ejecutados en sintonía y con mucho ritmo7. Se dice que este baile también viene de la época colonial en la que los negros luchaban contra los portugueses. 10. La música: Brasil es el país de la América Latina más ricamente dotado de música; a los elementos indígenas se mezclaron con la conquista, los portugueses y después los negros africanos. Este tercer factor arraigó profundamente y 6 Música y danzas del Brasil,http://www.profesorenlinea.cl/Paisesmundo/Brasil/BrasilMusica.htm 7 Música y danzas del Brasil,http://www.profesorenlinea.cl/Paisesmundo/Brasil/BrasilMusica.htm
  • 10. fecundaron los elementos musicales ya existentes. Su aporte no fue homogéneo, sino que procedió de muy distintas áreas culturales (Cuinca, Mozambique, Dahomey, Sudán Occidental)8; hoy en día existen dos tipos de música en Brasil:  La música escrita de origen portugués y era sobre todo en la iglesia católica. Sus compositores son mayoritariamente artesanos mulatos. Desde 1842 empezaron a componer música no religiosa y también han mezclado las características de la opera italiana con el mundo indígena.  La música no escrita: Es una música que apareció con la ola de aportación de manos de obras africana. Creada por los esclavos, tiene una ambivalencia entre la adaptación y la resistencia. En el s. XX, con la introducción del gramófono, el disco y la radio, el samba como música se expendio mucho y se desarrolló también con el carnaval de calle que está tomando cada vez más fuerza y más importancia. 11. Las fiestas y carnavales en Brasil: Brasil tiene una variedad interminable de fiestas populares, la mezcla de su gente se ve reflejada en su cantidad de fiestas, entre ellas, la más conocida de todas, los carnavales, cuyo origen se da en los carnavales callejeros de Portugal. El celebrar durante todo el año, con las características típicas de cada región del país, las fiestas Brasileñas muestra una dimensión del complejo mosaico cultural del país, donde las diferencias dan valor al todo. La fe de los brasileños también asume proporciones continentales en las celebraciones que atraen a grandes masas en torno a la divinidad o a rituales de diverso origen. Los principales eventos celebrados en el país destacan la modernidad y la fuerza del saber, y se producen a través de la música, las artes visuales, la literatura, la moda, el cine, el teatro, la danza.9 La ciudad de São Paulo es la que cuenta con el mayor numero de fiestas y eventos en todo el país. Podemos señalar algunos festivales mas tradicionales como el carnaval brasileño, el festival de junio que es un homenaje a tres santos, el festival del Caballero, el festival de las naciones dondese expone todo lo 8 Yoly Martínez, Brasil y su música 9 Las grandes fiestas populares brasileñas. http://www.bbrasil.com/es/landing/Festas-no-Brasil-hospedagem.html
  • 11. típico de Brasil, Las danzas, la gastronomía, el arte … y el festival de los frutos y flores.10 El Carnaval de Brasil se componede diversos elementos y se da en distintas formas en cada una de las ciudades dondees celebrado. Podemos decir que a nivel general está compuesto de los disfraces o vestuarios que usan tanto turistas como participantes del Carnaval. La música y el baile, el cual depende de la región en dondese esté celebrando el Carnaval, porejemplo, en algunas ciudades no es el Samba la música que más se baila y disfruta en épocas de Carnaval. 11 12. Gastronomía: La gastronomía en Brasil es una mezcla entre lo indígena y lo africano. El país tiene algunos platos típicos como la Feijoeda, vatapá, maqueca…etc. Pero cada zona y cada región tiene platos típicos suyos, tiene ingredientes diferentes. Brasil también cuenta con una gran variedad de dulces como el brigaderio y el beijiño. Las bebidas nacionales son Café y la cachaza, una bebida destilada a partir de caña de azúcar y es el ingrediente principal del cóctel nacional: La Caipiriña. Conclusión En el final podemos de decir que la cultura brasileña es realmente un mosaico cultural que tienen componentes de todas las partes del mundo, este mosaico auque parece muy bonito pero guarda detrás un largo histórico de violación de los derechos humanos de discriminación… etc. 10 Festas E Eventos, Calendário Oficial Do Estado De São Paulo 11 http://www.carnavales-brasil.com/brasil/carnaval/Index.asp#sthash.ZyYDmdL6.dpuf
  • 12. Referencias  Brasil Aspectos Culturales, PDF  Aportaciones positivas de los inmigrantes Simposio preparado par a la Unesco  Música y danzas del Brasil,  http://www.profesorenlinea.cl/Paisesmundo/Brasil/BrasilMusica.htm  Yoly Martínez, Brasil y su música  Festas E Eventos, Calendário Oficial Do Estado De São Paulo  www.wikipedia.com