SlideShare una empresa de Scribd logo
UN MUNDO DE
CIUDADES
UN MUNDO DE
CIUDADESCIUDADESCIUDADES
1. EL POBLAMIENTO
HUMANOHUMANO
1.1 EL POBLAMIENTO Y SUS TIPOS
• Poblamiento: es la forma que adopta los
asentamientos humanos en el espacio.
• Hay dos tipos:
• RURAL (disperso o concentrado) URBANO
factores: físicos y humanos.
1.2.EL POBLAMIENTO URBANO.
CONCETO DE CIUDAD
• El concepto de ciudad tiene los siguientes
criterios:
1. Criterios cuantitativos: se basan en
cifras.cifras.
2. Criterios cualitativos: consideran
ciudades a los núcleos de población que
cumplen determinadas características.
2. EL PROCESO DE
URBANIZACIÓNURBANIZACIÓN
2.1. LAS CIUDADES PREINDUSTRIALES
• Primeras ciudades: Mesopotamia. Plano
irregular y organizadas en torno a grandes
templos y palacios .Ej: Menfis.
• Época clásica: plano regular en forma de
cuadrícula con edificios y plazas públicas,
ej:ágora griega.ej:ágora griega.
• Edad Media: ciudades cristianas europeas,
rodeadas de murallas, plano irregular.
• Edad Moderna: embellecimiento de las
ciudades.
2.2. LA CIUDAD INDUSTRIAL
• Durante la revolución Industrial (XVIII):
– Las ciudades crecieron rápidamente con la
introducción del campesinado en ellas.
– Surgieron nuevos espacios urbanos como barrios– Surgieron nuevos espacios urbanos como barrios
burgueses.
– El aspecto urbano cambió con las fábricas.. Y el
alumbrado público.
2.3. LA CIUDAD ACTUAL
• Existen diferencias entre:
• Países desarrollados: el crecimiento urbano
aumentó en el S. XVIII hasta la crisis de 1975.La
causa fue el éxodo rural (desarrollo de la
industria).industria).
• Países subdesarrollados: el crecimiento
urbano aumentó, se inició a principios del S. XX, la
causa fue el éxodo rural (miseria del campo).
3. LA MORFOLOGÍA
URBANA. LA CIUDAD
HEREDADA.
• Morfología: forma que presenta la• Morfología: forma que presenta la
ciudad
3.1. EL EMPLAZAMIENTO Y LA
SITUACIÓN.
• Emplazamiento: espacio concreto sobre
el que se asienta la ciudad.
• Situación: es la posición de la ciudad
respecto a su entorno geográfico.
3.2. El plano, resumen de la historia
• El plano es: el conjunto formado por las
superficies construidas y libres de la
ciudad. ( monumentos, calles, plazas,
jardines, etc).
• Hay tres tipos:• Hay tres tipos:
Cuadrícula Irregular Radiocéntrico
3.3. La construcción y los usos del
suelo.
• La construcción incluye:
-Trama: es la disposición de los edificios
dentro de la ciudad. Los edificios están
separados por espacios verdes.
-Edificación: puede ser individual y de baja
altura también: unifamiliares o colectiva en
altura.
• Los usos del suelo son las diversas
utilizaciones del espacio urbano.
4. La estructura urbana.
• Es la división de la ciudad en áreas con• Es la división de la ciudad en áreas con
morfología y funciones diferencias.
• Centro urbano: es un área interior donde
se concentran las principales actividades
comerciales y de negocios de la ciudad.
Las características: accesibilidad, el transporte,
los vehículos.. Etc.
• Las áreas residenciales históricas: forman
un cinturón residencial que rodea al núcleo
• Las áreas residenciales históricas: forman
un cinturón residencial que rodea al núcleo
central. Están formadas por: barrios.
• La periferia o extrarradio acoge a
sectores urbanos como: residenciales,
industriales y de equipamiento.
5. Las funciones y la red
urbana.
5. Las funciones y la red urbana.
urbana.
5.1. Las funciones urbanas.
• Son las actividades que desempeñan las
ciudades ( locales o comarcales) .
• Las ciudades desempeñan actividades más
especializadas como:
– Las funciones político-militares incluyen el
gobierno y la administración del territorio y su
– Las funciones político-militares incluyen el
gobierno y la administración del territorio y su
defensa.
– Las funciones económicas de las ciudades son
principalmente industriales y de servicios.
– Las funciones culturales son de diverso tipo:
Universidad Religiosa Ocio
5.2. La jerarquía entre ciudades.
La red urbana.
• Las ciudades se disponen en el espacio
formando redes.
– Las categorías de ciudades son:
• Las metrópolis internacionales. Concentran• Las metrópolis internacionales. Concentran
las funciones mas avanzadas.
• Las metrópolis nacionales. Concentran las
funciones mas avanzadas a nivel nacional.
• La metrópolis regionales. Desempeñan
funciones menos especializadas.
• Las ciudades medias y pequeñas.
Desempeñan funciones de menor nivel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los espacios industriales
Los espacios industrialesLos espacios industriales
Los espacios industriales
Isaac Buzo
 
Movimientos Migratorios
Movimientos MigratoriosMovimientos Migratorios
Movimientos Migratorios
Isaac Buzo
 
COMENTARIO PLANO URBANO
COMENTARIO PLANO URBANOCOMENTARIO PLANO URBANO
COMENTARIO PLANO URBANO
geografiadeEspaa
 
El sector terciario (3º ESO)
El sector terciario (3º ESO)El sector terciario (3º ESO)
El sector terciario (3º ESO)
cebarico
 
Unitat 5. la indústria
Unitat 5. la indústriaUnitat 5. la indústria
Unitat 5. la indústria
Julia Valera
 
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
lioba78
 
Els espais del sector terciari
Els espais del sector terciariEls espais del sector terciari
Els espais del sector terciarivicentaros
 
Los paisajes agrarios de España
Los paisajes agrarios de EspañaLos paisajes agrarios de España
Los paisajes agrarios de España
Isaac Buzo
 
Evolución de la población española y extremeña
Evolución de la población española y extremeñaEvolución de la población española y extremeña
Evolución de la población española y extremeña
Isaac Buzo
 
El espacio urbano (3 eso)
El espacio urbano (3 eso)El espacio urbano (3 eso)
El espacio urbano (3 eso)
anabel sánchez
 
Els espais-del-sector-primari
Els espais-del-sector-primariEls espais-del-sector-primari
Els espais-del-sector-primari
Vicent Puig i Gascó
 
Revolució Industrial 2
Revolució Industrial 2Revolució Industrial 2
Revolució Industrial 2
iesriberadelsio
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
Jesús Bartolomé Martín
 
Ud6. espacios industriales
Ud6. espacios industrialesUd6. espacios industriales
Ud6. espacios industriales
Rocío Bautista
 
Paisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españolesPaisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españoles
Manolo Ibáñez
 
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
Sergio García Arama
 
Ppt sector primari
Ppt sector primariPpt sector primari
Ppt sector primariLibertango
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
copybird
 

La actualidad más candente (20)

Los espacios industriales
Los espacios industrialesLos espacios industriales
Los espacios industriales
 
Movimientos Migratorios
Movimientos MigratoriosMovimientos Migratorios
Movimientos Migratorios
 
COMENTARIO PLANO URBANO
COMENTARIO PLANO URBANOCOMENTARIO PLANO URBANO
COMENTARIO PLANO URBANO
 
El sector terciario (3º ESO)
El sector terciario (3º ESO)El sector terciario (3º ESO)
El sector terciario (3º ESO)
 
Unitat 5. la indústria
Unitat 5. la indústriaUnitat 5. la indústria
Unitat 5. la indústria
 
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
 
Els espais del sector terciari
Els espais del sector terciariEls espais del sector terciari
Els espais del sector terciari
 
Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
 
Los paisajes agrarios de España
Los paisajes agrarios de EspañaLos paisajes agrarios de España
Los paisajes agrarios de España
 
Evolución de la población española y extremeña
Evolución de la población española y extremeñaEvolución de la población española y extremeña
Evolución de la población española y extremeña
 
El espacio urbano (3 eso)
El espacio urbano (3 eso)El espacio urbano (3 eso)
El espacio urbano (3 eso)
 
Els espais-del-sector-primari
Els espais-del-sector-primariEls espais-del-sector-primari
Els espais-del-sector-primari
 
Revolució Industrial 2
Revolució Industrial 2Revolució Industrial 2
Revolució Industrial 2
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
 
Ud6. espacios industriales
Ud6. espacios industrialesUd6. espacios industriales
Ud6. espacios industriales
 
Paisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españolesPaisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españoles
 
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
 
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIOEL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
 
Ppt sector primari
Ppt sector primariPpt sector primari
Ppt sector primari
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
 

Similar a Un mundo de ciudades

Tema3socialesresumenpresentacion 101107143209-phpapp01
Tema3socialesresumenpresentacion 101107143209-phpapp01Tema3socialesresumenpresentacion 101107143209-phpapp01
Tema3socialesresumenpresentacion 101107143209-phpapp01espasocial1
 
Poblamientourbano rural
Poblamientourbano ruralPoblamientourbano rural
Poblamientourbano ruralespasocial1
 
Morfología y estructura de la ciudad en España
Morfología y estructura de la ciudad en EspañaMorfología y estructura de la ciudad en España
Morfología y estructura de la ciudad en España
carmenariza28
 
Las ciudades
Las ciudadesLas ciudades
Las ciudadesanga
 
Trabajo de sociales merley irene andrea cristina (3)
Trabajo de sociales merley irene andrea cristina (3)Trabajo de sociales merley irene andrea cristina (3)
Trabajo de sociales merley irene andrea cristina (3)Juaantcasmor
 
La Ciudad (Burgos, España?
La Ciudad (Burgos, España?La Ciudad (Burgos, España?
La Ciudad (Burgos, España?
KikeConKa
 
elespaciourbano-131019155159-phpapp01.pdf
elespaciourbano-131019155159-phpapp01.pdfelespaciourbano-131019155159-phpapp01.pdf
elespaciourbano-131019155159-phpapp01.pdf
ssuserbeb4e6
 
Geografía urbana
Geografía urbanaGeografía urbana
Geografía urbana
Vicente Luis Benito Molina
 
T9 El Espacio Urbano: Indice, Examen, Definiciones
T9 El Espacio Urbano:  Indice, Examen, DefinicionesT9 El Espacio Urbano:  Indice, Examen, Definiciones
T9 El Espacio Urbano: Indice, Examen, DefinicionesMario Vicedo pellin
 
El espacio urbano
El espacio urbanoEl espacio urbano
El espacio urbano
porceyo
 
La estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medioLa estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medioAndrea Aguilera
 
El espacio urbano
El espacio urbanoEl espacio urbano
El espacio urbano
Carlos Franco
 
Guión comentario planos urbanos
Guión comentario planos urbanosGuión comentario planos urbanos
Guión comentario planos urbanos
Rocío Bautista
 
El proceso de urbanización en España. Comentario de cuatro planos urbanos.
El proceso de urbanización en España. Comentario de cuatro planos urbanos.El proceso de urbanización en España. Comentario de cuatro planos urbanos.
El proceso de urbanización en España. Comentario de cuatro planos urbanos.Caudete (Spain)
 
Tema 4. la ciudad
Tema 4. la ciudadTema 4. la ciudad
Tema 4. la ciudad
Pablo Díaz
 

Similar a Un mundo de ciudades (20)

Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
 
Tema3socialesresumenpresentacion 101107143209-phpapp01
Tema3socialesresumenpresentacion 101107143209-phpapp01Tema3socialesresumenpresentacion 101107143209-phpapp01
Tema3socialesresumenpresentacion 101107143209-phpapp01
 
Poblamientourbano rural
Poblamientourbano ruralPoblamientourbano rural
Poblamientourbano rural
 
Ccss
CcssCcss
Ccss
 
Morfología y estructura de la ciudad en España
Morfología y estructura de la ciudad en EspañaMorfología y estructura de la ciudad en España
Morfología y estructura de la ciudad en España
 
Las ciudades
Las ciudadesLas ciudades
Las ciudades
 
Trabajo de sociales merley irene andrea cristina (3)
Trabajo de sociales merley irene andrea cristina (3)Trabajo de sociales merley irene andrea cristina (3)
Trabajo de sociales merley irene andrea cristina (3)
 
La Ciudad (Burgos, España?
La Ciudad (Burgos, España?La Ciudad (Burgos, España?
La Ciudad (Burgos, España?
 
elespaciourbano-131019155159-phpapp01.pdf
elespaciourbano-131019155159-phpapp01.pdfelespaciourbano-131019155159-phpapp01.pdf
elespaciourbano-131019155159-phpapp01.pdf
 
Geografía urbana
Geografía urbanaGeografía urbana
Geografía urbana
 
T9 El Espacio Urbano: Indice, Examen, Definiciones
T9 El Espacio Urbano:  Indice, Examen, DefinicionesT9 El Espacio Urbano:  Indice, Examen, Definiciones
T9 El Espacio Urbano: Indice, Examen, Definiciones
 
Estructura y Morfología Urbana de Alicante
Estructura y Morfología Urbana de AlicanteEstructura y Morfología Urbana de Alicante
Estructura y Morfología Urbana de Alicante
 
El espacio urbano
El espacio urbanoEl espacio urbano
El espacio urbano
 
La estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medioLa estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medio
 
El espacio urbano
El espacio urbanoEl espacio urbano
El espacio urbano
 
Guión comentario planos urbanos
Guión comentario planos urbanosGuión comentario planos urbanos
Guión comentario planos urbanos
 
El proceso de urbanización en España. Comentario de cuatro planos urbanos.
El proceso de urbanización en España. Comentario de cuatro planos urbanos.El proceso de urbanización en España. Comentario de cuatro planos urbanos.
El proceso de urbanización en España. Comentario de cuatro planos urbanos.
 
Tema 4. la ciudad
Tema 4. la ciudadTema 4. la ciudad
Tema 4. la ciudad
 

Más de colegio

Sociales
SocialesSociales
Socialescolegio
 
Sociales t.3
Sociales t.3Sociales t.3
Sociales t.3colegio
 
Diapositivas de tema 3 sociales
Diapositivas de tema 3 socialesDiapositivas de tema 3 sociales
Diapositivas de tema 3 socialescolegio
 
Presentacion de sociales tema 3
Presentacion de sociales tema 3Presentacion de sociales tema 3
Presentacion de sociales tema 3colegio
 
Tema 3 sociales resumen presentacion
Tema 3 sociales resumen presentacionTema 3 sociales resumen presentacion
Tema 3 sociales resumen presentacioncolegio
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentescolegio
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentescolegio
 
Unidad 03
Unidad 03Unidad 03
Unidad 03colegio
 
Esquema tema 3 sociales 1º eso
Esquema tema 3 sociales 1º esoEsquema tema 3 sociales 1º eso
Esquema tema 3 sociales 1º esocolegio
 
Esquema tema 2 1º eso
Esquema tema 2 1º esoEsquema tema 2 1º eso
Esquema tema 2 1º esocolegio
 
Tema 2 2º eso sociales
Tema 2 2º eso socialesTema 2 2º eso sociales
Tema 2 2º eso socialescolegio
 
Tema 2 sociales 1º eso
Tema 2 sociales 1º esoTema 2 sociales 1º eso
Tema 2 sociales 1º esocolegio
 
Tema 2 sociales 2º eso
Tema 2 sociales 2º esoTema 2 sociales 2º eso
Tema 2 sociales 2º esocolegio
 
Convivencia 2010
Convivencia  2010Convivencia  2010
Convivencia 2010colegio
 
Viaje a parís
Viaje a parísViaje a parís
Viaje a paríscolegio
 
Conferencia de gaspar sánchez salas
Conferencia de gaspar sánchez salasConferencia de gaspar sánchez salas
Conferencia de gaspar sánchez salascolegio
 
Presentación gaspar sánchez salas
Presentación gaspar sánchez salasPresentación gaspar sánchez salas
Presentación gaspar sánchez salascolegio
 
Día mundial sin tabaco
Día mundial sin tabacoDía mundial sin tabaco
Día mundial sin tabacocolegio
 
Tema 10 las aguas del planeta - 5º
Tema 10   las aguas del planeta - 5ºTema 10   las aguas del planeta - 5º
Tema 10 las aguas del planeta - 5ºcolegio
 
Tema 10 las sociedades cambian - 4º
Tema 10   las sociedades cambian - 4ºTema 10   las sociedades cambian - 4º
Tema 10 las sociedades cambian - 4ºcolegio
 

Más de colegio (20)

Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Sociales t.3
Sociales t.3Sociales t.3
Sociales t.3
 
Diapositivas de tema 3 sociales
Diapositivas de tema 3 socialesDiapositivas de tema 3 sociales
Diapositivas de tema 3 sociales
 
Presentacion de sociales tema 3
Presentacion de sociales tema 3Presentacion de sociales tema 3
Presentacion de sociales tema 3
 
Tema 3 sociales resumen presentacion
Tema 3 sociales resumen presentacionTema 3 sociales resumen presentacion
Tema 3 sociales resumen presentacion
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
Unidad 03
Unidad 03Unidad 03
Unidad 03
 
Esquema tema 3 sociales 1º eso
Esquema tema 3 sociales 1º esoEsquema tema 3 sociales 1º eso
Esquema tema 3 sociales 1º eso
 
Esquema tema 2 1º eso
Esquema tema 2 1º esoEsquema tema 2 1º eso
Esquema tema 2 1º eso
 
Tema 2 2º eso sociales
Tema 2 2º eso socialesTema 2 2º eso sociales
Tema 2 2º eso sociales
 
Tema 2 sociales 1º eso
Tema 2 sociales 1º esoTema 2 sociales 1º eso
Tema 2 sociales 1º eso
 
Tema 2 sociales 2º eso
Tema 2 sociales 2º esoTema 2 sociales 2º eso
Tema 2 sociales 2º eso
 
Convivencia 2010
Convivencia  2010Convivencia  2010
Convivencia 2010
 
Viaje a parís
Viaje a parísViaje a parís
Viaje a parís
 
Conferencia de gaspar sánchez salas
Conferencia de gaspar sánchez salasConferencia de gaspar sánchez salas
Conferencia de gaspar sánchez salas
 
Presentación gaspar sánchez salas
Presentación gaspar sánchez salasPresentación gaspar sánchez salas
Presentación gaspar sánchez salas
 
Día mundial sin tabaco
Día mundial sin tabacoDía mundial sin tabaco
Día mundial sin tabaco
 
Tema 10 las aguas del planeta - 5º
Tema 10   las aguas del planeta - 5ºTema 10   las aguas del planeta - 5º
Tema 10 las aguas del planeta - 5º
 
Tema 10 las sociedades cambian - 4º
Tema 10   las sociedades cambian - 4ºTema 10   las sociedades cambian - 4º
Tema 10 las sociedades cambian - 4º
 

Un mundo de ciudades

  • 1. UN MUNDO DE CIUDADES UN MUNDO DE CIUDADESCIUDADESCIUDADES
  • 3. 1.1 EL POBLAMIENTO Y SUS TIPOS • Poblamiento: es la forma que adopta los asentamientos humanos en el espacio. • Hay dos tipos: • RURAL (disperso o concentrado) URBANO factores: físicos y humanos.
  • 4. 1.2.EL POBLAMIENTO URBANO. CONCETO DE CIUDAD • El concepto de ciudad tiene los siguientes criterios: 1. Criterios cuantitativos: se basan en cifras.cifras. 2. Criterios cualitativos: consideran ciudades a los núcleos de población que cumplen determinadas características.
  • 5. 2. EL PROCESO DE URBANIZACIÓNURBANIZACIÓN
  • 6. 2.1. LAS CIUDADES PREINDUSTRIALES • Primeras ciudades: Mesopotamia. Plano irregular y organizadas en torno a grandes templos y palacios .Ej: Menfis. • Época clásica: plano regular en forma de cuadrícula con edificios y plazas públicas, ej:ágora griega.ej:ágora griega. • Edad Media: ciudades cristianas europeas, rodeadas de murallas, plano irregular. • Edad Moderna: embellecimiento de las ciudades.
  • 7. 2.2. LA CIUDAD INDUSTRIAL • Durante la revolución Industrial (XVIII): – Las ciudades crecieron rápidamente con la introducción del campesinado en ellas. – Surgieron nuevos espacios urbanos como barrios– Surgieron nuevos espacios urbanos como barrios burgueses. – El aspecto urbano cambió con las fábricas.. Y el alumbrado público.
  • 8. 2.3. LA CIUDAD ACTUAL • Existen diferencias entre: • Países desarrollados: el crecimiento urbano aumentó en el S. XVIII hasta la crisis de 1975.La causa fue el éxodo rural (desarrollo de la industria).industria). • Países subdesarrollados: el crecimiento urbano aumentó, se inició a principios del S. XX, la causa fue el éxodo rural (miseria del campo).
  • 9. 3. LA MORFOLOGÍA URBANA. LA CIUDAD HEREDADA. • Morfología: forma que presenta la• Morfología: forma que presenta la ciudad
  • 10. 3.1. EL EMPLAZAMIENTO Y LA SITUACIÓN. • Emplazamiento: espacio concreto sobre el que se asienta la ciudad. • Situación: es la posición de la ciudad respecto a su entorno geográfico.
  • 11. 3.2. El plano, resumen de la historia • El plano es: el conjunto formado por las superficies construidas y libres de la ciudad. ( monumentos, calles, plazas, jardines, etc). • Hay tres tipos:• Hay tres tipos: Cuadrícula Irregular Radiocéntrico
  • 12. 3.3. La construcción y los usos del suelo. • La construcción incluye: -Trama: es la disposición de los edificios dentro de la ciudad. Los edificios están separados por espacios verdes. -Edificación: puede ser individual y de baja altura también: unifamiliares o colectiva en altura. • Los usos del suelo son las diversas utilizaciones del espacio urbano.
  • 13. 4. La estructura urbana. • Es la división de la ciudad en áreas con• Es la división de la ciudad en áreas con morfología y funciones diferencias.
  • 14. • Centro urbano: es un área interior donde se concentran las principales actividades comerciales y de negocios de la ciudad. Las características: accesibilidad, el transporte, los vehículos.. Etc. • Las áreas residenciales históricas: forman un cinturón residencial que rodea al núcleo • Las áreas residenciales históricas: forman un cinturón residencial que rodea al núcleo central. Están formadas por: barrios. • La periferia o extrarradio acoge a sectores urbanos como: residenciales, industriales y de equipamiento.
  • 15. 5. Las funciones y la red urbana. 5. Las funciones y la red urbana. urbana.
  • 16. 5.1. Las funciones urbanas. • Son las actividades que desempeñan las ciudades ( locales o comarcales) . • Las ciudades desempeñan actividades más especializadas como: – Las funciones político-militares incluyen el gobierno y la administración del territorio y su – Las funciones político-militares incluyen el gobierno y la administración del territorio y su defensa. – Las funciones económicas de las ciudades son principalmente industriales y de servicios. – Las funciones culturales son de diverso tipo: Universidad Religiosa Ocio
  • 17. 5.2. La jerarquía entre ciudades. La red urbana. • Las ciudades se disponen en el espacio formando redes. – Las categorías de ciudades son: • Las metrópolis internacionales. Concentran• Las metrópolis internacionales. Concentran las funciones mas avanzadas. • Las metrópolis nacionales. Concentran las funciones mas avanzadas a nivel nacional. • La metrópolis regionales. Desempeñan funciones menos especializadas. • Las ciudades medias y pequeñas. Desempeñan funciones de menor nivel.