SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el Dengue?
Es una enfermedad viral
transmitida por la picadura del
mosquito Aedes aegypti. Cuando
el mosquito se alimenta con
sangre de una persona enferma
de dengue y luego pica a otras
personas les transmite esta
enfermedad. El contagio sólo se
produce por la picadura de los
mosquitos infectados, nunca de
una persona a otra, ni a través de
objetos o de la leche materna. Sin
embargo, aunque es poco común
las mujeres embarazadas pueden
contagiar a sus bebés durante el
embarazo.
¿Cómo se transmite el
Dengue?
El dengue es transmitido por la
picadura del mosquito Aedes
aegypti. Cuando el mosquito se
alimenta con sangre de una
persona enferma de dengue y
luego pica a otras personas, les
transmite esta enfermedad. El
contagio solo se produce por la
picadura de los mosquitos
infectados.
El Dengue también puede
ser transmitida:
 Por la aplicación de inyección
con jeringa contaminada con
sangre de un enfermo.
 Por transfusión de sangre de
una persona infectada, o a
través de la placenta de la
madre enferma al feto.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas del dengue,
aparecen después de un periodo
de 4 a 7 días. Se presentan como:
 Fiebre
 Dolor de huesos
 Dolor de cabeza intenso
(en la frente)
 Dolor de ojos (que se
incrementa al moverlos)
 Erupción en la piel
(parecida al sarampión)
 Náuseas
 Vómito
 Insomnio
 Prurito (comezón)
 Falta de apetito
 Dolor abdominal
¿Qué debe hacer una
persona cuando tiene
malaria?
 Acudir cuanto antes al centro
de salud más cercano
 Hacerse un examen de sangre
 Tomar el tratamiento tal y
como se lo indican
 Usar toldo o mosquitero para
dormir, para evitar que la
persona enferma contagie a
otros miembros de la familia y
la comunidad.
 Beber abundante líquido o
suero oral
 Comer alimentos variados
 Hacer reposo.
Medidas preventivas
 El uso de mosquitero es una
buena medida preventiva.
 Usar repelentes
 Usar de camisa manga larga,
en especial cuando se realicen
actividades agrícolas o de
minería.
 Colocar tela metálica en
puertas y ventanas de las
viviendas
 Cortar la maleza cercana a tu
casa
 Fumigación dentro y fuera de
la casa.
 Acudir inmediatamente a su
centro asistencia más cercana
si presenta estos síntomas o
cuando se sospeche del mismo
“Año de la Unidad, la
Paz y el Desarrollo”
“IESTP SAN PEDRO DEL
VALLE DEMALA”
Curso :
Nombre: XIOMARA
GUTIEREZ
ciclo : 1ero “ET”
2023
EL DENGUE.docx

Más contenido relacionado

Similar a EL DENGUE.docx

El zika
El zikaEl zika
El zika
Md Xela
 
El dengue diapositiva.odp_terminadoooooooooooo[1]
El dengue diapositiva.odp_terminadoooooooooooo[1]El dengue diapositiva.odp_terminadoooooooooooo[1]
El dengue diapositiva.odp_terminadoooooooooooo[1]
julifuentes
 
Practica comunitaria Enfermeria Gen 47 2017
Practica comunitaria Enfermeria Gen 47 2017Practica comunitaria Enfermeria Gen 47 2017
Practica comunitaria Enfermeria Gen 47 2017
Uriel De La Torre Corral
 
Virus Del Ebola
Virus Del EbolaVirus Del Ebola
Virus Del Ebola
Laura Muñoz
 
Dengue adbia
Dengue   adbiaDengue   adbia
Dengue adbia
Daniela Parada
 
Dengue
DengueDengue
Dengue2
Dengue2Dengue2
Dengue2
milindamis7
 
DENGUE ariana espino.pptx
DENGUE ariana espino.pptxDENGUE ariana espino.pptx
DENGUE ariana espino.pptx
Ariana733586
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
edithzapatavera
 
Librito Dengue
Librito DengueLibrito Dengue
Librito Dengue
brigadamed
 
Librito Dengue
Librito DengueLibrito Dengue
Librito Dengue
PietriGirl
 
Gomez y avalos
Gomez y avalosGomez y avalos
Gomez y avalos
facilitadora2
 
Dengue comunidad
Dengue comunidadDengue comunidad
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
Eulerxitho1
 
Dengue Para Escuelas Y Gripe
Dengue Para Escuelas Y GripeDengue Para Escuelas Y Gripe
Dengue Para Escuelas Y Gripe
Rogalle
 
APS - Dengue
APS - DengueAPS - Dengue
APS - Dengue
Yorchjorgeruiz91
 
Gripe A
Gripe AGripe A
Gripe A
GladysAnto
 
Dengue: El piquete que mata
Dengue: El piquete que mataDengue: El piquete que mata
Dengue: El piquete que mata
anadri
 
Dengue
Dengue Dengue
Dengue
anadriparano
 
Todos podemos prevenir el dengue
Todos podemos  prevenir el dengueTodos podemos  prevenir el dengue
Todos podemos prevenir el dengue
MARIBELCABALLERO
 

Similar a EL DENGUE.docx (20)

El zika
El zikaEl zika
El zika
 
El dengue diapositiva.odp_terminadoooooooooooo[1]
El dengue diapositiva.odp_terminadoooooooooooo[1]El dengue diapositiva.odp_terminadoooooooooooo[1]
El dengue diapositiva.odp_terminadoooooooooooo[1]
 
Practica comunitaria Enfermeria Gen 47 2017
Practica comunitaria Enfermeria Gen 47 2017Practica comunitaria Enfermeria Gen 47 2017
Practica comunitaria Enfermeria Gen 47 2017
 
Virus Del Ebola
Virus Del EbolaVirus Del Ebola
Virus Del Ebola
 
Dengue adbia
Dengue   adbiaDengue   adbia
Dengue adbia
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Dengue2
Dengue2Dengue2
Dengue2
 
DENGUE ariana espino.pptx
DENGUE ariana espino.pptxDENGUE ariana espino.pptx
DENGUE ariana espino.pptx
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
 
Librito Dengue
Librito DengueLibrito Dengue
Librito Dengue
 
Librito Dengue
Librito DengueLibrito Dengue
Librito Dengue
 
Gomez y avalos
Gomez y avalosGomez y avalos
Gomez y avalos
 
Dengue comunidad
Dengue comunidadDengue comunidad
Dengue comunidad
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Dengue Para Escuelas Y Gripe
Dengue Para Escuelas Y GripeDengue Para Escuelas Y Gripe
Dengue Para Escuelas Y Gripe
 
APS - Dengue
APS - DengueAPS - Dengue
APS - Dengue
 
Gripe A
Gripe AGripe A
Gripe A
 
Dengue: El piquete que mata
Dengue: El piquete que mataDengue: El piquete que mata
Dengue: El piquete que mata
 
Dengue
Dengue Dengue
Dengue
 
Todos podemos prevenir el dengue
Todos podemos  prevenir el dengueTodos podemos  prevenir el dengue
Todos podemos prevenir el dengue
 

Último

Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
nicolleandreafelipem
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONESTESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TabitaSuarez
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Ilia56
 
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Ilia56
 
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
AriCrecenciano
 
Las carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizadoLas carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizado
MonicaBravoAlcaraz
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
JosePedroMartinezDocente
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
brunnotez
 

Último (14)

Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONESTESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
 
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
 
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
 
Las carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizadoLas carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizado
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
 

EL DENGUE.docx

  • 1. ¿Qué es el Dengue? Es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad. El contagio sólo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna. Sin embargo, aunque es poco común las mujeres embarazadas pueden contagiar a sus bebés durante el embarazo. ¿Cómo se transmite el Dengue? El dengue es transmitido por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas, les transmite esta enfermedad. El contagio solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados. El Dengue también puede ser transmitida:  Por la aplicación de inyección con jeringa contaminada con sangre de un enfermo.  Por transfusión de sangre de una persona infectada, o a través de la placenta de la madre enferma al feto. ¿Cuáles son los síntomas? Los síntomas del dengue, aparecen después de un periodo de 4 a 7 días. Se presentan como:  Fiebre  Dolor de huesos  Dolor de cabeza intenso (en la frente)  Dolor de ojos (que se incrementa al moverlos)  Erupción en la piel (parecida al sarampión)  Náuseas  Vómito  Insomnio  Prurito (comezón)  Falta de apetito  Dolor abdominal
  • 2. ¿Qué debe hacer una persona cuando tiene malaria?  Acudir cuanto antes al centro de salud más cercano  Hacerse un examen de sangre  Tomar el tratamiento tal y como se lo indican  Usar toldo o mosquitero para dormir, para evitar que la persona enferma contagie a otros miembros de la familia y la comunidad.  Beber abundante líquido o suero oral  Comer alimentos variados  Hacer reposo. Medidas preventivas  El uso de mosquitero es una buena medida preventiva.  Usar repelentes  Usar de camisa manga larga, en especial cuando se realicen actividades agrícolas o de minería.  Colocar tela metálica en puertas y ventanas de las viviendas  Cortar la maleza cercana a tu casa  Fumigación dentro y fuera de la casa.  Acudir inmediatamente a su centro asistencia más cercana si presenta estos síntomas o cuando se sospeche del mismo “Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo” “IESTP SAN PEDRO DEL VALLE DEMALA” Curso : Nombre: XIOMARA GUTIEREZ ciclo : 1ero “ET” 2023