SlideShare una empresa de Scribd logo
DENGUEDENGUE
¿Qué es el Dengue?
El dengue es una enfermedad causadaEl dengue es una enfermedad causada
por un virus que se trasmite a través de un mosquito, elpor un virus que se trasmite a través de un mosquito, el
Aedes Aegypti.Aedes Aegypti.
El dengue es conocido como enfermedad “Rompehuesos”El dengue es conocido como enfermedad “Rompehuesos”
por el fuerte dorlor que produce en los musculos y laspor el fuerte dorlor que produce en los musculos y las
articulaciones.articulaciones.
Hay 4 tipos deHay 4 tipos de VIRUSVIRUS del dengue. La primera vez que unadel dengue. La primera vez que una
persona es contagiada por cualquiera de estos 4 virus,persona es contagiada por cualquiera de estos 4 virus,
adquiere el dengue. Nunca volverá a padecer dengue por eladquiere el dengue. Nunca volverá a padecer dengue por el
mismo virus pero si la persona vuelve a ser picada por unmismo virus pero si la persona vuelve a ser picada por un
mosquito portador de uno de los otros tres virus restantes,mosquito portador de uno de los otros tres virus restantes,
sufre dengue otra vez.sufre dengue otra vez.
¿Como se Contagia?¿Como se Contagia?
El dengue se trasmite solamente por la picadura del
mosquito Aedes aegypti.
El mosquito pica a cualquier hora del día y de la
noche.
Cuando el mosquito se alimenta de una personaCuando el mosquito se alimenta de una persona
enferma de dengue y luego pica a otras personas, leenferma de dengue y luego pica a otras personas, le
trasmite la enfermedad.trasmite la enfermedad.
El contagio solo se da por la picadura de los
mosquitos infectados.
No se trasmite de una persona a otra, ni a través de objetos, ni de la
leche materna.
El mosquito se desarrolla en envases caseros que retienen agua, como latas,
barriles, llantas, tanques, floreros…
¿Cuales son los síntomas del¿Cuales son los síntomas del
dengue?dengue?
Fiebre alta
Dolor de
Cabeza
Picazón
Dolor en Ojos
Erupción, dolor de músculos y
huesos
Fiebre altaFiebre alta
malestar generalmalestar general
dolor de cabeza fuertedolor de cabeza fuerte
dolor en los músculosdolor en los músculos
dolor en las articulacionesdolor en las articulaciones
erupción roja plana en brazos y piernas.erupción roja plana en brazos y piernas.
Hemorragias en encías y narizHemorragias en encías y nariz
cansanciocansancio
dolor en el abdomendolor en el abdomen
nauseas y vómitosnauseas y vómitos
HEMORRAGIAS
Fiebre
Erupciones Rojas en brazos y piernas
Ante estos síntomas vaya al hospital mas
cercano.
No tome aspirinas porque
favorece las hemorragias.
Tome PARACETAMOL si hay dolor fuerte y fiebre.
¿Como prevenimos el¿Como prevenimos el
dengue?dengue?
No existe vacuna para prevenir el Dengue.No existe vacuna para prevenir el Dengue.
La prevención la hacemos controlando al mosquito y sus criaderos:
Todos los lugares donde hay agua estancada
son criaderos:
Revise su casa y las zonas de alrededor, jardines y patios y
busque recipientes o huecos con agua.
Vacié Tachos, latas, botellas, cubiertas,
neumáticos y todo recipiente que contenga
agua.
Elimine el agua de los huecos de árboles,
rocas, paredes, pozos y letrinas y rellenelos.
Recolecte los residuos y entierre
latas, cáscaras, llantas.
Coloque los recipientes que puedan
acumular agua boca abajo o
colóquelas una tapa.
tape los tanques y recipientes que
pueden acumular agua si llueve.
Lave con esponja los bebederos de
animales.
Mantenga vacías las piletas.
Para evitar ser picado y controlar el Mosquito.Para evitar ser picado y controlar el Mosquito.
Use repelente contra insectos en la piel.
Coloque repelente en su ropa ya que el
mosquito puede picar a través de la ropa
fina.
Use camisas de manga larga y pantalones largos.
Use Mosquiteros y rocielos con insecticida.
Coloque insecticida en su habitación antes de
la hora de acostarse.
Mosquitero
Tul
Hable con sus amigos yHable con sus amigos y
vecinos para informarlosvecinos para informarlos
sobre el dengue y prevenirsobre el dengue y prevenir
la enfermedad.la enfermedad.
B. U. SB. U. S Brigada Universitaria de laBrigada Universitaria de la
SaludSalud Facultad de Medicina U. B. A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dengue
Dengue Dengue
Dengue
Armonia
 
Infecciones Respiratorias Agudas
Infecciones Respiratorias AgudasInfecciones Respiratorias Agudas
Infecciones Respiratorias Agudas
Claudia Alvarez
 
Cartilla vacunacion completa
Cartilla vacunacion completaCartilla vacunacion completa
Cartilla vacunacion completa
Territorios Saludables
 
ATENCION AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA/ NIÑO MENOR DE 5 AÑOS
ATENCION AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA/ NIÑO MENOR DE 5 AÑOSATENCION AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA/ NIÑO MENOR DE 5 AÑOS
ATENCION AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA/ NIÑO MENOR DE 5 AÑOS
alexototote
 
ENFERMEDADES PREVALENTES IRAS - EDAS
ENFERMEDADES PREVALENTES IRAS - EDASENFERMEDADES PREVALENTES IRAS - EDAS
ENFERMEDADES PREVALENTES IRAS - EDAS
Silvana Star
 
Vacuna contra rotavirus
Vacuna contra rotavirusVacuna contra rotavirus
Vacuna contra rotavirus
Daniel Zambrano
 
Diapositivas eda
Diapositivas edaDiapositivas eda
Diapositivas edayudithduse
 
IRAS infecciones respiratorias agudas
IRAS infecciones respiratorias agudasIRAS infecciones respiratorias agudas
IRAS infecciones respiratorias agudas
hosmme
 
Capacitacion PAI personalmedico
Capacitacion PAI personalmedicoCapacitacion PAI personalmedico
Capacitacion PAI personalmedico
ssucbba
 
ITS
ITSITS
ROTAFOLIO PARASITOSIS INTESTINALES.pdf
ROTAFOLIO PARASITOSIS INTESTINALES.pdfROTAFOLIO PARASITOSIS INTESTINALES.pdf
ROTAFOLIO PARASITOSIS INTESTINALES.pdf
EduerElisMontenegroG
 
Ira eda
Ira   edaIra   eda
Ira eda
gaiamgoz
 
Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPI
Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPIAtención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPI
Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPIAlonso Custodio
 
Capacitacion uroc uairac jefe alex camacho
Capacitacion  uroc uairac   jefe alex camachoCapacitacion  uroc uairac   jefe alex camacho
Capacitacion uroc uairac jefe alex camacho
aLEx cAMacHO gARcÉS
 
Infeccion de transmision sexual
Infeccion de transmision sexualInfeccion de transmision sexual
Infeccion de transmision sexual
ROANNA FONDEUR
 
VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)
VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)
VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)
Alonso Pérez Peralta
 
Salud y enfermedad i. enfermedades infecciosas y no infecciosas
Salud y enfermedad i. enfermedades infecciosas y no infecciosasSalud y enfermedad i. enfermedades infecciosas y no infecciosas
Salud y enfermedad i. enfermedades infecciosas y no infecciosas
Lorena Del Palacio Rodríguez
 
IRAS
IRASIRAS
Enfermedades diarreicas en recién nacido
Enfermedades diarreicas en recién nacidoEnfermedades diarreicas en recién nacido
Enfermedades diarreicas en recién nacido
Rodolfo Mejía
 

La actualidad más candente (20)

Dengue
Dengue Dengue
Dengue
 
Infecciones Respiratorias Agudas
Infecciones Respiratorias AgudasInfecciones Respiratorias Agudas
Infecciones Respiratorias Agudas
 
Cartilla vacunacion completa
Cartilla vacunacion completaCartilla vacunacion completa
Cartilla vacunacion completa
 
ATENCION AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA/ NIÑO MENOR DE 5 AÑOS
ATENCION AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA/ NIÑO MENOR DE 5 AÑOSATENCION AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA/ NIÑO MENOR DE 5 AÑOS
ATENCION AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA/ NIÑO MENOR DE 5 AÑOS
 
ENFERMEDADES PREVALENTES IRAS - EDAS
ENFERMEDADES PREVALENTES IRAS - EDASENFERMEDADES PREVALENTES IRAS - EDAS
ENFERMEDADES PREVALENTES IRAS - EDAS
 
Vacuna contra rotavirus
Vacuna contra rotavirusVacuna contra rotavirus
Vacuna contra rotavirus
 
Diapositivas eda
Diapositivas edaDiapositivas eda
Diapositivas eda
 
IRAS infecciones respiratorias agudas
IRAS infecciones respiratorias agudasIRAS infecciones respiratorias agudas
IRAS infecciones respiratorias agudas
 
Capacitacion PAI personalmedico
Capacitacion PAI personalmedicoCapacitacion PAI personalmedico
Capacitacion PAI personalmedico
 
ITS
ITSITS
ITS
 
ROTAFOLIO PARASITOSIS INTESTINALES.pdf
ROTAFOLIO PARASITOSIS INTESTINALES.pdfROTAFOLIO PARASITOSIS INTESTINALES.pdf
ROTAFOLIO PARASITOSIS INTESTINALES.pdf
 
Ira eda
Ira   edaIra   eda
Ira eda
 
Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPI
Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPIAtención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPI
Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPI
 
Capacitacion uroc uairac jefe alex camacho
Capacitacion  uroc uairac   jefe alex camachoCapacitacion  uroc uairac   jefe alex camacho
Capacitacion uroc uairac jefe alex camacho
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Infeccion de transmision sexual
Infeccion de transmision sexualInfeccion de transmision sexual
Infeccion de transmision sexual
 
VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)
VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)
VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)
 
Salud y enfermedad i. enfermedades infecciosas y no infecciosas
Salud y enfermedad i. enfermedades infecciosas y no infecciosasSalud y enfermedad i. enfermedades infecciosas y no infecciosas
Salud y enfermedad i. enfermedades infecciosas y no infecciosas
 
IRAS
IRASIRAS
IRAS
 
Enfermedades diarreicas en recién nacido
Enfermedades diarreicas en recién nacidoEnfermedades diarreicas en recién nacido
Enfermedades diarreicas en recién nacido
 

Destacado

La leptospirosis
La leptospirosisLa leptospirosis
從地方財政狀況談參與式預算(103.8.26)
從地方財政狀況談參與式預算(103.8.26)從地方財政狀況談參與式預算(103.8.26)
從地方財政狀況談參與式預算(103.8.26)
Minna Liu
 
El Dengue
El DengueEl Dengue
El Dengue
Gabriela Lozada
 
Dengue, lo que hay que saber
Dengue, lo que hay que saberDengue, lo que hay que saber
Dengue, lo que hay que saber
mr70
 
El dengue
El dengue   El dengue
El dengue
Alessandrasolano
 

Destacado (6)

La leptospirosis
La leptospirosisLa leptospirosis
La leptospirosis
 
從地方財政狀況談參與式預算(103.8.26)
從地方財政狀況談參與式預算(103.8.26)從地方財政狀況談參與式預算(103.8.26)
從地方財政狀況談參與式預算(103.8.26)
 
El Dengue
El DengueEl Dengue
El Dengue
 
Dengue, lo que hay que saber
Dengue, lo que hay que saberDengue, lo que hay que saber
Dengue, lo que hay que saber
 
El dengue
El dengue   El dengue
El dengue
 
Dengue 2014
Dengue 2014Dengue 2014
Dengue 2014
 

Similar a Dengue

Librito Dengue
Librito DengueLibrito Dengue
Librito Denguebrigadamed
 
Librito Dengue
Librito DengueLibrito Dengue
Librito Dengue
PietriGirl
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
PietriGirl
 
El dengue diapositiva.odp_terminadoooooooooooo[1]
El dengue diapositiva.odp_terminadoooooooooooo[1]El dengue diapositiva.odp_terminadoooooooooooo[1]
El dengue diapositiva.odp_terminadoooooooooooo[1]
julifuentes
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
Luciana8722
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
edithzapatavera
 
CONOCIENDO EL DENGUE.pptx
CONOCIENDO EL DENGUE.pptxCONOCIENDO EL DENGUE.pptx
CONOCIENDO EL DENGUE.pptx
sandrlizana
 
Consejos de prevención del dengue
Consejos de prevención del dengueConsejos de prevención del dengue
Consejos de prevención del dengue
ANA SOPHIA MANRIQUE BAUTISTA
 
Consejos de prevención del dengue
Consejos de prevención del dengueConsejos de prevención del dengue
Consejos de prevención del dengue
ANA SOPHIA MANRIQUE BAUTISTA
 
EL DENGUE
EL DENGUEEL DENGUE
EL DENGUE
ssuser6d66fe1
 
nuevo dem.ppt
nuevo dem.pptnuevo dem.ppt
nuevo dem.ppt
MelinaPerezFlores1
 
"Campaña contra el dengue," CEP2, Resistencia Chaco
"Campaña contra el dengue," CEP2, Resistencia Chaco"Campaña contra el dengue," CEP2, Resistencia Chaco
"Campaña contra el dengue," CEP2, Resistencia Chaco
Estela
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
dantwave
 

Similar a Dengue (20)

Librito Dengue
Librito DengueLibrito Dengue
Librito Dengue
 
Librito Dengue
Librito DengueLibrito Dengue
Librito Dengue
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Dengue(1)
Dengue(1)Dengue(1)
Dengue(1)
 
Dengue(1)
Dengue(1)Dengue(1)
Dengue(1)
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Dengue comunidad
Dengue comunidadDengue comunidad
Dengue comunidad
 
El dengue diapositiva.odp_terminadoooooooooooo[1]
El dengue diapositiva.odp_terminadoooooooooooo[1]El dengue diapositiva.odp_terminadoooooooooooo[1]
El dengue diapositiva.odp_terminadoooooooooooo[1]
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
 
El dengue anzor
El dengue anzorEl dengue anzor
El dengue anzor
 
CONOCIENDO EL DENGUE.pptx
CONOCIENDO EL DENGUE.pptxCONOCIENDO EL DENGUE.pptx
CONOCIENDO EL DENGUE.pptx
 
Consejos de prevención del dengue
Consejos de prevención del dengueConsejos de prevención del dengue
Consejos de prevención del dengue
 
Consejos de prevención del dengue
Consejos de prevención del dengueConsejos de prevención del dengue
Consejos de prevención del dengue
 
EL DENGUE
EL DENGUEEL DENGUE
EL DENGUE
 
El Dengue
El DengueEl Dengue
El Dengue
 
nuevo dem.ppt
nuevo dem.pptnuevo dem.ppt
nuevo dem.ppt
 
"Campaña contra el dengue," CEP2, Resistencia Chaco
"Campaña contra el dengue," CEP2, Resistencia Chaco"Campaña contra el dengue," CEP2, Resistencia Chaco
"Campaña contra el dengue," CEP2, Resistencia Chaco
 
Dengue adbia
Dengue   adbiaDengue   adbia
Dengue adbia
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
 

Más de Ricardo Echavarria

Distribución y fijación
Distribución y fijaciónDistribución y fijación
Distribución y fijación
Ricardo Echavarria
 
Absorción de los farmacos
Absorción de los farmacosAbsorción de los farmacos
Absorción de los farmacos
Ricardo Echavarria
 
22 nervio vago y ramas, simpatico y parasimpatico
22 nervio vago y ramas, simpatico y parasimpatico22 nervio vago y ramas, simpatico y parasimpatico
22 nervio vago y ramas, simpatico y parasimpatico
Ricardo Echavarria
 
22 nervio vago y ramas, simpatico y parasimpatico (1)
22 nervio vago y ramas, simpatico y parasimpatico (1)22 nervio vago y ramas, simpatico y parasimpatico (1)
22 nervio vago y ramas, simpatico y parasimpatico (1)
Ricardo Echavarria
 
5. mola hidatiforme y manejo. dr. luis olivares
5. mola hidatiforme y manejo. dr. luis olivares5. mola hidatiforme y manejo. dr. luis olivares
5. mola hidatiforme y manejo. dr. luis olivares
Ricardo Echavarria
 
4. embarazo ectopico. dr. luis olivares
4. embarazo ectopico. dr. luis olivares4. embarazo ectopico. dr. luis olivares
4. embarazo ectopico. dr. luis olivares
Ricardo Echavarria
 
3. aborto
3. aborto3. aborto
1 6b-torax y corazon 2
1 6b-torax y corazon 21 6b-torax y corazon 2
1 6b-torax y corazon 2
Ricardo Echavarria
 
1 6 torax mediastino y corazon #
1 6 torax mediastino y corazon #1 6 torax mediastino y corazon #
1 6 torax mediastino y corazon #
Ricardo Echavarria
 
1 5-arterias y venas del tronco
1 5-arterias y venas del tronco1 5-arterias y venas del tronco
1 5-arterias y venas del tronco
Ricardo Echavarria
 
1 4 torax cavidad pleural y pulmones
1 4 torax cavidad pleural y pulmones1 4 torax cavidad pleural y pulmones
1 4 torax cavidad pleural y pulmones
Ricardo Echavarria
 
1 3 torax diafragma
1 3 torax diafragma1 3 torax diafragma
1 3 torax diafragma
Ricardo Echavarria
 
las mamas y sus partes continuación
las mamas y sus partes continuación las mamas y sus partes continuación
las mamas y sus partes continuación
Ricardo Echavarria
 
1 2 b.ligamentos y músculos del dorso
1 2 b.ligamentos y músculos del dorso1 2 b.ligamentos y músculos del dorso
1 2 b.ligamentos y músculos del dorso
Ricardo Echavarria
 
1 2 torax pared toracica, aramazon esqueletica y espacios intercostales
1 2 torax  pared toracica, aramazon esqueletica y espacios intercostales1 2 torax  pared toracica, aramazon esqueletica y espacios intercostales
1 2 torax pared toracica, aramazon esqueletica y espacios intercostales
Ricardo Echavarria
 
1 1d-region pectoral
1 1d-region pectoral1 1d-region pectoral
1 1d-region pectoral
Ricardo Echavarria
 
1 1c-torax, region pectoral mama y musculos region pectoral - copy
1 1c-torax, region pectoral  mama y musculos region pectoral - copy1 1c-torax, region pectoral  mama y musculos region pectoral - copy
1 1c-torax, region pectoral mama y musculos region pectoral - copy
Ricardo Echavarria
 
introducción Anatomia 2
introducción Anatomia 2introducción Anatomia 2
introducción Anatomia 2
Ricardo Echavarria
 

Más de Ricardo Echavarria (20)

Distribución y fijación
Distribución y fijaciónDistribución y fijación
Distribución y fijación
 
Absorción de los farmacos
Absorción de los farmacosAbsorción de los farmacos
Absorción de los farmacos
 
22 nervio vago y ramas, simpatico y parasimpatico
22 nervio vago y ramas, simpatico y parasimpatico22 nervio vago y ramas, simpatico y parasimpatico
22 nervio vago y ramas, simpatico y parasimpatico
 
22 nervio vago y ramas, simpatico y parasimpatico (1)
22 nervio vago y ramas, simpatico y parasimpatico (1)22 nervio vago y ramas, simpatico y parasimpatico (1)
22 nervio vago y ramas, simpatico y parasimpatico (1)
 
5. mola hidatiforme y manejo. dr. luis olivares
5. mola hidatiforme y manejo. dr. luis olivares5. mola hidatiforme y manejo. dr. luis olivares
5. mola hidatiforme y manejo. dr. luis olivares
 
4. embarazo ectopico. dr. luis olivares
4. embarazo ectopico. dr. luis olivares4. embarazo ectopico. dr. luis olivares
4. embarazo ectopico. dr. luis olivares
 
3. aborto
3. aborto3. aborto
3. aborto
 
1 6b-torax y corazon 2
1 6b-torax y corazon 21 6b-torax y corazon 2
1 6b-torax y corazon 2
 
1 6 torax mediastino y corazon #
1 6 torax mediastino y corazon #1 6 torax mediastino y corazon #
1 6 torax mediastino y corazon #
 
1 5-arterias y venas del tronco
1 5-arterias y venas del tronco1 5-arterias y venas del tronco
1 5-arterias y venas del tronco
 
1 4 torax cavidad pleural y pulmones
1 4 torax cavidad pleural y pulmones1 4 torax cavidad pleural y pulmones
1 4 torax cavidad pleural y pulmones
 
1 3 torax diafragma
1 3 torax diafragma1 3 torax diafragma
1 3 torax diafragma
 
las mamas y sus partes continuación
las mamas y sus partes continuación las mamas y sus partes continuación
las mamas y sus partes continuación
 
1 2 b.ligamentos y músculos del dorso
1 2 b.ligamentos y músculos del dorso1 2 b.ligamentos y músculos del dorso
1 2 b.ligamentos y músculos del dorso
 
1 2 a dorso
1 2 a dorso1 2 a dorso
1 2 a dorso
 
1 2 torax pared toracica, aramazon esqueletica y espacios intercostales
1 2 torax  pared toracica, aramazon esqueletica y espacios intercostales1 2 torax  pared toracica, aramazon esqueletica y espacios intercostales
1 2 torax pared toracica, aramazon esqueletica y espacios intercostales
 
1 1d-region pectoral
1 1d-region pectoral1 1d-region pectoral
1 1d-region pectoral
 
1 1c-torax, region pectoral mama y musculos region pectoral - copy
1 1c-torax, region pectoral  mama y musculos region pectoral - copy1 1c-torax, region pectoral  mama y musculos region pectoral - copy
1 1c-torax, region pectoral mama y musculos region pectoral - copy
 
conceptos generales
conceptos generalesconceptos generales
conceptos generales
 
introducción Anatomia 2
introducción Anatomia 2introducción Anatomia 2
introducción Anatomia 2
 

Último

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Dengue

  • 2. ¿Qué es el Dengue?
  • 3. El dengue es una enfermedad causadaEl dengue es una enfermedad causada por un virus que se trasmite a través de un mosquito, elpor un virus que se trasmite a través de un mosquito, el Aedes Aegypti.Aedes Aegypti. El dengue es conocido como enfermedad “Rompehuesos”El dengue es conocido como enfermedad “Rompehuesos” por el fuerte dorlor que produce en los musculos y laspor el fuerte dorlor que produce en los musculos y las articulaciones.articulaciones. Hay 4 tipos deHay 4 tipos de VIRUSVIRUS del dengue. La primera vez que unadel dengue. La primera vez que una persona es contagiada por cualquiera de estos 4 virus,persona es contagiada por cualquiera de estos 4 virus, adquiere el dengue. Nunca volverá a padecer dengue por eladquiere el dengue. Nunca volverá a padecer dengue por el mismo virus pero si la persona vuelve a ser picada por unmismo virus pero si la persona vuelve a ser picada por un mosquito portador de uno de los otros tres virus restantes,mosquito portador de uno de los otros tres virus restantes, sufre dengue otra vez.sufre dengue otra vez.
  • 5. El dengue se trasmite solamente por la picadura del mosquito Aedes aegypti. El mosquito pica a cualquier hora del día y de la noche. Cuando el mosquito se alimenta de una personaCuando el mosquito se alimenta de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas, leenferma de dengue y luego pica a otras personas, le trasmite la enfermedad.trasmite la enfermedad. El contagio solo se da por la picadura de los mosquitos infectados. No se trasmite de una persona a otra, ni a través de objetos, ni de la leche materna. El mosquito se desarrolla en envases caseros que retienen agua, como latas, barriles, llantas, tanques, floreros…
  • 6. ¿Cuales son los síntomas del¿Cuales son los síntomas del dengue?dengue?
  • 7. Fiebre alta Dolor de Cabeza Picazón Dolor en Ojos Erupción, dolor de músculos y huesos
  • 8. Fiebre altaFiebre alta malestar generalmalestar general dolor de cabeza fuertedolor de cabeza fuerte dolor en los músculosdolor en los músculos dolor en las articulacionesdolor en las articulaciones erupción roja plana en brazos y piernas.erupción roja plana en brazos y piernas. Hemorragias en encías y narizHemorragias en encías y nariz cansanciocansancio dolor en el abdomendolor en el abdomen nauseas y vómitosnauseas y vómitos
  • 10. Ante estos síntomas vaya al hospital mas cercano. No tome aspirinas porque favorece las hemorragias. Tome PARACETAMOL si hay dolor fuerte y fiebre.
  • 11. ¿Como prevenimos el¿Como prevenimos el dengue?dengue?
  • 12. No existe vacuna para prevenir el Dengue.No existe vacuna para prevenir el Dengue. La prevención la hacemos controlando al mosquito y sus criaderos: Todos los lugares donde hay agua estancada son criaderos: Revise su casa y las zonas de alrededor, jardines y patios y busque recipientes o huecos con agua. Vacié Tachos, latas, botellas, cubiertas, neumáticos y todo recipiente que contenga agua. Elimine el agua de los huecos de árboles, rocas, paredes, pozos y letrinas y rellenelos.
  • 13. Recolecte los residuos y entierre latas, cáscaras, llantas. Coloque los recipientes que puedan acumular agua boca abajo o colóquelas una tapa. tape los tanques y recipientes que pueden acumular agua si llueve. Lave con esponja los bebederos de animales. Mantenga vacías las piletas.
  • 14. Para evitar ser picado y controlar el Mosquito.Para evitar ser picado y controlar el Mosquito. Use repelente contra insectos en la piel. Coloque repelente en su ropa ya que el mosquito puede picar a través de la ropa fina. Use camisas de manga larga y pantalones largos. Use Mosquiteros y rocielos con insecticida. Coloque insecticida en su habitación antes de la hora de acostarse. Mosquitero Tul
  • 15. Hable con sus amigos yHable con sus amigos y vecinos para informarlosvecinos para informarlos sobre el dengue y prevenirsobre el dengue y prevenir la enfermedad.la enfermedad. B. U. SB. U. S Brigada Universitaria de laBrigada Universitaria de la SaludSalud Facultad de Medicina U. B. A.