SlideShare una empresa de Scribd logo
PREPARATORIA
FELIPE CARRILLO PUERTO
Dra: Mariana Gallardo Cantúa
Aplica el saneamiento básico en la prevención
de enfermedades frecuentes en la comunidad
SEXTO SEMESTRE
¿Qué es el Dengue?
El dengue es una enfermedad causada
por un virus que se trasmite a través de un mosquito, el
Aedes Aegypti.
El dengue es conocido como enfermedad “Rompehuesos”
por el fuerte dorlor que produce en los musculos y las
articulaciones.
Hay 4 tipos de VIRUS del dengue. La
primera vez que una persona es
contagiada por cualquiera de estos 4
virus, adquiere el dengue. Nunca
volverá a padecer dengue por el mismo
virus pero si la persona vuelve a ser
picada por un mosquito portador de uno
de los otros tres virus restantes, sufre
dengue otra vez.
¿Como se Contagia?
El dengue se trasmite solamente por la
picadura del mosquito Aedes aegypti.
El mosquito pica a cualquier hora del
día y de la noche.
Cuando el mosquito se alimenta de una
persona enferma de dengue y luego pica a
otras personas, le trasmite la enfermedad.
.
El contagio solo se da por la picadura de los mosquitos
infectados
No se trasmite de una persona a otra, ni a través de
objetos, ni de la leche materna.
El mosquito se desarrolla en envases caseros que retienen agua,
como latas, barriles, llantas, tanques, floreros…
¿Cuales son los síntomas del
dengue?
Fiebre alta
Dolor de
Cabeza
Picazón
Dolor en Ojos
Erupción, dolor de músculos y huesos
Fiebre alta
malestar general
dolor de cabeza fuerte
dolor en los músculos
dolor en las articulaciones
erupción roja plana en brazos y piernas.
Hemorragias en encías y nariz
cansancio
dolor en el abdomen
nauseas y vómitos
HEMORRAGIAS
Fiebre
Erupciones Rojas en brazos y piernas
Ante estos síntomas vaya al hospital mas
cercano.
No tome aspirinas porque favorece
las hemorragias.
Tome PARACETAMOL si hay dolor fuerte y fiebre.
¿Como prevenimos el
dengue?
No existe vacuna para prevenir el Dengue.
La prevención la hacemos controlando al mosquito y sus criaderos:
Todos los lugares donde hay agua estancada
son criaderos:
Revise su casa y las zonas de alrededor, jardines y patios y
busque recipientes o huecos con agua.
Vacié Tachos, latas, botellas, cubiertas,
neumáticos y todo recipiente que contenga
agua.
Elimine el agua de los huecos de árboles,
rocas, paredes, pozos y letrinas y rellenelos.
Recolecte los residuos y entierre
latas, cáscaras, llantas.
Coloque los recipientes que puedan
acumular agua boca abajo o
colóquelas una tapa.
tape los tanques y recipientes que
pueden acumular agua si llueve.
Lave con esponja los bebederos de
animales.
Mantenga vacías las piletas.
Para evitar ser picado y controlar el Mosquito.
Use repelente contra insectos en la piel.
Coloque repelente en su ropa ya que el
mosquito puede picar a través de la ropa
fina.
Use camisas de manga larga y pantalones largos.
Use Mosquiteros y rocielos con insecticida.
Coloque insecticida en su habitación antes de
la hora de acostarse.
Mosquitero
Tul

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dengue(1)
Dengue(1)Dengue(1)
Dengue(1)
Dengue(1)Dengue(1)
Más vida, menos dengue
Más vida, menos dengueMás vida, menos dengue
Más vida, menos dengue
'Aana Rosmary De León
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
edithzapatavera
 
Prevencion dengue
Prevencion denguePrevencion dengue
Prevencion dengue
Ing Yubelkis Batista
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
Luciana8722
 
Charlas Para Pacientes: DENGUE/PREVENCIÓN
Charlas Para Pacientes: DENGUE/PREVENCIÓN Charlas Para Pacientes: DENGUE/PREVENCIÓN
Charlas Para Pacientes: DENGUE/PREVENCIÓN
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Charla dengue
Charla dengueCharla dengue
Charla dengue
pnieves
 
64 rotafolio costa_2008
64 rotafolio costa_200864 rotafolio costa_2008
64 rotafolio costa_2008
LIZET JACKELINE LARA CHIROQUE
 
Sin Zancudo No Hay Dengue - Suplemento Ministerio de Salud (Minsa)
Sin Zancudo No Hay Dengue - Suplemento Ministerio de Salud (Minsa)Sin Zancudo No Hay Dengue - Suplemento Ministerio de Salud (Minsa)
Sin Zancudo No Hay Dengue - Suplemento Ministerio de Salud (Minsa)
Ministerio de Salud
 
"Campaña contra el dengue," CEP2, Resistencia Chaco
"Campaña contra el dengue," CEP2, Resistencia Chaco"Campaña contra el dengue," CEP2, Resistencia Chaco
"Campaña contra el dengue," CEP2, Resistencia Chaco
Estela
 
El dengue
El dengueEl dengue
Dengue
DengueDengue
Dengue
guest988793
 
El Dengue
El DengueEl Dengue
El Dengue
jaacheral
 
El Dengue
El DengueEl Dengue
El Dengue
Patricia
 
Charla informativa sobre Dengue para la comunidad. Dra. María Greco. Hospita...
Charla informativa sobre Dengue para la comunidad. Dra. María Greco.  Hospita...Charla informativa sobre Dengue para la comunidad. Dra. María Greco.  Hospita...
Charla informativa sobre Dengue para la comunidad. Dra. María Greco. Hospita...
Rodrigo Matamoros
 

La actualidad más candente (16)

Dengue(1)
Dengue(1)Dengue(1)
Dengue(1)
 
Dengue(1)
Dengue(1)Dengue(1)
Dengue(1)
 
Más vida, menos dengue
Más vida, menos dengueMás vida, menos dengue
Más vida, menos dengue
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
 
Prevencion dengue
Prevencion denguePrevencion dengue
Prevencion dengue
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Charlas Para Pacientes: DENGUE/PREVENCIÓN
Charlas Para Pacientes: DENGUE/PREVENCIÓN Charlas Para Pacientes: DENGUE/PREVENCIÓN
Charlas Para Pacientes: DENGUE/PREVENCIÓN
 
Charla dengue
Charla dengueCharla dengue
Charla dengue
 
64 rotafolio costa_2008
64 rotafolio costa_200864 rotafolio costa_2008
64 rotafolio costa_2008
 
Sin Zancudo No Hay Dengue - Suplemento Ministerio de Salud (Minsa)
Sin Zancudo No Hay Dengue - Suplemento Ministerio de Salud (Minsa)Sin Zancudo No Hay Dengue - Suplemento Ministerio de Salud (Minsa)
Sin Zancudo No Hay Dengue - Suplemento Ministerio de Salud (Minsa)
 
"Campaña contra el dengue," CEP2, Resistencia Chaco
"Campaña contra el dengue," CEP2, Resistencia Chaco"Campaña contra el dengue," CEP2, Resistencia Chaco
"Campaña contra el dengue," CEP2, Resistencia Chaco
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
El Dengue
El DengueEl Dengue
El Dengue
 
El Dengue
El DengueEl Dengue
El Dengue
 
Charla informativa sobre Dengue para la comunidad. Dra. María Greco. Hospita...
Charla informativa sobre Dengue para la comunidad. Dra. María Greco.  Hospita...Charla informativa sobre Dengue para la comunidad. Dra. María Greco.  Hospita...
Charla informativa sobre Dengue para la comunidad. Dra. María Greco. Hospita...
 

Destacado

Saneamiento basico a nivel familiar
Saneamiento basico a nivel familiarSaneamiento basico a nivel familiar
Saneamiento basico a nivel familiar
Mariana Gallardo
 
Cronico degenerativas
Cronico degenerativasCronico degenerativas
Cronico degenerativas
monica11m
 
Historia natural de la enfermedad en el hombre
Historia natural de la enfermedad en el hombreHistoria natural de la enfermedad en el hombre
Historia natural de la enfermedad en el hombre
valeikac8
 
15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
Angel Montoya
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
David Suarez-Duque
 
Historia Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La EnfermedadHistoria Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La Enfermedad
nekochocolat
 

Destacado (6)

Saneamiento basico a nivel familiar
Saneamiento basico a nivel familiarSaneamiento basico a nivel familiar
Saneamiento basico a nivel familiar
 
Cronico degenerativas
Cronico degenerativasCronico degenerativas
Cronico degenerativas
 
Historia natural de la enfermedad en el hombre
Historia natural de la enfermedad en el hombreHistoria natural de la enfermedad en el hombre
Historia natural de la enfermedad en el hombre
 
15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
 
Historia Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La EnfermedadHistoria Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La Enfermedad
 

Similar a Dengue

nuevo dem.ppt
nuevo dem.pptnuevo dem.ppt
nuevo dem.ppt
MelinaPerezFlores1
 
dengue 2.0 [Recuperado].pptx
dengue 2.0 [Recuperado].pptxdengue 2.0 [Recuperado].pptx
dengue 2.0 [Recuperado].pptx
JesusrodrigoVelasque1
 
EL DENGUE
EL DENGUEEL DENGUE
EL DENGUE
ssuser6d66fe1
 
Campaña contra el dengue 1° 1ra CEP2, Resistencia, Chaco
Campaña contra el dengue 1° 1ra CEP2, Resistencia, ChacoCampaña contra el dengue 1° 1ra CEP2, Resistencia, Chaco
Campaña contra el dengue 1° 1ra CEP2, Resistencia, Chaco
Estela
 
Consejos de prevención del dengue
Consejos de prevención del dengueConsejos de prevención del dengue
Consejos de prevención del dengue
ANA SOPHIA MANRIQUE BAUTISTA
 
Consejos de prevención del dengue
Consejos de prevención del dengueConsejos de prevención del dengue
Consejos de prevención del dengue
ANA SOPHIA MANRIQUE BAUTISTA
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
guest988793
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
guest988793
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
guest988793
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
guest988793
 
Tp6 Darcy Panigazzi Florencia
Tp6 Darcy Panigazzi FlorenciaTp6 Darcy Panigazzi Florencia
Tp6 Darcy Panigazzi Florencia
Florencia Darcy Panigazzi
 
EL DENGUE.docx
EL DENGUE.docxEL DENGUE.docx
EL DENGUE.docx
RahulAlarcn
 
EL Dengue
EL Dengue EL Dengue
EL Dengue
PamelaRevatta1
 
dengue 2.0.pptx
dengue 2.0.pptxdengue 2.0.pptx
dengue 2.0.pptx
JesusrodrigoVelasque1
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
eempimania
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
eempimania
 
Prevención de dengue gómez y santos
Prevención de dengue gómez y santosPrevención de dengue gómez y santos
Prevención de dengue gómez y santos
facilitadora2
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
MayelinDaniela10
 
Dengue, Zika y Chikungunya.pptx
Dengue, Zika y Chikungunya.pptxDengue, Zika y Chikungunya.pptx
Dengue, Zika y Chikungunya.pptx
MrKenny0429
 
Dengue adbia
Dengue   adbiaDengue   adbia
Dengue adbia
Daniela Parada
 

Similar a Dengue (20)

nuevo dem.ppt
nuevo dem.pptnuevo dem.ppt
nuevo dem.ppt
 
dengue 2.0 [Recuperado].pptx
dengue 2.0 [Recuperado].pptxdengue 2.0 [Recuperado].pptx
dengue 2.0 [Recuperado].pptx
 
EL DENGUE
EL DENGUEEL DENGUE
EL DENGUE
 
Campaña contra el dengue 1° 1ra CEP2, Resistencia, Chaco
Campaña contra el dengue 1° 1ra CEP2, Resistencia, ChacoCampaña contra el dengue 1° 1ra CEP2, Resistencia, Chaco
Campaña contra el dengue 1° 1ra CEP2, Resistencia, Chaco
 
Consejos de prevención del dengue
Consejos de prevención del dengueConsejos de prevención del dengue
Consejos de prevención del dengue
 
Consejos de prevención del dengue
Consejos de prevención del dengueConsejos de prevención del dengue
Consejos de prevención del dengue
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Tp6 Darcy Panigazzi Florencia
Tp6 Darcy Panigazzi FlorenciaTp6 Darcy Panigazzi Florencia
Tp6 Darcy Panigazzi Florencia
 
EL DENGUE.docx
EL DENGUE.docxEL DENGUE.docx
EL DENGUE.docx
 
EL Dengue
EL Dengue EL Dengue
EL Dengue
 
dengue 2.0.pptx
dengue 2.0.pptxdengue 2.0.pptx
dengue 2.0.pptx
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Prevención de dengue gómez y santos
Prevención de dengue gómez y santosPrevención de dengue gómez y santos
Prevención de dengue gómez y santos
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
 
Dengue, Zika y Chikungunya.pptx
Dengue, Zika y Chikungunya.pptxDengue, Zika y Chikungunya.pptx
Dengue, Zika y Chikungunya.pptx
 
Dengue adbia
Dengue   adbiaDengue   adbia
Dengue adbia
 

Más de Mariana Gallardo

Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
Mariana Gallardo
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
Mariana Gallardo
 
Chagas enf
Chagas enfChagas enf
Chagas enf
Mariana Gallardo
 
Paludismo xd
Paludismo xdPaludismo xd
Paludismo xd
Mariana Gallardo
 
Con san fau noc
Con san fau nocCon san fau noc
Con san fau noc
Mariana Gallardo
 
Cont vis y aud
Cont vis y audCont vis y aud
Cont vis y aud
Mariana Gallardo
 
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR MASCULINOAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
Mariana Gallardo
 
Heridas, lesiones y hemorragias
Heridas, lesiones y hemorragiasHeridas, lesiones y hemorragias
Heridas, lesiones y hemorragias
Mariana Gallardo
 
Maniobra de heimlich
Maniobra de heimlichManiobra de heimlich
Maniobra de heimlich
Mariana Gallardo
 
Familiograma
FamiliogramaFamiliograma
Familiograma
Mariana Gallardo
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
Mariana Gallardo
 
Sentido de la vista
Sentido de la vistaSentido de la vista
Sentido de la vista
Mariana Gallardo
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Mariana Gallardo
 
Valoracion del estado de salud individual
Valoracion del estado de salud individualValoracion del estado de salud individual
Valoracion del estado de salud individual
Mariana Gallardo
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Mariana Gallardo
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Mariana Gallardo
 
Artculaciones
ArtculacionesArtculaciones
Artculaciones
Mariana Gallardo
 
Huesos del cuerpo
Huesos del cuerpoHuesos del cuerpo
Huesos del cuerpo
Mariana Gallardo
 

Más de Mariana Gallardo (18)

Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
 
Chagas enf
Chagas enfChagas enf
Chagas enf
 
Paludismo xd
Paludismo xdPaludismo xd
Paludismo xd
 
Con san fau noc
Con san fau nocCon san fau noc
Con san fau noc
 
Cont vis y aud
Cont vis y audCont vis y aud
Cont vis y aud
 
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR MASCULINOAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
 
Heridas, lesiones y hemorragias
Heridas, lesiones y hemorragiasHeridas, lesiones y hemorragias
Heridas, lesiones y hemorragias
 
Maniobra de heimlich
Maniobra de heimlichManiobra de heimlich
Maniobra de heimlich
 
Familiograma
FamiliogramaFamiliograma
Familiograma
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
 
Sentido de la vista
Sentido de la vistaSentido de la vista
Sentido de la vista
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Valoracion del estado de salud individual
Valoracion del estado de salud individualValoracion del estado de salud individual
Valoracion del estado de salud individual
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Artculaciones
ArtculacionesArtculaciones
Artculaciones
 
Huesos del cuerpo
Huesos del cuerpoHuesos del cuerpo
Huesos del cuerpo
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

Dengue

  • 1. PREPARATORIA FELIPE CARRILLO PUERTO Dra: Mariana Gallardo Cantúa Aplica el saneamiento básico en la prevención de enfermedades frecuentes en la comunidad SEXTO SEMESTRE
  • 2. ¿Qué es el Dengue?
  • 3. El dengue es una enfermedad causada por un virus que se trasmite a través de un mosquito, el Aedes Aegypti. El dengue es conocido como enfermedad “Rompehuesos” por el fuerte dorlor que produce en los musculos y las articulaciones.
  • 4. Hay 4 tipos de VIRUS del dengue. La primera vez que una persona es contagiada por cualquiera de estos 4 virus, adquiere el dengue. Nunca volverá a padecer dengue por el mismo virus pero si la persona vuelve a ser picada por un mosquito portador de uno de los otros tres virus restantes, sufre dengue otra vez.
  • 6. El dengue se trasmite solamente por la picadura del mosquito Aedes aegypti. El mosquito pica a cualquier hora del día y de la noche. Cuando el mosquito se alimenta de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas, le trasmite la enfermedad. .
  • 7. El contagio solo se da por la picadura de los mosquitos infectados No se trasmite de una persona a otra, ni a través de objetos, ni de la leche materna. El mosquito se desarrolla en envases caseros que retienen agua, como latas, barriles, llantas, tanques, floreros…
  • 8. ¿Cuales son los síntomas del dengue?
  • 9. Fiebre alta Dolor de Cabeza Picazón Dolor en Ojos Erupción, dolor de músculos y huesos
  • 10. Fiebre alta malestar general dolor de cabeza fuerte dolor en los músculos dolor en las articulaciones erupción roja plana en brazos y piernas. Hemorragias en encías y nariz cansancio dolor en el abdomen nauseas y vómitos
  • 12. Ante estos síntomas vaya al hospital mas cercano. No tome aspirinas porque favorece las hemorragias. Tome PARACETAMOL si hay dolor fuerte y fiebre.
  • 14.
  • 15. No existe vacuna para prevenir el Dengue. La prevención la hacemos controlando al mosquito y sus criaderos: Todos los lugares donde hay agua estancada son criaderos: Revise su casa y las zonas de alrededor, jardines y patios y busque recipientes o huecos con agua. Vacié Tachos, latas, botellas, cubiertas, neumáticos y todo recipiente que contenga agua. Elimine el agua de los huecos de árboles, rocas, paredes, pozos y letrinas y rellenelos.
  • 16. Recolecte los residuos y entierre latas, cáscaras, llantas. Coloque los recipientes que puedan acumular agua boca abajo o colóquelas una tapa. tape los tanques y recipientes que pueden acumular agua si llueve. Lave con esponja los bebederos de animales. Mantenga vacías las piletas.
  • 17. Para evitar ser picado y controlar el Mosquito. Use repelente contra insectos en la piel. Coloque repelente en su ropa ya que el mosquito puede picar a través de la ropa fina. Use camisas de manga larga y pantalones largos. Use Mosquiteros y rocielos con insecticida. Coloque insecticida en su habitación antes de la hora de acostarse. Mosquitero Tul