SlideShare una empresa de Scribd logo
El destino… ¿Seremos libres al actuar, o estará determinado el camino de nuestras vidas?
Libertad  Ética Determinismo Esa acción mía, todo lo que no ocurriría si yo no quisiera que ocurriese. A esa posibilidad de hacer o de no hacer, de dar el <<sí>> o el <<no>> a ciertos actos que dependen de mí, es a lo que podemos llamar libertad. Fernando Savater
Grecia Roma Edad Media   Renacimiento DESTINO
La Ilíada “ Más cuando en la cuarta vuelta llegaron a los manantiales, el padre Zeus tomó la balanza de oro, puso en la misma dos suertes de la muerte que tiende a lo largo- la de Aquiles y la de Héctor, domador de caballos-; cogió por el medio la balanza, la desplegó y tuvo más peso el día fatal de Héctor, que descendió hasta el Hades. Al instante, Febo Apolo desamparó al troyano.” La Odisea “ -Buscas, glorioso Ulises, el retorno, dulce como la miel, a la patria: pero un dios te lo hará penoso.”
Las Moiras Cloto, Láquesis, Átropos 1) La dramática carrera de carros entre Pelops y Enomao- ZEUS   2)  La lucha entre lapitas y centauros en las bodas de Piritoo y Deidamia - APOLO
Fatum “ En la naturaleza un ser no tiene más que un solo destino, porque los instrumentos son más perfectos cuando sirven, no para muchos usos, sino para uno sólo. Entre los bárbaros, la mujer y el esclavo están en una misma línea, y la razón es muy clara; la naturaleza no ha creado entre ellos un ser destinado a mandar, y realmente no cabe entre los mismos”   La Política, Aristóteles Aristóteles
Roma
Estoicos Epicúreos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pneuma En busca de la felicidad
Augur La Eneida “ Escúchame, prosiguió, pues voy ahora a decirte la gloria que aguarda en lo futuro a la prole de Dárdano, qué descendientes vamos a tener en Italia, almas ilustres que perpetuarán nuestro nombre; voy a revelarte tus hados.”
 
Edad Media
“ Naturalmente, el desarrollo del cristianismo llevó a que la cuestión de la libertad se planteara, en el plano filosófico, en función de las afirmaciones del dogma; especialmente en cuanto parecía surgir una contradicción entre el concepto de libertad del hombre y la condición de Dios como poseedor de todo el saber y de todo el poder, de lo cual resultaba la idea de la predestinación divina”
“ Mucho me intranquiliza y preocupa el problema de cómo no hay contrariedad ni repugnancia alguna en que Dios tenga presciencia de lo futuro y sin embargo nosotros pequemos libremente.”   San Agustín Bien y Mal Libertad Libre Albedrío Santo Tomás
 
Divina Comedia  San Francisco  Asís
Renacimiento
Maquiavelo Antropocentrismo: hombre centro de todas las cosas Pico Della Mirandola “ Te coloqué en el centro del mundo, para que volvieras más cómodamente la vista a tu alrededor y miraras todo lo que hay en ese mundo. NI celeste ni terrestre te hicimos, ni mortal, ni inmortal, para que tú mismo, como modelador y escultor de ti mismo, más a tu gusto y honre, te forjes la forma que prefieras para ti. Podrás degenerar a lo inferior, con los brutos; podrás realzarte a la par de las cosas divinas, por tu misma decisión.”
Novelas de Caballería Fama Amor Honor Amadís de Gaula Don Quijote
El resto de la Modernidad
Siglo XVII
Quevedo ¡Ah de la vida!»... ¿Nadie me responde?  ¡Aquí de los antaños que he vivido! La Fortuna mis tiempos ha mordido;  las Horas mi locura las esconde. ¡Que sin poder saber cómo ni adónde  la Salud y la Edad se hayan huido!  Falta la vida, asiste lo vivido,  y no hay calamidad que no me ronde. Ayer se fue; Mañana no ha llegado;  Hoy se está yendo sin parar un punto:  soy un fue, y un será, y un es cansado. En el Hoy y Mañana y Ayer, junto pañales y mortaja, y he quedado  presentes sucesiones de difunto. Sor Juana
El sueño del patricio
[object Object],Empirismo Racionalismo ,[object Object],“ Supongo, pues, que todas las cosas que veo son falsas; estoy persuadido de que nada de lo que mi memoria , llena de mentiras, me representa, ha existido jamás; pienso que no tengo sentidos; creo que el cuerpo, la figura, la extensión, el movimiento y el lugar son ficciones de mi espíritu. “ ,[object Object],“ Por eso, todo personaje en el poder que abuse de la autoridad concedida por la ley y se sirva de la fuerza de que dispone para imponer a los súbditos obligaciones no previstas en la ley, deja de ser magistrado. Y desde el momento en que actúa sin autoridad, se le puede oponer resistencia” Libertad corporal, proviene del cuerpo, y la de entendimiento voluntad
 
Siglo XVIII
“ Artículo primero.- Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos. Las distinciones sociales sólo pueden fundarse en la utilidad común.”  “ Artículo 4. -  La libertad consiste en poder hacer todo aquello que no perjudique a otro: por eso, el ejercicio de los derechos naturales de cada hombre no tiene otros límites que los que garantizan a los demás miembros de la sociedad el goce de estos mismos derechos. Tales límites sólo pueden ser determinados por la ley” “ Artículo 11 . -  La libre comunicación de pensamientos y de opiniones es uno de los derechos más preciosos del hombre; en consecuencia, todo ciudadano puede hablar, escribir e imprimir libremente, a trueque de responder del abuso de esta libertad en los casos determinados por la ley” Derechos del hombre y del Ciudadano
“ Sería grandioso que estuviera arreglada una parte del mundo y desarreglada la otra: que parte de lo que suceda deba suceder, y que otra parte de lo que sucede no debía haber sucedido,… por desgracia, hay en el mundo muchos hombres destinados a razonar mal, algunos a no razonar y otros a perseguir a los que razonan” Voltaire Rousseau Sociedad Estado Soberanía Libertad
¿Cómo podría ser alguien responsable de una acción que no es consecuencia de su carácter, sino que ocurre de forma aleatoria?   Hume Libre albedrío    Determinismo --> Libre albedrío Inmanuel Kant Percepción y razón juntas (empirismo y racionalismo) Única forma de conocimiento= la razón Ideas a priori de la experiencia
Rococo- Battista Tiepolo Representa las etapas de la vida
Siglo XIX Romanticismo  ,[object Object],[object Object]
A LAS PARCAS Dadme un estío más, oh poderosas, y un otoño, que avive mis canciones, y así, mi corazón, del dulce juego saciado, morirá gustosamente. El alma, que en el mundo vuestra ley divina no gozó, pene en el Orco; mas si la gracia que ambiciono logra mi corazón, si vives, poesía, ¡sé bien venido, mundo de las sombras! Feliz estoy, así no me acompañen los sones de mi lira, pues por fin como los dioses vivo, y más no anhelo   Hölderlin Vagáis arriba en la luz, en blando suelo, ¡genios felices! brisas de Dios, radiantes, suaves os rozan como los dedos de la artista las cuerdas santas. Sin sino, como infantes que duermen, respiran los dioses; resplandecen en casto capullo guardados sus espíritus eternamente. Y en sus ojos beatos brilla tranquilo fulgor perpetuo. Mas no nos es dado en sitio alguno posar. Vacilan y caen los hombres sufrientes, ciegos, de una hora en la otra, como aguas de roca (...)
Pesimismo VS. Vitalismo Schopenhauer ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Nietzche ,[object Object],[object Object],[object Object]
Camello Cargas pesadas Sometimiento Resentimiento a la vida “ ¿Qué es pesado?, así pregunta el espíritu de carga, y se arrodilla, igual que el camello, y quiere que lo carguen bien. ¿Qué es lo más pesado, héroes?, así pregunta el espíritu de carga, para que yo cargue con ello y mi fortaleza se regocije. ¿Acaso no es: humillarse para hacer daño a la propia soberbia? ¿Hacer brillar la propia tontería para burlarse de la propia sabiduría? (…) Con todas estas cosas, las más pesadas de todas, carga el espíritu de carga: semejante al camello que corre al desierto con su carga, así corre él a su desierto .”
León Hombre crítico Destruye los valores establecidos, para crearse los suyos propios Dueño de su destino “ Pero en lo más solitario del desierto tiene lugar la segunda transformación: en león se transforma aquí el espíritu, quiere conquistar su libertad como se conquista una presa y ser señor en su propio desierto”
El niño Santo decir sí Ama la vida Crea su propia moral, y al mismo tiempo la destruye “ Inocencia es el niño, y olvido, un nuevo comienzo, un juego, una rueda que se mueve por sí misma, un primer movimiento, un santo decir sí”
Finales del S. XIX --- nace el realismo Lo que rodea al hombre Walt Whitman Carpre Diem
No dejes que termine el día sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños. No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte, que es casi un deber. No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario. No dejes de creer que las palabras y las poesías sí pueden cambiar el mundo. Pase lo que pase nuestra esencia está intacta. Somos seres llenos de pasión. La vida es desierto y oasis. Nos derriba, nos lastima, nos enseña, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia. Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa: Tu puedes aportar una estrofa. No dejes nunca de soñar, porque en sueños es libre el hombre. No caigas en el peor de los errores: el silencio. La mayoría vive en un silencio espantoso. No te resignes. Huye. “Emito mis alaridos por los techos de este mundo”, dice el poeta. Valora la belleza de las cosas simples. Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas, pero no podemos remar en contra de nosotros mismos. Eso transforma la vida en un infierno. Disfruta del pánico que te provoca  PROTAGONISTAS DE NUESTRO PROPIO DESTINO
Siglo XX Problema sobre el poder Abuso de poder por el  líder, o el Estado Somos libres, ya que podemos decidir si obedecer ordenes, o realizar lo que cada uno desee
Filosofía analítica Sigmund Freud Comienza sus estudios con la hipnosis, para luego utilizar los sueños, la asociación libre, entre otras, formando así el psicoanálisis Se basa en el inconsciente  (irracional), dando a conocer dos instintos: el de Eros (vida) y el de muerte, de destrucción Luego esquematiza a el hombre, en consciente, que es todo aquello que nos damos cuenta, al memoria, los sentimientos, etc. El inconsciente, instintos, traumas, etc. S la fuente de nuestras motivaciones, y lo conciente no puede acceder, y el preconsciente, que es el intermedio entre ambas- Es todo aquello que somos capaces de recordar.   Ello, yo y Súper Yo Las 3 Humillaciones del hombre
Instintos Muerte Vida Instinto de destrucción, acaba con lo que tiene la vida , y lo convierte en algo inanimado Nos genera cosas buenas. Ama a la vida y la conserva “ Basándonos en reflexiones teóricas, apoyadas en la biología, supusimos la existencia de un instinto de muerte cuya misión es hacer retornar todo lo orgánico animado al estado inanimado, en contraposición al Eros, cuyo fin es complicar la vida y conservarla así, por medio de una síntesis cada vez más amplia de la sustancia viva, dividida en particular” Uno depende del otro, y todo está orientado hacia lo anterior, por lo que primero somos inanimados, luego vivimos, y después volvemos a nuestro estado natural.
El Ello Son los instintos “ El ello es un caos, una olla de excitaciones no organizadas que fluyen en una dimensión a-temporal fuera de las categorías lógicas y más allá, también, de las nociones de valor, de bien y de mal. Por lo mismo, el ello es sin tiempo, sin lógica, sin moral. “ El Súper Yo Es lo moral, lo que nos dice que si lo que queremos hacer, o lo que deseamos es bueno o malo según los criterios de la sociedad. “ Si bien el súper-yo es positivo, en cuanto permite no escuchar únicamente a las pulsiones sexuales radicada en el ello, por otra parte es también fuente de infelicidad al funcionar como un ente represor: por medio de él se transmiten, además, todo género de mitos y prejuicios  YO Funciona con el principio de realidad, y la razón. Es reprimido tanto por el ello como por el Súper Yo. Es la síntesis de ambos Este estilo de personalidad del hombre, le genera a Freud, una preocupación por el problema de l a cultura, con respecto a la felicidad del hombre
Las tres humillaciones del ego en el hombre ,[object Object],[object Object],[object Object]
Bertrand Russell   Filosofó analítico Apoyaba la corriente empirista Desacuerdo con la religión (No se puede explicar la existencia de Dios) En lo político quería lograr la igualdad entre todos. Demócrata, se opone a el marxismo y al comunismo. En cuanto a la libertad, no le ve mucho sentido, más al que le dio Locke, una libertad de acuerdo al conocimiento después de la experiencia, lo que la hace individual   “ Llego a la conclusión que, tanto hoy como en tiempos de Locke, el liberalismo empirista, que no es incompatible con el socialismo  democrático , es la única filosofía que puede ser adoptada por el hombre que, por una parte, demande alguna evidencia científica a sus convicciones y, por otra parte, desee la felicidad humana por encima de la prevalencia de cualquier partido o credo”
Las Vanguardias
Futurismo Filippo Marinetti ,[object Object],Y tenía como postulados: la exaltación de lo sensual, lo nacional, y guerrero, la adoración a la máquina, el retrato en movimiento. Rompe con lo pasado (Pasadismo), y crea un nuevo pensamiento de acuerdo a la mentalidad moderna. “ ¡Nos encontramos sobre el promontorio más elevado de los siglos!... ¿Porqué deberíamos cuidarnos las espaldas, si queremos derribar las misteriosas puertas de lo imposible? El Tiempo y el Espacio murieron ayer. Nosotros vivimos ya en el absoluto, porque hemos creado ya la eterna velocidad omnipresente” ¿Qué libertad existe en este momento? Libertad de crear
Creacionismo Vicente Huidobro Postula que todo fue creado por un ser inteligente. Y proviene de este mundo. Acá el poeta deja de imitar a la naturaleza, lo que tiene que hacer es superarla, lo que crea una especie de competencia.  Concibe al poeta como un pequeño Dios.  Nada imitado, pero si creado Manifiesto Non Serviam (Compite con la naturaleza para ver de lo que somos capaces) (…)Non serviam. No he de ser tu esclavo, madre Natura; seré tu amo. Te servirás de mí; está bien. No quiero y no puedo evitarlo; pero yo también me serviré de ti. Yo tendré mis árboles que no serán como los tuyos, tendré mis montañas, tendré mis ríos y mis mares, tendré mi cielo, y mis estrellas.   Libertad de crear, no tiene limites más lo que uno se traze
Existencialismo Son los seres humanos en forma individual los que crean l significado y la esencia de sus vidas. El hombre es responsables de sus actos, y no hay nada que lo determine.  Responde al problema del absurdo, el significado del ser, la libertad, la condición humana, la relación hombre-dios, entre otras.  Realiza una tesis sobre la libertad, en donde al hombre debe tomarse como autor y actor de su vida.  NADA- y nos vamos creando según las acciones que realicemos. ( ser para sí) “ El existencialismo es una doctrina que hace posible la vida humana y que, por otra parte, declara que toda verdad y toda acción implica un medio y una subjetividad humana”   Jean-Paul Sartre Hay que destacar el ser en sí( no cambia) y para sí.
César Vallejo   Sólo al dejar de ser, Amor es fuerte! Y la tumba será una gran pupila, en cuyo fondo supervive y llora la angustia del amor, como en un cáliz de dulce eternidad y negra aurora. Y los labios se encrespan para el beso, como algo lleno que desborda y muere; y, en conjunción crispante, cada boca renuncia para la otra una vida de vida agonizante. Y cuando pienso así, dulce es la tumba donde todos al fin se compenetran en un mismo fragor; dulce es la sombra, donde todos se unen en una cita universal de amor   Se preocupa por la muerte Para él , la libertad es absurda, porque el fin de todos es la muerte
“ Pues lo que entendemos ordinariamente por querer es una decisión consciente que para la mayoría de nosotros es posterior a lo que el hombre ha hecho de sí mismo. Yo puedo querer adherirme a un partido, escribir un libro, casarme; todo esto no es más que la manifestación de una elección más original, más espontánea de lo que se llama voluntad. Pero si verdaderamente la existencia precede a la esencia, el hombre es responsable de lo que es; yo opino que es real el motivo o causa del ser” Jean Paul Sartre La libertad le produce angustia, igual que a Sartre. Ya que el simple hecho de tener el poder de decidir lo que queremos para nuestras vidas, nos da el temor de poder equivocarnos. Asumir la libertad no es fácil.
Jean-Paul Sartre La existencia precede a la esencia. No hay naturaleza humana.  “ El ser humano está condenado a ser libre” Vida autentica , asumimos nuestra propia libertad.  “ El hombre está condenado a ser libre. Condenado, porque no se ha creado a sí mismo, y sin embargo, por otro lado, libre, porque una vez arrojado al mundo es responsable de todo lo que hace. (…) El existencialista no cree en el poder de la pasión(…) piensa que el hombre es responsable de su pasión ” Somos los responsables de nuestras acciones, y nos encontramos en una constante toma de decisiones.
Enrique Rojas El  rompe  con todos los  parámetros   del  Siglo XX En sus obras, expone las dificultades que abordan los seres humanos en la actualidad, la sexualidad, la depresión, la ansiedad, la voluntad, el amor,, entre inquietudes. Representa la realidad que nos asecha y que no habíamos querido aceptar
El hombre Light ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ Un individuo así se parece mucho a los denominados productos Light de nuestros días: comidas sin calorías y sin grasas, cerveza sin alcohol, azúcar sin glucosa, tabaco sin nicotina, Coca –Cola sin cafeína y sin azúcar, mantequilla sin grasa… y un hombre sin sustancia, sin contenido, entregado al dinero, al poder, al éxito, y al gozo ilimitado y sin restricciones”
Soluciones para el hombre Light Recuperar el humanismo Cultivar otra ves la sabiduría clásica Buscar los valores, que ha perdido la sociedad a través del tiempo . Y eliminar el hecho de vivir el Carpe Diem, en su máxima expresión, ya que esto  provoca que el hombre nada más se concentre en sus placeres.
Entonces...  ¿Cree usted en el destino?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Despues de la Muerte
Despues de la MuerteDespues de la Muerte
Despues de la Muerte
Osvaldo Brascher
 
Renacimiento lite
Renacimiento liteRenacimiento lite
Renacimiento lite
GisGisL
 
Renacimiento lite
Renacimiento liteRenacimiento lite
Renacimiento lite
angelicagc
 
El genio travieso de descartes
El genio travieso de descartesEl genio travieso de descartes
El genio travieso de descartes
Hector Moreno
 
El admirable texto de gustav meyrinck
El admirable texto de gustav meyrinckEl admirable texto de gustav meyrinck
El admirable texto de gustav meyrinck
Onb Bstmnt
 
Ram pensamiento
Ram pensamientoRam pensamiento
Ram pensamiento
quepasara2012
 
Mesías (Gore Vidal)
Mesías (Gore Vidal) Mesías (Gore Vidal)
Mesías (Gore Vidal)
Gabriel Ramirez
 
La gran memoria ram ii
La gran memoria ram iiLa gran memoria ram ii
La gran memoria ram ii
ALEXIS ARROYO CASTELBLANCO
 
La ciudad de carabajo tomo i
La ciudad de carabajo tomo iLa ciudad de carabajo tomo i
La ciudad de carabajo tomo i
tomasvila
 
Presaberes de epistemologia
Presaberes de epistemologiaPresaberes de epistemologia
Presaberes de epistemologia
Laura Fernandz
 
Otro concepto
Otro conceptoOtro concepto
El fenómeno literario
El fenómeno literarioEl fenómeno literario
El fenómeno literario
Esteban S.
 

La actualidad más candente (12)

Despues de la Muerte
Despues de la MuerteDespues de la Muerte
Despues de la Muerte
 
Renacimiento lite
Renacimiento liteRenacimiento lite
Renacimiento lite
 
Renacimiento lite
Renacimiento liteRenacimiento lite
Renacimiento lite
 
El genio travieso de descartes
El genio travieso de descartesEl genio travieso de descartes
El genio travieso de descartes
 
El admirable texto de gustav meyrinck
El admirable texto de gustav meyrinckEl admirable texto de gustav meyrinck
El admirable texto de gustav meyrinck
 
Ram pensamiento
Ram pensamientoRam pensamiento
Ram pensamiento
 
Mesías (Gore Vidal)
Mesías (Gore Vidal) Mesías (Gore Vidal)
Mesías (Gore Vidal)
 
La gran memoria ram ii
La gran memoria ram iiLa gran memoria ram ii
La gran memoria ram ii
 
La ciudad de carabajo tomo i
La ciudad de carabajo tomo iLa ciudad de carabajo tomo i
La ciudad de carabajo tomo i
 
Presaberes de epistemologia
Presaberes de epistemologiaPresaberes de epistemologia
Presaberes de epistemologia
 
Otro concepto
Otro conceptoOtro concepto
Otro concepto
 
El fenómeno literario
El fenómeno literarioEl fenómeno literario
El fenómeno literario
 

Destacado

Educación espírita - Andrea & Rafael
Educación espírita - Andrea & RafaelEducación espírita - Andrea & Rafael
Educación espírita - Andrea & Rafael
Ceadsbcn
 
Filosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestreFilosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestre
wastyflosky
 
Los valores
Los valoresLos valores
El génesis los milagros y las predicciones según el espiritismo escrito por ...
El génesis  los milagros y las predicciones según el espiritismo escrito por ...El génesis  los milagros y las predicciones según el espiritismo escrito por ...
El génesis los milagros y las predicciones según el espiritismo escrito por ...
La Cobacha Studios
 
Espiritismo ficcion o realidad test
Espiritismo ficcion o realidad testEspiritismo ficcion o realidad test
Espiritismo ficcion o realidad test
Perla Magliano
 
La poesia de la vida
La poesia de la vidaLa poesia de la vida
La poesia de la vida
Ceadsbcn
 
Nutrir el alma
Nutrir el almaNutrir el alma
Nutrir el alma
Ceadsbcn
 
KARDEC ALLAN Viaje espirita en 1862
KARDEC ALLAN  Viaje espirita en 1862KARDEC ALLAN  Viaje espirita en 1862
KARDEC ALLAN Viaje espirita en 1862
Lionel Hernan Capello
 
El por qué de los sufrimientos
El por qué de los sufrimientosEl por qué de los sufrimientos
El por qué de los sufrimientos
Asociación Espírita Nuevos Caminos
 
Proyecto semillas del futuro
Proyecto semillas del futuroProyecto semillas del futuro
Proyecto semillas del futuro
Arlete Laenzlinger
 
Libre arbitrismo
Libre arbitrismoLibre arbitrismo
Libre arbitrismo
Mario Flores Iriarte
 
Evangelio cap XIII - La caridad material y espiritual
Evangelio cap XIII - La caridad material y espiritualEvangelio cap XIII - La caridad material y espiritual
Evangelio cap XIII - La caridad material y espiritual
Arlete Laenzlinger
 
02 poder de eleccion
02 poder de eleccion02 poder de eleccion
02 poder de eleccion
chucho1943
 
Biocentrismo 1
Biocentrismo 1Biocentrismo 1
Biocentrismo 1
arturobarros
 
Causa y efecto
Causa y efecto Causa y efecto
Causa y efecto
quepasara2012
 
La predestinacion
La predestinacionLa predestinacion
La predestinacion
Tito Ortega
 
El libre-albedrio
El libre-albedrioEl libre-albedrio
El libre-albedrio
Jose Jaime Daza Daza
 
Soberania Y Libre Albedrio
Soberania Y Libre AlbedrioSoberania Y Libre Albedrio
Soberania Y Libre Albedrio
antso
 
Libre voluntad o libre albedrio
Libre voluntad o libre albedrioLibre voluntad o libre albedrio
Libre voluntad o libre albedrio
Iglesia Cristiana Casa de Júbilo y Consagración
 
El maravilloso don del libre albedrío
El maravilloso don del libre albedríoEl maravilloso don del libre albedrío
El maravilloso don del libre albedrío
899042gus
 

Destacado (20)

Educación espírita - Andrea & Rafael
Educación espírita - Andrea & RafaelEducación espírita - Andrea & Rafael
Educación espírita - Andrea & Rafael
 
Filosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestreFilosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestre
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
El génesis los milagros y las predicciones según el espiritismo escrito por ...
El génesis  los milagros y las predicciones según el espiritismo escrito por ...El génesis  los milagros y las predicciones según el espiritismo escrito por ...
El génesis los milagros y las predicciones según el espiritismo escrito por ...
 
Espiritismo ficcion o realidad test
Espiritismo ficcion o realidad testEspiritismo ficcion o realidad test
Espiritismo ficcion o realidad test
 
La poesia de la vida
La poesia de la vidaLa poesia de la vida
La poesia de la vida
 
Nutrir el alma
Nutrir el almaNutrir el alma
Nutrir el alma
 
KARDEC ALLAN Viaje espirita en 1862
KARDEC ALLAN  Viaje espirita en 1862KARDEC ALLAN  Viaje espirita en 1862
KARDEC ALLAN Viaje espirita en 1862
 
El por qué de los sufrimientos
El por qué de los sufrimientosEl por qué de los sufrimientos
El por qué de los sufrimientos
 
Proyecto semillas del futuro
Proyecto semillas del futuroProyecto semillas del futuro
Proyecto semillas del futuro
 
Libre arbitrismo
Libre arbitrismoLibre arbitrismo
Libre arbitrismo
 
Evangelio cap XIII - La caridad material y espiritual
Evangelio cap XIII - La caridad material y espiritualEvangelio cap XIII - La caridad material y espiritual
Evangelio cap XIII - La caridad material y espiritual
 
02 poder de eleccion
02 poder de eleccion02 poder de eleccion
02 poder de eleccion
 
Biocentrismo 1
Biocentrismo 1Biocentrismo 1
Biocentrismo 1
 
Causa y efecto
Causa y efecto Causa y efecto
Causa y efecto
 
La predestinacion
La predestinacionLa predestinacion
La predestinacion
 
El libre-albedrio
El libre-albedrioEl libre-albedrio
El libre-albedrio
 
Soberania Y Libre Albedrio
Soberania Y Libre AlbedrioSoberania Y Libre Albedrio
Soberania Y Libre Albedrio
 
Libre voluntad o libre albedrio
Libre voluntad o libre albedrioLibre voluntad o libre albedrio
Libre voluntad o libre albedrio
 
El maravilloso don del libre albedrío
El maravilloso don del libre albedríoEl maravilloso don del libre albedrío
El maravilloso don del libre albedrío
 

Similar a El destino

Etica amatoria-del-deseo-libertario-y-las-afectaciones-libres-y-alegres-luddi...
Etica amatoria-del-deseo-libertario-y-las-afectaciones-libres-y-alegres-luddi...Etica amatoria-del-deseo-libertario-y-las-afectaciones-libres-y-alegres-luddi...
Etica amatoria-del-deseo-libertario-y-las-afectaciones-libres-y-alegres-luddi...
Eduardo Campos
 
Todas las citas
Todas las citasTodas las citas
Todas las citas
diariodenoticias
 
Anonimo citas y frases
Anonimo   citas y frasesAnonimo   citas y frases
Anonimo citas y frases
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Citas y frases
Citas y frasesCitas y frases
Citas y frases
EMPRESAS Y NEGOCIOS
 
Citas y frases
Citas y frasesCitas y frases
Citas y frases
EMPRESAS Y NEGOCIOS
 
Noti 14
Noti 14Noti 14
Carta abierta a mi generación
Carta abierta a mi generaciónCarta abierta a mi generación
Carta abierta a mi generación
Sebastián García Díaz
 
tópicos Literarios
tópicos Literariostópicos Literarios
tópicos Literarios
Katherine Godoy
 
Charles Chaplin, el gran actor de todos los tiempos, y el magistral director ...
Charles Chaplin, el gran actor de todos los tiempos, y el magistral director ...Charles Chaplin, el gran actor de todos los tiempos, y el magistral director ...
Charles Chaplin, el gran actor de todos los tiempos, y el magistral director ...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Co.incidir 65 julio 2019 1
Co.incidir 65 julio 2019 1Co.incidir 65 julio 2019 1
Co.incidir 65 julio 2019 1
maliciapino
 
La influencia de cástor y pólux
La influencia de cástor y póluxLa influencia de cástor y pólux
La influencia de cástor y pólux
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Ai ferri-corti
Ai ferri-cortiAi ferri-corti
Ai ferri-corti
Carmen Cara Libro
 
Ernesto Sabato - Hombres y engranajes
Ernesto Sabato - Hombres y engranajesErnesto Sabato - Hombres y engranajes
Ernesto Sabato - Hombres y engranajes
bookolik
 
Los Felices esclavos de la Libertad.-Javier Ruiz Portella-
Los Felices esclavos de la Libertad.-Javier Ruiz Portella-Los Felices esclavos de la Libertad.-Javier Ruiz Portella-
Los Felices esclavos de la Libertad.-Javier Ruiz Portella-
Muro del Honor Patriotico
 
Un Genio
Un GenioUn Genio
Un Genio
kk DeLujo
 
Un genio nen
Un genio nenUn genio nen
Un genio nen
Héctor Faga
 
Un Genio
Un GenioUn Genio
Un Genio
masde30
 
Chaplin
ChaplinChaplin
Chaplin
Mari de Lara
 
Chaplin_Un Genio
Chaplin_Un GenioChaplin_Un Genio
Chaplin_Un Genio
HJ Luna
 
Un genio
Un genioUn genio
Un genio
Juan Rodriguez
 

Similar a El destino (20)

Etica amatoria-del-deseo-libertario-y-las-afectaciones-libres-y-alegres-luddi...
Etica amatoria-del-deseo-libertario-y-las-afectaciones-libres-y-alegres-luddi...Etica amatoria-del-deseo-libertario-y-las-afectaciones-libres-y-alegres-luddi...
Etica amatoria-del-deseo-libertario-y-las-afectaciones-libres-y-alegres-luddi...
 
Todas las citas
Todas las citasTodas las citas
Todas las citas
 
Anonimo citas y frases
Anonimo   citas y frasesAnonimo   citas y frases
Anonimo citas y frases
 
Citas y frases
Citas y frasesCitas y frases
Citas y frases
 
Citas y frases
Citas y frasesCitas y frases
Citas y frases
 
Noti 14
Noti 14Noti 14
Noti 14
 
Carta abierta a mi generación
Carta abierta a mi generaciónCarta abierta a mi generación
Carta abierta a mi generación
 
tópicos Literarios
tópicos Literariostópicos Literarios
tópicos Literarios
 
Charles Chaplin, el gran actor de todos los tiempos, y el magistral director ...
Charles Chaplin, el gran actor de todos los tiempos, y el magistral director ...Charles Chaplin, el gran actor de todos los tiempos, y el magistral director ...
Charles Chaplin, el gran actor de todos los tiempos, y el magistral director ...
 
Co.incidir 65 julio 2019 1
Co.incidir 65 julio 2019 1Co.incidir 65 julio 2019 1
Co.incidir 65 julio 2019 1
 
La influencia de cástor y pólux
La influencia de cástor y póluxLa influencia de cástor y pólux
La influencia de cástor y pólux
 
Ai ferri-corti
Ai ferri-cortiAi ferri-corti
Ai ferri-corti
 
Ernesto Sabato - Hombres y engranajes
Ernesto Sabato - Hombres y engranajesErnesto Sabato - Hombres y engranajes
Ernesto Sabato - Hombres y engranajes
 
Los Felices esclavos de la Libertad.-Javier Ruiz Portella-
Los Felices esclavos de la Libertad.-Javier Ruiz Portella-Los Felices esclavos de la Libertad.-Javier Ruiz Portella-
Los Felices esclavos de la Libertad.-Javier Ruiz Portella-
 
Un Genio
Un GenioUn Genio
Un Genio
 
Un genio nen
Un genio nenUn genio nen
Un genio nen
 
Un Genio
Un GenioUn Genio
Un Genio
 
Chaplin
ChaplinChaplin
Chaplin
 
Chaplin_Un Genio
Chaplin_Un GenioChaplin_Un Genio
Chaplin_Un Genio
 
Un genio
Un genioUn genio
Un genio
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

El destino

  • 1. El destino… ¿Seremos libres al actuar, o estará determinado el camino de nuestras vidas?
  • 2. Libertad Ética Determinismo Esa acción mía, todo lo que no ocurriría si yo no quisiera que ocurriese. A esa posibilidad de hacer o de no hacer, de dar el <<sí>> o el <<no>> a ciertos actos que dependen de mí, es a lo que podemos llamar libertad. Fernando Savater
  • 3. Grecia Roma Edad Media Renacimiento DESTINO
  • 4. La Ilíada “ Más cuando en la cuarta vuelta llegaron a los manantiales, el padre Zeus tomó la balanza de oro, puso en la misma dos suertes de la muerte que tiende a lo largo- la de Aquiles y la de Héctor, domador de caballos-; cogió por el medio la balanza, la desplegó y tuvo más peso el día fatal de Héctor, que descendió hasta el Hades. Al instante, Febo Apolo desamparó al troyano.” La Odisea “ -Buscas, glorioso Ulises, el retorno, dulce como la miel, a la patria: pero un dios te lo hará penoso.”
  • 5. Las Moiras Cloto, Láquesis, Átropos 1) La dramática carrera de carros entre Pelops y Enomao- ZEUS 2) La lucha entre lapitas y centauros en las bodas de Piritoo y Deidamia - APOLO
  • 6. Fatum “ En la naturaleza un ser no tiene más que un solo destino, porque los instrumentos son más perfectos cuando sirven, no para muchos usos, sino para uno sólo. Entre los bárbaros, la mujer y el esclavo están en una misma línea, y la razón es muy clara; la naturaleza no ha creado entre ellos un ser destinado a mandar, y realmente no cabe entre los mismos” La Política, Aristóteles Aristóteles
  • 8.
  • 9. Augur La Eneida “ Escúchame, prosiguió, pues voy ahora a decirte la gloria que aguarda en lo futuro a la prole de Dárdano, qué descendientes vamos a tener en Italia, almas ilustres que perpetuarán nuestro nombre; voy a revelarte tus hados.”
  • 10.  
  • 12. “ Naturalmente, el desarrollo del cristianismo llevó a que la cuestión de la libertad se planteara, en el plano filosófico, en función de las afirmaciones del dogma; especialmente en cuanto parecía surgir una contradicción entre el concepto de libertad del hombre y la condición de Dios como poseedor de todo el saber y de todo el poder, de lo cual resultaba la idea de la predestinación divina”
  • 13. “ Mucho me intranquiliza y preocupa el problema de cómo no hay contrariedad ni repugnancia alguna en que Dios tenga presciencia de lo futuro y sin embargo nosotros pequemos libremente.” San Agustín Bien y Mal Libertad Libre Albedrío Santo Tomás
  • 14.  
  • 15. Divina Comedia San Francisco Asís
  • 17. Maquiavelo Antropocentrismo: hombre centro de todas las cosas Pico Della Mirandola “ Te coloqué en el centro del mundo, para que volvieras más cómodamente la vista a tu alrededor y miraras todo lo que hay en ese mundo. NI celeste ni terrestre te hicimos, ni mortal, ni inmortal, para que tú mismo, como modelador y escultor de ti mismo, más a tu gusto y honre, te forjes la forma que prefieras para ti. Podrás degenerar a lo inferior, con los brutos; podrás realzarte a la par de las cosas divinas, por tu misma decisión.”
  • 18. Novelas de Caballería Fama Amor Honor Amadís de Gaula Don Quijote
  • 19. El resto de la Modernidad
  • 21. Quevedo ¡Ah de la vida!»... ¿Nadie me responde? ¡Aquí de los antaños que he vivido! La Fortuna mis tiempos ha mordido; las Horas mi locura las esconde. ¡Que sin poder saber cómo ni adónde la Salud y la Edad se hayan huido! Falta la vida, asiste lo vivido, y no hay calamidad que no me ronde. Ayer se fue; Mañana no ha llegado; Hoy se está yendo sin parar un punto: soy un fue, y un será, y un es cansado. En el Hoy y Mañana y Ayer, junto pañales y mortaja, y he quedado presentes sucesiones de difunto. Sor Juana
  • 22. El sueño del patricio
  • 23.
  • 24.  
  • 26. “ Artículo primero.- Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos. Las distinciones sociales sólo pueden fundarse en la utilidad común.” “ Artículo 4. - La libertad consiste en poder hacer todo aquello que no perjudique a otro: por eso, el ejercicio de los derechos naturales de cada hombre no tiene otros límites que los que garantizan a los demás miembros de la sociedad el goce de estos mismos derechos. Tales límites sólo pueden ser determinados por la ley” “ Artículo 11 . - La libre comunicación de pensamientos y de opiniones es uno de los derechos más preciosos del hombre; en consecuencia, todo ciudadano puede hablar, escribir e imprimir libremente, a trueque de responder del abuso de esta libertad en los casos determinados por la ley” Derechos del hombre y del Ciudadano
  • 27. “ Sería grandioso que estuviera arreglada una parte del mundo y desarreglada la otra: que parte de lo que suceda deba suceder, y que otra parte de lo que sucede no debía haber sucedido,… por desgracia, hay en el mundo muchos hombres destinados a razonar mal, algunos a no razonar y otros a perseguir a los que razonan” Voltaire Rousseau Sociedad Estado Soberanía Libertad
  • 28. ¿Cómo podría ser alguien responsable de una acción que no es consecuencia de su carácter, sino que ocurre de forma aleatoria? Hume Libre albedrío  Determinismo --> Libre albedrío Inmanuel Kant Percepción y razón juntas (empirismo y racionalismo) Única forma de conocimiento= la razón Ideas a priori de la experiencia
  • 29. Rococo- Battista Tiepolo Representa las etapas de la vida
  • 30.
  • 31. A LAS PARCAS Dadme un estío más, oh poderosas, y un otoño, que avive mis canciones, y así, mi corazón, del dulce juego saciado, morirá gustosamente. El alma, que en el mundo vuestra ley divina no gozó, pene en el Orco; mas si la gracia que ambiciono logra mi corazón, si vives, poesía, ¡sé bien venido, mundo de las sombras! Feliz estoy, así no me acompañen los sones de mi lira, pues por fin como los dioses vivo, y más no anhelo Hölderlin Vagáis arriba en la luz, en blando suelo, ¡genios felices! brisas de Dios, radiantes, suaves os rozan como los dedos de la artista las cuerdas santas. Sin sino, como infantes que duermen, respiran los dioses; resplandecen en casto capullo guardados sus espíritus eternamente. Y en sus ojos beatos brilla tranquilo fulgor perpetuo. Mas no nos es dado en sitio alguno posar. Vacilan y caen los hombres sufrientes, ciegos, de una hora en la otra, como aguas de roca (...)
  • 32.
  • 33. Camello Cargas pesadas Sometimiento Resentimiento a la vida “ ¿Qué es pesado?, así pregunta el espíritu de carga, y se arrodilla, igual que el camello, y quiere que lo carguen bien. ¿Qué es lo más pesado, héroes?, así pregunta el espíritu de carga, para que yo cargue con ello y mi fortaleza se regocije. ¿Acaso no es: humillarse para hacer daño a la propia soberbia? ¿Hacer brillar la propia tontería para burlarse de la propia sabiduría? (…) Con todas estas cosas, las más pesadas de todas, carga el espíritu de carga: semejante al camello que corre al desierto con su carga, así corre él a su desierto .”
  • 34. León Hombre crítico Destruye los valores establecidos, para crearse los suyos propios Dueño de su destino “ Pero en lo más solitario del desierto tiene lugar la segunda transformación: en león se transforma aquí el espíritu, quiere conquistar su libertad como se conquista una presa y ser señor en su propio desierto”
  • 35. El niño Santo decir sí Ama la vida Crea su propia moral, y al mismo tiempo la destruye “ Inocencia es el niño, y olvido, un nuevo comienzo, un juego, una rueda que se mueve por sí misma, un primer movimiento, un santo decir sí”
  • 36. Finales del S. XIX --- nace el realismo Lo que rodea al hombre Walt Whitman Carpre Diem
  • 37. No dejes que termine el día sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños. No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte, que es casi un deber. No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario. No dejes de creer que las palabras y las poesías sí pueden cambiar el mundo. Pase lo que pase nuestra esencia está intacta. Somos seres llenos de pasión. La vida es desierto y oasis. Nos derriba, nos lastima, nos enseña, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia. Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa: Tu puedes aportar una estrofa. No dejes nunca de soñar, porque en sueños es libre el hombre. No caigas en el peor de los errores: el silencio. La mayoría vive en un silencio espantoso. No te resignes. Huye. “Emito mis alaridos por los techos de este mundo”, dice el poeta. Valora la belleza de las cosas simples. Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas, pero no podemos remar en contra de nosotros mismos. Eso transforma la vida en un infierno. Disfruta del pánico que te provoca PROTAGONISTAS DE NUESTRO PROPIO DESTINO
  • 38. Siglo XX Problema sobre el poder Abuso de poder por el líder, o el Estado Somos libres, ya que podemos decidir si obedecer ordenes, o realizar lo que cada uno desee
  • 39. Filosofía analítica Sigmund Freud Comienza sus estudios con la hipnosis, para luego utilizar los sueños, la asociación libre, entre otras, formando así el psicoanálisis Se basa en el inconsciente (irracional), dando a conocer dos instintos: el de Eros (vida) y el de muerte, de destrucción Luego esquematiza a el hombre, en consciente, que es todo aquello que nos damos cuenta, al memoria, los sentimientos, etc. El inconsciente, instintos, traumas, etc. S la fuente de nuestras motivaciones, y lo conciente no puede acceder, y el preconsciente, que es el intermedio entre ambas- Es todo aquello que somos capaces de recordar. Ello, yo y Súper Yo Las 3 Humillaciones del hombre
  • 40. Instintos Muerte Vida Instinto de destrucción, acaba con lo que tiene la vida , y lo convierte en algo inanimado Nos genera cosas buenas. Ama a la vida y la conserva “ Basándonos en reflexiones teóricas, apoyadas en la biología, supusimos la existencia de un instinto de muerte cuya misión es hacer retornar todo lo orgánico animado al estado inanimado, en contraposición al Eros, cuyo fin es complicar la vida y conservarla así, por medio de una síntesis cada vez más amplia de la sustancia viva, dividida en particular” Uno depende del otro, y todo está orientado hacia lo anterior, por lo que primero somos inanimados, luego vivimos, y después volvemos a nuestro estado natural.
  • 41. El Ello Son los instintos “ El ello es un caos, una olla de excitaciones no organizadas que fluyen en una dimensión a-temporal fuera de las categorías lógicas y más allá, también, de las nociones de valor, de bien y de mal. Por lo mismo, el ello es sin tiempo, sin lógica, sin moral. “ El Súper Yo Es lo moral, lo que nos dice que si lo que queremos hacer, o lo que deseamos es bueno o malo según los criterios de la sociedad. “ Si bien el súper-yo es positivo, en cuanto permite no escuchar únicamente a las pulsiones sexuales radicada en el ello, por otra parte es también fuente de infelicidad al funcionar como un ente represor: por medio de él se transmiten, además, todo género de mitos y prejuicios YO Funciona con el principio de realidad, y la razón. Es reprimido tanto por el ello como por el Súper Yo. Es la síntesis de ambos Este estilo de personalidad del hombre, le genera a Freud, una preocupación por el problema de l a cultura, con respecto a la felicidad del hombre
  • 42.
  • 43. Bertrand Russell Filosofó analítico Apoyaba la corriente empirista Desacuerdo con la religión (No se puede explicar la existencia de Dios) En lo político quería lograr la igualdad entre todos. Demócrata, se opone a el marxismo y al comunismo. En cuanto a la libertad, no le ve mucho sentido, más al que le dio Locke, una libertad de acuerdo al conocimiento después de la experiencia, lo que la hace individual “ Llego a la conclusión que, tanto hoy como en tiempos de Locke, el liberalismo empirista, que no es incompatible con el socialismo democrático , es la única filosofía que puede ser adoptada por el hombre que, por una parte, demande alguna evidencia científica a sus convicciones y, por otra parte, desee la felicidad humana por encima de la prevalencia de cualquier partido o credo”
  • 45.
  • 46. Creacionismo Vicente Huidobro Postula que todo fue creado por un ser inteligente. Y proviene de este mundo. Acá el poeta deja de imitar a la naturaleza, lo que tiene que hacer es superarla, lo que crea una especie de competencia. Concibe al poeta como un pequeño Dios. Nada imitado, pero si creado Manifiesto Non Serviam (Compite con la naturaleza para ver de lo que somos capaces) (…)Non serviam. No he de ser tu esclavo, madre Natura; seré tu amo. Te servirás de mí; está bien. No quiero y no puedo evitarlo; pero yo también me serviré de ti. Yo tendré mis árboles que no serán como los tuyos, tendré mis montañas, tendré mis ríos y mis mares, tendré mi cielo, y mis estrellas. Libertad de crear, no tiene limites más lo que uno se traze
  • 47. Existencialismo Son los seres humanos en forma individual los que crean l significado y la esencia de sus vidas. El hombre es responsables de sus actos, y no hay nada que lo determine. Responde al problema del absurdo, el significado del ser, la libertad, la condición humana, la relación hombre-dios, entre otras. Realiza una tesis sobre la libertad, en donde al hombre debe tomarse como autor y actor de su vida. NADA- y nos vamos creando según las acciones que realicemos. ( ser para sí) “ El existencialismo es una doctrina que hace posible la vida humana y que, por otra parte, declara que toda verdad y toda acción implica un medio y una subjetividad humana” Jean-Paul Sartre Hay que destacar el ser en sí( no cambia) y para sí.
  • 48. César Vallejo Sólo al dejar de ser, Amor es fuerte! Y la tumba será una gran pupila, en cuyo fondo supervive y llora la angustia del amor, como en un cáliz de dulce eternidad y negra aurora. Y los labios se encrespan para el beso, como algo lleno que desborda y muere; y, en conjunción crispante, cada boca renuncia para la otra una vida de vida agonizante. Y cuando pienso así, dulce es la tumba donde todos al fin se compenetran en un mismo fragor; dulce es la sombra, donde todos se unen en una cita universal de amor Se preocupa por la muerte Para él , la libertad es absurda, porque el fin de todos es la muerte
  • 49. “ Pues lo que entendemos ordinariamente por querer es una decisión consciente que para la mayoría de nosotros es posterior a lo que el hombre ha hecho de sí mismo. Yo puedo querer adherirme a un partido, escribir un libro, casarme; todo esto no es más que la manifestación de una elección más original, más espontánea de lo que se llama voluntad. Pero si verdaderamente la existencia precede a la esencia, el hombre es responsable de lo que es; yo opino que es real el motivo o causa del ser” Jean Paul Sartre La libertad le produce angustia, igual que a Sartre. Ya que el simple hecho de tener el poder de decidir lo que queremos para nuestras vidas, nos da el temor de poder equivocarnos. Asumir la libertad no es fácil.
  • 50. Jean-Paul Sartre La existencia precede a la esencia. No hay naturaleza humana. “ El ser humano está condenado a ser libre” Vida autentica , asumimos nuestra propia libertad. “ El hombre está condenado a ser libre. Condenado, porque no se ha creado a sí mismo, y sin embargo, por otro lado, libre, porque una vez arrojado al mundo es responsable de todo lo que hace. (…) El existencialista no cree en el poder de la pasión(…) piensa que el hombre es responsable de su pasión ” Somos los responsables de nuestras acciones, y nos encontramos en una constante toma de decisiones.
  • 51. Enrique Rojas El rompe con todos los parámetros del Siglo XX En sus obras, expone las dificultades que abordan los seres humanos en la actualidad, la sexualidad, la depresión, la ansiedad, la voluntad, el amor,, entre inquietudes. Representa la realidad que nos asecha y que no habíamos querido aceptar
  • 52.
  • 53. Soluciones para el hombre Light Recuperar el humanismo Cultivar otra ves la sabiduría clásica Buscar los valores, que ha perdido la sociedad a través del tiempo . Y eliminar el hecho de vivir el Carpe Diem, en su máxima expresión, ya que esto provoca que el hombre nada más se concentre en sus placeres.
  • 54. Entonces... ¿Cree usted en el destino?