SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Podríamos decir que el diálogo interre-
ligioso es la interacción positiva,
cooperativa y constructiva entre per-
sonas de diferentes tradiciones o
creencias religiosas espirituales, tanto
a nivel individual como institucional.
Lo dicen los teólogos: “No habrá paz
entre las naciones sin paz entre las re-
ligiones. No habrá paz entre las religio-
nes sin dialogo entre las religiones sin
una búsqueda del fundamento teológi-
co” (H. Küng).
El dialogo interreligioso se ha trasfor-
mado en un factor de primera impor-
tancia para la vida del mundo. El discur-
so de la paz adquiere una especial rele-
vancia.
Juan Pablo II ha llamado la atención en
la Novo Millennio Ineunte 55 sobre el
gran desafío del diálogo interreligioso
en el que estaremos todavía compro-
metidos durante el nuevo siglo, en la
línea indicada por el Concilio Vaticano II.
LOS DESAFÍOS DEL DIÁLOGO
INTERRELIGIOSO EN LA FORMACIÓN
El desafío, pero también la gracia del
diálogo interreligioso consiste preci-
samente en la acogida de los otros en
sus diferencias. Comenzando por la
formación habrá que ver como una ne-
cesidad:
• Formarse como hombres y mujeres
que viven dentro de una misma histo-
ria
• Formarse para una mentalidad de
diálogo
• Formarse como personas que viven
estando en relación, capaces de
apertura y de encuentro
• Adoptar la no violencia, como ins-
trumento privilegiado para vivir la
paz
EL DIALOGO INTERRELIGIOSO, CAMINO DE LA PAZ
Comisión interfranciscana de
Justicia y Paz
e integridad de la Creación
JUNIO 2019
2
• Formarse para ser hombres y muje-
res pacifistas y mirar al otro con una
mirada positiva y verdadera benevo-
lencia
• Formarse para ser un verdadero y
propio camino de crecimiento en la
libertad.
• Formarse cada día para vivir la paz
como camino cotidiano del Evange-
lio.
DIVERSIDAD Y MISERICORDIA
Nos situamos en la base espiritual del
diálogo interreligioso. El amor, la com-
presión, el servicio son los valores que
las religiones reciben como un gran
encargo. Se trata de la extensión y po-
pularización del amor.
El dialogo interreligioso trabaja para
superar las desigualdades y produce
cambios que ayudan a pasar de coexis-
tir a convivir, de convivir a colaborar y
de la cooperación a la amistad.
El dialogo interreligioso también com-
porta belleza y comprensión entre las
personas, necesidades y crecimiento
compartido, creación de espacios y
convivencia. El creyente, el religioso se
conmueve delante de las injusticias y
del sufrimiento, es sensible al dolor y es
llamado a funcionar en parámetros de
misericordia samaritana. El otro existe;
el amor, la asertividad, la ternura y la
compasión también.
Un imperativo propio del diálogo es el
reconocimiento, desde la identidad, de
que somos diferentes. En el diálogo po-
demos encontrar la pluralidad y diver-
sidad es un reto para todos.
Por eso, el primer paso en el diálogo
interreligioso es crear puentes de co-
nocimiento y acercamiento, vivir con
normalidad la diversidad religiosa y te-
ner por cierto que la convivencia es ta-
rea de cada uno
UN CAMINO FRANCISCANO DE
DIÁLOGO Y DE PAZ
Ese es el camino franciscano. Francis-
co de Asís ha vivido, él personalmente,
un itinerario de diálogo, un camino de
paz.
• Mientras se preparaba para ir al
campo de batalla en la Apulia, una
voz le pregunta con insistencia ¿Qué
es mejor servir al siervo o al señor?
Entonces se da cuenta que el señor
de la guerra es un esclavo. En San
Damián encontrará al verdadero Se-
ñor de la paz.
• La segunda experiencia relacionada
con la Paz la vivió con ocasión de las
cruzadas. Francisco sigue una lógica
distinta. El odio al enemigo no en-
cuentra espacio en su alma porque lo
que le impulsa es el amor. Debe
construir todo un proceso para pasar
del campo armado al del diálogo pa-
cificador.
• El encuentro de Francisco con el Sul-
tán nos sitúa en una atmósfera de
respeto y diálogo. Se hablan con cor-
dialidad y amabilidad. Francisco des-
cubre no solamente que los musul-
manes han sido creados por Dios,
sino que también son hombres de
oración.
• El itinerario de Francisco por la Paz
puede esquematizarse por tres eta-
pas: 1) Abrazando y besando al lepro-
so (derribo el muro de la autodefen-
sa); 2) No funcionando con la sepa-
ración moral de buenos-malos (para
3
Francisco los ladrones no deben ser
expulsados de mala manera del con-
vento por los frailes); 3) Relativizar
los caminos religiosos (que llevan a
identificar a los buenos con los cris-
tianos y a los malos con los no cris-
tianos).
Francisco se convierte en un ciudadano
pacificador de personas y ciudades y
dice a sus frailes que en la fraternidad y
en la evangelización tiene que ser ante
todo pacíficos y evitar disputas. La paz
que se predica ha de estar, en primer
lugar, en el corazón. Y litigar es andar
por caminos de evangelio errados.
ASÍS: DIÁLOGO INTERRELIGIOSO
POR LA PAZ
El 27 de octubre 1986 fue la jornada his-
tórica y el Espíritu de Asís. De ella sur-
gió un camino que nos habla de la uni-
dad de la humanidad. Desde aquel en-
tonces han surgido muchos encuentros
con aquel Espíritu y muchas comunida-
des cristianas (como las de san Egidio)
han sido impulsoras de procesos de
diálogo.
La oración y el compromiso de los cre-
yentes son energías capaces de erradi-
car las semillas de los conflictos por-
que el conocerse es un camino que
erradica las raíces de la incompren-
sión.
Las religiones tienen una responsabili-
dad crucial para la convivencia porque
el diálogo teje una trama pacífica. Cada
vez se van dando más pasos en esta
posibilidad. El último el Documento so-
bre la fraternidad humana por la paz
mundial y la convivencia común firma-
do en Abu Dabi el 4-2-19 por el Papa
Francisco y el Gran Imán de Al-Azhar,
Ahmed Al-Tayyib. Hay cristianos que
acusan al Papa Francisco de plegarse
excesivamente al islam. Pero en la rigi-
dez de las religiones se estrella toda
posibilidad de diálogo, porque este es
“curvo”, vuelto a, flexible, capaz de ce-
der en formas y contenidos. De lo con-
trario, el diálogo posibilitador no puede
brotar.
EL EMPUJE DEL MAGISTERIO
La Conferencia Episcopal Española nos
hace ver que:
• La iglesia católica recuerda a sus hi-
jos que todas las religiones tienen
algunos elementos comunes compa-
tibles con el evangelio y que han de
conducir a la solidaridad humana y
fraterna entre las personas.
• La actitud de la Iglesia Católica hacia
todas las religiones ha de ser de sin-
cero respeto y pide a los cristianos
diálogo y colaboración con otros
creyentes.
• Para la Iglesia Católica el diálogo in-
terreligioso es una forma de evange-
lizar porque el diálogo es ya parte del
mensaje evangélico.
• Todavía estamos necesitados los
cristianos y los no cristianos de pa-
sar de la tolerancia al reconocimien-
to de unos valores existentes en toda
religión y aun en la misma cultura.
4
NOS PREGUNTAMOS:
1. ¿Somos capaces de respetar al otro como diferente?
2. ¿Pongo muros de desconfianza ante el otro que no piensa
como yo?
3. ¿Tiendo puentes para el encuentro y el dialogo?
4. ¿Me acerco a todos los hombres con actitud samaritana?
ynoolvides...
Comisión interfranciscana de
Justicia y Paz
e integridad de la Creación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 9. el diálogo interreligioso
Tema 9. el diálogo interreligiosoTema 9. el diálogo interreligioso
Tema 9. el diálogo interreligioso
Herodoto1971
 
La revolución de la santidad
La revolución de la santidadLa revolución de la santidad
Circular 941 - Madre Yvonne Reungoat
Circular 941 - Madre Yvonne ReungoatCircular 941 - Madre Yvonne Reungoat
Circular 941 - Madre Yvonne Reungoat
Arocomunicacion
 
Circular 947-Madre Yvonne Reungoat
Circular 947-Madre Yvonne ReungoatCircular 947-Madre Yvonne Reungoat
Circular 947-Madre Yvonne Reungoat
Arocomunicacion
 
Revista CLAR no 2 2017
Revista CLAR no 2 2017Revista CLAR no 2 2017
Revista CLAR no 2 2017
Angela Cabrera
 
Revista clar no 3 2017 final2
Revista clar no 3 2017   final2Revista clar no 3 2017   final2
Revista clar no 3 2017 final2
Angela Cabrera
 
Fratelli tutti
Fratelli tutti Fratelli tutti
Fratelli tutti
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Bautismo, eucaristia y ministerio
Bautismo, eucaristia y ministerioBautismo, eucaristia y ministerio
Bautismo, eucaristia y ministerio
escuelabiblica
 
La cultura del cuidado como camino de paz resumen
La cultura del cuidado como camino de paz resumenLa cultura del cuidado como camino de paz resumen
La cultura del cuidado como camino de paz resumen
franfrater
 
La ofs y la cultura
La ofs y la culturaLa ofs y la cultura
La ofs y la cultura
maviti
 
Visita ad limina (2008) - Ecumenismo
Visita ad limina (2008) - EcumenismoVisita ad limina (2008) - Ecumenismo
Visita ad limina (2008) - Ecumenismo
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Eucaristia, Iglesia y Sociedad 3
Eucaristia, Iglesia y Sociedad 3Eucaristia, Iglesia y Sociedad 3
Eucaristia, Iglesia y Sociedad 3
Padre Enrique Camargo
 
Bula de la misericordia
Bula de la misericordiaBula de la misericordia
Bula de la misericordia
maviti
 
P2012 0123-s-lettera-s cuore2012-es
P2012 0123-s-lettera-s cuore2012-esP2012 0123-s-lettera-s cuore2012-es
P2012 0123-s-lettera-s cuore2012-es
Jose Antonio Casale Idoype
 
Mensaje del papa francisco por la 87º jornada misionera mundial que se celeb...
Mensaje del papa francisco por la 87º jornada misionera mundial  que se celeb...Mensaje del papa francisco por la 87º jornada misionera mundial  que se celeb...
Mensaje del papa francisco por la 87º jornada misionera mundial que se celeb...
Pastoral Salud
 
Tema1 preparación para el sacramento del matrimonio
Tema1 preparación para el sacramento del matrimonioTema1 preparación para el sacramento del matrimonio
Tema1 preparación para el sacramento del matrimonio
dsayritupac
 
La fe católica
La fe católicaLa fe católica
La fe católica
Andres Elizalde
 
Aspectos Del Magisterio
Aspectos Del MagisterioAspectos Del Magisterio
Aspectos Del Magisterio
ONGCARITAS
 

La actualidad más candente (18)

Tema 9. el diálogo interreligioso
Tema 9. el diálogo interreligiosoTema 9. el diálogo interreligioso
Tema 9. el diálogo interreligioso
 
La revolución de la santidad
La revolución de la santidadLa revolución de la santidad
La revolución de la santidad
 
Circular 941 - Madre Yvonne Reungoat
Circular 941 - Madre Yvonne ReungoatCircular 941 - Madre Yvonne Reungoat
Circular 941 - Madre Yvonne Reungoat
 
Circular 947-Madre Yvonne Reungoat
Circular 947-Madre Yvonne ReungoatCircular 947-Madre Yvonne Reungoat
Circular 947-Madre Yvonne Reungoat
 
Revista CLAR no 2 2017
Revista CLAR no 2 2017Revista CLAR no 2 2017
Revista CLAR no 2 2017
 
Revista clar no 3 2017 final2
Revista clar no 3 2017   final2Revista clar no 3 2017   final2
Revista clar no 3 2017 final2
 
Fratelli tutti
Fratelli tutti Fratelli tutti
Fratelli tutti
 
Bautismo, eucaristia y ministerio
Bautismo, eucaristia y ministerioBautismo, eucaristia y ministerio
Bautismo, eucaristia y ministerio
 
La cultura del cuidado como camino de paz resumen
La cultura del cuidado como camino de paz resumenLa cultura del cuidado como camino de paz resumen
La cultura del cuidado como camino de paz resumen
 
La ofs y la cultura
La ofs y la culturaLa ofs y la cultura
La ofs y la cultura
 
Visita ad limina (2008) - Ecumenismo
Visita ad limina (2008) - EcumenismoVisita ad limina (2008) - Ecumenismo
Visita ad limina (2008) - Ecumenismo
 
Eucaristia, Iglesia y Sociedad 3
Eucaristia, Iglesia y Sociedad 3Eucaristia, Iglesia y Sociedad 3
Eucaristia, Iglesia y Sociedad 3
 
Bula de la misericordia
Bula de la misericordiaBula de la misericordia
Bula de la misericordia
 
P2012 0123-s-lettera-s cuore2012-es
P2012 0123-s-lettera-s cuore2012-esP2012 0123-s-lettera-s cuore2012-es
P2012 0123-s-lettera-s cuore2012-es
 
Mensaje del papa francisco por la 87º jornada misionera mundial que se celeb...
Mensaje del papa francisco por la 87º jornada misionera mundial  que se celeb...Mensaje del papa francisco por la 87º jornada misionera mundial  que se celeb...
Mensaje del papa francisco por la 87º jornada misionera mundial que se celeb...
 
Tema1 preparación para el sacramento del matrimonio
Tema1 preparación para el sacramento del matrimonioTema1 preparación para el sacramento del matrimonio
Tema1 preparación para el sacramento del matrimonio
 
La fe católica
La fe católicaLa fe católica
La fe católica
 
Aspectos Del Magisterio
Aspectos Del MagisterioAspectos Del Magisterio
Aspectos Del Magisterio
 

Similar a El dialogo interreligioso junio 2019

Esquema de contenidos.
Esquema de contenidos.Esquema de contenidos.
Esquema de contenidos.
franfrater
 
Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso. - Ecumenismo
Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso. - EcumenismoPastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso. - Ecumenismo
Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso. - Ecumenismo
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso.
Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso.Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso.
Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso.
Carlos Arboleda
 
Diálogo.
Diálogo.Diálogo.
Diálogo.
patricia Gomez
 
Diálogo.
Diálogo.Diálogo.
Diálogo.
patricia Gomez
 
Ecumenismo
EcumenismoEcumenismo
Ecumenismo
Báez G Wilson
 
La iglesia catolica
La iglesia catolicaLa iglesia catolica
La iglesia catolica
"Monseñor Juan Tomis Stack"
 
Historia de las religiones 01
Historia de las religiones 01Historia de las religiones 01
Historia de las religiones 01
Fray Domingo Cosenza
 
Cam 4 Manual Ponencias
Cam 4   Manual PonenciasCam 4   Manual Ponencias
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Los Rostros De La MisióN
Los Rostros De La MisióNLos Rostros De La MisióN
Los Rostros De La MisióN
arocomunicacion
 
Escribe hermano leon nº 107
Escribe hermano leon nº 107Escribe hermano leon nº 107
Escribe hermano leon nº 107
Gines García
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
adminpujojs,+Mision+y+experiencia+de+salvacion+-+138.pdf
adminpujojs,+Mision+y+experiencia+de+salvacion+-+138.pdfadminpujojs,+Mision+y+experiencia+de+salvacion+-+138.pdf
adminpujojs,+Mision+y+experiencia+de+salvacion+-+138.pdf
JuanRt5
 
17 inculturacion del vd en europa margarida
17 inculturacion del vd en europa margarida17 inculturacion del vd en europa margarida
17 inculturacion del vd en europa margarida
Convención Verbum Dei, 50 años en tu Palabra
 
¿Qué Paz es posible? de Roberto Bosca
¿Qué Paz es posible? de Roberto Bosca¿Qué Paz es posible? de Roberto Bosca
¿Qué Paz es posible? de Roberto Bosca
Dirección General de Cultos GCBA
 
Escribe hermano leon nº 101
Escribe hermano leon nº 101Escribe hermano leon nº 101
Escribe hermano leon nº 101
Gines García
 
Evangelii gaudium
Evangelii gaudiumEvangelii gaudium
Evangelii gaudium
Diffusor Fidei
 
Benditos los pobres de espiritu
Benditos los pobres de espirituBenditos los pobres de espiritu
Benditos los pobres de espiritu
ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE
 
Conferencia cardenal joao_braz_de_aviz
Conferencia cardenal joao_braz_de_avizConferencia cardenal joao_braz_de_aviz
Conferencia cardenal joao_braz_de_aviz
cnisbrasil
 

Similar a El dialogo interreligioso junio 2019 (20)

Esquema de contenidos.
Esquema de contenidos.Esquema de contenidos.
Esquema de contenidos.
 
Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso. - Ecumenismo
Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso. - EcumenismoPastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso. - Ecumenismo
Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso. - Ecumenismo
 
Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso.
Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso.Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso.
Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso.
 
Diálogo.
Diálogo.Diálogo.
Diálogo.
 
Diálogo.
Diálogo.Diálogo.
Diálogo.
 
Ecumenismo
EcumenismoEcumenismo
Ecumenismo
 
La iglesia catolica
La iglesia catolicaLa iglesia catolica
La iglesia catolica
 
Historia de las religiones 01
Historia de las religiones 01Historia de las religiones 01
Historia de las religiones 01
 
Cam 4 Manual Ponencias
Cam 4   Manual PonenciasCam 4   Manual Ponencias
Cam 4 Manual Ponencias
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
 
Los Rostros De La MisióN
Los Rostros De La MisióNLos Rostros De La MisióN
Los Rostros De La MisióN
 
Escribe hermano leon nº 107
Escribe hermano leon nº 107Escribe hermano leon nº 107
Escribe hermano leon nº 107
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
 
adminpujojs,+Mision+y+experiencia+de+salvacion+-+138.pdf
adminpujojs,+Mision+y+experiencia+de+salvacion+-+138.pdfadminpujojs,+Mision+y+experiencia+de+salvacion+-+138.pdf
adminpujojs,+Mision+y+experiencia+de+salvacion+-+138.pdf
 
17 inculturacion del vd en europa margarida
17 inculturacion del vd en europa margarida17 inculturacion del vd en europa margarida
17 inculturacion del vd en europa margarida
 
¿Qué Paz es posible? de Roberto Bosca
¿Qué Paz es posible? de Roberto Bosca¿Qué Paz es posible? de Roberto Bosca
¿Qué Paz es posible? de Roberto Bosca
 
Escribe hermano leon nº 101
Escribe hermano leon nº 101Escribe hermano leon nº 101
Escribe hermano leon nº 101
 
Evangelii gaudium
Evangelii gaudiumEvangelii gaudium
Evangelii gaudium
 
Benditos los pobres de espiritu
Benditos los pobres de espirituBenditos los pobres de espiritu
Benditos los pobres de espiritu
 
Conferencia cardenal joao_braz_de_aviz
Conferencia cardenal joao_braz_de_avizConferencia cardenal joao_braz_de_aviz
Conferencia cardenal joao_braz_de_aviz
 

Último

COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 

Último (8)

COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 

El dialogo interreligioso junio 2019

  • 1. 1 Podríamos decir que el diálogo interre- ligioso es la interacción positiva, cooperativa y constructiva entre per- sonas de diferentes tradiciones o creencias religiosas espirituales, tanto a nivel individual como institucional. Lo dicen los teólogos: “No habrá paz entre las naciones sin paz entre las re- ligiones. No habrá paz entre las religio- nes sin dialogo entre las religiones sin una búsqueda del fundamento teológi- co” (H. Küng). El dialogo interreligioso se ha trasfor- mado en un factor de primera impor- tancia para la vida del mundo. El discur- so de la paz adquiere una especial rele- vancia. Juan Pablo II ha llamado la atención en la Novo Millennio Ineunte 55 sobre el gran desafío del diálogo interreligioso en el que estaremos todavía compro- metidos durante el nuevo siglo, en la línea indicada por el Concilio Vaticano II. LOS DESAFÍOS DEL DIÁLOGO INTERRELIGIOSO EN LA FORMACIÓN El desafío, pero también la gracia del diálogo interreligioso consiste preci- samente en la acogida de los otros en sus diferencias. Comenzando por la formación habrá que ver como una ne- cesidad: • Formarse como hombres y mujeres que viven dentro de una misma histo- ria • Formarse para una mentalidad de diálogo • Formarse como personas que viven estando en relación, capaces de apertura y de encuentro • Adoptar la no violencia, como ins- trumento privilegiado para vivir la paz EL DIALOGO INTERRELIGIOSO, CAMINO DE LA PAZ Comisión interfranciscana de Justicia y Paz e integridad de la Creación JUNIO 2019
  • 2. 2 • Formarse para ser hombres y muje- res pacifistas y mirar al otro con una mirada positiva y verdadera benevo- lencia • Formarse para ser un verdadero y propio camino de crecimiento en la libertad. • Formarse cada día para vivir la paz como camino cotidiano del Evange- lio. DIVERSIDAD Y MISERICORDIA Nos situamos en la base espiritual del diálogo interreligioso. El amor, la com- presión, el servicio son los valores que las religiones reciben como un gran encargo. Se trata de la extensión y po- pularización del amor. El dialogo interreligioso trabaja para superar las desigualdades y produce cambios que ayudan a pasar de coexis- tir a convivir, de convivir a colaborar y de la cooperación a la amistad. El dialogo interreligioso también com- porta belleza y comprensión entre las personas, necesidades y crecimiento compartido, creación de espacios y convivencia. El creyente, el religioso se conmueve delante de las injusticias y del sufrimiento, es sensible al dolor y es llamado a funcionar en parámetros de misericordia samaritana. El otro existe; el amor, la asertividad, la ternura y la compasión también. Un imperativo propio del diálogo es el reconocimiento, desde la identidad, de que somos diferentes. En el diálogo po- demos encontrar la pluralidad y diver- sidad es un reto para todos. Por eso, el primer paso en el diálogo interreligioso es crear puentes de co- nocimiento y acercamiento, vivir con normalidad la diversidad religiosa y te- ner por cierto que la convivencia es ta- rea de cada uno UN CAMINO FRANCISCANO DE DIÁLOGO Y DE PAZ Ese es el camino franciscano. Francis- co de Asís ha vivido, él personalmente, un itinerario de diálogo, un camino de paz. • Mientras se preparaba para ir al campo de batalla en la Apulia, una voz le pregunta con insistencia ¿Qué es mejor servir al siervo o al señor? Entonces se da cuenta que el señor de la guerra es un esclavo. En San Damián encontrará al verdadero Se- ñor de la paz. • La segunda experiencia relacionada con la Paz la vivió con ocasión de las cruzadas. Francisco sigue una lógica distinta. El odio al enemigo no en- cuentra espacio en su alma porque lo que le impulsa es el amor. Debe construir todo un proceso para pasar del campo armado al del diálogo pa- cificador. • El encuentro de Francisco con el Sul- tán nos sitúa en una atmósfera de respeto y diálogo. Se hablan con cor- dialidad y amabilidad. Francisco des- cubre no solamente que los musul- manes han sido creados por Dios, sino que también son hombres de oración. • El itinerario de Francisco por la Paz puede esquematizarse por tres eta- pas: 1) Abrazando y besando al lepro- so (derribo el muro de la autodefen- sa); 2) No funcionando con la sepa- ración moral de buenos-malos (para
  • 3. 3 Francisco los ladrones no deben ser expulsados de mala manera del con- vento por los frailes); 3) Relativizar los caminos religiosos (que llevan a identificar a los buenos con los cris- tianos y a los malos con los no cris- tianos). Francisco se convierte en un ciudadano pacificador de personas y ciudades y dice a sus frailes que en la fraternidad y en la evangelización tiene que ser ante todo pacíficos y evitar disputas. La paz que se predica ha de estar, en primer lugar, en el corazón. Y litigar es andar por caminos de evangelio errados. ASÍS: DIÁLOGO INTERRELIGIOSO POR LA PAZ El 27 de octubre 1986 fue la jornada his- tórica y el Espíritu de Asís. De ella sur- gió un camino que nos habla de la uni- dad de la humanidad. Desde aquel en- tonces han surgido muchos encuentros con aquel Espíritu y muchas comunida- des cristianas (como las de san Egidio) han sido impulsoras de procesos de diálogo. La oración y el compromiso de los cre- yentes son energías capaces de erradi- car las semillas de los conflictos por- que el conocerse es un camino que erradica las raíces de la incompren- sión. Las religiones tienen una responsabili- dad crucial para la convivencia porque el diálogo teje una trama pacífica. Cada vez se van dando más pasos en esta posibilidad. El último el Documento so- bre la fraternidad humana por la paz mundial y la convivencia común firma- do en Abu Dabi el 4-2-19 por el Papa Francisco y el Gran Imán de Al-Azhar, Ahmed Al-Tayyib. Hay cristianos que acusan al Papa Francisco de plegarse excesivamente al islam. Pero en la rigi- dez de las religiones se estrella toda posibilidad de diálogo, porque este es “curvo”, vuelto a, flexible, capaz de ce- der en formas y contenidos. De lo con- trario, el diálogo posibilitador no puede brotar. EL EMPUJE DEL MAGISTERIO La Conferencia Episcopal Española nos hace ver que: • La iglesia católica recuerda a sus hi- jos que todas las religiones tienen algunos elementos comunes compa- tibles con el evangelio y que han de conducir a la solidaridad humana y fraterna entre las personas. • La actitud de la Iglesia Católica hacia todas las religiones ha de ser de sin- cero respeto y pide a los cristianos diálogo y colaboración con otros creyentes. • Para la Iglesia Católica el diálogo in- terreligioso es una forma de evange- lizar porque el diálogo es ya parte del mensaje evangélico. • Todavía estamos necesitados los cristianos y los no cristianos de pa- sar de la tolerancia al reconocimien- to de unos valores existentes en toda religión y aun en la misma cultura.
  • 4. 4 NOS PREGUNTAMOS: 1. ¿Somos capaces de respetar al otro como diferente? 2. ¿Pongo muros de desconfianza ante el otro que no piensa como yo? 3. ¿Tiendo puentes para el encuentro y el dialogo? 4. ¿Me acerco a todos los hombres con actitud samaritana? ynoolvides... Comisión interfranciscana de Justicia y Paz e integridad de la Creación