SlideShare una empresa de Scribd logo
El	
  diario	
  de	
  Polka	
  –	
  La	
  flor	
  siembra	
  la	
  semilla	
  del	
  cambio.	
  	
  	
  
1	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  ♥	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
El	
  diario	
  de	
  Polka	
  –	
  La	
  flor	
  siembra	
  la	
  semilla	
  del	
  cambio.	
  	
  	
  
2	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  ♥	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
	
  
	
  
	
  
HAY	
  HERIDAS	
  EN	
  EL	
  ALMA	
  QUE	
  PESAN	
  COMO	
  LÁPIDAS	
  
MORTUORIAS.	
  DE	
  NOSOTROS	
  DEPENDE	
  INTERPRETAR	
  LA	
  LLUVIA	
  
QUE	
  LAS	
  AMANSA	
  HASTA	
  CONVERTIRLAS	
  EN	
  EL	
  CASTILLO	
  DE	
  
NUESTROS	
  SUEÑOS.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
SON	
  LAS	
  PIEDRAS	
  LAS	
  QUE	
  DAN	
  FORMA	
  AL	
  AGUA	
  DEL	
  RÍO;	
  SON	
  LAS	
  
DIFICULTADES	
  LAS	
  QUE	
  FORMAN	
  EL	
  ALMA	
  DEL	
  GUERRERO.	
  	
  
	
  
Libro - Tomo - Partida
Fecha  Registro
10-­624-­152
08-­feb-­2017
Registro	
  derecho	
  de	
  autor.	
  	
  
	
  
	
  
	
  
El	
  diario	
  de	
  Polka	
  –	
  La	
  flor	
  siembra	
  la	
  semilla	
  del	
  cambio.	
  	
  	
  
3	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  ♥	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
A	
  mi	
  madre	
  por	
  que	
  antes	
  de	
  viajar	
  me	
  regaló	
  un	
  libro	
  que	
  cambió	
  mi	
  vida.	
  J	
  
	
  
A	
  TODOS	
  AQUELLOS	
  CÓMPLICES,	
  AMIGOS	
  Y	
  SOCIOS	
  QUE	
  ME	
  HAN	
  APOYADO	
  PARA	
  
SEGUIR	
  ADELANTE,	
  PESE	
  A	
  LAS	
  DIFICULTADES.	
  A	
  LAS	
  DIFICULTADES	
  MISMAS	
  QUE	
  ME	
  
HAN	
  DEMOSTRADO	
  UN	
  CAMINO	
  DIFÍCIL,	
  PERO	
  A	
  LA	
  VEZ	
  FELIZ,	
  CONSECUENTE	
  Y	
  
CONSTRUCTIVO.	
  A	
  MI	
  FAMILIA	
  QUE	
  HA	
  SOPORTADO	
  ESTE	
  CAMINO	
  QUE	
  HE	
  DECIDIDO	
  
EMPRENDER	
  Y	
  A	
  FUERZA	
  DE	
  AMOR	
  ME	
  HAN	
  ENSEÑADO	
  A	
  SORTEAR	
  LAS	
  
DIFICULTADES.	
  	
  
	
  
	
  
A	
  TODAS	
  AQUELLAS	
  ALMAS	
  HUMANAS	
  QUE	
  SE	
  HAN	
  PLANTEADO	
  CONSEGUIR	
  UN	
  
SUEÑO	
  ,	
  Y,	
  A	
  FUERZA	
  DE	
  TRABAJO,	
  EMPEÑO	
  Y	
  AMOR,	
  LO	
  HAN	
  LOGRADO	
  ALCANZAR.	
  
SERES	
  HUMANOS	
  VALIENTES	
  QUE	
  HAN	
  SORTEANDO	
  LAS	
  DIFICULTADES	
  DEL	
  MUNDO,	
  
EL	
  MIEDO	
  Y	
  LA	
  INCERTIDUMBRE	
  QUE	
  PLANTEA	
  UN	
  MUNDO	
  QUE	
  NECESITA	
  DE	
  ESOS	
  
SUEÑOS	
  MATERIALIZADOS.	
  DEJANDO	
  ATRÁS	
  LAS	
  CADENAS	
  QUE	
  AMARRAN	
  NUESTRA	
  
ALMA.	
  	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
LIBRO	
  AUTO	
  EDITADO	
  LO	
  CUAL	
  DEJARÁ	
  ALGUNAS	
  DE	
  ESAS	
  HUELLAS	
  DEL	
  ARDUO	
  
CAMINO	
  DE	
  LOS	
  ARTISTAS	
  EN	
  ESTE	
  PAÍS.	
  	
  	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
El	
  diario	
  de	
  Polka	
  –	
  La	
  flor	
  siembra	
  la	
  semilla	
  del	
  cambio.	
  	
  	
  
4	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  ♥	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
Indice	
  
INDICE	
  ....................................................................................................	
  4	
  
INDICE	
  DE	
  ILUSTRACIONES	
  .....................................................................	
  8	
  
EL	
  DIARIO	
  DE	
  POLKA	
  .............................................................................	
  11	
  
FUTURO	
  ...............................................................................................	
  13	
  
EL	
  SUEÑO:	
  ISLA	
  SAINT	
  MICHEL	
  AÑO	
  2057	
  ......................................................	
  13	
  
PASADO	
  ...............................................................................................	
  18	
  
HACE	
  MUCHOS	
  AÑOS	
  EN	
  EL	
  LEJANO	
  JAPÓN…	
  ..................................................	
  18	
  
EL	
  DHARMA	
  (JAPÓN	
  AÑO	
  660	
  A.C.)	
  ............................................................	
  18	
  
EL	
  DHARMA	
  JAPÓN	
  (1945)	
  ........................................................................	
  33	
  
EL	
  KHARMA	
  (ITALIA	
  1945)	
  .........................................................................	
  45	
  
BUENOS	
  AIRES	
  (1947)	
  ..............................................................................	
  55	
  
BUENOS	
  AIRES,	
  CALLE	
  ESTADOS	
  UNIDOS	
  775	
  (1949)	
  LIBRERÍA	
  “PRIMER	
  MUNDO”	
  70	
  
EL	
  ENCUENTRO	
  .........................................................................................	
  72	
  
BUENOS	
  AIRES	
  1950	
  (CALLE	
  CORRIENTES)	
  .....................................................	
  77	
  
1950	
  –	
  1952	
  EL	
  PARAÍSO	
  ..........................................................................	
  80	
  
BUENOS	
  AIRES	
  1952	
  EL	
  INFIERNO	
  ................................................................	
  86	
  
SAN	
  BLAS	
  (TODOS	
  LOS	
  TIEMPOS)	
  .................................................................	
  98	
  
EL	
  MUNDO	
  (DESDE	
  LA	
  MUERTE	
  DE	
  SAKU	
  HASTA	
  EL	
  AÑO	
  1965)	
  .........................	
  100	
  
PRESENTE	
  ...........................................................................................	
  102	
  
TIEMPO	
  1:	
  1965	
  ....................................................................................	
  102	
  
GUIARSE	
  POR	
  LOS	
  CAMINOS	
  DEL	
  CORAZÓN	
  (SAN	
  BLAS)	
  ...................................	
  108	
  
SER	
  HOMBRE	
  .........................................................................................	
  112	
  
RECORDAR	
  QUIÉNES	
  SOMOS	
  EN	
  REALIDAD.	
  ...................................................	
  115	
  
LOS	
  VIAJES	
  ............................................................................................	
  118	
  
EMPEZAR	
  POR	
  EL	
  SUEÑO	
  Y	
  PLANIFICAR	
  ........................................................	
  119	
  
ATRAPAR	
  EL	
  DÍA	
  .....................................................................................	
  121	
  
LA	
  ESENCIA	
  DE	
  LA	
  CIUDAD	
  .........................................................................	
  122	
  
LA	
  CIUDAD	
  ............................................................................................	
  124	
  
El	
  diario	
  de	
  Polka	
  –	
  La	
  flor	
  siembra	
  la	
  semilla	
  del	
  cambio.	
  	
  	
  
5	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  ♥	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
LA	
  BÚSQUEDA	
  ........................................................................................	
  126	
  
EL	
  ORIGEN	
  DEL	
  SER	
  HUMANO	
  .....................................................................	
  126	
  
LAS	
  IDEAS	
  .............................................................................................	
  127	
  
MEDITAR	
  ..............................................................................................	
  128	
  
SABER	
  ESCUCHAR	
  ....................................................................................	
  129	
  
CUANDO	
  EL	
  SUEÑO	
  ESTÁ	
  LISTO	
  LOS	
  RECURSOS	
  LLEGAN.	
  ...................................	
  133	
  
ACEPTAR	
  DIFERENTES	
  PUNTOS	
  DE	
  VISTA	
  .......................................................	
  136	
  
EL	
  VIAJE	
  EN	
  DOS	
  VÍAS	
  ...............................................................................	
  139	
  
LOS	
  COMPAÑEROS	
  DE	
  VIAJE	
  ......................................................................	
  141	
  
LO	
  DESCONOCIDO.	
  ..................................................................................	
  143	
  
EL	
  PAÍS	
  DE	
  LA	
  FELICIDAD,	
  EN	
  SAN	
  BLAS.	
  .......................................................	
  145	
  
LA	
  CORDILLERA	
  DE	
  LOS	
  ANDES.	
  ..................................................................	
  146	
  
EL	
  PROPÓSITO	
  DE	
  VIDA	
  ............................................................................	
  147	
  
CERRAR	
  CICLOS	
  ......................................................................................	
  149	
  
CAMINAR	
  EN	
  DIRECCIÓN	
  HACIA	
  TUS	
  SUEÑOS	
  .................................................	
  150	
  
TU	
  SUEÑO	
  ES	
  LA	
  VERDADERA	
  ESENCIA	
  .........................................................	
  151	
  
NO	
  JUZGUES	
  A	
  LAS	
  PERSONAS	
  ....................................................................	
  152	
  
DAR	
  PAPAYA	
  .........................................................................................	
  156	
  
EL	
  TREN	
  ................................................................................................	
  157	
  
LO	
  QUE	
  CREAS,	
  ES.	
  ..................................................................................	
  158	
  
EL	
  ÚNICO	
  TIEMPO	
  QUE	
  EXISTE	
  ES	
  EL	
  PRESENTE	
  ...............................................	
  160	
  
LOS	
  SERES	
  HUMANOS	
  VIVIMOS	
  EN	
  UN	
  TIEMPO	
  IRREAL	
  .....................................	
  165	
  
SER	
  INFLUENCIADOR	
  ................................................................................	
  169	
  
A	
  LOS	
  SERES	
  HUMANOS	
  SE	
  LES	
  HA	
  OLVIDADO	
  AMAR	
  CON	
  EL	
  CORAZÓN	
  ................	
  172	
  
LA	
  TRANSFERENCIA	
  DE	
  LOS	
  DIOSES	
  ..............................................................	
  174	
  
LOS	
  CAMINOS	
  DEL	
  INCA	
  ............................................................................	
  181	
  
EL	
  PORTAL	
  DIMENSIONAL	
  .........................................................................	
  182	
  
DESDE	
  UN	
  MIRADOR	
  EN	
  SAN	
  BLAS	
  ..............................................................	
  186	
  
TIAWANACO-­‐BOLIVIA	
  AÑO	
  2007	
  ...............................................................	
  188	
  
DESPUÉS	
  DEL	
  CIELO	
  VIENE	
  EL	
  INFIERNO	
  ........................................................	
  191	
  
LA	
  HISTORIA	
  DEL	
  BARCO	
  Y	
  LAS	
  DOS	
  ORILLAS	
  ..................................................	
  193	
  
DESPUÉS	
  DE	
  LA	
  TEMPESTAD	
  VIENE	
  LA	
  CALMA	
  ................................................	
  197	
  
AGRADECER	
  ..........................................................................................	
  198	
  
GENERA	
  CAJA	
  PARA	
  SOBREVIVIR	
  .................................................................	
  199	
  
BAILAR	
  PARA	
  CONECTARSE	
  CON	
  EL	
  UNIVERSO	
  ................................................	
  201	
  
El	
  diario	
  de	
  Polka	
  –	
  La	
  flor	
  siembra	
  la	
  semilla	
  del	
  cambio.	
  	
  	
  
6	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  ♥	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
EL	
  ORIGEN	
  DEL	
  MUNDO	
  ES	
  EL	
  AMOR	
  ............................................................	
  203	
  
LA	
  LLEGADA	
  AL	
  CUZCO	
  .............................................................................	
  207	
  
UN	
  COGOBIERNO	
  ....................................................................................	
  208	
  
VOLVERSE	
  UN	
  CIUDADANO	
  EN	
  UNA	
  CIUDAD	
  EXTRAÑA	
  .....................................	
  211	
  
LA	
  ALQUIMIA	
  QUE	
  ABLANDÓ	
  LAS	
  PIEDRAS	
  ....................................................	
  211	
  
EL	
  PODER	
  DE	
  LA	
  UBICUIDAD	
  ......................................................................	
  213	
  
SAN	
  BLAS,	
  UNA	
  CALLE	
  CON	
  NOMBRE	
  DE	
  CIUDAD	
  ............................................	
  216	
  
EL	
  MITO	
  DE	
  AMÉRICA	
  ..............................................................................	
  220	
  
DOS	
  CALLES	
  PARALELAS	
  (GRANADA	
  Y	
  EL	
  CUZCO)	
  ............................................	
  226	
  
LA	
  CASA	
  DEL	
  CORAZÓN	
  ÁRABE	
  ...................................................................	
  228	
  
EL	
  MORO	
  DE	
  LA	
  TORRE	
  .............................................................................	
  230	
  
EL	
  IMPERIO	
  DEL	
  TAWANTINSUYO:	
  LOS	
  CUATRO	
  SUYOS	
  ....................................	
  233	
  
LA	
  CIUDAD	
  Y	
  EL	
  AGUA	
  	
  (AMÉRICA)	
  ..............................................................	
  234	
  
EL	
  CORICANCHA	
  .....................................................................................	
  236	
  
EL	
  AIRE:	
  CREAR	
  DE	
  LA	
  NADA.	
  .....................................................................	
  240	
  
EL	
  ORIGEN	
  DE	
  AMÉRICA	
  ...........................................................................	
  243	
  
EL	
  CAMINO	
  DEL	
  INCA,	
  LA	
  CONEXIÓN	
  DE	
  PUNTOS	
  Y	
  LAS	
  VARIABLES	
  ......................	
  244	
  
LA	
  RUTA	
  DEL	
  TREN	
  ..................................................................................	
  245	
  
LA	
  ESENCIA	
  DEL	
  UNIVERSO	
  ........................................................................	
  247	
  
LA	
  RUTA	
  DE	
  LA	
  MONTAÑA.	
  LA	
  MADRE	
  TIERRA	
  ...............................................	
  250	
  
EL	
  AMOR,	
  UNIÓN	
  DE	
  TODOS	
  LOS	
  ELEMENTOS	
  ................................................	
  254	
  
ABANDONAR	
  EL	
  CUZCO	
  E	
  INICIAR	
  NUEVAMENTE	
  EL	
  CAMINO	
  .............................	
  258	
  
LO	
  IMPORTANTE	
  NO	
  ES	
  LA	
  META	
  SINO	
  LA	
  ESCARPADA	
  .....................................	
  259	
  
LIMA,	
  LA	
  CIUDAD	
  SIN	
  SOL	
  .........................................................................	
  261	
  
MIRAR	
  LA	
  SOMBRA	
  DE	
  FRENTE	
  ...................................................................	
  267	
  
TODA	
  CRISIS	
  ESCONDE	
  UNA	
  NUEVA	
  OPORTUNIDAD	
  .........................................	
  272	
  
IDENTIFICA	
  TUS	
  DEMONIOS	
  Y	
  DOMÍNALOS	
  ....................................................	
  274	
  
LIBERAR	
  EL	
  MIEDO	
  Y	
  VIVIR	
  EN	
  EL	
  AMOR	
  ........................................................	
  276	
  
CRISIS	
  =	
  NUEVA	
  OPORTUNIDAD	
  ..................................................................	
  278	
  
INICIAR	
  UN	
  PROYECTO	
  WEB	
  .......................................................................	
  279	
  
CREAR	
  DUELE	
  .........................................................................................	
  279	
  
TENER	
  TERMINATIVA	
  ...............................................................................	
  282	
  
DE	
  CAMINO	
  A	
  HUARAZ	
  ............................................................................	
  283	
  
RECONOCER	
  LA	
  INMENSIDAD	
  DE	
  DIOS	
  EN	
  LAS	
  COSAS	
  .......................................	
  284	
  
DE	
  CAMINO	
  A	
  CAJAMARCA	
  .......................................................................	
  286	
  
El	
  diario	
  de	
  Polka	
  –	
  La	
  flor	
  siembra	
  la	
  semilla	
  del	
  cambio.	
  	
  	
  
7	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  ♥	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
EL	
  AMAZONAS:	
  ELEMENTOS	
  SIN	
  AMOR.	
  UNA	
  TEMPESTAD	
  ................................	
  287	
  
DE	
  REGRESO	
  A	
  LOS	
  ANDES	
  ........................................................................	
  292	
  
FIESTA	
  EN	
  SAN	
  BLAS.	
  ...............................................................................	
  294	
  
EL	
  CHAVIN	
  DE	
  HUANTAR.	
  .........................................................................	
  296	
  
EL	
  REGRESO	
  DE	
  LOS	
  DIOSES	
  .......................................................................	
  298	
  
LA	
  LIBRETA	
  ............................................................................................	
  299	
  
EL	
  DESTINO	
  ...........................................................................................	
  302	
  
AMÉRICA	
  Y	
  EL	
  CONOCIMIENTO	
  ...................................................................	
  304	
  
LAS	
  SITUACIONES	
  GEOGRÁFICAS	
  .................................................................	
  307	
  
CAMINO	
  A	
  CHAN	
  CHAN	
  ............................................................................	
  309	
  
FILOSOFÍA	
  DEL	
  AMOR	
  ...............................................................................	
  314	
  
CHAN	
  CHAN	
  ..........................................................................................	
  314	
  
LA	
  FUENTE	
  DE	
  LA	
  ETERNA	
  JUVENTUD	
  ...........................................................	
  315	
  
LA	
  ECONOMÍA	
  DE	
  LA	
  ABUNDANCIA	
  .............................................................	
  316	
  
VILCABAMBA,	
  BAÑOS	
  Y	
  CUENCA.	
  ...............................................................	
  317	
  
LOS	
  ANDES:	
  EL	
  CHAKRA	
  DEL	
  MUNDO	
  ...........................................................	
  318	
  
SUPERAR	
  EL	
  DOLOR	
  Y	
  RECONCILIARSE	
  ..........................................................	
  319	
  
EL	
  VIAJE	
  DE	
  LA	
  RECONCILIACIÓN	
  .................................................................	
  320	
  
LA	
  MITAD	
  DEL	
  MUNDO	
  .............................................................................	
  321	
  
LO	
  QUE	
  PENSÓ	
  ANA	
  ................................................................................	
  323	
  
LO	
  QUE	
  PENSÓ	
  POLKA	
  ..............................................................................	
  324	
  
DE	
  QUITO	
  A	
  CALI	
  ....................................................................................	
  325	
  
CALI,	
  EL	
  TERMINAL	
  ..................................................................................	
  326	
  
REGRESO	
  A	
  CASA	
  ....................................................................................	
  329	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
El	
  diario	
  de	
  Polka	
  –	
  La	
  flor	
  siembra	
  la	
  semilla	
  del	
  cambio.	
  	
  	
  
8	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  ♥	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
Indice	
  de	
  ilustraciones	
  
	
  
ILUSTRACIÓN	
  1,	
  MONT	
  SAINT	
  MICHEL,	
  BOCETO	
  DEL	
  SUEÑO.	
  ..............................	
  13	
  
ILUSTRACIÓN	
  2,	
  KONYI	
  MEDITABA	
  MIENTRAS	
  ENTRABA	
  EL	
  SOL	
  POR	
  LA	
  VENTANA.
	
  ......................................................................................................................	
  18	
  
ILUSTRACIÓN	
  3,	
  LA	
  FUSIÓN	
  DE	
  KONYI	
  CON	
  SU	
  CABALLO.	
  UNIÓN	
  DE	
  FUERZAS	
  QUE	
  
GENERA	
  UN	
  PODER	
  SUPERIOR.	
  .....................................................................	
  24	
  
ILUSTRACIÓN	
  4,	
  KONYI	
  CABALGA	
  LAS	
  MONTAÑAS.	
  ..............................................	
  26	
  
ILUSTRACIÓN	
  5,	
  EL	
  ATAQUE	
  DE	
  KONYI.	
  .................................................................	
  27	
  
ILUSTRACIÓN	
  6,	
  KONYI	
  HACE	
  FRENTE	
  A	
  LA	
  BATALLA.	
  ...........................................	
  28	
  
ILUSTRACIÓN	
  7,	
  KONYI	
  SE	
  HACE	
  EL	
  HARAKIRI	
  Y	
  MUERTE,	
  PERO	
  ANTES	
  SALE	
  UN	
  
ÁRBOL	
  DE	
  SU	
  ESPADA	
  CON	
  EL	
  CONOCIMIENTO	
  QUE	
  LLEVABA	
  GUARDADO	
  
EN	
  LA	
  KESHA.	
  ................................................................................................	
  30	
  
ILUSTRACIÓN	
  8,	
  EL	
  VIAJE	
  DE	
  KONYI	
  POR	
  SAN	
  BLAS	
  DEJANDO	
  LOS	
  RESTOS	
  DE	
  LA	
  
KESHA.	
  ...........................................................................................................	
  33	
  
ILUSTRACIÓN	
  9,	
  LA	
  ILUMINACIÓN	
  DE	
  KIYO.	
  ..........................................................	
  35	
  
ILUSTRACIÓN	
  10,	
  LA	
  LLEGADA	
  DE	
  SAKU	
  AL	
  DOYO	
  DE	
  KIYO.	
  .................................	
  36	
  
ILUSTRACIÓN	
  11,	
  CUANDO	
  SAKU	
  RECIBE	
  LOS	
  TEXTOS	
  DE	
  SU	
  TIO.	
  ........................	
  43	
  
ILUSTRACIÓN	
  12,	
  LA	
  SALIDA	
  DEL	
  PUERTO	
  DEL	
  JAPÓN.	
  .........................................	
  45	
  
ILUSTRACIÓN	
  13,	
  SE	
  CASAN	
  VICHENZO	
  Y	
  LUCÍA,	
  EN	
  LA	
  PARROCHIA	
  DI	
  SANTA	
  ANA.
	
  ......................................................................................................................	
  47	
  
ILUSTRACIÓN	
  14,	
  ROMA	
  DURANTE	
  LA	
  SEGUNDA	
  GUERRA	
  MUNDIAL.	
  AÑO	
  1945.
	
  ......................................................................................................................	
  50	
  
ILUSTRACIÓN	
  15,	
  LA	
  SALIDA	
  DE	
  RENZO	
  EN	
  EL	
  PUERTO	
  DE	
  ROMA.	
  .......................	
  52	
  
ILUSTRACIÓN	
  16,	
  EN	
  EL	
  AÑO	
  1945	
  DOS	
  BARCOS	
  PARTEN	
  EN	
  DIRECCIONES	
  
OPUESTAS	
  PARA	
  ENCONTRARSE	
  EN	
  AMÉRICA.	
  ............................................	
  53	
  
ILUSTRACIÓN	
  17,	
  LA	
  LLEGADA	
  AL	
  PUERTO	
  DE	
  BUENOS	
  AIRES.	
  .............................	
  55	
  
ILUSTRACIÓN	
  18,	
  DESEMBARQUE	
  EN	
  BUENOS	
  AIRES.	
  ..........................................	
  56	
  
ILUSTRACIÓN	
  19,	
  SAKU	
  LEE	
  LOS	
  DOCUMENTOS	
  QUE	
  LE	
  COMPARTIÓ	
  SU	
  TIO	
  KIYO.
	
  ......................................................................................................................	
  62	
  
ILUSTRACIÓN	
  20,	
  SAKU	
  MEDITANDO.	
  ...................................................................	
  63	
  
ILUSTRACIÓN	
  21,	
  SAKU	
  PRÁCTICANDO	
  TAI	
  CHI.	
  ...................................................	
  65	
  
ILUSTRACIÓN	
  22,	
  LIBRERÍAS	
  DE	
  LA	
  PLAZA	
  DORREGO,	
  DONDE	
  SE	
  CONOCEN	
  SAKU	
  Y	
  
RENZO.	
  ..........................................................................................................	
  68	
  
ILUSTRACIÓN	
  23,	
  LIBREROS	
  DE	
  LA	
  PLAZA	
  DORREGO.	
  ...........................................	
  71	
  
ILUSTRACIÓN	
  24,	
  RENZO	
  Y	
  SAKU	
  CAMINAN	
  POR	
  CORRIENTES	
  Y	
  MIENTRAS	
  
VISITAN	
  SAN	
  BLAS,	
  LA	
  CIUDAD	
  IDEAL.	
  ..........................................................	
  75	
  
El	
  diario	
  de	
  Polka	
  –	
  La	
  flor	
  siembra	
  la	
  semilla	
  del	
  cambio.	
  	
  	
  
9	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  ♥	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
ILUSTRACIÓN	
  25,	
  SAKU	
  Y	
  RENZO	
  SE	
  CASAN	
  EN	
  UNA	
  LIBRERÍA	
  DE	
  LA	
  CALLE	
  
CORRIENTES.	
  .................................................................................................	
  78	
  
ILUSTRACIÓN	
  26,	
  SAKU	
  Y	
  RENZO	
  DE	
  LUNA	
  DE	
  MIEL	
  EN	
  BOCAS	
  DEL	
  CIELO.	
  ..........	
  81	
  
ILUSTRACIÓN	
  27,	
  RENZO	
  RETIRA	
  EL	
  VESTIDO	
  DE	
  SU	
  MUJER	
  COMO	
  SI	
  FUERA	
  UN	
  
ARTISTA	
  QUE	
  DESCUBRE	
  SU	
  OBRA.	
  ..............................................................	
  84	
  
ILUSTRACIÓN	
  28,	
  SAKU	
  SE	
  DÁ	
  CUENTA	
  QUE	
  ESTÁ	
  EN	
  EMBARAZO.	
  ......................	
  86	
  
ILUSTRACIÓN	
  29,	
  SAKU	
  EN	
  EL	
  CONSULTORIO	
  DEL	
  DOCTOR	
  MING.	
  ......................	
  88	
  
ILUSTRACIÓN	
  30,	
  SAKU	
  HACIENDO	
  LA	
  POSTURA	
  DEL	
  BEBÉ	
  Y	
  GRABANDO	
  SU	
  
CONOCIMIENTO	
  EN	
  LA	
  MENTE	
  DE	
  SU	
  HIJO,	
  DENTRO	
  DEL	
  VIENTRE	
  
MATERNO.	
  ....................................................................................................	
  92	
  
ILUSTRACIÓN	
  31,	
  RENZO	
  EN	
  LA	
  SALA	
  DE	
  PARTOS.	
  ................................................	
  94	
  
ILUSTRACIÓN	
  32,	
  RENZO	
  SIENTE	
  QUE	
  POR	
  SUS	
  HERIDAS	
  CAE	
  AL	
  VACÍO	
  
IRREDUCTIBLEMENTE.	
  ..................................................................................	
  97	
  
ILUSTRACIÓN	
  33,	
  SAN	
  BLAS.	
  ..................................................................................	
  99	
  
ILUSTRACIÓN	
  34,	
  POLKA	
  SALE	
  A	
  CAMINAR	
  POR	
  BUENOS	
  AIRES.	
  ........................	
  105	
  
ILUSTRACIÓN	
  35,	
  BUENOS	
  AIRES.	
  .......................................................................	
  107	
  
ILUSTRACIÓN	
  36,	
  GUIARSE	
  POR	
  EL	
  CORAZÓN	
  EN	
  SAN	
  BLAS.	
  ..............................	
  109	
  
ILUSTRACIÓN	
  37,	
  PLANEAR	
  EL	
  VIAJE.	
  ..................................................................	
  119	
  
ILUSTRACIÓN	
  38,	
  CALLE	
  DEFENSA	
  CON	
  GARAY.	
  BUENOS	
  AIRES.	
  ........................	
  125	
  
ILUSTRACIÓN	
  39,	
  POLKA	
  Y	
  RENZO	
  DE	
  CAMINO	
  AL	
  TERMINAL	
  DE	
  BUSES.	
  ..........	
  136	
  
ILUSTRACIÓN	
  40,	
  TERMINAL	
  DE	
  AUTOBUSES	
  DE	
  BUENOS	
  AIRES.	
  POLKA	
  SE	
  
DESPIDE	
  DE	
  SU	
  PADRE.	
  ...............................................................................	
  138	
  
ILUSTRACIÓN	
  41,	
  PARQUE	
  DE	
  LEZAMA,	
  BOCETO.	
  ...............................................	
  142	
  
ILUSTRACIÓN	
  42,	
  ATARDECER	
  EN	
  SAN	
  BLAS.	
  ......................................................	
  145	
  
ILUSTRACIÓN	
  43,	
  EL	
  CALENDARIO	
  MAYA.	
  ...........................................................	
  149	
  
ILUSTRACIÓN	
  44,	
  AMERICA	
  LATINA,	
  UNA	
  RED	
  DE	
  COLABORACIÓN	
  MUNDIAL.	
  .	
  156	
  
ILUSTRACIÓN	
  45,	
  EL	
  TREN	
  Y	
  EL	
  CIELO,	
  UNA	
  RELACIÓN	
  QUE	
  QUEDÓ	
  EN	
  LA	
  MENTE	
  
DE	
  LOS	
  QUE	
  LA	
  VIERON.	
  ..............................................................................	
  166	
  
ILUSTRACIÓN	
  46,	
  POLKA	
  CUENTA	
  A	
  SUS	
  AMIGOS	
  QUE	
  TIENE	
  UN	
  ÁRBOL	
  
SEMBRADO	
  EN	
  SU	
  MENTE.	
  .........................................................................	
  171	
  
ILUSTRACIÓN	
  47,	
  EL	
  PORTAL	
  DIMENSIONAL	
  DE	
  TIAWANACO.	
  ...........................	
  183	
  
ILUSTRACIÓN	
  48,	
  LA	
  CRUZ	
  DEL	
  SUR:	
  CHACANA.	
  LAS	
  CIUDADES	
  ANDINAS	
  
ALINEADAS.	
  .................................................................................................	
  189	
  
ILUSTRACIÓN	
  49,	
  SAKU	
  Y	
  RENZO.	
  EL	
  MITO	
  DEL	
  BARCO.	
  .....................................	
  194	
  
ILUSTRACIÓN	
  50,	
  EL	
  BAILE	
  DE	
  LAS	
  ALMAS.	
  .........................................................	
  201	
  
ILUSTRACIÓN	
  51,	
  LA	
  CIUDAD	
  QUE	
  ESTÁ	
  EN	
  TODOS	
  LOS	
  CORAZONES.	
  SAN	
  BLAS.
	
  ....................................................................................................................	
  204	
  
ILUSTRACIÓN	
  52,	
  LA	
  CIUDAD	
  CO	
  GOBERNADA.	
  ..................................................	
  209	
  
El	
  diario	
  de	
  Polka	
  –	
  La	
  flor	
  siembra	
  la	
  semilla	
  del	
  cambio.	
  	
  	
  
10	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  ♥	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
ILUSTRACIÓN	
  53,	
  EL	
  PODER	
  DE	
  LA	
  UBICUIDAD.	
  ..................................................	
  213	
  
ILUSTRACIÓN	
  54,	
  LA	
  CALLE	
  SAN	
  BLAS	
  EN	
  EL	
  CUSCO.	
  DONDE	
  SE	
  CONOCEN	
  POLKA	
  Y	
  
MARIE.	
  ........................................................................................................	
  216	
  
ILUSTRACIÓN	
  55,	
  EL	
  MORO	
  DE	
  LA	
  TORRE	
  MUDEJAR	
  DE	
  SAN	
  FRANCISCO.	
  .........	
  230	
  
ILUSTRACIÓN	
  56,	
  POLKA	
  Y	
  HANNA.	
  ....................................................................	
  248	
  
ILUSTRACIÓN	
  57,	
  MACHU	
  PICHU,	
  DONDE	
  SE	
  RE	
  ENCUENTRAN	
  POLKA	
  Y	
  MARIE.
	
  ....................................................................................................................	
  257	
  
ILUSTRACIÓN	
  58.	
  LA	
  CAIDA	
  EN	
  LIMA.	
  .................................................................	
  270	
  
ILUSTRACIÓN	
  59,	
  EL	
  AMAZONAS.	
  .......................................................................	
  287	
  
ILUSTRACIÓN	
  60,	
  LA	
  COORDILLERA	
  DE	
  LOS	
  ANDES.	
  ...........................................	
  293	
  
ILUSTRACIÓN	
  61,	
  FIESTA	
  EN	
  SAN	
  BLAS.	
  ..............................................................	
  294	
  
ILUSTRACIÓN	
  62,	
  EL	
  CHAVIN	
  DE	
  HUANTAR.	
  .......................................................	
  296	
  
ILUSTRACIÓN	
  63,	
  LA	
  LIBRETA	
  DE	
  MARIE.	
  ............................................................	
  300	
  
ILUSTRACIÓN	
  64,	
  CHAN	
  CHAN.	
  ...........................................................................	
  310	
  
ILUSTRACIÓN	
  65,	
  LA	
  COORDILLERA	
  DE	
  LOS	
  ANDES.	
  ...........................................	
  318	
  
ILUSTRACIÓN	
  66,	
  MITAD	
  DEL	
  MUNDO.	
  ...............................................................	
  322	
  
ILUSTRACIÓN	
  67,	
  POLKA	
  Y	
  ANNA.	
  .......................................................................	
  324	
  
ILUSTRACIÓN	
  68,	
  CALI,	
  TERMINAL.	
  .....................................................................	
  326	
  
ILUSTRACIÓN	
  69,	
  REGRESO	
  A	
  CASA.	
  ...................................................................	
  330	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
El	
  diario	
  de	
  Polka	
  –	
  La	
  flor	
  siembra	
  la	
  semilla	
  del	
  cambio.	
  	
  	
  
11	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  ♥	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
Decisiones:	
  	
  
El	
  diario	
  de	
  Polka	
  
	
  
Al	
  leer	
  este	
  libro	
  usted	
  -­‐	
  lector	
  -­‐	
  puede	
  plantearse	
  dos	
  opciones:	
  La	
  
primera	
  es	
  leer	
  una	
  simple	
  historia	
  de	
  viaje;	
  la	
  segunda	
  es	
  acercarse	
  
a	
  los	
  orígenes	
  y	
  situaciones	
  que	
  llevaron	
  al	
  autor	
  a	
  vivir	
  lo	
  que	
  
sucede	
  en	
  ella.	
  	
  
Si	
  quiere	
  leer	
  la	
  novela	
  nada	
  más	
  y	
  avanzar	
  de	
  una	
  manera	
  simple,	
  
salte	
  directamente	
  hasta	
  el	
  capítulo	
  presente,	
  que	
  es	
  la	
  segunda	
  
parte	
  del	
  libro.	
  Si	
  por	
  el	
  contrario	
  usted	
  quiere	
  ir	
  un	
  poco	
  más	
  allá	
  
en	
  la	
  lectura	
  y	
  explorar	
  interrelaciones	
  y	
  consecuencias	
  de	
  lo	
  que	
  
sucede	
  en	
  ella,	
  permita	
  que	
  este	
  libro	
  lo	
  vaya	
  guiando	
  por	
  un	
  
camino	
  que	
  pareciera	
  no	
  tener	
  puntos	
  de	
  conexión	
  y	
  que	
  esa	
  misma	
  
confianza	
  le	
  permita	
  vivir	
  una	
  nueva	
  experiencia,	
  distinta,	
  única	
  y	
  
más	
  profunda.	
  	
  
Todo	
  lo	
  que	
  pasa	
  en	
  el	
  mundo	
  tiene	
  unas	
  causas	
  más	
  allá	
  de	
  lo	
  que	
  
aparentemente	
  podemos	
  ver.	
  Es	
  por	
  esa	
  razón	
  que,	
  respetando	
  su	
  
punto	
  de	
  vista	
  le	
  doy	
  la	
  opción	
  de	
  tomar	
  cualquiera	
  de	
  los	
  dos	
  
caminos.	
  Esto	
  le	
  va	
  a	
  permitir	
  conocer	
  más	
  íntimamente	
  las	
  raíces	
  
de	
  la	
  historia,	
  toda	
  completa,	
  o	
  la	
  que	
  simplemente	
  le	
  va	
  a	
  mostrar	
  
una	
  historia	
  sin	
  mayor	
  trascendencia	
  del	
  presente	
  en	
  adelante.	
  	
  
Felipe	
  Velásquez	
  Autor	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
El	
  diario	
  de	
  Polka	
  –	
  La	
  flor	
  siembra	
  la	
  semilla	
  del	
  cambio.	
  	
  	
  
12	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  ♥	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
Todo	
  en	
  el	
  mundo	
  material	
  transcurre	
  en	
  un	
  tiempo	
  y	
  un	
  espacio.	
  
Pareciera	
  que	
  fueran	
  dos	
  líneas	
  perpendiculares,	
  que	
  se	
  cruzan	
  como	
  
redes	
   atrapando	
   las	
   almas	
   humanas	
   en	
   una	
   vida	
   terrenal.	
   Sólo	
  
quienes	
  logran	
  superar	
  estas	
  dos	
  condiciones	
  eternas	
  del	
  ser,	
  logran	
  
trascender	
  al	
  no-­‐lugar	
  y	
  el	
  no-­‐tiempo	
  entrando	
  a	
  formar	
  parte	
  del	
  
universo	
  junto	
  con	
  los	
  elementales.	
  
Todos	
  los	
  seres	
  humanos	
  formamos	
  parte,	
  en	
  algún	
  momento,	
  de	
  esa	
  
gran	
  red	
  de	
  relaciones	
  e	
  interdependencias	
  que	
  es	
  un	
  no-­‐lugar.	
  Es	
  allí	
  
donde	
  las	
  almas	
  humanas	
  fluyen	
  con	
  total	
  naturaleza	
  y	
  armonía.	
  Lo	
  
único	
  que	
  debemos	
  hacer	
  es	
  recordarlo	
  y	
  escaparnos	
  de	
  estas	
  dos	
  
condiciones	
  del	
  entorno,	
  que	
  nos	
  amarran	
  a	
  una	
  vida	
  terrenal	
  de	
  
dolor	
  y	
  sufrimiento.	
  	
  
Si	
  persigues	
  tus	
  sueños	
  con	
  verdadera	
  fuerza	
  y	
  empeño	
  llegará	
  un	
  
día	
  en	
  el	
  que	
  la	
  vida	
  ya	
  no	
  signifique	
  más	
  un	
  esfuerzo.	
  Podrás	
  
trascender	
  estas	
  dos	
  condiciones	
  del	
  espacio	
  y	
  el	
  tiempo.	
  Quienes	
  
logran	
  esta	
  condición	
  entran	
  a	
  formar	
  parte	
  de	
  las	
  almas	
  que	
  
observan	
  en	
  San	
  Blas,	
  cómo	
  los	
  seres	
  humanos	
  luchan	
  por	
  liberarse	
  
de	
  las	
  redes.	
  	
  
Disfruta	
  del	
  camino,	
  y,	
  recuerda	
  que	
  alguna	
  vez	
  tus	
  sueños	
  te	
  harán	
  
trascender.	
  	
  
	
  
	
  
El	
  diario	
  de	
  Polka	
  –	
  La	
  flor	
  siembra	
  la	
  semilla	
  del	
  cambio.	
  	
  	
  
13	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  ♥	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
Futuro	
  
	
  
ILUSTRACIÓN	
  1,	
  MONT	
  SAINT	
  MICHEL,	
  BOCETO	
  DEL	
  SUEÑO.	
  
El	
  sueño:	
  Isla	
  Saint	
  Michel	
  año	
  2057	
  
	
  
Finalmente	
  me	
  doy	
  cuenta	
  que	
  las	
  heridas	
  de	
  los	
  años	
  y	
  los	
  surcos	
  de	
  
la	
  piel	
  son	
  similares	
  a	
  las	
  fisuras	
  de	
  las	
  columnas	
  dóricas.	
  Heridas,	
  
igual,	
  que	
  además	
  de	
  hacer	
  un	
  poco	
  más	
  bella	
  la	
  arquitectura	
  hacen	
  
ver	
   mas	
   altos	
   los	
   edificios	
   dignificando	
   su	
   historia.	
   Mi	
   caso	
   no	
   es	
  
distinto,	
  pues	
  me	
  siento	
  alegre	
  de	
  haber	
  vivido	
  lo	
  que	
  he	
  vivido	
  y	
  hoy	
  
estártelo	
  contando.	
  Siento	
  que	
  en	
  parte	
  son	
  un	
  regalo	
  para	
  nuestros	
  
sueños	
   y	
   los	
   guardo	
   como	
   amuletos	
   viejos,	
   trofeos	
   de	
   guerra	
   y	
  
recuerdos	
  de	
  un	
  pasado	
  que	
  si	
  tuviera	
  que	
  volver	
  a	
  vivir	
  no	
  dudaría	
  
en	
  hacerlo.	
  	
  
Esta	
  mañana	
  ha	
  hecho	
  un	
  poco	
  de	
  frío.	
  No	
  había	
  pan,	
  tomé	
  mi	
  abrigo	
  
y	
   casi	
   no	
   logro	
   encontrar	
   donde	
   había	
   dejado	
   el	
   otro	
   guante.	
   Mi	
  
bufanda	
  estaba	
  junto	
  a	
  la	
  tuya	
  y	
  al	
  final	
  lo	
  encontré	
  en	
  el	
  bolsillo	
  del	
  
abrigo.	
  Salí	
  a	
  la	
  helada	
  mañana	
  de	
  Saint	
  Michel	
  donde	
  vivimos	
  hace	
  
ya	
  varios	
  años.	
  	
  
Una	
  vez	
  más,	
  como	
  en	
  el	
  sueño,	
  di	
  un	
  par	
  de	
  vueltas	
  hasta	
  pasar	
  justo	
  
al	
  lado	
  de	
  la	
  catedral.	
  Había	
  llovido	
  y	
  por	
  lo	
  tanto	
  el	
  reflejo	
  de	
  los	
  
charcos	
  del	
  piso	
  me	
  dejaba	
  ver	
  también	
  la	
  otra	
  ciudad.	
  Aquella	
  en	
  
El	
  diario	
  de	
  Polka	
  –	
  La	
  flor	
  siembra	
  la	
  semilla	
  del	
  cambio.	
  	
  	
  
14	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  ♥	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
donde	
   tus	
   sueños	
   y	
   los	
   míos	
   vivirán	
   eternamente	
   sin	
   riesgo	
   a	
  
desaparecer.	
  	
  
Desperté	
  del	
  sueño	
  y	
  logré	
  pasar	
  por	
  al	
  lado	
  del	
  cementerio.	
  Parecía	
  
como	
  si	
  el	
  frío	
  de	
  la	
  mañana	
  fuera	
  a	
  penetrar	
  los	
  huesos	
  y	
  quebrarlos	
  
por	
  dentro.	
  Igual	
  que	
  miles	
  de	
  veces	
  mi	
  alma	
  se	
  intentó	
  quebrar	
  ante	
  
las	
  inclemencias	
  de	
  la	
  historia	
  y	
  el	
  dolor	
  del	
  tiempo.	
  Hoy	
  esta	
  alma	
  
vieja	
  sigue	
  siendo	
  frágil	
  como	
  cáscaras	
  de	
  huevo.	
  (Las	
  mismas	
  que	
  en	
  
épocas	
  de	
  la	
  colonia	
  calentaban	
  los	
  españoles	
  hasta	
  volver	
  en	
  fuego	
  
vivo,	
  para	
  herir	
  la	
  boca	
  de	
  los	
  indios).	
  Igual	
  son	
  mis	
  heridas	
  históricas,	
  
por	
   que	
   incluso	
   hoy	
   duelen	
   en	
   mis	
   palabras,	
   obligándome	
   a	
   este	
  
silencio	
  absurdo	
  que	
  con	
  el	
  tiempo	
  solo	
  tu	
  sabes	
  interpretar.	
  
Aquella	
  mañana	
  un	
  par	
  de	
  vecinas	
  estaban	
  paradas	
  en	
  una	
  esquina,	
  
criticando	
  a	
  unos	
  turistas	
  que	
  iban	
  buscando	
  una	
  dirección.	
  Pasé	
  por	
  
al	
  lado	
  y	
  una	
  sombra	
  inundó	
  mi	
  corazón.	
  Son	
  resquicios	
  del	
  tiempo	
  
que	
  me	
  han	
  quedado	
  como	
  trofeo	
  de	
  guerra.	
  	
  
Llegué	
  a	
  la	
  panadería,	
  justo	
  en	
  el	
  momento	
  que	
  estaba	
  saliendo	
  el	
  
pan	
   caliente	
   del	
   horno.	
   Compré	
   un	
   par	
   de	
   chapatas.	
   Pregunté	
   si	
  
tenían	
   queso	
   manchego,	
   empaqué	
   dos	
   mermeladas,	
   una	
   con	
  
jengibre,	
   por	
   que	
   sé	
   muy	
   bien	
   que	
   te	
   gusta.	
   Salí	
   nuevamente	
  
pensando	
  si	
  te	
  habías	
  levantado.	
  	
  
Aquella	
   mañana,	
   el	
   frío	
   realmente	
   helaba	
   los	
   huesos	
   y	
   me	
   hacía	
  
sentir	
  que	
  a	
  la	
  menor	
  sacudida	
  podrían	
  terminar	
  quebrados	
  sobre	
  el	
  
piso	
  empedrado	
  de	
  la	
  calle.	
  Subí	
  una	
  colina	
  que	
  nuevamente	
  me	
  hizo	
  
recordar	
  la	
  plaza	
  de	
  San	
  Blas.	
  Finalmente	
  llegué	
  a	
  casa,	
  a	
  nuestra	
  
casa.	
  	
  
No	
  te	
  habías	
  levantado	
  todavía;	
  el	
  diario	
  ya	
  había	
  llegado;	
  calenté	
  un	
  
poco	
  de	
  café	
  para	
  mí	
  y	
  un	
  poco	
  de	
  agua	
  para	
  tu	
  té;	
  saqué	
  el	
  pan	
  y	
  lo	
  
partí	
  junto	
  con	
  unas	
  tajadas	
  de	
  queso.	
  También	
  tomé	
  un	
  poco	
  de	
  
mermelada.	
  Después	
  de	
  hojear	
  el	
  diario,	
  me	
  detuve	
  en	
  la	
  noticia	
  que	
  
decía	
  que	
  finalmente,	
  América	
  Latina	
  había	
  logrado	
  establecer	
  un	
  
El	
  diario	
  de	
  Polka	
  –	
  La	
  flor	
  siembra	
  la	
  semilla	
  del	
  cambio.	
  	
  	
  
15	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  ♥	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
acuerdo	
   común	
   para	
   replicar	
   la	
   paz	
   como	
   modelo	
   mundial	
   de	
  
colaboración	
   e	
   intercambio.	
   Recorté	
   la	
   noticia	
   porque	
   sabía	
   que	
  
todos	
   en	
   la	
   oficina	
   se	
   iban	
   a	
   poner	
   alegres	
   al	
   saberlo.	
  
Inmediatamente	
  pensé	
  también	
  que	
  a	
  ti	
  te	
  alegraría	
  mucho.	
  	
  
La	
  tetera	
  empezó	
  a	
  pitar	
  y	
  te	
  levantaste.	
  Compartimos	
  un	
  rato	
  juntos,	
  
tu	
  revisando	
  tus	
  correos	
  electrónicos	
  en	
  el	
  celular,	
  con	
  la	
  taza	
  en	
  la	
  
mano,	
  yo	
  leyendo	
  el	
  diario.	
  Hace	
  ya	
  tiempo	
  que	
  cada	
  uno	
  leyendo	
  a	
  
un	
   lado	
   de	
   la	
   mesa,	
   nos	
   comunicamos	
   mucho	
   mejor	
   que	
   si	
  
habláramos.	
   Es	
   una	
   especie	
   de	
   telepatía	
   que	
   hemos	
   desarrollado	
  
donde	
  las	
  palabras	
  sobran	
  y	
  el	
  silencio	
  es	
  un	
  cómplice	
  más	
  de	
  los	
  
sueños	
  que	
  juntos	
  hemos	
  ido	
  solidificando.	
  Como	
  se	
  une	
  la	
  hiedra	
  
sobre	
  la	
  piedra,	
  el	
  maíz	
  y	
  el	
  rio.	
  	
  
Una	
  habilidad	
  que	
  hemos	
  ido	
  perfeccionando	
  con	
  el	
  tiempo	
  y	
  nos	
  
permite	
  tomar	
  del	
  aire	
  las	
  ideas	
  del	
  uno	
  y	
  del	
  otro,	
  para	
  fusionarlas	
  
en	
  una	
  sinfonía	
  de	
  pensamientos	
  unidos	
  con	
  sentimientos,	
  olores,	
  
música	
  y	
  tacto.	
  	
  
Antes	
  de	
  que	
  me	
  lo	
  pidieras	
  te	
  pasé	
  la	
  mermelada;	
  la	
  necesitabas	
  
para	
  untar	
  el	
  pan;	
  te	
  serví	
  un	
  poco	
  de	
  agua	
  hirviendo.	
  Cortaste	
  dos	
  
trozos	
   de	
   pan,	
   pusiste	
   uno	
   sobre	
   mi	
   plato,	
   porque	
   ya	
   me	
   había	
  
terminado	
  el	
  primero,	
  me	
  pasaste	
  un	
  poco	
  más	
  de	
  aceite	
  de	
  oliva	
  y	
  
seguiste	
  entretenida	
  con	
  el	
  celular.	
  	
  
Te	
  dije:	
  	
  
¿Viste	
  que	
  ya	
  se	
  está	
  firmando	
  el	
  modelo	
  de	
  paz	
  en	
  América,	
  como	
  
patrimonio	
  de	
  la	
  humanidad?	
  Sonreíste	
  mirándome	
  fijamente	
  con	
  
esos	
  ojos	
  que	
  me	
  penetran	
  hasta	
  el	
  alma.	
  Me	
  gusta	
  cuando	
  sé	
  que	
  
compartes	
   conmigo	
   este	
   sentimiento	
   mezcla	
   de	
   complicidad	
   y	
  
ternura.	
  Sé	
  muy	
  bien	
  que	
  comprendes	
  lo	
  que	
  significa	
  para	
  mi	
  la	
  paz,	
  
yo	
  también	
  ya	
  sé	
  lo	
  que	
  significa	
  para	
  ti.	
  	
  
Se	
   hizo	
   ya	
   la	
   hora	
   de	
   salir	
   caminando	
   nuevamente	
   a	
   la	
   oficina.	
  
Recordé	
  cómo	
  lo	
  hacía	
  en	
  mi	
  calle	
  de	
  Buenos	
  Aires	
  con	
  el	
  mismo	
  
El	
  diario	
  de	
  Polka	
  –	
  La	
  flor	
  siembra	
  la	
  semilla	
  del	
  cambio.	
  	
  	
  
16	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  ♥	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
ímpetu	
  con	
  el	
  que	
  siempre	
  he	
  querido	
  trascender	
  el	
  mundo.	
  Tomé	
  
mi	
  termo	
  con	
  café,	
  te	
  di	
  un	
  beso	
  que	
  me	
  transportó	
  por	
  un	
  instante…	
  
Salí	
  de	
  casa.	
  	
  	
  
Logramos	
   vivir	
   en	
   nuestro	
   amor	
   de	
   Partenón	
   amor.	
   Tu	
   con	
   tus	
  
volutas1
	
  y	
  yo	
  con	
  mis	
  fisuras.	
  Tu	
  con	
  tu	
  éntasis2
	
  que	
  crea	
  en	
  mi	
  vida	
  
una	
  sensación	
  de	
  mayor	
  perspectiva	
  y	
  gravedad.	
  Yo	
  con	
  mi	
  pesadez	
  
que	
   te	
   da	
   un	
   poco	
   más	
   de	
   fundamento.	
   Una	
   armonía	
   similar	
   a	
  
aquellas	
  que	
  vuelven	
  la	
  arquitectura	
  una	
  sinfonía	
  de	
  sombras,	
  olores,	
  
espacio,	
  figuras	
  y	
  tiempo.	
  La	
  única	
  diferencia	
  es	
  que	
  aprendimos	
  a	
  
que	
   las	
   figuras	
   puedan	
   bailar	
   con	
   el	
   ritmo	
   de	
   la	
   naturaleza	
   y	
   de	
  
nuestras	
  almas.	
  Logramos	
  darle	
  vida	
  al	
  mundo	
  inanimado.	
  	
  
	
  
A	
  pesar	
  de	
  las	
  dificultades	
  del	
  camino	
  y	
  de	
  las	
  heridas	
  de	
  los	
  años,	
  los	
  
dos	
  logramos	
  establecer	
  esa	
  relación	
  de	
  complicidad	
  que	
  yo	
  siempre	
  
manifesté	
   que	
   existió	
   en	
   América	
   antes	
   de	
   la	
   llegada	
   de	
   los	
  
Españoles.	
  Se	
  perdió	
  quizá	
  porque	
  el	
  mundo	
  haya	
  tenido	
  que	
  olvidar	
  
momentáneamente	
  este	
  sentimiento.	
  Quizá	
  porque	
  América	
  desde	
  
siempre	
   quiso	
   tener	
   este	
   secreto	
   guardado	
   para	
   dárnoslo	
   como	
  
regalo	
   del	
   universo.	
   Otra	
   opción	
   es	
   que	
   el	
   amor	
   haya	
   sido	
   tan	
  
profundo	
  que	
  no	
  quisimos	
  juzgarlo.	
  	
  
Ya	
  nuestros	
  días	
  transcurren	
  con	
  completa	
  naturalidad	
  ,y,	
  ambos	
  nos	
  
dejamos	
  deslizar	
  por	
  el	
  tiempo	
  como	
  el	
  agua	
  que	
  baja	
  del	
  arroyo	
  y	
  
como	
  el	
  aire	
  que	
  sale	
  de	
  nuestro	
  aliento.	
  El	
  sueño	
  de	
  toda	
  una	
  vida	
  
finalmente	
  se	
  está	
  cumpliendo	
  con	
  total	
  naturalidad	
  y	
  ternura.	
  Sin	
  
tener	
   que	
   vivir	
   en	
   un	
   castillo,	
   ni	
   en	
   un	
   imperio	
   de	
   naipes.	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
1.	
  Es	
  un	
  ornamento	
  característico,	
  en	
  forma	
  de	
  espiral,	
  que	
  forma	
  los	
  ángulos	
  
del	
  capitel	
  de	
  la	
  columna	
  jónica.	
  
2.	
  Curvatura	
  en	
  la	
  Arquitectura	
  griega	
  que	
  genera	
  un	
  efecto	
  visual	
  de	
  mayor	
  
imponencia.	
  	
  
El	
  diario	
  de	
  Polka	
  –	
  La	
  flor	
  siembra	
  la	
  semilla	
  del	
  cambio.	
  	
  	
  
17	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  ♥	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
Simplemente	
  entendiendo	
  que	
  la	
  felicidad	
  está	
  en	
  nosotros	
  mismos	
  
y	
  en	
  cada	
  una	
  de	
  esas	
  pequeñas	
  cosas	
  que	
  hacemos	
  el	
  uno	
  para	
  el	
  
otro.	
   Cada	
   día	
   que	
   paso	
   contigo	
   siento	
   que	
   penetras	
   más	
   en	
   mis	
  
heridas,	
  limpiando	
  tantos	
  dolores	
  y	
  traumas	
  históricos.	
  Igualmente	
  
noto	
  como	
  con	
  los	
  años	
  nos	
  hacemos	
  más	
  tú	
  y	
  más	
  yo,	
  uniéndonos	
  
en	
  esa	
  fusión	
  del	
  universo	
  que	
  ensambla	
  las	
  relaciones	
  humanas,	
  en	
  
una	
  total	
  mezcla	
  de	
  karmas	
  y	
  dharmas,	
  sístole	
  y	
  diástole,	
  inhalar	
  y	
  
exhalar.	
  Habitamos.	
  	
  
Después	
  de	
  salir	
  de	
  casa	
  y	
  de	
  camino	
  al	
  trabajo	
  me	
  fui	
  pensando	
  en	
  
esto.	
  Recordando	
  todas	
  estas	
  épocas	
  pasadas	
  y	
  todo	
  lo	
  que	
  hemos	
  
tenido	
  que	
  pasar	
  para	
  finalmente	
  estar	
  en	
  donde	
  estamos	
  los	
  dos.	
  La	
  
paz	
  de	
  los	
  años	
  y	
  la	
  sabiduría	
  del	
  tiempo	
  hicieron	
  que	
  esta	
  tarde	
  mi	
  
mente	
   se	
   expandiera	
   y	
   me	
   permitiera	
   recordar	
   y	
   ver	
   la	
   historia	
  
completa.	
  En	
  toda	
  su	
  dimensión.	
  De	
  manera	
  que	
  logré	
  recordar	
  en	
  
donde	
  empezó	
  todo.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
El	
  diario	
  de	
  Polka	
  –	
  La	
  flor	
  siembra	
  la	
  semilla	
  del	
  cambio.	
  	
  	
  
18	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  ♥	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
	
   	
  
ILUSTRACIÓN	
  2,	
  KONYI	
  MEDITABA	
  MIENTRAS	
  ENTRABA	
  EL	
  SOL	
  POR	
  LA	
  VENTANA.	
  	
  
Pasado	
  
Hace	
  muchos	
  años	
  en	
  el	
  lejano	
  Japón…	
  	
  
El	
  Dharma	
  (Japón	
  año	
  660	
  A.C.)	
  
I	
  
Cruzaba	
  la	
  esquina	
  de	
  la	
  calle	
  de	
  la	
  Oca	
  en	
  el	
  momento	
  en	
  que	
  una	
  
nube	
  se	
  posaba	
  sobre	
  la	
  plaza	
  de	
  San	
  Blas.	
  En	
  aquel	
  instante	
  vi	
  una	
  
sombra	
  que	
  se	
  acercaba.	
  A	
  su	
  vez	
  el	
  bronce	
  de	
  la	
  campana	
  anunció	
  
que	
   eran	
   ya	
   las	
   cinco	
   de	
   la	
   mañana.	
   Había	
   que	
   iniciar	
   la	
   primera	
  
meditación	
  del	
  día.	
  	
  
Justo	
  cuando	
  iba	
  a	
  lograr	
  descubrir	
  tu	
  rostro	
  las	
  calles	
  de	
  San	
  Blas	
  se	
  
abrieron	
  y	
  me	
  encontré	
  debajo	
  de	
  una	
  cobija	
  de	
  lana	
  en	
  el	
  doyo3
	
  de	
  
Muramato.	
  	
  
Solo	
  treinta	
  minutos	
  después	
  estaban	
  allí	
  todos	
  los	
  monjes	
  en	
  una	
  
fría	
  mañana.	
  Un	
  par	
  de	
  hilos	
  de	
  sol	
  se	
  proyectaban	
  sobre	
  la	
  imagen	
  
en	
  tela	
  de	
  los	
  poemas	
  escritos.	
  Justo	
  en	
  el	
  centro	
  del	
  Doyo	
  se	
  podía	
  
ver	
  el	
  maestro	
  quien	
  denotaba	
  una	
  paz	
  y	
  una	
  tranquilidad	
  fruto	
  de	
  la	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
3.	
  Templo	
  del	
  budismo	
  zen.	
  
El	
  diario	
  de	
  Polka	
  –	
  La	
  flor	
  siembra	
  la	
  semilla	
  del	
  cambio.	
  	
  	
  
19	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  ♥	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
práctica	
  de	
  años.	
  Dentro	
  de	
  mi	
  alma	
  corrían	
  ríos	
  de	
  sangre	
  y	
  dolor	
  
que	
  anhelaban	
  tener	
  la	
  paz	
  que	
  lograba	
  proyectar	
  el	
  maestro.	
  	
  	
  
Unas	
   cuantas	
   partículas	
   de	
   aire	
   se	
   quedaban	
   atrapadas	
   entre	
   la	
  
madera	
  pulida	
  y	
  limpia	
  del	
  doyo.	
  Los	
  rayos	
  que	
  entraban	
  hacían	
  que	
  
el	
  ambiente	
  fuese	
  sereno	
  y	
  austero.	
  Todo	
  esto	
  generaba	
  en	
  Konyi	
  
una	
  mezcla	
  de	
  sentimientos	
  que	
  turbaba	
  el	
  ambiente.	
  No	
  lograba	
  
eliminar	
  de	
  su	
  mente	
  la	
  inquietud	
  por	
  conocer	
  realmente	
  tu	
  rostro.	
  
Si	
   te	
   había	
   visto	
   en	
   alguna	
   otra	
   vida	
   o	
   quizá	
   en	
   ésta.	
   No	
   lograba	
  
deshacerse	
  ni	
  un	
  solo	
  segundo	
  de	
  la	
  última	
  imagen	
  que	
  vio	
  en	
  el	
  
sueño.	
  	
  
	
  
El	
   maestro	
   entró.	
   Ya	
   cada	
   uno	
   debía	
   tomar	
   su	
   safu4
	
   y	
   tomar	
   la	
  
tradicional	
  postura	
  del	
  zazen5
.	
  Cada	
  uno	
  en	
  su	
  lugar.	
  Konyi	
  sentía	
  un	
  
poco	
   de	
   incomodidad	
   aquella	
   mañana	
   en	
   una	
   rodilla	
   y	
   le	
   costó	
  
enormemente	
   asumir	
   la	
   posición.	
   De	
   igual	
   manera	
   su	
   mente	
   no	
  
paraba	
  de	
  dar	
  vueltas	
  y	
  sus	
  emociones	
  subían	
  lentamente	
  desde	
  el	
  
estómago	
  hasta	
  la	
  garganta.	
  Los	
  continuos	
  movimientos	
  hicieron	
  que	
  
el	
  maestro	
  tuviera	
  que	
  toser	
  con	
  su	
  voz	
  ronca.	
  Reprendiendo	
  a	
  su	
  
discípulo	
  para	
  que	
  dejara	
  de	
  moverse.	
  	
  
Suena	
  la	
  campana	
  y	
  a	
  partir	
  de	
  aquel	
  momento	
  pareciera	
  que	
  incluso	
  
esas	
  partículas	
  del	
  aire	
  que	
  quedaron	
  suspendidas	
  entre	
  la	
  madera	
  y	
  
la	
  ventana	
  hubieran	
  también	
  notado	
  la	
  solemnidad	
  del	
  momento.	
  
Los	
   cincuenta	
   y	
   cuatro	
   monjes	
   empezaron	
   a	
   meditar.	
   En	
   aquel	
  
momento	
   unos	
   cuarenta	
   y	
   cinco	
   minutos	
   después	
   de	
   haber	
  
abandonado	
  la	
  sombra	
  en	
  San	
  Blas	
  Konyi	
  volvió	
  a	
  la	
  plaza	
  e	
  intentó	
  
buscar	
   por	
   todas	
   partes.	
   Evidentemente	
   ya	
   había	
   desaparecido.	
  
Ahora	
  ya	
  los	
  cincuenta	
  y	
  cuatro	
  monjes	
  con	
  sus	
  figuras	
  y	
  sus	
  sombras	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
4.	
  Cojín	
  para	
  meditar.	
  	
  
5.	
  Postura	
  de	
  meditación.	
  	
  
El	
  diario	
  de	
  Polka	
  –	
  La	
  flor	
  siembra	
  la	
  semilla	
  del	
  cambio.	
  	
  	
  
20	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  ♥	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
proyectadas	
  sobre	
  el	
  piso	
  caminaban	
  en	
  línea	
  recta	
  hacia	
  la	
  colina.	
  
Era	
   muy	
   difícil	
   concentrarse	
   en	
   la	
   meditación,	
   la	
   postura	
   y	
   la	
  
respiración.	
  Sabía	
  desde	
  pequeño	
  que	
  lo	
  único	
  que	
  realmente	
  podía	
  
nublarle	
  una	
  meditación	
  era	
  quedarse	
  en	
  blanco	
  cuando	
  la	
  intentaba	
  
reconocer.	
  Aunque	
  sentía	
  su	
  esencia	
  y	
  su	
  figura	
  en	
  cada	
  momento	
  de	
  
la	
  vida	
  presente	
  y	
  varias	
  anteriores.	
  Sabía	
  que	
  en	
  algún	
  momento	
  de	
  
alguna	
  vida	
  pasada	
  la	
  había	
  perdido	
  en	
  situaciones	
  muy	
  confusas.	
  Ese	
  
recuerdo	
   histórico	
   le	
   generaba	
   mucha	
   inestabilidad.	
   Bajo	
   esta	
  
condición	
  no	
  lograba	
  aquietar	
  sus	
  pensamientos.	
  	
  
Después	
  de	
  treinta	
  minutos	
  el	
  maestro	
  empezó	
  a	
  repetir	
  el	
  canto	
  
ceremonial	
  que	
  decía:	
  	
  
Kan	
  ji	
  zai	
  bo	
  satsu.	
  Gyojin	
  hannya	
  haramita	
  ji...	
  	
  
Durante	
  la	
  ceremonia	
  del	
  desayuno	
  tomó	
  su	
  cuenco	
  y	
  su	
  cuchara	
  y	
  al	
  
servir	
  la	
  gen	
  mai6
	
  sintió	
  una	
  emoción	
  que	
  iniciaba	
  en	
  su	
  estómago	
  y	
  
desembocaba	
  en	
  la	
  garganta.	
  El	
  chorrito	
  de	
  soya	
  sobre	
  la	
  sopa	
  blanca	
  
de	
   la	
   gen	
   mai,	
   le	
   recordó	
   aquella	
   sensación	
   con	
   una	
   mezcla	
   de	
  
melancolía	
  y	
  exuberancia.	
  Empezó	
  a	
  tomar	
  la	
  sopa	
  en	
  un	
  profundo	
  
silencio	
  y	
  recogimiento.	
  No	
  sin	
  antes	
  haber	
  entregado	
  una	
  parte	
  de	
  
su	
  desayuno	
  para	
  los	
  más	
  pobres.	
  Así	
  como	
  se	
  acostumbra	
  en	
  los	
  
antiguos	
  doyos	
  del	
  Japón.	
  	
  
Era	
  el	
  discípulo	
  más	
  avanzado	
  del	
  maestro	
  Koyinchi	
  que	
  significa	
  ave	
  
que	
  posa	
  su	
  vuelo	
  sobre	
  el	
  árbol.	
  El	
  maestro	
  ya	
  tenía	
  pocos	
  años	
  de	
  
vida.	
   Hacía	
   tiempo	
   que	
   venía	
   preparando	
   a	
   Konyi	
   para	
   recibir	
   el	
  
Dharma.	
  Logró	
  el	
  estado	
  en	
  el	
  cual	
  se	
  obtiene	
  el	
  vacío.	
  En	
  el	
  cual	
  se	
  
pierde	
  la	
  búsqueda	
  de	
  la	
  paz	
  para	
  sumirnos	
  en	
  un	
  estado	
  de	
  letargo	
  
y	
  sintonía	
  con	
  el	
  universo	
  que	
  muy	
  pocos	
  monjes	
  logran.	
  Algunos	
  por	
  
exceso	
  de	
  conocimiento	
  otros	
  porque	
  sus	
  deseos	
  nublan	
  la	
  verdad.	
  
La	
  mayoría	
  de	
  ellos	
  porque	
  su	
  historia	
  les	
  recorre	
  sus	
  venas	
  y	
  sus	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
6.	
  Sopa	
  de	
  arroz.	
  
El	
  diario	
  de	
  Polka	
  –	
  La	
  flor	
  siembra	
  la	
  semilla	
  del	
  cambio.	
  	
  	
  
21	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  ♥	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
sentidos	
  haciéndolos	
  culpables	
  de	
  sus	
  karmas7
	
  y	
  evitando	
  que	
  logren	
  
liberarse	
  de	
  la	
  ilusión,	
  el	
  Maya.	
  	
  
Hacía	
   un	
   par	
   de	
   días	
   unos	
   bandidos	
   habían	
   intentado	
   entrar	
   al	
  
pueblo.	
  Tuvieron	
  que	
  ir	
  a	
  defenderse	
  catorce	
  hombres	
  del	
  pueblo	
  
dentro	
  de	
  ellos	
  tres	
  monjes.	
  En	
  el	
  momento	
  del	
  ataque	
  los	
  monjes	
  
retomaron	
  sus	
  antiguos	
  sables	
  para	
  defender	
  la	
  verdad,	
  el	
  sueño,	
  el	
  
dharma	
  y	
  sobre	
  todo	
  la	
  vida	
  del	
  maestro	
  Koyinchi.	
  Jamás	
  un	
  monje	
  
toma	
  un	
  arma	
  para	
  defender	
  algo	
  que	
  no	
  constituya	
  en	
  esencia	
  su	
  
misión	
  de	
  hacer	
  guardar	
  la	
  verdad,	
  el	
  amor	
  y	
  el	
  sueño.	
  	
  	
  
II	
  
Esa	
  tarde	
  Konyi	
  recibiría	
  por	
  parte	
  del	
  maestro	
  la	
  instrucción	
  final.	
  
Con	
  esto	
  terminaría	
  de	
  bordar	
  su	
  misterio	
  sobre	
  la	
  kesha	
  y	
  estaría	
  
listo	
   para	
   trasladarse	
   hasta	
   el	
   monasterio	
   de	
   Mayambó.	
   Allí	
   lo	
  
esperaban	
   setenta	
   y	
   dos	
   	
   monjes-­‐samurais	
   para	
   continuar	
   la	
  
enseñanza	
  del	
  maestro	
  en	
  la	
  zona.	
  	
  
	
  
En	
  la	
  entrada	
  del	
  salón	
  donde	
  Koyinchi	
  dibujaba	
  sus	
  poemas	
  con	
  el	
  
pincel	
  Konyi	
  no	
  lograba	
  dejar	
  de	
  pensar	
  en	
  ella.	
  Se	
  preguntaba	
  por	
  
qué	
  las	
  nubes	
  de	
  su	
  memoria	
  no	
  le	
  permitían	
  deshacerse	
  finalmente	
  
de	
  este	
  último	
  paso	
  para	
  lograr	
  la	
  libertad	
  suprema.	
  Una	
  libertad	
  que	
  
le	
  permitiría	
  liberar	
  su	
  vida	
  de	
  las	
  redes	
  de	
  la	
  materialidad.	
  Sabía	
  
también	
  que	
  todas	
  estas	
  emociones	
  lo	
  alejaban	
  de	
  la	
  práctica	
  del	
  
Zen.	
  Un	
  camino	
  sin	
  mayores	
  sobresaltos	
  ni	
  deseos.	
  	
  
	
  
El	
  maestro	
  lo	
  recibió	
  justo	
  en	
  el	
  momento	
  en	
  el	
  cual	
  la	
  pluma	
  se	
  
deslizaba	
  lentamente	
  sobre	
  el	
  papel	
  y	
  plasmaba	
  con	
  arte	
  y	
  delicadeza	
  
el	
  tacto	
  de	
  la	
  mano.	
  Al	
  momento	
  de	
  dejar	
  a	
  un	
  lado	
  el	
  pincel	
  unas	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
7.	
  Deudas	
  de	
  vidas	
  anteriores.	
  	
  
El	
  diario	
  de	
  Polka	
  –	
  La	
  flor	
  siembra	
  la	
  semilla	
  del	
  cambio.	
  	
  	
  
22	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  ♥	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
cuantas	
   gotas	
   cayeron	
   sobre	
   el	
   papel	
   y	
   ayudaron	
   a	
   concluir	
   con	
  
naturalidad	
  la	
  obra	
  acabada.	
  	
  	
  
¡Konyi!,	
  dijo	
  el	
  maestro.	
  El	
  yang8
	
  necesita	
  del	
  ying9
	
  para	
  permanecer.	
  
El	
  yin	
  necesita	
  del	
  yang	
  para	
  no	
  permanecer.	
  Hoy	
  has	
  concluido	
  tu	
  
instrucción.	
  Esta	
  misma	
  tarde	
  debes	
  salir	
  de	
  aquí.	
  Llevarás	
  lo	
  que	
  hoy	
  
escribas	
   en	
   este	
   papel	
   para	
   anunciar	
   al	
   consejo	
   de	
   maestros	
   la	
  
transferencia	
  del	
  dharma10
	
  que	
  has	
  recibido.	
  
Haciendo	
  frente	
  a	
  la	
  solemnidad	
  del	
  acto	
  Konyi	
  logró	
  tomar	
  el	
  pincel.	
  
La	
  armonía	
  de	
  su	
  mente	
  (yang)	
  y	
  su	
  corazón	
  (yin)	
  dibujaron	
  sobre	
  el	
  
papel	
  el	
  final	
  del	
  misterio	
  que	
  llevaría	
  en	
  la	
  kesha11
.	
  Mientras	
  su	
  mano	
  
se	
  deslizaba	
  también	
  sobre	
  el	
  papel	
  recordaba	
  nuevamente	
  el	
  rostro	
  
de	
  ella.	
  Esto	
  hizo	
  que	
  por	
  un	
  instante	
  el	
  trazo	
  fuese	
  menos	
  fluido.	
  El	
  
maestro	
  lo	
  notó	
  inmediatamente	
  y	
  con	
  una	
  mirada	
  distinta	
  le	
  hizo	
  
ver	
  a	
  su	
  discípulo	
  que	
  todavía	
  había	
  mucho	
  camino	
  por	
  recorrer	
  hasta	
  
lograr	
  la	
  perfección	
  de	
  la	
  mente.	
  	
  
Una	
  vez	
  terminó	
  de	
  escribir	
  el	
  maestro	
  lo	
  miró	
  fijamente	
  a	
  los	
  ojos.	
  
Durante	
  muchos	
  años	
  para	
  Konyi	
  fue	
  imposible	
  mantener	
  la	
  mirada	
  
fija	
  del	
  maestro.	
  Por	
  el	
  respeto	
  y	
  la	
  reverencia	
  que	
  éste	
  le	
  transmitía.	
  
En	
   aquel	
   instante	
   finalmente	
   vio	
   en	
   los	
   ojos	
   de	
   él	
   la	
   mirada	
   del	
  
conocimiento	
  que	
  se	
  ha	
  venido	
  transmitiendo	
  desde	
  Buda	
  y	
  que	
  llegó	
  
a	
  Japón	
  a	
  través	
  de	
  Bodidharma12
.	
  	
  
Ante	
  la	
  mirada	
  inocente	
  de	
  Kony	
  el	
  maestro	
  atestó	
  fuertemente	
  un	
  
golpe	
   sobre	
   su	
   rostro.	
   Fue	
   en	
   ese	
   instante	
   que	
   logró	
   entender	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
8.	
  Componente	
  femenino.	
  	
  
9.	
  Componente	
  masculino.	
  
10.	
  El	
  camino	
  del	
  bien.	
  
11.	
  Pieza	
  de	
  tela	
  en	
  el	
  pecho	
  del	
  monje.	
  
12.	
  Monje	
  budista.	
  
El	
  diario	
  de	
  Polka	
  –	
  La	
  flor	
  siembra	
  la	
  semilla	
  del	
  cambio.	
  	
  	
  
23	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  ♥	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
finalmente	
  el	
  porqué	
  de	
  toda	
  una	
  vida	
  de	
  sacrificios.	
  La	
  vida	
  inicia	
  y	
  
termina	
  con	
  un	
  gran	
  golpe:	
  nacer	
  y	
  morir	
  es	
  también	
  un	
  golpe.	
  Los	
  
seres	
  humanos	
  forjamos	
  nuestra	
  vida	
  a	
  partir	
  de	
  los	
  impactos	
  que	
  
moldean	
   nuestro	
   espíritu.	
   Aquellas	
   almas	
   que	
   no	
   han	
   sufrido	
  
difícilmente	
  podrán	
  conocer	
  cuál	
  es	
  la	
  esencia	
  del	
  universo	
  que	
  nos	
  
viene	
  revelada.	
  	
  
Esa	
  fue	
  la	
  última	
  vez	
  que	
  Konyi	
  vería	
  a	
  su	
  amado	
  maestro	
  y	
  a	
  los	
  
cincuenta	
  y	
  cuatro	
  monjes	
  con	
  quienes	
  había	
  compartido	
  todo:	
  casa,	
  
vida,	
  paseos,	
  niñez,	
  adolescencia	
  y	
  adultez.	
  Ahora	
  sólo	
  faltaría	
  saber	
  
si	
  volvería	
  a	
  verlos	
  para	
  compartir	
  también	
  con	
  ellos	
  su	
  invierno.	
  
Al	
  salir	
  del	
  salón	
  lo	
  esperaba	
  su	
  armadura	
  de	
  samurái	
  y	
  el	
  sable.	
  Su	
  
bolsa	
  con	
  apenas	
  dos	
  túnicas,	
  un	
  poco	
  de	
  arroz	
  para	
  el	
  camino,	
  su	
  
cuenco	
  con	
  la	
  cuchara	
  y	
  un	
  poema	
  que	
  el	
  maestro	
  le	
  reservó	
  para	
  el	
  
camino.	
  Recorrer	
  las	
  calles	
  del	
  pueblo	
  viendo	
  a	
  lo	
  lejos	
  las	
  montañas,	
  
el	
  techo	
  del	
  doyo	
  y	
  el	
  olor	
  a	
  incienso	
  hacían	
  que	
  Konyi	
  sintiera	
  un	
  
enorme	
   recogimiento	
   en	
   su	
   alma.	
   A	
   su	
   vez	
   también	
   el	
  
agradecimiento	
  de	
  aquellos	
  que	
  saben	
  reconocer	
  el	
  valor	
  de	
  lo	
  que	
  
han	
  recibido.	
  	
  
	
  
III	
  
	
  
No	
  miró	
  para	
  atrás	
  porque	
  sabría	
  que	
  la	
  melancolía	
  lo	
  acompañaría	
  
por	
   todo	
   el	
   camino.	
   Debía	
   ir	
   con	
   los	
   ojos	
   bien	
   abiertos,	
   pues	
   los	
  
bandidos	
  estarían	
  al	
  acecho	
  y	
  en	
  cualquier	
  momento	
  tendría	
  que	
  
desenfundar	
  su	
  sable.	
  	
  
Aquella	
  noche	
  encontró	
  un	
  lugar	
  donde	
  podría	
  encender	
  un	
  poco	
  de	
  
fuego,	
  preparar	
  un	
  poco	
  de	
  gen	
  mai	
  y	
  acampar.	
  Al	
  día	
  siguiente	
  muy	
  
temprano,	
   antes	
   de	
   que	
   saliera	
   el	
   sol,	
   Konyi	
   tomó	
   de	
   nuevo	
   la	
  
postura	
  del	
  loto	
  y	
  empezó	
  a	
  meditar.	
  Cuando	
  llegó	
  nuevamente	
  a	
  San	
  
El	
  diario	
  de	
  Polka	
  –	
  La	
  flor	
  siembra	
  la	
  semilla	
  del	
  cambio.	
  	
  	
  
24	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  ♥	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
Blas	
  recordó	
  el	
  rostro,	
  la	
  sombra	
  y	
  nuevamente	
  sintió	
  esa	
  emoción	
  
en	
  su	
  estómago.	
  	
  
La	
  meditación	
  aquella	
  mañana	
  no	
  fue	
  tan	
  larga	
  como	
  otros	
  días.	
  Al	
  
estirar	
   los	
   pies	
   y	
   desarmar	
   la	
   postura,	
   notó	
   nuevamente	
   que	
   su	
  
rodilla	
  le	
  dolía	
  un	
  poco.	
  	
  
Comió	
  lo	
  que	
  le	
  quedaba	
  en	
  el	
  cuenco	
  y	
  empacó	
  de	
  nuevo	
  sus	
  cosas.	
  
Montó	
  su	
  yegua	
  y	
  avanzó	
  por	
  el	
  Valle	
  donde	
  lo	
  estarían	
  esperando	
  
ansiosos	
  los	
  líderes	
  de	
  los	
  otros	
  doyos.	
  	
  
Ese	
  día	
  la	
  jornada	
  fue	
  larga.	
  Cabalgó	
  sobre	
  la	
  bestia	
  sin	
  parar	
  durante	
  
casi	
  diez	
  horas.	
  Sólo	
  se	
  detuvo	
  un	
  par	
  de	
  veces	
  para	
  que	
  el	
  caballo	
  
descansara,	
   bebiera	
   un	
   poco	
   de	
   agua	
   en	
   algunos	
   arroyos	
   y	
   se	
  
alimentara.	
  	
  
IV	
  
	
  
ILUSTRACIÓN	
  3,	
  LA	
  FUSIÓN	
  DE	
  KONYI	
  CON	
  SU	
  CABALLO.	
  UNIÓN	
  DE	
  FUERZAS	
  QUE	
  
GENERA	
  UN	
  PODER	
  SUPERIOR.	
  	
  
El	
  diario	
  de	
  Polka	
  –	
  La	
  flor	
  siembra	
  la	
  semilla	
  del	
  cambio.	
  	
  	
  
25	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  ♥	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
Durante	
   varios	
   momentos	
   la	
   fusión	
   de	
   la	
   bestia	
   y	
   el	
   samurai	
  
construían	
   un	
   retrato	
   místico	
   igual	
   a	
   los	
   que	
   casi	
   dos	
   mil	
   años	
  
después,	
   verían	
   los	
   indígenas	
   americanos.	
   Jinete	
   y	
   caballo	
   juntos	
  
como	
  una	
  sola	
  pieza	
  indisoluble	
  que	
  parecía	
  más	
  una	
  mitología	
  que	
  
un	
  ser	
  humano.	
  	
  
Esa	
  tarde	
  el	
  caballo	
  al	
  igual	
  que	
  su	
  amo	
  tenían	
  una	
  pequeña	
  nube	
  que	
  
atravesaba	
  sus	
  corazones	
  y	
  no	
  era	
  posible	
  describir.	
  El	
  día	
  siguiente	
  
transcurrió	
   sin	
   mayores	
   sobresaltos.	
   Nuevamente	
   el	
   monje	
   muy	
  
temprano	
  se	
  levantaba,	
  asumía	
  la	
  postura	
  del	
  loto	
  y	
  al	
  montar	
  sobre	
  
el	
   caballo	
   pareciera	
   que	
   una	
   nueva	
   figura	
   se	
   repetía.	
   Bestia	
   y	
  
maestro;	
  pies	
  y	
  cabeza;	
  cimiento	
  y	
  edificio;	
  ambos	
  configuraban	
  en	
  
esencia	
  una	
  máquina	
  para	
  soñar.	
  A	
  su	
  vez	
  una	
  máquina	
  para	
  luchar	
  y	
  
defender	
  el	
  conocimiento	
  que	
  llevaba	
  escrito	
  sobre	
  la	
  kesha.	
  	
  
La	
  tercera	
  noche	
  Konyi	
  no	
  logró	
  conciliar	
  muy	
  bien	
  el	
  sueño.	
  A	
  eso	
  de	
  
las	
  tres	
  de	
  la	
  mañana	
  de	
  nuevo	
  se	
  revolvieron	
  sus	
  entrañas	
  y	
  no	
  logró	
  
seguir	
  durmiendo.	
  Asumió	
  nuevamente	
  la	
  postura	
  del	
  loto	
  y	
  esta	
  vez	
  
llegó	
  a	
  San	
  Blas	
  sobre	
  una	
  calle	
  que	
  jamás	
  le	
  había	
  gustado.	
  	
  
Era	
   temprano	
   en	
   la	
   mañana,	
   alrededor	
   de	
   las	
   seis,	
   y	
   una	
   larga	
  
procesión	
  venía	
  bajando.	
  El	
  humo	
  del	
  incienso	
  le	
  caló	
  la	
  sangre	
  y	
  heló	
  
el	
  corazón.	
  Cuando	
  justo	
  el	
  cajón	
  con	
  el	
  muerto	
  pasó	
  por	
  su	
  lado	
  
logró	
  identificar	
  que	
  era	
  él	
  mismo	
  varios	
  siglos	
  más	
  adelante	
  en	
  otra	
  
vida.	
   En	
   el	
   momento	
   en	
   el	
   cual	
   iba	
   a	
   ver	
   el	
   rostro	
   de	
   la	
   viuda	
  
nuevamente	
  se	
  congeló	
  el	
  sueño	
  y	
  tuvo	
  que	
  deshacer	
  la	
  postura.	
  	
  
Nuevamente	
  se	
  repite	
  la	
  misma	
  situación.	
  Cuando	
  ya	
  por	
  fin	
  va	
  a	
  
identificar	
  su	
  rostro.	
  Se	
  pierde	
  la	
  imagen	
  y	
  no	
  logra	
  recordar	
  nada.	
  	
  	
  
Esa	
   mañana	
   su	
   caballo	
   estaba	
   más	
   nervioso	
   que	
   de	
   costumbre.	
  
Cuando	
  le	
  miró	
  a	
  los	
  ojos	
  vio	
  que	
  el	
  miedo	
  de	
  la	
  muerte	
  estaba	
  sobre	
  
su	
  bestia	
  y	
  sabría	
  que	
  ese	
  sería	
  el	
  último	
  día	
  de	
  esta	
  vida.	
  En	
  estos	
  
momentos,	
  la	
  fatalidad	
  se	
  lleva	
  con	
  mayor	
  calma	
  y	
  confianza,	
  porque	
  
El	
  diario	
  de	
  Polka	
  –	
  La	
  flor	
  siembra	
  la	
  semilla	
  del	
  cambio.	
  	
  	
  
26	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  ♥	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
los	
  seres	
  humanos	
  somos	
  partículas	
  de	
  una	
  misma	
  historia	
  que	
  se	
  
escribe	
  y	
  se	
  reescribe	
  permanentemente.	
  	
  
	
  
ILUSTRACIÓN	
  4,	
  KONYI	
  CABALGA	
  LAS	
  MONTAÑAS.	
  	
  
Veo	
  en	
  tus	
  ojos,	
  animal	
  de	
  crines	
  largas,	
  que	
  también	
  sientes	
  el	
  aire	
  
turbado	
   lo	
   mismo	
   que	
   yo.	
   No	
   te	
   preocupes	
   que	
   Dios	
   sabrá	
  
protegernos	
  y	
  si	
  este	
  es	
  el	
  último	
  camino	
  que	
  emprendemos	
  juntos	
  
en	
  esta	
  vida,	
  lo	
  haremos	
  con	
  la	
  misma	
  convicción	
  con	
  la	
  que	
  lo	
  hemos	
  
hecho	
  siempre.	
  Mirando	
  a	
  su	
  bestia	
  a	
  los	
  ojos	
  se	
  dio	
  cuenta	
  que	
  ella	
  
también	
  veía	
  lo	
  mismo	
  que	
  él.	
  	
  
En	
  aquella	
  familia	
  la	
  muerte	
  se	
  ha	
  llevado	
  siempre	
  en	
  la	
  sangre	
  con	
  
un	
  sutil	
  olor	
  a	
  premonición.	
  Llevaba	
  vivo	
  sobre	
  el	
  universo	
  muchas	
  
vidas	
  y	
  esperaba	
  que	
  ésta	
  fuera	
  la	
  última.	
  Entregar	
  el	
  misterio	
  de	
  la	
  
kesha	
  y	
  reconocer	
  en	
  el	
  rostro	
  de	
  San	
  Blas	
  su	
  yin	
  le	
  permitirían	
  liberar	
  
su	
  alma	
  de	
  la	
  rueda	
  de	
  karmas	
  y	
  vivir	
  en	
  completa	
  armonía.	
  	
  
Durante	
  esa	
  mañana	
  cabalgó	
  con	
  la	
  mano	
  pegada	
  a	
  la	
  empuñadura	
  
de	
   su	
   sable.	
   La	
   hoja	
   labrada	
   con	
   amor	
   y	
   devoción	
   por	
   maestros	
  
El	
  diario	
  de	
  Polka	
  –	
  La	
  flor	
  siembra	
  la	
  semilla	
  del	
  cambio.	
  	
  	
  
27	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  ♥	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
herreros	
  representan	
  la	
  más	
  profunda	
  reverencia	
  de	
  un	
  samurái.	
  La	
  
fuerza	
  de	
  su	
  sueño	
  y	
  la	
  profundidad	
  de	
  su	
  misterio	
  hacen	
  el	
  valor	
  del	
  
guerrero	
   que	
   cabalga	
   y	
   domina	
   desde	
   su	
   corazón	
   a	
   la	
   bestia.	
   Esa	
  
mañana	
  estaba	
  inquieto.	
  Por	
  esa	
  razón	
  es	
  que	
  el	
  andar	
  del	
  caballo	
  
tampoco	
  era	
  firme	
  y	
  certero.	
  Un	
  par	
  de	
  veces	
  intentó	
  caer	
  al	
  suelo	
  
pero	
  finalmente	
  logró	
  atinar	
  para	
  no	
  hacerlo	
  ya	
  que	
  su	
  amor	
  era	
  
mayor	
  a	
  su	
  miedo.	
  Ambos	
  sabían	
  que	
  no	
  importaba	
  que	
  pasara,	
  de	
  
igual	
  manera	
  su	
  accionar	
  iba	
  a	
  ser	
  severo	
  y	
  directo	
  porque	
  no	
  temían	
  
a	
  la	
  muerte.	
  	
  
	
  
	
  
V	
  
	
  
ILUSTRACIÓN	
  5,	
  EL	
  ATAQUE	
  DE	
  KONYI.	
  	
  
Llegaron	
  al	
  lugar	
  donde	
  se	
  unen	
  dos	
  montañas	
  con	
  un	
  hilo	
  de	
  agua.	
  
El	
  alma	
  del	
  samurai	
  se	
  heló	
  al	
  notar	
  que	
  una	
  flecha	
  pasó	
  por	
  al	
  frente	
  
de	
  su	
  ceja.	
  Enseguida	
  otra	
  más	
  cruzó	
  su	
  pecho	
  y	
  dejó	
  al	
  descubierto	
  
el	
  poema	
  de	
  la	
  kesha.	
  	
  
El	
  diario	
  de	
  Polka	
  –	
  La	
  flor	
  siembra	
  la	
  semilla	
  del	
  cambio.	
  	
  	
  
28	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  ♥	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
Una	
   vez	
   un	
   samurai	
   revela	
   su	
   misterio	
   no	
   le	
   espera	
   más	
   que	
   la	
  
muerte.	
  Bien	
  sea	
  por	
  su	
  propia	
  mano	
  o	
  por	
  la	
  de	
  quien	
  lo	
  ha	
  retado.	
  
En	
   aquel	
   momento	
   el	
   samurái	
   desenfundó	
   su	
   espada.	
   Ningún	
  
guerrero	
  que	
  realmente	
  se	
  haga	
  valer	
  desenfunda	
  su	
  espada	
  sin	
  que	
  
termine	
  rasgando	
  las	
  carnes	
  de	
  quien	
  pone	
  en	
  riesgo	
  la	
  nobleza	
  de	
  
su	
  pensamiento.	
  	
  
La	
   razón	
   de	
   la	
   vida	
   de	
   un	
   samurai	
   no	
   es	
   existir.	
   Es	
   proteger	
   el	
  
conocimiento	
  que	
  se	
  borda	
  en	
  la	
  tela	
  que	
  llevan	
  en	
  el	
  pecho.	
  Esa	
  tela	
  
representa	
  el	
  símbolo	
  de	
  la	
  pasión	
  que	
  llevan	
  dentro.	
  El	
  sueño	
  por	
  el	
  
cual	
  daría	
  hasta	
  su	
  vida.	
  	
  
	
  
	
  
ILUSTRACIÓN	
  6,	
  KONYI	
  HACE	
  FRENTE	
  A	
  LA	
  BATALLA.	
  	
  
La	
   lucha	
   fue	
   desigual	
   y	
   de	
   titanes.	
   Siete	
   contra	
   uno.	
   Si	
   el	
   caballo	
  
mismo	
   hubiera	
   podido	
   se	
   habría	
   convertido	
   en	
   dragón	
   y	
   habría	
  
abrasado	
  a	
  los	
  delincuentes	
  con	
  las	
  llamas	
  que	
  saldrían	
  de	
  su	
  boca.	
  
Primero	
  uno	
  de	
  ellos	
  se	
  paró	
  en	
  frente	
  del	
  samurái.	
  Los	
  otros	
  tres	
  lo	
  
El	
  diario	
  de	
  Polka	
  –	
  La	
  flor	
  siembra	
  la	
  semilla	
  del	
  cambio.	
  	
  	
  
29	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  ♥	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
derribaron	
  del	
  caballo.	
  	
  Con	
  su	
  sable	
  logró	
  hacer	
  una	
  herida	
  fatal	
  a	
  
uno	
  de	
  ellos.	
  Quedaban	
  seis	
  y	
  lo	
  rodearon	
  cinco.	
  Empezó	
  la	
  lucha	
  
frontal,	
   uno	
   a	
   uno,	
   la	
   herida	
   del	
   pecho	
   le	
   sangraba	
   y	
   al	
   caer	
   del	
  
caballo	
  su	
  rodilla	
  se	
  resintió	
  al	
  igual	
  que	
  los	
  días	
  anteriores	
  por	
  la	
  
meditación.	
  	
  
Con	
   un	
   golpe	
   en	
   el	
   hombro	
   le	
   quitó	
   la	
   espada	
   y	
   después	
   de	
   dos	
  
intentos	
   fallidos	
   del	
   opositor,	
   logró	
   hundir	
   el	
   metal	
   frío	
   sobre	
   el	
  
estómago	
  de	
  éste.	
  Con	
  aquél	
  vino	
  el	
  siguiente,	
  pero	
  ya	
  la	
  herida	
  en	
  
el	
  pecho,	
  la	
  molestia	
  en	
  la	
  rodilla	
  y	
  un	
  profundo	
  corte	
  en	
  la	
  mano,	
  
hicieron	
  que	
  se	
  le	
  cayeran	
  los	
  ánimos	
  y	
  se	
  le	
  helara	
  el	
  corazón.	
  En	
  
aquel	
  instante	
  y	
  antes	
  de	
  morir	
  por	
  el	
  metal	
  del	
  enemigo,	
  cayó	
  de	
  
rodillas	
  y	
  hundió	
  el	
  metal	
  en	
  su	
  pecho.	
  En	
  parte	
  esperando	
  que	
  su	
  
sable	
  encontrara	
  el	
  rostro	
  que	
  no	
  logró	
  ver	
  en	
  San	
  Blas	
  y	
  en	
  parte	
  
también	
  liberando	
  su	
  alma	
  de	
  esta	
  su	
  catorceava	
  vida	
  en	
  el	
  planeta.	
  
Ahora	
  sabía	
  que	
  esta	
  ya	
  no	
  sería	
  la	
  última.	
  
	
  
Antes	
  de	
  morir	
  lanzó	
  un	
  profundo	
  grito	
  que	
  en	
  el	
  Japón	
  sonó	
  マリア	
  
y	
  en	
  San	
  Blas	
  sonó	
  María,	
  en	
  el	
  Mont	
  Saint	
  Michel	
  sonó	
  ¡Marie!	
  En	
  
aquel	
  instante	
  se	
  rompió	
  la	
  campana	
  de	
  Saint	
  Michel	
  y	
  se	
  dice	
  que	
  
varias	
  vírgenes	
  empezaron	
  a	
  llorar	
  en	
  sus	
  altares.	
  Sus	
  lágrimas	
  tenían	
  
pequeños	
  fragmentos	
  de	
  historia	
  de	
  los	
  diferentes	
  lugares	
  por	
  los	
  
cuales	
  el	
  monje	
  había	
  peregrinado	
  a	
  un	
  lado	
  y	
  el	
  otro	
  del	
  planeta.	
  	
  
En	
  ese	
  mismo	
  momento	
  en	
  San	
  Blas	
  se	
  estaba	
  dando	
  la	
  misa.	
  El	
  grito	
  
del	
  samurai	
  retumbó	
  en	
  toda	
  la	
  ciudad	
  e	
  hizo	
  que	
  el	
  padre	
  tuviera	
  
que	
  hacer	
  un	
  alto	
  en	
  la	
  lectura	
  y	
  todos	
  los	
  asistentes	
  inclinaran	
  unos	
  
segundos	
  la	
  cabeza.	
  La	
  catorceava	
  vida	
  de	
  uno	
  de	
  los	
  miembros	
  de	
  la	
  
familia	
   que	
   históricamente	
   fundó	
   el	
   pueblo,	
   acababa	
   de	
  
desvanecerse	
  y	
  con	
  ese	
  desvanecimiento	
  se	
  apagó	
  también	
  una	
  de	
  
las	
  velitas	
  del	
  altar.	
  	
  
	
  
El	
  diario	
  de	
  Polka	
  –	
  La	
  flor	
  siembra	
  la	
  semilla	
  del	
  cambio.	
  	
  	
  
30	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  ♥	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
VI	
  
	
  
ILUSTRACIÓN	
  7,	
  KONYI	
  SE	
  HACE	
  EL	
  HARAKIRI
13
	
  Y	
  MUERTE,	
  PERO	
  ANTES	
  SALE	
  UN	
  
ÁRBOL	
  DE	
  SU	
  ESPADA	
  CON	
  EL	
  CONOCIMIENTO	
  QUE	
  LLEVABA	
  GUARDADO	
  EN	
  LA	
  
KESHA.	
  	
  
	
  
En	
  Japón	
  el	
  cuerpo	
  del	
  samurái	
  cayó	
  sobre	
  su	
  espada	
  y	
  esta	
  a	
  su	
  vez	
  
terminó	
  de	
  hundirse	
  en	
  su	
  pecho.	
  Esto	
  hizo	
  que	
  el	
  frío	
  metal	
  de	
  su	
  
sable	
  perforara	
  una	
  pequeña	
  parte	
  del	
  corazón.	
  De	
  esta	
  manera	
  unos	
  
pequeños	
  hilos	
  de	
  sangre	
  rota	
  en	
  mil	
  pedazos,	
  fuera	
  creando	
  formas	
  
de	
  rombos	
  y	
  corazones.	
  Estos	
  se	
  fueron	
  resbalando	
  por	
  el	
  metal	
  del	
  
sable	
  y	
  poco	
  a	
  poco	
  fue	
  saliendo	
  del	
  pecho.	
  Aquellos	
  hilos	
  guardaban	
  
la	
  herida	
  histórica	
  del	
  monje	
  que	
  transformó	
  su	
  misterio	
  bordado	
  en	
  
la	
  kesha	
  en	
  unos	
  hilos	
  del	
  rojo	
  líquido,	
  que	
  empezaron	
  a	
  dispersarse	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
13
	
  Muerte	
  auto	
  propinada	
  por	
  monjes	
  samuráis,	
  debido	
  a	
  que	
  es	
  mejor	
  morir	
  
por	
  manos	
  propias	
  que	
  por	
  las	
  del	
  contrincante.	
  	
  
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka
El diario de Polka

Más contenido relacionado

Similar a El diario de Polka

campeche-a-travez-de-sus-leyendas.pdf
campeche-a-travez-de-sus-leyendas.pdfcampeche-a-travez-de-sus-leyendas.pdf
campeche-a-travez-de-sus-leyendas.pdf
LUISALFREDO350534
 
3 primaria actividades_de_verano
3 primaria actividades_de_verano3 primaria actividades_de_verano
3 primaria actividades_de_verano
Esteban Felipe Cano García
 
Etapa de actividades n 16
Etapa de actividades n 16Etapa de actividades n 16
Etapa de actividades n 16
Laura Casareski
 
El diamante
El diamanteEl diamante
trabajo de competencias
trabajo de competencias trabajo de competencias
trabajo de competencias
Jorge Sandoval
 
3 primaria actividades_de_verano
3 primaria actividades_de_verano3 primaria actividades_de_verano
3 primaria actividades_de_verano
Susi Boix
 
3 primaria actividades_de_verano
3 primaria actividades_de_verano3 primaria actividades_de_verano
3 primaria actividades_de_veranoInglish Mayoral
 
ACTIVIDADES VERANO 3º PRIMARIA
ACTIVIDADES VERANO 3º PRIMARIAACTIVIDADES VERANO 3º PRIMARIA
ACTIVIDADES VERANO 3º PRIMARIA
aliciaopc
 
3 primaria actividades_de_verano.pdf_valladolid
3 primaria actividades_de_verano.pdf_valladolid3 primaria actividades_de_verano.pdf_valladolid
3 primaria actividades_de_verano.pdf_valladolid
MeudyZuluaga
 
1.- FICHA DE COMUN (2).docx
1.- FICHA DE COMUN (2).docx1.- FICHA DE COMUN (2).docx
1.- FICHA DE COMUN (2).docx
ZharickDenissePacsiP
 
200603212049120.la semilla (2)
200603212049120.la semilla (2)200603212049120.la semilla (2)
200603212049120.la semilla (2)pattbas
 
La casadepaja steen
La casadepaja steenLa casadepaja steen
La casadepaja steenEva Ferrari
 
Swentzell, steen, bainbridged, eisenberger la casa de fardos de paja
Swentzell, steen, bainbridged, eisenberger   la casa de fardos de pajaSwentzell, steen, bainbridged, eisenberger   la casa de fardos de paja
Swentzell, steen, bainbridged, eisenberger la casa de fardos de pajaPlan Huerta
 
Gaceta golondrinas 001
Gaceta golondrinas 001Gaceta golondrinas 001
Gaceta golondrinas 001
Casa Golondrinas
 
La casade paja steen
La casade paja steenLa casade paja steen
La casade paja steen
Gaizka Eraña
 

Similar a El diario de Polka (20)

Ficha7 len
Ficha7 lenFicha7 len
Ficha7 len
 
campeche-a-travez-de-sus-leyendas.pdf
campeche-a-travez-de-sus-leyendas.pdfcampeche-a-travez-de-sus-leyendas.pdf
campeche-a-travez-de-sus-leyendas.pdf
 
3 primaria actividades_de_verano
3 primaria actividades_de_verano3 primaria actividades_de_verano
3 primaria actividades_de_verano
 
Etapa de actividades n 16
Etapa de actividades n 16Etapa de actividades n 16
Etapa de actividades n 16
 
El diamante
El diamanteEl diamante
El diamante
 
Ficha7 len
Ficha7 lenFicha7 len
Ficha7 len
 
Poemas G27
Poemas G27Poemas G27
Poemas G27
 
trabajo de competencias
trabajo de competencias trabajo de competencias
trabajo de competencias
 
3 primaria actividades_de_verano
3 primaria actividades_de_verano3 primaria actividades_de_verano
3 primaria actividades_de_verano
 
3 primaria actividades_de_verano
3 primaria actividades_de_verano3 primaria actividades_de_verano
3 primaria actividades_de_verano
 
ACTIVIDADES VERANO 3º PRIMARIA
ACTIVIDADES VERANO 3º PRIMARIAACTIVIDADES VERANO 3º PRIMARIA
ACTIVIDADES VERANO 3º PRIMARIA
 
3 primaria actividades_de_verano.pdf_valladolid
3 primaria actividades_de_verano.pdf_valladolid3 primaria actividades_de_verano.pdf_valladolid
3 primaria actividades_de_verano.pdf_valladolid
 
1.- FICHA DE COMUN (2).docx
1.- FICHA DE COMUN (2).docx1.- FICHA DE COMUN (2).docx
1.- FICHA DE COMUN (2).docx
 
200603212049120.la semilla (2)
200603212049120.la semilla (2)200603212049120.la semilla (2)
200603212049120.la semilla (2)
 
La casadepaja steen
La casadepaja steenLa casadepaja steen
La casadepaja steen
 
Swentzell, steen, bainbridged, eisenberger la casa de fardos de paja
Swentzell, steen, bainbridged, eisenberger   la casa de fardos de pajaSwentzell, steen, bainbridged, eisenberger   la casa de fardos de paja
Swentzell, steen, bainbridged, eisenberger la casa de fardos de paja
 
Gaceta golondrinas 001
Gaceta golondrinas 001Gaceta golondrinas 001
Gaceta golondrinas 001
 
Frases y-desvarios-de-un-dragon
Frases y-desvarios-de-un-dragonFrases y-desvarios-de-un-dragon
Frases y-desvarios-de-un-dragon
 
La casade paja steen
La casade paja steenLa casade paja steen
La casade paja steen
 
Dinero
DineroDinero
Dinero
 

Más de Felipe Velasquez

Artículo en Colombia tierra de campeones
Artículo en Colombia tierra de campeonesArtículo en Colombia tierra de campeones
Artículo en Colombia tierra de campeones
Felipe Velasquez
 
CATALOGACION PATRIMONIO-12-DIC.docx
CATALOGACION PATRIMONIO-12-DIC.docxCATALOGACION PATRIMONIO-12-DIC.docx
CATALOGACION PATRIMONIO-12-DIC.docx
Felipe Velasquez
 
seguridad-justicia.pdf
seguridad-justicia.pdfseguridad-justicia.pdf
seguridad-justicia.pdf
Felipe Velasquez
 
permiso-dagma.pdf
permiso-dagma.pdfpermiso-dagma.pdf
permiso-dagma.pdf
Felipe Velasquez
 
permiso-planeación2.pdf
permiso-planeación2.pdfpermiso-planeación2.pdf
permiso-planeación2.pdf
Felipe Velasquez
 
permiso-planeacion1.pdf
permiso-planeacion1.pdfpermiso-planeacion1.pdf
permiso-planeacion1.pdf
Felipe Velasquez
 
permiso-planeación3.pdf
permiso-planeación3.pdfpermiso-planeación3.pdf
permiso-planeación3.pdf
Felipe Velasquez
 
DOCUMENTO DAGMA.pdf
DOCUMENTO DAGMA.pdfDOCUMENTO DAGMA.pdf
DOCUMENTO DAGMA.pdf
Felipe Velasquez
 
4R-V1.pptx
4R-V1.pptx4R-V1.pptx
4R-V1.pptx
Felipe Velasquez
 
UN RESUMEN DE LO QUE SE HA DESARROLLADO EN EL TEATRINO DEL RÍO CALI HASTA EL ...
UN RESUMEN DE LO QUE SE HA DESARROLLADO EN EL TEATRINO DEL RÍO CALI HASTA EL ...UN RESUMEN DE LO QUE SE HA DESARROLLADO EN EL TEATRINO DEL RÍO CALI HASTA EL ...
UN RESUMEN DE LO QUE SE HA DESARROLLADO EN EL TEATRINO DEL RÍO CALI HASTA EL ...
Felipe Velasquez
 
Informe río Cali 3r
Informe río Cali 3rInforme río Cali 3r
Informe río Cali 3r
Felipe Velasquez
 
Un resumen de lo que se ha desarrollado en el teatrino del río cali hasta el ...
Un resumen de lo que se ha desarrollado en el teatrino del río cali hasta el ...Un resumen de lo que se ha desarrollado en el teatrino del río cali hasta el ...
Un resumen de lo que se ha desarrollado en el teatrino del río cali hasta el ...
Felipe Velasquez
 
Nota de prensa de Lapapaya en el País
Nota de prensa de Lapapaya en el País Nota de prensa de Lapapaya en el País
Nota de prensa de Lapapaya en el País
Felipe Velasquez
 
Brochure evento rio
Brochure evento rioBrochure evento rio
Brochure evento rio
Felipe Velasquez
 
Outdoors infraestructura modular
Outdoors infraestructura modularOutdoors infraestructura modular
Outdoors infraestructura modular
Felipe Velasquez
 
Tesis actualizada
Tesis actualizadaTesis actualizada
Tesis actualizada
Felipe Velasquez
 
Ciudad digital y economía del nuevo paradigma
Ciudad digital y economía del nuevo paradigma Ciudad digital y economía del nuevo paradigma
Ciudad digital y economía del nuevo paradigma
Felipe Velasquez
 
1000 sueños por el río
1000 sueños por el río1000 sueños por el río
1000 sueños por el río
Felipe Velasquez
 
1000 sueños por el río
1000 sueños por el río1000 sueños por el río
1000 sueños por el río
Felipe Velasquez
 
Curriculo lapapaya
Curriculo lapapayaCurriculo lapapaya
Curriculo lapapaya
Felipe Velasquez
 

Más de Felipe Velasquez (20)

Artículo en Colombia tierra de campeones
Artículo en Colombia tierra de campeonesArtículo en Colombia tierra de campeones
Artículo en Colombia tierra de campeones
 
CATALOGACION PATRIMONIO-12-DIC.docx
CATALOGACION PATRIMONIO-12-DIC.docxCATALOGACION PATRIMONIO-12-DIC.docx
CATALOGACION PATRIMONIO-12-DIC.docx
 
seguridad-justicia.pdf
seguridad-justicia.pdfseguridad-justicia.pdf
seguridad-justicia.pdf
 
permiso-dagma.pdf
permiso-dagma.pdfpermiso-dagma.pdf
permiso-dagma.pdf
 
permiso-planeación2.pdf
permiso-planeación2.pdfpermiso-planeación2.pdf
permiso-planeación2.pdf
 
permiso-planeacion1.pdf
permiso-planeacion1.pdfpermiso-planeacion1.pdf
permiso-planeacion1.pdf
 
permiso-planeación3.pdf
permiso-planeación3.pdfpermiso-planeación3.pdf
permiso-planeación3.pdf
 
DOCUMENTO DAGMA.pdf
DOCUMENTO DAGMA.pdfDOCUMENTO DAGMA.pdf
DOCUMENTO DAGMA.pdf
 
4R-V1.pptx
4R-V1.pptx4R-V1.pptx
4R-V1.pptx
 
UN RESUMEN DE LO QUE SE HA DESARROLLADO EN EL TEATRINO DEL RÍO CALI HASTA EL ...
UN RESUMEN DE LO QUE SE HA DESARROLLADO EN EL TEATRINO DEL RÍO CALI HASTA EL ...UN RESUMEN DE LO QUE SE HA DESARROLLADO EN EL TEATRINO DEL RÍO CALI HASTA EL ...
UN RESUMEN DE LO QUE SE HA DESARROLLADO EN EL TEATRINO DEL RÍO CALI HASTA EL ...
 
Informe río Cali 3r
Informe río Cali 3rInforme río Cali 3r
Informe río Cali 3r
 
Un resumen de lo que se ha desarrollado en el teatrino del río cali hasta el ...
Un resumen de lo que se ha desarrollado en el teatrino del río cali hasta el ...Un resumen de lo que se ha desarrollado en el teatrino del río cali hasta el ...
Un resumen de lo que se ha desarrollado en el teatrino del río cali hasta el ...
 
Nota de prensa de Lapapaya en el País
Nota de prensa de Lapapaya en el País Nota de prensa de Lapapaya en el País
Nota de prensa de Lapapaya en el País
 
Brochure evento rio
Brochure evento rioBrochure evento rio
Brochure evento rio
 
Outdoors infraestructura modular
Outdoors infraestructura modularOutdoors infraestructura modular
Outdoors infraestructura modular
 
Tesis actualizada
Tesis actualizadaTesis actualizada
Tesis actualizada
 
Ciudad digital y economía del nuevo paradigma
Ciudad digital y economía del nuevo paradigma Ciudad digital y economía del nuevo paradigma
Ciudad digital y economía del nuevo paradigma
 
1000 sueños por el río
1000 sueños por el río1000 sueños por el río
1000 sueños por el río
 
1000 sueños por el río
1000 sueños por el río1000 sueños por el río
1000 sueños por el río
 
Curriculo lapapaya
Curriculo lapapayaCurriculo lapapaya
Curriculo lapapaya
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

El diario de Polka

  • 1. El  diario  de  Polka  –  La  flor  siembra  la  semilla  del  cambio.       1                                                                                                                                                                                                                            ♥                    
  • 2. El  diario  de  Polka  –  La  flor  siembra  la  semilla  del  cambio.       2                                                                                                                                                                                                                            ♥                           HAY  HERIDAS  EN  EL  ALMA  QUE  PESAN  COMO  LÁPIDAS   MORTUORIAS.  DE  NOSOTROS  DEPENDE  INTERPRETAR  LA  LLUVIA   QUE  LAS  AMANSA  HASTA  CONVERTIRLAS  EN  EL  CASTILLO  DE   NUESTROS  SUEÑOS.                   SON  LAS  PIEDRAS  LAS  QUE  DAN  FORMA  AL  AGUA  DEL  RÍO;  SON  LAS   DIFICULTADES  LAS  QUE  FORMAN  EL  ALMA  DEL  GUERRERO.       Libro - Tomo - Partida Fecha  Registro 10-­624-­152 08-­feb-­2017 Registro  derecho  de  autor.          
  • 3. El  diario  de  Polka  –  La  flor  siembra  la  semilla  del  cambio.       3                                                                                                                                                                                                                            ♥                     A  mi  madre  por  que  antes  de  viajar  me  regaló  un  libro  que  cambió  mi  vida.  J     A  TODOS  AQUELLOS  CÓMPLICES,  AMIGOS  Y  SOCIOS  QUE  ME  HAN  APOYADO  PARA   SEGUIR  ADELANTE,  PESE  A  LAS  DIFICULTADES.  A  LAS  DIFICULTADES  MISMAS  QUE  ME   HAN  DEMOSTRADO  UN  CAMINO  DIFÍCIL,  PERO  A  LA  VEZ  FELIZ,  CONSECUENTE  Y   CONSTRUCTIVO.  A  MI  FAMILIA  QUE  HA  SOPORTADO  ESTE  CAMINO  QUE  HE  DECIDIDO   EMPRENDER  Y  A  FUERZA  DE  AMOR  ME  HAN  ENSEÑADO  A  SORTEAR  LAS   DIFICULTADES.         A  TODAS  AQUELLAS  ALMAS  HUMANAS  QUE  SE  HAN  PLANTEADO  CONSEGUIR  UN   SUEÑO  ,  Y,  A  FUERZA  DE  TRABAJO,  EMPEÑO  Y  AMOR,  LO  HAN  LOGRADO  ALCANZAR.   SERES  HUMANOS  VALIENTES  QUE  HAN  SORTEANDO  LAS  DIFICULTADES  DEL  MUNDO,   EL  MIEDO  Y  LA  INCERTIDUMBRE  QUE  PLANTEA  UN  MUNDO  QUE  NECESITA  DE  ESOS   SUEÑOS  MATERIALIZADOS.  DEJANDO  ATRÁS  LAS  CADENAS  QUE  AMARRAN  NUESTRA   ALMA.               LIBRO  AUTO  EDITADO  LO  CUAL  DEJARÁ  ALGUNAS  DE  ESAS  HUELLAS  DEL  ARDUO   CAMINO  DE  LOS  ARTISTAS  EN  ESTE  PAÍS.                    
  • 4. El  diario  de  Polka  –  La  flor  siembra  la  semilla  del  cambio.       4                                                                                                                                                                                                                            ♥                     Indice   INDICE  ....................................................................................................  4   INDICE  DE  ILUSTRACIONES  .....................................................................  8   EL  DIARIO  DE  POLKA  .............................................................................  11   FUTURO  ...............................................................................................  13   EL  SUEÑO:  ISLA  SAINT  MICHEL  AÑO  2057  ......................................................  13   PASADO  ...............................................................................................  18   HACE  MUCHOS  AÑOS  EN  EL  LEJANO  JAPÓN…  ..................................................  18   EL  DHARMA  (JAPÓN  AÑO  660  A.C.)  ............................................................  18   EL  DHARMA  JAPÓN  (1945)  ........................................................................  33   EL  KHARMA  (ITALIA  1945)  .........................................................................  45   BUENOS  AIRES  (1947)  ..............................................................................  55   BUENOS  AIRES,  CALLE  ESTADOS  UNIDOS  775  (1949)  LIBRERÍA  “PRIMER  MUNDO”  70   EL  ENCUENTRO  .........................................................................................  72   BUENOS  AIRES  1950  (CALLE  CORRIENTES)  .....................................................  77   1950  –  1952  EL  PARAÍSO  ..........................................................................  80   BUENOS  AIRES  1952  EL  INFIERNO  ................................................................  86   SAN  BLAS  (TODOS  LOS  TIEMPOS)  .................................................................  98   EL  MUNDO  (DESDE  LA  MUERTE  DE  SAKU  HASTA  EL  AÑO  1965)  .........................  100   PRESENTE  ...........................................................................................  102   TIEMPO  1:  1965  ....................................................................................  102   GUIARSE  POR  LOS  CAMINOS  DEL  CORAZÓN  (SAN  BLAS)  ...................................  108   SER  HOMBRE  .........................................................................................  112   RECORDAR  QUIÉNES  SOMOS  EN  REALIDAD.  ...................................................  115   LOS  VIAJES  ............................................................................................  118   EMPEZAR  POR  EL  SUEÑO  Y  PLANIFICAR  ........................................................  119   ATRAPAR  EL  DÍA  .....................................................................................  121   LA  ESENCIA  DE  LA  CIUDAD  .........................................................................  122   LA  CIUDAD  ............................................................................................  124  
  • 5. El  diario  de  Polka  –  La  flor  siembra  la  semilla  del  cambio.       5                                                                                                                                                                                                                            ♥                     LA  BÚSQUEDA  ........................................................................................  126   EL  ORIGEN  DEL  SER  HUMANO  .....................................................................  126   LAS  IDEAS  .............................................................................................  127   MEDITAR  ..............................................................................................  128   SABER  ESCUCHAR  ....................................................................................  129   CUANDO  EL  SUEÑO  ESTÁ  LISTO  LOS  RECURSOS  LLEGAN.  ...................................  133   ACEPTAR  DIFERENTES  PUNTOS  DE  VISTA  .......................................................  136   EL  VIAJE  EN  DOS  VÍAS  ...............................................................................  139   LOS  COMPAÑEROS  DE  VIAJE  ......................................................................  141   LO  DESCONOCIDO.  ..................................................................................  143   EL  PAÍS  DE  LA  FELICIDAD,  EN  SAN  BLAS.  .......................................................  145   LA  CORDILLERA  DE  LOS  ANDES.  ..................................................................  146   EL  PROPÓSITO  DE  VIDA  ............................................................................  147   CERRAR  CICLOS  ......................................................................................  149   CAMINAR  EN  DIRECCIÓN  HACIA  TUS  SUEÑOS  .................................................  150   TU  SUEÑO  ES  LA  VERDADERA  ESENCIA  .........................................................  151   NO  JUZGUES  A  LAS  PERSONAS  ....................................................................  152   DAR  PAPAYA  .........................................................................................  156   EL  TREN  ................................................................................................  157   LO  QUE  CREAS,  ES.  ..................................................................................  158   EL  ÚNICO  TIEMPO  QUE  EXISTE  ES  EL  PRESENTE  ...............................................  160   LOS  SERES  HUMANOS  VIVIMOS  EN  UN  TIEMPO  IRREAL  .....................................  165   SER  INFLUENCIADOR  ................................................................................  169   A  LOS  SERES  HUMANOS  SE  LES  HA  OLVIDADO  AMAR  CON  EL  CORAZÓN  ................  172   LA  TRANSFERENCIA  DE  LOS  DIOSES  ..............................................................  174   LOS  CAMINOS  DEL  INCA  ............................................................................  181   EL  PORTAL  DIMENSIONAL  .........................................................................  182   DESDE  UN  MIRADOR  EN  SAN  BLAS  ..............................................................  186   TIAWANACO-­‐BOLIVIA  AÑO  2007  ...............................................................  188   DESPUÉS  DEL  CIELO  VIENE  EL  INFIERNO  ........................................................  191   LA  HISTORIA  DEL  BARCO  Y  LAS  DOS  ORILLAS  ..................................................  193   DESPUÉS  DE  LA  TEMPESTAD  VIENE  LA  CALMA  ................................................  197   AGRADECER  ..........................................................................................  198   GENERA  CAJA  PARA  SOBREVIVIR  .................................................................  199   BAILAR  PARA  CONECTARSE  CON  EL  UNIVERSO  ................................................  201  
  • 6. El  diario  de  Polka  –  La  flor  siembra  la  semilla  del  cambio.       6                                                                                                                                                                                                                            ♥                     EL  ORIGEN  DEL  MUNDO  ES  EL  AMOR  ............................................................  203   LA  LLEGADA  AL  CUZCO  .............................................................................  207   UN  COGOBIERNO  ....................................................................................  208   VOLVERSE  UN  CIUDADANO  EN  UNA  CIUDAD  EXTRAÑA  .....................................  211   LA  ALQUIMIA  QUE  ABLANDÓ  LAS  PIEDRAS  ....................................................  211   EL  PODER  DE  LA  UBICUIDAD  ......................................................................  213   SAN  BLAS,  UNA  CALLE  CON  NOMBRE  DE  CIUDAD  ............................................  216   EL  MITO  DE  AMÉRICA  ..............................................................................  220   DOS  CALLES  PARALELAS  (GRANADA  Y  EL  CUZCO)  ............................................  226   LA  CASA  DEL  CORAZÓN  ÁRABE  ...................................................................  228   EL  MORO  DE  LA  TORRE  .............................................................................  230   EL  IMPERIO  DEL  TAWANTINSUYO:  LOS  CUATRO  SUYOS  ....................................  233   LA  CIUDAD  Y  EL  AGUA    (AMÉRICA)  ..............................................................  234   EL  CORICANCHA  .....................................................................................  236   EL  AIRE:  CREAR  DE  LA  NADA.  .....................................................................  240   EL  ORIGEN  DE  AMÉRICA  ...........................................................................  243   EL  CAMINO  DEL  INCA,  LA  CONEXIÓN  DE  PUNTOS  Y  LAS  VARIABLES  ......................  244   LA  RUTA  DEL  TREN  ..................................................................................  245   LA  ESENCIA  DEL  UNIVERSO  ........................................................................  247   LA  RUTA  DE  LA  MONTAÑA.  LA  MADRE  TIERRA  ...............................................  250   EL  AMOR,  UNIÓN  DE  TODOS  LOS  ELEMENTOS  ................................................  254   ABANDONAR  EL  CUZCO  E  INICIAR  NUEVAMENTE  EL  CAMINO  .............................  258   LO  IMPORTANTE  NO  ES  LA  META  SINO  LA  ESCARPADA  .....................................  259   LIMA,  LA  CIUDAD  SIN  SOL  .........................................................................  261   MIRAR  LA  SOMBRA  DE  FRENTE  ...................................................................  267   TODA  CRISIS  ESCONDE  UNA  NUEVA  OPORTUNIDAD  .........................................  272   IDENTIFICA  TUS  DEMONIOS  Y  DOMÍNALOS  ....................................................  274   LIBERAR  EL  MIEDO  Y  VIVIR  EN  EL  AMOR  ........................................................  276   CRISIS  =  NUEVA  OPORTUNIDAD  ..................................................................  278   INICIAR  UN  PROYECTO  WEB  .......................................................................  279   CREAR  DUELE  .........................................................................................  279   TENER  TERMINATIVA  ...............................................................................  282   DE  CAMINO  A  HUARAZ  ............................................................................  283   RECONOCER  LA  INMENSIDAD  DE  DIOS  EN  LAS  COSAS  .......................................  284   DE  CAMINO  A  CAJAMARCA  .......................................................................  286  
  • 7. El  diario  de  Polka  –  La  flor  siembra  la  semilla  del  cambio.       7                                                                                                                                                                                                                            ♥                     EL  AMAZONAS:  ELEMENTOS  SIN  AMOR.  UNA  TEMPESTAD  ................................  287   DE  REGRESO  A  LOS  ANDES  ........................................................................  292   FIESTA  EN  SAN  BLAS.  ...............................................................................  294   EL  CHAVIN  DE  HUANTAR.  .........................................................................  296   EL  REGRESO  DE  LOS  DIOSES  .......................................................................  298   LA  LIBRETA  ............................................................................................  299   EL  DESTINO  ...........................................................................................  302   AMÉRICA  Y  EL  CONOCIMIENTO  ...................................................................  304   LAS  SITUACIONES  GEOGRÁFICAS  .................................................................  307   CAMINO  A  CHAN  CHAN  ............................................................................  309   FILOSOFÍA  DEL  AMOR  ...............................................................................  314   CHAN  CHAN  ..........................................................................................  314   LA  FUENTE  DE  LA  ETERNA  JUVENTUD  ...........................................................  315   LA  ECONOMÍA  DE  LA  ABUNDANCIA  .............................................................  316   VILCABAMBA,  BAÑOS  Y  CUENCA.  ...............................................................  317   LOS  ANDES:  EL  CHAKRA  DEL  MUNDO  ...........................................................  318   SUPERAR  EL  DOLOR  Y  RECONCILIARSE  ..........................................................  319   EL  VIAJE  DE  LA  RECONCILIACIÓN  .................................................................  320   LA  MITAD  DEL  MUNDO  .............................................................................  321   LO  QUE  PENSÓ  ANA  ................................................................................  323   LO  QUE  PENSÓ  POLKA  ..............................................................................  324   DE  QUITO  A  CALI  ....................................................................................  325   CALI,  EL  TERMINAL  ..................................................................................  326   REGRESO  A  CASA  ....................................................................................  329            
  • 8. El  diario  de  Polka  –  La  flor  siembra  la  semilla  del  cambio.       8                                                                                                                                                                                                                            ♥                     Indice  de  ilustraciones     ILUSTRACIÓN  1,  MONT  SAINT  MICHEL,  BOCETO  DEL  SUEÑO.  ..............................  13   ILUSTRACIÓN  2,  KONYI  MEDITABA  MIENTRAS  ENTRABA  EL  SOL  POR  LA  VENTANA.  ......................................................................................................................  18   ILUSTRACIÓN  3,  LA  FUSIÓN  DE  KONYI  CON  SU  CABALLO.  UNIÓN  DE  FUERZAS  QUE   GENERA  UN  PODER  SUPERIOR.  .....................................................................  24   ILUSTRACIÓN  4,  KONYI  CABALGA  LAS  MONTAÑAS.  ..............................................  26   ILUSTRACIÓN  5,  EL  ATAQUE  DE  KONYI.  .................................................................  27   ILUSTRACIÓN  6,  KONYI  HACE  FRENTE  A  LA  BATALLA.  ...........................................  28   ILUSTRACIÓN  7,  KONYI  SE  HACE  EL  HARAKIRI  Y  MUERTE,  PERO  ANTES  SALE  UN   ÁRBOL  DE  SU  ESPADA  CON  EL  CONOCIMIENTO  QUE  LLEVABA  GUARDADO   EN  LA  KESHA.  ................................................................................................  30   ILUSTRACIÓN  8,  EL  VIAJE  DE  KONYI  POR  SAN  BLAS  DEJANDO  LOS  RESTOS  DE  LA   KESHA.  ...........................................................................................................  33   ILUSTRACIÓN  9,  LA  ILUMINACIÓN  DE  KIYO.  ..........................................................  35   ILUSTRACIÓN  10,  LA  LLEGADA  DE  SAKU  AL  DOYO  DE  KIYO.  .................................  36   ILUSTRACIÓN  11,  CUANDO  SAKU  RECIBE  LOS  TEXTOS  DE  SU  TIO.  ........................  43   ILUSTRACIÓN  12,  LA  SALIDA  DEL  PUERTO  DEL  JAPÓN.  .........................................  45   ILUSTRACIÓN  13,  SE  CASAN  VICHENZO  Y  LUCÍA,  EN  LA  PARROCHIA  DI  SANTA  ANA.  ......................................................................................................................  47   ILUSTRACIÓN  14,  ROMA  DURANTE  LA  SEGUNDA  GUERRA  MUNDIAL.  AÑO  1945.  ......................................................................................................................  50   ILUSTRACIÓN  15,  LA  SALIDA  DE  RENZO  EN  EL  PUERTO  DE  ROMA.  .......................  52   ILUSTRACIÓN  16,  EN  EL  AÑO  1945  DOS  BARCOS  PARTEN  EN  DIRECCIONES   OPUESTAS  PARA  ENCONTRARSE  EN  AMÉRICA.  ............................................  53   ILUSTRACIÓN  17,  LA  LLEGADA  AL  PUERTO  DE  BUENOS  AIRES.  .............................  55   ILUSTRACIÓN  18,  DESEMBARQUE  EN  BUENOS  AIRES.  ..........................................  56   ILUSTRACIÓN  19,  SAKU  LEE  LOS  DOCUMENTOS  QUE  LE  COMPARTIÓ  SU  TIO  KIYO.  ......................................................................................................................  62   ILUSTRACIÓN  20,  SAKU  MEDITANDO.  ...................................................................  63   ILUSTRACIÓN  21,  SAKU  PRÁCTICANDO  TAI  CHI.  ...................................................  65   ILUSTRACIÓN  22,  LIBRERÍAS  DE  LA  PLAZA  DORREGO,  DONDE  SE  CONOCEN  SAKU  Y   RENZO.  ..........................................................................................................  68   ILUSTRACIÓN  23,  LIBREROS  DE  LA  PLAZA  DORREGO.  ...........................................  71   ILUSTRACIÓN  24,  RENZO  Y  SAKU  CAMINAN  POR  CORRIENTES  Y  MIENTRAS   VISITAN  SAN  BLAS,  LA  CIUDAD  IDEAL.  ..........................................................  75  
  • 9. El  diario  de  Polka  –  La  flor  siembra  la  semilla  del  cambio.       9                                                                                                                                                                                                                            ♥                     ILUSTRACIÓN  25,  SAKU  Y  RENZO  SE  CASAN  EN  UNA  LIBRERÍA  DE  LA  CALLE   CORRIENTES.  .................................................................................................  78   ILUSTRACIÓN  26,  SAKU  Y  RENZO  DE  LUNA  DE  MIEL  EN  BOCAS  DEL  CIELO.  ..........  81   ILUSTRACIÓN  27,  RENZO  RETIRA  EL  VESTIDO  DE  SU  MUJER  COMO  SI  FUERA  UN   ARTISTA  QUE  DESCUBRE  SU  OBRA.  ..............................................................  84   ILUSTRACIÓN  28,  SAKU  SE  DÁ  CUENTA  QUE  ESTÁ  EN  EMBARAZO.  ......................  86   ILUSTRACIÓN  29,  SAKU  EN  EL  CONSULTORIO  DEL  DOCTOR  MING.  ......................  88   ILUSTRACIÓN  30,  SAKU  HACIENDO  LA  POSTURA  DEL  BEBÉ  Y  GRABANDO  SU   CONOCIMIENTO  EN  LA  MENTE  DE  SU  HIJO,  DENTRO  DEL  VIENTRE   MATERNO.  ....................................................................................................  92   ILUSTRACIÓN  31,  RENZO  EN  LA  SALA  DE  PARTOS.  ................................................  94   ILUSTRACIÓN  32,  RENZO  SIENTE  QUE  POR  SUS  HERIDAS  CAE  AL  VACÍO   IRREDUCTIBLEMENTE.  ..................................................................................  97   ILUSTRACIÓN  33,  SAN  BLAS.  ..................................................................................  99   ILUSTRACIÓN  34,  POLKA  SALE  A  CAMINAR  POR  BUENOS  AIRES.  ........................  105   ILUSTRACIÓN  35,  BUENOS  AIRES.  .......................................................................  107   ILUSTRACIÓN  36,  GUIARSE  POR  EL  CORAZÓN  EN  SAN  BLAS.  ..............................  109   ILUSTRACIÓN  37,  PLANEAR  EL  VIAJE.  ..................................................................  119   ILUSTRACIÓN  38,  CALLE  DEFENSA  CON  GARAY.  BUENOS  AIRES.  ........................  125   ILUSTRACIÓN  39,  POLKA  Y  RENZO  DE  CAMINO  AL  TERMINAL  DE  BUSES.  ..........  136   ILUSTRACIÓN  40,  TERMINAL  DE  AUTOBUSES  DE  BUENOS  AIRES.  POLKA  SE   DESPIDE  DE  SU  PADRE.  ...............................................................................  138   ILUSTRACIÓN  41,  PARQUE  DE  LEZAMA,  BOCETO.  ...............................................  142   ILUSTRACIÓN  42,  ATARDECER  EN  SAN  BLAS.  ......................................................  145   ILUSTRACIÓN  43,  EL  CALENDARIO  MAYA.  ...........................................................  149   ILUSTRACIÓN  44,  AMERICA  LATINA,  UNA  RED  DE  COLABORACIÓN  MUNDIAL.  .  156   ILUSTRACIÓN  45,  EL  TREN  Y  EL  CIELO,  UNA  RELACIÓN  QUE  QUEDÓ  EN  LA  MENTE   DE  LOS  QUE  LA  VIERON.  ..............................................................................  166   ILUSTRACIÓN  46,  POLKA  CUENTA  A  SUS  AMIGOS  QUE  TIENE  UN  ÁRBOL   SEMBRADO  EN  SU  MENTE.  .........................................................................  171   ILUSTRACIÓN  47,  EL  PORTAL  DIMENSIONAL  DE  TIAWANACO.  ...........................  183   ILUSTRACIÓN  48,  LA  CRUZ  DEL  SUR:  CHACANA.  LAS  CIUDADES  ANDINAS   ALINEADAS.  .................................................................................................  189   ILUSTRACIÓN  49,  SAKU  Y  RENZO.  EL  MITO  DEL  BARCO.  .....................................  194   ILUSTRACIÓN  50,  EL  BAILE  DE  LAS  ALMAS.  .........................................................  201   ILUSTRACIÓN  51,  LA  CIUDAD  QUE  ESTÁ  EN  TODOS  LOS  CORAZONES.  SAN  BLAS.  ....................................................................................................................  204   ILUSTRACIÓN  52,  LA  CIUDAD  CO  GOBERNADA.  ..................................................  209  
  • 10. El  diario  de  Polka  –  La  flor  siembra  la  semilla  del  cambio.       10                                                                                                                                                                                                                              ♥                     ILUSTRACIÓN  53,  EL  PODER  DE  LA  UBICUIDAD.  ..................................................  213   ILUSTRACIÓN  54,  LA  CALLE  SAN  BLAS  EN  EL  CUSCO.  DONDE  SE  CONOCEN  POLKA  Y   MARIE.  ........................................................................................................  216   ILUSTRACIÓN  55,  EL  MORO  DE  LA  TORRE  MUDEJAR  DE  SAN  FRANCISCO.  .........  230   ILUSTRACIÓN  56,  POLKA  Y  HANNA.  ....................................................................  248   ILUSTRACIÓN  57,  MACHU  PICHU,  DONDE  SE  RE  ENCUENTRAN  POLKA  Y  MARIE.  ....................................................................................................................  257   ILUSTRACIÓN  58.  LA  CAIDA  EN  LIMA.  .................................................................  270   ILUSTRACIÓN  59,  EL  AMAZONAS.  .......................................................................  287   ILUSTRACIÓN  60,  LA  COORDILLERA  DE  LOS  ANDES.  ...........................................  293   ILUSTRACIÓN  61,  FIESTA  EN  SAN  BLAS.  ..............................................................  294   ILUSTRACIÓN  62,  EL  CHAVIN  DE  HUANTAR.  .......................................................  296   ILUSTRACIÓN  63,  LA  LIBRETA  DE  MARIE.  ............................................................  300   ILUSTRACIÓN  64,  CHAN  CHAN.  ...........................................................................  310   ILUSTRACIÓN  65,  LA  COORDILLERA  DE  LOS  ANDES.  ...........................................  318   ILUSTRACIÓN  66,  MITAD  DEL  MUNDO.  ...............................................................  322   ILUSTRACIÓN  67,  POLKA  Y  ANNA.  .......................................................................  324   ILUSTRACIÓN  68,  CALI,  TERMINAL.  .....................................................................  326   ILUSTRACIÓN  69,  REGRESO  A  CASA.  ...................................................................  330                
  • 11. El  diario  de  Polka  –  La  flor  siembra  la  semilla  del  cambio.       11                                                                                                                                                                                                                              ♥                     Decisiones:     El  diario  de  Polka     Al  leer  este  libro  usted  -­‐  lector  -­‐  puede  plantearse  dos  opciones:  La   primera  es  leer  una  simple  historia  de  viaje;  la  segunda  es  acercarse   a  los  orígenes  y  situaciones  que  llevaron  al  autor  a  vivir  lo  que   sucede  en  ella.     Si  quiere  leer  la  novela  nada  más  y  avanzar  de  una  manera  simple,   salte  directamente  hasta  el  capítulo  presente,  que  es  la  segunda   parte  del  libro.  Si  por  el  contrario  usted  quiere  ir  un  poco  más  allá   en  la  lectura  y  explorar  interrelaciones  y  consecuencias  de  lo  que   sucede  en  ella,  permita  que  este  libro  lo  vaya  guiando  por  un   camino  que  pareciera  no  tener  puntos  de  conexión  y  que  esa  misma   confianza  le  permita  vivir  una  nueva  experiencia,  distinta,  única  y   más  profunda.     Todo  lo  que  pasa  en  el  mundo  tiene  unas  causas  más  allá  de  lo  que   aparentemente  podemos  ver.  Es  por  esa  razón  que,  respetando  su   punto  de  vista  le  doy  la  opción  de  tomar  cualquiera  de  los  dos   caminos.  Esto  le  va  a  permitir  conocer  más  íntimamente  las  raíces   de  la  historia,  toda  completa,  o  la  que  simplemente  le  va  a  mostrar   una  historia  sin  mayor  trascendencia  del  presente  en  adelante.     Felipe  Velásquez  Autor              
  • 12. El  diario  de  Polka  –  La  flor  siembra  la  semilla  del  cambio.       12                                                                                                                                                                                                                              ♥                     Todo  en  el  mundo  material  transcurre  en  un  tiempo  y  un  espacio.   Pareciera  que  fueran  dos  líneas  perpendiculares,  que  se  cruzan  como   redes   atrapando   las   almas   humanas   en   una   vida   terrenal.   Sólo   quienes  logran  superar  estas  dos  condiciones  eternas  del  ser,  logran   trascender  al  no-­‐lugar  y  el  no-­‐tiempo  entrando  a  formar  parte  del   universo  junto  con  los  elementales.   Todos  los  seres  humanos  formamos  parte,  en  algún  momento,  de  esa   gran  red  de  relaciones  e  interdependencias  que  es  un  no-­‐lugar.  Es  allí   donde  las  almas  humanas  fluyen  con  total  naturaleza  y  armonía.  Lo   único  que  debemos  hacer  es  recordarlo  y  escaparnos  de  estas  dos   condiciones  del  entorno,  que  nos  amarran  a  una  vida  terrenal  de   dolor  y  sufrimiento.     Si  persigues  tus  sueños  con  verdadera  fuerza  y  empeño  llegará  un   día  en  el  que  la  vida  ya  no  signifique  más  un  esfuerzo.  Podrás   trascender  estas  dos  condiciones  del  espacio  y  el  tiempo.  Quienes   logran  esta  condición  entran  a  formar  parte  de  las  almas  que   observan  en  San  Blas,  cómo  los  seres  humanos  luchan  por  liberarse   de  las  redes.     Disfruta  del  camino,  y,  recuerda  que  alguna  vez  tus  sueños  te  harán   trascender.        
  • 13. El  diario  de  Polka  –  La  flor  siembra  la  semilla  del  cambio.       13                                                                                                                                                                                                                              ♥                     Futuro     ILUSTRACIÓN  1,  MONT  SAINT  MICHEL,  BOCETO  DEL  SUEÑO.   El  sueño:  Isla  Saint  Michel  año  2057     Finalmente  me  doy  cuenta  que  las  heridas  de  los  años  y  los  surcos  de   la  piel  son  similares  a  las  fisuras  de  las  columnas  dóricas.  Heridas,   igual,  que  además  de  hacer  un  poco  más  bella  la  arquitectura  hacen   ver   mas   altos   los   edificios   dignificando   su   historia.   Mi   caso   no   es   distinto,  pues  me  siento  alegre  de  haber  vivido  lo  que  he  vivido  y  hoy   estártelo  contando.  Siento  que  en  parte  son  un  regalo  para  nuestros   sueños   y   los   guardo   como   amuletos   viejos,   trofeos   de   guerra   y   recuerdos  de  un  pasado  que  si  tuviera  que  volver  a  vivir  no  dudaría   en  hacerlo.     Esta  mañana  ha  hecho  un  poco  de  frío.  No  había  pan,  tomé  mi  abrigo   y   casi   no   logro   encontrar   donde   había   dejado   el   otro   guante.   Mi   bufanda  estaba  junto  a  la  tuya  y  al  final  lo  encontré  en  el  bolsillo  del   abrigo.  Salí  a  la  helada  mañana  de  Saint  Michel  donde  vivimos  hace   ya  varios  años.     Una  vez  más,  como  en  el  sueño,  di  un  par  de  vueltas  hasta  pasar  justo   al  lado  de  la  catedral.  Había  llovido  y  por  lo  tanto  el  reflejo  de  los   charcos  del  piso  me  dejaba  ver  también  la  otra  ciudad.  Aquella  en  
  • 14. El  diario  de  Polka  –  La  flor  siembra  la  semilla  del  cambio.       14                                                                                                                                                                                                                              ♥                     donde   tus   sueños   y   los   míos   vivirán   eternamente   sin   riesgo   a   desaparecer.     Desperté  del  sueño  y  logré  pasar  por  al  lado  del  cementerio.  Parecía   como  si  el  frío  de  la  mañana  fuera  a  penetrar  los  huesos  y  quebrarlos   por  dentro.  Igual  que  miles  de  veces  mi  alma  se  intentó  quebrar  ante   las  inclemencias  de  la  historia  y  el  dolor  del  tiempo.  Hoy  esta  alma   vieja  sigue  siendo  frágil  como  cáscaras  de  huevo.  (Las  mismas  que  en   épocas  de  la  colonia  calentaban  los  españoles  hasta  volver  en  fuego   vivo,  para  herir  la  boca  de  los  indios).  Igual  son  mis  heridas  históricas,   por   que   incluso   hoy   duelen   en   mis   palabras,   obligándome   a   este   silencio  absurdo  que  con  el  tiempo  solo  tu  sabes  interpretar.   Aquella  mañana  un  par  de  vecinas  estaban  paradas  en  una  esquina,   criticando  a  unos  turistas  que  iban  buscando  una  dirección.  Pasé  por   al  lado  y  una  sombra  inundó  mi  corazón.  Son  resquicios  del  tiempo   que  me  han  quedado  como  trofeo  de  guerra.     Llegué  a  la  panadería,  justo  en  el  momento  que  estaba  saliendo  el   pan   caliente   del   horno.   Compré   un   par   de   chapatas.   Pregunté   si   tenían   queso   manchego,   empaqué   dos   mermeladas,   una   con   jengibre,   por   que   sé   muy   bien   que   te   gusta.   Salí   nuevamente   pensando  si  te  habías  levantado.     Aquella   mañana,   el   frío   realmente   helaba   los   huesos   y   me   hacía   sentir  que  a  la  menor  sacudida  podrían  terminar  quebrados  sobre  el   piso  empedrado  de  la  calle.  Subí  una  colina  que  nuevamente  me  hizo   recordar  la  plaza  de  San  Blas.  Finalmente  llegué  a  casa,  a  nuestra   casa.     No  te  habías  levantado  todavía;  el  diario  ya  había  llegado;  calenté  un   poco  de  café  para  mí  y  un  poco  de  agua  para  tu  té;  saqué  el  pan  y  lo   partí  junto  con  unas  tajadas  de  queso.  También  tomé  un  poco  de   mermelada.  Después  de  hojear  el  diario,  me  detuve  en  la  noticia  que   decía  que  finalmente,  América  Latina  había  logrado  establecer  un  
  • 15. El  diario  de  Polka  –  La  flor  siembra  la  semilla  del  cambio.       15                                                                                                                                                                                                                              ♥                     acuerdo   común   para   replicar   la   paz   como   modelo   mundial   de   colaboración   e   intercambio.   Recorté   la   noticia   porque   sabía   que   todos   en   la   oficina   se   iban   a   poner   alegres   al   saberlo.   Inmediatamente  pensé  también  que  a  ti  te  alegraría  mucho.     La  tetera  empezó  a  pitar  y  te  levantaste.  Compartimos  un  rato  juntos,   tu  revisando  tus  correos  electrónicos  en  el  celular,  con  la  taza  en  la   mano,  yo  leyendo  el  diario.  Hace  ya  tiempo  que  cada  uno  leyendo  a   un   lado   de   la   mesa,   nos   comunicamos   mucho   mejor   que   si   habláramos.   Es   una   especie   de   telepatía   que   hemos   desarrollado   donde  las  palabras  sobran  y  el  silencio  es  un  cómplice  más  de  los   sueños  que  juntos  hemos  ido  solidificando.  Como  se  une  la  hiedra   sobre  la  piedra,  el  maíz  y  el  rio.     Una  habilidad  que  hemos  ido  perfeccionando  con  el  tiempo  y  nos   permite  tomar  del  aire  las  ideas  del  uno  y  del  otro,  para  fusionarlas   en  una  sinfonía  de  pensamientos  unidos  con  sentimientos,  olores,   música  y  tacto.     Antes  de  que  me  lo  pidieras  te  pasé  la  mermelada;  la  necesitabas   para  untar  el  pan;  te  serví  un  poco  de  agua  hirviendo.  Cortaste  dos   trozos   de   pan,   pusiste   uno   sobre   mi   plato,   porque   ya   me   había   terminado  el  primero,  me  pasaste  un  poco  más  de  aceite  de  oliva  y   seguiste  entretenida  con  el  celular.     Te  dije:     ¿Viste  que  ya  se  está  firmando  el  modelo  de  paz  en  América,  como   patrimonio  de  la  humanidad?  Sonreíste  mirándome  fijamente  con   esos  ojos  que  me  penetran  hasta  el  alma.  Me  gusta  cuando  sé  que   compartes   conmigo   este   sentimiento   mezcla   de   complicidad   y   ternura.  Sé  muy  bien  que  comprendes  lo  que  significa  para  mi  la  paz,   yo  también  ya  sé  lo  que  significa  para  ti.     Se   hizo   ya   la   hora   de   salir   caminando   nuevamente   a   la   oficina.   Recordé  cómo  lo  hacía  en  mi  calle  de  Buenos  Aires  con  el  mismo  
  • 16. El  diario  de  Polka  –  La  flor  siembra  la  semilla  del  cambio.       16                                                                                                                                                                                                                              ♥                     ímpetu  con  el  que  siempre  he  querido  trascender  el  mundo.  Tomé   mi  termo  con  café,  te  di  un  beso  que  me  transportó  por  un  instante…   Salí  de  casa.       Logramos   vivir   en   nuestro   amor   de   Partenón   amor.   Tu   con   tus   volutas1  y  yo  con  mis  fisuras.  Tu  con  tu  éntasis2  que  crea  en  mi  vida   una  sensación  de  mayor  perspectiva  y  gravedad.  Yo  con  mi  pesadez   que   te   da   un   poco   más   de   fundamento.   Una   armonía   similar   a   aquellas  que  vuelven  la  arquitectura  una  sinfonía  de  sombras,  olores,   espacio,  figuras  y  tiempo.  La  única  diferencia  es  que  aprendimos  a   que   las   figuras   puedan   bailar   con   el   ritmo   de   la   naturaleza   y   de   nuestras  almas.  Logramos  darle  vida  al  mundo  inanimado.       A  pesar  de  las  dificultades  del  camino  y  de  las  heridas  de  los  años,  los   dos  logramos  establecer  esa  relación  de  complicidad  que  yo  siempre   manifesté   que   existió   en   América   antes   de   la   llegada   de   los   Españoles.  Se  perdió  quizá  porque  el  mundo  haya  tenido  que  olvidar   momentáneamente  este  sentimiento.  Quizá  porque  América  desde   siempre   quiso   tener   este   secreto   guardado   para   dárnoslo   como   regalo   del   universo.   Otra   opción   es   que   el   amor   haya   sido   tan   profundo  que  no  quisimos  juzgarlo.     Ya  nuestros  días  transcurren  con  completa  naturalidad  ,y,  ambos  nos   dejamos  deslizar  por  el  tiempo  como  el  agua  que  baja  del  arroyo  y   como  el  aire  que  sale  de  nuestro  aliento.  El  sueño  de  toda  una  vida   finalmente  se  está  cumpliendo  con  total  naturalidad  y  ternura.  Sin   tener   que   vivir   en   un   castillo,   ni   en   un   imperio   de   naipes.                                                                                                                             1.  Es  un  ornamento  característico,  en  forma  de  espiral,  que  forma  los  ángulos   del  capitel  de  la  columna  jónica.   2.  Curvatura  en  la  Arquitectura  griega  que  genera  un  efecto  visual  de  mayor   imponencia.    
  • 17. El  diario  de  Polka  –  La  flor  siembra  la  semilla  del  cambio.       17                                                                                                                                                                                                                              ♥                     Simplemente  entendiendo  que  la  felicidad  está  en  nosotros  mismos   y  en  cada  una  de  esas  pequeñas  cosas  que  hacemos  el  uno  para  el   otro.   Cada   día   que   paso   contigo   siento   que   penetras   más   en   mis   heridas,  limpiando  tantos  dolores  y  traumas  históricos.  Igualmente   noto  como  con  los  años  nos  hacemos  más  tú  y  más  yo,  uniéndonos   en  esa  fusión  del  universo  que  ensambla  las  relaciones  humanas,  en   una  total  mezcla  de  karmas  y  dharmas,  sístole  y  diástole,  inhalar  y   exhalar.  Habitamos.     Después  de  salir  de  casa  y  de  camino  al  trabajo  me  fui  pensando  en   esto.  Recordando  todas  estas  épocas  pasadas  y  todo  lo  que  hemos   tenido  que  pasar  para  finalmente  estar  en  donde  estamos  los  dos.  La   paz  de  los  años  y  la  sabiduría  del  tiempo  hicieron  que  esta  tarde  mi   mente   se   expandiera   y   me   permitiera   recordar   y   ver   la   historia   completa.  En  toda  su  dimensión.  De  manera  que  logré  recordar  en   donde  empezó  todo.              
  • 18. El  diario  de  Polka  –  La  flor  siembra  la  semilla  del  cambio.       18                                                                                                                                                                                                                              ♥                         ILUSTRACIÓN  2,  KONYI  MEDITABA  MIENTRAS  ENTRABA  EL  SOL  POR  LA  VENTANA.     Pasado   Hace  muchos  años  en  el  lejano  Japón…     El  Dharma  (Japón  año  660  A.C.)   I   Cruzaba  la  esquina  de  la  calle  de  la  Oca  en  el  momento  en  que  una   nube  se  posaba  sobre  la  plaza  de  San  Blas.  En  aquel  instante  vi  una   sombra  que  se  acercaba.  A  su  vez  el  bronce  de  la  campana  anunció   que   eran   ya   las   cinco   de   la   mañana.   Había   que   iniciar   la   primera   meditación  del  día.     Justo  cuando  iba  a  lograr  descubrir  tu  rostro  las  calles  de  San  Blas  se   abrieron  y  me  encontré  debajo  de  una  cobija  de  lana  en  el  doyo3  de   Muramato.     Solo  treinta  minutos  después  estaban  allí  todos  los  monjes  en  una   fría  mañana.  Un  par  de  hilos  de  sol  se  proyectaban  sobre  la  imagen   en  tela  de  los  poemas  escritos.  Justo  en  el  centro  del  Doyo  se  podía   ver  el  maestro  quien  denotaba  una  paz  y  una  tranquilidad  fruto  de  la                                                                                                                             3.  Templo  del  budismo  zen.  
  • 19. El  diario  de  Polka  –  La  flor  siembra  la  semilla  del  cambio.       19                                                                                                                                                                                                                              ♥                     práctica  de  años.  Dentro  de  mi  alma  corrían  ríos  de  sangre  y  dolor   que  anhelaban  tener  la  paz  que  lograba  proyectar  el  maestro.       Unas   cuantas   partículas   de   aire   se   quedaban   atrapadas   entre   la   madera  pulida  y  limpia  del  doyo.  Los  rayos  que  entraban  hacían  que   el  ambiente  fuese  sereno  y  austero.  Todo  esto  generaba  en  Konyi   una  mezcla  de  sentimientos  que  turbaba  el  ambiente.  No  lograba   eliminar  de  su  mente  la  inquietud  por  conocer  realmente  tu  rostro.   Si   te   había   visto   en   alguna   otra   vida   o   quizá   en   ésta.   No   lograba   deshacerse  ni  un  solo  segundo  de  la  última  imagen  que  vio  en  el   sueño.       El   maestro   entró.   Ya   cada   uno   debía   tomar   su   safu4   y   tomar   la   tradicional  postura  del  zazen5 .  Cada  uno  en  su  lugar.  Konyi  sentía  un   poco   de   incomodidad   aquella   mañana   en   una   rodilla   y   le   costó   enormemente   asumir   la   posición.   De   igual   manera   su   mente   no   paraba  de  dar  vueltas  y  sus  emociones  subían  lentamente  desde  el   estómago  hasta  la  garganta.  Los  continuos  movimientos  hicieron  que   el  maestro  tuviera  que  toser  con  su  voz  ronca.  Reprendiendo  a  su   discípulo  para  que  dejara  de  moverse.     Suena  la  campana  y  a  partir  de  aquel  momento  pareciera  que  incluso   esas  partículas  del  aire  que  quedaron  suspendidas  entre  la  madera  y   la  ventana  hubieran  también  notado  la  solemnidad  del  momento.   Los   cincuenta   y   cuatro   monjes   empezaron   a   meditar.   En   aquel   momento   unos   cuarenta   y   cinco   minutos   después   de   haber   abandonado  la  sombra  en  San  Blas  Konyi  volvió  a  la  plaza  e  intentó   buscar   por   todas   partes.   Evidentemente   ya   había   desaparecido.   Ahora  ya  los  cincuenta  y  cuatro  monjes  con  sus  figuras  y  sus  sombras                                                                                                                             4.  Cojín  para  meditar.     5.  Postura  de  meditación.    
  • 20. El  diario  de  Polka  –  La  flor  siembra  la  semilla  del  cambio.       20                                                                                                                                                                                                                              ♥                     proyectadas  sobre  el  piso  caminaban  en  línea  recta  hacia  la  colina.   Era   muy   difícil   concentrarse   en   la   meditación,   la   postura   y   la   respiración.  Sabía  desde  pequeño  que  lo  único  que  realmente  podía   nublarle  una  meditación  era  quedarse  en  blanco  cuando  la  intentaba   reconocer.  Aunque  sentía  su  esencia  y  su  figura  en  cada  momento  de   la  vida  presente  y  varias  anteriores.  Sabía  que  en  algún  momento  de   alguna  vida  pasada  la  había  perdido  en  situaciones  muy  confusas.  Ese   recuerdo   histórico   le   generaba   mucha   inestabilidad.   Bajo   esta   condición  no  lograba  aquietar  sus  pensamientos.     Después  de  treinta  minutos  el  maestro  empezó  a  repetir  el  canto   ceremonial  que  decía:     Kan  ji  zai  bo  satsu.  Gyojin  hannya  haramita  ji...     Durante  la  ceremonia  del  desayuno  tomó  su  cuenco  y  su  cuchara  y  al   servir  la  gen  mai6  sintió  una  emoción  que  iniciaba  en  su  estómago  y   desembocaba  en  la  garganta.  El  chorrito  de  soya  sobre  la  sopa  blanca   de   la   gen   mai,   le   recordó   aquella   sensación   con   una   mezcla   de   melancolía  y  exuberancia.  Empezó  a  tomar  la  sopa  en  un  profundo   silencio  y  recogimiento.  No  sin  antes  haber  entregado  una  parte  de   su  desayuno  para  los  más  pobres.  Así  como  se  acostumbra  en  los   antiguos  doyos  del  Japón.     Era  el  discípulo  más  avanzado  del  maestro  Koyinchi  que  significa  ave   que  posa  su  vuelo  sobre  el  árbol.  El  maestro  ya  tenía  pocos  años  de   vida.   Hacía   tiempo   que   venía   preparando   a   Konyi   para   recibir   el   Dharma.  Logró  el  estado  en  el  cual  se  obtiene  el  vacío.  En  el  cual  se   pierde  la  búsqueda  de  la  paz  para  sumirnos  en  un  estado  de  letargo   y  sintonía  con  el  universo  que  muy  pocos  monjes  logran.  Algunos  por   exceso  de  conocimiento  otros  porque  sus  deseos  nublan  la  verdad.   La  mayoría  de  ellos  porque  su  historia  les  recorre  sus  venas  y  sus                                                                                                                             6.  Sopa  de  arroz.  
  • 21. El  diario  de  Polka  –  La  flor  siembra  la  semilla  del  cambio.       21                                                                                                                                                                                                                              ♥                     sentidos  haciéndolos  culpables  de  sus  karmas7  y  evitando  que  logren   liberarse  de  la  ilusión,  el  Maya.     Hacía   un   par   de   días   unos   bandidos   habían   intentado   entrar   al   pueblo.  Tuvieron  que  ir  a  defenderse  catorce  hombres  del  pueblo   dentro  de  ellos  tres  monjes.  En  el  momento  del  ataque  los  monjes   retomaron  sus  antiguos  sables  para  defender  la  verdad,  el  sueño,  el   dharma  y  sobre  todo  la  vida  del  maestro  Koyinchi.  Jamás  un  monje   toma  un  arma  para  defender  algo  que  no  constituya  en  esencia  su   misión  de  hacer  guardar  la  verdad,  el  amor  y  el  sueño.       II   Esa  tarde  Konyi  recibiría  por  parte  del  maestro  la  instrucción  final.   Con  esto  terminaría  de  bordar  su  misterio  sobre  la  kesha  y  estaría   listo   para   trasladarse   hasta   el   monasterio   de   Mayambó.   Allí   lo   esperaban   setenta   y   dos     monjes-­‐samurais   para   continuar   la   enseñanza  del  maestro  en  la  zona.       En  la  entrada  del  salón  donde  Koyinchi  dibujaba  sus  poemas  con  el   pincel  Konyi  no  lograba  dejar  de  pensar  en  ella.  Se  preguntaba  por   qué  las  nubes  de  su  memoria  no  le  permitían  deshacerse  finalmente   de  este  último  paso  para  lograr  la  libertad  suprema.  Una  libertad  que   le  permitiría  liberar  su  vida  de  las  redes  de  la  materialidad.  Sabía   también  que  todas  estas  emociones  lo  alejaban  de  la  práctica  del   Zen.  Un  camino  sin  mayores  sobresaltos  ni  deseos.       El  maestro  lo  recibió  justo  en  el  momento  en  el  cual  la  pluma  se   deslizaba  lentamente  sobre  el  papel  y  plasmaba  con  arte  y  delicadeza   el  tacto  de  la  mano.  Al  momento  de  dejar  a  un  lado  el  pincel  unas                                                                                                                             7.  Deudas  de  vidas  anteriores.    
  • 22. El  diario  de  Polka  –  La  flor  siembra  la  semilla  del  cambio.       22                                                                                                                                                                                                                              ♥                     cuantas   gotas   cayeron   sobre   el   papel   y   ayudaron   a   concluir   con   naturalidad  la  obra  acabada.       ¡Konyi!,  dijo  el  maestro.  El  yang8  necesita  del  ying9  para  permanecer.   El  yin  necesita  del  yang  para  no  permanecer.  Hoy  has  concluido  tu   instrucción.  Esta  misma  tarde  debes  salir  de  aquí.  Llevarás  lo  que  hoy   escribas   en   este   papel   para   anunciar   al   consejo   de   maestros   la   transferencia  del  dharma10  que  has  recibido.   Haciendo  frente  a  la  solemnidad  del  acto  Konyi  logró  tomar  el  pincel.   La  armonía  de  su  mente  (yang)  y  su  corazón  (yin)  dibujaron  sobre  el   papel  el  final  del  misterio  que  llevaría  en  la  kesha11 .  Mientras  su  mano   se  deslizaba  también  sobre  el  papel  recordaba  nuevamente  el  rostro   de  ella.  Esto  hizo  que  por  un  instante  el  trazo  fuese  menos  fluido.  El   maestro  lo  notó  inmediatamente  y  con  una  mirada  distinta  le  hizo   ver  a  su  discípulo  que  todavía  había  mucho  camino  por  recorrer  hasta   lograr  la  perfección  de  la  mente.     Una  vez  terminó  de  escribir  el  maestro  lo  miró  fijamente  a  los  ojos.   Durante  muchos  años  para  Konyi  fue  imposible  mantener  la  mirada   fija  del  maestro.  Por  el  respeto  y  la  reverencia  que  éste  le  transmitía.   En   aquel   instante   finalmente   vio   en   los   ojos   de   él   la   mirada   del   conocimiento  que  se  ha  venido  transmitiendo  desde  Buda  y  que  llegó   a  Japón  a  través  de  Bodidharma12 .     Ante  la  mirada  inocente  de  Kony  el  maestro  atestó  fuertemente  un   golpe   sobre   su   rostro.   Fue   en   ese   instante   que   logró   entender                                                                                                                             8.  Componente  femenino.     9.  Componente  masculino.   10.  El  camino  del  bien.   11.  Pieza  de  tela  en  el  pecho  del  monje.   12.  Monje  budista.  
  • 23. El  diario  de  Polka  –  La  flor  siembra  la  semilla  del  cambio.       23                                                                                                                                                                                                                              ♥                     finalmente  el  porqué  de  toda  una  vida  de  sacrificios.  La  vida  inicia  y   termina  con  un  gran  golpe:  nacer  y  morir  es  también  un  golpe.  Los   seres  humanos  forjamos  nuestra  vida  a  partir  de  los  impactos  que   moldean   nuestro   espíritu.   Aquellas   almas   que   no   han   sufrido   difícilmente  podrán  conocer  cuál  es  la  esencia  del  universo  que  nos   viene  revelada.     Esa  fue  la  última  vez  que  Konyi  vería  a  su  amado  maestro  y  a  los   cincuenta  y  cuatro  monjes  con  quienes  había  compartido  todo:  casa,   vida,  paseos,  niñez,  adolescencia  y  adultez.  Ahora  sólo  faltaría  saber   si  volvería  a  verlos  para  compartir  también  con  ellos  su  invierno.   Al  salir  del  salón  lo  esperaba  su  armadura  de  samurái  y  el  sable.  Su   bolsa  con  apenas  dos  túnicas,  un  poco  de  arroz  para  el  camino,  su   cuenco  con  la  cuchara  y  un  poema  que  el  maestro  le  reservó  para  el   camino.  Recorrer  las  calles  del  pueblo  viendo  a  lo  lejos  las  montañas,   el  techo  del  doyo  y  el  olor  a  incienso  hacían  que  Konyi  sintiera  un   enorme   recogimiento   en   su   alma.   A   su   vez   también   el   agradecimiento  de  aquellos  que  saben  reconocer  el  valor  de  lo  que   han  recibido.       III     No  miró  para  atrás  porque  sabría  que  la  melancolía  lo  acompañaría   por   todo   el   camino.   Debía   ir   con   los   ojos   bien   abiertos,   pues   los   bandidos  estarían  al  acecho  y  en  cualquier  momento  tendría  que   desenfundar  su  sable.     Aquella  noche  encontró  un  lugar  donde  podría  encender  un  poco  de   fuego,  preparar  un  poco  de  gen  mai  y  acampar.  Al  día  siguiente  muy   temprano,   antes   de   que   saliera   el   sol,   Konyi   tomó   de   nuevo   la   postura  del  loto  y  empezó  a  meditar.  Cuando  llegó  nuevamente  a  San  
  • 24. El  diario  de  Polka  –  La  flor  siembra  la  semilla  del  cambio.       24                                                                                                                                                                                                                              ♥                     Blas  recordó  el  rostro,  la  sombra  y  nuevamente  sintió  esa  emoción   en  su  estómago.     La  meditación  aquella  mañana  no  fue  tan  larga  como  otros  días.  Al   estirar   los   pies   y   desarmar   la   postura,   notó   nuevamente   que   su   rodilla  le  dolía  un  poco.     Comió  lo  que  le  quedaba  en  el  cuenco  y  empacó  de  nuevo  sus  cosas.   Montó  su  yegua  y  avanzó  por  el  Valle  donde  lo  estarían  esperando   ansiosos  los  líderes  de  los  otros  doyos.     Ese  día  la  jornada  fue  larga.  Cabalgó  sobre  la  bestia  sin  parar  durante   casi  diez  horas.  Sólo  se  detuvo  un  par  de  veces  para  que  el  caballo   descansara,   bebiera   un   poco   de   agua   en   algunos   arroyos   y   se   alimentara.     IV     ILUSTRACIÓN  3,  LA  FUSIÓN  DE  KONYI  CON  SU  CABALLO.  UNIÓN  DE  FUERZAS  QUE   GENERA  UN  PODER  SUPERIOR.    
  • 25. El  diario  de  Polka  –  La  flor  siembra  la  semilla  del  cambio.       25                                                                                                                                                                                                                              ♥                     Durante   varios   momentos   la   fusión   de   la   bestia   y   el   samurai   construían   un   retrato   místico   igual   a   los   que   casi   dos   mil   años   después,   verían   los   indígenas   americanos.   Jinete   y   caballo   juntos   como  una  sola  pieza  indisoluble  que  parecía  más  una  mitología  que   un  ser  humano.     Esa  tarde  el  caballo  al  igual  que  su  amo  tenían  una  pequeña  nube  que   atravesaba  sus  corazones  y  no  era  posible  describir.  El  día  siguiente   transcurrió   sin   mayores   sobresaltos.   Nuevamente   el   monje   muy   temprano  se  levantaba,  asumía  la  postura  del  loto  y  al  montar  sobre   el   caballo   pareciera   que   una   nueva   figura   se   repetía.   Bestia   y   maestro;  pies  y  cabeza;  cimiento  y  edificio;  ambos  configuraban  en   esencia  una  máquina  para  soñar.  A  su  vez  una  máquina  para  luchar  y   defender  el  conocimiento  que  llevaba  escrito  sobre  la  kesha.     La  tercera  noche  Konyi  no  logró  conciliar  muy  bien  el  sueño.  A  eso  de   las  tres  de  la  mañana  de  nuevo  se  revolvieron  sus  entrañas  y  no  logró   seguir  durmiendo.  Asumió  nuevamente  la  postura  del  loto  y  esta  vez   llegó  a  San  Blas  sobre  una  calle  que  jamás  le  había  gustado.     Era   temprano   en   la   mañana,   alrededor   de   las   seis,   y   una   larga   procesión  venía  bajando.  El  humo  del  incienso  le  caló  la  sangre  y  heló   el  corazón.  Cuando  justo  el  cajón  con  el  muerto  pasó  por  su  lado   logró  identificar  que  era  él  mismo  varios  siglos  más  adelante  en  otra   vida.   En   el   momento   en   el   cual   iba   a   ver   el   rostro   de   la   viuda   nuevamente  se  congeló  el  sueño  y  tuvo  que  deshacer  la  postura.     Nuevamente  se  repite  la  misma  situación.  Cuando  ya  por  fin  va  a   identificar  su  rostro.  Se  pierde  la  imagen  y  no  logra  recordar  nada.       Esa   mañana   su   caballo   estaba   más   nervioso   que   de   costumbre.   Cuando  le  miró  a  los  ojos  vio  que  el  miedo  de  la  muerte  estaba  sobre   su  bestia  y  sabría  que  ese  sería  el  último  día  de  esta  vida.  En  estos   momentos,  la  fatalidad  se  lleva  con  mayor  calma  y  confianza,  porque  
  • 26. El  diario  de  Polka  –  La  flor  siembra  la  semilla  del  cambio.       26                                                                                                                                                                                                                              ♥                     los  seres  humanos  somos  partículas  de  una  misma  historia  que  se   escribe  y  se  reescribe  permanentemente.       ILUSTRACIÓN  4,  KONYI  CABALGA  LAS  MONTAÑAS.     Veo  en  tus  ojos,  animal  de  crines  largas,  que  también  sientes  el  aire   turbado   lo   mismo   que   yo.   No   te   preocupes   que   Dios   sabrá   protegernos  y  si  este  es  el  último  camino  que  emprendemos  juntos   en  esta  vida,  lo  haremos  con  la  misma  convicción  con  la  que  lo  hemos   hecho  siempre.  Mirando  a  su  bestia  a  los  ojos  se  dio  cuenta  que  ella   también  veía  lo  mismo  que  él.     En  aquella  familia  la  muerte  se  ha  llevado  siempre  en  la  sangre  con   un  sutil  olor  a  premonición.  Llevaba  vivo  sobre  el  universo  muchas   vidas  y  esperaba  que  ésta  fuera  la  última.  Entregar  el  misterio  de  la   kesha  y  reconocer  en  el  rostro  de  San  Blas  su  yin  le  permitirían  liberar   su  alma  de  la  rueda  de  karmas  y  vivir  en  completa  armonía.     Durante  esa  mañana  cabalgó  con  la  mano  pegada  a  la  empuñadura   de   su   sable.   La   hoja   labrada   con   amor   y   devoción   por   maestros  
  • 27. El  diario  de  Polka  –  La  flor  siembra  la  semilla  del  cambio.       27                                                                                                                                                                                                                              ♥                     herreros  representan  la  más  profunda  reverencia  de  un  samurái.  La   fuerza  de  su  sueño  y  la  profundidad  de  su  misterio  hacen  el  valor  del   guerrero   que   cabalga   y   domina   desde   su   corazón   a   la   bestia.   Esa   mañana  estaba  inquieto.  Por  esa  razón  es  que  el  andar  del  caballo   tampoco  era  firme  y  certero.  Un  par  de  veces  intentó  caer  al  suelo   pero  finalmente  logró  atinar  para  no  hacerlo  ya  que  su  amor  era   mayor  a  su  miedo.  Ambos  sabían  que  no  importaba  que  pasara,  de   igual  manera  su  accionar  iba  a  ser  severo  y  directo  porque  no  temían   a  la  muerte.         V     ILUSTRACIÓN  5,  EL  ATAQUE  DE  KONYI.     Llegaron  al  lugar  donde  se  unen  dos  montañas  con  un  hilo  de  agua.   El  alma  del  samurai  se  heló  al  notar  que  una  flecha  pasó  por  al  frente   de  su  ceja.  Enseguida  otra  más  cruzó  su  pecho  y  dejó  al  descubierto   el  poema  de  la  kesha.    
  • 28. El  diario  de  Polka  –  La  flor  siembra  la  semilla  del  cambio.       28                                                                                                                                                                                                                              ♥                     Una   vez   un   samurai   revela   su   misterio   no   le   espera   más   que   la   muerte.  Bien  sea  por  su  propia  mano  o  por  la  de  quien  lo  ha  retado.   En   aquel   momento   el   samurái   desenfundó   su   espada.   Ningún   guerrero  que  realmente  se  haga  valer  desenfunda  su  espada  sin  que   termine  rasgando  las  carnes  de  quien  pone  en  riesgo  la  nobleza  de   su  pensamiento.     La   razón   de   la   vida   de   un   samurai   no   es   existir.   Es   proteger   el   conocimiento  que  se  borda  en  la  tela  que  llevan  en  el  pecho.  Esa  tela   representa  el  símbolo  de  la  pasión  que  llevan  dentro.  El  sueño  por  el   cual  daría  hasta  su  vida.         ILUSTRACIÓN  6,  KONYI  HACE  FRENTE  A  LA  BATALLA.     La   lucha   fue   desigual   y   de   titanes.   Siete   contra   uno.   Si   el   caballo   mismo   hubiera   podido   se   habría   convertido   en   dragón   y   habría   abrasado  a  los  delincuentes  con  las  llamas  que  saldrían  de  su  boca.   Primero  uno  de  ellos  se  paró  en  frente  del  samurái.  Los  otros  tres  lo  
  • 29. El  diario  de  Polka  –  La  flor  siembra  la  semilla  del  cambio.       29                                                                                                                                                                                                                              ♥                     derribaron  del  caballo.    Con  su  sable  logró  hacer  una  herida  fatal  a   uno  de  ellos.  Quedaban  seis  y  lo  rodearon  cinco.  Empezó  la  lucha   frontal,   uno   a   uno,   la   herida   del   pecho   le   sangraba   y   al   caer   del   caballo  su  rodilla  se  resintió  al  igual  que  los  días  anteriores  por  la   meditación.     Con   un   golpe   en   el   hombro   le   quitó   la   espada   y   después   de   dos   intentos   fallidos   del   opositor,   logró   hundir   el   metal   frío   sobre   el   estómago  de  éste.  Con  aquél  vino  el  siguiente,  pero  ya  la  herida  en   el  pecho,  la  molestia  en  la  rodilla  y  un  profundo  corte  en  la  mano,   hicieron  que  se  le  cayeran  los  ánimos  y  se  le  helara  el  corazón.  En   aquel  instante  y  antes  de  morir  por  el  metal  del  enemigo,  cayó  de   rodillas  y  hundió  el  metal  en  su  pecho.  En  parte  esperando  que  su   sable  encontrara  el  rostro  que  no  logró  ver  en  San  Blas  y  en  parte   también  liberando  su  alma  de  esta  su  catorceava  vida  en  el  planeta.   Ahora  sabía  que  esta  ya  no  sería  la  última.     Antes  de  morir  lanzó  un  profundo  grito  que  en  el  Japón  sonó  マリア   y  en  San  Blas  sonó  María,  en  el  Mont  Saint  Michel  sonó  ¡Marie!  En   aquel  instante  se  rompió  la  campana  de  Saint  Michel  y  se  dice  que   varias  vírgenes  empezaron  a  llorar  en  sus  altares.  Sus  lágrimas  tenían   pequeños  fragmentos  de  historia  de  los  diferentes  lugares  por  los   cuales  el  monje  había  peregrinado  a  un  lado  y  el  otro  del  planeta.     En  ese  mismo  momento  en  San  Blas  se  estaba  dando  la  misa.  El  grito   del  samurai  retumbó  en  toda  la  ciudad  e  hizo  que  el  padre  tuviera   que  hacer  un  alto  en  la  lectura  y  todos  los  asistentes  inclinaran  unos   segundos  la  cabeza.  La  catorceava  vida  de  uno  de  los  miembros  de  la   familia   que   históricamente   fundó   el   pueblo,   acababa   de   desvanecerse  y  con  ese  desvanecimiento  se  apagó  también  una  de   las  velitas  del  altar.      
  • 30. El  diario  de  Polka  –  La  flor  siembra  la  semilla  del  cambio.       30                                                                                                                                                                                                                              ♥                     VI     ILUSTRACIÓN  7,  KONYI  SE  HACE  EL  HARAKIRI 13  Y  MUERTE,  PERO  ANTES  SALE  UN   ÁRBOL  DE  SU  ESPADA  CON  EL  CONOCIMIENTO  QUE  LLEVABA  GUARDADO  EN  LA   KESHA.       En  Japón  el  cuerpo  del  samurái  cayó  sobre  su  espada  y  esta  a  su  vez   terminó  de  hundirse  en  su  pecho.  Esto  hizo  que  el  frío  metal  de  su   sable  perforara  una  pequeña  parte  del  corazón.  De  esta  manera  unos   pequeños  hilos  de  sangre  rota  en  mil  pedazos,  fuera  creando  formas   de  rombos  y  corazones.  Estos  se  fueron  resbalando  por  el  metal  del   sable  y  poco  a  poco  fue  saliendo  del  pecho.  Aquellos  hilos  guardaban   la  herida  histórica  del  monje  que  transformó  su  misterio  bordado  en   la  kesha  en  unos  hilos  del  rojo  líquido,  que  empezaron  a  dispersarse                                                                                                                             13  Muerte  auto  propinada  por  monjes  samuráis,  debido  a  que  es  mejor  morir   por  manos  propias  que  por  las  del  contrincante.