SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS,
GESTIÓNEMPRESARIAL E INFORMÁTICA.
CARRERA DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Materia: Informática II
Segundo Ciclo
Paralelo:
“B”
Docente:
Ing. Paúl Zavala
Tema:
Documental “El dilema de las Redes Sociales”
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web en los
cambios de forma de vida de las personas.
Nombre:
Neyda Tarqui
Documental “El dilema de las Redes Sociales”
- Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web en los cambios de forma de
vida de las personas.
INTRODUCCIÓN
El tema que se tratará es sobre el impacto del internet y como afectan al estilo de
vida de las personas a través del documental de Netflix “El Dilema de las Redes Sociales”
que fue dirigido por Jeff Orlowski, donde hace un revelador análisis de las implicaciones,
impactos y dilemas éticos que subyacen en el uso masivo de las plataformas de redes
sociales. A través de testimonios de ex empleados de empresas líderes en tecnología como
lo son: Facebook, Instagram, Twitter y YouTube expertos en ética digital y desarrollos
dramatizados, la película arroja luz sobre las complejidades ocultas detrás de las redes
sociales y su influencia en la sociedad contemporánea.
El documental no solo expone la mecánica de funcionamiento de plataformas, sino
que también ahonda en el impacto psicológico y social que generan en los usuarios. De
manera impactante, revela cómo estas plataformas utilizan algoritmos altamente
sofisticados que rastrean cada movimiento en línea, acumulando datos personales para
dirigir anuncios y contenido personalizado, con el fin de mantener a los usuarios en sus
plataformas el mayor tiempo posible.
En este ensayo, nos sumergiremos en el impacto de la evolución de la web
destacando los cambios de forma de vida de las personas teniendo en cuenta el
documental, explorando cómo las redes sociales han transformado la sociedad
contemporánea y desafiado nuestra noción de privacidad, identidad y libertad. Se
analizarán las implicaciones de la influencia algorítmica en la toma de decisiones
individuales y colectivas. Además, se abordarán posibles soluciones y formas de
empoderamiento frente a este complejo entramado digital.
DESARROLLO
La evolución de la web ha sido un catalizador fundamental en la transformación
de la sociedad contemporánea. Las redes sociales, como se destaca en el documental "El
dilema de las Redes Sociales", han sido un pilar central en este cambio. Antes de su
surgimiento, la interacción social y la adquisición de información estaban limitadas a
medios más convencionales, como periódicos, televisión y contactos directos. La llegada
de las redes sociales ha democratizado la comunicación, permitiendo conexiones globales
instantáneas, acceso a una variedad infinita de información y la capacidad de compartir
opiniones y experiencias.
En su fase inicial, la Web 1.0, la interacción era principalmente unidireccional,
con páginas estáticas que ofrecían información, pero no permitían una participación
activa de los usuarios. Esto cambió con la llegada de la Web 2.0, una fase donde las redes
sociales, blogs y plataformas colaborativas comenzaron a florecer. La interactividad se
convirtió en la norma, permitiendo a los individuos no solo consumir contenido, sino
también crearlo y compartirlo.
Con el tiempo, la evolución de la web ha dado paso a la Web 3.0 y, en perspectiva,
se vislumbra la Web 4.0, que se enfoca en la inteligencia artificial, la interconexión total
de dispositivos y la personalización extrema. Estas fases evolutivas han alterado
drásticamente la vida de las personas.
Sin embargo, este avance no ha estado exento de consecuencias. Las redes sociales
han transformado la noción de privacidad. Antes, la vida privada y la vida pública solían
estar más claramente separadas. Hoy, las líneas se han vuelto borrosas: las personas
comparten aspectos íntimos de sus vidas en plataformas que son fácilmente accesibles
para un público masivo. Este cambio ha planteado interrogantes sobre los límites de la
privacidad y el control de la información personal.
Posibles soluciones y formas de empoderamiento
Una solución crucial es la regulación y supervisión más estricta de la recopilación
y uso de datos por parte de las plataformas. Además, la educación sobre alfabetización
digital y la conciencia de los usuarios acerca de cómo funcionan estos algoritmos puede
ayudar a contrarrestar su influencia.
Además, Fomentar la diversidad de opiniones y perspectivas en las redes sociales
también es esencial. Esto podría lograrse a través de herramientas que expongan a los
usuarios a información que desafíe sus creencias preexistentes, promoviendo así una
comprensión más completa y equilibrada de los temas.
CONCLUSIONES
En conclusión, si bien las redes sociales han sido una fuerza disruptiva en la
sociedad moderna, el poder de controlar y revertir su impacto radica en la toma de
decisiones conscientes a nivel individual y colectivo. La comprensión de las
implicaciones de estas plataformas es esencial para encontrar un equilibrio entre los
beneficios de la conectividad global y el respeto por la privacidad, la identidad y la
autonomía personal. El desafío es continuar adaptándonos y evolucionando para manejar
la complejidad de este entramado digital y utilizarlo de manera que beneficie a la sociedad
en su conjunto.
Referencias
Senra, R. (3 de 10 de 2020). BBC NEWS MUNDO. Obtenido de BBC NEWS MUNDO:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-54385775
https://www.netflix.com/ec/title/81254224

Más contenido relacionado

Similar a El dilema de las redes sociales.pdf

Comunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad redComunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad red
Jacob López Álvarez
 
Comunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad redComunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad red
Jose Antonio BA
 
IBARRA_IBARRA_ENSAYO.pdf
IBARRA_IBARRA_ENSAYO.pdfIBARRA_IBARRA_ENSAYO.pdf
IBARRA_IBARRA_ENSAYO.pdf
MayerlyMilenaIbarraS
 
TRABAJO+DIG+TECNO.pdf
TRABAJO+DIG+TECNO.pdfTRABAJO+DIG+TECNO.pdf
TRABAJO+DIG+TECNO.pdf
WILLIAMRAFAELWILLIAM
 
Modulo iv etica y liderazgo
Modulo iv etica y liderazgoModulo iv etica y liderazgo
Ensayo_Informatica_Chamba_Semana2.pdf
Ensayo_Informatica_Chamba_Semana2.pdfEnsayo_Informatica_Chamba_Semana2.pdf
Ensayo_Informatica_Chamba_Semana2.pdf
evelyn255305
 
Entrega final ciencia tecnologia y sociedad
Entrega final ciencia tecnologia y sociedadEntrega final ciencia tecnologia y sociedad
Entrega final ciencia tecnologia y sociedad
Jasan Natanael Feliz Feliz
 
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes socialesGeomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
GeomayraEstefaniaArb
 
Examen Final
Examen FinalExamen Final
Examen Final
Miguel Cervera
 
Ensayo - El impacto de la evolución de la web
 Ensayo  - El impacto de la evolución de la web Ensayo  - El impacto de la evolución de la web
Ensayo - El impacto de la evolución de la web
Sandra Carvajal Urbina
 
Instituto angelopolitano de estudios universitarios
Instituto angelopolitano de estudios universitariosInstituto angelopolitano de estudios universitarios
Instituto angelopolitano de estudios universitariosjesieee
 
Sociedad, política y web. El nacimiento del open government
Sociedad, política y web. El nacimiento del open governmentSociedad, política y web. El nacimiento del open government
Sociedad, política y web. El nacimiento del open government
Montse Fernández Crespo
 
Evolución_ de la_web
Evolución_ de la_web Evolución_ de la_web
Evolución_ de la_web
EdisonHomeroChiguano
 
Comunicación y poder 2013 2014 Presentación
Comunicación y poder 2013 2014 PresentaciónComunicación y poder 2013 2014 Presentación
Comunicación y poder 2013 2014 PresentaciónMiguelowen
 
Lucio Andrea Ensayo
Lucio Andrea EnsayoLucio Andrea Ensayo
Lucio Andrea Ensayo
AndreaLucio6
 
Estrada kathy ensayo impacto de la evolucion
Estrada  kathy  ensayo impacto de la evolucionEstrada  kathy  ensayo impacto de la evolucion
Estrada kathy ensayo impacto de la evolucion
MayerlyEstrada
 
Portaflio
PortaflioPortaflio
Portafliojesieee
 
Presentación Final TIC
Presentación Final TICPresentación Final TIC
Presentación Final TICdbguerrero
 
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdfCHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
Universidad Estatal de Bolívar
 

Similar a El dilema de las redes sociales.pdf (20)

Comunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad redComunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad red
 
Comunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad redComunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad red
 
IBARRA_IBARRA_ENSAYO.pdf
IBARRA_IBARRA_ENSAYO.pdfIBARRA_IBARRA_ENSAYO.pdf
IBARRA_IBARRA_ENSAYO.pdf
 
TRABAJO+DIG+TECNO.pdf
TRABAJO+DIG+TECNO.pdfTRABAJO+DIG+TECNO.pdf
TRABAJO+DIG+TECNO.pdf
 
Modulo iv etica y liderazgo
Modulo iv etica y liderazgoModulo iv etica y liderazgo
Modulo iv etica y liderazgo
 
Ensayo_Informatica_Chamba_Semana2.pdf
Ensayo_Informatica_Chamba_Semana2.pdfEnsayo_Informatica_Chamba_Semana2.pdf
Ensayo_Informatica_Chamba_Semana2.pdf
 
Entrega final ciencia tecnologia y sociedad
Entrega final ciencia tecnologia y sociedadEntrega final ciencia tecnologia y sociedad
Entrega final ciencia tecnologia y sociedad
 
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes socialesGeomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
 
Examen Final
Examen FinalExamen Final
Examen Final
 
Ensayo - El impacto de la evolución de la web
 Ensayo  - El impacto de la evolución de la web Ensayo  - El impacto de la evolución de la web
Ensayo - El impacto de la evolución de la web
 
Instituto angelopolitano de estudios universitarios
Instituto angelopolitano de estudios universitariosInstituto angelopolitano de estudios universitarios
Instituto angelopolitano de estudios universitarios
 
Sociedad, política y web. El nacimiento del open government
Sociedad, política y web. El nacimiento del open governmentSociedad, política y web. El nacimiento del open government
Sociedad, política y web. El nacimiento del open government
 
La ola
La olaLa ola
La ola
 
Evolución_ de la_web
Evolución_ de la_web Evolución_ de la_web
Evolución_ de la_web
 
Comunicación y poder 2013 2014 Presentación
Comunicación y poder 2013 2014 PresentaciónComunicación y poder 2013 2014 Presentación
Comunicación y poder 2013 2014 Presentación
 
Lucio Andrea Ensayo
Lucio Andrea EnsayoLucio Andrea Ensayo
Lucio Andrea Ensayo
 
Estrada kathy ensayo impacto de la evolucion
Estrada  kathy  ensayo impacto de la evolucionEstrada  kathy  ensayo impacto de la evolucion
Estrada kathy ensayo impacto de la evolucion
 
Portaflio
PortaflioPortaflio
Portaflio
 
Presentación Final TIC
Presentación Final TICPresentación Final TIC
Presentación Final TIC
 
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdfCHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

El dilema de las redes sociales.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, GESTIÓNEMPRESARIAL E INFORMÁTICA. CARRERA DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Materia: Informática II Segundo Ciclo Paralelo: “B” Docente: Ing. Paúl Zavala Tema: Documental “El dilema de las Redes Sociales” Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web en los cambios de forma de vida de las personas. Nombre: Neyda Tarqui
  • 2. Documental “El dilema de las Redes Sociales” - Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web en los cambios de forma de vida de las personas. INTRODUCCIÓN El tema que se tratará es sobre el impacto del internet y como afectan al estilo de vida de las personas a través del documental de Netflix “El Dilema de las Redes Sociales” que fue dirigido por Jeff Orlowski, donde hace un revelador análisis de las implicaciones, impactos y dilemas éticos que subyacen en el uso masivo de las plataformas de redes sociales. A través de testimonios de ex empleados de empresas líderes en tecnología como lo son: Facebook, Instagram, Twitter y YouTube expertos en ética digital y desarrollos dramatizados, la película arroja luz sobre las complejidades ocultas detrás de las redes sociales y su influencia en la sociedad contemporánea. El documental no solo expone la mecánica de funcionamiento de plataformas, sino que también ahonda en el impacto psicológico y social que generan en los usuarios. De manera impactante, revela cómo estas plataformas utilizan algoritmos altamente sofisticados que rastrean cada movimiento en línea, acumulando datos personales para dirigir anuncios y contenido personalizado, con el fin de mantener a los usuarios en sus plataformas el mayor tiempo posible. En este ensayo, nos sumergiremos en el impacto de la evolución de la web destacando los cambios de forma de vida de las personas teniendo en cuenta el documental, explorando cómo las redes sociales han transformado la sociedad contemporánea y desafiado nuestra noción de privacidad, identidad y libertad. Se analizarán las implicaciones de la influencia algorítmica en la toma de decisiones individuales y colectivas. Además, se abordarán posibles soluciones y formas de empoderamiento frente a este complejo entramado digital. DESARROLLO La evolución de la web ha sido un catalizador fundamental en la transformación de la sociedad contemporánea. Las redes sociales, como se destaca en el documental "El dilema de las Redes Sociales", han sido un pilar central en este cambio. Antes de su surgimiento, la interacción social y la adquisición de información estaban limitadas a medios más convencionales, como periódicos, televisión y contactos directos. La llegada
  • 3. de las redes sociales ha democratizado la comunicación, permitiendo conexiones globales instantáneas, acceso a una variedad infinita de información y la capacidad de compartir opiniones y experiencias. En su fase inicial, la Web 1.0, la interacción era principalmente unidireccional, con páginas estáticas que ofrecían información, pero no permitían una participación activa de los usuarios. Esto cambió con la llegada de la Web 2.0, una fase donde las redes sociales, blogs y plataformas colaborativas comenzaron a florecer. La interactividad se convirtió en la norma, permitiendo a los individuos no solo consumir contenido, sino también crearlo y compartirlo. Con el tiempo, la evolución de la web ha dado paso a la Web 3.0 y, en perspectiva, se vislumbra la Web 4.0, que se enfoca en la inteligencia artificial, la interconexión total de dispositivos y la personalización extrema. Estas fases evolutivas han alterado drásticamente la vida de las personas. Sin embargo, este avance no ha estado exento de consecuencias. Las redes sociales han transformado la noción de privacidad. Antes, la vida privada y la vida pública solían estar más claramente separadas. Hoy, las líneas se han vuelto borrosas: las personas comparten aspectos íntimos de sus vidas en plataformas que son fácilmente accesibles para un público masivo. Este cambio ha planteado interrogantes sobre los límites de la privacidad y el control de la información personal. Posibles soluciones y formas de empoderamiento Una solución crucial es la regulación y supervisión más estricta de la recopilación y uso de datos por parte de las plataformas. Además, la educación sobre alfabetización digital y la conciencia de los usuarios acerca de cómo funcionan estos algoritmos puede ayudar a contrarrestar su influencia. Además, Fomentar la diversidad de opiniones y perspectivas en las redes sociales también es esencial. Esto podría lograrse a través de herramientas que expongan a los usuarios a información que desafíe sus creencias preexistentes, promoviendo así una comprensión más completa y equilibrada de los temas.
  • 4. CONCLUSIONES En conclusión, si bien las redes sociales han sido una fuerza disruptiva en la sociedad moderna, el poder de controlar y revertir su impacto radica en la toma de decisiones conscientes a nivel individual y colectivo. La comprensión de las implicaciones de estas plataformas es esencial para encontrar un equilibrio entre los beneficios de la conectividad global y el respeto por la privacidad, la identidad y la autonomía personal. El desafío es continuar adaptándonos y evolucionando para manejar la complejidad de este entramado digital y utilizarlo de manera que beneficie a la sociedad en su conjunto. Referencias Senra, R. (3 de 10 de 2020). BBC NEWS MUNDO. Obtenido de BBC NEWS MUNDO: https://www.bbc.com/mundo/noticias-54385775 https://www.netflix.com/ec/title/81254224