SlideShare una empresa de Scribd logo
El Dinero
El dinero
Pieles, cereales, sal.
Una mercancía determinada
De cambio
Oro y plata, monedas acuñadas
monetarios de papel.
A la función social de expresar
valor a todas las cosas
De modo espontáneo en la
producción mercantil
Principales funciones
SE despoja de
su uniforme
nacional y de
moneda para
su forma
originaria (oro).
No siempre es
dinero al
contado, a
crédito, cuando
vende, pasa al
vendedor.
Exponente
universal de
riqueza,
productores
acumulan dinero
y ahorran para
mayor
mercancia.
Mercancía por
dinero, dinero por
mercancía, al estar
en manos del
comprador sale de
la esfera y el
dinero siempre
esta.
Fundamental,con
el se mide el valor
de la mercancía, el
dinero posee un
valor, esté
expresado de llama
precio y las
operaciones
monetarias en
Dinero
mundial
Medio de
pago
Medida de
acumulacion o
atesoramiento.
Medida de
circulación
Medida del
valor
Es
Pertenece
Aparece
Se emplea
Con el objeto
Empleaban antes

Más contenido relacionado

Similar a El dinero (20)

Economía 1.9
Economía 1.9Economía 1.9
Economía 1.9
 
Funciones del dinero
Funciones del dineroFunciones del dinero
Funciones del dinero
 
Actividad 1. 8 funciones del dinero
Actividad 1. 8 funciones del dineroActividad 1. 8 funciones del dinero
Actividad 1. 8 funciones del dinero
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
Dinero
DineroDinero
Dinero
 
El dinero
El dinero El dinero
El dinero
 
Dinero en la historia
Dinero en la historia Dinero en la historia
Dinero en la historia
 
Funciones del dinero
Funciones del dineroFunciones del dinero
Funciones del dinero
 
Dinero
DineroDinero
Dinero
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
Funciones del dinero
Funciones del dineroFunciones del dinero
Funciones del dinero
 
Funciones del dinero
Funciones del dineroFunciones del dinero
Funciones del dinero
 
Dinero
DineroDinero
Dinero
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
conceptos basicos
   conceptos basicos   conceptos basicos
conceptos basicos
 
Las funciones del dinero.lupita
Las funciones del dinero.lupitaLas funciones del dinero.lupita
Las funciones del dinero.lupita
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
Financiacion economia
Financiacion economiaFinanciacion economia
Financiacion economia
 

Más de crossDSL

Plan de-negocios-2
Plan de-negocios-2Plan de-negocios-2
Plan de-negocios-2crossDSL
 
Sistema financiero
Sistema financiero Sistema financiero
Sistema financiero crossDSL
 
Sistema monetario
Sistema monetario Sistema monetario
Sistema monetario crossDSL
 
Politica fiscal
Politica fiscal Politica fiscal
Politica fiscal crossDSL
 
Politica monetaria
Politica monetaria Politica monetaria
Politica monetaria crossDSL
 
Mapa de flujo circular de la economía
Mapa de flujo circular de la economíaMapa de flujo circular de la economía
Mapa de flujo circular de la economíacrossDSL
 
Receta para el sistema económico
Receta para el sistema económicoReceta para el sistema económico
Receta para el sistema económicocrossDSL
 
Escuela de pensamientos económicos (1)
Escuela de pensamientos económicos (1)Escuela de pensamientos económicos (1)
Escuela de pensamientos económicos (1)crossDSL
 
Escuela o no y porque
Escuela o no y porqueEscuela o no y porque
Escuela o no y porquecrossDSL
 

Más de crossDSL (10)

Plan de-negocios-2
Plan de-negocios-2Plan de-negocios-2
Plan de-negocios-2
 
Desventas
DesventasDesventas
Desventas
 
Sistema financiero
Sistema financiero Sistema financiero
Sistema financiero
 
Sistema monetario
Sistema monetario Sistema monetario
Sistema monetario
 
Politica fiscal
Politica fiscal Politica fiscal
Politica fiscal
 
Politica monetaria
Politica monetaria Politica monetaria
Politica monetaria
 
Mapa de flujo circular de la economía
Mapa de flujo circular de la economíaMapa de flujo circular de la economía
Mapa de flujo circular de la economía
 
Receta para el sistema económico
Receta para el sistema económicoReceta para el sistema económico
Receta para el sistema económico
 
Escuela de pensamientos económicos (1)
Escuela de pensamientos económicos (1)Escuela de pensamientos económicos (1)
Escuela de pensamientos económicos (1)
 
Escuela o no y porque
Escuela o no y porqueEscuela o no y porque
Escuela o no y porque
 

Último

PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 

Último (17)

PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 

El dinero

  • 2. El dinero Pieles, cereales, sal. Una mercancía determinada De cambio Oro y plata, monedas acuñadas monetarios de papel. A la función social de expresar valor a todas las cosas De modo espontáneo en la producción mercantil Principales funciones SE despoja de su uniforme nacional y de moneda para su forma originaria (oro). No siempre es dinero al contado, a crédito, cuando vende, pasa al vendedor. Exponente universal de riqueza, productores acumulan dinero y ahorran para mayor mercancia. Mercancía por dinero, dinero por mercancía, al estar en manos del comprador sale de la esfera y el dinero siempre esta. Fundamental,con el se mide el valor de la mercancía, el dinero posee un valor, esté expresado de llama precio y las operaciones monetarias en Dinero mundial Medio de pago Medida de acumulacion o atesoramiento. Medida de circulación Medida del valor Es Pertenece Aparece Se emplea Con el objeto Empleaban antes