SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DINERO
¿Dinero?

Primeros elementos
usados como dinero
por el hombre
Desde cuando?


El rey Giges “El opulento”, rey de Lidia entre
los años de 685 – 652 a.c. acuñó la primera
moneda con respaldo del gobierno. Esta
moneda tenía como símbolo un León. Dinastía
Mermnada.
Más Ejm…

Grecia

Roma
OJO


Los primeros billetes fueron impresos por el
directorio, durante el desarrollo de la revolución
francesa
España
Perú

1ra moneda peruana. Abril de 1561. Siendo el
virrey del Perú, Diego López de Zúñiga.
… Perú

Primeros billetes emitidos
por el BCR
llegamos a la siguiente conclusión,
siempre ha existido el dinero, y …
para qué es?, para qué sirve?.
Imaginemos por unos
minutos, que en el
mundo no existiese el
dinero, que pasaría.
Cuál es la importancia
del dinero?
Comencemos ...
Dinero


Llamamos dinero (o moneda) a la unidad
económica empleada como medio de pago o
intercambio. Sirve para medir el valor de las
mercancías o productos, además, debido que se
encuentra respaldado por el estado (respaldado
por ley) , es de aceptación forzosa.
Funciones del dinero






Medio general de cambio.- sirven para
adquirir bienes y servicios (Productos)
Medio de reserva de valor.- por medio de el
se puede medir el valor de los bienes y
servicios, por ello, algunos autores nos hablan
de la función: “Valorímetro”
Unidad de cuenta.- los bienes y servicios
expresan su valor a través de estos.
Características









Capacidad o poder adquisitivo.- Es decir por medio del
dinero podemos adquirir bienes y servicios
Estabilidad.- hay una fluctuación (positiva o negativa)
mínima de su valor en relación al tiempo.
Durabilidad.- es resistente al uso continuo, ello en relación,
al tiempo y lugar.
Homogeneidad.- que a manera general, tengan igual
tamaño, color, peso, metal empleado, etc. para evitar su
falsificación
Transportables.- esto implica, escasa dimensión y peso,
para su fácil transporte.
Divisibilidad.- ya que poseen múltiplos y submúltiplos
Elasticidad.- es la capacidad del dinero de aumentar o
disminuir su volumen según las necesidades del mercado
Valores del dinero:
Valor intrínseco
Es el valor del dinero según sus propias características
Valor nominal.
Es el valor del dinero asignado por el Estado
 Valor real
Es el valor del dinero según el material del que esta elaborado


Valor extrínseco
Es el valor del dinero en el mercado
Dinero fiduciario
AJÁ?

Fidus = Ficticio
Dinero con valor ficticio

AJÁ?
AJÁ?

 Es el dinero con un alto valor

nominal y un bajo valor real
Clases de dinero:
Dinero metal




Dinero metal tipo: elaborado de metales
preciosos
Dinero metal vellón: elaborado de metales no
preciosos.
Dinero papel
Dinero papel inconvertible:
Son los billetes emitidos por el BCRP
 Dinero papel convertible:
Son documentos que se pueden emplear como
dinero, pero deben ser convertidos a tal.

¿Aceptación forzosa?


Que tipo de dinero papel creas que tenga que
ser aceptado forzosamente por los usuarios:

VS.

A diferencia del dinero papel inconvertible, el dinero papel
convertible no es de aceptación forzosa
Cuasidinero


Como su nombre lo dice es “Casi dinero”.
Sustitutos muy cercanos del dinero.
¿Si me debieses 1 sol, con cual me
pagarías?

o
Ley de Gresham




La moneda buena desplaza a la moneda buena
del mercado. (Tomas Gresham 1558)
Si en el mercado circualn dos monedas de igual
valor nominal pero de distinto valor real, la de
menor valor real desplaza a la otra del mercado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point del sistema financiero
Power point del sistema financieroPower point del sistema financiero
Power point del sistema financiero
elenalopezj
 
Oferta y demanda ppt
Oferta y demanda pptOferta y demanda ppt
Oferta y demanda ppt
JOEL AÑAZCO
 
La oferta-monetaria
La oferta-monetariaLa oferta-monetaria
La oferta-monetaria
gabymontesinos1984
 
El mercado
El mercadoEl mercado
LA MACROECONOMIA.
LA  MACROECONOMIA.LA  MACROECONOMIA.
LA MACROECONOMIA.
Gabriel Guerrero
 
el dinero
el dineroel dinero
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
Jaime Fuentes
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
Ricardo Hernández Polanco
 
Funcionamiento del mercado
Funcionamiento del mercadoFuncionamiento del mercado
Funcionamiento del mercadomarjose97
 
Historia del dinero
Historia del dineroHistoria del dinero
Historia del dinero
Danny Anderson
 
Micro y macroeconomia
Micro y macroeconomiaMicro y macroeconomia
Micro y macroeconomia
hakim cross
 
La inflación en el perú
La inflación en el perúLa inflación en el perú
La inflación en el perú
Jaime Fuentes
 
equilibrio de mercado
equilibrio de mercadoequilibrio de mercado
equilibrio de mercadoLorena Corne
 
Intermediacion financiera
Intermediacion financieraIntermediacion financiera
Intermediacion financiera
Ruth Huapaya Neiira
 
Ley de oferta y demanda
Ley de oferta y demandaLey de oferta y demanda
Ley de oferta y demandaHOLAMMB
 
El dinero diapositiva
El dinero diapositivaEl dinero diapositiva
El dinero diapositivajose sanchez
 

La actualidad más candente (20)

El Dinero
El DineroEl Dinero
El Dinero
 
El Sistema Monetario
El Sistema MonetarioEl Sistema Monetario
El Sistema Monetario
 
Power point del sistema financiero
Power point del sistema financieroPower point del sistema financiero
Power point del sistema financiero
 
Oferta y demanda ppt
Oferta y demanda pptOferta y demanda ppt
Oferta y demanda ppt
 
La oferta-monetaria
La oferta-monetariaLa oferta-monetaria
La oferta-monetaria
 
Exposición de economía
Exposición de economíaExposición de economía
Exposición de economía
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
LA MACROECONOMIA.
LA  MACROECONOMIA.LA  MACROECONOMIA.
LA MACROECONOMIA.
 
el dinero
el dineroel dinero
el dinero
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
Funcionamiento del mercado
Funcionamiento del mercadoFuncionamiento del mercado
Funcionamiento del mercado
 
Historia del dinero
Historia del dineroHistoria del dinero
Historia del dinero
 
Micro y macroeconomia
Micro y macroeconomiaMicro y macroeconomia
Micro y macroeconomia
 
La inflación en el perú
La inflación en el perúLa inflación en el perú
La inflación en el perú
 
equilibrio de mercado
equilibrio de mercadoequilibrio de mercado
equilibrio de mercado
 
Intermediacion financiera
Intermediacion financieraIntermediacion financiera
Intermediacion financiera
 
Ley de oferta y demanda
Ley de oferta y demandaLey de oferta y demanda
Ley de oferta y demanda
 
INFLACIÓN- DIAPOS
INFLACIÓN- DIAPOSINFLACIÓN- DIAPOS
INFLACIÓN- DIAPOS
 
El dinero diapositiva
El dinero diapositivaEl dinero diapositiva
El dinero diapositiva
 

Destacado

Las laptop xo color azul en las escuelas
Las laptop xo color azul en las escuelasLas laptop xo color azul en las escuelas
Las laptop xo color azul en las escuelasoscarfer10
 
Solucionario 4 to_examenpre_2013_i[1]
Solucionario 4 to_examenpre_2013_i[1]Solucionario 4 to_examenpre_2013_i[1]
Solucionario 4 to_examenpre_2013_i[1]Jesus Santos Alvarez
 
Campiña adentro 1
Campiña adentro 1Campiña adentro 1
Campiña adentro 1
Luis Fabio Xammar Jurado
 
201016
201016201016
La historia de la moneda
La historia de la monedaLa historia de la moneda
La historia de la moneda
Martin Casse
 
Evolucion de la moneda y economia del peru 1ºa
Evolucion de la moneda y economia del peru 1ºaEvolucion de la moneda y economia del peru 1ºa
Evolucion de la moneda y economia del peru 1ºafranklinedison
 
Evolución de la economía peruana
Evolución de la economía peruanaEvolución de la economía peruana
Evolución de la economía peruana
Isabel Corzo Francia
 
Plan anual de trabajo II- turno - 2010
Plan anual de trabajo II-  turno - 2010Plan anual de trabajo II-  turno - 2010
Plan anual de trabajo II- turno - 2010
Rómulo DoNo
 
Preposiciones, verbos, articulos
Preposiciones, verbos, articulosPreposiciones, verbos, articulos
Preposiciones, verbos, articulosClaudia Araya
 
La moneda peruana
La moneda peruanaLa moneda peruana
La moneda peruanajaso1
 
La moneda en el perú antiguo
La moneda en el perú antiguoLa moneda en el perú antiguo
La moneda en el perú antiguo
Edwin Ambulodegui
 
Evolución histórica de la moneda
Evolución histórica de la monedaEvolución histórica de la moneda
Evolución histórica de la moneda
Edith LH
 
DIAPOSITIVA SISTEMA MONETARIO DE PERU
DIAPOSITIVA SISTEMA MONETARIO DE PERUDIAPOSITIVA SISTEMA MONETARIO DE PERU
DIAPOSITIVA SISTEMA MONETARIO DE PERU
77071993
 

Destacado (20)

Las laptop xo color azul en las escuelas
Las laptop xo color azul en las escuelasLas laptop xo color azul en las escuelas
Las laptop xo color azul en las escuelas
 
Los ríos profundos 9 11
Los ríos profundos 9 11Los ríos profundos 9 11
Los ríos profundos 9 11
 
Las últimas cartas
Las últimas cartasLas últimas cartas
Las últimas cartas
 
Guía de práctica Nº 25
Guía de práctica Nº 25Guía de práctica Nº 25
Guía de práctica Nº 25
 
Los ríos profundos 1 al 5
Los ríos profundos   1 al 5Los ríos profundos   1 al 5
Los ríos profundos 1 al 5
 
Solucionario 4 to_examenpre_2013_i[1]
Solucionario 4 to_examenpre_2013_i[1]Solucionario 4 to_examenpre_2013_i[1]
Solucionario 4 to_examenpre_2013_i[1]
 
Campiña adentro 1
Campiña adentro 1Campiña adentro 1
Campiña adentro 1
 
Los ríos profundos 6 8
Los ríos profundos 6 8Los ríos profundos 6 8
Los ríos profundos 6 8
 
201016
201016201016
201016
 
Los ríos profundos datos generales
Los ríos profundos datos generalesLos ríos profundos datos generales
Los ríos profundos datos generales
 
La historia de la moneda
La historia de la monedaLa historia de la moneda
La historia de la moneda
 
Evolucion de la moneda y economia del peru 1ºa
Evolucion de la moneda y economia del peru 1ºaEvolucion de la moneda y economia del peru 1ºa
Evolucion de la moneda y economia del peru 1ºa
 
Evolución de la economía peruana
Evolución de la economía peruanaEvolución de la economía peruana
Evolución de la economía peruana
 
Plan anual de trabajo II- turno - 2010
Plan anual de trabajo II-  turno - 2010Plan anual de trabajo II-  turno - 2010
Plan anual de trabajo II- turno - 2010
 
Preposiciones, verbos, articulos
Preposiciones, verbos, articulosPreposiciones, verbos, articulos
Preposiciones, verbos, articulos
 
La moneda peruana
La moneda peruanaLa moneda peruana
La moneda peruana
 
La moneda en el perú antiguo
La moneda en el perú antiguoLa moneda en el perú antiguo
La moneda en el perú antiguo
 
Evolución histórica de la moneda
Evolución histórica de la monedaEvolución histórica de la moneda
Evolución histórica de la moneda
 
DIAPOSITIVA SISTEMA MONETARIO DE PERU
DIAPOSITIVA SISTEMA MONETARIO DE PERUDIAPOSITIVA SISTEMA MONETARIO DE PERU
DIAPOSITIVA SISTEMA MONETARIO DE PERU
 
Evolución de la moneda
Evolución de la monedaEvolución de la moneda
Evolución de la moneda
 

Similar a El dinero

La moneda karolina !!!
La moneda  karolina !!!La moneda  karolina !!!
La moneda karolina !!!andresx33
 
La historia del dinero jozsef robert
La historia del dinero  jozsef robertLa historia del dinero  jozsef robert
La historia del dinero jozsef robert
David Bedoya
 
Dinero en la historia
Dinero en la historia Dinero en la historia
Dinero en la historia
luis castañeda
 
Antecedentes bancarios- trabajo alumnos Univ. Nacional Santa
Antecedentes bancarios- trabajo alumnos Univ. Nacional SantaAntecedentes bancarios- trabajo alumnos Univ. Nacional Santa
Antecedentes bancarios- trabajo alumnos Univ. Nacional Santa
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
EL DINERO.docx
EL DINERO.docxEL DINERO.docx
EL DINERO.docx
DayanaAduviri2
 
2-UD13.pdf
2-UD13.pdf2-UD13.pdf
2-UD13.pdf
josefermin
 
Dinero y crédito
Dinero y créditoDinero y crédito
Dinero y créditoHaymarB1
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
Manuel Lopez
 
El dinero
El dineroEl dinero
Origen de-la-moneda-pdf
Origen de-la-moneda-pdfOrigen de-la-moneda-pdf
Origen de-la-moneda-pdf
UNIANDES
 
09 soc y economia moneda
09 soc y economia moneda09 soc y economia moneda
09 soc y economia moneda
Lucho Canales
 
SISTEMA FINANCIERO Y POLITICA MONETARIA.pptx
SISTEMA FINANCIERO Y POLITICA MONETARIA.pptxSISTEMA FINANCIERO Y POLITICA MONETARIA.pptx
SISTEMA FINANCIERO Y POLITICA MONETARIA.pptx
leonardoesguerra2023
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
Antony Castillo
 
El dinero
El dineroEl dinero
Origen de la Moneda
Origen de la MonedaOrigen de la Moneda
Origen de la Moneda
Universidad Uniandes
 
Libro economia 1 bachillerato tema 12
Libro economia 1 bachillerato tema 12Libro economia 1 bachillerato tema 12
Libro economia 1 bachillerato tema 12
mentoringwallst
 
Dinero
DineroDinero
Dinero
ribasxavie
 
ORIGEN DE LA MONEDA
ORIGEN DE LA MONEDAORIGEN DE LA MONEDA
ORIGEN DE LA MONEDA
HectorCastillo94
 

Similar a El dinero (20)

Historia del dinero
Historia del dineroHistoria del dinero
Historia del dinero
 
La moneda karolina !!!
La moneda  karolina !!!La moneda  karolina !!!
La moneda karolina !!!
 
La historia del dinero jozsef robert
La historia del dinero  jozsef robertLa historia del dinero  jozsef robert
La historia del dinero jozsef robert
 
Dinero en la historia
Dinero en la historia Dinero en la historia
Dinero en la historia
 
Antecedentes bancarios- trabajo alumnos Univ. Nacional Santa
Antecedentes bancarios- trabajo alumnos Univ. Nacional SantaAntecedentes bancarios- trabajo alumnos Univ. Nacional Santa
Antecedentes bancarios- trabajo alumnos Univ. Nacional Santa
 
EL DINERO.docx
EL DINERO.docxEL DINERO.docx
EL DINERO.docx
 
2-UD13.pdf
2-UD13.pdf2-UD13.pdf
2-UD13.pdf
 
Dinero y crédito
Dinero y créditoDinero y crédito
Dinero y crédito
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
Dinero
DineroDinero
Dinero
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
Origen de-la-moneda-pdf
Origen de-la-moneda-pdfOrigen de-la-moneda-pdf
Origen de-la-moneda-pdf
 
09 soc y economia moneda
09 soc y economia moneda09 soc y economia moneda
09 soc y economia moneda
 
SISTEMA FINANCIERO Y POLITICA MONETARIA.pptx
SISTEMA FINANCIERO Y POLITICA MONETARIA.pptxSISTEMA FINANCIERO Y POLITICA MONETARIA.pptx
SISTEMA FINANCIERO Y POLITICA MONETARIA.pptx
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
Origen de la Moneda
Origen de la MonedaOrigen de la Moneda
Origen de la Moneda
 
Libro economia 1 bachillerato tema 12
Libro economia 1 bachillerato tema 12Libro economia 1 bachillerato tema 12
Libro economia 1 bachillerato tema 12
 
Dinero
DineroDinero
Dinero
 
ORIGEN DE LA MONEDA
ORIGEN DE LA MONEDAORIGEN DE LA MONEDA
ORIGEN DE LA MONEDA
 

Más de Juan Armando Reyes Mendoza

poder legislativo según la reforma constitucional 2024
poder legislativo según la reforma constitucional 2024poder legislativo según la reforma constitucional 2024
poder legislativo según la reforma constitucional 2024
Juan Armando Reyes Mendoza
 
articulos modificados de las constitucion 2024.pdf
articulos modificados de las constitucion 2024.pdfarticulos modificados de las constitucion 2024.pdf
articulos modificados de las constitucion 2024.pdf
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Constitucion politica del Peru 1993
Constitucion politica del Peru 1993Constitucion politica del Peru 1993
Constitucion politica del Peru 1993
Juan Armando Reyes Mendoza
 
DERECHO DE SUCESIONES.pptx
DERECHO DE SUCESIONES.pptxDERECHO DE SUCESIONES.pptx
DERECHO DE SUCESIONES.pptx
Juan Armando Reyes Mendoza
 
mecanismos alternativos de solucion de conflictos.pptx
mecanismos alternativos de solucion de conflictos.pptxmecanismos alternativos de solucion de conflictos.pptx
mecanismos alternativos de solucion de conflictos.pptx
Juan Armando Reyes Mendoza
 
PODER JUDICIAL.pptx
PODER JUDICIAL.pptxPODER JUDICIAL.pptx
PODER JUDICIAL.pptx
Juan Armando Reyes Mendoza
 
poder legislativo.pptx
poder legislativo.pptxpoder legislativo.pptx
poder legislativo.pptx
Juan Armando Reyes Mendoza
 
PODER EJECUTIVO.pptx
PODER EJECUTIVO.pptxPODER EJECUTIVO.pptx
PODER EJECUTIVO.pptx
Juan Armando Reyes Mendoza
 
ciudadanía.pptx
ciudadanía.pptxciudadanía.pptx
ciudadanía.pptx
Juan Armando Reyes Mendoza
 
ONU.pptx
ONU.pptxONU.pptx
Defensa civil
Defensa civilDefensa civil
El crédito
El créditoEl crédito
sistema financiero.pptx
sistema financiero.pptxsistema financiero.pptx
sistema financiero.pptx
Juan Armando Reyes Mendoza
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
LA FAMILIA
LA FAMILIALA FAMILIA
Gobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionalesGobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionales
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Defensa nacional
Defensa nacionalDefensa nacional
Defensa nacional
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Mecanismos alternativos de solucion de conflictos
Mecanismos alternativos de solucion de conflictosMecanismos alternativos de solucion de conflictos
Mecanismos alternativos de solucion de conflictos
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Banco de la nacion
Banco de la nacionBanco de la nacion
Banco de la nacion
Juan Armando Reyes Mendoza
 

Más de Juan Armando Reyes Mendoza (20)

poder legislativo según la reforma constitucional 2024
poder legislativo según la reforma constitucional 2024poder legislativo según la reforma constitucional 2024
poder legislativo según la reforma constitucional 2024
 
articulos modificados de las constitucion 2024.pdf
articulos modificados de las constitucion 2024.pdfarticulos modificados de las constitucion 2024.pdf
articulos modificados de las constitucion 2024.pdf
 
Constitucion politica del Peru 1993
Constitucion politica del Peru 1993Constitucion politica del Peru 1993
Constitucion politica del Peru 1993
 
DERECHO DE SUCESIONES.pptx
DERECHO DE SUCESIONES.pptxDERECHO DE SUCESIONES.pptx
DERECHO DE SUCESIONES.pptx
 
mecanismos alternativos de solucion de conflictos.pptx
mecanismos alternativos de solucion de conflictos.pptxmecanismos alternativos de solucion de conflictos.pptx
mecanismos alternativos de solucion de conflictos.pptx
 
PODER JUDICIAL.pptx
PODER JUDICIAL.pptxPODER JUDICIAL.pptx
PODER JUDICIAL.pptx
 
poder legislativo.pptx
poder legislativo.pptxpoder legislativo.pptx
poder legislativo.pptx
 
PODER EJECUTIVO.pptx
PODER EJECUTIVO.pptxPODER EJECUTIVO.pptx
PODER EJECUTIVO.pptx
 
ciudadanía.pptx
ciudadanía.pptxciudadanía.pptx
ciudadanía.pptx
 
ONU.pptx
ONU.pptxONU.pptx
ONU.pptx
 
Defensa civil
Defensa civilDefensa civil
Defensa civil
 
El crédito
El créditoEl crédito
El crédito
 
sistema financiero.pptx
sistema financiero.pptxsistema financiero.pptx
sistema financiero.pptx
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
LA FAMILIA
LA FAMILIALA FAMILIA
LA FAMILIA
 
Gobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionalesGobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionales
 
Defensa nacional
Defensa nacionalDefensa nacional
Defensa nacional
 
Mecanismos alternativos de solucion de conflictos
Mecanismos alternativos de solucion de conflictosMecanismos alternativos de solucion de conflictos
Mecanismos alternativos de solucion de conflictos
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Banco de la nacion
Banco de la nacionBanco de la nacion
Banco de la nacion
 

El dinero

  • 3. Desde cuando?  El rey Giges “El opulento”, rey de Lidia entre los años de 685 – 652 a.c. acuñó la primera moneda con respaldo del gobierno. Esta moneda tenía como símbolo un León. Dinastía Mermnada.
  • 5. OJO  Los primeros billetes fueron impresos por el directorio, durante el desarrollo de la revolución francesa
  • 7. Perú 1ra moneda peruana. Abril de 1561. Siendo el virrey del Perú, Diego López de Zúñiga.
  • 8. … Perú Primeros billetes emitidos por el BCR
  • 9.
  • 10. llegamos a la siguiente conclusión, siempre ha existido el dinero, y … para qué es?, para qué sirve?.
  • 11. Imaginemos por unos minutos, que en el mundo no existiese el dinero, que pasaría. Cuál es la importancia del dinero?
  • 13. Dinero  Llamamos dinero (o moneda) a la unidad económica empleada como medio de pago o intercambio. Sirve para medir el valor de las mercancías o productos, además, debido que se encuentra respaldado por el estado (respaldado por ley) , es de aceptación forzosa.
  • 14. Funciones del dinero    Medio general de cambio.- sirven para adquirir bienes y servicios (Productos) Medio de reserva de valor.- por medio de el se puede medir el valor de los bienes y servicios, por ello, algunos autores nos hablan de la función: “Valorímetro” Unidad de cuenta.- los bienes y servicios expresan su valor a través de estos.
  • 15. Características        Capacidad o poder adquisitivo.- Es decir por medio del dinero podemos adquirir bienes y servicios Estabilidad.- hay una fluctuación (positiva o negativa) mínima de su valor en relación al tiempo. Durabilidad.- es resistente al uso continuo, ello en relación, al tiempo y lugar. Homogeneidad.- que a manera general, tengan igual tamaño, color, peso, metal empleado, etc. para evitar su falsificación Transportables.- esto implica, escasa dimensión y peso, para su fácil transporte. Divisibilidad.- ya que poseen múltiplos y submúltiplos Elasticidad.- es la capacidad del dinero de aumentar o disminuir su volumen según las necesidades del mercado
  • 16. Valores del dinero: Valor intrínseco Es el valor del dinero según sus propias características Valor nominal. Es el valor del dinero asignado por el Estado  Valor real Es el valor del dinero según el material del que esta elaborado  Valor extrínseco Es el valor del dinero en el mercado
  • 17. Dinero fiduciario AJÁ? Fidus = Ficticio Dinero con valor ficticio AJÁ? AJÁ?  Es el dinero con un alto valor nominal y un bajo valor real
  • 19. Dinero metal   Dinero metal tipo: elaborado de metales preciosos Dinero metal vellón: elaborado de metales no preciosos.
  • 20. Dinero papel Dinero papel inconvertible: Son los billetes emitidos por el BCRP  Dinero papel convertible: Son documentos que se pueden emplear como dinero, pero deben ser convertidos a tal. 
  • 21. ¿Aceptación forzosa?  Que tipo de dinero papel creas que tenga que ser aceptado forzosamente por los usuarios: VS. A diferencia del dinero papel inconvertible, el dinero papel convertible no es de aceptación forzosa
  • 22. Cuasidinero  Como su nombre lo dice es “Casi dinero”. Sustitutos muy cercanos del dinero.
  • 23. ¿Si me debieses 1 sol, con cual me pagarías? o
  • 24. Ley de Gresham   La moneda buena desplaza a la moneda buena del mercado. (Tomas Gresham 1558) Si en el mercado circualn dos monedas de igual valor nominal pero de distinto valor real, la de menor valor real desplaza a la otra del mercado.