SlideShare una empresa de Scribd logo
Los GénerosLos Géneros
CinematográficosCinematográficos
Cristina Fernández
1ºBCT
Documental
• Obra audiovisual que carece de personajes, de puesta en escena o
• cualquier tipo de intervención en la realidad que muestra y que
tiene por
• finalidad dar a conocer esa realidad. Puede valerse de imágenes
espontáneas, con
• cámara oculta, entrevistas y testimonios, material de archivo, etc.
También
• puede ser más o menos creativo y más o menos interpretativo y,
dependiendo de
• la materia tratada y del punto de vista adoptado, poseer un talante
de
• divulgación científica, artístico, sociopolítico, médico, educativo,
• propagandístico, histórico...
Filmografía más importante
• Nanuk el esquimal (Robert Flaherty,
1919-1922)
• Hombre de Arán (Robert Flaherty, 1934)
• Olimpiada (Leni Riefenstahl, 1938)
Técnicas del mundo documental
• Lo más importante que se verificó en la historia del documental fue la revolución
tecnológica que transcurrió en los años 50 y 60, y que consistió en la introducción y
utilización de cámaras y sonido sincronizado portátiles. Estos inventos permitieron
la realización de entrevistas en la calle (como vemos en el filme de Jean
Rouch, Chronique d’un été). Ese nuevo equipamiento que sustituyó el uso del 35
mm. permitió una mayor y diversificada producción de documentales al mismo
tiempo que hicieron que las nuevas estrategias crearan nuevos estilos y que
nuevas formas del género documental tomaran vida.
• Otros avances importante fue la aparición de los magnetofones portátiles, de
películas de mayor sensibilidad, de objetivos que permitían rodar con luz natural y
el «zoom», que permitía liberar al cámara de llevar una excesiva carga de lentes y
otros artilugios. Con el «zoom» el operador podía ir eligiendo los materiales según
rodaba, en una sola toma continua y montada en la propia cámara, sin necesidad
de modificar la secuencia de los acontecimientos ni su tiempo real.
TIPOSTIPOS
Centrado en un acontecimiento
 El suceso es la espina dorsal de la película.
 El acontecimiento tiene fases, y en su
transcurso pueden aparecer entrevistas,
trozos oportunos del pasado o incluso
fragmentos del futuro.
Definitorio de un proceso
  Presentan hechos en cadena que componen un proceso 
interesante. 
 Cada hecho es complemento de otro
 Se trata de reducir a lo esencial de cada uno de ellos, dando como 
resultado la ironía y comparación entre los distintos fragmentos.
De viaje
El aliciente del viaje, con todos sus matices 
metafóricos y sus ritmos incorporados de 
movimiento se aplican al documental.
Ciudad amurallada
 Es la que utiliza un microcosmos para 
insinuar una crítica a mayor escala.
Histórico
 Reproduce todo aquello que ya pasó, todas las películas son
históricas.
 El cine es un medio para resucitar el pasado.
 El propio medio cinematográfico, por su realismo y su
movimiento, es ineluctable a través del tiempo; no hay manera
de ilustrar; la pantalla parece un vehículo extremadamente
pobre porque el sentido de la historia es pura abstracción.
 Su objetivo puede ser un personaje o un asunto determinado.
khgjkgjgy
• gjfkyfykdry

Más contenido relacionado

Similar a El Documental

Cinematografia
CinematografiaCinematografia
Cinematografia
Tamy Ruby
 
Historia de la fotografía analógica
Historia de la fotografía analógicaHistoria de la fotografía analógica
Historia de la fotografía analógica
fabianiferh
 
La fotografía, el cine y la televisión
La fotografía, el cine y la televisiónLa fotografía, el cine y la televisión
La fotografía, el cine y la televisiónAri_12_06
 
La fotografía, el cine y la televisión
La fotografía, el cine y la televisiónLa fotografía, el cine y la televisión
La fotografía, el cine y la televisiónnaty_fer_94
 
Conceptos e historia del cine
Conceptos e historia del cineConceptos e historia del cine
Conceptos e historia del cine
kasparovvladiscov
 
Narrativa 1
Narrativa 1Narrativa 1
Narrativa 1
Juan Guzmán
 
CINE
CINECINE
Línea histórica. Fotografía, Cine y Televisión
Línea histórica. Fotografía, Cine y Televisión Línea histórica. Fotografía, Cine y Televisión
Línea histórica. Fotografía, Cine y Televisión EvelynLuna
 
LA GUIA ESENCIAL DE REFERENCIA PARA CINEASTAS TODO SOBRE EL CINE
LA GUIA ESENCIAL DE REFERENCIA PARA CINEASTAS TODO SOBRE EL CINELA GUIA ESENCIAL DE REFERENCIA PARA CINEASTAS TODO SOBRE EL CINE
LA GUIA ESENCIAL DE REFERENCIA PARA CINEASTAS TODO SOBRE EL CINE
Dalianav8
 
Cine, Fotografía y TV
Cine, Fotografía y TVCine, Fotografía y TV
Cine, Fotografía y TVMoni Mendez
 
Ldya heredia - arias.
Ldya   heredia - arias.Ldya   heredia - arias.
Ldya heredia - arias.yamila12
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
yamimeme
 
La historia del cine
La historia del cineLa historia del cine
La historia del cine
Juan David Batista
 
materiales audiovisuales
materiales audiovisualesmateriales audiovisuales
materiales audiovisuales
Adriana Perez
 

Similar a El Documental (20)

Cinematografia
CinematografiaCinematografia
Cinematografia
 
Historia de la fotografía analógica
Historia de la fotografía analógicaHistoria de la fotografía analógica
Historia de la fotografía analógica
 
La fotografía, el cine y la televisión
La fotografía, el cine y la televisiónLa fotografía, el cine y la televisión
La fotografía, el cine y la televisión
 
La fotografía, el cine y la televisión
La fotografía, el cine y la televisiónLa fotografía, el cine y la televisión
La fotografía, el cine y la televisión
 
Conceptos e historia del cine
Conceptos e historia del cineConceptos e historia del cine
Conceptos e historia del cine
 
Narrativa 1
Narrativa 1Narrativa 1
Narrativa 1
 
CINE
CINECINE
CINE
 
Línea histórica. Fotografía, Cine y Televisión
Línea histórica. Fotografía, Cine y Televisión Línea histórica. Fotografía, Cine y Televisión
Línea histórica. Fotografía, Cine y Televisión
 
P.point linea historica[1]
P.point linea historica[1]P.point linea historica[1]
P.point linea historica[1]
 
Lab video a
Lab video aLab video a
Lab video a
 
La historia del cine
La historia del cineLa historia del cine
La historia del cine
 
LA GUIA ESENCIAL DE REFERENCIA PARA CINEASTAS TODO SOBRE EL CINE
LA GUIA ESENCIAL DE REFERENCIA PARA CINEASTAS TODO SOBRE EL CINELA GUIA ESENCIAL DE REFERENCIA PARA CINEASTAS TODO SOBRE EL CINE
LA GUIA ESENCIAL DE REFERENCIA PARA CINEASTAS TODO SOBRE EL CINE
 
Cine, Fotografía y TV
Cine, Fotografía y TVCine, Fotografía y TV
Cine, Fotografía y TV
 
Lore
LoreLore
Lore
 
La historia del cine
La historia del cineLa historia del cine
La historia del cine
 
Ldya heredia - arias.
Ldya   heredia - arias.Ldya   heredia - arias.
Ldya heredia - arias.
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
 
La historia del cine
La historia del cineLa historia del cine
La historia del cine
 
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
 
materiales audiovisuales
materiales audiovisualesmateriales audiovisuales
materiales audiovisuales
 

Más de cristinafavi05

Formatos de audio digital
Formatos de audio digitalFormatos de audio digital
Formatos de audio digital
cristinafavi05
 
Características del Cómic
Características del CómicCaracterísticas del Cómic
Características del Cómic
cristinafavi05
 
El comic
El comicEl comic
El comic
cristinafavi05
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
cristinafavi05
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
cristinafavi05
 
Influencia de la televisión.
Influencia de la televisión.Influencia de la televisión.
Influencia de la televisión.
cristinafavi05
 
Proceso de un programa de televisión
Proceso de un programa de televisiónProceso de un programa de televisión
Proceso de un programa de televisión
cristinafavi05
 
Los géneros cinematográficos
Los géneros cinematográficosLos géneros cinematográficos
Los géneros cinematográficos
cristinafavi05
 
Profesiones del cine
Profesiones del cineProfesiones del cine
Profesiones del cine
cristinafavi05
 
Planos de fotografía
Planos de fotografíaPlanos de fotografía
Planos de fotografía
cristinafavi05
 
Planos de fotografía
Planos de fotografíaPlanos de fotografía
Planos de fotografía
cristinafavi05
 
Ángulos de fotografía
Ángulos de fotografíaÁngulos de fotografía
Ángulos de fotografía
cristinafavi05
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
cristinafavi05
 
La historia de la comunicación
La historia de la comunicaciónLa historia de la comunicación
La historia de la comunicacióncristinafavi05
 

Más de cristinafavi05 (16)

Formatos de audio digital
Formatos de audio digitalFormatos de audio digital
Formatos de audio digital
 
Logos
LogosLogos
Logos
 
Características del Cómic
Características del CómicCaracterísticas del Cómic
Características del Cómic
 
El comic
El comicEl comic
El comic
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
 
Influencia de la televisión.
Influencia de la televisión.Influencia de la televisión.
Influencia de la televisión.
 
Proceso de un programa de televisión
Proceso de un programa de televisiónProceso de un programa de televisión
Proceso de un programa de televisión
 
Los géneros cinematográficos
Los géneros cinematográficosLos géneros cinematográficos
Los géneros cinematográficos
 
Profesiones del cine
Profesiones del cineProfesiones del cine
Profesiones del cine
 
Planos de fotografía
Planos de fotografíaPlanos de fotografía
Planos de fotografía
 
Planos de fotografía
Planos de fotografíaPlanos de fotografía
Planos de fotografía
 
Ángulos de fotografía
Ángulos de fotografíaÁngulos de fotografía
Ángulos de fotografía
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 
La historia de la comunicación
La historia de la comunicaciónLa historia de la comunicación
La historia de la comunicación
 

Último

Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 

Último (12)

Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 

El Documental

  • 2. Documental • Obra audiovisual que carece de personajes, de puesta en escena o • cualquier tipo de intervención en la realidad que muestra y que tiene por • finalidad dar a conocer esa realidad. Puede valerse de imágenes espontáneas, con • cámara oculta, entrevistas y testimonios, material de archivo, etc. También • puede ser más o menos creativo y más o menos interpretativo y, dependiendo de • la materia tratada y del punto de vista adoptado, poseer un talante de • divulgación científica, artístico, sociopolítico, médico, educativo, • propagandístico, histórico...
  • 3. Filmografía más importante • Nanuk el esquimal (Robert Flaherty, 1919-1922) • Hombre de Arán (Robert Flaherty, 1934) • Olimpiada (Leni Riefenstahl, 1938)
  • 4. Técnicas del mundo documental • Lo más importante que se verificó en la historia del documental fue la revolución tecnológica que transcurrió en los años 50 y 60, y que consistió en la introducción y utilización de cámaras y sonido sincronizado portátiles. Estos inventos permitieron la realización de entrevistas en la calle (como vemos en el filme de Jean Rouch, Chronique d’un été). Ese nuevo equipamiento que sustituyó el uso del 35 mm. permitió una mayor y diversificada producción de documentales al mismo tiempo que hicieron que las nuevas estrategias crearan nuevos estilos y que nuevas formas del género documental tomaran vida. • Otros avances importante fue la aparición de los magnetofones portátiles, de películas de mayor sensibilidad, de objetivos que permitían rodar con luz natural y el «zoom», que permitía liberar al cámara de llevar una excesiva carga de lentes y otros artilugios. Con el «zoom» el operador podía ir eligiendo los materiales según rodaba, en una sola toma continua y montada en la propia cámara, sin necesidad de modificar la secuencia de los acontecimientos ni su tiempo real.
  • 6. Centrado en un acontecimiento  El suceso es la espina dorsal de la película.  El acontecimiento tiene fases, y en su transcurso pueden aparecer entrevistas, trozos oportunos del pasado o incluso fragmentos del futuro.
  • 7. Definitorio de un proceso   Presentan hechos en cadena que componen un proceso  interesante.   Cada hecho es complemento de otro  Se trata de reducir a lo esencial de cada uno de ellos, dando como  resultado la ironía y comparación entre los distintos fragmentos.
  • 10. Histórico  Reproduce todo aquello que ya pasó, todas las películas son históricas.  El cine es un medio para resucitar el pasado.  El propio medio cinematográfico, por su realismo y su movimiento, es ineluctable a través del tiempo; no hay manera de ilustrar; la pantalla parece un vehículo extremadamente pobre porque el sentido de la historia es pura abstracción.  Su objetivo puede ser un personaje o un asunto determinado.