SlideShare una empresa de Scribd logo
El estilo indirecto
Estilo directo
Estilo indirecto
Llegué muy tarde.
"¿Quieres casarte
conmigo?", me
dijo ella
Marcos no quería
ir de compras.
A Lucía le
encantó la
película de ayer.
Adivina el
tipo de
frase
DIRECTO
Lucía: ¡Me
encantó la
película de
ayer!
INDIRECTO
A Lucía, le
encantó la
película de ayer.
DIRECTO
"No quiero ir de
compras", me
dijo Marcos.
INDIRECTO
Marcos no
quería ir de
compras.
DIRECTO
Lucía: ¡Me
encantó la
película de
ayer!
INDIRECTO
A Lucía, le
encantó la
película de ayer.
DIRECTO
"No quiero ir de
compras", me
dijo Marcos.
INDIRECTO
Marcos no
quería ir de
compras.
Hay que hacer cambios de:
• Tiempos verbales (Presente, pasado,
imperativo, etc)
• Sujeto del verbo (Primera, segunda o tercera
persona)
• Pronombres (Complemento directo-indirecto)
• Marcadores discursivos
Transmitir las palabras dichas por
otras personas tal y como son.
Estilo directo
El paciente dice: “Me duelen los dientes.”
Presente de
indicativo
Presente de
indicativo
Tenemos que hacer algunos cambios-ajustes a los:
• Tiempos verbales (Presente, pasado,
imperativo, etc)
• Sujeto del verbo (Primera, segunda o tercera
persona)
• Pronombres (Complemento directo-indirecto)
• Marcadores discursivos
Pretérito
perfecto de
indicativo
Pretérito
perfecto de
indicativo
Presente de
indicativo
Presente de
indicativo
Tenemos que hacer algunos cambios-ajustes a los:
• Tiempos verbales (Presente, pasado,
imperativo, etc)
• Sujeto del verbo (Primera, segunda o tercera
persona)
• Pronombres (Complemento directo-indirecto)
• Marcadores discursivos
Pretérito
perfecto de
indicativo
Pretérito
perfecto de
indicativo
Presente y p.Perfecto
NO CAMBIAN
Verbos de introducción
● Debes escribir un verbo
para introducir la frase en
estilo indirecto:
-Decir
-Mencionar
-Afirmar
-Contestar
-Manifestar
-Negar
-Añadir
El hijo mayor dijo que había preparado unos
bocadillos vegetarianos para el día siguiente.
Mariana comentó que al día siguiente iría al
cine con su abuela.
Juliana aclaró que iba a clases de inglés tres
días a la semana.
Presente
de
indicativo
Presente
de
indicativo
Pretérito
perfecto de
indicativo
Pretérito
perfecto de
indicativo
El presente y p. perfecto de indicativo
NO CAMBIA los tiempos verbales
Verbo de introducción Estilo directo Estilo indirecto
Presente de indicativo
Cepillamos nuestros dientes dos
veces al día.
Hoy tengo muchas clases.
Dicen que cepillan sus dientes dos
veces al día.
Afirma que hoy tiene muchas
clases.
Pretérito perfecto de
indicativo
Te he preparado unos
bocadillos vegetarianos para
mañana.
He comido los bocadillos,
pero no me han gustado.
Ha dicho que me ha preparado
unos bocadillos vegetarianos para
mañana.
Ha declarado que ha comido los
bocadillos, pero no le han gustado.
¿Preguntas?
Los verbos de introducción del
pasado CAMBIAN los tiempos
verbales.
Discurso directo: Juliana aclaró: “Voy a clases de inglés tres días a la semana”.
Discurso indirecto: Juliana aclaró que iba a clases de inglés tres días a la semana.
Discurso directo: “Mañana iré al cine con mi abuela”, comentó Mariana.
Discurso indirecto: Mariana comentó que al día siguiente iría al cine con su abuela.
Discurso directo: “Me encantó leer Cien años de soledad”, dijo la alumna.
Discurso indirecto: La alumna dijo que le había encantado leer Cien años de soledad.
Discurso directo: “Ayer fui a cenar con mis abuelos”, dijo Martina.
Discurso indirecto: Martina dijo que el día anterior había ido a cenar con sus abuelos.
Tiempo de la frase
principal (en
indicativo)
Cambian a Estilo directo
Estilo indirecto
(Dijo, decía, había
dicho que….)
Presente P.imperfecto
Helena: “Estoy
enferma hoy”
Dijo que ayer estaba
enferma.
P.Perfecto P.pluscuamperfecto
Javier: “¿Te has
lavado las manos?”
Dijo que si me había
lavado las manos.
P. indefinido
P.pluscuamperfecto/
P. indefinido
El profesor: “¿Cuándo
murió Carlos V?”
El profesor preguntó
cuándo murió/había
muerto Carlos V.
p.pluscuamperfecto P.pluscuamperfecto
Me habían regalado
la entrada.
Dijo que le habían
regalado la entrada.
Tiempos en
indicativo
Se cambian a Estilo directo
Estilo indirecto
(Dijo, decía, había
dicho que….)
P.imperfecto P.imperfecto
(Mi novia a mí): “¡El
coche no entraba en la
plaza de garaje!”
Mi novia se quejó de
que el coche no
entraba en la plaza
de garaje.
Futuro simple Condicional simple
(Mario a mí) “El año que
viene tendré ahorrados
30.000€”
Mario me afirmó que
este año tendría
ahorrados 30.000€.
¿Preguntas?
https://www.youtube.com/watch?v=WGR6H1W-jsQ
Transcripción del vídeo:
Pepo dice: “Juan te llamo porque estoy muy nervioso de verdad. Quiero decirte algo. Llevo
todo el día muy ocupado. Estoy hecho polvo.”
“Ayer perdí mi teléfono, Juan. Estoy muy triste. Lo echo mucho de menos porque lo usaba
todo el tiempo. No sé qué hacer. Me siento solo. Ya te explicaré otro día. Me han robado el
móvil. No estoy seguro. El caso es que no lo tengo”
“Iba en el autobús y como estaba aburrido me puse a ver vídeo tuyos estos vídeos tan ridículos
y tontos que haces tú. En qué hora se me ocurrió a mí poner videos tuyos Juan. Tú ya sabes que
yo nunca veo YouTube. Es para viejos como tú Juan a mí lo que me gusta es Tictoc
Posible respuesta
Pepo dijo que estaba muy nervioso y querría decirme algo,
llevaba todo el día preocupado. Estaba hecho polvo. Y que el
día anterior perdí/ había perdido su móvil. No estaba seguro
si lo había perdido o lo habían robado. El caso es que no lo
tenía y que lo echaba mucho de menos. Luego decía que me
explicaría otro día. Continuó que iba en el autobús y, como
estaba aburrido, le puse a ver un vídeo mío que según él eran
muy ridículos y tontos. Empezaba a estar nervioso y se
preguntaba a qué hora le ocurrió poner videos míos. Como
yo sé que el nunca veía mis vídeos de YouTube. Para él,
YouTube erapara viejos como yo, que le gustba más Tick
Tok.
Un día Lobo López
se encontró a su amada
«Hace cuánto tiempo
y me alegro tanto,
no me lo esperaba»
Ella le pregunta,
nada personal
«¿Qué has estado
haciendo?»
Lobo le responde:
«Todo sigue igual»
«¡Qué día más bueno,
cómo brilla el sol!
¿No es un poco raro
para el mes que estamos
ya tanto calor?»
«Bueno, bueno, Lobo,
tengo que dejarte,
me están esperando,
nos encontraremos
en alguna parte»
Canción: Lobo López de Kiko Veneno.
Posible solución
Un día Lobo López se encontró a su amada y le dijo que se alegraba mucho de verla y que
no se lo esperaba. Ella le preguntó que qué había estado haciendo y él le respondió que
todo seguía igual y cambió de tema hablando del tiempo y del calor que hacía. Ella le cortó
y se excusó diciendo que tenía que dejarle, que la estaban esperando en un sitio. El Lobo
López se marchó arrepintiéndose de no haber hablado más con ella ya que era su gran amor.
El estilo indirecto-B1-semana 3.pptx

Más contenido relacionado

Más de Omnia Elkerdany

Imperfecto de indicativo-A1-semana 6.pptx
Imperfecto de indicativo-A1-semana 6.pptxImperfecto de indicativo-A1-semana 6.pptx
Imperfecto de indicativo-A1-semana 6.pptx
Omnia Elkerdany
 
Pretérito indefinido-A1-Semana 5 (2).pptx
Pretérito indefinido-A1-Semana 5 (2).pptxPretérito indefinido-A1-Semana 5 (2).pptx
Pretérito indefinido-A1-Semana 5 (2).pptx
Omnia Elkerdany
 
Pretérito indefinido-A1-Semana 5.pptx
Pretérito indefinido-A1-Semana 5.pptxPretérito indefinido-A1-Semana 5.pptx
Pretérito indefinido-A1-Semana 5.pptx
Omnia Elkerdany
 
Pretérito indefinido.A1.Semana4.pptx
Pretérito indefinido.A1.Semana4.pptxPretérito indefinido.A1.Semana4.pptx
Pretérito indefinido.A1.Semana4.pptx
Omnia Elkerdany
 
Pretérito perfecto.A1.Semana 4.pptx
Pretérito perfecto.A1.Semana 4.pptxPretérito perfecto.A1.Semana 4.pptx
Pretérito perfecto.A1.Semana 4.pptx
Omnia Elkerdany
 
Tiovivo.pptx
Tiovivo.pptxTiovivo.pptx
Tiovivo.pptx
Omnia Elkerdany
 

Más de Omnia Elkerdany (6)

Imperfecto de indicativo-A1-semana 6.pptx
Imperfecto de indicativo-A1-semana 6.pptxImperfecto de indicativo-A1-semana 6.pptx
Imperfecto de indicativo-A1-semana 6.pptx
 
Pretérito indefinido-A1-Semana 5 (2).pptx
Pretérito indefinido-A1-Semana 5 (2).pptxPretérito indefinido-A1-Semana 5 (2).pptx
Pretérito indefinido-A1-Semana 5 (2).pptx
 
Pretérito indefinido-A1-Semana 5.pptx
Pretérito indefinido-A1-Semana 5.pptxPretérito indefinido-A1-Semana 5.pptx
Pretérito indefinido-A1-Semana 5.pptx
 
Pretérito indefinido.A1.Semana4.pptx
Pretérito indefinido.A1.Semana4.pptxPretérito indefinido.A1.Semana4.pptx
Pretérito indefinido.A1.Semana4.pptx
 
Pretérito perfecto.A1.Semana 4.pptx
Pretérito perfecto.A1.Semana 4.pptxPretérito perfecto.A1.Semana 4.pptx
Pretérito perfecto.A1.Semana 4.pptx
 
Tiovivo.pptx
Tiovivo.pptxTiovivo.pptx
Tiovivo.pptx
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

El estilo indirecto-B1-semana 3.pptx

  • 3. Llegué muy tarde. "¿Quieres casarte conmigo?", me dijo ella Marcos no quería ir de compras. A Lucía le encantó la película de ayer. Adivina el tipo de frase
  • 4. DIRECTO Lucía: ¡Me encantó la película de ayer! INDIRECTO A Lucía, le encantó la película de ayer. DIRECTO "No quiero ir de compras", me dijo Marcos. INDIRECTO Marcos no quería ir de compras.
  • 5. DIRECTO Lucía: ¡Me encantó la película de ayer! INDIRECTO A Lucía, le encantó la película de ayer. DIRECTO "No quiero ir de compras", me dijo Marcos. INDIRECTO Marcos no quería ir de compras. Hay que hacer cambios de: • Tiempos verbales (Presente, pasado, imperativo, etc) • Sujeto del verbo (Primera, segunda o tercera persona) • Pronombres (Complemento directo-indirecto) • Marcadores discursivos
  • 6. Transmitir las palabras dichas por otras personas tal y como son. Estilo directo El paciente dice: “Me duelen los dientes.”
  • 7. Presente de indicativo Presente de indicativo Tenemos que hacer algunos cambios-ajustes a los: • Tiempos verbales (Presente, pasado, imperativo, etc) • Sujeto del verbo (Primera, segunda o tercera persona) • Pronombres (Complemento directo-indirecto) • Marcadores discursivos Pretérito perfecto de indicativo Pretérito perfecto de indicativo
  • 8. Presente de indicativo Presente de indicativo Tenemos que hacer algunos cambios-ajustes a los: • Tiempos verbales (Presente, pasado, imperativo, etc) • Sujeto del verbo (Primera, segunda o tercera persona) • Pronombres (Complemento directo-indirecto) • Marcadores discursivos Pretérito perfecto de indicativo Pretérito perfecto de indicativo Presente y p.Perfecto NO CAMBIAN
  • 9. Verbos de introducción ● Debes escribir un verbo para introducir la frase en estilo indirecto: -Decir -Mencionar -Afirmar -Contestar -Manifestar -Negar -Añadir El hijo mayor dijo que había preparado unos bocadillos vegetarianos para el día siguiente. Mariana comentó que al día siguiente iría al cine con su abuela. Juliana aclaró que iba a clases de inglés tres días a la semana. Presente de indicativo Presente de indicativo Pretérito perfecto de indicativo Pretérito perfecto de indicativo
  • 10. El presente y p. perfecto de indicativo NO CAMBIA los tiempos verbales Verbo de introducción Estilo directo Estilo indirecto Presente de indicativo Cepillamos nuestros dientes dos veces al día. Hoy tengo muchas clases. Dicen que cepillan sus dientes dos veces al día. Afirma que hoy tiene muchas clases. Pretérito perfecto de indicativo Te he preparado unos bocadillos vegetarianos para mañana. He comido los bocadillos, pero no me han gustado. Ha dicho que me ha preparado unos bocadillos vegetarianos para mañana. Ha declarado que ha comido los bocadillos, pero no le han gustado.
  • 12. Los verbos de introducción del pasado CAMBIAN los tiempos verbales.
  • 13. Discurso directo: Juliana aclaró: “Voy a clases de inglés tres días a la semana”. Discurso indirecto: Juliana aclaró que iba a clases de inglés tres días a la semana. Discurso directo: “Mañana iré al cine con mi abuela”, comentó Mariana. Discurso indirecto: Mariana comentó que al día siguiente iría al cine con su abuela. Discurso directo: “Me encantó leer Cien años de soledad”, dijo la alumna. Discurso indirecto: La alumna dijo que le había encantado leer Cien años de soledad. Discurso directo: “Ayer fui a cenar con mis abuelos”, dijo Martina. Discurso indirecto: Martina dijo que el día anterior había ido a cenar con sus abuelos.
  • 14. Tiempo de la frase principal (en indicativo) Cambian a Estilo directo Estilo indirecto (Dijo, decía, había dicho que….) Presente P.imperfecto Helena: “Estoy enferma hoy” Dijo que ayer estaba enferma. P.Perfecto P.pluscuamperfecto Javier: “¿Te has lavado las manos?” Dijo que si me había lavado las manos. P. indefinido P.pluscuamperfecto/ P. indefinido El profesor: “¿Cuándo murió Carlos V?” El profesor preguntó cuándo murió/había muerto Carlos V. p.pluscuamperfecto P.pluscuamperfecto Me habían regalado la entrada. Dijo que le habían regalado la entrada.
  • 15. Tiempos en indicativo Se cambian a Estilo directo Estilo indirecto (Dijo, decía, había dicho que….) P.imperfecto P.imperfecto (Mi novia a mí): “¡El coche no entraba en la plaza de garaje!” Mi novia se quejó de que el coche no entraba en la plaza de garaje. Futuro simple Condicional simple (Mario a mí) “El año que viene tendré ahorrados 30.000€” Mario me afirmó que este año tendría ahorrados 30.000€.
  • 18. Transcripción del vídeo: Pepo dice: “Juan te llamo porque estoy muy nervioso de verdad. Quiero decirte algo. Llevo todo el día muy ocupado. Estoy hecho polvo.” “Ayer perdí mi teléfono, Juan. Estoy muy triste. Lo echo mucho de menos porque lo usaba todo el tiempo. No sé qué hacer. Me siento solo. Ya te explicaré otro día. Me han robado el móvil. No estoy seguro. El caso es que no lo tengo” “Iba en el autobús y como estaba aburrido me puse a ver vídeo tuyos estos vídeos tan ridículos y tontos que haces tú. En qué hora se me ocurrió a mí poner videos tuyos Juan. Tú ya sabes que yo nunca veo YouTube. Es para viejos como tú Juan a mí lo que me gusta es Tictoc
  • 19. Posible respuesta Pepo dijo que estaba muy nervioso y querría decirme algo, llevaba todo el día preocupado. Estaba hecho polvo. Y que el día anterior perdí/ había perdido su móvil. No estaba seguro si lo había perdido o lo habían robado. El caso es que no lo tenía y que lo echaba mucho de menos. Luego decía que me explicaría otro día. Continuó que iba en el autobús y, como estaba aburrido, le puse a ver un vídeo mío que según él eran muy ridículos y tontos. Empezaba a estar nervioso y se preguntaba a qué hora le ocurrió poner videos míos. Como yo sé que el nunca veía mis vídeos de YouTube. Para él, YouTube erapara viejos como yo, que le gustba más Tick Tok.
  • 20. Un día Lobo López se encontró a su amada «Hace cuánto tiempo y me alegro tanto, no me lo esperaba» Ella le pregunta, nada personal «¿Qué has estado haciendo?» Lobo le responde: «Todo sigue igual» «¡Qué día más bueno, cómo brilla el sol! ¿No es un poco raro para el mes que estamos ya tanto calor?» «Bueno, bueno, Lobo, tengo que dejarte, me están esperando, nos encontraremos en alguna parte» Canción: Lobo López de Kiko Veneno.
  • 21. Posible solución Un día Lobo López se encontró a su amada y le dijo que se alegraba mucho de verla y que no se lo esperaba. Ella le preguntó que qué había estado haciendo y él le respondió que todo seguía igual y cambió de tema hablando del tiempo y del calor que hacía. Ella le cortó y se excusó diciendo que tenía que dejarle, que la estaban esperando en un sitio. El Lobo López se marchó arrepintiéndose de no haber hablado más con ella ya que era su gran amor.

Notas del editor

  1. https://youtu.be/8xhQyvQB55E https://app.Lumi.education/run/eCfLBi