SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
      SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL

 LICENCIATURA EN TECNOLOGIAS E INFORMACION



Conceptualización de los fundamentos de la
computación
     Objeto de estudio 2: Teoría de la comunicación

              Actividad de aprendizaje 1
              El fenómeno comunicativo
                 ALUMNO: Nava Casillas Adrian.
                 CODIGO: 212286384
EL FENÓMENO DE LA
                COMUNICACIÓN
  El proceso de comunicación consiste en el intercambio de mensajes entre los
individuos, se entiende por comunicación el hecho que un determinado
mensaje originado en el punto A llegue a otro punto B, distante del anterior en
el espacio o en el tiempo. Implica la transmisión de una determinada
información .

  Para que exista un proceso de comunicación se debe contar con un emisor,
una codificación, un mensaje, decodificación un receptor y un canal.

  En el proceso de comunicativo el emisor emite un mensaje, el cual codifica y
envía por un canal el receptor decodifica el mensaje y emite una respuesta o
retroalimentación.
ELEMENTOS DEL FENOMENO
     COMUNICATIVO

 Fuente o Mensaje
 Emisor
 Medio o Canal
 Receptor
Fuente o Mensaje
El mensaje es la parte central del proceso de
comunicación que se establece entre dos
partes que son el emisor y el receptor. Siendo
este el contenido de la información, el conjunto
de ideas, sentimientos, acontecimientos
expresados por el emisor y que desea trasmitir
al receptor para que sean captados de la
manera que desea el emisor. El mensaje es la
información debidamente codificada.
Ejemplo de Mensaje o Fuente

   Un ejemplo de fuente o Mensaje son las
noticias transmitidas por televisión, los
mensajes de texto, correos electrónicos, las
notas periodísticas etc.
Emisor

   El emisor es el encargado de idealizar y
codificar mediante símbolos el mensaje que
será transmitido al receptor, mediante un
canal o medio.
Ejemplo de Emisor
  Un ejemplo de emisor es la persona que da
las noticias por la mañana, o la profesora en
un aula.
Medio o Canal

    Es la parte por donde se transmitirá el
mensaje codificado hacia el receptor y que a
su vez el receptor también puede enviar la
respuesta al emisor. El medio o canal se
puede decir que es la parte física por la cual
viaja el mensaje.
Ejemplo de Canal o Medio
Como ejemplo de canal o medio podemos mencionar
las ondas que se transmiten desde una antena de
radio y viajan por el aire, así también, podemos
mencionar los impulsos eléctricos por donde viaja la
voz en un teléfono convencional,
Receptor

    El receptor es la parte o persona que
mediante una decodificación, recibirá el
mensaje transmitido por el emisor, en esta
parte puede existir una retroalimentación o
solamente el mensaje llega al receptor.
Ejemplo de receptor

Un Ejemplo de receptor son los alumnos de
todos los niveles, ya que reciben los
comentarios o instrucciones del profesor
para realizar un ejercicio o actividad,
también puede ser un instrumento o
equipo el cual reciba la señal emitida con el
mensaje del emisor.
Diagrama del proceso de comunicación

                              Ruidos




         Codificación          Canal        Decodificación


Emisor                                                       Receptor

                             Mensaje




                        Retroalimentación
Referencias
http://definicion.de/emisor/
http://www.monografias.com/trabajos/lacomunica/lacomunica.shtml
http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n
http://www.monografias.com/trabajos72/comunicacion-educativa/co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reconocimiento general del curso
Reconocimiento general del cursoReconocimiento general del curso
Reconocimiento general del curso
Erlin Hurtado Jensen
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo
CAMBIAR
 
A-3.
A-3. A-3.
Los elementos del fenomeno comunicativo
Los elementos del fenomeno comunicativoLos elementos del fenomeno comunicativo
Los elementos del fenomeno comunicativo
Juan Carlos Ayala
 
Redes Locales Basico
Redes Locales BasicoRedes Locales Basico
Redes Locales Basico
Gabriel Eduardo Vasquez
 
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01Oscar Moreno
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoFreddyLalaleo
 
Unidad2 computacion act_1
Unidad2 computacion act_1Unidad2 computacion act_1
Unidad2 computacion act_1
Edgar Venegas Lopez
 
Unidad2 computacion act_1
Unidad2 computacion act_1Unidad2 computacion act_1
Unidad2 computacion act_1
3vol
 
Redes locales basico (Fase 1)
Redes locales basico (Fase 1)Redes locales basico (Fase 1)
Redes locales basico (Fase 1)
Hector Fabio Duran
 
Trabajo colaborativo1 carlos_bautista_301121_26
Trabajo colaborativo1 carlos_bautista_301121_26Trabajo colaborativo1 carlos_bautista_301121_26
Trabajo colaborativo1 carlos_bautista_301121_26
Carlos Arturo
 
Esquema De ComunicacióN Power
Esquema De ComunicacióN PowerEsquema De ComunicacióN Power
Esquema De ComunicacióN Power
eclaudia
 

La actualidad más candente (13)

Reconocimiento general del curso
Reconocimiento general del cursoReconocimiento general del curso
Reconocimiento general del curso
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo
 
A-3.
A-3. A-3.
A-3.
 
Los elementos del fenomeno comunicativo
Los elementos del fenomeno comunicativoLos elementos del fenomeno comunicativo
Los elementos del fenomeno comunicativo
 
Redes Locales Basico
Redes Locales BasicoRedes Locales Basico
Redes Locales Basico
 
Elementos
ElementosElementos
Elementos
 
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
 
Unidad2 computacion act_1
Unidad2 computacion act_1Unidad2 computacion act_1
Unidad2 computacion act_1
 
Unidad2 computacion act_1
Unidad2 computacion act_1Unidad2 computacion act_1
Unidad2 computacion act_1
 
Redes locales basico (Fase 1)
Redes locales basico (Fase 1)Redes locales basico (Fase 1)
Redes locales basico (Fase 1)
 
Trabajo colaborativo1 carlos_bautista_301121_26
Trabajo colaborativo1 carlos_bautista_301121_26Trabajo colaborativo1 carlos_bautista_301121_26
Trabajo colaborativo1 carlos_bautista_301121_26
 
Esquema De ComunicacióN Power
Esquema De ComunicacióN PowerEsquema De ComunicacióN Power
Esquema De ComunicacióN Power
 

Similar a El fenomeno de la comunicacion adrian nava casillas

El fenomeno comunicativo adrian nava casillas
El fenomeno comunicativo   adrian nava casillasEl fenomeno comunicativo   adrian nava casillas
El fenomeno comunicativo adrian nava casillas
Adrian Nava Casillas
 
El Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno ComunicativoEl Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno Comunicativo
MarthaGutierrezDeAnd
 
Unidad 2, actividad aprendizaje 1
Unidad 2, actividad aprendizaje 1Unidad 2, actividad aprendizaje 1
Unidad 2, actividad aprendizaje 1
sergioorozco59
 
El fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionEl fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionURIEL456
 
U2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativo
U2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativoU2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativo
U2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativohhduran
 
Actividad de Aprendizaje 1. El fenómeno comunicativo
Actividad de Aprendizaje 1. El fenómeno comunicativoActividad de Aprendizaje 1. El fenómeno comunicativo
Actividad de Aprendizaje 1. El fenómeno comunicativo
Jose Garcia
 
Fenomeno Comunicativo
Fenomeno ComunicativoFenomeno Comunicativo
Fenomeno Comunicativo
lalodg77
 
Unidad 2, actividad aprendizaje 1, ricardo sanchez
Unidad 2, actividad aprendizaje 1, ricardo sanchezUnidad 2, actividad aprendizaje 1, ricardo sanchez
Unidad 2, actividad aprendizaje 1, ricardo sanchez
Richard Sanchez
 
Rubén torres u2 a1 conceptualización de los fundamentos de la computación
Rubén torres u2 a1 conceptualización de los fundamentos de la computaciónRubén torres u2 a1 conceptualización de los fundamentos de la computación
Rubén torres u2 a1 conceptualización de los fundamentos de la computación
JRT19
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
betty1991piscis
 
Fenomeno comunicativo ivan valdez gutierrez udg virtual
Fenomeno comunicativo ivan valdez gutierrez udg virtualFenomeno comunicativo ivan valdez gutierrez udg virtual
Fenomeno comunicativo ivan valdez gutierrez udg virtual
Ivan Ivg
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoIvan Ivg
 
Concepttualizacion de los fundamentos de la computacion act.01 uni.02
Concepttualizacion de los fundamentos de la computacion act.01 uni.02Concepttualizacion de los fundamentos de la computacion act.01 uni.02
Concepttualizacion de los fundamentos de la computacion act.01 uni.02israx23
 
Elementoscomunicativo
ElementoscomunicativoElementoscomunicativo
Elementoscomunicativo
ClaritaColorado
 
Fenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicaciónFenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicaciónLeonel Guillermo
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
betty1991piscis
 
Componentes de la comunicacion
Componentes de la comunicacionComponentes de la comunicacion
Componentes de la comunicacion
Paty De la Torre
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
basileis08
 
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01Oscar Moreno
 
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01Oscar Moreno
 

Similar a El fenomeno de la comunicacion adrian nava casillas (20)

El fenomeno comunicativo adrian nava casillas
El fenomeno comunicativo   adrian nava casillasEl fenomeno comunicativo   adrian nava casillas
El fenomeno comunicativo adrian nava casillas
 
El Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno ComunicativoEl Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno Comunicativo
 
Unidad 2, actividad aprendizaje 1
Unidad 2, actividad aprendizaje 1Unidad 2, actividad aprendizaje 1
Unidad 2, actividad aprendizaje 1
 
El fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionEl fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacion
 
U2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativo
U2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativoU2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativo
U2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativo
 
Actividad de Aprendizaje 1. El fenómeno comunicativo
Actividad de Aprendizaje 1. El fenómeno comunicativoActividad de Aprendizaje 1. El fenómeno comunicativo
Actividad de Aprendizaje 1. El fenómeno comunicativo
 
Fenomeno Comunicativo
Fenomeno ComunicativoFenomeno Comunicativo
Fenomeno Comunicativo
 
Unidad 2, actividad aprendizaje 1, ricardo sanchez
Unidad 2, actividad aprendizaje 1, ricardo sanchezUnidad 2, actividad aprendizaje 1, ricardo sanchez
Unidad 2, actividad aprendizaje 1, ricardo sanchez
 
Rubén torres u2 a1 conceptualización de los fundamentos de la computación
Rubén torres u2 a1 conceptualización de los fundamentos de la computaciónRubén torres u2 a1 conceptualización de los fundamentos de la computación
Rubén torres u2 a1 conceptualización de los fundamentos de la computación
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
Fenomeno comunicativo ivan valdez gutierrez udg virtual
Fenomeno comunicativo ivan valdez gutierrez udg virtualFenomeno comunicativo ivan valdez gutierrez udg virtual
Fenomeno comunicativo ivan valdez gutierrez udg virtual
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo
 
Concepttualizacion de los fundamentos de la computacion act.01 uni.02
Concepttualizacion de los fundamentos de la computacion act.01 uni.02Concepttualizacion de los fundamentos de la computacion act.01 uni.02
Concepttualizacion de los fundamentos de la computacion act.01 uni.02
 
Elementoscomunicativo
ElementoscomunicativoElementoscomunicativo
Elementoscomunicativo
 
Fenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicaciónFenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicación
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
Componentes de la comunicacion
Componentes de la comunicacionComponentes de la comunicacion
Componentes de la comunicacion
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
 
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

El fenomeno de la comunicacion adrian nava casillas

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL LICENCIATURA EN TECNOLOGIAS E INFORMACION Conceptualización de los fundamentos de la computación Objeto de estudio 2: Teoría de la comunicación Actividad de aprendizaje 1 El fenómeno comunicativo ALUMNO: Nava Casillas Adrian. CODIGO: 212286384
  • 2. EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN El proceso de comunicación consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos, se entiende por comunicación el hecho que un determinado mensaje originado en el punto A llegue a otro punto B, distante del anterior en el espacio o en el tiempo. Implica la transmisión de una determinada información . Para que exista un proceso de comunicación se debe contar con un emisor, una codificación, un mensaje, decodificación un receptor y un canal. En el proceso de comunicativo el emisor emite un mensaje, el cual codifica y envía por un canal el receptor decodifica el mensaje y emite una respuesta o retroalimentación.
  • 3. ELEMENTOS DEL FENOMENO COMUNICATIVO  Fuente o Mensaje  Emisor  Medio o Canal  Receptor
  • 4. Fuente o Mensaje El mensaje es la parte central del proceso de comunicación que se establece entre dos partes que son el emisor y el receptor. Siendo este el contenido de la información, el conjunto de ideas, sentimientos, acontecimientos expresados por el emisor y que desea trasmitir al receptor para que sean captados de la manera que desea el emisor. El mensaje es la información debidamente codificada.
  • 5. Ejemplo de Mensaje o Fuente Un ejemplo de fuente o Mensaje son las noticias transmitidas por televisión, los mensajes de texto, correos electrónicos, las notas periodísticas etc.
  • 6. Emisor El emisor es el encargado de idealizar y codificar mediante símbolos el mensaje que será transmitido al receptor, mediante un canal o medio.
  • 7. Ejemplo de Emisor Un ejemplo de emisor es la persona que da las noticias por la mañana, o la profesora en un aula.
  • 8. Medio o Canal Es la parte por donde se transmitirá el mensaje codificado hacia el receptor y que a su vez el receptor también puede enviar la respuesta al emisor. El medio o canal se puede decir que es la parte física por la cual viaja el mensaje.
  • 9. Ejemplo de Canal o Medio Como ejemplo de canal o medio podemos mencionar las ondas que se transmiten desde una antena de radio y viajan por el aire, así también, podemos mencionar los impulsos eléctricos por donde viaja la voz en un teléfono convencional,
  • 10. Receptor El receptor es la parte o persona que mediante una decodificación, recibirá el mensaje transmitido por el emisor, en esta parte puede existir una retroalimentación o solamente el mensaje llega al receptor.
  • 11. Ejemplo de receptor Un Ejemplo de receptor son los alumnos de todos los niveles, ya que reciben los comentarios o instrucciones del profesor para realizar un ejercicio o actividad, también puede ser un instrumento o equipo el cual reciba la señal emitida con el mensaje del emisor.
  • 12. Diagrama del proceso de comunicación Ruidos Codificación Canal Decodificación Emisor Receptor Mensaje Retroalimentación