SlideShare una empresa de Scribd logo
EL FUTBOL
EL FUTBOL
• El fútbol o futbol2 (del inglés británico football), también conocido como balompié, es un
deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos
árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente
considerado el deporte más popular del mundo, pues lo practican unos 270 millones de
personas.3
• El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial, con una portería o arco a
cada lado del campo. Se juega mediante una pelota que se debe desplazar a través del
campo con cualquier parte del cuerpo que no sean los brazos o las manos, y
mayoritariamente con los pies (de ahí su nombre). El objetivo es introducirla dentro del
arco contrario, acción que se denomina marcar un gol. El equipo que logre más goles al
cabo del partido, de una duración de 90 minutos, es el que resulta ganador del
encuentro.
HISTORIA DEL FUTBOL
• A finales de la Edad Media y siglos posteriores se desarrollaron en las islas
británicas y zonas aledañas distintos juegos de equipo, a los cuales se los
conocía como códigos de fútbol. Estos códigos se fueron unificando con el
paso del tiempo, pero fue en la segunda mitad del siglo XVII cuando se
dieron las primeras grandes unificaciones del fútbol, las cuales dieron origen
al fútbol de rugby, al fútbol americano, al fútbol australiano, etc., y al deporte
que hoy se conoce en gran parte del mundo como fútbol a secas.
• En otras zonas del mundo también se practicaban juegos en los que una pelota era
impulsada con los pies. Entre ellas pueden mencionarse las Reducciones Jesuíticas de la
zona guaraní, más específicamente en la de San Ignacio Miní en el siglo XVII, en la
región que ahora se conoce como Misiones. El jesuita español José Manuel Peramás
escribió en su libro De vita et moribus tredecim virorum paraguaycorum: «Solían también
jugar con un balón, que, aún siendo de goma llena, era tan ligero y rápido que, cada vez
que lo golpeaban, seguía rebotando algún tiempo, sin pararse, impulsado por su propio
peso. No lanzaban la pelota con la mano, como nosotros, sino con la parte superior del
pie desnudo, pasándola y recibiéndola con gran agilidad y precisión».[cita requerida]
• Los primeros códigos británicos se caracterizaban por tener pocas reglas y por su
extrema violencia.12 Uno de los más populares fue el fútbol de carnaval. Por dicha razón
el fútbol de carnaval fue prohibido en Inglaterra por decreto del rey Eduardo III y
permaneció prohibido durante 500 años.13 El fútbol de carnaval no fue el único código de
la época; de hecho existieron otros códigos más organizados, menos violentos e incluso
que se desarrollaron fuera de las islas británicas. Uno de los juegos más conocidos fue el
calcio florentino, originario de la ciudad de Florencia, Italia. Este deporte influenció en
varios aspectos al fútbol actual, no sólo por sus reglas, sino también por el ambiente de
fiesta en que se jugaban estos encuentros.14
PORTERO, GUARDAMETA.
• El guardameta, también conocido como portero, arquero o golero, es el jugador cuyo
principal objetivo es evitar que la pelota entre a su meta durante el juego, acto que se
conoce como gol. El guardameta es el único jugador que puede tocar la pelota con sus
manos durante el juego activo, aunque sólo dentro de su propia área. Cada equipo debe
presentar un único guardameta en su alineación. En caso de que el jugador deba
abandonar el terreno de juego por cualquier motivo, deberá ser sustituido por otro
futbolista, ya sea uno que se encuentre jugando o un sustituto. Este tipo de jugadores
deben llevar una vestimenta diferente a la de sus compañeros, sus rivales (incluido el
guardameta) y el cuerpo arbitral. Por lo general suelen llevar el número 1 estampado
sobre su camiseta.
DEFENSA
• El defensa, también conocido como defensor, es el jugador ubicado una línea delante del
guardameta y una por detrás de los centrocampistas, cuyo principal objetivo es detener
los ataques del equipo rival. Generalmente esta línea de jugadores se encuentra en
forma arqueada, quedando algunos defensas ubicados más cerca del guardameta que
los demás. Si es sólo un jugador el ubicado más atrás, recibe el nombre de líbero; si son
dos o más, reciben el nombre de zagueros. Los defensores ubicados en los costados del
terreno son llamados laterales o stoppers(en el caso de que haya un libero), y debido a
su ubicación (más cerca de los centrocampistas) estos pueden avanzar más en el terreno
si lo desean. Para nombrarlos se agrega la zona a la palabra defensa: por ejemplo, un
defensa que juega por la derecha (mirando hacia la meta rival) sería un lateral derecho.
También el arquero debe proteger y dar instrucciones a los defensas.
MEDIOCAMPISTA
• El centrocampista, mediocampista o volante es la persona que juega en el mediocampo
en un campo de fútbol. Entre sus funciones se encuentran las de recuperar balones,
propiciar la creación de jugadas y explotar el juego ofensivo. De acuerdo a estas
funciones podemos distinguir a los volantes carrileros (los que juegan más cerca de la
línea de banda), los de contención (que juegan casi a la misma altura que los defensores
laterales para contribuir a la defensa, pueden ser uno o dos jugadores). El apodo de
Cinco (5), se debe a que por lo general los jugadores que juegan en esta zona usan este
número de camiseta y los de creación o enganches, que se sitúan entre la línea de los
carrileros y delanteros (son el cerebro del ataque y se caracterizan por su habilidad).
DELANTERO
• Un delantero o atacante es un jugador de un equipo de fútbol
que se destaca en la posición de ataque, la más cercana a la
portería del equipo rival, y es por ello el principal responsable
de marcar los goles. Es muy importante estar en movimiento y
buscar siempre pase, es decir, desmarcarse para que le sea
más fácil al que lleva la pelota pasarsela. La velocidad es
esencial.
CAMPEONATOS
• Selecciones
• A nivel de selecciones nacionales, el torneo más importante es la Copa Mundial de Fútbol, que se disputa
desde 1930. Previo a la creación de la Copa Mundial, en particular durante los años 1920, la competición
de fútbol de los Juegos Olímpicos era considerada la máxima competición del deporte, aunque en la
actualidad se mantiene como un torneo secundario donde se permiten jugadores menores de 23 años, con
hasta 3 jugadores que sobrepasen ese límite de edad por equipo. A nivel femenino, el equivalente de la
Copa Mundial es la Copa Mundial Femenina de Fútbol.
• A nivel de las confederaciones de FIFA, los torneos más importantes son la Copa América (América del
Sur) y la Eurocopa (Europa); y, ubicándose a un nivel inferior, se encuentran la Copa Africana de Naciones
(África), la Copa de Oro de la Concacaf (América del Norte, central y el Caribe), la Copa Asiática (Asia) y la
Copa de las Naciones de la OFC (Oceanía).
• El torneo más importante para jugadores jóvenes es la Copa Mundial de Fútbol Sub-20, la cual recibe a
equipos clasificados desde el Campeonato Sudamericano Sub-20 (América del Sur), el Campeonato
Europeo de la UEFA Sub-19 (Europa), el Campeonato Juvenil de la CAF (África), el Campeonato Sub-20 de
la Concacaf (América del Norte, central y el Caribe), el Campeonato Juvenil de la AFC (Asia) y el
Campeonato Sub-20 de la OFC (Oceanía).
• Clubes
• En cada país los clubes de fútbol suelen federarse en asociaciones o ligas que organizan torneos oficiales
entre ellos, de donde surgen los campeones de cada país y los equipos que participarán en torneos
internacionales. No existe un sistema único de torneos y cada liga nacional los organiza de acuerdo a sus
tradiciones. En general, la mayoría de los países tienen dos torneos principales al año: Argentina (Inicial y
Final) (la temporada arranca según el calendario europeo), México (ídem, pero en el orden inverso), Colombia
(Apertura, Finalización y Copa Colombia), España (Liga y Copa del Rey), Italia (Serie A y Copa Italia), etc. En
algunos casos los campeones de ambos torneos disputan "supercopas" anuales y "recopas" entre sí. Inglaterra
tiene un sistema de campeonato principal (la Premier League) y luego varias copas en las que participan
equipos de distintas divisiones. Brasil tiene un sistema de campeonatos por Estado (paulista, carioca, mineiro,
gaúcho, etc.), además de tener un Campeonato Nacional (Brasileirão). En México existe un sólo campeonato
anual dividido en dos torneos semestrales (Apertura y Clausura).
• A nivel mundial la competición más importante es la Copa Mundial de Clubes de la FIFA que se disputa desde
el año 2000 y en la que participan los campeones de las diferentes conferencias que conforman la FIFA. A
nivel continental las competiciones más importantes son la Copa Libertadores de América (América del Sur), la
Liga de Campeones de la UEFA (Europa), la Liga de Campeones de la CAF (África), la Concacaf Liga
Campeones (América del Norte, central y el Caribe), la Liga de Campeones de la AFC (Asia) y la Liga de
Campeones de la OFC (Oceanía). También a nivel continental se destacan las competiciones secundarias de
América del Sur y Europa: la Copa Sudamericana y la Europa League (ex Copa UEFA), respectivamente.
• En algunos casos clubes de otras confederaciones son invitados a certámenes de una confederación
determinada. Por ejemplo en el caso de la participación de equipos mexicanos afiliados a la CONCACAF en la
Copa Libertadores de América, organizada por la CONMEBOL.
BIBLIOGRAFIA
• https://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%BAtbol#Campeonatos_m.C3.A1s_importantes
• https://www.google.com.ec/search?q=EL+FUTBOL&newwindow=1&source=lnms&tbm=isc
h&sa=X&ved=0ahUKEwiC39eIlvbLAhXINxQKHetDD1sQ_AUIBygB&biw=1280&bih=667#i
mgrc=G_i9k1GdaP2eCM%3A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion del futbol y su historia y reglas
Presentacion del futbol y su historia y reglasPresentacion del futbol y su historia y reglas
Presentacion del futbol y su historia y reglasCRIT_STEFA_MEDRANO_TORRES
 
presentación de fútbol
presentación de fútbolpresentación de fútbol
presentación de fútbol
José Roque Segura
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaManuel
 
Futbol Lukas
Futbol LukasFutbol Lukas
Futbol Lukaslukas1689
 
Trabajo ii
Trabajo iiTrabajo ii
Trabajo ii
Isai Ramirez Panta
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
Yagamy Alex
 
29715892 futbol
29715892 futbol29715892 futbol
29715892 futbolWILLY FDEZ
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
JavierCrizon
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
Victor-Os
 
Historia y evolución del fútbol
Historia y evolución del fútbolHistoria y evolución del fútbol
Historia y evolución del fútboljosecarlos766
 
Tics monografia futbol
Tics monografia futbolTics monografia futbol
Tics monografia futbol
Jhonciito S'q
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibolfusiona650
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
Celbelufranze
 

La actualidad más candente (17)

Presentacion del futbol y su historia y reglas
Presentacion del futbol y su historia y reglasPresentacion del futbol y su historia y reglas
Presentacion del futbol y su historia y reglas
 
Proyecto ''la historia del fútbol''
Proyecto ''la historia del fútbol''Proyecto ''la historia del fútbol''
Proyecto ''la historia del fútbol''
 
presentación de fútbol
presentación de fútbolpresentación de fútbol
presentación de fútbol
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
 
Mi deporte favorito
Mi deporte favoritoMi deporte favorito
Mi deporte favorito
 
Futbol Lukas
Futbol LukasFutbol Lukas
Futbol Lukas
 
Trabajo ii
Trabajo iiTrabajo ii
Trabajo ii
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
29715892 futbol
29715892 futbol29715892 futbol
29715892 futbol
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
Historia y evolución del fútbol
Historia y evolución del fútbolHistoria y evolución del fútbol
Historia y evolución del fútbol
 
Tics monografia futbol
Tics monografia futbolTics monografia futbol
Tics monografia futbol
 
El Futbol
El FutbolEl Futbol
El Futbol
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibol
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 

Destacado

Guía 2.0 animales
Guía 2.0 animalesGuía 2.0 animales
Guía 2.0 animales
Casandra Leiva
 
Pricelist showroom price list 2015
Pricelist showroom price list 2015Pricelist showroom price list 2015
Pricelist showroom price list 2015
Rajesh Manogaran
 
razas de conejos
razas de conejosrazas de conejos
razas de conejos
Gerardo gualteros
 
Manual de-gestion-escolar-2015 10marzo-alta
Manual de-gestion-escolar-2015 10marzo-altaManual de-gestion-escolar-2015 10marzo-alta
Manual de-gestion-escolar-2015 10marzo-alta
Ministerio de Educación
 
Beretninger fra en estimatfri virkelighet
Beretninger fra en estimatfri virkelighetBeretninger fra en estimatfri virkelighet
Beretninger fra en estimatfri virkelighet
Marit Rossnes
 
TritipC_Portfolio_2016_EXTENDED_8MB
TritipC_Portfolio_2016_EXTENDED_8MBTritipC_Portfolio_2016_EXTENDED_8MB
TritipC_Portfolio_2016_EXTENDED_8MBTritip Chayasombat
 
Guía 2.0 animales
Guía 2.0 animalesGuía 2.0 animales
Guía 2.0 animales
Casandra Leiva
 
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento(1)
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento(1)Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento(1)
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento(1)
SamantaEsteffy
 

Destacado (13)

Guía 2.0 animales
Guía 2.0 animalesGuía 2.0 animales
Guía 2.0 animales
 
Franki
FrankiFranki
Franki
 
Pricelist showroom price list 2015
Pricelist showroom price list 2015Pricelist showroom price list 2015
Pricelist showroom price list 2015
 
TVSB.Annual.Report.2013
TVSB.Annual.Report.2013TVSB.Annual.Report.2013
TVSB.Annual.Report.2013
 
razas de conejos
razas de conejosrazas de conejos
razas de conejos
 
Guia kevin
Guia kevinGuia kevin
Guia kevin
 
Manual de-gestion-escolar-2015 10marzo-alta
Manual de-gestion-escolar-2015 10marzo-altaManual de-gestion-escolar-2015 10marzo-alta
Manual de-gestion-escolar-2015 10marzo-alta
 
Kunk My Band
Kunk  My BandKunk  My Band
Kunk My Band
 
Beretninger fra en estimatfri virkelighet
Beretninger fra en estimatfri virkelighetBeretninger fra en estimatfri virkelighet
Beretninger fra en estimatfri virkelighet
 
TritipC_Portfolio_2016_EXTENDED_8MB
TritipC_Portfolio_2016_EXTENDED_8MBTritipC_Portfolio_2016_EXTENDED_8MB
TritipC_Portfolio_2016_EXTENDED_8MB
 
Guía 2.0 animales
Guía 2.0 animalesGuía 2.0 animales
Guía 2.0 animales
 
8 ap lm q1
8 ap lm q18 ap lm q1
8 ap lm q1
 
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento(1)
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento(1)Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento(1)
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento(1)
 

Similar a El futbol

Futbol
FutbolFutbol
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
FutbolFutbol
El futbol (3)
El futbol (3)El futbol (3)
El futbol (3)
jeyson maldonado moran
 
El futbol siiiiiiiiiiiiiiiiiiii
El futbol siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiEl futbol siiiiiiiiiiiiiiiiiiii
El futbol siiiiiiiiiiiiiiiiiiii
juandiegorodriguez
 
El futbol siiiiiiiiiiiiiiiiiiii
El futbol siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiEl futbol siiiiiiiiiiiiiiiiiiii
El futbol siiiiiiiiiiiiiiiiiiii
juandiegorodriguez
 
Presentacion del futbol y su historia y reglas
Presentacion del futbol y su historia y reglasPresentacion del futbol y su historia y reglas
Presentacion del futbol y su historia y reglasCRIT_STEFA_MEDRANO_TORRES
 
técnico profesional en entrenamiento deportivo
técnico profesional en entrenamiento deportivotécnico profesional en entrenamiento deportivo
técnico profesional en entrenamiento deportivo
Nuri Forero
 
La historia del futbol
La historia del futbolLa historia del futbol
La historia del futboldanieltique_
 
Futbol
FutbolFutbol
Víctor alonso
Víctor alonsoVíctor alonso
Víctor alonso
victor4204
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
JKPTEECEA
 

Similar a El futbol (20)

Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
El futbol (3)
El futbol (3)El futbol (3)
El futbol (3)
 
El futbol siiiiiiiiiiiiiiiiiiii
El futbol siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiEl futbol siiiiiiiiiiiiiiiiiiii
El futbol siiiiiiiiiiiiiiiiiiii
 
El futbol siiiiiiiiiiiiiiiiiiii
El futbol siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiEl futbol siiiiiiiiiiiiiiiiiiii
El futbol siiiiiiiiiiiiiiiiiiii
 
Presentacion del futbol y su historia y reglas
Presentacion del futbol y su historia y reglasPresentacion del futbol y su historia y reglas
Presentacion del futbol y su historia y reglas
 
técnico profesional en entrenamiento deportivo
técnico profesional en entrenamiento deportivotécnico profesional en entrenamiento deportivo
técnico profesional en entrenamiento deportivo
 
La historia del futbol
La historia del futbolLa historia del futbol
La historia del futbol
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Víctor alonso
Víctor alonsoVíctor alonso
Víctor alonso
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Futbol femenil
Futbol femenilFutbol femenil
Futbol femenil
 
Futbol
Futbol Futbol
Futbol
 
Trabajopracticoeem
TrabajopracticoeemTrabajopracticoeem
Trabajopracticoeem
 

Último

Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdfAgenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
eluniversocom
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 

Último (6)

Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdfAgenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 

El futbol

  • 2. EL FUTBOL • El fútbol o futbol2 (del inglés británico football), también conocido como balompié, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues lo practican unos 270 millones de personas.3 • El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial, con una portería o arco a cada lado del campo. Se juega mediante una pelota que se debe desplazar a través del campo con cualquier parte del cuerpo que no sean los brazos o las manos, y mayoritariamente con los pies (de ahí su nombre). El objetivo es introducirla dentro del arco contrario, acción que se denomina marcar un gol. El equipo que logre más goles al cabo del partido, de una duración de 90 minutos, es el que resulta ganador del encuentro.
  • 3. HISTORIA DEL FUTBOL • A finales de la Edad Media y siglos posteriores se desarrollaron en las islas británicas y zonas aledañas distintos juegos de equipo, a los cuales se los conocía como códigos de fútbol. Estos códigos se fueron unificando con el paso del tiempo, pero fue en la segunda mitad del siglo XVII cuando se dieron las primeras grandes unificaciones del fútbol, las cuales dieron origen al fútbol de rugby, al fútbol americano, al fútbol australiano, etc., y al deporte que hoy se conoce en gran parte del mundo como fútbol a secas.
  • 4. • En otras zonas del mundo también se practicaban juegos en los que una pelota era impulsada con los pies. Entre ellas pueden mencionarse las Reducciones Jesuíticas de la zona guaraní, más específicamente en la de San Ignacio Miní en el siglo XVII, en la región que ahora se conoce como Misiones. El jesuita español José Manuel Peramás escribió en su libro De vita et moribus tredecim virorum paraguaycorum: «Solían también jugar con un balón, que, aún siendo de goma llena, era tan ligero y rápido que, cada vez que lo golpeaban, seguía rebotando algún tiempo, sin pararse, impulsado por su propio peso. No lanzaban la pelota con la mano, como nosotros, sino con la parte superior del pie desnudo, pasándola y recibiéndola con gran agilidad y precisión».[cita requerida] • Los primeros códigos británicos se caracterizaban por tener pocas reglas y por su extrema violencia.12 Uno de los más populares fue el fútbol de carnaval. Por dicha razón el fútbol de carnaval fue prohibido en Inglaterra por decreto del rey Eduardo III y permaneció prohibido durante 500 años.13 El fútbol de carnaval no fue el único código de la época; de hecho existieron otros códigos más organizados, menos violentos e incluso que se desarrollaron fuera de las islas británicas. Uno de los juegos más conocidos fue el calcio florentino, originario de la ciudad de Florencia, Italia. Este deporte influenció en varios aspectos al fútbol actual, no sólo por sus reglas, sino también por el ambiente de fiesta en que se jugaban estos encuentros.14
  • 5. PORTERO, GUARDAMETA. • El guardameta, también conocido como portero, arquero o golero, es el jugador cuyo principal objetivo es evitar que la pelota entre a su meta durante el juego, acto que se conoce como gol. El guardameta es el único jugador que puede tocar la pelota con sus manos durante el juego activo, aunque sólo dentro de su propia área. Cada equipo debe presentar un único guardameta en su alineación. En caso de que el jugador deba abandonar el terreno de juego por cualquier motivo, deberá ser sustituido por otro futbolista, ya sea uno que se encuentre jugando o un sustituto. Este tipo de jugadores deben llevar una vestimenta diferente a la de sus compañeros, sus rivales (incluido el guardameta) y el cuerpo arbitral. Por lo general suelen llevar el número 1 estampado sobre su camiseta.
  • 6. DEFENSA • El defensa, también conocido como defensor, es el jugador ubicado una línea delante del guardameta y una por detrás de los centrocampistas, cuyo principal objetivo es detener los ataques del equipo rival. Generalmente esta línea de jugadores se encuentra en forma arqueada, quedando algunos defensas ubicados más cerca del guardameta que los demás. Si es sólo un jugador el ubicado más atrás, recibe el nombre de líbero; si son dos o más, reciben el nombre de zagueros. Los defensores ubicados en los costados del terreno son llamados laterales o stoppers(en el caso de que haya un libero), y debido a su ubicación (más cerca de los centrocampistas) estos pueden avanzar más en el terreno si lo desean. Para nombrarlos se agrega la zona a la palabra defensa: por ejemplo, un defensa que juega por la derecha (mirando hacia la meta rival) sería un lateral derecho. También el arquero debe proteger y dar instrucciones a los defensas.
  • 7. MEDIOCAMPISTA • El centrocampista, mediocampista o volante es la persona que juega en el mediocampo en un campo de fútbol. Entre sus funciones se encuentran las de recuperar balones, propiciar la creación de jugadas y explotar el juego ofensivo. De acuerdo a estas funciones podemos distinguir a los volantes carrileros (los que juegan más cerca de la línea de banda), los de contención (que juegan casi a la misma altura que los defensores laterales para contribuir a la defensa, pueden ser uno o dos jugadores). El apodo de Cinco (5), se debe a que por lo general los jugadores que juegan en esta zona usan este número de camiseta y los de creación o enganches, que se sitúan entre la línea de los carrileros y delanteros (son el cerebro del ataque y se caracterizan por su habilidad).
  • 8. DELANTERO • Un delantero o atacante es un jugador de un equipo de fútbol que se destaca en la posición de ataque, la más cercana a la portería del equipo rival, y es por ello el principal responsable de marcar los goles. Es muy importante estar en movimiento y buscar siempre pase, es decir, desmarcarse para que le sea más fácil al que lleva la pelota pasarsela. La velocidad es esencial.
  • 9. CAMPEONATOS • Selecciones • A nivel de selecciones nacionales, el torneo más importante es la Copa Mundial de Fútbol, que se disputa desde 1930. Previo a la creación de la Copa Mundial, en particular durante los años 1920, la competición de fútbol de los Juegos Olímpicos era considerada la máxima competición del deporte, aunque en la actualidad se mantiene como un torneo secundario donde se permiten jugadores menores de 23 años, con hasta 3 jugadores que sobrepasen ese límite de edad por equipo. A nivel femenino, el equivalente de la Copa Mundial es la Copa Mundial Femenina de Fútbol. • A nivel de las confederaciones de FIFA, los torneos más importantes son la Copa América (América del Sur) y la Eurocopa (Europa); y, ubicándose a un nivel inferior, se encuentran la Copa Africana de Naciones (África), la Copa de Oro de la Concacaf (América del Norte, central y el Caribe), la Copa Asiática (Asia) y la Copa de las Naciones de la OFC (Oceanía). • El torneo más importante para jugadores jóvenes es la Copa Mundial de Fútbol Sub-20, la cual recibe a equipos clasificados desde el Campeonato Sudamericano Sub-20 (América del Sur), el Campeonato Europeo de la UEFA Sub-19 (Europa), el Campeonato Juvenil de la CAF (África), el Campeonato Sub-20 de la Concacaf (América del Norte, central y el Caribe), el Campeonato Juvenil de la AFC (Asia) y el Campeonato Sub-20 de la OFC (Oceanía).
  • 10. • Clubes • En cada país los clubes de fútbol suelen federarse en asociaciones o ligas que organizan torneos oficiales entre ellos, de donde surgen los campeones de cada país y los equipos que participarán en torneos internacionales. No existe un sistema único de torneos y cada liga nacional los organiza de acuerdo a sus tradiciones. En general, la mayoría de los países tienen dos torneos principales al año: Argentina (Inicial y Final) (la temporada arranca según el calendario europeo), México (ídem, pero en el orden inverso), Colombia (Apertura, Finalización y Copa Colombia), España (Liga y Copa del Rey), Italia (Serie A y Copa Italia), etc. En algunos casos los campeones de ambos torneos disputan "supercopas" anuales y "recopas" entre sí. Inglaterra tiene un sistema de campeonato principal (la Premier League) y luego varias copas en las que participan equipos de distintas divisiones. Brasil tiene un sistema de campeonatos por Estado (paulista, carioca, mineiro, gaúcho, etc.), además de tener un Campeonato Nacional (Brasileirão). En México existe un sólo campeonato anual dividido en dos torneos semestrales (Apertura y Clausura). • A nivel mundial la competición más importante es la Copa Mundial de Clubes de la FIFA que se disputa desde el año 2000 y en la que participan los campeones de las diferentes conferencias que conforman la FIFA. A nivel continental las competiciones más importantes son la Copa Libertadores de América (América del Sur), la Liga de Campeones de la UEFA (Europa), la Liga de Campeones de la CAF (África), la Concacaf Liga Campeones (América del Norte, central y el Caribe), la Liga de Campeones de la AFC (Asia) y la Liga de Campeones de la OFC (Oceanía). También a nivel continental se destacan las competiciones secundarias de América del Sur y Europa: la Copa Sudamericana y la Europa League (ex Copa UEFA), respectivamente. • En algunos casos clubes de otras confederaciones son invitados a certámenes de una confederación determinada. Por ejemplo en el caso de la participación de equipos mexicanos afiliados a la CONCACAF en la Copa Libertadores de América, organizada por la CONMEBOL.