SlideShare una empresa de Scribd logo
FUTBOL FEMENIL
Motivacion “Futbol femenino”
Desmotivación Fútbol Femenino
Fútbol Femenino
• El fútbol femenino (fútbol femenil en México) es
el fútbol practicado entre mujeres, siendo eldeporte de
equipo más practicado por este género en todo el mundo. Esta
variante se ha vuelto popular en varios países del mundo, siendo
el fútbol una de las pocas disciplinas deportivas femeninas con
ligas profesionales en ese ámbito.
Historia
• La mujer ha tenido participación en el desarrollo y evolución del fútbol hasta
nuestros días. Las primeras evidencias datan de los tiempos de la dinastía
Han en la antigua China, donde se jugaba una variante antigua del juego
llamada Tsu Chu en la cual podían participar mujeres.
• La primera referencia que da comienzo al fútbol femenino datan de 1894
cuando Nettie Honeyball, una activista de los derechos de la mujer, fundó el
primer club deportivo
Cambio de origen
• En el 2004 el presidente de la FIFA Joseph Blatter sugirió que las mujeres
futbolistas debieran "usar pantalones cortos más ceñidos y camisas sin mangas... para
crear una estética más femenina" y con este uniforme "atraer a más hombres como
espectadores". Esta crítica fue ampliamente comentada por futbolistas y algunos
periódicos, pero fue pronto tachada de sexista y machista por la prensa
amarillista de "privilegiar el físico de las deportistas antes que su juego".2
Antecedentes de la liga mexicana del futbol
femenil
En las décadas de los 50 y 60 hubo una gran
participación
en el fútbol femenil en las que las futbolistas jugaban en
los equipos
aficionados de los barrios más importantes de las
ciudades, lo que generó diversas generaciones de
brillantes futbolistas.
Copa mundial femenina de fútbol
Antes de su primera edición, realizada por China y ganada por los
Estados Unidos en 1991, hubo varios campeonatos internacionales
extraoficiales como la "Copa Femenina de Invitación" de la FIFA, también
organizada por China en 1988. A partir de 1999, esta competición logra
tener un interés internacional, consolidándose en las siguientes ediciones.
En la actualidad, las selecciones de fútbol femenino más potentes del
mundo son las de Estados Unidos, Alemania, Francia, Japón e Inglaterra1
Otras selecciones con buenos resultados en los Mundiales son Suecia,
Brasil, Noruega, Canadá y China
Equipo jugado entre:
Dos conjuntos de 11 jugadores c/u y 4 o 6 árbitros (1 en cancha, 2
en cada banda y 1 al costado de cada arco. Normalmente usado en
europa) árbitros que se ocupan de que las reglas se cumplan
correctamente.
Primeros mundiales femeninos
En el año 1970 se organizó el primer mundial de fútbol femenino en Italia, a donde acudieron selecciones representantes de
varios países por invitación. Este primer mundial fue extra-oficial y no aparece ni siquiera en la historia del fútbol femenino
narrada en las páginas oficiales de la FIFA, probablemente porque no fue organizado por la FIFA ni fue reconocido por ella. Sin
embargo ese mundial y el que le siguió en 1971 despertó la atención de un gran número de aficionados. El primer "mundial
femenino" de 1970 fue ganado por Dinamarca quien se impuso por 2-0 al seleccionado de Italia. El segundo Mundial se celebró
enMéxico en 1971. El equipo mexicano se impuso a las selecciones de Argentina, Inglaterra e Italia y se enfrentó en la final a
Dinamarca. El encuentro se llevó a cabo en la Ciudad de México ante un récord de asistencia para un encuentro de fútbol
femenino, que hasta la fecha no se ha superado en ese país[cita requerida]. El resultado final fue de 3-0 a favor de Dinamarca.
A pesar del gran éxito y la gran expectación creada por estos primeros mundiales femeninos, la desorganización de las
federaciones locales hizo que se perdiera la continuidad en los torneos y no fue hasta dos décadas después, con el abierto
respaldo de la FIFA, cuando se organizó el primer campeonato mundial de fútbol femenino con reconocimiento oficial.
Posiciones del Futbol
“Posición portero”
Es el jugador que ataja el balón cuando va a portería para evitar el
gol, es el único autorizado para utilizar las manos dentro del juego.
Normalmente
permanece ubicado dentro de lo que se conoce como área
pequeña, que es el rectángulo trazado en los extremos del campo y
que encierra el arco o portería. El arquero no puede tocar la pelota
con sus manos más allá del área.
Defensor Central
También denominado zaguero central. Como características
esenciales el zaguero central debe ser prolijo en el quite de
balones, ordenado en el juego, tener muy buen aéreo y por sobre
todo correr bien la cancha. Muchas veces se juega con un defensa
central que se ubica en el centro-derecha y se complementa con
un mediocampista defensivo. Aquí el central tiene una función
puramente defensiva, de permuta y prolijidad, debe ordenar la
línea de juego y debe saber ocupar los espacios dejados en la
cancha.
"A diferencia de lo que ocurre en una zaga conformada por un líbero y dos
mediocampistas defensivos, donde la eficacia está centrada fundamentalmente en la
mecanización de funciones, los dos defensores en línea, para cumplir con su misión,
requieren tomar decisiones conjuntas ante situaciones que no pueden ser ciento por
ciento previstas de antemano. Porque a diferencia de los líberos y mediocampistas
defensivos, la pareja de centrales no tiene como objetivo prioritario atacar al rival que
lleva el balón (ya sea con marcación personal o zonal), sino que cubrir de la mejor forma
el sector donde se está gestando el ataque rival (esto se entiende porque se supone que
serán los laterales y el o los volantes centrales los que deben ir al choque frontal). Así, la
comunicación se torna esencial entre los zagueros centrales porque uno de los dos debe
salir a asistir -generalmente marcando al posible atacante receptor del balón- mientras el
otro tiene que quedarse a cubrir la última zona para evitar la desprotección total ante una
eventual cambio de frente de la jugada. Lograr este grado de sincronización en la dupla
depende más del diálogo que de la repetición de movimientos".3
Defensor lateral
También conocido como marcador de punta, usan generalmente el número 2, cuando es el lateral derecho,
y el número 3, cuando es el lateral izquierdo(en Europa). Con la aparición del esquema 4-4-2, "wingless"
cumplían funciones puramente defensivas, pero con la revolución del fútbol con desdoblamiento de
funciones pasaron a cumplir un rol mixto de defensa y proyección; sin embargo, siempre han jugado en
forma más contenida, privilegiando lo primero a lo segundo. También aparecen en las formaciones 5-3-2 y
5-4-1 del catenaccio, donde tienen los costados a su disposición, cosa que no pasa con la formación 4-4-2,
donde existen volantes por las bandas. Por los costados de la defensa, son los encargados de taponar las
subidas de los punteros y aleros, de ayudar en la permuta y relevos de las marcaciones, y reforzar el juego
aéreo en el área central, si les toca rotar con los defensas centrales. En su faceta constructiva los laterales
cumplen funciones de distribuidor a distancia, ellos suben con la pelota por las bandas y suelen enviar
centros al área rival para que los delanteros puedan marcar, por tanto deben tener conducción y habilidad
de centrar. La principal diferencia con los carrileros, es que los laterales juegan más contenidos, propios del
fútbol táctico defensivo italiano e inglés, también suelen ser más fuertes en la marca y más altos para el
cabezazo.
Defensor libre por la banda
Mayormente llamado carrilero1 y frecuentemente confundidos con los interiores (volantes por las bandas).
Son indispensables para triangular en ataque dentro del esquema 4-2-2-2 y son importantes en la
conducción en un esquema 4-2-4. Estos defensas son una variación moderna (aunque poco utilizados) de
los laterales. Ellos tienen más tendencias a participar del ataque, con un juego más suelto y a veces con
responsabilidades creativas a los costados de los tres cuartos de cancha.2 Se diferencia de los volantes por
las bandas (interiores ), no solo por una cuestión posicional sino por una cuestión de perfiles de juego y de
posibilidades en el despliegue. En la evolución del fútbol a lo que es ahora en día, los carrileros tienen una
combinación de laterales e interiores. Por último, se diferencian de los defensas de medio campo y los
laterales volantes, en cuanto, estos parten de los costados, pero no buscan las bandas al ataque, sino que
suben volanteando por el centro del campo.
Defensor medio de campo
También conocidos como zagueros medios,3 half izquierdo y derecho o simplemente half back; fue una
posición futbolística en desuso ahora, propia de la formación piramidal invertida de los años 30, que
posteriormente persistió en los rasgos futbolísticos del lateral volante del fútbol brasileño de los años
setenta. Esta posición de fútbol contaba con defensores que jugaban adelantados en la zona del medio
campo y cubrían las subidas por las bandas desde el centro de la cancha. La principal distinción que lo
diferencia del carrilero es que tanto el defensa de medio campo como el lateral volante no realizaban las
carreras por las bandas en dirección al ataque, sino buscaban subir desde el costado hacia centro de la
cancha repartiendo fútbol como si fuera un volante de salida o un habilitador. Los sistemas de juego que
usaban eran el 2-3-5 para los defensores de media cancha y el 4-2-4 o el 4-4-2 con rombo para los lateral
volantes.
Mediocampista defensivo
Dentro de 11 suele llevar el dorsal 5 o el 6. Es el mediocampista que se
encarga de las labores de contencion de recuperacion y de destruccion del
juego ofensivo del rival.
Diferentes posiciones del mediocampo
lateral volante
volante de contención
volante de corte
volante salida
volante por la banda
volante mixto
volante con llegada rapida
Posiciones de ataque
media punta derecha
2do delantero izquierdo
2do delantero izquierdo
centro punta grueso
puntero
delantero central
extremo lateral
Puntero
Conocido como puñal. Físicamente son algo más pequeños los centro
delanteros pero muy hábiles y creativos. Los punteros se diferencian de los
aleros porque no buscan banda hasta el final de la cancha.
El balon
Bola circular utilizada en deportes de pelota. La pelota normalmente son
esféricas pero pueden poseer diferentes como el fútbol
“UNA MUJER QUE AMA EL FÚTBOL ES COMO UN GOL DE
VISITANTE, VALE EL DOBLE”
Nombre de alumna: Viridiana Villalpando Palacios
Maestra: Merry Ramirez Quiroz
Grado: 2
Grupo: “A”
Asignatura: Informática
GRACIAS POR SU ATENCION!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbolSistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbol
alencito
 
Practica 3.1 balonmano demostracion... terminada
Practica 3.1 balonmano demostracion... terminadaPractica 3.1 balonmano demostracion... terminada
Practica 3.1 balonmano demostracion... terminada
Danyy Ramirez Ramirez
 
Sistema de Juego 1-4-2-3-1
Sistema de Juego 1-4-2-3-1Sistema de Juego 1-4-2-3-1
Sistema de Juego 1-4-2-3-1
Erson Vitela
 
Trabajo voley
Trabajo voleyTrabajo voley
Trabajo voley
jojacu
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
zercker
 
Sistema 1 3-5-2
Sistema 1 3-5-2Sistema 1 3-5-2
Sistema 1 3-5-2
Futbol_Ofensivo
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
raulvarona
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
samirsc
 
Voleibol
Voleibol Voleibol
Voleibol
albaml99
 
Historia del voleibol y reglamento laura e inma 3º b.
Historia del voleibol y reglamento laura e inma 3º b.Historia del voleibol y reglamento laura e inma 3º b.
Historia del voleibol y reglamento laura e inma 3º b.
ravenegas
 
El Futbol
El FutbolEl Futbol
246482009 246416826-practica-3-1-balonmano-demostracion
246482009 246416826-practica-3-1-balonmano-demostracion246482009 246416826-practica-3-1-balonmano-demostracion
246482009 246416826-practica-3-1-balonmano-demostracion
Jair Cabrales Ruiz
 
Trabajo libre sobre fútbol sala-Irene
Trabajo libre sobre fútbol sala-IreneTrabajo libre sobre fútbol sala-Irene
Trabajo libre sobre fútbol sala-Irene
Rosa Olga Morales Palacios
 

La actualidad más candente (13)

Sistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbolSistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbol
 
Practica 3.1 balonmano demostracion... terminada
Practica 3.1 balonmano demostracion... terminadaPractica 3.1 balonmano demostracion... terminada
Practica 3.1 balonmano demostracion... terminada
 
Sistema de Juego 1-4-2-3-1
Sistema de Juego 1-4-2-3-1Sistema de Juego 1-4-2-3-1
Sistema de Juego 1-4-2-3-1
 
Trabajo voley
Trabajo voleyTrabajo voley
Trabajo voley
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Sistema 1 3-5-2
Sistema 1 3-5-2Sistema 1 3-5-2
Sistema 1 3-5-2
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Voleibol
Voleibol Voleibol
Voleibol
 
Historia del voleibol y reglamento laura e inma 3º b.
Historia del voleibol y reglamento laura e inma 3º b.Historia del voleibol y reglamento laura e inma 3º b.
Historia del voleibol y reglamento laura e inma 3º b.
 
El Futbol
El FutbolEl Futbol
El Futbol
 
246482009 246416826-practica-3-1-balonmano-demostracion
246482009 246416826-practica-3-1-balonmano-demostracion246482009 246416826-practica-3-1-balonmano-demostracion
246482009 246416826-practica-3-1-balonmano-demostracion
 
Trabajo libre sobre fútbol sala-Irene
Trabajo libre sobre fútbol sala-IreneTrabajo libre sobre fútbol sala-Irene
Trabajo libre sobre fútbol sala-Irene
 

Destacado

El avión
El aviónEl avión
El avión
aleja990724
 
PUCHAU FABADO JJ (2011) La prevención de riesgos laborales en las comunidades...
PUCHAU FABADO JJ (2011) La prevención de riesgos laborales en las comunidades...PUCHAU FABADO JJ (2011) La prevención de riesgos laborales en las comunidades...
PUCHAU FABADO JJ (2011) La prevención de riesgos laborales en las comunidades...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Bondia.cat 04/10/2013
Bondia.cat 04/10/2013Bondia.cat 04/10/2013
Bondia.cat 04/10/2013
Bondia Lleida Sl
 
Formi SA
Formi SAFormi SA
Formi SA
DigitalPlace
 
Morfogénesis digitaria eriantha
Morfogénesis digitaria erianthaMorfogénesis digitaria eriantha
Morfogénesis digitaria eriantha
UNSL
 
Sedus_References
Sedus_ReferencesSedus_References
Sedus_ReferencesOnno Mazer
 
How to avoid losing money on site search - "cat edition" - World Usability Da...
How to avoid losing money on site search - "cat edition" - World Usability Da...How to avoid losing money on site search - "cat edition" - World Usability Da...
How to avoid losing money on site search - "cat edition" - World Usability Da...
Jens Hofman Hansen
 
Datacolor match textile 1.0 user guide
Datacolor match textile 1.0 user guideDatacolor match textile 1.0 user guide
Datacolor match textile 1.0 user guide
pinelope
 
Gamc2010 07 - optimizing raffles hotels and resorts - rajitha dahanayake - ...
Gamc2010   07 - optimizing raffles hotels and resorts - rajitha dahanayake - ...Gamc2010   07 - optimizing raffles hotels and resorts - rajitha dahanayake - ...
Gamc2010 07 - optimizing raffles hotels and resorts - rajitha dahanayake - ...
Vinoaj Vijeyakumaar
 
Es mejor prevenir que curar?
Es mejor prevenir que curar?Es mejor prevenir que curar?
AMS Launch Conference - session 8 - Hans van Lint
AMS Launch Conference - session 8 - Hans van LintAMS Launch Conference - session 8 - Hans van Lint
AMS Launch Conference - session 8 - Hans van Lint
AMS-Amsterdam
 
Ondas
OndasOndas
Disruption, mobile and financial services
Disruption, mobile and financial servicesDisruption, mobile and financial services
Disruption, mobile and financial services
Nadya Powell
 
10 Things We Know About Video Games for Learning
10 Things We Know About Video Games for Learning10 Things We Know About Video Games for Learning
10 Things We Know About Video Games for Learning
Karl Kapp
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Pablo Rueda
 
JUEGOS POPULARES
JUEGOS POPULARESJUEGOS POPULARES
JUEGOS POPULARES
encararroyo
 
Modelos de negocio web
Modelos de negocio webModelos de negocio web
Modelos de negocio web
Dora GonzalezBañales
 
Garcialunaanamariadattarea11 141113062003-conversion-gate02 (1)
Garcialunaanamariadattarea11 141113062003-conversion-gate02 (1)Garcialunaanamariadattarea11 141113062003-conversion-gate02 (1)
Garcialunaanamariadattarea11 141113062003-conversion-gate02 (1)
Ana Garcia
 
Alejandro garzon
Alejandro garzonAlejandro garzon
Alejandro garzon
alejoalejandro
 

Destacado (20)

El avión
El aviónEl avión
El avión
 
PUCHAU FABADO JJ (2011) La prevención de riesgos laborales en las comunidades...
PUCHAU FABADO JJ (2011) La prevención de riesgos laborales en las comunidades...PUCHAU FABADO JJ (2011) La prevención de riesgos laborales en las comunidades...
PUCHAU FABADO JJ (2011) La prevención de riesgos laborales en las comunidades...
 
Bondia.cat 04/10/2013
Bondia.cat 04/10/2013Bondia.cat 04/10/2013
Bondia.cat 04/10/2013
 
Formi SA
Formi SAFormi SA
Formi SA
 
Morfogénesis digitaria eriantha
Morfogénesis digitaria erianthaMorfogénesis digitaria eriantha
Morfogénesis digitaria eriantha
 
Sedus_References
Sedus_ReferencesSedus_References
Sedus_References
 
How to avoid losing money on site search - "cat edition" - World Usability Da...
How to avoid losing money on site search - "cat edition" - World Usability Da...How to avoid losing money on site search - "cat edition" - World Usability Da...
How to avoid losing money on site search - "cat edition" - World Usability Da...
 
Datacolor match textile 1.0 user guide
Datacolor match textile 1.0 user guideDatacolor match textile 1.0 user guide
Datacolor match textile 1.0 user guide
 
Gamc2010 07 - optimizing raffles hotels and resorts - rajitha dahanayake - ...
Gamc2010   07 - optimizing raffles hotels and resorts - rajitha dahanayake - ...Gamc2010   07 - optimizing raffles hotels and resorts - rajitha dahanayake - ...
Gamc2010 07 - optimizing raffles hotels and resorts - rajitha dahanayake - ...
 
Es mejor prevenir que curar?
Es mejor prevenir que curar?Es mejor prevenir que curar?
Es mejor prevenir que curar?
 
AMS Launch Conference - session 8 - Hans van Lint
AMS Launch Conference - session 8 - Hans van LintAMS Launch Conference - session 8 - Hans van Lint
AMS Launch Conference - session 8 - Hans van Lint
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Disruption, mobile and financial services
Disruption, mobile and financial servicesDisruption, mobile and financial services
Disruption, mobile and financial services
 
10 Things We Know About Video Games for Learning
10 Things We Know About Video Games for Learning10 Things We Know About Video Games for Learning
10 Things We Know About Video Games for Learning
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
JUEGOS POPULARES
JUEGOS POPULARESJUEGOS POPULARES
JUEGOS POPULARES
 
Modelos de negocio web
Modelos de negocio webModelos de negocio web
Modelos de negocio web
 
Garcialunaanamariadattarea11 141113062003-conversion-gate02 (1)
Garcialunaanamariadattarea11 141113062003-conversion-gate02 (1)Garcialunaanamariadattarea11 141113062003-conversion-gate02 (1)
Garcialunaanamariadattarea11 141113062003-conversion-gate02 (1)
 
Informatie bioliquid a4
Informatie bioliquid a4Informatie bioliquid a4
Informatie bioliquid a4
 
Alejandro garzon
Alejandro garzonAlejandro garzon
Alejandro garzon
 

Similar a Futbol femenil

FUTBÓL
FUTBÓLFUTBÓL
FUTBÓL
Cristiankpony
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
Byron Olmedo
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
Edison Moreta
 
técnico profesional en entrenamiento deportivo
técnico profesional en entrenamiento deportivotécnico profesional en entrenamiento deportivo
técnico profesional en entrenamiento deportivo
Nuri Forero
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
Shirley A
 
El futbol reynaldo ppt
El futbol reynaldo pptEl futbol reynaldo ppt
El futbol reynaldo ppt
Rey Rivera
 
Trabajo libre sobre fútbol sala-Irene-5ºA
Trabajo libre sobre fútbol sala-Irene-5ºATrabajo libre sobre fútbol sala-Irene-5ºA
Trabajo libre sobre fútbol sala-Irene-5ºA
Rosa Olga Morales Palacios
 
Futbol
Futbol Futbol
Futbol
jlvr_10
 
Fútbol
FútbolFútbol
Nuevo pre..
Nuevo pre..Nuevo pre..
Nuevo pre..
roberhj
 
Universida tecnica de ambato
Universida tecnica de ambatoUniversida tecnica de ambato
Universida tecnica de ambato
Fernando Yaguana Guzman
 
EL FÚTBOL
EL FÚTBOL EL FÚTBOL
EL FÚTBOL
Camilo_florez
 
Fútbol
FútbolFútbol
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
FutbolFutbol
Fútbol sala
Fútbol salaFútbol sala
Fútbol sala
cristinarojas23
 
fútbol, soccer o balompié
fútbol, soccer o balompiéfútbol, soccer o balompié
fútbol, soccer o balompié
javierdelacour
 
El futbol la pasión de todos
El futbol la pasión de todosEl futbol la pasión de todos
El futbol la pasión de todos
orlanvelan
 
Proyecto fútbol
Proyecto fútbolProyecto fútbol
Proyecto fútbol
rozamo
 
Futball
FutballFutball

Similar a Futbol femenil (20)

FUTBÓL
FUTBÓLFUTBÓL
FUTBÓL
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
 
técnico profesional en entrenamiento deportivo
técnico profesional en entrenamiento deportivotécnico profesional en entrenamiento deportivo
técnico profesional en entrenamiento deportivo
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
El futbol reynaldo ppt
El futbol reynaldo pptEl futbol reynaldo ppt
El futbol reynaldo ppt
 
Trabajo libre sobre fútbol sala-Irene-5ºA
Trabajo libre sobre fútbol sala-Irene-5ºATrabajo libre sobre fútbol sala-Irene-5ºA
Trabajo libre sobre fútbol sala-Irene-5ºA
 
Futbol
Futbol Futbol
Futbol
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
Nuevo pre..
Nuevo pre..Nuevo pre..
Nuevo pre..
 
Universida tecnica de ambato
Universida tecnica de ambatoUniversida tecnica de ambato
Universida tecnica de ambato
 
EL FÚTBOL
EL FÚTBOL EL FÚTBOL
EL FÚTBOL
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Fútbol sala
Fútbol salaFútbol sala
Fútbol sala
 
fútbol, soccer o balompié
fútbol, soccer o balompiéfútbol, soccer o balompié
fútbol, soccer o balompié
 
El futbol la pasión de todos
El futbol la pasión de todosEl futbol la pasión de todos
El futbol la pasión de todos
 
Proyecto fútbol
Proyecto fútbolProyecto fútbol
Proyecto fútbol
 
Futball
FutballFutball
Futball
 

Último

Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Programa completo de la Noche Blanca de Bilbao.
Programa completo de la Noche Blanca de Bilbao.Programa completo de la Noche Blanca de Bilbao.
Programa completo de la Noche Blanca de Bilbao.
20minutos
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
ServialesEcSealizaci
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
tamaraisa
 

Último (6)

Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Programa completo de la Noche Blanca de Bilbao.
Programa completo de la Noche Blanca de Bilbao.Programa completo de la Noche Blanca de Bilbao.
Programa completo de la Noche Blanca de Bilbao.
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
 

Futbol femenil

  • 4. Fútbol Femenino • El fútbol femenino (fútbol femenil en México) es el fútbol practicado entre mujeres, siendo eldeporte de equipo más practicado por este género en todo el mundo. Esta variante se ha vuelto popular en varios países del mundo, siendo el fútbol una de las pocas disciplinas deportivas femeninas con ligas profesionales en ese ámbito.
  • 5. Historia • La mujer ha tenido participación en el desarrollo y evolución del fútbol hasta nuestros días. Las primeras evidencias datan de los tiempos de la dinastía Han en la antigua China, donde se jugaba una variante antigua del juego llamada Tsu Chu en la cual podían participar mujeres. • La primera referencia que da comienzo al fútbol femenino datan de 1894 cuando Nettie Honeyball, una activista de los derechos de la mujer, fundó el primer club deportivo
  • 6. Cambio de origen • En el 2004 el presidente de la FIFA Joseph Blatter sugirió que las mujeres futbolistas debieran "usar pantalones cortos más ceñidos y camisas sin mangas... para crear una estética más femenina" y con este uniforme "atraer a más hombres como espectadores". Esta crítica fue ampliamente comentada por futbolistas y algunos periódicos, pero fue pronto tachada de sexista y machista por la prensa amarillista de "privilegiar el físico de las deportistas antes que su juego".2
  • 7. Antecedentes de la liga mexicana del futbol femenil En las décadas de los 50 y 60 hubo una gran participación en el fútbol femenil en las que las futbolistas jugaban en los equipos aficionados de los barrios más importantes de las ciudades, lo que generó diversas generaciones de brillantes futbolistas.
  • 8. Copa mundial femenina de fútbol Antes de su primera edición, realizada por China y ganada por los Estados Unidos en 1991, hubo varios campeonatos internacionales extraoficiales como la "Copa Femenina de Invitación" de la FIFA, también organizada por China en 1988. A partir de 1999, esta competición logra tener un interés internacional, consolidándose en las siguientes ediciones. En la actualidad, las selecciones de fútbol femenino más potentes del mundo son las de Estados Unidos, Alemania, Francia, Japón e Inglaterra1 Otras selecciones con buenos resultados en los Mundiales son Suecia, Brasil, Noruega, Canadá y China
  • 9. Equipo jugado entre: Dos conjuntos de 11 jugadores c/u y 4 o 6 árbitros (1 en cancha, 2 en cada banda y 1 al costado de cada arco. Normalmente usado en europa) árbitros que se ocupan de que las reglas se cumplan correctamente.
  • 10. Primeros mundiales femeninos En el año 1970 se organizó el primer mundial de fútbol femenino en Italia, a donde acudieron selecciones representantes de varios países por invitación. Este primer mundial fue extra-oficial y no aparece ni siquiera en la historia del fútbol femenino narrada en las páginas oficiales de la FIFA, probablemente porque no fue organizado por la FIFA ni fue reconocido por ella. Sin embargo ese mundial y el que le siguió en 1971 despertó la atención de un gran número de aficionados. El primer "mundial femenino" de 1970 fue ganado por Dinamarca quien se impuso por 2-0 al seleccionado de Italia. El segundo Mundial se celebró enMéxico en 1971. El equipo mexicano se impuso a las selecciones de Argentina, Inglaterra e Italia y se enfrentó en la final a Dinamarca. El encuentro se llevó a cabo en la Ciudad de México ante un récord de asistencia para un encuentro de fútbol femenino, que hasta la fecha no se ha superado en ese país[cita requerida]. El resultado final fue de 3-0 a favor de Dinamarca. A pesar del gran éxito y la gran expectación creada por estos primeros mundiales femeninos, la desorganización de las federaciones locales hizo que se perdiera la continuidad en los torneos y no fue hasta dos décadas después, con el abierto respaldo de la FIFA, cuando se organizó el primer campeonato mundial de fútbol femenino con reconocimiento oficial.
  • 12. “Posición portero” Es el jugador que ataja el balón cuando va a portería para evitar el gol, es el único autorizado para utilizar las manos dentro del juego. Normalmente permanece ubicado dentro de lo que se conoce como área pequeña, que es el rectángulo trazado en los extremos del campo y que encierra el arco o portería. El arquero no puede tocar la pelota con sus manos más allá del área.
  • 13. Defensor Central También denominado zaguero central. Como características esenciales el zaguero central debe ser prolijo en el quite de balones, ordenado en el juego, tener muy buen aéreo y por sobre todo correr bien la cancha. Muchas veces se juega con un defensa central que se ubica en el centro-derecha y se complementa con un mediocampista defensivo. Aquí el central tiene una función puramente defensiva, de permuta y prolijidad, debe ordenar la línea de juego y debe saber ocupar los espacios dejados en la cancha.
  • 14. "A diferencia de lo que ocurre en una zaga conformada por un líbero y dos mediocampistas defensivos, donde la eficacia está centrada fundamentalmente en la mecanización de funciones, los dos defensores en línea, para cumplir con su misión, requieren tomar decisiones conjuntas ante situaciones que no pueden ser ciento por ciento previstas de antemano. Porque a diferencia de los líberos y mediocampistas defensivos, la pareja de centrales no tiene como objetivo prioritario atacar al rival que lleva el balón (ya sea con marcación personal o zonal), sino que cubrir de la mejor forma el sector donde se está gestando el ataque rival (esto se entiende porque se supone que serán los laterales y el o los volantes centrales los que deben ir al choque frontal). Así, la comunicación se torna esencial entre los zagueros centrales porque uno de los dos debe salir a asistir -generalmente marcando al posible atacante receptor del balón- mientras el otro tiene que quedarse a cubrir la última zona para evitar la desprotección total ante una eventual cambio de frente de la jugada. Lograr este grado de sincronización en la dupla depende más del diálogo que de la repetición de movimientos".3
  • 15. Defensor lateral También conocido como marcador de punta, usan generalmente el número 2, cuando es el lateral derecho, y el número 3, cuando es el lateral izquierdo(en Europa). Con la aparición del esquema 4-4-2, "wingless" cumplían funciones puramente defensivas, pero con la revolución del fútbol con desdoblamiento de funciones pasaron a cumplir un rol mixto de defensa y proyección; sin embargo, siempre han jugado en forma más contenida, privilegiando lo primero a lo segundo. También aparecen en las formaciones 5-3-2 y 5-4-1 del catenaccio, donde tienen los costados a su disposición, cosa que no pasa con la formación 4-4-2, donde existen volantes por las bandas. Por los costados de la defensa, son los encargados de taponar las subidas de los punteros y aleros, de ayudar en la permuta y relevos de las marcaciones, y reforzar el juego aéreo en el área central, si les toca rotar con los defensas centrales. En su faceta constructiva los laterales cumplen funciones de distribuidor a distancia, ellos suben con la pelota por las bandas y suelen enviar centros al área rival para que los delanteros puedan marcar, por tanto deben tener conducción y habilidad de centrar. La principal diferencia con los carrileros, es que los laterales juegan más contenidos, propios del fútbol táctico defensivo italiano e inglés, también suelen ser más fuertes en la marca y más altos para el cabezazo.
  • 16. Defensor libre por la banda Mayormente llamado carrilero1 y frecuentemente confundidos con los interiores (volantes por las bandas). Son indispensables para triangular en ataque dentro del esquema 4-2-2-2 y son importantes en la conducción en un esquema 4-2-4. Estos defensas son una variación moderna (aunque poco utilizados) de los laterales. Ellos tienen más tendencias a participar del ataque, con un juego más suelto y a veces con responsabilidades creativas a los costados de los tres cuartos de cancha.2 Se diferencia de los volantes por las bandas (interiores ), no solo por una cuestión posicional sino por una cuestión de perfiles de juego y de posibilidades en el despliegue. En la evolución del fútbol a lo que es ahora en día, los carrileros tienen una combinación de laterales e interiores. Por último, se diferencian de los defensas de medio campo y los laterales volantes, en cuanto, estos parten de los costados, pero no buscan las bandas al ataque, sino que suben volanteando por el centro del campo.
  • 17. Defensor medio de campo También conocidos como zagueros medios,3 half izquierdo y derecho o simplemente half back; fue una posición futbolística en desuso ahora, propia de la formación piramidal invertida de los años 30, que posteriormente persistió en los rasgos futbolísticos del lateral volante del fútbol brasileño de los años setenta. Esta posición de fútbol contaba con defensores que jugaban adelantados en la zona del medio campo y cubrían las subidas por las bandas desde el centro de la cancha. La principal distinción que lo diferencia del carrilero es que tanto el defensa de medio campo como el lateral volante no realizaban las carreras por las bandas en dirección al ataque, sino buscaban subir desde el costado hacia centro de la cancha repartiendo fútbol como si fuera un volante de salida o un habilitador. Los sistemas de juego que usaban eran el 2-3-5 para los defensores de media cancha y el 4-2-4 o el 4-4-2 con rombo para los lateral volantes.
  • 18. Mediocampista defensivo Dentro de 11 suele llevar el dorsal 5 o el 6. Es el mediocampista que se encarga de las labores de contencion de recuperacion y de destruccion del juego ofensivo del rival.
  • 19.
  • 20. Diferentes posiciones del mediocampo lateral volante volante de contención volante de corte volante salida volante por la banda volante mixto volante con llegada rapida
  • 21. Posiciones de ataque media punta derecha 2do delantero izquierdo 2do delantero izquierdo centro punta grueso puntero delantero central extremo lateral
  • 22.
  • 23. Puntero Conocido como puñal. Físicamente son algo más pequeños los centro delanteros pero muy hábiles y creativos. Los punteros se diferencian de los aleros porque no buscan banda hasta el final de la cancha.
  • 24.
  • 25.
  • 26. El balon Bola circular utilizada en deportes de pelota. La pelota normalmente son esféricas pero pueden poseer diferentes como el fútbol
  • 27.
  • 28. “UNA MUJER QUE AMA EL FÚTBOL ES COMO UN GOL DE VISITANTE, VALE EL DOBLE”
  • 29. Nombre de alumna: Viridiana Villalpando Palacios Maestra: Merry Ramirez Quiroz Grado: 2 Grupo: “A” Asignatura: Informática
  • 30. GRACIAS POR SU ATENCION!!!