SlideShare una empresa de Scribd logo
MI DEPORTE
FAVORITO
Jonatan Alexander Espinoza.
INDICE
• Naturaleza del juego.
• Posición táctica.
• Historia.
• Desarrollo.
• Economía.
• Reglas.
• Campo de juego.
• Variantes.
NATURALEZA DEL JUEGO
Este deporte se practica con una pelota esférica, donde dos equipos de once jugadores
cada uno (diez jugadores "de campo" y un arquero) compiten por encajar la misma en la
portería rival, marcando así un gol. El equipo que más goles haya marcado al final del
partido es el ganador; si ambos equipos no marcan, o marcan la misma cantidad de goles,
entonces se declara un empate.
POSICION TACTICA
• Portero: Su principal objetivo es que la pelota entre a su portería.
• Defensa: Su principal objetivo es detener los ataques del equipo
rival.
• Centrocampista: Es una de las posiciones más famosas de este
deporte. Entre sus funciones se encuentran: recuperar balones,
propiciar la creación de jugadas y explotar el juego ofensivo
• Delantero: es un jugador de un equipo de fútbol que se destaca en la
posición de ataque, la más cercana a la portería del equipo rival.
HISTORIA
• Origenes: A finales de la Edad Media y siglos posteriores se desarrollaron en
las Islas Británicas y zonas aledañas distintos juegos de equipo, a los cuales
se los conocía como códigos de fútbol. Estos códigos se fueron unificando
con el paso del tiempo, pero fue en la segunda mitad del siglo XVII cuando
se dieron las primeras grandes unificaciones del fútbol, las cuales dieron
origen al fútbol de rugby, al fútbol americano, al fútbol australiano, etc. y al
deporte que hoy se conoce en gran parte del mundo como fútbol a secas.
DESARROLLO
• Popularidad: Según una encuesta realizada por la FIFA en el
año 2006, aproximadamente 270 millones de personas en el mundo
están activamente involucradas en el fútbol, incluyendo a futbolistas,
árbitros y directivos. De éstas, 265 millones juegan al fútbol
regularmente de manera profesional, semi-profesional o amateur,
considerando tanto a hombres, mujeres, jóvenes y niños.
ECONOMIA
Los presupuestos de los clubes de fútbol se pueden encontrar en
diferentes valores dependiendo de la zona del mundo donde se
encuentren. Los mayores presupuestos se pueden encontrar en Europa,
particularmente en las principales ligas
de Alemania, España, Italia e Inglaterra. En gran parte de América del
Sur los mayores ingresos se deben a la transferencia de jugadores a las
ligas europeas, los fondos aportados por las transmisiones de la
televisión y la publicidad en las camisetas. Por el lado de los europeos,
los derechos televisivos, la publicidad, la venta de entradas y
el merchandising cubren gran parte del presupuesto.
REGLAS
El fútbol está reglamentado por 17 leyes o reglas, las cuales se utilizan
universalmente, aunque dentro de las mismas se permiten ciertas
modificaciones para facilitar el desarrollo del fútbol femenino, infantil y
sénior. Si bien las reglas están claramente definidas, existen ciertas
diferencias en las aplicaciones de las mismas que se deben a varios
aspectos. Un aspecto importante es la región futbolística donde se
desarrolla el juego. Por ejemplo, en Europa, particularmente
en Inglaterra, los árbitros se destacan por ser más permisivos con las
faltas e infracciones, reduciendo de esta manera las amonestaciones y
expulsiones, mientras que en otros lugares, por ejemplo en Sudamérica,
las faltas son penadas con tarjetas más a menudo.
CAMPO DE JUEGO
• El fútbol se juega en un terreno de césped natural o artificial de forma rectangular. Las
medidas permitidas del terreno son de 90 a 120 metros de largo y de 45 a 90 metros de
ancho, pero para partidos internacionales se recomiendan las siguientes medidas: entre 100 y
110 metros de largo, y entre 64 y 75 metros de ancho. Las dos líneas ubicadas a lo largo del
terreno reciben el nombre de líneas laterales o de banda, mientras que las otras son llamadas
líneas de meta o finales. Los puntos medios de cada línea de banda son unidos por otra línea,
la línea media.
• Sobre el centro de cada línea de meta y adentrándose en el terreno, se ubican las áreas
penales, las áreas de meta y las metas o porterías. Las llamadas metas, también conocidas
como porterías o arcos, constan de dos postes verticales (conocidos como palos o verticales)
de 2,44 metros de alto ubicados a 7,32 metros de separación y sobre el centro de cada línea
de meta. Las partes superiores de los postes son unidas por otro poste horizontal, conocido
como travesaño o larguero.
• Las áreas penales son áreas rectangulares ubicadas en el centro de las metas y adentrándose
en el terreno. Estas se trazan a 16,5 metros de los postes verticales, adentrándose también
16,5 metros hacia el interior del terreno, y luego uniéndose por otra línea mayor. El trazado
del área de meta es igual, pero utilizando una medida de 5,5 metros.
VARIANTES
• Futsala
• Futbol playa
• Futbol para discapacitados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El basket
El basketEl basket
El basket
jaily99
 
Baloncesto.
Baloncesto.Baloncesto.
Baloncesto.
bianey07
 
Basketball
BasketballBasketball
Basketball
Adrián Moreno
 
historia y evolucion del baloncesto
historia y evolucion del baloncestohistoria y evolucion del baloncesto
historia y evolucion del baloncesto
nata2000
 
FUTBOL INFORME
FUTBOL INFORMEFUTBOL INFORME
FUTBOL INFORME
Rafael Moncada
 
Basquet
BasquetBasquet
Basquet
Martin Molina
 
BALONCESTO
BALONCESTOBALONCESTO
BALONCESTO
TEMITA69
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deporte
williamalvia
 
Exposicion de futbol sala
Exposicion de futbol salaExposicion de futbol sala
Exposicion de futbol sala
03092002
 
BASQUETBOL
BASQUETBOLBASQUETBOL
BASQUETBOL
ttkaty
 
Fútbol
FútbolFútbol
E.f baloncesto (historia y reglamento)
E.f baloncesto (historia y reglamento)E.f baloncesto (historia y reglamento)
E.f baloncesto (historia y reglamento)
edfisicaspinola2012
 
Futbol
FutbolFutbol
el futbol
el futbolel futbol
el futbol
garciaortizmarco
 
Diapositiva de fútbol
Diapositiva de fútbolDiapositiva de fútbol
Diapositiva de fútbol
Lucas Iglesias Durán
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
malvarez13
 
Test de Cooper, Baloncesto, y el Voleibol
Test de Cooper, Baloncesto, y el VoleibolTest de Cooper, Baloncesto, y el Voleibol
Test de Cooper, Baloncesto, y el Voleibol
Luis Jose Rodriguez
 
Basquetbol.
Basquetbol.Basquetbol.
Futsal
FutsalFutsal
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
danystineo
 

La actualidad más candente (20)

El basket
El basketEl basket
El basket
 
Baloncesto.
Baloncesto.Baloncesto.
Baloncesto.
 
Basketball
BasketballBasketball
Basketball
 
historia y evolucion del baloncesto
historia y evolucion del baloncestohistoria y evolucion del baloncesto
historia y evolucion del baloncesto
 
FUTBOL INFORME
FUTBOL INFORMEFUTBOL INFORME
FUTBOL INFORME
 
Basquet
BasquetBasquet
Basquet
 
BALONCESTO
BALONCESTOBALONCESTO
BALONCESTO
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deporte
 
Exposicion de futbol sala
Exposicion de futbol salaExposicion de futbol sala
Exposicion de futbol sala
 
BASQUETBOL
BASQUETBOLBASQUETBOL
BASQUETBOL
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
E.f baloncesto (historia y reglamento)
E.f baloncesto (historia y reglamento)E.f baloncesto (historia y reglamento)
E.f baloncesto (historia y reglamento)
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
el futbol
el futbolel futbol
el futbol
 
Diapositiva de fútbol
Diapositiva de fútbolDiapositiva de fútbol
Diapositiva de fútbol
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
Test de Cooper, Baloncesto, y el Voleibol
Test de Cooper, Baloncesto, y el VoleibolTest de Cooper, Baloncesto, y el Voleibol
Test de Cooper, Baloncesto, y el Voleibol
 
Basquetbol.
Basquetbol.Basquetbol.
Basquetbol.
 
Futsal
FutsalFutsal
Futsal
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 

Similar a Mi deporte favorito

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
97092013603
 
Fútbol
FútbolFútbol
El futbol
El futbolEl futbol
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
quechulono
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
quechulono
 
El futbol reynaldo ppt
El futbol reynaldo pptEl futbol reynaldo ppt
El futbol reynaldo ppt
Rey Rivera
 
Víctor alonso
Víctor alonsoVíctor alonso
Víctor alonso
victor4204
 
El FUTBOL
El FUTBOL El FUTBOL
El FUTBOL
samiro1114
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
Javier Israel
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
Javier Israel
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
Diegom2000
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
dannyabaunza
 
presentacion de power point
presentacion de power pointpresentacion de power point
presentacion de power point
dannyabaunza
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
Edison Moreta
 
Futbol134
Futbol134Futbol134
Futbol134
naomitta
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
jbcamilo7
 
Steven
StevenSteven
Steven
Apple Inc.
 
futbol
futbolfutbol
futbol
HenryAli6868
 
El futbol la pasión de todos
El futbol la pasión de todosEl futbol la pasión de todos
El futbol la pasión de todos
orlanvelan
 
Medios
MediosMedios
Medios
Sergipole
 

Similar a Mi deporte favorito (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
El futbol reynaldo ppt
El futbol reynaldo pptEl futbol reynaldo ppt
El futbol reynaldo ppt
 
Víctor alonso
Víctor alonsoVíctor alonso
Víctor alonso
 
El FUTBOL
El FUTBOL El FUTBOL
El FUTBOL
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
presentacion de power point
presentacion de power pointpresentacion de power point
presentacion de power point
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
 
Futbol134
Futbol134Futbol134
Futbol134
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
Steven
StevenSteven
Steven
 
futbol
futbolfutbol
futbol
 
El futbol la pasión de todos
El futbol la pasión de todosEl futbol la pasión de todos
El futbol la pasión de todos
 
Medios
MediosMedios
Medios
 

Último

CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 

Último (20)

CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 

Mi deporte favorito

  • 2. INDICE • Naturaleza del juego. • Posición táctica. • Historia. • Desarrollo. • Economía. • Reglas. • Campo de juego. • Variantes.
  • 3. NATURALEZA DEL JUEGO Este deporte se practica con una pelota esférica, donde dos equipos de once jugadores cada uno (diez jugadores "de campo" y un arquero) compiten por encajar la misma en la portería rival, marcando así un gol. El equipo que más goles haya marcado al final del partido es el ganador; si ambos equipos no marcan, o marcan la misma cantidad de goles, entonces se declara un empate.
  • 4. POSICION TACTICA • Portero: Su principal objetivo es que la pelota entre a su portería. • Defensa: Su principal objetivo es detener los ataques del equipo rival. • Centrocampista: Es una de las posiciones más famosas de este deporte. Entre sus funciones se encuentran: recuperar balones, propiciar la creación de jugadas y explotar el juego ofensivo • Delantero: es un jugador de un equipo de fútbol que se destaca en la posición de ataque, la más cercana a la portería del equipo rival.
  • 5. HISTORIA • Origenes: A finales de la Edad Media y siglos posteriores se desarrollaron en las Islas Británicas y zonas aledañas distintos juegos de equipo, a los cuales se los conocía como códigos de fútbol. Estos códigos se fueron unificando con el paso del tiempo, pero fue en la segunda mitad del siglo XVII cuando se dieron las primeras grandes unificaciones del fútbol, las cuales dieron origen al fútbol de rugby, al fútbol americano, al fútbol australiano, etc. y al deporte que hoy se conoce en gran parte del mundo como fútbol a secas.
  • 6. DESARROLLO • Popularidad: Según una encuesta realizada por la FIFA en el año 2006, aproximadamente 270 millones de personas en el mundo están activamente involucradas en el fútbol, incluyendo a futbolistas, árbitros y directivos. De éstas, 265 millones juegan al fútbol regularmente de manera profesional, semi-profesional o amateur, considerando tanto a hombres, mujeres, jóvenes y niños.
  • 7. ECONOMIA Los presupuestos de los clubes de fútbol se pueden encontrar en diferentes valores dependiendo de la zona del mundo donde se encuentren. Los mayores presupuestos se pueden encontrar en Europa, particularmente en las principales ligas de Alemania, España, Italia e Inglaterra. En gran parte de América del Sur los mayores ingresos se deben a la transferencia de jugadores a las ligas europeas, los fondos aportados por las transmisiones de la televisión y la publicidad en las camisetas. Por el lado de los europeos, los derechos televisivos, la publicidad, la venta de entradas y el merchandising cubren gran parte del presupuesto.
  • 8. REGLAS El fútbol está reglamentado por 17 leyes o reglas, las cuales se utilizan universalmente, aunque dentro de las mismas se permiten ciertas modificaciones para facilitar el desarrollo del fútbol femenino, infantil y sénior. Si bien las reglas están claramente definidas, existen ciertas diferencias en las aplicaciones de las mismas que se deben a varios aspectos. Un aspecto importante es la región futbolística donde se desarrolla el juego. Por ejemplo, en Europa, particularmente en Inglaterra, los árbitros se destacan por ser más permisivos con las faltas e infracciones, reduciendo de esta manera las amonestaciones y expulsiones, mientras que en otros lugares, por ejemplo en Sudamérica, las faltas son penadas con tarjetas más a menudo.
  • 9. CAMPO DE JUEGO • El fútbol se juega en un terreno de césped natural o artificial de forma rectangular. Las medidas permitidas del terreno son de 90 a 120 metros de largo y de 45 a 90 metros de ancho, pero para partidos internacionales se recomiendan las siguientes medidas: entre 100 y 110 metros de largo, y entre 64 y 75 metros de ancho. Las dos líneas ubicadas a lo largo del terreno reciben el nombre de líneas laterales o de banda, mientras que las otras son llamadas líneas de meta o finales. Los puntos medios de cada línea de banda son unidos por otra línea, la línea media. • Sobre el centro de cada línea de meta y adentrándose en el terreno, se ubican las áreas penales, las áreas de meta y las metas o porterías. Las llamadas metas, también conocidas como porterías o arcos, constan de dos postes verticales (conocidos como palos o verticales) de 2,44 metros de alto ubicados a 7,32 metros de separación y sobre el centro de cada línea de meta. Las partes superiores de los postes son unidas por otro poste horizontal, conocido como travesaño o larguero. • Las áreas penales son áreas rectangulares ubicadas en el centro de las metas y adentrándose en el terreno. Estas se trazan a 16,5 metros de los postes verticales, adentrándose también 16,5 metros hacia el interior del terreno, y luego uniéndose por otra línea mayor. El trazado del área de meta es igual, pero utilizando una medida de 5,5 metros.
  • 10. VARIANTES • Futsala • Futbol playa • Futbol para discapacitados