SlideShare una empresa de Scribd logo
Andrés Felipe Vargas López
 Nos referimos a un Hábito cuando hacemos
referencia a un acto que tomamos por
costumbre, es una acción que alguien realiza
tantas veces que “Se vuelve un habito para
ella“,
 Los hábitos por lo
general son
movimientos sencillos
de las personas para
complementar su
vida de momentos y
funciones, muchas
veces un hábito
puede ser una
distracción para
quien lo realiza.
 “Es natural ver a la señora
de Márquez alimentar a las
palomas cada día en
la plaza cuando va a la
panadería a comprar pan y
jugo“, son costumbres,
propias del ser humanas
que se adaptan al entorno
que los rodea.
 Los hábitos
pueden ser los
corresponsales de
una manía, la
cual llega a
convertirse en
obsesión en
ciertos casos.
 Desde un punto de vista más psicológico,
podemos afirmar que el ser humano es capaz
de acostumbrarse a una acción, al punto de
necesitarla para estar bien consigo mismo.
Pasa como en el siguiente ejemplo, “La
maestra Laura cuando se va de viaje a
pasarse unas vacaciones con su hijo fuera de
la ciudad, a la semana extraña tomar leche
en su escritorio, pues para ella, durante
tantos años es un hábito común y parte de la
rutina diaria de trabajo y demás funciones.
Cuando una persona cambia algún objeto al
cual está habituado a usarlo
 Una buena
comunicación entre él
y nosotros es un
aspecto fundamental
del camino de vida
según Dios. Él nos
habla por medio de
las Sagradas
Escrituras (Jeremías
10:1; Isaías 51:7).
 Nosotros hablamos con él por medio de la
oración. Estas formas de comunicación entre
Dios y nosotros no deben convertirse en una
calle de una sola vía, con nosotros
únicamente pidiéndole sus favores y
misericordias, sin jamás prestar atención a su
consejo o instrucción. Debemos mantener una
comunicación abierta y recíproca con Dios,
como una calle que va en dos sentidos.
 “Orad sin cesar. Dad gracias a Dios en todo,
porque esta es la voluntad de Dios para con
vosotros en Cristo Jesús” (1 Tesalonicenses
5:17-18).
 Dios quiere que hagamos de la oración un
hábito regular. Esto no significa que debamos
orar sin hacer ninguna pausa, a lo largo de
todo el día.
 Simplemente significa
que no debemos de
dejar de tener el hábito
de la oración; que
debemos orar con
regularidad para
mantener contacto con
Dios.
 “Tarde y mañana y a mediodía oraré y
clamaré, y él oirá mi voz” (Salmos 55:17).
 “Cuando Daniel supo que el edicto había sido
firmado, entró en su casa, y abiertas las
ventanas de su cámara que daban hacia
Jerusalén, se arrodillaba tres veces al día, y
oraba y daba gracias delante de su Dios,
como lo solía hacer antes” (Daniel 6:10).
 Las Escrituras indican que era una costumbre
muy común entre los siervos de Dios orar más
de una vez al día. Por lo menos en una
ocasión Jesús se levantó muy temprano,
cuando todavía estaba oscuro, para poder
tener un tiempo extra para hablar con Dios
en privado en oración.
 “Levantándose muy de mañana, siendo aún
muy oscuro, salió [Jesús] y se fue a un lugar
desierto, y allí oraba” (Marcos 1:35).
 La buena comunicación es
una relación recíproca. No
sólo debemos hablarle a
Dios por medio de la
oración, sino que debemos
prestar atención a lo que
él tiene que decirnos.
Hacemos esto por medio
del estudio y
la obediencia a la Biblia
(Salmos 1:1-3; 119:97-100).
 Dios espera que le pongamos atención a su
instrucción escrita en especial a sus
principios fundamentales, los Diez
Mandamientos como un prerrequisito para
que él nos escuche y responda a nuestras
oraciones. Los libros de la Biblia pueden ser
comparados con cartas de él, que nos
comunican aspectos de su voluntad para
nosotros. Si no escuchamos lo que nos dice,
nuestras peticiones a él serán inútiles; nos
dice que sencillamente se negará a
escucharlas (Isaías 59:1-2).
 Podremos establecer una comparación con
una esposa que espera que su esposo la ame
intensamente y la colme de bendiciones
mientras está participando abiertamente en
una relación adúltera. Semejante
expectativa es algo irreal. Es igualmente
irrealista esperar que Dios responda a las
oraciones de alguien que no tiene ningún
interés en serle fiel, que continuamente
rehúse escuchar lo que dice. Por supuesto,
cuando esta persona se arrepienta, Dios
volverá a escuchar sus oraciones.
 Date cuenta de que las
devociones personales
tiene que ser una
elección. Si tenemos una
relación basada en un
"tengo que", es muy
probable que sea una
relación de tipo laboral
en vez de una relación de
amor. Las devociones se
basan en el amor.
 Haz tus devociones
en cuanto te
despiertes. En ese
momento aún estás
relajado y te estás
preparando para el
día; el pasar tiempo
reflexionando en la
palabra de Dios deber
ser benéfico
 Prepara un lugar para la
devoción y ten ideas
sobre cómo practicar esa
devoción.
 Empieza por escuchar a Dios,
lee la Biblia y pasa tiempo
meditando en ello. La devoción
no es un buen momento para
seguir un plan escrito; de esa
manera caerás en el "tengo que"
y no podrás escuchar a Dios. Sin
embargo, un plan de lectura de
la Biblia es útil pues
necesitamos saber qué es lo que
Dios está diciendo y cómo poner
las Escrituras en contexto; esto
es diferente a la devoción.
 Haz oración al meditar;
puedes repetir rezos o
platicar con Dios
mientras lees la Biblia;
sólo asegúrate de estar
escuchando lo que Dios
está diciendo también.
Una relación es de dos
partes. La meditación
debería incluir la
reflexión callada y un
corazón abierto.

Lee un pasaje de las
Escrituras en vez de
un versículo o dos, el
contexto es
importante; si
encuentras un
versículo que tenga
mucho contenido para
analizar, sé flexible y
medita sólo en ese
versículo. Una
relación necesita
flexibilidad.

Lleva un diario
religioso. Puede ser
muy útil para recordar
cómo te has sentido
con ciertas cosas y para
reflexionar después o
en una fecha posterior.
Un cuaderno y una
pluma o lápiz son útiles
para esto, debes
guardarlos con tu Biblia
 Nuestra devoción debe ser al
Señor. I Reyes.8:61. El corazón
del pueblo debía de estar
enteramente dedicado al Señor.
Con el propósito de que
anduvieran en sus
mandamientos y guardarlos.
Cuando nosotros estamos
buscando la devoción para el
Señor, entonces vamos a
guardar sus mandamientos y
andar en sus mandamientos.
 Nuestra devoción suprema es hacia Dios. La
devoción a Dios es la disposición de la voluntad
para hacer con prontitud lo referente al culto y
el servicio a Dios. Esencial para la devoción es
la disponibilidad para hacer cualquier cosa que
honre a Dios, sea en público o en privado, sea
oración o sea servicio. A la persona que tenga
esta disposición se le llama "devota". La raíz de
la auténtica devoción es un gran amor por Dios.
 Una buena relación con Dios requiere
doctrina y devoción. La doctrina contiene las
verdades reveladas por Dios. La devoción
expresa con afectos esas verdades que
creemos. Por lo tanto, la devoción sana nace
de una fe bien fundamentada en la doctrina
sólida.
 Un tiempo de devoción es una meta que
parece fácil, pero que se encuentra con
mayores desafíos que muchas competencias
de resistencia física.
 Particularmente en América,
vivimos en un mundo de ruido. A
donde quiera que vayamos, hasta
en nuestros propios hogares,
existe algún tipo de ruido que nos
distrae, desde los teléfonos hasta
la televisión y el tráfico. ¡Pero el
hacer tiempo para la devoción
diaria es imprescindible para
escuchar a Dios!
 La devoción a Dios
incluye el carácter
cristiano, pero es
mucho más que eso.
Hay un aspecto de la
devoción a Dios que
es más fundamental
que un carácter
cristiano. De hecho,
es el fundamento
sobre el cual se
construye el carácter
piadoso.
 De hecho, es el fundamento sobre el cual se
construye el carácter piadoso.
La devoción no es una actividad, es una
actitud hacia Dios. Esta actitud se compone
de tres elementos esenciales: el temor de
Dios, el amor de Dios y el deseo de Dios.
 Caminar con Dios involucra tener comunión
con él. Su palabra es absolutamente
imprescindible y central para tener comunión
con él. Un requisito para agradar a Dios es
conocer su voluntad, como quiere que
vivamos, que quiere que hagamos. Su
palabra es el único medio que Dios usa para
comunicarnos su voluntad. Es imposible tener
una devoción activa a Dios sin ingerir su
Palabra en forma constante, consistente y
balanceada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consejos para crecer espiritualmente
Consejos para crecer espiritualmenteConsejos para crecer espiritualmente
Consejos para crecer espiritualmente
Elmer García
 
Fe en Dios para Niños
Fe en Dios para NiñosFe en Dios para Niños
12 Piedras Fundamentales—Clase 2B - El Espíritu Santo - Dones y ventajas
12 Piedras Fundamentales—Clase 2B - El Espíritu Santo - Dones y ventajas12 Piedras Fundamentales—Clase 2B - El Espíritu Santo - Dones y ventajas
12 Piedras Fundamentales—Clase 2B - El Espíritu Santo - Dones y ventajas
Freekidstories
 
12 Piedras Fundamentales—Clase 1B - La memorización
12 Piedras Fundamentales—Clase 1B - La memorización12 Piedras Fundamentales—Clase 1B - La memorización
12 Piedras Fundamentales—Clase 1B - La memorización
Freekidstories
 
Como orara para que dios responda
Como orara para que dios respondaComo orara para que dios responda
Como orara para que dios responda
JesusBusanterinaldi
 
Poder
PoderPoder
La vida devocional de jesus
La vida devocional de jesusLa vida devocional de jesus
La vida devocional de jesus
Nielim Uzcategui
 
"LA VERDADERA ADORACIÓN"
"LA VERDADERA ADORACIÓN""LA VERDADERA ADORACIÓN"
"LA VERDADERA ADORACIÓN"
Abel Salinas González
 
LA PROMESA DE LA ORACIÓN
LA PROMESA DE LA ORACIÓNLA PROMESA DE LA ORACIÓN
LA PROMESA DE LA ORACIÓN
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lectio divina marcos 6, 7 13
Lectio divina marcos 6, 7 13Lectio divina marcos 6, 7 13
Lectio divina marcos 6, 7 13
dayramarciales
 
La adoración a Dios
La adoración a Dios La adoración a Dios
La adoración a Dios
marare
 
Como oir la voz de dios
Como oir la voz de diosComo oir la voz de dios
Como oir la voz de dios
JesusBusanterinaldi
 
Mi devocional
Mi devocionalMi devocional
Mi devocional
limon0606
 
12 piedras fundamentales—clase4A - Mensajes del Cielo
12 piedras fundamentales—clase4A - Mensajes del Cielo12 piedras fundamentales—clase4A - Mensajes del Cielo
12 piedras fundamentales—clase4A - Mensajes del Cielo
Freekidstories
 
Pasos de la lectio divina y ejercicio
Pasos de la lectio divina y ejercicioPasos de la lectio divina y ejercicio
Pasos de la lectio divina y ejercicio
usechewil
 
La oración madre teresa de calcuta
La oración madre teresa de calcutaLa oración madre teresa de calcuta
La oración madre teresa de calcuta
monica eljuri
 
Lectio divina para niños introducción
Lectio divina para niños introducciónLectio divina para niños introducción
Lectio divina para niños introducción
Misión Continental Chilena
 
La Oracion
La OracionLa Oracion
La Oracion
luisguil
 
LA IMPORTANCIA DE LA ORACION
LA IMPORTANCIA DE LA ORACIONLA IMPORTANCIA DE LA ORACION
LA IMPORTANCIA DE LA ORACION
CPV
 
Presentación para animar la lecti divina
Presentación para animar la lecti divinaPresentación para animar la lecti divina
Presentación para animar la lecti divina
Vicaría Zona Sur
 

La actualidad más candente (20)

Consejos para crecer espiritualmente
Consejos para crecer espiritualmenteConsejos para crecer espiritualmente
Consejos para crecer espiritualmente
 
Fe en Dios para Niños
Fe en Dios para NiñosFe en Dios para Niños
Fe en Dios para Niños
 
12 Piedras Fundamentales—Clase 2B - El Espíritu Santo - Dones y ventajas
12 Piedras Fundamentales—Clase 2B - El Espíritu Santo - Dones y ventajas12 Piedras Fundamentales—Clase 2B - El Espíritu Santo - Dones y ventajas
12 Piedras Fundamentales—Clase 2B - El Espíritu Santo - Dones y ventajas
 
12 Piedras Fundamentales—Clase 1B - La memorización
12 Piedras Fundamentales—Clase 1B - La memorización12 Piedras Fundamentales—Clase 1B - La memorización
12 Piedras Fundamentales—Clase 1B - La memorización
 
Como orara para que dios responda
Como orara para que dios respondaComo orara para que dios responda
Como orara para que dios responda
 
Poder
PoderPoder
Poder
 
La vida devocional de jesus
La vida devocional de jesusLa vida devocional de jesus
La vida devocional de jesus
 
"LA VERDADERA ADORACIÓN"
"LA VERDADERA ADORACIÓN""LA VERDADERA ADORACIÓN"
"LA VERDADERA ADORACIÓN"
 
LA PROMESA DE LA ORACIÓN
LA PROMESA DE LA ORACIÓNLA PROMESA DE LA ORACIÓN
LA PROMESA DE LA ORACIÓN
 
Lectio divina marcos 6, 7 13
Lectio divina marcos 6, 7 13Lectio divina marcos 6, 7 13
Lectio divina marcos 6, 7 13
 
La adoración a Dios
La adoración a Dios La adoración a Dios
La adoración a Dios
 
Como oir la voz de dios
Como oir la voz de diosComo oir la voz de dios
Como oir la voz de dios
 
Mi devocional
Mi devocionalMi devocional
Mi devocional
 
12 piedras fundamentales—clase4A - Mensajes del Cielo
12 piedras fundamentales—clase4A - Mensajes del Cielo12 piedras fundamentales—clase4A - Mensajes del Cielo
12 piedras fundamentales—clase4A - Mensajes del Cielo
 
Pasos de la lectio divina y ejercicio
Pasos de la lectio divina y ejercicioPasos de la lectio divina y ejercicio
Pasos de la lectio divina y ejercicio
 
La oración madre teresa de calcuta
La oración madre teresa de calcutaLa oración madre teresa de calcuta
La oración madre teresa de calcuta
 
Lectio divina para niños introducción
Lectio divina para niños introducciónLectio divina para niños introducción
Lectio divina para niños introducción
 
La Oracion
La OracionLa Oracion
La Oracion
 
LA IMPORTANCIA DE LA ORACION
LA IMPORTANCIA DE LA ORACIONLA IMPORTANCIA DE LA ORACION
LA IMPORTANCIA DE LA ORACION
 
Presentación para animar la lecti divina
Presentación para animar la lecti divinaPresentación para animar la lecti divina
Presentación para animar la lecti divina
 

Similar a El habito y la devoción de un pastor

La Oracion
La OracionLa Oracion
La Oracion
mleonr75
 
Formas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento EspiritualFormas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento Espiritual
Alfredo Umaña (Comunidad Cristiana El Hatillo)
 
Cómo adorar a dio2
Cómo adorar a dio2Cómo adorar a dio2
Cómo adorar a dio2
Iris Cogollo Genes
 
A Solas Con Dios - John MacArthur.pdf
A Solas Con Dios - John MacArthur.pdfA Solas Con Dios - John MacArthur.pdf
A Solas Con Dios - John MacArthur.pdf
GeraldinePatriciaVal
 
Vuelta al Cole y al estudio de la Biblia
Vuelta al Cole y al estudio de la BibliaVuelta al Cole y al estudio de la Biblia
Vuelta al Cole y al estudio de la Biblia
Evangélica Bailén
 
La obediencia
La obedienciaLa obediencia
La obediencia
Alex Gomez
 
Como hablar-con-dios
Como hablar-con-diosComo hablar-con-dios
Como hablar-con-dios
Milton Camargo
 
Como Hablar Con Dios
Como Hablar Con DiosComo Hablar Con Dios
Como Hablar Con Dios
Milton Camargo
 
Como hablar-con-dios
Como hablar-con-diosComo hablar-con-dios
Como hablar-con-dios
1pacho
 
48521404 eda-vida-cristiana-maestro (1)
48521404 eda-vida-cristiana-maestro (1)48521404 eda-vida-cristiana-maestro (1)
48521404 eda-vida-cristiana-maestro (1)
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
Cómo vivir de acuerdo con la Palabra de Dios
Cómo vivir de acuerdo con la Palabra de DiosCómo vivir de acuerdo con la Palabra de Dios
Cómo vivir de acuerdo con la Palabra de Dios
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guc3ada creciendo-a-travc3a9s-de-la-oracic3b3n1
Guc3ada creciendo-a-travc3a9s-de-la-oracic3b3n1Guc3ada creciendo-a-travc3a9s-de-la-oracic3b3n1
Guc3ada creciendo-a-travc3a9s-de-la-oracic3b3n1
Luz Milagro
 
Como hablar con Dios Jose Reina
Como hablar con Dios Jose ReinaComo hablar con Dios Jose Reina
Como hablar con Dios Jose Reina
Joshua Duarte
 
guia_practica_a_la_presencia_de_dios_ministerios_en_contacto.pdf
guia_practica_a_la_presencia_de_dios_ministerios_en_contacto.pdfguia_practica_a_la_presencia_de_dios_ministerios_en_contacto.pdf
guia_practica_a_la_presencia_de_dios_ministerios_en_contacto.pdf
MarcosContreras57
 
La promesa de la oracion 10 de marzo 2012
La promesa de la oracion 10 de marzo 2012La promesa de la oracion 10 de marzo 2012
La promesa de la oracion 10 de marzo 2012
Maranatha Cristo Viene
 
10 adultos trimestre 1 2012
10 adultos trimestre 1 201210 adultos trimestre 1 2012
10 adultos trimestre 1 2012
iglesiacentralmxdf
 
Cual es-el-proposito-de-un-tiempo-devocional
Cual es-el-proposito-de-un-tiempo-devocionalCual es-el-proposito-de-un-tiempo-devocional
Cual es-el-proposito-de-un-tiempo-devocional
Ministerio Infantil Arcoiris
 
DEVOCIONAL 20 DIAS CON DIOS.docx
DEVOCIONAL 20 DIAS CON DIOS.docxDEVOCIONAL 20 DIAS CON DIOS.docx
DEVOCIONAL 20 DIAS CON DIOS.docx
eudilac1
 
Hermeneutica 1
Hermeneutica 1Hermeneutica 1
Hermeneutica 1
Ramon Morales
 
Mod.1 Vestidas de Espiritualidad (1).pptx
Mod.1 Vestidas de Espiritualidad (1).pptxMod.1 Vestidas de Espiritualidad (1).pptx
Mod.1 Vestidas de Espiritualidad (1).pptx
KeylaCastillo18
 

Similar a El habito y la devoción de un pastor (20)

La Oracion
La OracionLa Oracion
La Oracion
 
Formas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento EspiritualFormas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento Espiritual
 
Cómo adorar a dio2
Cómo adorar a dio2Cómo adorar a dio2
Cómo adorar a dio2
 
A Solas Con Dios - John MacArthur.pdf
A Solas Con Dios - John MacArthur.pdfA Solas Con Dios - John MacArthur.pdf
A Solas Con Dios - John MacArthur.pdf
 
Vuelta al Cole y al estudio de la Biblia
Vuelta al Cole y al estudio de la BibliaVuelta al Cole y al estudio de la Biblia
Vuelta al Cole y al estudio de la Biblia
 
La obediencia
La obedienciaLa obediencia
La obediencia
 
Como hablar-con-dios
Como hablar-con-diosComo hablar-con-dios
Como hablar-con-dios
 
Como Hablar Con Dios
Como Hablar Con DiosComo Hablar Con Dios
Como Hablar Con Dios
 
Como hablar-con-dios
Como hablar-con-diosComo hablar-con-dios
Como hablar-con-dios
 
48521404 eda-vida-cristiana-maestro (1)
48521404 eda-vida-cristiana-maestro (1)48521404 eda-vida-cristiana-maestro (1)
48521404 eda-vida-cristiana-maestro (1)
 
Cómo vivir de acuerdo con la Palabra de Dios
Cómo vivir de acuerdo con la Palabra de DiosCómo vivir de acuerdo con la Palabra de Dios
Cómo vivir de acuerdo con la Palabra de Dios
 
Guc3ada creciendo-a-travc3a9s-de-la-oracic3b3n1
Guc3ada creciendo-a-travc3a9s-de-la-oracic3b3n1Guc3ada creciendo-a-travc3a9s-de-la-oracic3b3n1
Guc3ada creciendo-a-travc3a9s-de-la-oracic3b3n1
 
Como hablar con Dios Jose Reina
Como hablar con Dios Jose ReinaComo hablar con Dios Jose Reina
Como hablar con Dios Jose Reina
 
guia_practica_a_la_presencia_de_dios_ministerios_en_contacto.pdf
guia_practica_a_la_presencia_de_dios_ministerios_en_contacto.pdfguia_practica_a_la_presencia_de_dios_ministerios_en_contacto.pdf
guia_practica_a_la_presencia_de_dios_ministerios_en_contacto.pdf
 
La promesa de la oracion 10 de marzo 2012
La promesa de la oracion 10 de marzo 2012La promesa de la oracion 10 de marzo 2012
La promesa de la oracion 10 de marzo 2012
 
10 adultos trimestre 1 2012
10 adultos trimestre 1 201210 adultos trimestre 1 2012
10 adultos trimestre 1 2012
 
Cual es-el-proposito-de-un-tiempo-devocional
Cual es-el-proposito-de-un-tiempo-devocionalCual es-el-proposito-de-un-tiempo-devocional
Cual es-el-proposito-de-un-tiempo-devocional
 
DEVOCIONAL 20 DIAS CON DIOS.docx
DEVOCIONAL 20 DIAS CON DIOS.docxDEVOCIONAL 20 DIAS CON DIOS.docx
DEVOCIONAL 20 DIAS CON DIOS.docx
 
Hermeneutica 1
Hermeneutica 1Hermeneutica 1
Hermeneutica 1
 
Mod.1 Vestidas de Espiritualidad (1).pptx
Mod.1 Vestidas de Espiritualidad (1).pptxMod.1 Vestidas de Espiritualidad (1).pptx
Mod.1 Vestidas de Espiritualidad (1).pptx
 

Último

Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
SandyMonzn1
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 

Último (10)

Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 

El habito y la devoción de un pastor

  • 2.  Nos referimos a un Hábito cuando hacemos referencia a un acto que tomamos por costumbre, es una acción que alguien realiza tantas veces que “Se vuelve un habito para ella“,
  • 3.  Los hábitos por lo general son movimientos sencillos de las personas para complementar su vida de momentos y funciones, muchas veces un hábito puede ser una distracción para quien lo realiza.
  • 4.  “Es natural ver a la señora de Márquez alimentar a las palomas cada día en la plaza cuando va a la panadería a comprar pan y jugo“, son costumbres, propias del ser humanas que se adaptan al entorno que los rodea.
  • 5.  Los hábitos pueden ser los corresponsales de una manía, la cual llega a convertirse en obsesión en ciertos casos.
  • 6.  Desde un punto de vista más psicológico, podemos afirmar que el ser humano es capaz de acostumbrarse a una acción, al punto de necesitarla para estar bien consigo mismo. Pasa como en el siguiente ejemplo, “La maestra Laura cuando se va de viaje a pasarse unas vacaciones con su hijo fuera de la ciudad, a la semana extraña tomar leche en su escritorio, pues para ella, durante tantos años es un hábito común y parte de la rutina diaria de trabajo y demás funciones. Cuando una persona cambia algún objeto al cual está habituado a usarlo
  • 7.  Una buena comunicación entre él y nosotros es un aspecto fundamental del camino de vida según Dios. Él nos habla por medio de las Sagradas Escrituras (Jeremías 10:1; Isaías 51:7).
  • 8.  Nosotros hablamos con él por medio de la oración. Estas formas de comunicación entre Dios y nosotros no deben convertirse en una calle de una sola vía, con nosotros únicamente pidiéndole sus favores y misericordias, sin jamás prestar atención a su consejo o instrucción. Debemos mantener una comunicación abierta y recíproca con Dios, como una calle que va en dos sentidos.
  • 9.  “Orad sin cesar. Dad gracias a Dios en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús” (1 Tesalonicenses 5:17-18).  Dios quiere que hagamos de la oración un hábito regular. Esto no significa que debamos orar sin hacer ninguna pausa, a lo largo de todo el día.
  • 10.  Simplemente significa que no debemos de dejar de tener el hábito de la oración; que debemos orar con regularidad para mantener contacto con Dios.
  • 11.  “Tarde y mañana y a mediodía oraré y clamaré, y él oirá mi voz” (Salmos 55:17).  “Cuando Daniel supo que el edicto había sido firmado, entró en su casa, y abiertas las ventanas de su cámara que daban hacia Jerusalén, se arrodillaba tres veces al día, y oraba y daba gracias delante de su Dios, como lo solía hacer antes” (Daniel 6:10).
  • 12.  Las Escrituras indican que era una costumbre muy común entre los siervos de Dios orar más de una vez al día. Por lo menos en una ocasión Jesús se levantó muy temprano, cuando todavía estaba oscuro, para poder tener un tiempo extra para hablar con Dios en privado en oración.  “Levantándose muy de mañana, siendo aún muy oscuro, salió [Jesús] y se fue a un lugar desierto, y allí oraba” (Marcos 1:35).
  • 13.  La buena comunicación es una relación recíproca. No sólo debemos hablarle a Dios por medio de la oración, sino que debemos prestar atención a lo que él tiene que decirnos. Hacemos esto por medio del estudio y la obediencia a la Biblia (Salmos 1:1-3; 119:97-100).
  • 14.  Dios espera que le pongamos atención a su instrucción escrita en especial a sus principios fundamentales, los Diez Mandamientos como un prerrequisito para que él nos escuche y responda a nuestras oraciones. Los libros de la Biblia pueden ser comparados con cartas de él, que nos comunican aspectos de su voluntad para nosotros. Si no escuchamos lo que nos dice, nuestras peticiones a él serán inútiles; nos dice que sencillamente se negará a escucharlas (Isaías 59:1-2).
  • 15.  Podremos establecer una comparación con una esposa que espera que su esposo la ame intensamente y la colme de bendiciones mientras está participando abiertamente en una relación adúltera. Semejante expectativa es algo irreal. Es igualmente irrealista esperar que Dios responda a las oraciones de alguien que no tiene ningún interés en serle fiel, que continuamente rehúse escuchar lo que dice. Por supuesto, cuando esta persona se arrepienta, Dios volverá a escuchar sus oraciones.
  • 16.  Date cuenta de que las devociones personales tiene que ser una elección. Si tenemos una relación basada en un "tengo que", es muy probable que sea una relación de tipo laboral en vez de una relación de amor. Las devociones se basan en el amor.
  • 17.  Haz tus devociones en cuanto te despiertes. En ese momento aún estás relajado y te estás preparando para el día; el pasar tiempo reflexionando en la palabra de Dios deber ser benéfico
  • 18.  Prepara un lugar para la devoción y ten ideas sobre cómo practicar esa devoción.
  • 19.  Empieza por escuchar a Dios, lee la Biblia y pasa tiempo meditando en ello. La devoción no es un buen momento para seguir un plan escrito; de esa manera caerás en el "tengo que" y no podrás escuchar a Dios. Sin embargo, un plan de lectura de la Biblia es útil pues necesitamos saber qué es lo que Dios está diciendo y cómo poner las Escrituras en contexto; esto es diferente a la devoción.
  • 20.  Haz oración al meditar; puedes repetir rezos o platicar con Dios mientras lees la Biblia; sólo asegúrate de estar escuchando lo que Dios está diciendo también. Una relación es de dos partes. La meditación debería incluir la reflexión callada y un corazón abierto.
  • 21.  Lee un pasaje de las Escrituras en vez de un versículo o dos, el contexto es importante; si encuentras un versículo que tenga mucho contenido para analizar, sé flexible y medita sólo en ese versículo. Una relación necesita flexibilidad.
  • 22.  Lleva un diario religioso. Puede ser muy útil para recordar cómo te has sentido con ciertas cosas y para reflexionar después o en una fecha posterior. Un cuaderno y una pluma o lápiz son útiles para esto, debes guardarlos con tu Biblia
  • 23.  Nuestra devoción debe ser al Señor. I Reyes.8:61. El corazón del pueblo debía de estar enteramente dedicado al Señor. Con el propósito de que anduvieran en sus mandamientos y guardarlos. Cuando nosotros estamos buscando la devoción para el Señor, entonces vamos a guardar sus mandamientos y andar en sus mandamientos.
  • 24.  Nuestra devoción suprema es hacia Dios. La devoción a Dios es la disposición de la voluntad para hacer con prontitud lo referente al culto y el servicio a Dios. Esencial para la devoción es la disponibilidad para hacer cualquier cosa que honre a Dios, sea en público o en privado, sea oración o sea servicio. A la persona que tenga esta disposición se le llama "devota". La raíz de la auténtica devoción es un gran amor por Dios.
  • 25.  Una buena relación con Dios requiere doctrina y devoción. La doctrina contiene las verdades reveladas por Dios. La devoción expresa con afectos esas verdades que creemos. Por lo tanto, la devoción sana nace de una fe bien fundamentada en la doctrina sólida.
  • 26.  Un tiempo de devoción es una meta que parece fácil, pero que se encuentra con mayores desafíos que muchas competencias de resistencia física.
  • 27.  Particularmente en América, vivimos en un mundo de ruido. A donde quiera que vayamos, hasta en nuestros propios hogares, existe algún tipo de ruido que nos distrae, desde los teléfonos hasta la televisión y el tráfico. ¡Pero el hacer tiempo para la devoción diaria es imprescindible para escuchar a Dios!
  • 28.  La devoción a Dios incluye el carácter cristiano, pero es mucho más que eso. Hay un aspecto de la devoción a Dios que es más fundamental que un carácter cristiano. De hecho, es el fundamento sobre el cual se construye el carácter piadoso.
  • 29.  De hecho, es el fundamento sobre el cual se construye el carácter piadoso. La devoción no es una actividad, es una actitud hacia Dios. Esta actitud se compone de tres elementos esenciales: el temor de Dios, el amor de Dios y el deseo de Dios.
  • 30.  Caminar con Dios involucra tener comunión con él. Su palabra es absolutamente imprescindible y central para tener comunión con él. Un requisito para agradar a Dios es conocer su voluntad, como quiere que vivamos, que quiere que hagamos. Su palabra es el único medio que Dios usa para comunicarnos su voluntad. Es imposible tener una devoción activa a Dios sin ingerir su Palabra en forma constante, consistente y balanceada.