SlideShare una empresa de Scribd logo
EL HIJO PRÓDIGO
 CATEDRÁTICA: LIC. YOVANA ANTEZANA
 MATERIA : TECNICAS DE ESTUDIO
 SEMESTRE : PRIMERO.
 ESTUDIANTE : C. TATIANA SOSA ARIAS.
Lucas, capítulo 15: 11-32
Introducción
 La parábola del hijo pródigo ilustra
la actitud misericordiosa de Dios
hacia sus hijos perdidos.
 Dios no solo acepta ansiosamente
de nuevo a los pecadores
arrepentidos; también los espera,
saldrá a su encuentro cuando todavía
estén lejos del «hogar», y los vestirá
con su perdón y amor.
Podemos dividir esta parábola en
tres partes:
El PECADO
EL
ARREPENTIMIENTO
EL PERDÓN
Los personajes son tres:
 El padre
 El hermano mayor
 El hermano pródigo
Los cuales representan a Dios, A la
humanidad, y a nosotros, respectivamente.
El hijo pródigo
 Nos dice el relato que un padre tenía dos
hijos muy diferentes; el mayor responsable
y trabajador y el menor era todo lo
contrario. A veces dos hermanos pueden
ser muy diferentes y este era el caso de
esta familia. El hijo menor parece
simbolizar las características negativas de
la juventud. Pero un día el hijo menor le
pidió a su padre que le diera la parte de la
herencia que le correspondía. Entonces se
fue lejos y malgasto su dinero.
I. EL PECADO
¿cuál es el origen del
pecado?
Primeramente el pecado nace de los malos
deseos la ira, la lujuria, los vicios, cuando
nos dejamos llevar por la tentación, como
consecuencia surge el pecado (Santiago
1:14-15).
En segundo lugar el pecado surge al
alejarnos de Dios, de la Iglesia, de los
hermanos, de la lectura de la Biblia todo
esto nos trae como consecuencia, tarde o
temprano el pecado (1º de Corintios).
Por último el pecado surge al desperdiciar
las riquezas de la vida (Salud, juventud,
belleza, energía, etc), porque creemos que
esta riqueza nunca se va a acabar. Pero
todo tiene su fin y sus consecuencias.
II. EL
ARREPENTIMIENTO
 Después de haber
malgastado su riqueza,
encontramos al Hijo Prodigo
buscando empleo y sólo
obtuvo un trabajo de
cuidador de cerdos.
 Para un judío este era un
trabajo humillante, el cerdo
para los judíos eran un
animal inmundo. Lo más
grave era que tenía tanta
hambre que quería
satisfacer su hambre con la
comida de estos animales.
II. EL
ARREPENTIMIENTO La palabra arrepentimiento significa:
cambiar de rumbo.
 Cuando el Hijo Prodigo se arrepintió
cambio el rumbo de su camino, sus pasos
se dirigieron de nuevo a la casa de su
padre.
 Para el arrepentimiento no se necesita un
gran pecado, solamente comprender que
Dios quiere que nosotros cambiemos el
rumbo de nuestras vidas. Jesús dijo “Si
alguno quiere venir en pos de mi, niéguese
así mismo… y sígame” Lucas 9:23.
Nosotros debemos dejar el camino que
llevamos para seguir a Cristo El nuevo
rumbo que seguiremos será la Biblia. Ya
no diremos ¿Qué debo hacer? Sino ¿Que
quiere Dios de mí?
 Nuestras vidas ya no seguirán el camino
de siempre, sino el camino de Cristo que
nos lleva a la salvación.
III. EL PERDÓN
 La última parte de la historia tiene por
personaje central al Padre y al hermano mayor.
El Padre recibe al hijo pródigo, con alegría, al
parecer como si todos los días lo estuviera
esperando.
 Dios espera que todos su hijos regresen a él,
no importa cuánto mal hayan hecho
anteriormente, sin nos arrepentimos él está
dispuesto a perdonarnos. El padre del hijo
prodigo, no sólo lo perdono sino, que además le
hace una fiesta, sabía lo difícil que era para el
orgullo de un joven, regresar a la casa paterna
después de haber fracasado en la vida.
 Se necesita tener mucha humildad y un
autentico arrepentimiento. Hoy muchos
jóvenes que han huido de sus casas no
regresan, debido a que no quiere
reconocer sus fracasos, no quiere
aceptar la reprensión de sus padres.
El hermano mayor
 El Hijo Mayor se enoja por el recibimiento de
su hermano, reprocha la forma en que
malgasto su dinero.
 Por lo general el hombre no olvida los
pecados de los demás, no importa cuánto
tiempo haya pasado. El hombre no perdona,
Dios si “porque perdonare la maldad de ellos,
y no me acordaré más de su pecado”
(Jeremías 33:33). Dios no ve nuestro pasado
sino nuestro futuro. El sabe que dentro de
nosotros hay un gran cristiano en potencia,
por eso está esperando que volvamos a Él.
El hermano mayor
 El padre sabiamente le responde en el
versículo 31 y 32: » “Mira, querido hijo,
tú siempre has estado a mi lado y
todo lo que tengo es tuyo. Teníamos
que celebrar este día feliz. ¡Pues tu
hermano estaba muerto y ha vuelto a
la vida! ¡Estaba perdido y ahora ha
sido encontrado!”».
TODO lo que el hijo mayor
necesitaba escuchar:
1.-En primer lugar, el papá le dice
“querido” tratándolo con ternura y afecto,
haciéndolo especial, distinto.
2.- En segundo lugar, reconoce que
SIEMPRE ha estado a su lado y declara
que todo lo que él tiene también es suyo,
o sea, reconoce su herencia.
3.- En tercer lugar, cuando habla de
celebrar el regreso del hijo menor le dice
“teníamos”, en plural, incluyéndolo en su
alegría, en su momento especial.
 4.- Y en cuarto lugar, comparte con él la
alegría de recuperar de la muerte a
alguien importante para los dos.
Conclusión
 Dios respeta nuestras decisiones,
nos ama y quieres restaurarnos.
 La restauración es posible al
arrepentirnos, acudir a el y
confesarle nuestro pecado.
El hijo pródigo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
Sermones Expositivos a la Epístola de los EfesiosSermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
Sermones Expositivos a la Epístola de los EfesiosJulio Tellez
 
Seminario de escuela_dominical
Seminario de escuela_dominicalSeminario de escuela_dominical
Seminario de escuela_dominical
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Taller sobre evangelismo
Taller sobre evangelismoTaller sobre evangelismo
Taller sobre evangelismo
Ministerio Viva y Eficaz
 
El llamado de DIOS al servicio
El llamado de DIOS al servicioEl llamado de DIOS al servicio
El llamado de DIOS al servicio
Javier Poveda
 
Adolescentes y jesus
Adolescentes y jesusAdolescentes y jesus
Adolescentes y jesus
Carlos Guerrero
 
Anecdotas E Ilustraciones Para Sermones Manual
Anecdotas E Ilustraciones Para Sermones  ManualAnecdotas E Ilustraciones Para Sermones  Manual
Anecdotas E Ilustraciones Para Sermones Manual
IDP
 
Tema los 7 requisitos de un servidor de Dios
Tema los 7 requisitos de un servidor de DiosTema los 7 requisitos de un servidor de Dios
Tema los 7 requisitos de un servidor de Dios
Seferino Huesias Rmirez
 
Hijos Que Honraron, Hijos Que Deshonraron
Hijos Que Honraron, Hijos Que DeshonraronHijos Que Honraron, Hijos Que Deshonraron
Hijos Que Honraron, Hijos Que Deshonraron
ricardoyanita
 
Taller sobre estrategias de enseñanza pedagogicas cristiana para niños
Taller sobre estrategias de enseñanza  pedagogicas cristiana para niñosTaller sobre estrategias de enseñanza  pedagogicas cristiana para niños
Taller sobre estrategias de enseñanza pedagogicas cristiana para niños
UNICA/INTECNA, NICARAGUA
 
El Pecado
El PecadoEl Pecado
El Pecado
Marjorie DeStout
 
Estudio inductivo
Estudio inductivo Estudio inductivo
Estudio inductivo
Byron Calles
 
Evangelizar Para Jovenes[2]
Evangelizar Para Jovenes[2]Evangelizar Para Jovenes[2]
Evangelizar Para Jovenes[2]
Ministerio de Web Evangelismo
 
Taller de evangelismo
Taller de evangelismoTaller de evangelismo
Taller de evangelismo
cripistipiapan2011
 
Bosquejos
BosquejosBosquejos
Bosquejosairgela
 
Manual del diacono- MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS
Manual del diacono- MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOSManual del diacono- MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS
Manual del diacono- MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS
 
Powerpoint del espiritu santo
Powerpoint del espiritu santoPowerpoint del espiritu santo
Powerpoint del espiritu santo
Jessica Stöckle
 
Gracias A Dios
Gracias A DiosGracias A Dios
Gracias A Dios
chucho1943
 
El amor de dios
El amor de dios El amor de dios
El amor de dios
SamanthaGaibor
 

La actualidad más candente (20)

Sermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
Sermones Expositivos a la Epístola de los EfesiosSermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
Sermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
 
Seminario de escuela_dominical
Seminario de escuela_dominicalSeminario de escuela_dominical
Seminario de escuela_dominical
 
Taller sobre evangelismo
Taller sobre evangelismoTaller sobre evangelismo
Taller sobre evangelismo
 
El llamado de DIOS al servicio
El llamado de DIOS al servicioEl llamado de DIOS al servicio
El llamado de DIOS al servicio
 
Adolescentes y jesus
Adolescentes y jesusAdolescentes y jesus
Adolescentes y jesus
 
Anecdotas E Ilustraciones Para Sermones Manual
Anecdotas E Ilustraciones Para Sermones  ManualAnecdotas E Ilustraciones Para Sermones  Manual
Anecdotas E Ilustraciones Para Sermones Manual
 
Tema los 7 requisitos de un servidor de Dios
Tema los 7 requisitos de un servidor de DiosTema los 7 requisitos de un servidor de Dios
Tema los 7 requisitos de un servidor de Dios
 
Hijos Que Honraron, Hijos Que Deshonraron
Hijos Que Honraron, Hijos Que DeshonraronHijos Que Honraron, Hijos Que Deshonraron
Hijos Que Honraron, Hijos Que Deshonraron
 
Taller sobre estrategias de enseñanza pedagogicas cristiana para niños
Taller sobre estrategias de enseñanza  pedagogicas cristiana para niñosTaller sobre estrategias de enseñanza  pedagogicas cristiana para niños
Taller sobre estrategias de enseñanza pedagogicas cristiana para niños
 
El Pecado
El PecadoEl Pecado
El Pecado
 
Estudio inductivo
Estudio inductivo Estudio inductivo
Estudio inductivo
 
Evangelizar Para Jovenes[2]
Evangelizar Para Jovenes[2]Evangelizar Para Jovenes[2]
Evangelizar Para Jovenes[2]
 
Taller de evangelismo
Taller de evangelismoTaller de evangelismo
Taller de evangelismo
 
El propósito de Dios para la familia
El propósito de Dios para la familiaEl propósito de Dios para la familia
El propósito de Dios para la familia
 
Presentacion tema 2
Presentacion tema 2Presentacion tema 2
Presentacion tema 2
 
Bosquejos
BosquejosBosquejos
Bosquejos
 
Manual del diacono- MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS
Manual del diacono- MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOSManual del diacono- MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS
Manual del diacono- MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS
 
Powerpoint del espiritu santo
Powerpoint del espiritu santoPowerpoint del espiritu santo
Powerpoint del espiritu santo
 
Gracias A Dios
Gracias A DiosGracias A Dios
Gracias A Dios
 
El amor de dios
El amor de dios El amor de dios
El amor de dios
 

Similar a El hijo pródigo.

La ropa nueva del hijo prodigo powerpoint ptr. nic garza
La ropa nueva del hijo prodigo powerpoint ptr. nic garzaLa ropa nueva del hijo prodigo powerpoint ptr. nic garza
La ropa nueva del hijo prodigo powerpoint ptr. nic garzaPt. Nic Garza
 
Leccion adultos La misión de Jesús
Leccion adultos La misión de JesúsLeccion adultos La misión de Jesús
Leccion adultos La misión de Jesús
https://gramadal.wordpress.com/
 
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez  - Sermones | ReencuentroRenacer, feliz otra vez  - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
Heyssen Cordero Maraví
 
10 ropa nueva hijo prodigo
10 ropa nueva hijo prodigo10 ropa nueva hijo prodigo
10 ropa nueva hijo prodigo
chucho1943
 
2011 02-10 powerpointpng
2011 02-10 powerpointpng2011 02-10 powerpointpng
2011 02-10 powerpointpngRicardo
 
PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdfPARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
Antonio Miguel Salas Sierra
 
LA PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
LA PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxLA PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
LA PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
Antonio Miguel Salas Sierra
 
ESTUDIOS BÍBLICOS "VIVENCIAS DE JESÚS"
ESTUDIOS BÍBLICOS "VIVENCIAS DE JESÚS"ESTUDIOS BÍBLICOS "VIVENCIAS DE JESÚS"
ESTUDIOS BÍBLICOS "VIVENCIAS DE JESÚS"
Gloria Loupiac
 
Los Dos Hijos PróDigos
Los Dos Hijos PróDigosLos Dos Hijos PróDigos
Los Dos Hijos PróDigosAndres Pong
 
Los Dos Hijos Pródigos
Los Dos Hijos PródigosLos Dos Hijos Pródigos
Los Dos Hijos Pródigosguest133ce1
 
DECISIONES PARA LA ETERNIDAD
DECISIONES PARA LA ETERNIDADDECISIONES PARA LA ETERNIDAD
DECISIONES PARA LA ETERNIDAD
Dr. Gustavo Piñeiro
 
01 Hijos Perdidos.pptx
01 Hijos Perdidos.pptx01 Hijos Perdidos.pptx
01 Hijos Perdidos.pptx
JavierMendozaMuoz
 
El Hijo Prodigo
El Hijo ProdigoEl Hijo Prodigo
El Hijo Prodigo
José Rondón
 
Lection Divina: 24to. domingo del tiempo ordinario ciclo c
Lection Divina: 24to. domingo del tiempo ordinario ciclo cLection Divina: 24to. domingo del tiempo ordinario ciclo c
Lection Divina: 24to. domingo del tiempo ordinario ciclo c
Cristonautas
 
Parabola del hijo perdido
Parabola del hijo perdidoParabola del hijo perdido
Parabola del hijo perdido
Coke Neto
 
08 mision de jesus
08 mision de jesus08 mision de jesus
08 mision de jesus
chucho1943
 
Predicaciones Pulpito Cristiano
Predicaciones Pulpito CristianoPredicaciones Pulpito Cristiano
Predicaciones Pulpito Cristiano
Rodolfo A. Martinez Ochoa
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
erallo
 
SIGNIFICADO DE SER CRISTIANO
SIGNIFICADO DE SER CRISTIANOSIGNIFICADO DE SER CRISTIANO
SIGNIFICADO DE SER CRISTIANO
claudiazumaran3
 

Similar a El hijo pródigo. (20)

La ropa nueva del hijo prodigo powerpoint ptr. nic garza
La ropa nueva del hijo prodigo powerpoint ptr. nic garzaLa ropa nueva del hijo prodigo powerpoint ptr. nic garza
La ropa nueva del hijo prodigo powerpoint ptr. nic garza
 
Leccion adultos La misión de Jesús
Leccion adultos La misión de JesúsLeccion adultos La misión de Jesús
Leccion adultos La misión de Jesús
 
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez  - Sermones | ReencuentroRenacer, feliz otra vez  - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
 
10 ropa nueva hijo prodigo
10 ropa nueva hijo prodigo10 ropa nueva hijo prodigo
10 ropa nueva hijo prodigo
 
2011 02-10 powerpointpng
2011 02-10 powerpointpng2011 02-10 powerpointpng
2011 02-10 powerpointpng
 
PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdfPARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
 
LA PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
LA PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxLA PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
LA PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
ESTUDIOS BÍBLICOS "VIVENCIAS DE JESÚS"
ESTUDIOS BÍBLICOS "VIVENCIAS DE JESÚS"ESTUDIOS BÍBLICOS "VIVENCIAS DE JESÚS"
ESTUDIOS BÍBLICOS "VIVENCIAS DE JESÚS"
 
Los Dos Hijos PróDigos
Los Dos Hijos PróDigosLos Dos Hijos PróDigos
Los Dos Hijos PróDigos
 
Los Dos Hijos Pródigos
Los Dos Hijos PródigosLos Dos Hijos Pródigos
Los Dos Hijos Pródigos
 
DECISIONES PARA LA ETERNIDAD
DECISIONES PARA LA ETERNIDADDECISIONES PARA LA ETERNIDAD
DECISIONES PARA LA ETERNIDAD
 
01 Hijos Perdidos.pptx
01 Hijos Perdidos.pptx01 Hijos Perdidos.pptx
01 Hijos Perdidos.pptx
 
El Hijo Prodigo
El Hijo ProdigoEl Hijo Prodigo
El Hijo Prodigo
 
Lection Divina: 24to. domingo del tiempo ordinario ciclo c
Lection Divina: 24to. domingo del tiempo ordinario ciclo cLection Divina: 24to. domingo del tiempo ordinario ciclo c
Lection Divina: 24to. domingo del tiempo ordinario ciclo c
 
Lección 10: la ropa nueva del hijo pródigo
Lección 10: la ropa nueva del hijo pródigoLección 10: la ropa nueva del hijo pródigo
Lección 10: la ropa nueva del hijo pródigo
 
Parabola del hijo perdido
Parabola del hijo perdidoParabola del hijo perdido
Parabola del hijo perdido
 
08 mision de jesus
08 mision de jesus08 mision de jesus
08 mision de jesus
 
Predicaciones Pulpito Cristiano
Predicaciones Pulpito CristianoPredicaciones Pulpito Cristiano
Predicaciones Pulpito Cristiano
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
 
SIGNIFICADO DE SER CRISTIANO
SIGNIFICADO DE SER CRISTIANOSIGNIFICADO DE SER CRISTIANO
SIGNIFICADO DE SER CRISTIANO
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

El hijo pródigo.

  • 1. EL HIJO PRÓDIGO  CATEDRÁTICA: LIC. YOVANA ANTEZANA  MATERIA : TECNICAS DE ESTUDIO  SEMESTRE : PRIMERO.  ESTUDIANTE : C. TATIANA SOSA ARIAS. Lucas, capítulo 15: 11-32
  • 2. Introducción  La parábola del hijo pródigo ilustra la actitud misericordiosa de Dios hacia sus hijos perdidos.  Dios no solo acepta ansiosamente de nuevo a los pecadores arrepentidos; también los espera, saldrá a su encuentro cuando todavía estén lejos del «hogar», y los vestirá con su perdón y amor.
  • 3.
  • 4. Podemos dividir esta parábola en tres partes: El PECADO EL ARREPENTIMIENTO EL PERDÓN
  • 5. Los personajes son tres:  El padre  El hermano mayor  El hermano pródigo Los cuales representan a Dios, A la humanidad, y a nosotros, respectivamente.
  • 6. El hijo pródigo  Nos dice el relato que un padre tenía dos hijos muy diferentes; el mayor responsable y trabajador y el menor era todo lo contrario. A veces dos hermanos pueden ser muy diferentes y este era el caso de esta familia. El hijo menor parece simbolizar las características negativas de la juventud. Pero un día el hijo menor le pidió a su padre que le diera la parte de la herencia que le correspondía. Entonces se fue lejos y malgasto su dinero.
  • 7. I. EL PECADO ¿cuál es el origen del pecado? Primeramente el pecado nace de los malos deseos la ira, la lujuria, los vicios, cuando nos dejamos llevar por la tentación, como consecuencia surge el pecado (Santiago 1:14-15). En segundo lugar el pecado surge al alejarnos de Dios, de la Iglesia, de los hermanos, de la lectura de la Biblia todo esto nos trae como consecuencia, tarde o temprano el pecado (1º de Corintios). Por último el pecado surge al desperdiciar las riquezas de la vida (Salud, juventud, belleza, energía, etc), porque creemos que esta riqueza nunca se va a acabar. Pero todo tiene su fin y sus consecuencias.
  • 8. II. EL ARREPENTIMIENTO  Después de haber malgastado su riqueza, encontramos al Hijo Prodigo buscando empleo y sólo obtuvo un trabajo de cuidador de cerdos.  Para un judío este era un trabajo humillante, el cerdo para los judíos eran un animal inmundo. Lo más grave era que tenía tanta hambre que quería satisfacer su hambre con la comida de estos animales.
  • 9. II. EL ARREPENTIMIENTO La palabra arrepentimiento significa: cambiar de rumbo.  Cuando el Hijo Prodigo se arrepintió cambio el rumbo de su camino, sus pasos se dirigieron de nuevo a la casa de su padre.  Para el arrepentimiento no se necesita un gran pecado, solamente comprender que Dios quiere que nosotros cambiemos el rumbo de nuestras vidas. Jesús dijo “Si alguno quiere venir en pos de mi, niéguese así mismo… y sígame” Lucas 9:23. Nosotros debemos dejar el camino que llevamos para seguir a Cristo El nuevo rumbo que seguiremos será la Biblia. Ya no diremos ¿Qué debo hacer? Sino ¿Que quiere Dios de mí?  Nuestras vidas ya no seguirán el camino de siempre, sino el camino de Cristo que nos lleva a la salvación.
  • 10. III. EL PERDÓN  La última parte de la historia tiene por personaje central al Padre y al hermano mayor. El Padre recibe al hijo pródigo, con alegría, al parecer como si todos los días lo estuviera esperando.  Dios espera que todos su hijos regresen a él, no importa cuánto mal hayan hecho anteriormente, sin nos arrepentimos él está dispuesto a perdonarnos. El padre del hijo prodigo, no sólo lo perdono sino, que además le hace una fiesta, sabía lo difícil que era para el orgullo de un joven, regresar a la casa paterna después de haber fracasado en la vida.
  • 11.  Se necesita tener mucha humildad y un autentico arrepentimiento. Hoy muchos jóvenes que han huido de sus casas no regresan, debido a que no quiere reconocer sus fracasos, no quiere aceptar la reprensión de sus padres.
  • 12. El hermano mayor  El Hijo Mayor se enoja por el recibimiento de su hermano, reprocha la forma en que malgasto su dinero.  Por lo general el hombre no olvida los pecados de los demás, no importa cuánto tiempo haya pasado. El hombre no perdona, Dios si “porque perdonare la maldad de ellos, y no me acordaré más de su pecado” (Jeremías 33:33). Dios no ve nuestro pasado sino nuestro futuro. El sabe que dentro de nosotros hay un gran cristiano en potencia, por eso está esperando que volvamos a Él.
  • 13. El hermano mayor  El padre sabiamente le responde en el versículo 31 y 32: » “Mira, querido hijo, tú siempre has estado a mi lado y todo lo que tengo es tuyo. Teníamos que celebrar este día feliz. ¡Pues tu hermano estaba muerto y ha vuelto a la vida! ¡Estaba perdido y ahora ha sido encontrado!”».
  • 14. TODO lo que el hijo mayor necesitaba escuchar: 1.-En primer lugar, el papá le dice “querido” tratándolo con ternura y afecto, haciéndolo especial, distinto. 2.- En segundo lugar, reconoce que SIEMPRE ha estado a su lado y declara que todo lo que él tiene también es suyo, o sea, reconoce su herencia. 3.- En tercer lugar, cuando habla de celebrar el regreso del hijo menor le dice “teníamos”, en plural, incluyéndolo en su alegría, en su momento especial.
  • 15.  4.- Y en cuarto lugar, comparte con él la alegría de recuperar de la muerte a alguien importante para los dos.
  • 16. Conclusión  Dios respeta nuestras decisiones, nos ama y quieres restaurarnos.  La restauración es posible al arrepentirnos, acudir a el y confesarle nuestro pecado.