SlideShare una empresa de Scribd logo
EL HUMANO: EL MAYOR
DEPREDADOR DE LA TIERRA.
INTEGRANTES: Gabriela Zapardiel.
Loren Olivero.
Samantha Soto.
Diana Alonso.
La tierra es nuestro único hogar, y lo estamos
destruyendo como si hubiese otro lugar donde
podamos vivir.
Cada día nuestro planeta sufre daños irremediables, tomemos conciencia,
hagamos algo al respecto.
¿Evolución?
La humanidad lo llama “progreso”.
Si no queremos que nuestra madre tierra se
destruya, ¿Qué te parece si seguimos estos
consejos?
1. Antes de comprar un producto, hazte la pregunta si realmente lo necesitas. Cualquier consumo
innecesario es en esencia antiecológico y antieconómico, ¿no lo crees?.
 2. Antes de tirar cualquier cosa a la basura, piensa si se puede reutilizar, reciclar o
reparar, o si puede ser útil para otra persona.
 3. La energía que producen las pilas es más de 600 veces más cara que la de la
red. Conecta los aparatos a la red siempre que esto sea posible. Si te es
imprescindible usar pilas (nunca tires las usadas a la basura), procura que sean
recargables.
 4. Desconecta los aparatos eléctricos de la red cuando no están funcionando.
Algunos aparatos (como televisores) siguen gastando hasta un 33% de la energía.
 5. Prescinde de los electrodomésticos innecesarios como cepillos de dientes,
abrelatas, cuchillos eléctricos, etc. Son mas cómodos algunos pero ninguno se
iguala al sentimiento de hacerlo manualmente y saber que ahorraste miles de
kilogramos de gases contaminantes que pudieron haberse liberado en alguna
fábrica …China, seguro. Ten en cuenta los criterios de ahorro energético al comprar
nuevos frigoríficos, lavadoras, etc.
 6. Usa bombillas LED que duran mucho más que las bombillas tradicionales y que
inclusiva las fluorescentes. Son de bajo consumo de energía para dar la misma
cantidad de luz, con lo cual se termina ahorrando dinero y colaborando con el
medio ambiente.
 7. Evita los aerosoles que contienen CFCs y que son causantes de la destrucción de
la capa de ozono, u otros gases que también contribuyen al efecto invernadero.
Los pulverizadores son una buena alternativa y son recargables.
 8. Aprovecha bien el papel: úsalo por las dos caras, utilízalo reciclado y envíalo
después a reciclar.
 9. Apúntate a las Listas que existen o sino propone una para dejar de recibir
publicidad personalizada por correo. Coloca un distintivo en tu buzón indicando
que no quieres propaganda. Rechaza los catálogos y revistas que te quieren regalar
en los mercados así como evita el uso excesivo de bolsas nylon. Lo mejor es llevar
tu propia bolsa de yute u otro tejido.
 10. Retomemos la costumbre de usar botellas retornables. Por cada una que
usemos habremos evitado que las fábricas de plásticos hayan producido
contaminantes. Las cargas impositivas que les gravarían a esta clase de industria
servirían para que se esfuercen mas en desarrollar envases mas degradables y
hayan planes de educación ciudadana para dejar de ser cochinos y botar la basura
donde se nos apetece.
 11. Cierra el grifo al cepillarte los dientes. Ahorrarás entre 40 a 80 litros de agua
cada mes que multiplicado por los miembros de tu familia hacen que sea mucha
agua.
 12. Quien tale un árbol deberá plantar dos y así sucesivamente. Necesitamos
reforzar los pulmones dañados del planeta.
“LA CALIDAD DEL SER HUMANO SE PUEDE
DEFINIR POR LA FORMA EN QUE TRATA A LA
NATURALEZA”.
El Humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidado del medio ambiente!!!
Cuidado del medio ambiente!!!Cuidado del medio ambiente!!!
Cuidado del medio ambiente!!!
Salome Santafe
 
Decálogo para Airplanet
Decálogo para AirplanetDecálogo para Airplanet
Decálogo para Airplanet
anabelentutora
 
Infograma
InfogramaInfograma
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
Angelica Polania
 
Análisis de objeto
Análisis de objetoAnálisis de objeto
Análisis de objetoCARLOSRAM444
 
Ponte las pilas no apiles mas pilas
Ponte las pilas no apiles mas pilasPonte las pilas no apiles mas pilas
Ponte las pilas no apiles mas pilas
tecnopilas
 
Problema ambiental
Problema ambientalProblema ambiental
Problema ambiental
josexnatalia
 
Presentación en Power Piont
Presentación en Power PiontPresentación en Power Piont
Presentación en Power Piontmilagros
 
Presentación Proyecto # 32 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Innovativ...
Presentación Proyecto # 32 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Innovativ...Presentación Proyecto # 32 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Innovativ...
Presentación Proyecto # 32 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Innovativ...Proyecto Red Eureka
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5gil92ful
 
Consumo humano.
Consumo humano.Consumo humano.
Consumo humano parra leidy
Consumo humano parra leidyConsumo humano parra leidy
Consumo humano parra leidy
Leidy Viviana Parra Bosigas
 
Presentacion huella-ecologica
Presentacion huella-ecologicaPresentacion huella-ecologica
Presentacion huella-ecologica
Karen Najera
 

La actualidad más candente (17)

Cuidado del medio ambiente!!!
Cuidado del medio ambiente!!!Cuidado del medio ambiente!!!
Cuidado del medio ambiente!!!
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
 
Decálogo para Airplanet
Decálogo para AirplanetDecálogo para Airplanet
Decálogo para Airplanet
 
Infograma
InfogramaInfograma
Infograma
 
Feria cientifica
Feria cientificaFeria cientifica
Feria cientifica
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
Análisis de objeto
Análisis de objetoAnálisis de objeto
Análisis de objeto
 
Consecuencias del consumismo
Consecuencias del consumismoConsecuencias del consumismo
Consecuencias del consumismo
 
Ponte las pilas no apiles mas pilas
Ponte las pilas no apiles mas pilasPonte las pilas no apiles mas pilas
Ponte las pilas no apiles mas pilas
 
Problema ambiental
Problema ambientalProblema ambiental
Problema ambiental
 
Yau! eco bolsos
Yau! eco bolsosYau! eco bolsos
Yau! eco bolsos
 
Presentación en Power Piont
Presentación en Power PiontPresentación en Power Piont
Presentación en Power Piont
 
Presentación Proyecto # 32 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Innovativ...
Presentación Proyecto # 32 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Innovativ...Presentación Proyecto # 32 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Innovativ...
Presentación Proyecto # 32 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Innovativ...
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Consumo humano.
Consumo humano.Consumo humano.
Consumo humano.
 
Consumo humano parra leidy
Consumo humano parra leidyConsumo humano parra leidy
Consumo humano parra leidy
 
Presentacion huella-ecologica
Presentacion huella-ecologicaPresentacion huella-ecologica
Presentacion huella-ecologica
 

Similar a El Humano.

Como proteger el medio ambiente
Como proteger el medio ambienteComo proteger el medio ambiente
Como proteger el medio ambienteanasoriano12
 
Como cuidar el medio ambiente
Como cuidar el medio ambienteComo cuidar el medio ambiente
Como cuidar el medio ambiente
Brandon1908
 
Cómo colaboro yo con el medio ambiente
Cómo colaboro yo con el medio ambienteCómo colaboro yo con el medio ambiente
Cómo colaboro yo con el medio ambienteSandra Quishpe Castro
 
Cómo colaboro yo con el medio ambiente
Cómo colaboro yo con el medio ambienteCómo colaboro yo con el medio ambiente
Cómo colaboro yo con el medio ambienteSandra Quishpe Castro
 
Cómo colaboro yo con el medio ambiente
Cómo colaboro yo con el medio ambienteCómo colaboro yo con el medio ambiente
Cómo colaboro yo con el medio ambienteSandra Quishpe Castro
 
Cuidemos nuestroplaneta
Cuidemos nuestroplanetaCuidemos nuestroplaneta
Cuidemos nuestroplaneta
Misioneras Claretianas
 
Pautas para-el-cuidado-del-medio-ambiente
Pautas para-el-cuidado-del-medio-ambientePautas para-el-cuidado-del-medio-ambiente
Pautas para-el-cuidado-del-medio-ambiente
ErickaSS
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Ecotips
EcotipsEcotips
Ecotips
Baldo Aldana
 
Cuidado de nuestro medio ambiente
Cuidado de nuestro medio ambienteCuidado de nuestro medio ambiente
Cuidado de nuestro medio ambiente
agudelojaramillo
 
Medio Ambiente Lorenzo PueblaCalzada
Medio Ambiente Lorenzo PueblaCalzadaMedio Ambiente Lorenzo PueblaCalzada
Medio Ambiente Lorenzo PueblaCalzada* *
 
Las siete erres del consumidor ecológico
Las siete erres del consumidor ecológico Las siete erres del consumidor ecológico
Las siete erres del consumidor ecológico
dianacarolinacobavasquez
 
Rotary 4450 10 Consejos Para Evitar El Cambio Climatico
Rotary 4450   10 Consejos Para Evitar El Cambio ClimaticoRotary 4450   10 Consejos Para Evitar El Cambio Climatico
Rotary 4450 10 Consejos Para Evitar El Cambio Climatico
Rotary 4450
 
Medio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente AleixandreMedio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente Aleixandreedump
 
Medio ambiente vicente
Medio ambiente vicenteMedio ambiente vicente
Medio ambiente vicenteedump
 
Medio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente AleixandreMedio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente Aleixandreedump
 

Similar a El Humano. (20)

Como proteger el medio ambiente
Como proteger el medio ambienteComo proteger el medio ambiente
Como proteger el medio ambiente
 
Como cuidar el medio ambiente
Como cuidar el medio ambienteComo cuidar el medio ambiente
Como cuidar el medio ambiente
 
Ley de las 3 r
Ley de las 3 rLey de las 3 r
Ley de las 3 r
 
Cómo colaboro yo con el medio ambiente
Cómo colaboro yo con el medio ambienteCómo colaboro yo con el medio ambiente
Cómo colaboro yo con el medio ambiente
 
Cómo colaboro yo con el medio ambiente
Cómo colaboro yo con el medio ambienteCómo colaboro yo con el medio ambiente
Cómo colaboro yo con el medio ambiente
 
Cómo colaboro yo con el medio ambiente
Cómo colaboro yo con el medio ambienteCómo colaboro yo con el medio ambiente
Cómo colaboro yo con el medio ambiente
 
Cuidemos nuestroplaneta
Cuidemos nuestroplanetaCuidemos nuestroplaneta
Cuidemos nuestroplaneta
 
Pautas para-el-cuidado-del-medio-ambiente
Pautas para-el-cuidado-del-medio-ambientePautas para-el-cuidado-del-medio-ambiente
Pautas para-el-cuidado-del-medio-ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Ecotips
EcotipsEcotips
Ecotips
 
Cuidado de nuestro medio ambiente
Cuidado de nuestro medio ambienteCuidado de nuestro medio ambiente
Cuidado de nuestro medio ambiente
 
Medio Ambiente Lorenzo PueblaCalzada
Medio Ambiente Lorenzo PueblaCalzadaMedio Ambiente Lorenzo PueblaCalzada
Medio Ambiente Lorenzo PueblaCalzada
 
Las siete erres del consumidor ecológico
Las siete erres del consumidor ecológico Las siete erres del consumidor ecológico
Las siete erres del consumidor ecológico
 
Rotary 4450 10 Consejos Para Evitar El Cambio Climatico
Rotary 4450   10 Consejos Para Evitar El Cambio ClimaticoRotary 4450   10 Consejos Para Evitar El Cambio Climatico
Rotary 4450 10 Consejos Para Evitar El Cambio Climatico
 
Medidas para no contaminar
Medidas para no contaminar Medidas para no contaminar
Medidas para no contaminar
 
Andres
AndresAndres
Andres
 
Medio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente AleixandreMedio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente Aleixandre
 
Medio ambiente vicente
Medio ambiente vicenteMedio ambiente vicente
Medio ambiente vicente
 
Medio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente AleixandreMedio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente Aleixandre
 
25 concejos
25 concejos25 concejos
25 concejos
 

Último

Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 

El Humano.

  • 1. EL HUMANO: EL MAYOR DEPREDADOR DE LA TIERRA. INTEGRANTES: Gabriela Zapardiel. Loren Olivero. Samantha Soto. Diana Alonso.
  • 2.
  • 3. La tierra es nuestro único hogar, y lo estamos destruyendo como si hubiese otro lugar donde podamos vivir.
  • 4.
  • 5. Cada día nuestro planeta sufre daños irremediables, tomemos conciencia, hagamos algo al respecto.
  • 7.
  • 8. La humanidad lo llama “progreso”.
  • 9. Si no queremos que nuestra madre tierra se destruya, ¿Qué te parece si seguimos estos consejos? 1. Antes de comprar un producto, hazte la pregunta si realmente lo necesitas. Cualquier consumo innecesario es en esencia antiecológico y antieconómico, ¿no lo crees?.
  • 10.  2. Antes de tirar cualquier cosa a la basura, piensa si se puede reutilizar, reciclar o reparar, o si puede ser útil para otra persona.
  • 11.  3. La energía que producen las pilas es más de 600 veces más cara que la de la red. Conecta los aparatos a la red siempre que esto sea posible. Si te es imprescindible usar pilas (nunca tires las usadas a la basura), procura que sean recargables.
  • 12.  4. Desconecta los aparatos eléctricos de la red cuando no están funcionando. Algunos aparatos (como televisores) siguen gastando hasta un 33% de la energía.
  • 13.  5. Prescinde de los electrodomésticos innecesarios como cepillos de dientes, abrelatas, cuchillos eléctricos, etc. Son mas cómodos algunos pero ninguno se iguala al sentimiento de hacerlo manualmente y saber que ahorraste miles de kilogramos de gases contaminantes que pudieron haberse liberado en alguna fábrica …China, seguro. Ten en cuenta los criterios de ahorro energético al comprar nuevos frigoríficos, lavadoras, etc.
  • 14.  6. Usa bombillas LED que duran mucho más que las bombillas tradicionales y que inclusiva las fluorescentes. Son de bajo consumo de energía para dar la misma cantidad de luz, con lo cual se termina ahorrando dinero y colaborando con el medio ambiente.
  • 15.  7. Evita los aerosoles que contienen CFCs y que son causantes de la destrucción de la capa de ozono, u otros gases que también contribuyen al efecto invernadero. Los pulverizadores son una buena alternativa y son recargables.
  • 16.  8. Aprovecha bien el papel: úsalo por las dos caras, utilízalo reciclado y envíalo después a reciclar.
  • 17.  9. Apúntate a las Listas que existen o sino propone una para dejar de recibir publicidad personalizada por correo. Coloca un distintivo en tu buzón indicando que no quieres propaganda. Rechaza los catálogos y revistas que te quieren regalar en los mercados así como evita el uso excesivo de bolsas nylon. Lo mejor es llevar tu propia bolsa de yute u otro tejido.
  • 18.  10. Retomemos la costumbre de usar botellas retornables. Por cada una que usemos habremos evitado que las fábricas de plásticos hayan producido contaminantes. Las cargas impositivas que les gravarían a esta clase de industria servirían para que se esfuercen mas en desarrollar envases mas degradables y hayan planes de educación ciudadana para dejar de ser cochinos y botar la basura donde se nos apetece.
  • 19.  11. Cierra el grifo al cepillarte los dientes. Ahorrarás entre 40 a 80 litros de agua cada mes que multiplicado por los miembros de tu familia hacen que sea mucha agua.
  • 20.  12. Quien tale un árbol deberá plantar dos y así sucesivamente. Necesitamos reforzar los pulmones dañados del planeta.
  • 21. “LA CALIDAD DEL SER HUMANO SE PUEDE DEFINIR POR LA FORMA EN QUE TRATA A LA NATURALEZA”.