SlideShare una empresa de Scribd logo
Consumo humano
¿ que hemos observado ?
Desde pequeños hemos consumido cantidades de pañales, ropa y productos para
nuestro desarrollo
¿Qué opinas sobre el consumo humano ?
Por una parte es bueno ya que si no existiera el consumo no habría tanto avance en
nuestro país, pero por otra parte entre mas consumo mas perdida en nuestros
ecosistemas nosotros mismos estamos acabando el ecosistema ya que todo lo
compras viene de allí estamos dejando a los animales sin hogares por comprar lo que
realmente no nos hace falta.
¿Como el hombre afecta el entorno ?
Comprando objetos innecesarios sabiendo que podemos vivir sin ello estamos
nosotros acabando con la naturaleza so para estar al lujo y es así que entre mas
objetos compramos mas daño le estamos haciendo al mundo
¿Qué seres vivíos son directamente
afectados?
Los animales son los seres mas afectados hemos destruido su habitad los hemos
aislados a lugares que no son nada comparados con su verdadero hogar , hemos
matado animales solo para crear ropa de marca y así el ser humano a lastimado y a
llegado a terminar el hogar de estos animales inocentes.
¿Cómo nosotros podemos contribuir a la
prevención de la libertad biológica ?
no maltratar los animales, sembrar mas arboles ahorra energía y agua no botar
basuras no fumar en los bosques
¿Cuál es nuestra contribución frente al
cuidado de nuestro planeta ?
Separar la basura, Usa productos que puedan reutilizarse. Hay muchos productos que
se pueden usar varias veces para proteger la naturaleza. Por ejemplo, utiliza servilletas
de tela en lugar de servilletas de papel.
Apaga las luces.
Consume frutas y verduras ecológicas. Evita dejar los aparatos enchufados.
Cierra los grifos correctamente.
Usar transporte público.
Lleva tus propias bolsas al supermercado.
Consumo humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como proteger el medio ambiente
Como proteger el medio ambienteComo proteger el medio ambiente
Como proteger el medio ambienteanasoriano12
 
Objetivo recicla me
Objetivo recicla   meObjetivo recicla   me
Objetivo recicla me
Gabriela Castillo
 
Objetivo recicla me
Objetivo recicla   meObjetivo recicla   me
Objetivo recicla me
Gabriela Castillo
 
9 1
9 19 1
Ficha de trabajo 25 octubre
Ficha de trabajo 25 octubreFicha de trabajo 25 octubre
Ficha de trabajo 25 octubre
JonathanCardenas54
 
Objetivo de reciclaje en la ensep
Objetivo de reciclaje en la ensepObjetivo de reciclaje en la ensep
Objetivo de reciclaje en la ensep
Gabriela Castillo
 
Importancia del uso de botellas de plástico
Importancia del uso de botellas de plásticoImportancia del uso de botellas de plástico
Importancia del uso de botellas de plásticoCynthia Perez
 
Segunda vida a los envases de plástico
Segunda vida a los envases de plástico Segunda vida a los envases de plástico
Segunda vida a los envases de plástico
MoniRosiles
 
El reciclaje. Domingo Henares
El reciclaje. Domingo HenaresEl reciclaje. Domingo Henares
El reciclaje. Domingo Henaresaurorapml
 
Reutilizar
ReutilizarReutilizar
Reutilizar
msav111
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
carolinaduran45
 
Slideshare aplicación de las 3 r
Slideshare aplicación de las 3 rSlideshare aplicación de las 3 r
Slideshare aplicación de las 3 r
karo
 

La actualidad más candente (18)

Como proteger el medio ambiente
Como proteger el medio ambienteComo proteger el medio ambiente
Como proteger el medio ambiente
 
Objetivo recicla me
Objetivo recicla   meObjetivo recicla   me
Objetivo recicla me
 
Objetivo recicla me
Objetivo recicla   meObjetivo recicla   me
Objetivo recicla me
 
9 1
9 19 1
9 1
 
Ficha de trabajo 25 octubre
Ficha de trabajo 25 octubreFicha de trabajo 25 octubre
Ficha de trabajo 25 octubre
 
Objetivo de reciclaje en la ensep
Objetivo de reciclaje en la ensepObjetivo de reciclaje en la ensep
Objetivo de reciclaje en la ensep
 
Yau! eco bolsos
Yau! eco bolsosYau! eco bolsos
Yau! eco bolsos
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Jorgito presentacion
Jorgito presentacionJorgito presentacion
Jorgito presentacion
 
Importancia del uso de botellas de plástico
Importancia del uso de botellas de plásticoImportancia del uso de botellas de plástico
Importancia del uso de botellas de plástico
 
Proyecto de las 3
Proyecto de las 3Proyecto de las 3
Proyecto de las 3
 
Feria cientifica
Feria cientificaFeria cientifica
Feria cientifica
 
Segunda vida a los envases de plástico
Segunda vida a los envases de plástico Segunda vida a los envases de plástico
Segunda vida a los envases de plástico
 
El reciclaje. Domingo Henares
El reciclaje. Domingo HenaresEl reciclaje. Domingo Henares
El reciclaje. Domingo Henares
 
Reutilizar
ReutilizarReutilizar
Reutilizar
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Objetivo recicla me 1
Objetivo recicla   me 1Objetivo recicla   me 1
Objetivo recicla me 1
 
Slideshare aplicación de las 3 r
Slideshare aplicación de las 3 rSlideshare aplicación de las 3 r
Slideshare aplicación de las 3 r
 

Similar a Consumo humano.

Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
PaulaGarzn5
 
ecologiaParaNinos.pdf
ecologiaParaNinos.pdfecologiaParaNinos.pdf
ecologiaParaNinos.pdf
Prissy Mendoza
 
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE:"NO SEAS MUGRE CON TU ENTORNO"
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE:"NO SEAS MUGRE CON TU ENTORNO"PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE:"NO SEAS MUGRE CON TU ENTORNO"
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE:"NO SEAS MUGRE CON TU ENTORNO"Luz Mila Araque
 
El consumo responsable
El consumo responsableEl consumo responsable
El consumo responsablef0648
 
Consejos para cuidar el plantea.
Consejos para cuidar el plantea.Consejos para cuidar el plantea.
Consejos para cuidar el plantea.Samantha Samaniego
 
No tirar basura
No tirar basuraNo tirar basura
No tirar basura
janethcarmona
 
Consejos para cuidar el planeta.
Consejos para cuidar el planeta.Consejos para cuidar el planeta.
Consejos para cuidar el planeta.Samantha Samaniego
 
Presentación sobre El RECICLAJE y su importancia
Presentación sobre El RECICLAJE y su importanciaPresentación sobre El RECICLAJE y su importancia
Presentación sobre El RECICLAJE y su importancia
bestlyrics62
 
Cuidemos El Medio Ambiente
Cuidemos El Medio AmbienteCuidemos El Medio Ambiente
Cuidemos El Medio Ambiente
luciabarrapope
 
3. Interacción de los componente del ambiente
3.  Interacción de los componente del ambiente3.  Interacción de los componente del ambiente
3. Interacción de los componente del ambiente
Grupo Educativo Univo
 
Erradicación de la contaminación en puerto asís
Erradicación de  la contaminación en puerto asísErradicación de  la contaminación en puerto asís
Erradicación de la contaminación en puerto asíslauradanielita01
 
Erradicación de la contaminación en puerto asís
Erradicación de  la contaminación en puerto asísErradicación de  la contaminación en puerto asís
Erradicación de la contaminación en puerto asíslauritadaniela
 
Erradicación de la contaminación en puerto asís
Erradicación de  la contaminación en puerto asísErradicación de  la contaminación en puerto asís
Erradicación de la contaminación en puerto asíslauritadaniela
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
leticiadiazaguayo55
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
leticiadiazaguayo55
 

Similar a Consumo humano. (20)

Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
ecologiaParaNinos.pdf
ecologiaParaNinos.pdfecologiaParaNinos.pdf
ecologiaParaNinos.pdf
 
Cuida el ambiente
Cuida el ambienteCuida el ambiente
Cuida el ambiente
 
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE:"NO SEAS MUGRE CON TU ENTORNO"
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE:"NO SEAS MUGRE CON TU ENTORNO"PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE:"NO SEAS MUGRE CON TU ENTORNO"
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE:"NO SEAS MUGRE CON TU ENTORNO"
 
El consumo responsable
El consumo responsableEl consumo responsable
El consumo responsable
 
Consejos para cuidar el plantea.
Consejos para cuidar el plantea.Consejos para cuidar el plantea.
Consejos para cuidar el plantea.
 
No tirar basura
No tirar basuraNo tirar basura
No tirar basura
 
Consejos para cuidar el planeta.
Consejos para cuidar el planeta.Consejos para cuidar el planeta.
Consejos para cuidar el planeta.
 
La basura
La basuraLa basura
La basura
 
Basuras
BasurasBasuras
Basuras
 
Presentación sobre El RECICLAJE y su importancia
Presentación sobre El RECICLAJE y su importanciaPresentación sobre El RECICLAJE y su importancia
Presentación sobre El RECICLAJE y su importancia
 
Cuidemos El Medio Ambiente
Cuidemos El Medio AmbienteCuidemos El Medio Ambiente
Cuidemos El Medio Ambiente
 
3. Interacción de los componente del ambiente
3.  Interacción de los componente del ambiente3.  Interacción de los componente del ambiente
3. Interacción de los componente del ambiente
 
Erradicación de la contaminación en puerto asís
Erradicación de  la contaminación en puerto asísErradicación de  la contaminación en puerto asís
Erradicación de la contaminación en puerto asís
 
Erradicación de la contaminación en puerto asís
Erradicación de  la contaminación en puerto asísErradicación de  la contaminación en puerto asís
Erradicación de la contaminación en puerto asís
 
Erradicación de la contaminación en puerto asís
Erradicación de  la contaminación en puerto asísErradicación de  la contaminación en puerto asís
Erradicación de la contaminación en puerto asís
 
Proyecto De Biologia
Proyecto De BiologiaProyecto De Biologia
Proyecto De Biologia
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 

Último

Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 

Último (20)

Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 

Consumo humano.

  • 2. ¿ que hemos observado ? Desde pequeños hemos consumido cantidades de pañales, ropa y productos para nuestro desarrollo
  • 3. ¿Qué opinas sobre el consumo humano ? Por una parte es bueno ya que si no existiera el consumo no habría tanto avance en nuestro país, pero por otra parte entre mas consumo mas perdida en nuestros ecosistemas nosotros mismos estamos acabando el ecosistema ya que todo lo compras viene de allí estamos dejando a los animales sin hogares por comprar lo que realmente no nos hace falta.
  • 4. ¿Como el hombre afecta el entorno ? Comprando objetos innecesarios sabiendo que podemos vivir sin ello estamos nosotros acabando con la naturaleza so para estar al lujo y es así que entre mas objetos compramos mas daño le estamos haciendo al mundo
  • 5. ¿Qué seres vivíos son directamente afectados? Los animales son los seres mas afectados hemos destruido su habitad los hemos aislados a lugares que no son nada comparados con su verdadero hogar , hemos matado animales solo para crear ropa de marca y así el ser humano a lastimado y a llegado a terminar el hogar de estos animales inocentes.
  • 6. ¿Cómo nosotros podemos contribuir a la prevención de la libertad biológica ? no maltratar los animales, sembrar mas arboles ahorra energía y agua no botar basuras no fumar en los bosques
  • 7. ¿Cuál es nuestra contribución frente al cuidado de nuestro planeta ? Separar la basura, Usa productos que puedan reutilizarse. Hay muchos productos que se pueden usar varias veces para proteger la naturaleza. Por ejemplo, utiliza servilletas de tela en lugar de servilletas de papel. Apaga las luces. Consume frutas y verduras ecológicas. Evita dejar los aparatos enchufados. Cierra los grifos correctamente. Usar transporte público. Lleva tus propias bolsas al supermercado.