SlideShare una empresa de Scribd logo
ZEMPOALTECA TORRES KARLA 21/03/2014
http://www.celfosc.org/biblio/general/gorosti17.pdf
HERRANZ, Dorremochea Carlos, El impacto ambiental de la iluminación nocturna artificial, Sociedad de Ciencias
Naturales de Navarra Gorosti, Pamplona, 2002, Págs. 18
EL IMPACTO AMBIENTAL DE LA ILUMINACIÓN NOCTURNA
ARTIFICIAL
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE ARQUITECTURA
UNIDAD ACADÉMICA DE ARQUITECTURA DEL PAISAJE
IMPACTO AMBIENTAL
BIOLOGA ROSALÍA CORONA
INTRODUCCIÓN
Contaminación lumínica:
Es toda alteración innecesaria debido a fuentes artificiales de luz en las condiciones naturales de luminosidad
existentes de noche en ambientes exteriores. Su manifestación esta inseparablemente asociada a las fuentes
que lo producen.
La iluminación es una actividad humana con 3 principales repercusiones sobre el medio ambiente.
*El consumo de energía eléctrica.
*Generación de residuos espaciales.
*Contaminación lumínica del entorno.
No existe una normativa especifica
que regule los criterios de eficiencia
energética, protección paisajística y
ambiental.
FORMAS CONCRETAS DE CONTAMINACIÓN LUMÍNICA
*DIFUSIÓN HACIA EL CIELO: Es la emisión de
flujos luminosos que se difunden en la atmosfera
hacia el firmamento.
*LA INTRUSIÓN LUMÍNICA: Es la luz que incide
fuera de los limites de la propiedad en que están
situadas las instalaciones del alumbrado que la
producen.
*DESLUMBRAMIENTO: Es la emisión de flujos
luminosos que dificultan o imposibilitan la visión.
FUENTES DE CONTAMINCACIÓN LUMÍNICA
*Alumbrado publico urbano.
*Iluminación privada de exteriores.
*Iluminación ornamental de lugares emblemáticos.
*Polígonos industriales.
*Aeropuertos, puertos y estaciones de ferrocarril.
*Iluminación excesiva en interiores.
LA TRANSFORMACIÓN DE LA NOCHE
La alteración injustificada de los niveles de luz en el ambiente es una de las perturbaciones del entrono
natural que crecen a un ritmo anual de un 5 – 10% en las sociedades desarrolladas .
Imágenes nocturnas desde satélite nos muestra los núcleos urbanos como puntos o manchas de luz. Sin
embargo estas imágenes no nos informan de cómo sus efectos se extienden en los alrededores.
LAS PERTURBACIONES EN LOS SERES VIVOS
En humanos
*Molestias visuales: deslumbramiento, confusión y distracción.
*Fatiga mental, fisiológica y estrés.
*Alteración del sueño, trastornos de procesos hormonales y de conducta.
*Falsa sensación de seguridad.
*Invasión de insectos que son atraídos por la luz.
*Privación de la serenidad.
LAS PERTURBACIONES EN LOS SERES VIVOS
En la fauna
La luz es el parámetro fundamental de la vida y de los medios naturales, la función procede de la alternancia día/noche.
La actividad biológica a pleno sol es mínima comparada con la que se produce por la noche. La noche es el momento más
ventajoso para los animales cuya percepción sensorial predominante no es la luz sino el olor, el oído y el ultrasonido.
La presencia de elevados niveles de luz en el ambiente tiene sus propios efectos sobre otros grupos de animales , no
necesariamente nocturnos como reptiles, anfibios, aves, peces y mamíferos. Estas alteraciones se manifiestan a lo largo de
las rutas migratorias estacionales.
En las aves es frecuente el deslumbramiento y la desorientación.
LAS PERTURBACIONES EN LOS SERES VIVOS
En Insectos
La agresión más notable tiene que ver con la cantidad de insectos que experimentan fuerte
atracción por la luz especialmente luz blanca, de modo que quedan atrapados revoloteando en
las luminarias, impidiendo su alimentación, apareamiento, siendo heridos o muertos por el calor
o por impactos causados por la desorientación y el agotamiento.
LAS PERTURBACIONES EN LOS SERES VIVOS
En la flora
*Se produce un crecimiento anormal por fototropismo.
*Se alteran ritmos de floración.
*Disminuyen los insectos que efectúan la polinización.
REDUCCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA
Para evitar la contaminación lumínica producida por la luz difundida directamente en el cielo nocturno, la
regla es adoptar luminaria que una vez instalada no emita luz sobre el plano horizontal. Este
comportamiento puede lograrse con infinidad de de soluciones de diseño.
Es aconsejable en cualquier caso no sobrepasar los niveles de luz recomendados para
cada actividad y zona, algo que tiende a ocurrir cada vez más en los centros urbanos.
Para reducir aun más las emisiones innecesarias en alumbrados de seguridad debe
generalizarse el uso de niveles nulos o bajos de iluminación. En otros tipos de
iluminación como la ornamental, comercial, publicidad, etc., se debe hacer uso de la
iluminación de arriba hacia abajo.
Para el caso de grandes instalaciones de alumbrados exteriores cabe plantearse la
necesidad de un estudio previo de impacto. Dicho estudio deberá evaluar además de la
protección al cielo nocturno la posible agresión directa a las zonas naturales. Se trata de
una metodología que incluye las consideraciones ambientales en el diseño de proyectos
de iluminación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONTAMINACIÓN LUMÍNICA
CONTAMINACIÓN LUMÍNICACONTAMINACIÓN LUMÍNICA
CONTAMINACIÓN LUMÍNICA
Isa Chico
 
Efectos de la contaminación lumínica sobre los seres vivos
Efectos de la contaminación lumínica sobre los seres vivosEfectos de la contaminación lumínica sobre los seres vivos
Efectos de la contaminación lumínica sobre los seres vivos
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
El valor de_la_oscuridad_de_la_noche
El valor de_la_oscuridad_de_la_nocheEl valor de_la_oscuridad_de_la_noche
El valor de_la_oscuridad_de_la_noche
fernandojaureguisora
 
Contaminación radiactiva
Contaminación radiactivaContaminación radiactiva
Contaminación radiactiva
chiksdelnacioo
 
Extrañando laoscuridad solarespablo
Extrañando laoscuridad solarespabloExtrañando laoscuridad solarespablo
Extrañando laoscuridad solarespablo
Pablo Solares Manzanares
 
Contaminación Radioactiva
Contaminación RadioactivaContaminación Radioactiva
Contaminación Radioactiva
Andrearbr
 
Impacto sobre el medio ambiente
Impacto sobre el medio ambienteImpacto sobre el medio ambiente
Contaminacion nuclear posada[1]
Contaminacion nuclear posada[1]Contaminacion nuclear posada[1]
Contaminacion nuclear posada[1]
danici
 
E duc ambiental
E duc ambientalE duc ambiental
E duc ambiental
Jariana Pérez
 
Generalidades sobre contaminación lumínica
Generalidades sobre contaminación lumínicaGeneralidades sobre contaminación lumínica
Generalidades sobre contaminación lumínica
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Tiicc luluu
Tiicc  luluuTiicc  luluu
Tiicc luluu
Marilu Chambe
 
Mapa Conceptual Contaminación Ambiental
 Mapa Conceptual Contaminación Ambiental Mapa Conceptual Contaminación Ambiental
Mapa Conceptual Contaminación Ambiental
olivaresaox
 
Nuevo presentación-de-microsoft-power point
Nuevo presentación-de-microsoft-power pointNuevo presentación-de-microsoft-power point
Nuevo presentación-de-microsoft-power point
Bayfer A-n
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
CDuenasa
 
Soluciones a los problemas medioambientales
Soluciones a los problemas medioambientalesSoluciones a los problemas medioambientales
Soluciones a los problemas medioambientales
SmileCompany
 
El ser humano en el ecosistema
El ser humano en el ecosistemaEl ser humano en el ecosistema
El ser humano en el ecosistema
chica_morales
 
Impactos en la atmósfera
Impactos en la atmósferaImpactos en la atmósfera
Impactos en la atmósfera
pepe.moranco
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
nicidasuarez
 
Di v2
Di v2Di v2
Algunas soluciones a la contaminación ambiental
Algunas soluciones a la contaminación ambientalAlgunas soluciones a la contaminación ambiental
Algunas soluciones a la contaminación ambiental
Raul Lafuente
 

La actualidad más candente (20)

CONTAMINACIÓN LUMÍNICA
CONTAMINACIÓN LUMÍNICACONTAMINACIÓN LUMÍNICA
CONTAMINACIÓN LUMÍNICA
 
Efectos de la contaminación lumínica sobre los seres vivos
Efectos de la contaminación lumínica sobre los seres vivosEfectos de la contaminación lumínica sobre los seres vivos
Efectos de la contaminación lumínica sobre los seres vivos
 
El valor de_la_oscuridad_de_la_noche
El valor de_la_oscuridad_de_la_nocheEl valor de_la_oscuridad_de_la_noche
El valor de_la_oscuridad_de_la_noche
 
Contaminación radiactiva
Contaminación radiactivaContaminación radiactiva
Contaminación radiactiva
 
Extrañando laoscuridad solarespablo
Extrañando laoscuridad solarespabloExtrañando laoscuridad solarespablo
Extrañando laoscuridad solarespablo
 
Contaminación Radioactiva
Contaminación RadioactivaContaminación Radioactiva
Contaminación Radioactiva
 
Impacto sobre el medio ambiente
Impacto sobre el medio ambienteImpacto sobre el medio ambiente
Impacto sobre el medio ambiente
 
Contaminacion nuclear posada[1]
Contaminacion nuclear posada[1]Contaminacion nuclear posada[1]
Contaminacion nuclear posada[1]
 
E duc ambiental
E duc ambientalE duc ambiental
E duc ambiental
 
Generalidades sobre contaminación lumínica
Generalidades sobre contaminación lumínicaGeneralidades sobre contaminación lumínica
Generalidades sobre contaminación lumínica
 
Tiicc luluu
Tiicc  luluuTiicc  luluu
Tiicc luluu
 
Mapa Conceptual Contaminación Ambiental
 Mapa Conceptual Contaminación Ambiental Mapa Conceptual Contaminación Ambiental
Mapa Conceptual Contaminación Ambiental
 
Nuevo presentación-de-microsoft-power point
Nuevo presentación-de-microsoft-power pointNuevo presentación-de-microsoft-power point
Nuevo presentación-de-microsoft-power point
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
 
Soluciones a los problemas medioambientales
Soluciones a los problemas medioambientalesSoluciones a los problemas medioambientales
Soluciones a los problemas medioambientales
 
El ser humano en el ecosistema
El ser humano en el ecosistemaEl ser humano en el ecosistema
El ser humano en el ecosistema
 
Impactos en la atmósfera
Impactos en la atmósferaImpactos en la atmósfera
Impactos en la atmósfera
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Di v2
Di v2Di v2
Di v2
 
Algunas soluciones a la contaminación ambiental
Algunas soluciones a la contaminación ambientalAlgunas soluciones a la contaminación ambiental
Algunas soluciones a la contaminación ambiental
 

Destacado

Impacto ambiental en el agua
Impacto ambiental en el aguaImpacto ambiental en el agua
Impacto ambiental en el agua
Melissitaa
 
Contaminacion Luminica
Contaminacion LuminicaContaminacion Luminica
Contaminacion Luminica
heleanazambonino
 
El uso del transporte acuático se remonta a los principios de la historia
El uso del transporte acuático se remonta a los principios de la historiaEl uso del transporte acuático se remonta a los principios de la historia
El uso del transporte acuático se remonta a los principios de la historia
valentinahernandez2014
 
Contaminacion luminica
Contaminacion luminicaContaminacion luminica
Contaminacion luminica
mvelisse
 
Contaminación lumínica
Contaminación lumínicaContaminación lumínica
Contaminación lumínica
wwwtere
 
11 la relación y la reproducción de las plantas
11 la relación y la reproducción de las plantas11 la relación y la reproducción de las plantas
11 la relación y la reproducción de las plantas
majomiralles
 
Contaminacion y su impacto al medio ambiente
Contaminacion y su impacto al medio ambienteContaminacion y su impacto al medio ambiente
Contaminacion y su impacto al medio ambiente
petropess
 
Impactos en la hidrosfera
Impactos en la hidrosferaImpactos en la hidrosfera
Impactos en la hidrosfera
pepe.moranco
 
Prevención y control de la contaminación del suelo
Prevención y control de la contaminación del sueloPrevención y control de la contaminación del suelo
Prevención y control de la contaminación del suelo
Javier Aguilar Cruz
 
Los sistemas normativos
Los sistemas normativosLos sistemas normativos
Los sistemas normativos
Juan Francisco Gómez Silva
 
Características y funciones vitales de los seres vivos
Características y funciones vitales de los seres vivosCaracterísticas y funciones vitales de los seres vivos
Características y funciones vitales de los seres vivos
Leo A. Gómez
 
El agua, aire, suelo y su relación con los seres vivos
El agua, aire, suelo y su relación con los seres vivos El agua, aire, suelo y su relación con los seres vivos
El agua, aire, suelo y su relación con los seres vivos
MarglenFigueroa
 
Las funciones vitales de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivosLas funciones vitales de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivos
IE ALFZ. PNP MARIANO SANTOS MATEOS
 

Destacado (13)

Impacto ambiental en el agua
Impacto ambiental en el aguaImpacto ambiental en el agua
Impacto ambiental en el agua
 
Contaminacion Luminica
Contaminacion LuminicaContaminacion Luminica
Contaminacion Luminica
 
El uso del transporte acuático se remonta a los principios de la historia
El uso del transporte acuático se remonta a los principios de la historiaEl uso del transporte acuático se remonta a los principios de la historia
El uso del transporte acuático se remonta a los principios de la historia
 
Contaminacion luminica
Contaminacion luminicaContaminacion luminica
Contaminacion luminica
 
Contaminación lumínica
Contaminación lumínicaContaminación lumínica
Contaminación lumínica
 
11 la relación y la reproducción de las plantas
11 la relación y la reproducción de las plantas11 la relación y la reproducción de las plantas
11 la relación y la reproducción de las plantas
 
Contaminacion y su impacto al medio ambiente
Contaminacion y su impacto al medio ambienteContaminacion y su impacto al medio ambiente
Contaminacion y su impacto al medio ambiente
 
Impactos en la hidrosfera
Impactos en la hidrosferaImpactos en la hidrosfera
Impactos en la hidrosfera
 
Prevención y control de la contaminación del suelo
Prevención y control de la contaminación del sueloPrevención y control de la contaminación del suelo
Prevención y control de la contaminación del suelo
 
Los sistemas normativos
Los sistemas normativosLos sistemas normativos
Los sistemas normativos
 
Características y funciones vitales de los seres vivos
Características y funciones vitales de los seres vivosCaracterísticas y funciones vitales de los seres vivos
Características y funciones vitales de los seres vivos
 
El agua, aire, suelo y su relación con los seres vivos
El agua, aire, suelo y su relación con los seres vivos El agua, aire, suelo y su relación con los seres vivos
El agua, aire, suelo y su relación con los seres vivos
 
Las funciones vitales de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivosLas funciones vitales de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivos
 

Similar a El impacto ambiental de la iluminación nocturna artificial

Expoambiental
ExpoambientalExpoambiental
Expoambiental
gabrielatamayo
 
05 otras
05 otras05 otras
Ppp
PppPpp
Contaminacion radiactiva
Contaminacion radiactivaContaminacion radiactiva
Contaminacion radiactiva
CesarMP10
 
Contaminación lumínica
Contaminación lumínica Contaminación lumínica
Contaminación lumínica
Marcelo Curti Raúl
 
Riesgo fisico
Riesgo fisicoRiesgo fisico
Riesgo fisico
Fer Kstillo
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
carlosvazquezparra
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
carlosvazquezparra
 
T.p.c.d.l.c.
T.p.c.d.l.c.T.p.c.d.l.c.
T.p.c.d.l.c.
ghost_g014
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
carlosvazquezparra
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
McFLYTENNYSON
 
Inglese radiacion uv
Inglese radiacion uvInglese radiacion uv
Inglese radiacion uv
Enzo Inglese
 
Expo 4 la luz
Expo 4   la luzExpo 4   la luz
Expo 4 la luz
Ayda Ramirez Montalvo
 
Gorosti17
Gorosti17Gorosti17
Contaminación acústica y lumínica.pptx
Contaminación acústica y lumínica.pptxContaminación acústica y lumínica.pptx
Contaminación acústica y lumínica.pptx
WilliamsLPaucarSanch
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
Edison Villegas
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
Edison Villegas
 
Radiacion ultravioleta
Radiacion ultravioletaRadiacion ultravioleta
Radiacion ultravioleta
JOSUE CAMPOS ENCISO
 
Tipos de contaminantes
Tipos de contaminantesTipos de contaminantes
Tipos de contaminantes
jimmyo12
 
Contaminación lumínica y electromagnética
Contaminación lumínica y electromagnéticaContaminación lumínica y electromagnética
Contaminación lumínica y electromagnética
Maria Elena Prieto
 

Similar a El impacto ambiental de la iluminación nocturna artificial (20)

Expoambiental
ExpoambientalExpoambiental
Expoambiental
 
05 otras
05 otras05 otras
05 otras
 
Ppp
PppPpp
Ppp
 
Contaminacion radiactiva
Contaminacion radiactivaContaminacion radiactiva
Contaminacion radiactiva
 
Contaminación lumínica
Contaminación lumínica Contaminación lumínica
Contaminación lumínica
 
Riesgo fisico
Riesgo fisicoRiesgo fisico
Riesgo fisico
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
T.p.c.d.l.c.
T.p.c.d.l.c.T.p.c.d.l.c.
T.p.c.d.l.c.
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Inglese radiacion uv
Inglese radiacion uvInglese radiacion uv
Inglese radiacion uv
 
Expo 4 la luz
Expo 4   la luzExpo 4   la luz
Expo 4 la luz
 
Gorosti17
Gorosti17Gorosti17
Gorosti17
 
Contaminación acústica y lumínica.pptx
Contaminación acústica y lumínica.pptxContaminación acústica y lumínica.pptx
Contaminación acústica y lumínica.pptx
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Radiacion ultravioleta
Radiacion ultravioletaRadiacion ultravioleta
Radiacion ultravioleta
 
Tipos de contaminantes
Tipos de contaminantesTipos de contaminantes
Tipos de contaminantes
 
Contaminación lumínica y electromagnética
Contaminación lumínica y electromagnéticaContaminación lumínica y electromagnética
Contaminación lumínica y electromagnética
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

El impacto ambiental de la iluminación nocturna artificial

  • 1. ZEMPOALTECA TORRES KARLA 21/03/2014 http://www.celfosc.org/biblio/general/gorosti17.pdf HERRANZ, Dorremochea Carlos, El impacto ambiental de la iluminación nocturna artificial, Sociedad de Ciencias Naturales de Navarra Gorosti, Pamplona, 2002, Págs. 18 EL IMPACTO AMBIENTAL DE LA ILUMINACIÓN NOCTURNA ARTIFICIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA UNIDAD ACADÉMICA DE ARQUITECTURA DEL PAISAJE IMPACTO AMBIENTAL BIOLOGA ROSALÍA CORONA
  • 2. INTRODUCCIÓN Contaminación lumínica: Es toda alteración innecesaria debido a fuentes artificiales de luz en las condiciones naturales de luminosidad existentes de noche en ambientes exteriores. Su manifestación esta inseparablemente asociada a las fuentes que lo producen. La iluminación es una actividad humana con 3 principales repercusiones sobre el medio ambiente. *El consumo de energía eléctrica. *Generación de residuos espaciales. *Contaminación lumínica del entorno. No existe una normativa especifica que regule los criterios de eficiencia energética, protección paisajística y ambiental.
  • 3. FORMAS CONCRETAS DE CONTAMINACIÓN LUMÍNICA *DIFUSIÓN HACIA EL CIELO: Es la emisión de flujos luminosos que se difunden en la atmosfera hacia el firmamento. *LA INTRUSIÓN LUMÍNICA: Es la luz que incide fuera de los limites de la propiedad en que están situadas las instalaciones del alumbrado que la producen. *DESLUMBRAMIENTO: Es la emisión de flujos luminosos que dificultan o imposibilitan la visión.
  • 4. FUENTES DE CONTAMINCACIÓN LUMÍNICA *Alumbrado publico urbano. *Iluminación privada de exteriores. *Iluminación ornamental de lugares emblemáticos. *Polígonos industriales. *Aeropuertos, puertos y estaciones de ferrocarril. *Iluminación excesiva en interiores.
  • 5. LA TRANSFORMACIÓN DE LA NOCHE La alteración injustificada de los niveles de luz en el ambiente es una de las perturbaciones del entrono natural que crecen a un ritmo anual de un 5 – 10% en las sociedades desarrolladas . Imágenes nocturnas desde satélite nos muestra los núcleos urbanos como puntos o manchas de luz. Sin embargo estas imágenes no nos informan de cómo sus efectos se extienden en los alrededores.
  • 6. LAS PERTURBACIONES EN LOS SERES VIVOS En humanos *Molestias visuales: deslumbramiento, confusión y distracción. *Fatiga mental, fisiológica y estrés. *Alteración del sueño, trastornos de procesos hormonales y de conducta. *Falsa sensación de seguridad. *Invasión de insectos que son atraídos por la luz. *Privación de la serenidad.
  • 7. LAS PERTURBACIONES EN LOS SERES VIVOS En la fauna La luz es el parámetro fundamental de la vida y de los medios naturales, la función procede de la alternancia día/noche. La actividad biológica a pleno sol es mínima comparada con la que se produce por la noche. La noche es el momento más ventajoso para los animales cuya percepción sensorial predominante no es la luz sino el olor, el oído y el ultrasonido. La presencia de elevados niveles de luz en el ambiente tiene sus propios efectos sobre otros grupos de animales , no necesariamente nocturnos como reptiles, anfibios, aves, peces y mamíferos. Estas alteraciones se manifiestan a lo largo de las rutas migratorias estacionales. En las aves es frecuente el deslumbramiento y la desorientación.
  • 8. LAS PERTURBACIONES EN LOS SERES VIVOS En Insectos La agresión más notable tiene que ver con la cantidad de insectos que experimentan fuerte atracción por la luz especialmente luz blanca, de modo que quedan atrapados revoloteando en las luminarias, impidiendo su alimentación, apareamiento, siendo heridos o muertos por el calor o por impactos causados por la desorientación y el agotamiento.
  • 9. LAS PERTURBACIONES EN LOS SERES VIVOS En la flora *Se produce un crecimiento anormal por fototropismo. *Se alteran ritmos de floración. *Disminuyen los insectos que efectúan la polinización.
  • 10. REDUCCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA Para evitar la contaminación lumínica producida por la luz difundida directamente en el cielo nocturno, la regla es adoptar luminaria que una vez instalada no emita luz sobre el plano horizontal. Este comportamiento puede lograrse con infinidad de de soluciones de diseño. Es aconsejable en cualquier caso no sobrepasar los niveles de luz recomendados para cada actividad y zona, algo que tiende a ocurrir cada vez más en los centros urbanos. Para reducir aun más las emisiones innecesarias en alumbrados de seguridad debe generalizarse el uso de niveles nulos o bajos de iluminación. En otros tipos de iluminación como la ornamental, comercial, publicidad, etc., se debe hacer uso de la iluminación de arriba hacia abajo. Para el caso de grandes instalaciones de alumbrados exteriores cabe plantearse la necesidad de un estudio previo de impacto. Dicho estudio deberá evaluar además de la protección al cielo nocturno la posible agresión directa a las zonas naturales. Se trata de una metodología que incluye las consideraciones ambientales en el diseño de proyectos de iluminación.