SlideShare una empresa de Scribd logo
Contaminación lumínica
La contaminación lumínica es el brillo o resplandor de luz en el cielo nocturno producido por la reflexión y difusión de luz artificial en los gases y en las partículas del aire por uso de luminarias inadecuadas y/o exceso de iluminación. El mal apantallamiento de la iluminación de exteriores envía la luz de forma directa hacia el cielo en vez de ser utilizada para iluminar el suelo. ¿Qué es?
Causas ,[object Object]
 
La contaminación lumínica tiene como manifestación más evidente el aumento del brillo del cielo nocturno, por reflexión y difusión de la luz artificial en los gases y en las partículas del aire, de forma que se altera su calidad y condiciones naturales hasta el punto de hacer desaparecer estrellas y demás objetos celestes. Consecuencias
¿Se nota la diferencia?
¿Es necesaria tanta iluminación? ,[object Object],[object Object]
Lugares donde se produce la contaminación: poblaciones, polígonos industriales, áreas comerciales, carreteras, etc., sino que la luz se difunde por la atmósfera y su efecto se deja sentir hasta centenares de kilómetros desde su origen. Irún Barcelona Valencia Madrid
Contaminación lumínica en  Irún
“ En Irún el “Objetivo 30 %”, en el uso de energías renovables y reducción de emisiones contaminantes. Queremos poner en marcha una estrategia para que el consumo en instalaciones y oficinas, provenga de fuentes generadoras de estas energías en el 30 %.”  Jose Antonio Santano
CONTAMINACION LUMINICA EN MADRID
¿Es realmente necesario?
[object Object],[object Object],[object Object]
Contaminación lumínica en Valencia
Derrocha el 40 por ciento del gasto energético urbano, según el Observatori Astronòmic.
Valencia, que lidera la lista de ciudades españolas con mayor índice de contaminación lumínica. Es decir, con mayor gasto energético por habitante en alumbrado y peor diseño de sus luminarias. Los 82.000 puntos de luz le cuestan a las arcas municipales 10 millones de euros anuales.
“ Es un problema de concienciación ciudadana y política” Fernando Ballester
Contaminación lumínica en Barcelona
La ciudad de Barcelona, con una superficie de tan sólo 92 km 2 , gasta al año 1.250 millones de pesetas para alumbrar sus calles.
Cada año la situación va empeorando con la construcción de nuevos edificios y carreteras con alumbrados deficientes. Gran parte de la luz va hacia arriba derrochando grandes energías.
Con tanta contaminación no podemos disfrutar de fenómenos como este …
¿Qué conseguimos con una menor contaminación lumínica? ·  Disminuir el consumo energético e indirectamente el consumo de  combustibles, emisiones de CO 2 , NOX, SO 2  y otras partículas.  ·  Proteger el medio ambiente nocturno, disminuyendo la perturbación de habitats naturales (animales, plantas, y procesos ecológicos) ·  Protección de aves nocturnas como la pardela en canarias.  ·  Reducir el  deslumbramiento a usuarios de vehículos, aumentando con ello la seguridad vial.  ·  Impedir el deslumbramiento del trafico aéreo y marítimo.  ·  Evitar molestias a los vecinos.  ·  Permitir la observación astronómica, tanto a astrónomos profesionales como aficionados. ·  Preservar la oscuridad de la noche de acuerdo a la declaración universal de los derechos de las generaciones.
ILUMINACIÓN INCORRECTA  ILUMINACIÓN CORRECTA
Aparte del voltaje, la potencia total que consume y el color de la luz que produce (espectro), son: · RENDIMIENTO LUMINOSO: Es la cantidad de luz que produce, por cada vatio de energía eléctrica que consume (se expresa en lúmenes/vatio o en candelas/vatio). · DURACIÓN O VIDA MEDIA: Es el tiempo que, por termino medio, nos durará la lámpara funcionando y se expresa en horas. Principales características de las lámparas
FAROLAS CONTAMINANTES
FAROLAS NO CONTAMINANTES
Sobre este grave problema, hasta el momento, existe escasa conciencia social, pese a que genera numerosas y perjudiciales consecuencias como son el aumento del gasto energético y económico, la intrusión lumínica, la inseguridad vial, el dificultar el tráfico aéreo y marítimo, el daño a los ecosistemas nocturnos y la degradación del cielo nocturno, patrimonio natural y cultural, con la consiguiente pérdida de percepción del Universo y los problemas causados a los observatorios astronómicos. ¿Realmente concienciados?
San Vicente de Paúl

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué Es La ContaminacióN AcúStica
Qué Es La ContaminacióN AcúSticaQué Es La ContaminacióN AcúStica
Qué Es La ContaminacióN AcúStica
tiapame
 
Contaminacion Sonora
Contaminacion SonoraContaminacion Sonora
Contaminacion Sonora
jorgeruiz16
 
Contaminacion sonora
Contaminacion sonoraContaminacion sonora
Contaminacion sonora
yrodo
 
Contaminación del aire
Contaminación del aire Contaminación del aire
Contaminación del aire
luis Rojas
 
Lluvia ácida
Lluvia ácida Lluvia ácida
Lluvia ácida
Pedro Oña
 
La Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion AtmosfericaLa Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion Atmosferica
guesta17a14
 

La actualidad más candente (20)

Qué Es La ContaminacióN AcúStica
Qué Es La ContaminacióN AcúSticaQué Es La ContaminacióN AcúStica
Qué Es La ContaminacióN AcúStica
 
Contaminacion Sonora
Contaminacion SonoraContaminacion Sonora
Contaminacion Sonora
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
 
Exposición contaminación sonora
Exposición contaminación sonora Exposición contaminación sonora
Exposición contaminación sonora
 
Contaminación Lumínica
Contaminación Lumínica Contaminación Lumínica
Contaminación Lumínica
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Contaminación acústica
Contaminación acústica Contaminación acústica
Contaminación acústica
 
Contaminación del Aire
Contaminación del AireContaminación del Aire
Contaminación del Aire
 
Contaminacion sonora
Contaminacion sonoraContaminacion sonora
Contaminacion sonora
 
Contaminación del aire
Contaminación del aire Contaminación del aire
Contaminación del aire
 
Unidad 1b: Contaminantes Inorgánicos
Unidad 1b: Contaminantes Inorgánicos Unidad 1b: Contaminantes Inorgánicos
Unidad 1b: Contaminantes Inorgánicos
 
Contaminacion acustica
Contaminacion acusticaContaminacion acustica
Contaminacion acustica
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Lluvia ácida
Lluvia ácida Lluvia ácida
Lluvia ácida
 
La Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion AtmosfericaLa Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion Atmosferica
 
Especies nativas de la region de puno
Especies nativas de la region de punoEspecies nativas de la region de puno
Especies nativas de la region de puno
 
Ruido triptico
Ruido tripticoRuido triptico
Ruido triptico
 
Contaminación del suelo y contaminación sónica.
Contaminación  del suelo y contaminación sónica.Contaminación  del suelo y contaminación sónica.
Contaminación del suelo y contaminación sónica.
 
Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaContaminacion atmosferica
Contaminacion atmosferica
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 

Similar a La Contaminación Lumínica

Impacto social[1]. equipo 4
Impacto social[1]. equipo 4Impacto social[1]. equipo 4
Impacto social[1]. equipo 4
Pyrlo
 
La contaminación lumínica
La contaminación lumínicaLa contaminación lumínica
La contaminación lumínica
PaolaOlave
 
Contaminación lumínica
Contaminación lumínicaContaminación lumínica
Contaminación lumínica
Graduandos
 
Contaminación lumínica
Contaminación lumínicaContaminación lumínica
Contaminación lumínica
wwwtere
 

Similar a La Contaminación Lumínica (20)

mejoras técnicas en parque
mejoras técnicas en parquemejoras técnicas en parque
mejoras técnicas en parque
 
Contaminación lumínica
Contaminación lumínicaContaminación lumínica
Contaminación lumínica
 
Ppp
PppPpp
Ppp
 
Contaminación lumínica
Contaminación lumínica Contaminación lumínica
Contaminación lumínica
 
Expoambiental
ExpoambientalExpoambiental
Expoambiental
 
Contaminación lumínica y electromagnética
Contaminación lumínica y electromagnéticaContaminación lumínica y electromagnética
Contaminación lumínica y electromagnética
 
Cieloscuro El Padul
Cieloscuro El PadulCieloscuro El Padul
Cieloscuro El Padul
 
documento Pregunta problema y objetivos
documento Pregunta problema y objetivos documento Pregunta problema y objetivos
documento Pregunta problema y objetivos
 
Impacto social[1]. equipo 4
Impacto social[1]. equipo 4Impacto social[1]. equipo 4
Impacto social[1]. equipo 4
 
4 alumbrado responsable en las ciudades ab
4 alumbrado responsable en las ciudades ab4 alumbrado responsable en las ciudades ab
4 alumbrado responsable en las ciudades ab
 
T.p.c.d.l.c.
T.p.c.d.l.c.T.p.c.d.l.c.
T.p.c.d.l.c.
 
La contaminación lumínica
La contaminación lumínicaLa contaminación lumínica
La contaminación lumínica
 
eco.pptx
eco.pptxeco.pptx
eco.pptx
 
Contaminación lumínica y electromagnética
Contaminación lumínica y electromagnéticaContaminación lumínica y electromagnética
Contaminación lumínica y electromagnética
 
Contaminación lumínica
Contaminación lumínicaContaminación lumínica
Contaminación lumínica
 
Presentacion alumbrado publico
Presentacion alumbrado publicoPresentacion alumbrado publico
Presentacion alumbrado publico
 
EL ALUMBRADO PÚBLICO
EL ALUMBRADO PÚBLICOEL ALUMBRADO PÚBLICO
EL ALUMBRADO PÚBLICO
 
EL ALUMBRADO PÚBLICO
EL ALUMBRADO PÚBLICOEL ALUMBRADO PÚBLICO
EL ALUMBRADO PÚBLICO
 
Contaminación lumínica
Contaminación lumínicaContaminación lumínica
Contaminación lumínica
 
Tipos de contaminantes
Tipos de contaminantesTipos de contaminantes
Tipos de contaminantes
 

Más de naturgaia

Gauerdiko eguzkia
Gauerdiko eguzkiaGauerdiko eguzkia
Gauerdiko eguzkia
naturgaia
 
Sol de media noche
Sol de media nocheSol de media noche
Sol de media noche
naturgaia
 
Metro de estocolmo
Metro de estocolmoMetro de estocolmo
Metro de estocolmo
naturgaia
 
Stockholmeko metroa
Stockholmeko metroaStockholmeko metroa
Stockholmeko metroa
naturgaia
 
Desde el aire
Desde el aireDesde el aire
Desde el aire
naturgaia
 
Kristalezko fabrika
Kristalezko fabrikaKristalezko fabrika
Kristalezko fabrika
naturgaia
 
Fábrica de Cristal
Fábrica de CristalFábrica de Cristal
Fábrica de Cristal
naturgaia
 
Berde Berdea Festa 09. Aurkezpena
Berde Berdea Festa 09. AurkezpenaBerde Berdea Festa 09. Aurkezpena
Berde Berdea Festa 09. Aurkezpena
naturgaia
 
Berde Berdea Festa. Aurkezpena
Berde Berdea Festa. AurkezpenaBerde Berdea Festa. Aurkezpena
Berde Berdea Festa. Aurkezpena
naturgaia
 
Japoniarraren aurka egiteko herritarrentzako jarraibideak
Japoniarraren aurka egiteko herritarrentzako jarraibideakJaponiarraren aurka egiteko herritarrentzako jarraibideak
Japoniarraren aurka egiteko herritarrentzako jarraibideak
naturgaia
 
Landare Inbaditzaileak Ikasberri Azpeitiko Ikastolan (07/08-08/09)
Landare Inbaditzaileak Ikasberri Azpeitiko Ikastolan (07/08-08/09)Landare Inbaditzaileak Ikasberri Azpeitiko Ikastolan (07/08-08/09)
Landare Inbaditzaileak Ikasberri Azpeitiko Ikastolan (07/08-08/09)
naturgaia
 

Más de naturgaia (16)

Gauerdiko eguzkia
Gauerdiko eguzkiaGauerdiko eguzkia
Gauerdiko eguzkia
 
Sol de media noche
Sol de media nocheSol de media noche
Sol de media noche
 
Metro de estocolmo
Metro de estocolmoMetro de estocolmo
Metro de estocolmo
 
Stockholmeko metroa
Stockholmeko metroaStockholmeko metroa
Stockholmeko metroa
 
Airetik
AiretikAiretik
Airetik
 
Desde el aire
Desde el aireDesde el aire
Desde el aire
 
Airetik
AiretikAiretik
Airetik
 
Kristalezko fabrika
Kristalezko fabrikaKristalezko fabrika
Kristalezko fabrika
 
Fábrica de Cristal
Fábrica de CristalFábrica de Cristal
Fábrica de Cristal
 
Tenplua
TenpluaTenplua
Tenplua
 
Templo
TemploTemplo
Templo
 
Berde Berdea Festa 09. Aurkezpena
Berde Berdea Festa 09. AurkezpenaBerde Berdea Festa 09. Aurkezpena
Berde Berdea Festa 09. Aurkezpena
 
Berde Berdea Festa. Aurkezpena
Berde Berdea Festa. AurkezpenaBerde Berdea Festa. Aurkezpena
Berde Berdea Festa. Aurkezpena
 
Izotza
IzotzaIzotza
Izotza
 
Japoniarraren aurka egiteko herritarrentzako jarraibideak
Japoniarraren aurka egiteko herritarrentzako jarraibideakJaponiarraren aurka egiteko herritarrentzako jarraibideak
Japoniarraren aurka egiteko herritarrentzako jarraibideak
 
Landare Inbaditzaileak Ikasberri Azpeitiko Ikastolan (07/08-08/09)
Landare Inbaditzaileak Ikasberri Azpeitiko Ikastolan (07/08-08/09)Landare Inbaditzaileak Ikasberri Azpeitiko Ikastolan (07/08-08/09)
Landare Inbaditzaileak Ikasberri Azpeitiko Ikastolan (07/08-08/09)
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

La Contaminación Lumínica

  • 2. La contaminación lumínica es el brillo o resplandor de luz en el cielo nocturno producido por la reflexión y difusión de luz artificial en los gases y en las partículas del aire por uso de luminarias inadecuadas y/o exceso de iluminación. El mal apantallamiento de la iluminación de exteriores envía la luz de forma directa hacia el cielo en vez de ser utilizada para iluminar el suelo. ¿Qué es?
  • 3.
  • 4.  
  • 5. La contaminación lumínica tiene como manifestación más evidente el aumento del brillo del cielo nocturno, por reflexión y difusión de la luz artificial en los gases y en las partículas del aire, de forma que se altera su calidad y condiciones naturales hasta el punto de hacer desaparecer estrellas y demás objetos celestes. Consecuencias
  • 6. ¿Se nota la diferencia?
  • 7.
  • 8. Lugares donde se produce la contaminación: poblaciones, polígonos industriales, áreas comerciales, carreteras, etc., sino que la luz se difunde por la atmósfera y su efecto se deja sentir hasta centenares de kilómetros desde su origen. Irún Barcelona Valencia Madrid
  • 10. “ En Irún el “Objetivo 30 %”, en el uso de energías renovables y reducción de emisiones contaminantes. Queremos poner en marcha una estrategia para que el consumo en instalaciones y oficinas, provenga de fuentes generadoras de estas energías en el 30 %.” Jose Antonio Santano
  • 13.
  • 15. Derrocha el 40 por ciento del gasto energético urbano, según el Observatori Astronòmic.
  • 16. Valencia, que lidera la lista de ciudades españolas con mayor índice de contaminación lumínica. Es decir, con mayor gasto energético por habitante en alumbrado y peor diseño de sus luminarias. Los 82.000 puntos de luz le cuestan a las arcas municipales 10 millones de euros anuales.
  • 17. “ Es un problema de concienciación ciudadana y política” Fernando Ballester
  • 19. La ciudad de Barcelona, con una superficie de tan sólo 92 km 2 , gasta al año 1.250 millones de pesetas para alumbrar sus calles.
  • 20. Cada año la situación va empeorando con la construcción de nuevos edificios y carreteras con alumbrados deficientes. Gran parte de la luz va hacia arriba derrochando grandes energías.
  • 21. Con tanta contaminación no podemos disfrutar de fenómenos como este …
  • 22. ¿Qué conseguimos con una menor contaminación lumínica? · Disminuir el consumo energético e indirectamente el consumo de combustibles, emisiones de CO 2 , NOX, SO 2 y otras partículas. · Proteger el medio ambiente nocturno, disminuyendo la perturbación de habitats naturales (animales, plantas, y procesos ecológicos) · Protección de aves nocturnas como la pardela en canarias. · Reducir el deslumbramiento a usuarios de vehículos, aumentando con ello la seguridad vial. · Impedir el deslumbramiento del trafico aéreo y marítimo. · Evitar molestias a los vecinos. · Permitir la observación astronómica, tanto a astrónomos profesionales como aficionados. · Preservar la oscuridad de la noche de acuerdo a la declaración universal de los derechos de las generaciones.
  • 23. ILUMINACIÓN INCORRECTA ILUMINACIÓN CORRECTA
  • 24. Aparte del voltaje, la potencia total que consume y el color de la luz que produce (espectro), son: · RENDIMIENTO LUMINOSO: Es la cantidad de luz que produce, por cada vatio de energía eléctrica que consume (se expresa en lúmenes/vatio o en candelas/vatio). · DURACIÓN O VIDA MEDIA: Es el tiempo que, por termino medio, nos durará la lámpara funcionando y se expresa en horas. Principales características de las lámparas
  • 27. Sobre este grave problema, hasta el momento, existe escasa conciencia social, pese a que genera numerosas y perjudiciales consecuencias como son el aumento del gasto energético y económico, la intrusión lumínica, la inseguridad vial, el dificultar el tráfico aéreo y marítimo, el daño a los ecosistemas nocturnos y la degradación del cielo nocturno, patrimonio natural y cultural, con la consiguiente pérdida de percepción del Universo y los problemas causados a los observatorios astronómicos. ¿Realmente concienciados?
  • 28. San Vicente de Paúl