SlideShare una empresa de Scribd logo
Contaminación 
Lumínica 
Puede definirse como la emisión de flujo luminoso 
de fuentes artificiales nocturnas en intensidades, 
direcciones, rangos espectrales u horarios 
innecesarios para la realización de las actividades en 
la zona en la que se instalan las luces. 
La contaminación lumínica tiene como 
manifestación el aumento del brillo del cielo 
nocturno, por difusión de la luz artificial en gases y 
en las partículas del aire urbano de forma que se 
disminuye la visibilidad de las estrellas y demás 
objetos celestes.
Para desarrollar actividades en la noche, es imprescindible iluminar de 
forma adecuada, evitando la emisión de luz directa a la atmósfera y 
empleando la cantidad de luz necesaria. Toda luz enviada, no proporciona 
seguridad ni visibilidad y es un despilfarro de energía y dinero. 
Hasta el momento, existe escasa conciencia social, pese a que genera 
consecuencias como son el aumento del gasto energético y económico, la 
intrusión lumínica, la inseguridad vial, el dificultar el tráfico aéreo y 
marítimo, el daño a los ecosistemas nocturnos y la degradación del cielo 
nocturno, patrimonio natural y cultural, con la consiguiente pérdida de 
percepción del Universo y los problemas causados a los observatorios 
astronómicos.
1. Impedir que la luz se emita por encima de la horizontal y dirigirla sólo allí 
donde es necesaria. Emplear de forma generalizada luminarias apantalladas 
cuyo flujo luminoso. 
2. Usar lámparas de espectro poco contaminante y gran eficiencia energética, 
preferentemente de vapor de sodio a baja presión (VSBP). 
3. Iluminar exclusivamente aquellas áreas que lo necesiten, de arriba hacia 
abajo y sin dejar que la luz escape fuera de estas zonas 
4. Ajustar los niveles de iluminación en el suelo a los recomendados por 
organismos como el Instituto Astrofísico de Canarias o la Comisión 
Internacional de Iluminación. 
5. Regular el apagado de iluminaciones ornamentales, monumentales y 
publicitarias. 
6. Prohibir los cañones de luz o láser y cualquier proyector que envíe la luz 
hacia el cielo. 
7. Reducir el consumo en horas de menor actividad, mediante el empleo de 
reductores de flujo en la red pública o el apagado selectivo de luminarias. 
8. Apagar totalmente las luminarias que no sean necesarias.
La intrusión lumínica se produce cuando la luz 
artificial procedente de la calle entra por las 
ventanas invadiendo el interior de las viviendas. Su 
eliminación total es imposible debido a que siempre 
entrará un cierto porcentaje de luz reflejada en el 
suelo o en las paredes, esto puede provocar falta de 
descanso así como posibilidades de alguna 
alteración en la vida de la ciudad. Esto resulta una 
gran agresión medioambiental así como una 
agresión a los vecinos al mismo tiempo.
No existen estudios que hablen acerca del grado de 
afectación de la luz artificial sobre el hombre, aunque 
en ciertos casos curiosos parecen apuntar hacia una 
conexión entre el uso de bombillas de Vapor de 
Mercurio (luz blanca) y la exteriorización de mayores 
índices de agresividad. 
Recientemente, se ha descubierto que el uso de luces 
tipo "LED" en habitaciones de niños pequeños es 
desaconsejable porque produce alteraciones en el 
sueño.
No existen estudios que hablen acerca del grado de 
afectación de la luz artificial sobre el hombre, aunque 
en ciertos casos curiosos parecen apuntar hacia una 
conexión entre el uso de bombillas de Vapor de 
Mercurio (luz blanca) y la exteriorización de mayores 
índices de agresividad. 
Recientemente, se ha descubierto que el uso de luces 
tipo "LED" en habitaciones de niños pequeños es 
desaconsejable porque produce alteraciones en el 
sueño.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (8)

Cuadro comparativo de metodos de alumbrado y iluminacion
Cuadro comparativo de metodos de alumbrado y iluminacionCuadro comparativo de metodos de alumbrado y iluminacion
Cuadro comparativo de metodos de alumbrado y iluminacion
 
Peligro iluminacion sena cesar bucaramanga 2011
Peligro iluminacion sena cesar bucaramanga  2011Peligro iluminacion sena cesar bucaramanga  2011
Peligro iluminacion sena cesar bucaramanga 2011
 
Cielos oscuros
Cielos oscurosCielos oscuros
Cielos oscuros
 
Jose diaz 23583764 slideshare
Jose diaz 23583764 slideshareJose diaz 23583764 slideshare
Jose diaz 23583764 slideshare
 
Trabajo Practico Numero 1 del segundo trimestre
Trabajo Practico Numero 1 del segundo trimestreTrabajo Practico Numero 1 del segundo trimestre
Trabajo Practico Numero 1 del segundo trimestre
 
Proyecto el sol tambien es electricidad gratis
Proyecto el sol tambien es electricidad gratisProyecto el sol tambien es electricidad gratis
Proyecto el sol tambien es electricidad gratis
 
Radiacion solar
Radiacion solarRadiacion solar
Radiacion solar
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
 

Destacado

Contaminación acústica.
Contaminación acústica.Contaminación acústica.
Contaminación acústica.
hearttch
 
Contaminacion luminica
Contaminacion luminicaContaminacion luminica
Contaminacion luminica
mvelisse
 
Presentac..damian
Presentac..damianPresentac..damian
Presentac..damian
lolipineiro
 
Contaminación lumínica_efectos
Contaminación lumínica_efectosContaminación lumínica_efectos
Contaminación lumínica_efectos
talenzia
 
La Contaminación Lumínica
La Contaminación LumínicaLa Contaminación Lumínica
La Contaminación Lumínica
naturgaia
 

Destacado (15)

Preservación del Cielo Andaluz. 5 años de andadura
Preservación del Cielo Andaluz. 5 años de andaduraPreservación del Cielo Andaluz. 5 años de andadura
Preservación del Cielo Andaluz. 5 años de andadura
 
Efectos de la contaminación lumínica sobre los seres vivos
Efectos de la contaminación lumínica sobre los seres vivosEfectos de la contaminación lumínica sobre los seres vivos
Efectos de la contaminación lumínica sobre los seres vivos
 
Contaminación acústica.
Contaminación acústica.Contaminación acústica.
Contaminación acústica.
 
2 ecosistema según funciones - ciudad del saber
2   ecosistema según funciones - ciudad del saber2   ecosistema según funciones - ciudad del saber
2 ecosistema según funciones - ciudad del saber
 
Contaminación lumínica y sus problemas
Contaminación lumínica y sus problemasContaminación lumínica y sus problemas
Contaminación lumínica y sus problemas
 
Contaminacion luminica
Contaminacion luminicaContaminacion luminica
Contaminacion luminica
 
Presentac..damian
Presentac..damianPresentac..damian
Presentac..damian
 
Contaminación lumínica_efectos
Contaminación lumínica_efectosContaminación lumínica_efectos
Contaminación lumínica_efectos
 
Contaminacion Luminica
Contaminacion LuminicaContaminacion Luminica
Contaminacion Luminica
 
Astronomía y Geografía en la época de Colón
Astronomía y Geografía en la época de ColónAstronomía y Geografía en la época de Colón
Astronomía y Geografía en la época de Colón
 
Contaminación Lumínica
Contaminación Lumínica Contaminación Lumínica
Contaminación Lumínica
 
La Contaminación Lumínica
La Contaminación LumínicaLa Contaminación Lumínica
La Contaminación Lumínica
 
Contaminación Lumínica
Contaminación LumínicaContaminación Lumínica
Contaminación Lumínica
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Contaminacion Luminica
Contaminacion LuminicaContaminacion Luminica
Contaminacion Luminica
 

Similar a T.p.c.d.l.c.

Contaminación lumínica
Contaminación lumínicaContaminación lumínica
Contaminación lumínica
Graduandos
 
La contaminación lumínica
La contaminación lumínicaLa contaminación lumínica
La contaminación lumínica
PaolaOlave
 
Impacto social[1]. equipo 4
Impacto social[1]. equipo 4Impacto social[1]. equipo 4
Impacto social[1]. equipo 4
Pyrlo
 

Similar a T.p.c.d.l.c. (20)

Contaminación lumínica
Contaminación lumínicaContaminación lumínica
Contaminación lumínica
 
Contaminación visual
Contaminación visualContaminación visual
Contaminación visual
 
La contaminación lumínica
La contaminación lumínicaLa contaminación lumínica
La contaminación lumínica
 
Contaminación lumínica
Contaminación lumínica Contaminación lumínica
Contaminación lumínica
 
Ppp
PppPpp
Ppp
 
Impacto social[1]. equipo 4
Impacto social[1]. equipo 4Impacto social[1]. equipo 4
Impacto social[1]. equipo 4
 
Generalidades sobre contaminación lumínica
Generalidades sobre contaminación lumínicaGeneralidades sobre contaminación lumínica
Generalidades sobre contaminación lumínica
 
Gorosti17
Gorosti17Gorosti17
Gorosti17
 
Contaminación lumínica y electromagnética
Contaminación lumínica y electromagnéticaContaminación lumínica y electromagnética
Contaminación lumínica y electromagnética
 
documento Pregunta problema y objetivos
documento Pregunta problema y objetivos documento Pregunta problema y objetivos
documento Pregunta problema y objetivos
 
Expoambiental
ExpoambientalExpoambiental
Expoambiental
 
mejoras técnicas en parque
mejoras técnicas en parquemejoras técnicas en parque
mejoras técnicas en parque
 
Iluminacion
Iluminacion Iluminacion
Iluminacion
 
El impacto ambiental de la iluminación nocturna artificial
El impacto ambiental de la iluminación nocturna artificialEl impacto ambiental de la iluminación nocturna artificial
El impacto ambiental de la iluminación nocturna artificial
 
Energia y luz solar
Energia y luz solarEnergia y luz solar
Energia y luz solar
 
Iluminación dentro de una casa
Iluminación dentro de una casaIluminación dentro de una casa
Iluminación dentro de una casa
 
eco.pptx
eco.pptxeco.pptx
eco.pptx
 
Contaminación lumínica y electromagnética
Contaminación lumínica y electromagnéticaContaminación lumínica y electromagnética
Contaminación lumínica y electromagnética
 
Cap11
Cap11Cap11
Cap11
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

T.p.c.d.l.c.

  • 1. Contaminación Lumínica Puede definirse como la emisión de flujo luminoso de fuentes artificiales nocturnas en intensidades, direcciones, rangos espectrales u horarios innecesarios para la realización de las actividades en la zona en la que se instalan las luces. La contaminación lumínica tiene como manifestación el aumento del brillo del cielo nocturno, por difusión de la luz artificial en gases y en las partículas del aire urbano de forma que se disminuye la visibilidad de las estrellas y demás objetos celestes.
  • 2. Para desarrollar actividades en la noche, es imprescindible iluminar de forma adecuada, evitando la emisión de luz directa a la atmósfera y empleando la cantidad de luz necesaria. Toda luz enviada, no proporciona seguridad ni visibilidad y es un despilfarro de energía y dinero. Hasta el momento, existe escasa conciencia social, pese a que genera consecuencias como son el aumento del gasto energético y económico, la intrusión lumínica, la inseguridad vial, el dificultar el tráfico aéreo y marítimo, el daño a los ecosistemas nocturnos y la degradación del cielo nocturno, patrimonio natural y cultural, con la consiguiente pérdida de percepción del Universo y los problemas causados a los observatorios astronómicos.
  • 3. 1. Impedir que la luz se emita por encima de la horizontal y dirigirla sólo allí donde es necesaria. Emplear de forma generalizada luminarias apantalladas cuyo flujo luminoso. 2. Usar lámparas de espectro poco contaminante y gran eficiencia energética, preferentemente de vapor de sodio a baja presión (VSBP). 3. Iluminar exclusivamente aquellas áreas que lo necesiten, de arriba hacia abajo y sin dejar que la luz escape fuera de estas zonas 4. Ajustar los niveles de iluminación en el suelo a los recomendados por organismos como el Instituto Astrofísico de Canarias o la Comisión Internacional de Iluminación. 5. Regular el apagado de iluminaciones ornamentales, monumentales y publicitarias. 6. Prohibir los cañones de luz o láser y cualquier proyector que envíe la luz hacia el cielo. 7. Reducir el consumo en horas de menor actividad, mediante el empleo de reductores de flujo en la red pública o el apagado selectivo de luminarias. 8. Apagar totalmente las luminarias que no sean necesarias.
  • 4. La intrusión lumínica se produce cuando la luz artificial procedente de la calle entra por las ventanas invadiendo el interior de las viviendas. Su eliminación total es imposible debido a que siempre entrará un cierto porcentaje de luz reflejada en el suelo o en las paredes, esto puede provocar falta de descanso así como posibilidades de alguna alteración en la vida de la ciudad. Esto resulta una gran agresión medioambiental así como una agresión a los vecinos al mismo tiempo.
  • 5.
  • 6. No existen estudios que hablen acerca del grado de afectación de la luz artificial sobre el hombre, aunque en ciertos casos curiosos parecen apuntar hacia una conexión entre el uso de bombillas de Vapor de Mercurio (luz blanca) y la exteriorización de mayores índices de agresividad. Recientemente, se ha descubierto que el uso de luces tipo "LED" en habitaciones de niños pequeños es desaconsejable porque produce alteraciones en el sueño.
  • 7. No existen estudios que hablen acerca del grado de afectación de la luz artificial sobre el hombre, aunque en ciertos casos curiosos parecen apuntar hacia una conexión entre el uso de bombillas de Vapor de Mercurio (luz blanca) y la exteriorización de mayores índices de agresividad. Recientemente, se ha descubierto que el uso de luces tipo "LED" en habitaciones de niños pequeños es desaconsejable porque produce alteraciones en el sueño.