SlideShare una empresa de Scribd logo
EL IMPACTO TECNOLÓGICO EN LA
SOCIEDAD
El vertiginoso desarrollo de la ciencia y la
técnica ha irrumpido en todos los ámbitos
y niveles sociales, de modo que en los
tiempos actuales la nueva tecnología se ha
convertido en uno de los productos
fundamentales del consumo de la
modernidad. Todo esto trae consigo
cambios que repercuten en los procesos y
fenómenos sociales, y más específicamente
en la mente del ser humano, en su forma
de vivir, pensar y hacer.
Desde los orígenes de la humanidad, el crecimiento y
expansión de la población, y por consiguiente de la sociedad
en su conjunto, ha originado la aparición de diferentes
tecnologías.
Estas tecnologías, en su mayor parte, han facilitado el
desarrollo de la sociedad y nos han dotado de herramientas
para afrontar problemas que, hasta entonces, no tenían
solución con los medios existentes en ese momento.
En la actualidad, las tecnologías que en mayor medida están
influyendo en la sociedad, son las relacionadas con la
informática y las comunicaciones, en las que destacan
principalmente dos: Internet y las comunicaciones móviles.
De hecho se dice que estamos en un nuevo tipo de sociedad
denominada Sociedad de la información.
La importancia de estas tecnologías no se queda relegada a
un segundo plano, ya no son una mera herramienta de
comunicación o trabajo, sino que a día de hoy son una de las
causas fundamentales del cambio estructural de la sociedad.
Este cambio lo podemos ver tanto a nivel económico, donde
las nuevas tecnologías constituyen uno de los motores
fundamentales del crecimiento, como en las relaciones
sociales, que han cambiado radicalmente en los últimos años.
Si nos paramos a reflexionar sobre los cambios surgidos en la
sociedad derivados de las nuevas tecnologías, la primera idea
que nos viene a la mente es el gran avance que supone tanto
a nivel laboral como personal y social.
Gracias a estos avances se ha logrado
poner en comunicación a sectores de
población muy distantes entre sí y que
anteriormente no podían tener una
relación tal y como la entendemos hoy.
Además estas tecnologías no están sujetas
a fronteras, lo que ha permitido una
universalización de las relaciones y la
información.
Hasta tal punto que las acciones que realizamos
diariamente están, en determinadas ocasiones,
condicionadas por sucesos que ocurren a miles
de kilómetros de distancia, y esto no sería posible en
caso de no existir estos avances, al no tener los
medios para obtener esta información en el momento
en el que está sucediendo. Por lo tanto resulta
fundamental contar con la información oportuna para
tomar las mejores decisiones en el momento
adecuado, ya que es evidente que las nuevas
tecnologías constituyen un elemento indispensable y
en continuo desarrollo dentro de cualquier empresa.
No obstante más presentes en las grandes empresas
que en las medianas y pequeñas.
El tiempo de ocio no es indiferente a estos cambios, y
han surgido un gran número de nuevas propuestas no
conocidas hasta hoy. Principalmente destacar dos: el
acceso a Internet, y la nueva oferta de televisión.
El acceso a Internet se ha generalizado en los últimos
años, llegando a una gran parte de la población.
Como consecuencia de esto han aparecido nuevas
forma de entretenerse, de las que citaré algunos
ejemplos: los chats, foros,… donde las personas
expresan sus opiniones y puntos de vista. Y os juegos
a través de Internet permiten a personas de todo el
mundo compartir su tiempo de ocio con personas que
de otra manera no conocerían.
El tiempo de ocio no es indiferente a estos cambios, y
han surgido un gran número de nuevas propuestas no
conocidas hasta hoy. Principalmente destacar dos: el
acceso a Internet, y la nueva oferta de televisión.
El acceso a Internet se ha generalizado en los últimos
años, llegando a una gran parte de la población.
Como consecuencia de esto han aparecido nuevas
forma de entretenerse, de las que citaré algunos
ejemplos: los chats, foros,… donde las personas
expresan sus opiniones y puntos de vista. Y os juegos
a través de Internet permiten a personas de todo el
mundo compartir su tiempo de ocio con personas que
de otra manera no conocerían.
Esto se traduce en que poco a poco, y cada vez más, vamos
teniendo en nuestras casas principalmente, todos los elementos
necesarios para vivir. A día de hoy es posible comprar ropa a través
de Internet, podemos encargar la comida, comprar libros, discos,…
incluso en ciertos empleos no es necesario desplazarse hasta el
centro de trabajo ya que la única herramienta necesaria es un
ordenador.Como conclusión final, destacar el gran impulso que las
nuevas tecnologías están dando a la sociedad actual y las ventajas
que nos aportan en nuestra vida, tanto a nivel profesional como a
nivel personal. Por el contrario existen ciertas amenazas para
nuestro modo vida, que ya están influyendo en él.
El principal peligro lo constituye que, debido a estos avances,
tenemos más tendencia a ser cada vez menos dependientes del
entorno y de las demás personas, lo que podría conllevar la
pérdida de las relaciones entre las personas y la posibilidad de
encerrarnos en nuestro entorno.
EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL ÁMBITO
EDUCATIVO
La aparición de Internet provoca un fuerte impacto en el
ámbito educativo. Está ocasionando cambios significativos en
los métodos de enseñanza educativos vigentes hasta la fecha.
Podemos ver que Internet puede ser aplicado a la enseñanza
de diversas maneras, como por ejemplo, sirviendo apoyo a la
enseñanza tradicional, alternando de las dos de forma que se
complementen, o también sustituyendo por completo a las
clases educativas tal y como las conocemos hoy en día.
A día de hoy, el modelo más empleado apoyo a la enseñanza
tradicional, cuyo uso más importante es el de un extensísimo
cajón de sastre donde acudir cuando se necesita información,
bien en forma literaria, pictográfica o audiovisual.
Sin embargo es posible que a largo plazo, el planteamiento que se
imponga en mayor medida sea el uso de Internet como referente
principal en el ámbito educativo, apoyado según las necesidades
por personal docente para complementar las posibles carencias
derivadas de Internet. Otra de las consecuencias derivadas del uso
de Internet en la educación consiste en la posibilidad de extender
el conocimiento de áreas que en diferentes circunstancias serían
recibidas por una minoría, bien sea por la imposibilidad de
desplazarse al lugar donde se imparten, como costear el importe
de una educación en el extranjero.
Por tanto, de lo que no cabe duda es que estos avances permiten
difundir, de manera global, conocimientos que anteriormente se
impartían únicamente en aulas, que tienen una audiencia
potencial infinitamente menor a la que se puede ofrecer a través
de Internet.
No obstante, aún queda mucho camino por recorrer y se
plantean muchos interrogantes para su implantación
definitiva como la herramienta definitiva para el aprendizaje.
Unos de los principales temas a tratar es el papel del profesor
como intermediario entre el estudiante y contenidos a
estudiar. Desde esta perspectiva nos podemos plantear si la
figura del profesor es sustituible. Es difícil tomar una posición
de rotundidad en torno a esta cuestión, puesto que la
respuesta no es un “sí” o un “no”, existen muchos “peros”.
Es a todas luces evidente que tanto en la enseñanza
preescolar, como en la primaria e incluso en la media se
necesita una persona encargada de trasladar los
conocimientos a estudiantes que aún no disponen de las
herramientas y conocimientos necesarios para construir su
propio conocimiento.
1. ¿Dedicas más tiempo del que deberías a estar conectado con
objetivos distintos a los del trabajo? Sí No
2. ¿Piensas que te sentirías mal si redujeras el tiempo que pasas en
Internet? Sí. No.
3. ¿Se han quejado tus familiares del tiempo que dedicas a Internet? SÍ
No
4. ¿Te resulta duro permanecer alejado de la red varios días
seguidos? Sí. No.
5. ¿Se resienten tus relaciones por estar conectado a la red? Sí. No.
6. ¿Existen contenidos o servicios de la red a los que te resulta difícil
resistirte? Sí. No.
7. ¿Tienes problemas para controlar el impulso de conectarte a la
red? Sí. No.
8. ¿Has intentado, sin éxito, reducir su uso? Sí. No.
9. ¿Obtienes gran parte de tu bienestar del hecho de estar conectado a
la red? Sí. No. _
Si has contestado a más de 6 preguntas con un
"Si" es probable que seas adicto al internet con
lo cual deberías tener mucho cuidado
EL IMPACTO TECNOLÓGICO EN LA SOCIEDAD.pptx

Más contenido relacionado

Similar a EL IMPACTO TECNOLÓGICO EN LA SOCIEDAD.pptx

Impacto de las tecnologias en nuestro entorno(tics)
Impacto de las tecnologias en nuestro entorno(tics)Impacto de las tecnologias en nuestro entorno(tics)
Impacto de las tecnologias en nuestro entorno(tics)
yanet vélez avila
 
Impacto de las tecnologias en nuestro entorno(tics)
Impacto de las tecnologias en nuestro entorno(tics)Impacto de las tecnologias en nuestro entorno(tics)
Impacto de las tecnologias en nuestro entorno(tics)
yanet vélez avila
 
Tecnologia e informatca ensayo
Tecnologia e informatca ensayoTecnologia e informatca ensayo
Tecnologia e informatca ensayo
luisa fernanda rincon olmos
 
El impacto de internet en la vida diaria
El impacto de internet en la vida diariaEl impacto de internet en la vida diaria
El impacto de internet en la vida diaria
fati58
 
Ensayo #2 (Evolucion de la Web)
Ensayo #2 (Evolucion de la Web)Ensayo #2 (Evolucion de la Web)
Ensayo #2 (Evolucion de la Web)
KevinAlbanNaranjo
 
El impacto de las tic´s en el entorno
El impacto de las tic´s en el entornoEl impacto de las tic´s en el entorno
El impacto de las tic´s en el entorno
Mario6carbajal
 
Impacto de la tecnologia
Impacto de la tecnologiaImpacto de la tecnologia
Impacto de la tecnologiajohan1023
 
Tecnologia e informatca ensay oluisa
Tecnologia e informatca ensay oluisaTecnologia e informatca ensay oluisa
Tecnologia e informatca ensay oluisa
luisa fernanda rincon olmos
 
El impacto de las tecnologias en nuestro entorno
El impacto de las tecnologias en nuestro entornoEl impacto de las tecnologias en nuestro entorno
El impacto de las tecnologias en nuestro entorno
dani11gon
 
El impacto de las tecnologias en nuestro entorno
El impacto de las tecnologias en nuestro entornoEl impacto de las tecnologias en nuestro entorno
El impacto de las tecnologias en nuestro entorno
dani11gon
 
El impacto de las tecnologias en nuestro entorno
El impacto de las tecnologias en nuestro entornoEl impacto de las tecnologias en nuestro entorno
El impacto de las tecnologias en nuestro entorno
dani11gon
 
Instituto superior particular san gabriel
Instituto superior particular san gabrielInstituto superior particular san gabriel
Instituto superior particular san gabrielPatricioLema
 
Instituto superior particular san gabriel
Instituto superior particular san gabrielInstituto superior particular san gabriel
Instituto superior particular san gabriel
PatricioLema
 
Las tecnologías en nuestro entorno
Las tecnologías en nuestro entornoLas tecnologías en nuestro entorno
Las tecnologías en nuestro entorno
natanahel robledo
 
Las tecnologías en nuestro entorno
Las tecnologías en nuestro entornoLas tecnologías en nuestro entorno
Las tecnologías en nuestro entorno
natanahel robledo
 
Las tecnologías en nuestro entorno
Las tecnologías en nuestro entornoLas tecnologías en nuestro entorno
Las tecnologías en nuestro entorno
natanahel robledo
 
22 10
22 1022 10

Similar a EL IMPACTO TECNOLÓGICO EN LA SOCIEDAD.pptx (20)

Impacto de las tecnologias en nuestro entorno(tics)
Impacto de las tecnologias en nuestro entorno(tics)Impacto de las tecnologias en nuestro entorno(tics)
Impacto de las tecnologias en nuestro entorno(tics)
 
Impacto de las tecnologias en nuestro entorno(tics)
Impacto de las tecnologias en nuestro entorno(tics)Impacto de las tecnologias en nuestro entorno(tics)
Impacto de las tecnologias en nuestro entorno(tics)
 
Tecnologia e informatca ensayo
Tecnologia e informatca ensayoTecnologia e informatca ensayo
Tecnologia e informatca ensayo
 
Práctica ppt nuevas tecnologías
Práctica ppt nuevas tecnologíasPráctica ppt nuevas tecnologías
Práctica ppt nuevas tecnologías
 
Ensayo sociedad de la información
Ensayo sociedad de la informaciónEnsayo sociedad de la información
Ensayo sociedad de la información
 
Ensayo sociedad de la información
Ensayo sociedad de la informaciónEnsayo sociedad de la información
Ensayo sociedad de la información
 
El impacto de internet en la vida diaria
El impacto de internet en la vida diariaEl impacto de internet en la vida diaria
El impacto de internet en la vida diaria
 
Ensayo #2 (Evolucion de la Web)
Ensayo #2 (Evolucion de la Web)Ensayo #2 (Evolucion de la Web)
Ensayo #2 (Evolucion de la Web)
 
El impacto de las tic´s en el entorno
El impacto de las tic´s en el entornoEl impacto de las tic´s en el entorno
El impacto de las tic´s en el entorno
 
Impacto de la tecnologia
Impacto de la tecnologiaImpacto de la tecnologia
Impacto de la tecnologia
 
Tecnologia e informatca ensay oluisa
Tecnologia e informatca ensay oluisaTecnologia e informatca ensay oluisa
Tecnologia e informatca ensay oluisa
 
El impacto de las tecnologias en nuestro entorno
El impacto de las tecnologias en nuestro entornoEl impacto de las tecnologias en nuestro entorno
El impacto de las tecnologias en nuestro entorno
 
El impacto de las tecnologias en nuestro entorno
El impacto de las tecnologias en nuestro entornoEl impacto de las tecnologias en nuestro entorno
El impacto de las tecnologias en nuestro entorno
 
El impacto de las tecnologias en nuestro entorno
El impacto de las tecnologias en nuestro entornoEl impacto de las tecnologias en nuestro entorno
El impacto de las tecnologias en nuestro entorno
 
Instituto superior particular san gabriel
Instituto superior particular san gabrielInstituto superior particular san gabriel
Instituto superior particular san gabriel
 
Instituto superior particular san gabriel
Instituto superior particular san gabrielInstituto superior particular san gabriel
Instituto superior particular san gabriel
 
Las tecnologías en nuestro entorno
Las tecnologías en nuestro entornoLas tecnologías en nuestro entorno
Las tecnologías en nuestro entorno
 
Las tecnologías en nuestro entorno
Las tecnologías en nuestro entornoLas tecnologías en nuestro entorno
Las tecnologías en nuestro entorno
 
Las tecnologías en nuestro entorno
Las tecnologías en nuestro entornoLas tecnologías en nuestro entorno
Las tecnologías en nuestro entorno
 
22 10
22 1022 10
22 10
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

EL IMPACTO TECNOLÓGICO EN LA SOCIEDAD.pptx

  • 1. EL IMPACTO TECNOLÓGICO EN LA SOCIEDAD
  • 2. El vertiginoso desarrollo de la ciencia y la técnica ha irrumpido en todos los ámbitos y niveles sociales, de modo que en los tiempos actuales la nueva tecnología se ha convertido en uno de los productos fundamentales del consumo de la modernidad. Todo esto trae consigo cambios que repercuten en los procesos y fenómenos sociales, y más específicamente en la mente del ser humano, en su forma de vivir, pensar y hacer.
  • 3.
  • 4. Desde los orígenes de la humanidad, el crecimiento y expansión de la población, y por consiguiente de la sociedad en su conjunto, ha originado la aparición de diferentes tecnologías. Estas tecnologías, en su mayor parte, han facilitado el desarrollo de la sociedad y nos han dotado de herramientas para afrontar problemas que, hasta entonces, no tenían solución con los medios existentes en ese momento. En la actualidad, las tecnologías que en mayor medida están influyendo en la sociedad, son las relacionadas con la informática y las comunicaciones, en las que destacan principalmente dos: Internet y las comunicaciones móviles. De hecho se dice que estamos en un nuevo tipo de sociedad denominada Sociedad de la información.
  • 5. La importancia de estas tecnologías no se queda relegada a un segundo plano, ya no son una mera herramienta de comunicación o trabajo, sino que a día de hoy son una de las causas fundamentales del cambio estructural de la sociedad. Este cambio lo podemos ver tanto a nivel económico, donde las nuevas tecnologías constituyen uno de los motores fundamentales del crecimiento, como en las relaciones sociales, que han cambiado radicalmente en los últimos años. Si nos paramos a reflexionar sobre los cambios surgidos en la sociedad derivados de las nuevas tecnologías, la primera idea que nos viene a la mente es el gran avance que supone tanto a nivel laboral como personal y social.
  • 6.
  • 7. Gracias a estos avances se ha logrado poner en comunicación a sectores de población muy distantes entre sí y que anteriormente no podían tener una relación tal y como la entendemos hoy. Además estas tecnologías no están sujetas a fronteras, lo que ha permitido una universalización de las relaciones y la información.
  • 8. Hasta tal punto que las acciones que realizamos diariamente están, en determinadas ocasiones, condicionadas por sucesos que ocurren a miles de kilómetros de distancia, y esto no sería posible en caso de no existir estos avances, al no tener los medios para obtener esta información en el momento en el que está sucediendo. Por lo tanto resulta fundamental contar con la información oportuna para tomar las mejores decisiones en el momento adecuado, ya que es evidente que las nuevas tecnologías constituyen un elemento indispensable y en continuo desarrollo dentro de cualquier empresa. No obstante más presentes en las grandes empresas que en las medianas y pequeñas.
  • 9. El tiempo de ocio no es indiferente a estos cambios, y han surgido un gran número de nuevas propuestas no conocidas hasta hoy. Principalmente destacar dos: el acceso a Internet, y la nueva oferta de televisión. El acceso a Internet se ha generalizado en los últimos años, llegando a una gran parte de la población. Como consecuencia de esto han aparecido nuevas forma de entretenerse, de las que citaré algunos ejemplos: los chats, foros,… donde las personas expresan sus opiniones y puntos de vista. Y os juegos a través de Internet permiten a personas de todo el mundo compartir su tiempo de ocio con personas que de otra manera no conocerían.
  • 10. El tiempo de ocio no es indiferente a estos cambios, y han surgido un gran número de nuevas propuestas no conocidas hasta hoy. Principalmente destacar dos: el acceso a Internet, y la nueva oferta de televisión. El acceso a Internet se ha generalizado en los últimos años, llegando a una gran parte de la población. Como consecuencia de esto han aparecido nuevas forma de entretenerse, de las que citaré algunos ejemplos: los chats, foros,… donde las personas expresan sus opiniones y puntos de vista. Y os juegos a través de Internet permiten a personas de todo el mundo compartir su tiempo de ocio con personas que de otra manera no conocerían.
  • 11. Esto se traduce en que poco a poco, y cada vez más, vamos teniendo en nuestras casas principalmente, todos los elementos necesarios para vivir. A día de hoy es posible comprar ropa a través de Internet, podemos encargar la comida, comprar libros, discos,… incluso en ciertos empleos no es necesario desplazarse hasta el centro de trabajo ya que la única herramienta necesaria es un ordenador.Como conclusión final, destacar el gran impulso que las nuevas tecnologías están dando a la sociedad actual y las ventajas que nos aportan en nuestra vida, tanto a nivel profesional como a nivel personal. Por el contrario existen ciertas amenazas para nuestro modo vida, que ya están influyendo en él. El principal peligro lo constituye que, debido a estos avances, tenemos más tendencia a ser cada vez menos dependientes del entorno y de las demás personas, lo que podría conllevar la pérdida de las relaciones entre las personas y la posibilidad de encerrarnos en nuestro entorno.
  • 12.
  • 13. EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO La aparición de Internet provoca un fuerte impacto en el ámbito educativo. Está ocasionando cambios significativos en los métodos de enseñanza educativos vigentes hasta la fecha. Podemos ver que Internet puede ser aplicado a la enseñanza de diversas maneras, como por ejemplo, sirviendo apoyo a la enseñanza tradicional, alternando de las dos de forma que se complementen, o también sustituyendo por completo a las clases educativas tal y como las conocemos hoy en día. A día de hoy, el modelo más empleado apoyo a la enseñanza tradicional, cuyo uso más importante es el de un extensísimo cajón de sastre donde acudir cuando se necesita información, bien en forma literaria, pictográfica o audiovisual.
  • 14.
  • 15. Sin embargo es posible que a largo plazo, el planteamiento que se imponga en mayor medida sea el uso de Internet como referente principal en el ámbito educativo, apoyado según las necesidades por personal docente para complementar las posibles carencias derivadas de Internet. Otra de las consecuencias derivadas del uso de Internet en la educación consiste en la posibilidad de extender el conocimiento de áreas que en diferentes circunstancias serían recibidas por una minoría, bien sea por la imposibilidad de desplazarse al lugar donde se imparten, como costear el importe de una educación en el extranjero. Por tanto, de lo que no cabe duda es que estos avances permiten difundir, de manera global, conocimientos que anteriormente se impartían únicamente en aulas, que tienen una audiencia potencial infinitamente menor a la que se puede ofrecer a través de Internet.
  • 16. No obstante, aún queda mucho camino por recorrer y se plantean muchos interrogantes para su implantación definitiva como la herramienta definitiva para el aprendizaje. Unos de los principales temas a tratar es el papel del profesor como intermediario entre el estudiante y contenidos a estudiar. Desde esta perspectiva nos podemos plantear si la figura del profesor es sustituible. Es difícil tomar una posición de rotundidad en torno a esta cuestión, puesto que la respuesta no es un “sí” o un “no”, existen muchos “peros”. Es a todas luces evidente que tanto en la enseñanza preescolar, como en la primaria e incluso en la media se necesita una persona encargada de trasladar los conocimientos a estudiantes que aún no disponen de las herramientas y conocimientos necesarios para construir su propio conocimiento.
  • 17.
  • 18. 1. ¿Dedicas más tiempo del que deberías a estar conectado con objetivos distintos a los del trabajo? Sí No 2. ¿Piensas que te sentirías mal si redujeras el tiempo que pasas en Internet? Sí. No. 3. ¿Se han quejado tus familiares del tiempo que dedicas a Internet? SÍ No 4. ¿Te resulta duro permanecer alejado de la red varios días seguidos? Sí. No. 5. ¿Se resienten tus relaciones por estar conectado a la red? Sí. No. 6. ¿Existen contenidos o servicios de la red a los que te resulta difícil resistirte? Sí. No. 7. ¿Tienes problemas para controlar el impulso de conectarte a la red? Sí. No. 8. ¿Has intentado, sin éxito, reducir su uso? Sí. No. 9. ¿Obtienes gran parte de tu bienestar del hecho de estar conectado a la red? Sí. No. _
  • 19. Si has contestado a más de 6 preguntas con un "Si" es probable que seas adicto al internet con lo cual deberías tener mucho cuidado