SlideShare una empresa de Scribd logo
El ingenioso hidalgo Don
Quijote de la Mancha
Publicación
• La primera parte de la obra apareció en 1605, antes
de la publicación de las Novelas Ejemplares, con el
título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la
Mancha. El éxito fue inmediato; hubo varias
ediciones en aquel año y los siguientes. En 1615
apareció la segunda parte con el título de El
ingenioso caballero don Quijote de la Mancha . A
partir de entonces, se ha convertido
probablemente en el libro más editado
mundialmente, con lo que se confirman las
palabras proféticas de Cervantes: "y a mí se me
trasluce que no ha de haber nación ni lengua
donde no se traduzca"
Argumento
• En Don Quijote de la Mancha se narra la historia
de un hidalgo maduro que, por la excesiva lectura
de libros de caballería, se vuelve loco y concibe la
idea de hacerse caballero andante y así recrear la
antigua caballería. Pertrechado de armas y caballo,
"Rocinante", y, desde la segunda salida
acompañado por un paisano llamado Sancho
Panza, que le sirve de escudero, corre mil
aventuras de las que generalmente sale
malparado. La tercera vez que vuelve, vencido por
el Caballero de la Blanca Luna, es ya para morir.
En la primera parte se entrecruzan con la línea
argumental novelas cortas de diferentes tipos.
Importancia de “El Quijote”
Tres razones nos obligan a contemplar El Quijote
como una obra de trascendencia humana
inabarcable:
• 1) Por la jamás igualada sensación de vida
verdadera, de realidad sucedida que nos da las
figuras de "El Quijote", en efecto, la novela entera
y cada una de sus frases y palabras son un caudal
de vida que desborda.
• 2) El libro en sí es la representación más auténtica
de la lucha de dos radicales y universales
actitudes humanas: la subjetividad frente a la
objetividad, el idealismo frente al realismo.
3) lo más grande de la creación cervantina consiste en
que esta prodigiosa universalidad de sus personajes
se funde estrechamente con aquella individuada y
personalísima existencia" de éstos. Don Quijote y
Sancho no son símbolos que pretendan demostrar o
mostrar algo, como ocurre en mayor o menor
medida, en otras obras también importantes, sino
personajes concretísimos que se van haciendo según
van viviendo literariamente (como sucede en la vida
misma); de ahí que nos parezcan personajes
auténticamente históricos.
Técnica y estilo
• La parodia (imitación, generalmente
burlesca, de una obra, género, autor,...
exagerando o ridiculizando sus rasgos
más característicos) está presente, de
forma constante, en todo el libro. La
misma concepción de la novela y, por
tanto, la estructuración de la mayoría de
las aventuras es, como se ha dicho, una
parodia de los libros de caballerías.
• La ironía, resultado en muchos casos de la
parodia, es el recurso tal vez más utilizado en
El Quijote; tan es así, que apenas hay frase
que no lleve un doble sentido. La vemos ya en
el encabezamiento de los capítulos con sus
títulos hiperbólicos, en el desajuste constante
entre actitudes y situaciones, en muchísimas
expresiones de don Quijote y Sancho, etc.
Excepcional recurso del Quijote es su perspectivismo.
Se entiende por tal el hecho de que la variedad de
perspectivas que confluyen sobre una realidad son las
que se definen. En la novela, el juego de perspectivas
es muy complicado. Por una parte, está la
combinación de los tres "autores": el narrador cristiano
(que no es el Cervantes real), el traductor aljamiado y
el historiador moro (Cide Hamete).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas del realismo y el prerrealismo
Etapas del realismo y el prerrealismoEtapas del realismo y el prerrealismo
Etapas del realismo y el prerrealismoTania García
 
Literatura contemporánea 4a
Literatura contemporánea 4aLiteratura contemporánea 4a
Literatura contemporánea 4a
Loreto Vasquez
 
Narrativa contemporanea
Narrativa contemporaneaNarrativa contemporanea
Narrativa contemporaneaanconrutz
 
La literatura contemporánea
La literatura contemporáneaLa literatura contemporánea
La literatura contemporánea
G-chan
 
Novela costumbrista
Novela costumbristaNovela costumbrista
Novela costumbristakmisa
 
Literatura en la Época Contemporánea
Literatura en la Época ContemporáneaLiteratura en la Época Contemporánea
Literatura en la Época Contemporánea
JuanBatista7
 
Literatura realista
Literatura realistaLiteratura realista
Literatura realistaMiguel_M_R
 
Literatura Siglo Xx
Literatura Siglo XxLiteratura Siglo Xx
Literatura Siglo Xx
lenycom
 
Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
Realismo mágico
John Gonzalez
 
periodos y topicos literarios
periodos y topicos literariosperiodos y topicos literarios
periodos y topicos literariosSebastian Godoy
 
Temas y rasgos de la literatura contemporánea todos juntos
Temas y rasgos de la literatura contemporánea   todos juntosTemas y rasgos de la literatura contemporánea   todos juntos
Temas y rasgos de la literatura contemporánea todos juntoscuentin
 
Periodos y tendencias literarias
Periodos y tendencias literariasPeriodos y tendencias literarias
Periodos y tendencias literariascuentin
 
Historia literatura completa sintesis
Historia literatura completa sintesisHistoria literatura completa sintesis
Historia literatura completa sintesisGladys Solis
 
Literatura Del Romanticismo
Literatura Del RomanticismoLiteratura Del Romanticismo
Literatura Del Romanticismoguest8ff43d
 
Literatura Universal Parte2
Literatura Universal Parte2Literatura Universal Parte2
Literatura Universal Parte2Dolores Iglesias
 
Lengua y literatura tercero
Lengua y literatura terceroLengua y literatura tercero
Lengua y literatura terceroAlfredo Vera
 
Innovaciones de la narrativa del siglo XX
Innovaciones de la narrativa del siglo XXInnovaciones de la narrativa del siglo XX
Innovaciones de la narrativa del siglo XXMarisol Mendoza
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
normrg
 
Realismo literario español
Realismo literario españolRealismo literario español
Realismo literario españolJOSÉ TOMÁS
 
Historia de-la-literatura-17023
Historia de-la-literatura-17023Historia de-la-literatura-17023
Historia de-la-literatura-17023
SandraMilenaCamacho1
 

La actualidad más candente (20)

Etapas del realismo y el prerrealismo
Etapas del realismo y el prerrealismoEtapas del realismo y el prerrealismo
Etapas del realismo y el prerrealismo
 
Literatura contemporánea 4a
Literatura contemporánea 4aLiteratura contemporánea 4a
Literatura contemporánea 4a
 
Narrativa contemporanea
Narrativa contemporaneaNarrativa contemporanea
Narrativa contemporanea
 
La literatura contemporánea
La literatura contemporáneaLa literatura contemporánea
La literatura contemporánea
 
Novela costumbrista
Novela costumbristaNovela costumbrista
Novela costumbrista
 
Literatura en la Época Contemporánea
Literatura en la Época ContemporáneaLiteratura en la Época Contemporánea
Literatura en la Época Contemporánea
 
Literatura realista
Literatura realistaLiteratura realista
Literatura realista
 
Literatura Siglo Xx
Literatura Siglo XxLiteratura Siglo Xx
Literatura Siglo Xx
 
Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
Realismo mágico
 
periodos y topicos literarios
periodos y topicos literariosperiodos y topicos literarios
periodos y topicos literarios
 
Temas y rasgos de la literatura contemporánea todos juntos
Temas y rasgos de la literatura contemporánea   todos juntosTemas y rasgos de la literatura contemporánea   todos juntos
Temas y rasgos de la literatura contemporánea todos juntos
 
Periodos y tendencias literarias
Periodos y tendencias literariasPeriodos y tendencias literarias
Periodos y tendencias literarias
 
Historia literatura completa sintesis
Historia literatura completa sintesisHistoria literatura completa sintesis
Historia literatura completa sintesis
 
Literatura Del Romanticismo
Literatura Del RomanticismoLiteratura Del Romanticismo
Literatura Del Romanticismo
 
Literatura Universal Parte2
Literatura Universal Parte2Literatura Universal Parte2
Literatura Universal Parte2
 
Lengua y literatura tercero
Lengua y literatura terceroLengua y literatura tercero
Lengua y literatura tercero
 
Innovaciones de la narrativa del siglo XX
Innovaciones de la narrativa del siglo XXInnovaciones de la narrativa del siglo XX
Innovaciones de la narrativa del siglo XX
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 
Realismo literario español
Realismo literario españolRealismo literario español
Realismo literario español
 
Historia de-la-literatura-17023
Historia de-la-literatura-17023Historia de-la-literatura-17023
Historia de-la-literatura-17023
 

Similar a El ingenioso hidalgo don quijote de la mancha

Anna Cl, Gemma, Erica I Cristina O.
Anna Cl, Gemma, Erica I Cristina O.Anna Cl, Gemma, Erica I Cristina O.
Anna Cl, Gemma, Erica I Cristina O.dolors
 
RubéN VíCtor I Mario
RubéN VíCtor I MarioRubéN VíCtor I Mario
RubéN VíCtor I Mariodolors
 
Manel I Marc Hervas
Manel I Marc HervasManel I Marc Hervas
Manel I Marc Hervasdolors
 
Análisis literario de Don Quijote de la Mancha.docx
Análisis literario de Don Quijote de la Mancha.docxAnálisis literario de Don Quijote de la Mancha.docx
Análisis literario de Don Quijote de la Mancha.docx
MaxTnez
 
Análisis literario de Don Quijote de la Mancha.docx
Análisis literario de Don Quijote de la Mancha.docxAnálisis literario de Don Quijote de la Mancha.docx
Análisis literario de Don Quijote de la Mancha.docx
MaxTnez
 
Cervantes y la novela
Cervantes y la novelaCervantes y la novela
Cervantes y la novelavicmantov
 
Aleix, Adria M i Joan Cornella
Aleix, Adria M i Joan CornellaAleix, Adria M i Joan Cornella
Aleix, Adria M i Joan Cornelladolors
 
La prosa renacentista
La prosa renacentistaLa prosa renacentista
La prosa renacentistabforbel726
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantesjuanantlopez
 
Contextualizacion el ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
Contextualizacion el ingenioso hidalgo don quijote de la manchaContextualizacion el ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
Contextualizacion el ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
Matías Dinamarca Avalos
 
Quijote
QuijoteQuijote
LA CABALLERÍA EL QUIJOTE
LA CABALLERÍA EL QUIJOTELA CABALLERÍA EL QUIJOTE
LA CABALLERÍA EL QUIJOTEg1n4
 
Quijote
QuijoteQuijote
Cervantes y don Quijote
Cervantes y don QuijoteCervantes y don Quijote
Cervantes y don Quijote
Maria Jesus Laiz Riego
 
Miguel de Cervantes y sus principales obras
Miguel de Cervantes y sus principales obrasMiguel de Cervantes y sus principales obras
Miguel de Cervantes y sus principales obras
MaraDavidSouto
 
El quijote
El quijoteEl quijote

Similar a El ingenioso hidalgo don quijote de la mancha (20)

Anna Cl, Gemma, Erica I Cristina O.
Anna Cl, Gemma, Erica I Cristina O.Anna Cl, Gemma, Erica I Cristina O.
Anna Cl, Gemma, Erica I Cristina O.
 
RubéN VíCtor I Mario
RubéN VíCtor I MarioRubéN VíCtor I Mario
RubéN VíCtor I Mario
 
Manel I Marc Hervas
Manel I Marc HervasManel I Marc Hervas
Manel I Marc Hervas
 
Análisis literario de Don Quijote de la Mancha.docx
Análisis literario de Don Quijote de la Mancha.docxAnálisis literario de Don Quijote de la Mancha.docx
Análisis literario de Don Quijote de la Mancha.docx
 
Análisis literario de Don Quijote de la Mancha.docx
Análisis literario de Don Quijote de la Mancha.docxAnálisis literario de Don Quijote de la Mancha.docx
Análisis literario de Don Quijote de la Mancha.docx
 
Cervantes y la novela
Cervantes y la novelaCervantes y la novela
Cervantes y la novela
 
Aleix, Adria M i Joan Cornella
Aleix, Adria M i Joan CornellaAleix, Adria M i Joan Cornella
Aleix, Adria M i Joan Cornella
 
La prosa renacentista
La prosa renacentistaLa prosa renacentista
La prosa renacentista
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
Contextualizacion el ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
Contextualizacion el ingenioso hidalgo don quijote de la manchaContextualizacion el ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
Contextualizacion el ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
 
Eliana
ElianaEliana
Eliana
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 
LA CABALLERÍA EL QUIJOTE
LA CABALLERÍA EL QUIJOTELA CABALLERÍA EL QUIJOTE
LA CABALLERÍA EL QUIJOTE
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 
Cervantes y don Quijote
Cervantes y don QuijoteCervantes y don Quijote
Cervantes y don Quijote
 
Quijote 140128143019-phpapp01
Quijote 140128143019-phpapp01Quijote 140128143019-phpapp01
Quijote 140128143019-phpapp01
 
Miguel de Cervantes y sus principales obras
Miguel de Cervantes y sus principales obrasMiguel de Cervantes y sus principales obras
Miguel de Cervantes y sus principales obras
 
Tatianita
TatianitaTatianita
Tatianita
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 
El quijote
El quijoteEl quijote
El quijote
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

El ingenioso hidalgo don quijote de la mancha

  • 1. El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
  • 2. Publicación • La primera parte de la obra apareció en 1605, antes de la publicación de las Novelas Ejemplares, con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. El éxito fue inmediato; hubo varias ediciones en aquel año y los siguientes. En 1615 apareció la segunda parte con el título de El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha . A partir de entonces, se ha convertido probablemente en el libro más editado mundialmente, con lo que se confirman las palabras proféticas de Cervantes: "y a mí se me trasluce que no ha de haber nación ni lengua donde no se traduzca"
  • 3. Argumento • En Don Quijote de la Mancha se narra la historia de un hidalgo maduro que, por la excesiva lectura de libros de caballería, se vuelve loco y concibe la idea de hacerse caballero andante y así recrear la antigua caballería. Pertrechado de armas y caballo, "Rocinante", y, desde la segunda salida acompañado por un paisano llamado Sancho Panza, que le sirve de escudero, corre mil aventuras de las que generalmente sale malparado. La tercera vez que vuelve, vencido por el Caballero de la Blanca Luna, es ya para morir. En la primera parte se entrecruzan con la línea argumental novelas cortas de diferentes tipos.
  • 4.
  • 5. Importancia de “El Quijote” Tres razones nos obligan a contemplar El Quijote como una obra de trascendencia humana inabarcable: • 1) Por la jamás igualada sensación de vida verdadera, de realidad sucedida que nos da las figuras de "El Quijote", en efecto, la novela entera y cada una de sus frases y palabras son un caudal de vida que desborda. • 2) El libro en sí es la representación más auténtica de la lucha de dos radicales y universales actitudes humanas: la subjetividad frente a la objetividad, el idealismo frente al realismo.
  • 6. 3) lo más grande de la creación cervantina consiste en que esta prodigiosa universalidad de sus personajes se funde estrechamente con aquella individuada y personalísima existencia" de éstos. Don Quijote y Sancho no son símbolos que pretendan demostrar o mostrar algo, como ocurre en mayor o menor medida, en otras obras también importantes, sino personajes concretísimos que se van haciendo según van viviendo literariamente (como sucede en la vida misma); de ahí que nos parezcan personajes auténticamente históricos.
  • 7. Técnica y estilo • La parodia (imitación, generalmente burlesca, de una obra, género, autor,... exagerando o ridiculizando sus rasgos más característicos) está presente, de forma constante, en todo el libro. La misma concepción de la novela y, por tanto, la estructuración de la mayoría de las aventuras es, como se ha dicho, una parodia de los libros de caballerías.
  • 8. • La ironía, resultado en muchos casos de la parodia, es el recurso tal vez más utilizado en El Quijote; tan es así, que apenas hay frase que no lleve un doble sentido. La vemos ya en el encabezamiento de los capítulos con sus títulos hiperbólicos, en el desajuste constante entre actitudes y situaciones, en muchísimas expresiones de don Quijote y Sancho, etc.
  • 9. Excepcional recurso del Quijote es su perspectivismo. Se entiende por tal el hecho de que la variedad de perspectivas que confluyen sobre una realidad son las que se definen. En la novela, el juego de perspectivas es muy complicado. Por una parte, está la combinación de los tres "autores": el narrador cristiano (que no es el Cervantes real), el traductor aljamiado y el historiador moro (Cide Hamete).