SlideShare una empresa de Scribd logo
www.elliberalmetropolitanomx.com Año 2 Epoca 1 Miércoles 18 de Septiembre de 2013
Toma fuerza “Manuel” en el noroeste
Fallece de
cáncer Jhonny
Laboriel
Número 62 / SEPTIEMBRE 18, 2013
Editor Antonio Grez Grez.
2 CIUDAD Miércoles 18 de Septiembre de 2013
Este miércoles, el presidente
Enrique Peña Nieto realizará
una gira de supervisión en el
municipio de “El Higo” en la parte
norte del estado de Veracruz que
ha sido afectado por las lluvias, y
viajará, por la mañana, al rancho
La Joya en Nuevo León donde enca-
bezará la inauguración del centro
industrial Ternium.
Este miércoles, el presidente
Enrique Peña Nieto realizará una
gira de supervisión en el municipio
de “El Higo” en la parte norte del
estado de Veracruz que ha sido
afectado por las lluvias, y viajará,
por la mañana, al rancho La Joya
en Nuevo León donde encabezará
la inauguración del centro indus-
trial Ternium.
Fuentes de la Presidencia de la
República informaron que el titular
del Ejecutivo Nacional por la tarde
viajará a la zona inundada entre
Veracruz y Tamaulipas para super-
visar las acciones de rescate y
apoyo a las personas afectadas por
las lluvias que perdieron sus casa.
El Higo es un municipio ubicado en
la Huasteca Alta del estado de
Veracruz que cuenta con 8 mil 45
habitantes, la mayoría afectada
por las anegaciones que dejó el
huracán “Ingrid” por el Golfo de
México.
Por la mañana, a las 12 horas, el
presidente de la República enca-
bezará la inauguración del Centro
Industrial Ternium que es un com-
plejo siderúrgico, integrado por la
línea y los procesos de laminación
en frío Ternium, y una línea de gal-
vanizado continuo Tenigal, que
comenzará a producir acero de alta
especialización principalmente
para la industria automotriz.
En el evento participarán el gober-
nador Rodrigo Medina, el secre-
tario de Economía, Idelfonso
Guajardo, el vicepresidente de
Nipon y Tsumitomo Steel, Shinya
Higuchi, Paolo Rocca, presidente
de organización Techint y el propio
presidente Enrique Peña Nieto.
Fuentes de la Presidencia de la
República informaron que el titular
del Ejecutivo
Nacional por la tarde viajará a la
zona inundada entre Veracruz y
Tamaulipas para supervisar las
acciones de rescate y apoyo a las
personas afectadas por las lluvias
que perdieron sus casa.
El Higo es un municipio ubicado en
la Huasteca Alta del estado de
Veracruz que cuenta con 8 mil 45
habitantes, la mayoría afectada
por las anegaciones que dejó el
huracán “Ingrid” por el Golfo de
México.
Por la mañana, a las 12 horas, el
presidente de la República enca-
bezará la inauguración del Centro
Industrial Ternium que es un com-
plejo siderúrgico, integrado por la
línea y los procesos de laminación
en frío Ternium, y una línea de gal-
vanizado continuo Tenigal, que
comenzará a producir acero de alta
especialización principalmente
para la industria automotriz.
En el evento participarán el gober-
nador Rodrigo Medina, el secre-
tario de Economía, Idelfonso
Guajardo, el vicepresidente de
Nipon y Tsumitomo Steel, Shinya
Higuchi, Paolo Rocca, presidente
de organización Techint y el propio
presidente Enrique Peña Nieto.
EPN viaja a Nuevo León y Veracruz
PRESIDENTE
Antonio Grez Grez
DIRECTOR EDITORIAL
Lino Calderón
Subdirector editorial: Ariel Velazquez
Redacción:Manuel Temoltzin, Alma D.
Rodriguez, Maricarmen Cruz, Roberto
Melendez, Jacqueline Amesola,
Certificado de licitud númer. Certificado de
contenido número . Publicación semanal .
Permiso SEPOMEX. Derechos de autor Los artículos y notas publica-
das en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
Derechos en tramite
CIUDAD 3Miércoles 18 de Septiembre de 2013
Se prevé que la depresión
tropical “Manuel” se
ubique al iniciar la tarde a
215 kilómetros al suroeste de
La Paz, Baja California Sur, ya
como una tormenta.
Se prevé que la depresión tropi-
cal Manuel se ubique al iniciar
la tarde a 215 kilómetros al sur-
oeste de La Paz, Baja California
Sur, ya como una tormenta, por
lo que se mantiene la alerta en
ocho estados.
El Sistema Nacional de
Protección Civil (Sinaproc)
informó que se prevé que la
depresión tropical Manuel se
ubique al iniciar la tarde a 215
kilómetros al suroeste de La
Paz, Baja California Sur, ya
como una tormenta, por lo que
se mantiene la alerta en ocho
estados.
En su boletín informativo, la
dependencia indicó que se mantiene
la alerta en Sinaloa, Baja California
Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Sonora,
Chihuahua y Michoacán.
Detalló que la alerta amarilla en
fase de acercamiento se mantiene
en Sinaloa y sur de Baja California
Sur y en fase de alejamiento en
Nayarit.
La alerta verde en fase de acerca-
miento en el centro de Baja California
Sur y en fase de alejamiento en
Jalisco y Colima.
Mientras que la alerta azul en fase
de acercamiento en el norte de Baja
California Sur y sur de Sonora y de
Chihuahua y en fase de alejamiento
en Michoacán.
Añadió que la zona costera de máxi-
ma atención es de Mazatlán, Sinaloa,
a Altata, Sonora, y de Cabo San Lucas
a San Evaristo.
Esta madrugada, Manuel se ubicó a
145 kilómetros al oeste de Mazatlán,
desplazándose al noroeste sobre el
mar y favoreciendo persistencia de
lluvias de muy fuertes a torrenciales
en el Occidente del país.
Persiste el potencial de lluvias muy
fuertes a intensas en el sur de la
Península de Baja California, sur de
Sonora, Sinaloa y Nayarit, además
de Chihuahua, Durango y Zacatecas.
En tanto, seguirán siendo de fuertes
a muy fuertes en Aguascalientes,
Jalisco y Colima; también se esperan
vientos fuertes y oleaje elevado en
costas del Pacífico central y norte,
así como en el sur de la Península.de
Baja California.
A las 10:00 horas de hoy, Manuel se
localizó a 115kilómetros (km) al sur-
oeste de La Cruz, Sinaloa, con vien-
tos máximos sostenidos de 65 kiló-
metros por hora (km/h), rachas de
hasta 85 km/h, con movimiento
lento -6 km/h– hacia el nor-noro-
este.
Se espera que la tarde-noche de hoy
se ubique a 95 km al sur- suroeste
de Altata, Sinaloa, con vientos de 75
km/h y rachas de hasta 90 km/h.
En tanto, la baja presión ubicada en
tierra, muy cerca de Yucatán y
Quintana Roo, genera nubosidad
sobre la mayor parte de esta
Península. El sistema se mueve a 7
km/h y, a partir de esta mañana y las
próximas horas, podría llegar al
Golfo de México, donde incrementa-
ría su evolución. Actualmente, su
potencial de desarrollo ciclónico es
de 70 por ciento en el pronóstico
para las próximas 48 horas y de 80
por ciento a cinco días. La Conagua
exhorta a la población a continuar
atenta a los llamados de Protección
Civil y extremar precauciones en el
mar y ríos cercanos a los fenómenos.
En zonas urbanas se pueden regis-
trar inundaciones y encharcamien-
tos, y posibles deslaves en áreas
montañosas. El transporte marítimo,
terrestre y aéreo debe observar cau-
tela ante los vientos fuertes y el
oleaje alto.
Asimismo, pone a disposición de la
ciudadanía el mapa del tiempo y las
condiciones meteorológicas por ciu-
dad, así como los avisos de ciclón y
la vigilancia tropical en su página de
internet,http://smn.conagua.gob.
mx, los cuales son actualizados cada
seis horas. También puede seguir la
cuenta de Twitter @conagua_clima y
utilizar la aplicación para teléfono
celular MeteoInfo.
En su pronóstico por región el SMN
prevé en el Pacífico Norte ambiente
medio nublado a nublado, probabi-
lidad de lluvia fuerte a intensa de
80 por ciento, temperaturas muy
calurosas y viento de dirección vari-
able de 35 a 50 kilómetros por hora
con rachas.
El Pacífico Centro tendrá clima
medio nublado a nublado, probabi-
lidad de precipitación fuerte a
intensa de 80 por ciento con activi-
dad eléctrica, temperaturas caluro-
sas y viento de componente oeste
de 25 a 40 kilómetros por hora con
rachas.
En el Pacífico Sur dominará cielo
nublado, potencial de lluvia fuerte
a intensa de 80 por ciento con activ-
idad eléctrica, temperaturas caluro-
sas y viento de suroeste de 25 a 40
kilómetros por hora con rachas.
Manuel toma fuerza
BCS, Sinaloa, Sonora Nayarit,y BC en estado de alerta ante la llegada del meteoro.
4 Miércoles 18 de Septiembre de 2013
MÉXICO, D.F.- La secretar-
ia de Desarrollo Social,
Rosario Robles Berlanga,
admitió que en los hoteles y tien-
das de autoservicio hay escasez
de alimentos y desabasto de agua
potable en Acapulco.
Indicó que aún hay turistas vara-
dos en Acapulco, a quienes tam-
bién se ha abastecido de víveres
ante el desastre que se vive por
las lluvias provocadas por
"Manuel".
Sin embargo, la funcionaria indicó
que "la situación más difícil es
para quienes no han podido salir
de sus casas" en Guerrero.
Además, Robles Berlanga indicó
en entrevista con "Primero
Noticias" que apenas hoy acudirán
a la zona de La Montaña en la
entidad. La ayuda, dijo, "no sólo
es para Acapulco", sino para todo
Guerrero. La titular de la Sedesol
aseguró que en la noche de ayer
martes llegaron más despensas
para los damnificados.
Señaló que se han rescatado a
más de mil personas por medio
de 10 helicópteros.
Aproximadamente en los alber-
gues que hay en el estado están
más de 12.000 personas y esas
personas las tenemos que cuidar
y las tenemos que alimentar, ten-
emos que garantizar que tengan
acceso a todos esos bienes", dijo
Robles en una conferencia de
prensa en el puerto de Acapulco.
En la misma rueda de prensa, el
gobernador de Guerrero, Ángel
Aguirre, destacó que en coordi-
nación con el Gobierno federal y
las autoridades municipales "se
han rescatado a más de 1.100
personas y se han evacuado a
poco más de 10.000 en los dife-
rentes municipios en donde ha
habido situaciones de alto ries-
go".
Aguirre anunció que a los planes
de reconstrucción y construcción
de viviendas se añadirá un pro-
grama de empleo temporal para
que las personas damnificadas
tengan un ingreso durante los
próximos meses y, al mismo tiem-
po, se involucren de manera
directa en la reconstrucción de
sus viviendas.
A su vez, el secretario de
Comunicaciones y Transportes,
Gerardo Ruiz Esparza, detalló que
hasta ahora se han detectado 20
"derrumbes y deslaves delicados"
en la Autopista del Sol, que une a
la capital mexicana con Acapulco.
Al hacer un balance del funciona-
miento del puente aéreo estab-
lecido con aerolíneas mexicanas
para trasladar a pasajeros vara-
dos en Acapulco, Ruiz Esparza
indicó que 150 personas ya salier-
on del puerto por ese medio, y
que al cabo del día se espera que
un total de 1.200 puedan hacer lo
propio.
Guerrero, en el sur del país, es el
estado más afectado por los efec-
tos de los ciclones, pero otros
estados sufrieron también cuan-
tiosas pérdidas.
La Secretaría de Gobernación
emitió tres declaratorias de
desastre natural en Chihuahua,
11 en Oaxaca y ocho en Veracruz,
así como 56 para distintos muni-
cipios de Guerrero por los daños
ocasionados por las lluvias. Las
declaratorias brindan acceso a los
recursos del Fondo para Desastres
Naturales con el objeto de hacer
frente a las afectaciones.
El Fondo tiene alrededor de 2.800
millones de pesos que están dis-
ponibles de años anteriores, más
3.500 del presupuesto de este
año para un total de 6.300 mil-
lones de pesos (487 millones de
dólares), reveló hoy el secretario
de Hacienda, Luis Videgaray.
Por su parte, la Secretaría de
Relaciones Exteriores informó
que se encuentra "en contacto
permanente con las representa-
ciones diplomáticas acreditadas
en México, a fin de mantenerlas
actualizadas sobre los daños
causados por los fenómenos
meteorológicos y detectar posi-
bles afectaciones a ciudadanos
extranjeros".
Aclaró que hasta el momento las
autoridades mexicanas no tienen
registro de ciudadanos extranje-
ros entre las víctimas mortales de
las inundaciones.
El Gobierno mexicano confirmó
hoy que son ya 47 las víctimas
mortales que han dejado en el
país las lluvias, los derrumbes y
los estragos en infraestructuras
causados por el huracán "Ingrid"
y la tormenta "Manuel" a su paso
por el país.
Robles admite escasez y
desabasto de agua en Acapulco
Daños. En Chilpancingo las fuertes lluvias
ocasionaron el desbordamiento de la presa El
Cerrito.
Acapulco quedó ayer totalmente incomunica-
do por tierra, mar y aire, por efecto de las
fuertes lluvias producidas por la tormenta
tropical Manuel, al tiempo que unos 40 mil
turistas quedaron varados y la Autopista del
Sol, en el tramo entre este puerto y
Cuernavaca, fue cerrada en ambos sentidos
por una veintena de derrumbes y será reabi-
erta hasta mañana miércoles.
Además del cierre de la Autopista del Sol,
colapsaron puentes en la carretera que comu-
nica a la región de la Costa Chica y con la
Costa Grande, así como el puente que conecta
a Guerrero con Oaxaca, a la altura de Pinotepa
Nacional, y el puente del municipio de Benito
Juárez, lo que significa la incomunicación de
Acapulco vía terrestre.
Adicionalmente, las operaciones aéreas fuer-
on suspendidas y la capitanía de puerto cerró
los puertos de Zihuatanejo y Acapulco.
El coordinador nacional de Protección Civil de
la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe
Puente, informó que en la zona acapulqueña
de Puerto Marqués se presenta una situación
crítica por el nivel de agua y que en el aero-
puerto internacional la inundación alcanzaba
30 centímetros.
Explicó que si no se logra habilitar las viali-
dades hacia el Puerto, el gobierno federal
analiza la posibilidad de establecer un puente
aéreo con aviones Hércules, a través de un
aeropuerto de la Sedena, ubicado en Pie de la
Cuesta, a fin de evacuar las zonas más afecta-
das de Acapulco y hacer llegar alimentos y
productos de limpieza a los damnificados y
cubrir el desabasto de víveres y productos
básicos que ya se resiente, pues los centros
comerciales están inundados y no hay forma
de sacar alimentos de los almacenes.
Solicitó a la población auxiliar con alimentos
y productos específicos a las personas afecta-
das, reiteró que la noche del domingo se
activó un fondo de emergencia para Acapulco
a fin de adquirir los bienes y ayuda humani-
taria.
Acapulcoincomunicado
5Miércoles 18 de Septiembre de 2013
Lino Calderón
El secretario de Hacienda,
Luis Videgaray, informó
que para hacer frente a
contingencias como los fenóme-
nos naturales Ingrid y Manuel, el
gobierno federal cuenta con más
de 12 mil millones de pesos para
aplicar de manera inmediata,
dijo el secretario de Hacienda,
Luis Videgaray.
Luego de reunirse con la banca-
da del PRD en el Senado, dijo
que cuentan con el Fonden, con
más de 6 mil millones de pesos,
además del seguro de riesgos
catastróficos que tiene una bolsa
inmediata de 5 mil millones de
pesos.
Asentó que ante las contingen-
cias por los fenómenos natura-
les 'Ingrid' y 'Manuel' es prema-
turo dar cifras de lo que será el
trabajo de reconstrucción en los
estados afectados.
Videgaray dijo que el costo de la
reconstrucción deberá de darse
una vez que se realicen los cál-
culos en cada entidad.
Sin embargo, reconoció que será
una reconstrucción "indudable-
mente cuantiosa".
"Esto quiere decir que tenemos
alrededor de 12 mil millones de
pesos con disponibilidad inmed-
iata para atender la contingen-
cia, si son suficientes o no, insis-
to, dependerá de los trabajos de
evaluación que apenas
comienzan.
"Insisto estaremos haciendo con
las áreas de gobierno correspon-
dientes, con los gobiernos de los
estados las evaluaciones para
definir los montos y las priori-
dades en materia de reconstruc-
ción", dijo. Ante la insistencia
de los reporteros, el secretario
de Hacienda prefirió no hablar
de cifras porque los fenómenos
siguen presentándose; dijo que
los cálculos se harán muy pron-
to. Ante los señalamientos de
que Guerrero ha sido el estado
de los más afectados, indicó que
hay otras entidades también con
impactos.
A su salida de la reunión, se
refirió a la capacidad de respu-
esta que tendrá el gobierno ante
las lluvias, y recordó que se trata
de fenómenos naturales "inusu-
ales".
Dijo que eso implica un reto
importante primero de auxilio a
la población afectada, y en
segundo término de reconstruc-
ción.
ENCUENTRO PRODUCTIVO
El funcionario se reunió esta
mañana con la bancada del PRD
en el Senado, encuentro que cal-
ificó de productivo.
En la reunión privada con los
senadores del PRD, Videgaray
confirmó que hablaron de la
reforma hacendaria.
Sobre el IVA a colegiaturas, dijo
que las decisiones serán toma-
das en su momento por los legis-
ladores.
La instrucción por parte del
presidente Enrique Peña Nieto,
confirmó, es trabajar con los
diputados y senadores.
"Las decisiones habrán que
tomarlas los legisladores".
Videgaray indicó que en este
tema siempre habrá debate, y
ante las divergencias podrán
aclararse con más información.
"Es parte normal del debate",
dijo.
Hay 12 mil mdp para desastres: Videgaray
***“En México no hay narcotráfico, sino…narco-
menudeo: FECAL (¡¿?!)
YA no sólo tenemos que aguantar las mafufadas de
VICENTE FOX, que primero vociferó que daría “La
Madre de todas las batallas” en su lucha contra el
narcotráfico y ahora pugna por la legalización del
“pastito vacilador”; sino también las del “egregio”
e incipiente investigador de la Escuela Kennedy de
la Universidad de Harvard, FELIPE DE JESUS
CALDERON HINOJOSA, que pretende justificar el
lamentable estado en que hundió a México, dici-
endo que el problema en este país no es el narco-
tráfico sino el narcomenudeo. ¿Qué no lo segundo
deviene del primero? El ex mandatario argumentó,
en un foro realizado en el extranjero, donde no lo
conocieron como gobernante, que implementó la
política de seguridad de su administración para
garantizar la aplicación de la ley y defender a las
familias mexicanas. ¿Su política de defensa se
tradujo en más de 100 mil muertos, 30 mil desapa-
recidos y millones de afectados “colateralmente”?
¡Mejor no me defiendas, compadre! En una frase
que no tiene parangón, afirmó que el crecimiento
económico que hizo de México originó que se con-
virtiera en un importante mercado para la venta de
drogas, ya no de exportación, por lo que los crimi-
nales desarrollaron redes de control de territorio.
¿Cómo no supimos qué hacer con tanto dinero sólo
atinamos a volvernos drogadictos? En lo poco
acertado de sus reflexiones, dijo que al encarar a
los criminales (excepto a JOAQUIN “El Chapo”
GUZMAN LOERA), originó nuevos ilícitos, como el
secuestro, la extorsión y otros, Ahí no se le puede
discutir, pues el índice delictivo en sus diferentes
modalidades se disparó. Sin mencionar concreta-
mente a los medios informativos, aseguró que el
error en su administración fue un problema de
comunicación porque la política implementada se
interpretó como una “Guerra contra las drogas.
Dicho de otra manera, nosotros fuimos los que
declaramos la guerra al narco. ¿Ya se le olvidó que
el 11 diciembre de 2006 fue él quien la inició en su
natal Michoacán, porque a en ese año se contabili-
zaron más de 500 muertes y que por cierto a la
fecha es la entidad más lastimada ya que los nar-
cos cogobiernan el estado? Irónicamente llamó a
su operativo “Michoacán Seguro” y después esa
“seguridad” la extendió a toda la República, con
los resultados sabidos. Y presumió de sus logros:
dijo que además del combate a las drogas, se
despenalizó el consumo personal de ciertas dro-
gas, se crearon de centros de prevención de
adicciones, se aplicaron exámenes de control de
confianza a policías federales y “conversó” con
otros países para lograr una política universal
sobre drogas. Si dice que hizo tanto ¿en dónde
estuvo la falla? porque es un hecho que su lucha
contra las drogas fue un rotundo fracaso.****LOS
SABIOS BUSCAN LA SABIDURIA, LOS NECIOS
DICEN QUE YA LA ENCONTRARON.***AU REVOIR.
pepepomo@mexico.com
joebotlle@gmail.com
Sin Línea
José Sánchez
La Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente (Profepa)
informó que ha decomisado 126.51
toneladas de carbón vegetal en lo
que va del año en Yucatán, como
parte de las acciones contra la tala
de árboles.
A través de un comunicado, la
Profepa señaló que esta cifra superó
lo decomisado en 2012 en esa enti-
dad, como parte del seguimiento a
los casos de tala ilegal de madera
para carbón.
Detalló que se han clausurado siete
predios involucra-
dos en la tala clan-
destina o delitos
ambientales, lugar-
es donde se han ini-
ciado denuncias
penales contra
quienes resulten
responsables, así
como se canceló el
registro a una car-
bonera.
Las autoridades protectoras del
ambiente aseguraron el pasado fin
de semana 22.15 toneladas de car-
bón vegetal, los cuales estaban con-
tenidas en mil 30 costales al interior
de un tráiler para su transportación.
Personal de la Profepa en Yucatán
llevó a cabo una inspección en la
comunidad de Holcá, municipio de
Kantunil, Yucatán, lugar donde se
encontró el carbón vegetal que era
almacenado desde 2012, y el cual no
se pudo documentar su procedencia
legal, pues tampoco contaban con
los permisos correspondientes para
operar.
Profepa asegura más de 126 toneladas de carbón vegetal
6 Miércoles 18 de Septiembre de 2013
La SSPDF precisó que el robo
del automóvil Jetta, placas de
circulación MMG 2886, ocur-
rió en la esquina de las aveni-
das Xochimilco y Texcoco,
colonia Metropolitana, muni-
cipio de Nezahualcóyotl.
Elementos de la Secretaría de
Seguridad Pública del Distrito
Federal (SSPDF) detuvieron a
dos sujetos, luego de que
despojaron de su vehículo a
un hombre de la tercera edad
en el Estado de México.
En un comunicado la depen-
dencia precisó que el robo del
automóvil Jetta, placas de cir-
culación MMG 2886, ocurrió
en la esquina de las avenidas
Xochimilco y Texcoco, colonia
Metropolitana, municipio de
Nezahualcóyotl.
Bajo los protocolos del pro-
grama Escudo Centro, las
autoridades mexiquenses
reportaron lo sucedido a los
sectores y unidades de
Protección Ciudadana (UPC)
que implementaron un opera-
tivo de vigilancia.
Los uniformados ubicaron el
vehículo cuando circulaba por
el cruce de la calzada
Ignacio Zaragoza y
Alejandro Prieto, en la
colonia Juan Escutia, dele-
gación Iztapalapa.
En ese lugar los tripulantes
de la patrulla P51-07 detu-
vieron a los presuntos
responsables, quienes dije-
ron llamarse Ricardo
Enríquez Ruiz y Ángel
Verdusco Guzmán, ambos
de 27 años de edad.
Estos sujetos y el automóvil
fueron trasladados a la 44
Agencia Investigadora del
Ministerio Público, donde
se integra la averiguación
previa correspondiente
para deslindar responsabil-
idades.
Detienen a dos sujetos dedicados al robo de automóviles
manuel Temoltzin
El cantante y actor fue parte del
grupo Los Rebeldes del Rock
en la década de 1960 y después
hizo una exitosa carrera como solis-
ta
Johnny Laboriel falleció a los 71
años tras padecer cáncer de prósta-
ta
El cantante se popularizó en la déca-
da de 1960, con la ola del rock 'n'
roll mexicano. En la foto con el can-
tante Enrique Guzmán y el periodis-
ta Jaime Almeida. El cantante de
rock and roll Johnny Laboriel, quien
padecía cáncer de próstata, falleció
este miércoles, confirmó la empresa
Televisa.
Juan José Laboriel López, su nombre
verdadero, tenía 71 años. Estuvo
internado desde el 10 de agosto en
el Instituto Nacional de
Cancerología, pero en días pas-
ados fue dado de alta para
pasar sus últimos días en su
casa.
"Solo quiero que se diga cuan-
do me vaya que salí de gira y
que luego regreso", dijo el can-
tante en semanas recientes,
según su familia, que agradeció
a través de la cuenta en
Facebook del cantante a todos
sus amigos.
“Para él la gente era lo más
importante. Gracias por sus
palabras”, escribió la familia
Laboriel.
Laboriel nació en la Ciudad de
México en 1942. Junto con
otros exponentes como César
Costa, Enrique Guzmán y
Angélica María, formó parte de
la ola de rock and roll de la década
de 1960 en México.
En 1958 incursionó de manera profe-
sional en la música con el grupo Los
Rebeldes del Rock, con el que popu-
larizó los temas Rock del angelito
(una versión en español de Rockin'
Little Angel, de Ray Smith) y Melodía
de amor. En 1963, Laboriel inició su
carrera solista.
En 1999 fue invitado a participar en
la banda sonora original de la pelícu-
la Todo el poder, acompañando
vocalmente a Alejandro Rosso (de la
banda mexicana Plastilina Mosh )
con el tema Tómbola.
Otros de los éxitos de Laboriel, con-
ocido como el hombre espectáculo,
fueron Historia de Amor, Muévanse
Todos, La Hiedra Venenosa y Danny
Boy.
Durante décadas, su voz estuvo pre-
sente en programas de Televisa
como Los Polivoces, Musical Nescafé,
Variedades con Manuel Lóco Valdéz,
el Club de la Televisión, Siempre en
Domingo, Mala Noche No y La
Movida, entre otros. Además, par-
ticipó como actor invitado en algu-
nos shows cómicos.
Laboriel fue invitado a participar en
el Festival OTI en varias ocasiones.
En 1978 interpretó la balada Señora
Corazón, de Felipe Gil, canción con
la que quedó en quinto lugar en la
eliminatoria nacional.
El cantante, hijo del actor y com-
positor Juan José Laboriel y la actriz
Francisca López, se iba a presentar
en el Lunario del Auditorio Nacional
el pasado 30 de agosto para celebrar
sus 55 años de carrera artística, pero
el concierto fue suspendido debido
a su delicado estado de salud.
Muere Johnny Laboriel
El 'angelito' rebelde del rock 'n' roll
7Miércoles 18 de Septiembre de 2013
Nadia Hernández Soto
Aeroméxico, Interjet y Aeromar ofrecen
vuelos especiales entre el aeropuerto
General Juan N. Álvarez de Acapulco y
la Ciudad de México para apoyar a los pas-
ajeros que quedaron varados por tormenta
tropical Manuel.
Aeroméxico ofreció una tarifa especial de
1,499 pesos por viaje sencillo, e Interjet dijo
que dará prioridad a los pasajeros que tienen
necesidades especiales o niños para evitar
concentraciones.
Aeroméxico programó para este martes
cinco vuelos de la Ciudad de México a
Acapulco, y otros cinco de Acapulco al
Distrito Federal; los horarios varían de
las 10:00 a las 19:45 horas. La firma
precisó que todos los pasajeros deben
presentarse en las instalaciones del
Foro Mundo Imperial, ubicado en
Boulevard de las Naciones esquina con
Boulevard Barra Vieja, en la colonia
Plan de Amates.
Pidió además que los usuarios se presenten
tres horas antes del vuelo.
Para más información, los clientes pueden
consultar la página www.aeromexico.com o
marcar a los teléfonos 51 33 40 00 desde la
Ciudad de México y la lada sin costo 01 800
021 4000. A través de su cuenta de Twitter,
Aeroméxico informó que hacia las 12:30
horas había despegado su segundo avión con
destino al puerto turístico.
Por su parte, Interjet dijo que su número de
vuelos dependerá de la ocupación de la pista
por parte de otras aerolíneas, aunque confió
en que se puedan movilizar a todos los pas-
ajeros este martes y el miércoles por la
mañana. Precisó que de los 348 pasajeros
que no pudieron trasladarse a la capital
mexicana, 110 llegaron a la ciudad de Toluca
el lunes y una cantidad similar llegará este
martes al mismo destino.
La compañía dijo que no habrá sobrecostos
en los boletos, y que los usuarios pueden
solicitar más información en los teléfonos 11
02 55 11 desde el Distrito Federal y del inte-
rior del país al 01 800 01 12345.
El director general de la aerolínea, José Luis
Garza Álvarez, informó que la empresa
trabaja en coordinación con la
Secretaría de Comunicaciones y
Transportes (SCT) y la Dirección General
de Aeronáutica Civil (DGAC), debido a
que sus instalaciones de atención al
público están inundadas.
Interjet precisó que en una primera
fase sólo se abordarán a los pasajeros
de los vuelos que fueron cancelados
desde el día 15 de septiembre al día de
hoy.
Detalló que las salidas de los vuelos depen-
den totalmente de las condiciones clima-
tológicas y operacionales.
En su cuenta de Twitter, informó que a las
14:12 horas arribó el primer vuelo de
Acapulco a la Ciudad de México con 150 pas-
ajeros. Por su parte, Aeromar dijo que puso
en operación dos viajes en apoyo a la contin-
gencia en Acapulco.
Precisó que los pasajeros deberán presen-
tarse en Mundo Imperial, donde serán trasla-
dados directamente al avión.
Además, puso a disposición de los usuarios
los números 01 800 237 6627 y 51 33 11 07
para información de los vuelos.
La aerolínea VivaAerobus informó que sus
vuelos hacia Acapulco no están operando.
La línea aérea precisó a través de su cuenta
de Twitter que mientras no se pueda garanti-
zar una operación 100% segura tanto en el
traslado de pasajeros desde y hacia el aero-
puerto, como la operación de la aeronave en
pista continuarán sin operaciones.
Lino Calderón
El mandatario morelense
acudió junto con sus
homólogos de otras
entidades a la invitación
hecha por el Jefe de Gobierno
del D.F. a su informe de activ-
idades
Este martes el gobernador
Graco Ramírez acudió al
primer informe de activi-
dades del Jefe de Gobierno,
Miguel Ángel Mancera
Espinosa, que presentó en la
Asamblea Legislativa del
Distrito Federal (D.F.), donde
el mandatario morelense
expresó su compromiso para
seguir apoyando el desarrol-
lo regional de la zona centro
del país.
Graco Ramírez destacó el tra-
bajo coordinado que se ha
logrado con el Jefe de
Gobierno del D.F., avanzar en
temas comunes como la
seguridad pública a través de
la Estrategia de Escudo
Centro, la participación de
ambos gobiernos en la cre-
ación de la Comisión
Ambiental de la Megalópolis,
enfocada a implementar
políticas públicas a favor de
la protección al ambiente,
preservación, restauración y
equilibrio ambiental,
afrontando grandes retos
como el cambio climático.
El gobernador de Morelos
participó en esta ceremonia
a la que también asistieron
sus homólogos de Sonora,
Guillermo Padrés Elías, de
Sinaloa, Mario López Valdez,
de Chiapas, Manuel Velasco
Coello, de Hidalgo, Francisco
Olvera Ruíz, del Estado de
México, Eruviel Ávila Villegas,
de Chihuahua, César Duarte
Jáquez, de Guanajuato,
Miguel Márquez Márquez,
Tabasco, Arturo Núñez
Jiménez, de Aguascalientes,
Carlos Lozano de
la Torre, de
Nuevo León,
Rodrigo Medina
de la Cruz, de
T l a x c a l a ,
M a r i a n o
González Zarur,
así como el
g o b e r n a d o r
electo de Baja
C a l i f o r n i a ,
Francisco Vega.
En esta ceremo-
nia, en la que
también estuvo el Secretario
de Gobernación, Miguel
Ángel Osorio Chong, en rep-
resentación del Gobierno
Federal, Graco Ramírez
destacó el apoyo que Miguel
Ángel Mancera ha ofrecido a
entidades como Morelos,
para hacer frente a las con-
tingencias causadas por las
fuertes lluvias y el desborda-
miento de ríos, en caso de
ser necesario, lo que motivo
incluso que en el salón de
Plenos de la Asamblea
Legislativa, el Jefe de
Gobierno del D.F., pidiera
guardar un minuto de silen-
cio por las vidas que se han
perdido consecuencia de
deslaves e inundaciones en
diferentes estados.
Reconoce Graco desempleño de Mancera en el DF
Aeroméxico, Interjet y Aeromar ofrecen vuelos especiales de Acapulco al AICM
8 JUSTICIA Miércoles 18 de Septiembre de 2013
Bachilleratos y Universidades públicas del
Distrito Federal se declaran en paro "activo"
o "total" en incluso hasta "indefinido".
Conforme avanza la movilización, más grupos
nutren esta movilización y al momento ya se iden-
tifican entre 8 a 10 mil personas que siguen su
curso sobre Avenida Reforma para después doblar
sobre Flores Magón para avanzar a Tlatelolco.
La Facultad de Estudios Superiores Acatlán,
rechaza “la toma de las instalaciones” y
exhortan a quienes cerraron la escuela
que respete la vida académica y el
patrimonio de la UNAM. a decir de
las autoridades de la FES Acatlan,
un grupo de personas “sin con-
tar con legitimidad ni repre-
sentatividad” cerró las insta-
laciones.
El paro fue instalado ayer a
las 21 horas y termina este
miércoles 18 de septiembre
a las 21 horas. en “asam-
blea” con aproximadamente
un millar de personas debati-
eron el paro en apoyo a la
Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación
(CNTE). Cabe recordar que a Acatlán
asisten 21 mil alumnos.
En el caso de la preparatoria número seis
de la UNAM, también amaneció tomada por
un grupo de alumnos, que al discutir con los estu-
diantes que iban llegando a clases, aceptaron som-
eter a votación a las 13:40 horas si el plantel per-
manece cerrado para el turno de la tarde. Varios
de los jóvenes han decidió salir en contingente
para respaldar la marcha del magisterio disidente
del Monumento a la Revolución a la Plaza de las
Tres Culturas.
En respaldo al Paro Cívico Nacional convocado por
el magisterio disidente para el jueves y el viernes
de esta semana, algunos Bachilleratos y
Universidades públicas del Distrito Federal se
declaran en paro “activo” o “total” en incluso
h a s t a “indefini-
do” luego de haber
celebrado asambleas -lo mismo de 100 personas
que de 500 o mil-, frente a una inmensa mayoría
estudiantil que no participó de los debates. Los
jóvenes dicen que se sumarán a la marcha que los
maestros realizarán este jueves, del Monumento a
la Revolución a la Plaza de las Tres Culturas en
Tlatelolco.
El paro de 48 horas será “total” en Escuela Nacional
de Antropología e Historia (ENAH); en tres plan-
teles de la Universidad Autónoma de la Ciudad de
México (UACM): Centro Histórico, del Valle y San
Lorenzo; en las facultades de Filosofía y Letras, de
Economía y de Ciencias Políticas y Sociales; ade-
mas de las unidades Aragón y Cuautitlán y
Acatlán, de la Facultad de Estudios
Superiores (FES) de la UNAM; así como
en la UAM Atzcapotzalco, Iztapalapa
y Xochimilco.
Tanto la “asamblea” de la
Benemérita Escuela Nacional
de Maestros, como la del CCH
Sur de la UNAM, decretan
paro “indefinido”, en el casi
de la normal y “total” para el
jueves y el viernes “y cada
vez que los maestros de la
CNTE lo coordinen” en el CCH
Sur, donde anuncian que a
partir del lunes 23 de septiem-
bre harán paro “activo” y los de
la asamblea explican que consiste
en “presentarse a la escuela pero no
realizáremos actividades administrati-
vas (clases, entrega de tareas, prácticas,
exposiciones), sólo se realizarán brigadas
informativas, en este paro se permitirá entrar al
plantel pero debemos quedarnos en la explanada”.
“Los que votamos en contra de este paro fuimos
minoría así que la elección no fue unánime, fue
democrática (ya que ganó la mayoría)”, concluye la
“asamblea” del CCH Sur.
SeunenUNAM,UAMyUACMaparocívico
Roberto Melendez
Atoyac de Álvarez, Gro.- Al menos
70 personas están desaparecidas
luego de que un alud sepultó este
martes “un gran número” de casas
en el municipio de Atoyac de Álvarez,
en el sur de Guerrero, informaron
Protección Civil y el gobierno
local.
Estos se suman a las 25 personas
que desaparecieron en Tecpan de
Galeana reportadas por el alcalde,
Crisoforo Otero Heredia. Ambos
municipios están ubicados en la
región de la Costa Grande, en el
sur del estado, una de las regiones
más afectadas por las lluvias de la
depresión tropical Manuel.
Manuel y la tormenta Ingrid, cuyos
remanentes permanecen el nor-
este del país, así como una depre-
sión tropical en el Atlántico, frente a
las costas de Quintana Roo, provo-
carán lluvias en casi todo México
este miércoles.
Los estados de Nayarit y Sinaloa se
mantienen en "fase de prevención"
ante la posible llegada de la depre-
sión tropical.
Según cifras del gobierno federal,
Guerrero registra 27 de los 57 fallec-
imientos a nivel nacional. Otros 12
ocurrieron en
Veracruz; cuatro
en Hidalgo; tres
en Puebla; dos
en Jalisco; dos
en Michoacán;
uno en
T a m a u l i p a s ;
cuatro en
Oaxaca; uno en
Morelos, y uno
en Coahuila.
Sin embargo,
a u t o r i d a d e s
estatales repor-
tan más fallecimientos. Por ejemplo,
la Subsecretaría de Protección Civil
de Guerrero informó este martes
que unas 35 personas han perdido la
vida a causa de las lluvias, mientras
que Protección Civil de Tamaulipas
reportó dos víctimas fatales: una
mujer de 34 años y un menor de
edad.
Este lunes, el coordinador nacional
de Protección Civil, Luis Felipe
Puente, informó que solo en
Guerrero hay 238,000 damnificados,
mientras que en todo el país hay 1
millón 200,000 afectados.
Debido a los riesgos que existen en
la zona, las autoridades guerrerens-
es suspendieron clases en todos los
niveles educativos, hasta nuevo
aviso.
Desaparecen 70 personas en Atoyac por alud

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

11 09 2011- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte realizó sesión extraordi...
11 09 2011- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte realizó sesión extraordi...11 09 2011- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte realizó sesión extraordi...
11 09 2011- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte realizó sesión extraordi...Javier Duarte de Ochoa
 
PROTOCOLO Granadera y Ministros 2016 El Salvador
PROTOCOLO Granadera y Ministros 2016 El SalvadorPROTOCOLO Granadera y Ministros 2016 El Salvador
PROTOCOLO Granadera y Ministros 2016 El SalvadorStephanie Pinzón
 
Primeras planas miércoles 28 de enero de 2015
Primeras planas   miércoles 28 de enero de 2015Primeras planas   miércoles 28 de enero de 2015
Primeras planas miércoles 28 de enero de 2015Diario de Un Politologo
 
La noticia de hoy 2710 2011
La noticia de hoy  2710 2011La noticia de hoy  2710 2011
La noticia de hoy 2710 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa sabado 19 de enero de 2019
Sintesis informativa sabado 19 de enero de 2019Sintesis informativa sabado 19 de enero de 2019
Sintesis informativa sabado 19 de enero de 2019megaradioexpress
 
Migraciones
MigracionesMigraciones
Migracionesdgpla
 
Diario Resumen 20150822
Diario Resumen 20150822Diario Resumen 20150822
Diario Resumen 20150822Diario Resumen
 
Urgente, comunicado de la ASOREWA sobre situación en el Alto Andágueda
Urgente, comunicado de la ASOREWA sobre situación en el Alto AndáguedaUrgente, comunicado de la ASOREWA sobre situación en el Alto Andágueda
Urgente, comunicado de la ASOREWA sobre situación en el Alto AndáguedaCrónicas del despojo
 
Parte de novedades
Parte de novedadesParte de novedades
Parte de novedadesguest6ee2b7
 
La noticia de hoy en puerto escondido 20 07 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 20 07 2011La noticia de hoy en puerto escondido 20 07 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 20 07 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa agosto 29 2013
Sintesis informativa agosto 29 2013Sintesis informativa agosto 29 2013
Sintesis informativa agosto 29 2013megaradioexpress
 
La noticia de hoy agosto 06 2011
La noticia de hoy agosto 06 2011La noticia de hoy agosto 06 2011
La noticia de hoy agosto 06 2011megaradioexpress
 
Parte De Prensa Policia De La Provincia De San Luis
Parte De Prensa Policia De La Provincia De San LuisParte De Prensa Policia De La Provincia De San Luis
Parte De Prensa Policia De La Provincia De San Luisguesteb6d23b
 

La actualidad más candente (20)

11 09 2011- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte realizó sesión extraordi...
11 09 2011- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte realizó sesión extraordi...11 09 2011- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte realizó sesión extraordi...
11 09 2011- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte realizó sesión extraordi...
 
PROTOCOLO Granadera y Ministros 2016 El Salvador
PROTOCOLO Granadera y Ministros 2016 El SalvadorPROTOCOLO Granadera y Ministros 2016 El Salvador
PROTOCOLO Granadera y Ministros 2016 El Salvador
 
Parte
ParteParte
Parte
 
023
023023
023
 
El liberal 25 de septiembre
El liberal 25 de septiembreEl liberal 25 de septiembre
El liberal 25 de septiembre
 
Primeras planas miércoles 28 de enero de 2015
Primeras planas   miércoles 28 de enero de 2015Primeras planas   miércoles 28 de enero de 2015
Primeras planas miércoles 28 de enero de 2015
 
Terremotos y sismos
Terremotos y sismosTerremotos y sismos
Terremotos y sismos
 
La noticia de hoy 2710 2011
La noticia de hoy  2710 2011La noticia de hoy  2710 2011
La noticia de hoy 2710 2011
 
Sintesis informativa sabado 19 de enero de 2019
Sintesis informativa sabado 19 de enero de 2019Sintesis informativa sabado 19 de enero de 2019
Sintesis informativa sabado 19 de enero de 2019
 
Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
 
Diario Resumen 20150822
Diario Resumen 20150822Diario Resumen 20150822
Diario Resumen 20150822
 
SIC-2011-06-20-1
SIC-2011-06-20-1SIC-2011-06-20-1
SIC-2011-06-20-1
 
Urgente, comunicado de la ASOREWA sobre situación en el Alto Andágueda
Urgente, comunicado de la ASOREWA sobre situación en el Alto AndáguedaUrgente, comunicado de la ASOREWA sobre situación en el Alto Andágueda
Urgente, comunicado de la ASOREWA sobre situación en el Alto Andágueda
 
Parte de novedades
Parte de novedadesParte de novedades
Parte de novedades
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policial
 
Guión Noti-Flash
Guión Noti-FlashGuión Noti-Flash
Guión Noti-Flash
 
La noticia de hoy en puerto escondido 20 07 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 20 07 2011La noticia de hoy en puerto escondido 20 07 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 20 07 2011
 
Sintesis informativa agosto 29 2013
Sintesis informativa agosto 29 2013Sintesis informativa agosto 29 2013
Sintesis informativa agosto 29 2013
 
La noticia de hoy agosto 06 2011
La noticia de hoy agosto 06 2011La noticia de hoy agosto 06 2011
La noticia de hoy agosto 06 2011
 
Parte De Prensa Policia De La Provincia De San Luis
Parte De Prensa Policia De La Provincia De San LuisParte De Prensa Policia De La Provincia De San Luis
Parte De Prensa Policia De La Provincia De San Luis
 

Similar a El liberal 18 de septiembre 2013

Zepeda olivo dulcemaria_m3s2_reconstruyendo un fenomeno natural
Zepeda olivo dulcemaria_m3s2_reconstruyendo un fenomeno naturalZepeda olivo dulcemaria_m3s2_reconstruyendo un fenomeno natural
Zepeda olivo dulcemaria_m3s2_reconstruyendo un fenomeno natural182807
 
30 06 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa informa sobre el impacto de...
30 06 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa informa sobre el impacto de...30 06 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa informa sobre el impacto de...
30 06 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa informa sobre el impacto de...Javier Duarte de Ochoa
 
Plan temporada de lluvias 2015 municipio de san andres tuxtla veracruz
Plan temporada de lluvias 2015 municipio de san andres tuxtla veracruzPlan temporada de lluvias 2015 municipio de san andres tuxtla veracruz
Plan temporada de lluvias 2015 municipio de san andres tuxtla veracruzPc San Andres Tuxtla
 
09 09 2011- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte instaló sesión permanent...
09 09 2011- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte instaló sesión permanent...09 09 2011- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte instaló sesión permanent...
09 09 2011- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte instaló sesión permanent...Javier Duarte de Ochoa
 
La noticia de hoy en puerto escondido 19 07 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 19 07 2011La noticia de hoy en puerto escondido 19 07 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 19 07 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa 13 05 2015
Sintesis informativa 13 05 2015Sintesis informativa 13 05 2015
Sintesis informativa 13 05 2015megaradioexpress
 
19-03-2015 Ingresa a Sonora Décima Tormenta Invernal: UEPC. B031522
19-03-2015 Ingresa a Sonora Décima Tormenta Invernal: UEPC. B03152219-03-2015 Ingresa a Sonora Décima Tormenta Invernal: UEPC. B031522
19-03-2015 Ingresa a Sonora Décima Tormenta Invernal: UEPC. B031522Guillermo Padrés Elías
 
PRESENTACION 2438 CPM CNPC Informe Lidia y Max, 11oct23.pdf
PRESENTACION 2438 CPM CNPC Informe Lidia y Max, 11oct23.pdfPRESENTACION 2438 CPM CNPC Informe Lidia y Max, 11oct23.pdf
PRESENTACION 2438 CPM CNPC Informe Lidia y Max, 11oct23.pdfDossierRabago
 
La noticia de hoy 15 06 2012
La noticia de hoy 15 06 2012La noticia de hoy 15 06 2012
La noticia de hoy 15 06 2012megaradioexpress
 
05-10-2009 Guillermo Padrés y el secretario de Hacienda Alejandro López Cabal...
05-10-2009 Guillermo Padrés y el secretario de Hacienda Alejandro López Cabal...05-10-2009 Guillermo Padrés y el secretario de Hacienda Alejandro López Cabal...
05-10-2009 Guillermo Padrés y el secretario de Hacienda Alejandro López Cabal...Guillermo Padrés Elías
 
05-10-2009 Declara el Gobernador Emergencia Económica.
05-10-2009 Declara el Gobernador Emergencia Económica.05-10-2009 Declara el Gobernador Emergencia Económica.
05-10-2009 Declara el Gobernador Emergencia Económica.Guillermo Padrés Elías
 
Sintesis informativa 13 de junio 2017
Sintesis informativa 13 de junio 2017Sintesis informativa 13 de junio 2017
Sintesis informativa 13 de junio 2017megaradioexpress
 
Sintesis informativa sabado 20 de octubre de 2018
Sintesis informativa sabado 20 de octubre de 2018Sintesis informativa sabado 20 de octubre de 2018
Sintesis informativa sabado 20 de octubre de 2018megaradioexpress
 
Sintesis informativa 25 septiembre 2013
Sintesis informativa 25 septiembre 2013Sintesis informativa 25 septiembre 2013
Sintesis informativa 25 septiembre 2013megaradioexpress
 
La noticia de hoy en puerto escondido 30 d junio 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 30 d junio 2011La noticia de hoy en puerto escondido 30 d junio 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 30 d junio 2011megaradioexpress
 
19-09-2013 El Gobernador Guillermo Padrés encabezó una reunión extraordinari...
19-09-2013 El Gobernador Guillermo Padrés  encabezó una reunión extraordinari...19-09-2013 El Gobernador Guillermo Padrés  encabezó una reunión extraordinari...
19-09-2013 El Gobernador Guillermo Padrés encabezó una reunión extraordinari...Guillermo Padrés Elías
 

Similar a El liberal 18 de septiembre 2013 (20)

El liberal 14 de septiembre
El liberal 14 de septiembreEl liberal 14 de septiembre
El liberal 14 de septiembre
 
Zepeda olivo dulcemaria_m3s2_reconstruyendo un fenomeno natural
Zepeda olivo dulcemaria_m3s2_reconstruyendo un fenomeno naturalZepeda olivo dulcemaria_m3s2_reconstruyendo un fenomeno natural
Zepeda olivo dulcemaria_m3s2_reconstruyendo un fenomeno natural
 
El liberal 19 de septiembre 2013
El liberal 19 de septiembre 2013El liberal 19 de septiembre 2013
El liberal 19 de septiembre 2013
 
30 06 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa informa sobre el impacto de...
30 06 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa informa sobre el impacto de...30 06 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa informa sobre el impacto de...
30 06 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa informa sobre el impacto de...
 
Plan temporada de lluvias 2015 municipio de san andres tuxtla veracruz
Plan temporada de lluvias 2015 municipio de san andres tuxtla veracruzPlan temporada de lluvias 2015 municipio de san andres tuxtla veracruz
Plan temporada de lluvias 2015 municipio de san andres tuxtla veracruz
 
09 09 2011- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte instaló sesión permanent...
09 09 2011- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte instaló sesión permanent...09 09 2011- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte instaló sesión permanent...
09 09 2011- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte instaló sesión permanent...
 
La noticia de hoy en puerto escondido 19 07 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 19 07 2011La noticia de hoy en puerto escondido 19 07 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 19 07 2011
 
Sintesis informativa 13 05 2015
Sintesis informativa 13 05 2015Sintesis informativa 13 05 2015
Sintesis informativa 13 05 2015
 
19-03-2015 Ingresa a Sonora Décima Tormenta Invernal: UEPC. B031522
19-03-2015 Ingresa a Sonora Décima Tormenta Invernal: UEPC. B03152219-03-2015 Ingresa a Sonora Décima Tormenta Invernal: UEPC. B031522
19-03-2015 Ingresa a Sonora Décima Tormenta Invernal: UEPC. B031522
 
PRESENTACION 2438 CPM CNPC Informe Lidia y Max, 11oct23.pdf
PRESENTACION 2438 CPM CNPC Informe Lidia y Max, 11oct23.pdfPRESENTACION 2438 CPM CNPC Informe Lidia y Max, 11oct23.pdf
PRESENTACION 2438 CPM CNPC Informe Lidia y Max, 11oct23.pdf
 
La noticia de hoy 15 06 2012
La noticia de hoy 15 06 2012La noticia de hoy 15 06 2012
La noticia de hoy 15 06 2012
 
05-10-2009 Guillermo Padrés y el secretario de Hacienda Alejandro López Cabal...
05-10-2009 Guillermo Padrés y el secretario de Hacienda Alejandro López Cabal...05-10-2009 Guillermo Padrés y el secretario de Hacienda Alejandro López Cabal...
05-10-2009 Guillermo Padrés y el secretario de Hacienda Alejandro López Cabal...
 
05-10-2009 Declara el Gobernador Emergencia Económica.
05-10-2009 Declara el Gobernador Emergencia Económica.05-10-2009 Declara el Gobernador Emergencia Económica.
05-10-2009 Declara el Gobernador Emergencia Económica.
 
Sintesis informativa 13 de junio 2017
Sintesis informativa 13 de junio 2017Sintesis informativa 13 de junio 2017
Sintesis informativa 13 de junio 2017
 
Sintesis informativa sabado 20 de octubre de 2018
Sintesis informativa sabado 20 de octubre de 2018Sintesis informativa sabado 20 de octubre de 2018
Sintesis informativa sabado 20 de octubre de 2018
 
Sintesis informativa 25 septiembre 2013
Sintesis informativa 25 septiembre 2013Sintesis informativa 25 septiembre 2013
Sintesis informativa 25 septiembre 2013
 
La noticia de hoy en puerto escondido 30 d junio 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 30 d junio 2011La noticia de hoy en puerto escondido 30 d junio 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 30 d junio 2011
 
PRESENTACION 2000-ACT.pptx
PRESENTACION 2000-ACT.pptxPRESENTACION 2000-ACT.pptx
PRESENTACION 2000-ACT.pptx
 
19-09-2013 El Gobernador Guillermo Padrés encabezó una reunión extraordinari...
19-09-2013 El Gobernador Guillermo Padrés  encabezó una reunión extraordinari...19-09-2013 El Gobernador Guillermo Padrés  encabezó una reunión extraordinari...
19-09-2013 El Gobernador Guillermo Padrés encabezó una reunión extraordinari...
 
Liberal 20 septiembre 2014
Liberal 20 septiembre 2014 Liberal 20 septiembre 2014
Liberal 20 septiembre 2014
 

Más de Lino Javier Calderon Armenta

Más de Lino Javier Calderon Armenta (20)

El liberal 1 diciembre 2015
El liberal 1 diciembre 2015El liberal 1 diciembre 2015
El liberal 1 diciembre 2015
 
Cuspide 4 30 noviembre
Cuspide 4 30 noviembreCuspide 4 30 noviembre
Cuspide 4 30 noviembre
 
Cuspide 4 (3)
Cuspide 4 (3)Cuspide 4 (3)
Cuspide 4 (3)
 
El liberal 1 diciembre 2015
El liberal 1 diciembre 2015El liberal 1 diciembre 2015
El liberal 1 diciembre 2015
 
PERIÓDICO CÚSPIDE 15 OCTUBRE 2015
PERIÓDICO CÚSPIDE 15 OCTUBRE 2015 PERIÓDICO CÚSPIDE 15 OCTUBRE 2015
PERIÓDICO CÚSPIDE 15 OCTUBRE 2015
 
El liberal metropolitano 20 enero 2015
El liberal metropolitano  20 enero 2015El liberal metropolitano  20 enero 2015
El liberal metropolitano 20 enero 2015
 
Revista liberal (1)
Revista liberal (1)Revista liberal (1)
Revista liberal (1)
 
Liberal 24 septiembre 2014
Liberal 24 septiembre 2014Liberal 24 septiembre 2014
Liberal 24 septiembre 2014
 
Liberal metropolitano 23 septiembre 20'14
Liberal metropolitano 23 septiembre 20'14Liberal metropolitano 23 septiembre 20'14
Liberal metropolitano 23 septiembre 20'14
 
Liberal metropolitano 22 septiembre 2014
Liberal metropolitano 22 septiembre 2014Liberal metropolitano 22 septiembre 2014
Liberal metropolitano 22 septiembre 2014
 
Liberal metropolitano 25 julio 2914
Liberal metropolitano 25 julio 2914Liberal metropolitano 25 julio 2914
Liberal metropolitano 25 julio 2914
 
Diario ok (4)
Diario ok (4)Diario ok (4)
Diario ok (4)
 
Diario ok (2)
Diario ok (2)Diario ok (2)
Diario ok (2)
 
Diario ok (1)
Diario ok (1)Diario ok (1)
Diario ok (1)
 
Liberal 14 julio 2014
Liberal 14 julio 2014Liberal 14 julio 2014
Liberal 14 julio 2014
 
Revista nueva el liberal
Revista nueva el liberal Revista nueva el liberal
Revista nueva el liberal
 
Diario 15a
Diario 15aDiario 15a
Diario 15a
 
Diario 14
Diario 14Diario 14
Diario 14
 
Diario 13 a
Diario 13 aDiario 13 a
Diario 13 a
 
Diario 12
Diario 12Diario 12
Diario 12
 

El liberal 18 de septiembre 2013

  • 1. www.elliberalmetropolitanomx.com Año 2 Epoca 1 Miércoles 18 de Septiembre de 2013 Toma fuerza “Manuel” en el noroeste Fallece de cáncer Jhonny Laboriel Número 62 / SEPTIEMBRE 18, 2013 Editor Antonio Grez Grez.
  • 2. 2 CIUDAD Miércoles 18 de Septiembre de 2013 Este miércoles, el presidente Enrique Peña Nieto realizará una gira de supervisión en el municipio de “El Higo” en la parte norte del estado de Veracruz que ha sido afectado por las lluvias, y viajará, por la mañana, al rancho La Joya en Nuevo León donde enca- bezará la inauguración del centro industrial Ternium. Este miércoles, el presidente Enrique Peña Nieto realizará una gira de supervisión en el municipio de “El Higo” en la parte norte del estado de Veracruz que ha sido afectado por las lluvias, y viajará, por la mañana, al rancho La Joya en Nuevo León donde encabezará la inauguración del centro indus- trial Ternium. Fuentes de la Presidencia de la República informaron que el titular del Ejecutivo Nacional por la tarde viajará a la zona inundada entre Veracruz y Tamaulipas para super- visar las acciones de rescate y apoyo a las personas afectadas por las lluvias que perdieron sus casa. El Higo es un municipio ubicado en la Huasteca Alta del estado de Veracruz que cuenta con 8 mil 45 habitantes, la mayoría afectada por las anegaciones que dejó el huracán “Ingrid” por el Golfo de México. Por la mañana, a las 12 horas, el presidente de la República enca- bezará la inauguración del Centro Industrial Ternium que es un com- plejo siderúrgico, integrado por la línea y los procesos de laminación en frío Ternium, y una línea de gal- vanizado continuo Tenigal, que comenzará a producir acero de alta especialización principalmente para la industria automotriz. En el evento participarán el gober- nador Rodrigo Medina, el secre- tario de Economía, Idelfonso Guajardo, el vicepresidente de Nipon y Tsumitomo Steel, Shinya Higuchi, Paolo Rocca, presidente de organización Techint y el propio presidente Enrique Peña Nieto. Fuentes de la Presidencia de la República informaron que el titular del Ejecutivo Nacional por la tarde viajará a la zona inundada entre Veracruz y Tamaulipas para supervisar las acciones de rescate y apoyo a las personas afectadas por las lluvias que perdieron sus casa. El Higo es un municipio ubicado en la Huasteca Alta del estado de Veracruz que cuenta con 8 mil 45 habitantes, la mayoría afectada por las anegaciones que dejó el huracán “Ingrid” por el Golfo de México. Por la mañana, a las 12 horas, el presidente de la República enca- bezará la inauguración del Centro Industrial Ternium que es un com- plejo siderúrgico, integrado por la línea y los procesos de laminación en frío Ternium, y una línea de gal- vanizado continuo Tenigal, que comenzará a producir acero de alta especialización principalmente para la industria automotriz. En el evento participarán el gober- nador Rodrigo Medina, el secre- tario de Economía, Idelfonso Guajardo, el vicepresidente de Nipon y Tsumitomo Steel, Shinya Higuchi, Paolo Rocca, presidente de organización Techint y el propio presidente Enrique Peña Nieto. EPN viaja a Nuevo León y Veracruz PRESIDENTE Antonio Grez Grez DIRECTOR EDITORIAL Lino Calderón Subdirector editorial: Ariel Velazquez Redacción:Manuel Temoltzin, Alma D. Rodriguez, Maricarmen Cruz, Roberto Melendez, Jacqueline Amesola, Certificado de licitud númer. Certificado de contenido número . Publicación semanal . Permiso SEPOMEX. Derechos de autor Los artículos y notas publica- das en esta edición son responsabilidad de quien los firma. Derechos en tramite
  • 3. CIUDAD 3Miércoles 18 de Septiembre de 2013 Se prevé que la depresión tropical “Manuel” se ubique al iniciar la tarde a 215 kilómetros al suroeste de La Paz, Baja California Sur, ya como una tormenta. Se prevé que la depresión tropi- cal Manuel se ubique al iniciar la tarde a 215 kilómetros al sur- oeste de La Paz, Baja California Sur, ya como una tormenta, por lo que se mantiene la alerta en ocho estados. El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó que se prevé que la depresión tropical Manuel se ubique al iniciar la tarde a 215 kilómetros al suroeste de La Paz, Baja California Sur, ya como una tormenta, por lo que se mantiene la alerta en ocho estados. En su boletín informativo, la dependencia indicó que se mantiene la alerta en Sinaloa, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Sonora, Chihuahua y Michoacán. Detalló que la alerta amarilla en fase de acercamiento se mantiene en Sinaloa y sur de Baja California Sur y en fase de alejamiento en Nayarit. La alerta verde en fase de acerca- miento en el centro de Baja California Sur y en fase de alejamiento en Jalisco y Colima. Mientras que la alerta azul en fase de acercamiento en el norte de Baja California Sur y sur de Sonora y de Chihuahua y en fase de alejamiento en Michoacán. Añadió que la zona costera de máxi- ma atención es de Mazatlán, Sinaloa, a Altata, Sonora, y de Cabo San Lucas a San Evaristo. Esta madrugada, Manuel se ubicó a 145 kilómetros al oeste de Mazatlán, desplazándose al noroeste sobre el mar y favoreciendo persistencia de lluvias de muy fuertes a torrenciales en el Occidente del país. Persiste el potencial de lluvias muy fuertes a intensas en el sur de la Península de Baja California, sur de Sonora, Sinaloa y Nayarit, además de Chihuahua, Durango y Zacatecas. En tanto, seguirán siendo de fuertes a muy fuertes en Aguascalientes, Jalisco y Colima; también se esperan vientos fuertes y oleaje elevado en costas del Pacífico central y norte, así como en el sur de la Península.de Baja California. A las 10:00 horas de hoy, Manuel se localizó a 115kilómetros (km) al sur- oeste de La Cruz, Sinaloa, con vien- tos máximos sostenidos de 65 kiló- metros por hora (km/h), rachas de hasta 85 km/h, con movimiento lento -6 km/h– hacia el nor-noro- este. Se espera que la tarde-noche de hoy se ubique a 95 km al sur- suroeste de Altata, Sinaloa, con vientos de 75 km/h y rachas de hasta 90 km/h. En tanto, la baja presión ubicada en tierra, muy cerca de Yucatán y Quintana Roo, genera nubosidad sobre la mayor parte de esta Península. El sistema se mueve a 7 km/h y, a partir de esta mañana y las próximas horas, podría llegar al Golfo de México, donde incrementa- ría su evolución. Actualmente, su potencial de desarrollo ciclónico es de 70 por ciento en el pronóstico para las próximas 48 horas y de 80 por ciento a cinco días. La Conagua exhorta a la población a continuar atenta a los llamados de Protección Civil y extremar precauciones en el mar y ríos cercanos a los fenómenos. En zonas urbanas se pueden regis- trar inundaciones y encharcamien- tos, y posibles deslaves en áreas montañosas. El transporte marítimo, terrestre y aéreo debe observar cau- tela ante los vientos fuertes y el oleaje alto. Asimismo, pone a disposición de la ciudadanía el mapa del tiempo y las condiciones meteorológicas por ciu- dad, así como los avisos de ciclón y la vigilancia tropical en su página de internet,http://smn.conagua.gob. mx, los cuales son actualizados cada seis horas. También puede seguir la cuenta de Twitter @conagua_clima y utilizar la aplicación para teléfono celular MeteoInfo. En su pronóstico por región el SMN prevé en el Pacífico Norte ambiente medio nublado a nublado, probabi- lidad de lluvia fuerte a intensa de 80 por ciento, temperaturas muy calurosas y viento de dirección vari- able de 35 a 50 kilómetros por hora con rachas. El Pacífico Centro tendrá clima medio nublado a nublado, probabi- lidad de precipitación fuerte a intensa de 80 por ciento con activi- dad eléctrica, temperaturas caluro- sas y viento de componente oeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. En el Pacífico Sur dominará cielo nublado, potencial de lluvia fuerte a intensa de 80 por ciento con activ- idad eléctrica, temperaturas caluro- sas y viento de suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. Manuel toma fuerza BCS, Sinaloa, Sonora Nayarit,y BC en estado de alerta ante la llegada del meteoro.
  • 4. 4 Miércoles 18 de Septiembre de 2013 MÉXICO, D.F.- La secretar- ia de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, admitió que en los hoteles y tien- das de autoservicio hay escasez de alimentos y desabasto de agua potable en Acapulco. Indicó que aún hay turistas vara- dos en Acapulco, a quienes tam- bién se ha abastecido de víveres ante el desastre que se vive por las lluvias provocadas por "Manuel". Sin embargo, la funcionaria indicó que "la situación más difícil es para quienes no han podido salir de sus casas" en Guerrero. Además, Robles Berlanga indicó en entrevista con "Primero Noticias" que apenas hoy acudirán a la zona de La Montaña en la entidad. La ayuda, dijo, "no sólo es para Acapulco", sino para todo Guerrero. La titular de la Sedesol aseguró que en la noche de ayer martes llegaron más despensas para los damnificados. Señaló que se han rescatado a más de mil personas por medio de 10 helicópteros. Aproximadamente en los alber- gues que hay en el estado están más de 12.000 personas y esas personas las tenemos que cuidar y las tenemos que alimentar, ten- emos que garantizar que tengan acceso a todos esos bienes", dijo Robles en una conferencia de prensa en el puerto de Acapulco. En la misma rueda de prensa, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, destacó que en coordi- nación con el Gobierno federal y las autoridades municipales "se han rescatado a más de 1.100 personas y se han evacuado a poco más de 10.000 en los dife- rentes municipios en donde ha habido situaciones de alto ries- go". Aguirre anunció que a los planes de reconstrucción y construcción de viviendas se añadirá un pro- grama de empleo temporal para que las personas damnificadas tengan un ingreso durante los próximos meses y, al mismo tiem- po, se involucren de manera directa en la reconstrucción de sus viviendas. A su vez, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, detalló que hasta ahora se han detectado 20 "derrumbes y deslaves delicados" en la Autopista del Sol, que une a la capital mexicana con Acapulco. Al hacer un balance del funciona- miento del puente aéreo estab- lecido con aerolíneas mexicanas para trasladar a pasajeros vara- dos en Acapulco, Ruiz Esparza indicó que 150 personas ya salier- on del puerto por ese medio, y que al cabo del día se espera que un total de 1.200 puedan hacer lo propio. Guerrero, en el sur del país, es el estado más afectado por los efec- tos de los ciclones, pero otros estados sufrieron también cuan- tiosas pérdidas. La Secretaría de Gobernación emitió tres declaratorias de desastre natural en Chihuahua, 11 en Oaxaca y ocho en Veracruz, así como 56 para distintos muni- cipios de Guerrero por los daños ocasionados por las lluvias. Las declaratorias brindan acceso a los recursos del Fondo para Desastres Naturales con el objeto de hacer frente a las afectaciones. El Fondo tiene alrededor de 2.800 millones de pesos que están dis- ponibles de años anteriores, más 3.500 del presupuesto de este año para un total de 6.300 mil- lones de pesos (487 millones de dólares), reveló hoy el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que se encuentra "en contacto permanente con las representa- ciones diplomáticas acreditadas en México, a fin de mantenerlas actualizadas sobre los daños causados por los fenómenos meteorológicos y detectar posi- bles afectaciones a ciudadanos extranjeros". Aclaró que hasta el momento las autoridades mexicanas no tienen registro de ciudadanos extranje- ros entre las víctimas mortales de las inundaciones. El Gobierno mexicano confirmó hoy que son ya 47 las víctimas mortales que han dejado en el país las lluvias, los derrumbes y los estragos en infraestructuras causados por el huracán "Ingrid" y la tormenta "Manuel" a su paso por el país. Robles admite escasez y desabasto de agua en Acapulco Daños. En Chilpancingo las fuertes lluvias ocasionaron el desbordamiento de la presa El Cerrito. Acapulco quedó ayer totalmente incomunica- do por tierra, mar y aire, por efecto de las fuertes lluvias producidas por la tormenta tropical Manuel, al tiempo que unos 40 mil turistas quedaron varados y la Autopista del Sol, en el tramo entre este puerto y Cuernavaca, fue cerrada en ambos sentidos por una veintena de derrumbes y será reabi- erta hasta mañana miércoles. Además del cierre de la Autopista del Sol, colapsaron puentes en la carretera que comu- nica a la región de la Costa Chica y con la Costa Grande, así como el puente que conecta a Guerrero con Oaxaca, a la altura de Pinotepa Nacional, y el puente del municipio de Benito Juárez, lo que significa la incomunicación de Acapulco vía terrestre. Adicionalmente, las operaciones aéreas fuer- on suspendidas y la capitanía de puerto cerró los puertos de Zihuatanejo y Acapulco. El coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, informó que en la zona acapulqueña de Puerto Marqués se presenta una situación crítica por el nivel de agua y que en el aero- puerto internacional la inundación alcanzaba 30 centímetros. Explicó que si no se logra habilitar las viali- dades hacia el Puerto, el gobierno federal analiza la posibilidad de establecer un puente aéreo con aviones Hércules, a través de un aeropuerto de la Sedena, ubicado en Pie de la Cuesta, a fin de evacuar las zonas más afecta- das de Acapulco y hacer llegar alimentos y productos de limpieza a los damnificados y cubrir el desabasto de víveres y productos básicos que ya se resiente, pues los centros comerciales están inundados y no hay forma de sacar alimentos de los almacenes. Solicitó a la población auxiliar con alimentos y productos específicos a las personas afecta- das, reiteró que la noche del domingo se activó un fondo de emergencia para Acapulco a fin de adquirir los bienes y ayuda humani- taria. Acapulcoincomunicado
  • 5. 5Miércoles 18 de Septiembre de 2013 Lino Calderón El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, informó que para hacer frente a contingencias como los fenóme- nos naturales Ingrid y Manuel, el gobierno federal cuenta con más de 12 mil millones de pesos para aplicar de manera inmediata, dijo el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Luego de reunirse con la banca- da del PRD en el Senado, dijo que cuentan con el Fonden, con más de 6 mil millones de pesos, además del seguro de riesgos catastróficos que tiene una bolsa inmediata de 5 mil millones de pesos. Asentó que ante las contingen- cias por los fenómenos natura- les 'Ingrid' y 'Manuel' es prema- turo dar cifras de lo que será el trabajo de reconstrucción en los estados afectados. Videgaray dijo que el costo de la reconstrucción deberá de darse una vez que se realicen los cál- culos en cada entidad. Sin embargo, reconoció que será una reconstrucción "indudable- mente cuantiosa". "Esto quiere decir que tenemos alrededor de 12 mil millones de pesos con disponibilidad inmed- iata para atender la contingen- cia, si son suficientes o no, insis- to, dependerá de los trabajos de evaluación que apenas comienzan. "Insisto estaremos haciendo con las áreas de gobierno correspon- dientes, con los gobiernos de los estados las evaluaciones para definir los montos y las priori- dades en materia de reconstruc- ción", dijo. Ante la insistencia de los reporteros, el secretario de Hacienda prefirió no hablar de cifras porque los fenómenos siguen presentándose; dijo que los cálculos se harán muy pron- to. Ante los señalamientos de que Guerrero ha sido el estado de los más afectados, indicó que hay otras entidades también con impactos. A su salida de la reunión, se refirió a la capacidad de respu- esta que tendrá el gobierno ante las lluvias, y recordó que se trata de fenómenos naturales "inusu- ales". Dijo que eso implica un reto importante primero de auxilio a la población afectada, y en segundo término de reconstruc- ción. ENCUENTRO PRODUCTIVO El funcionario se reunió esta mañana con la bancada del PRD en el Senado, encuentro que cal- ificó de productivo. En la reunión privada con los senadores del PRD, Videgaray confirmó que hablaron de la reforma hacendaria. Sobre el IVA a colegiaturas, dijo que las decisiones serán toma- das en su momento por los legis- ladores. La instrucción por parte del presidente Enrique Peña Nieto, confirmó, es trabajar con los diputados y senadores. "Las decisiones habrán que tomarlas los legisladores". Videgaray indicó que en este tema siempre habrá debate, y ante las divergencias podrán aclararse con más información. "Es parte normal del debate", dijo. Hay 12 mil mdp para desastres: Videgaray ***“En México no hay narcotráfico, sino…narco- menudeo: FECAL (¡¿?!) YA no sólo tenemos que aguantar las mafufadas de VICENTE FOX, que primero vociferó que daría “La Madre de todas las batallas” en su lucha contra el narcotráfico y ahora pugna por la legalización del “pastito vacilador”; sino también las del “egregio” e incipiente investigador de la Escuela Kennedy de la Universidad de Harvard, FELIPE DE JESUS CALDERON HINOJOSA, que pretende justificar el lamentable estado en que hundió a México, dici- endo que el problema en este país no es el narco- tráfico sino el narcomenudeo. ¿Qué no lo segundo deviene del primero? El ex mandatario argumentó, en un foro realizado en el extranjero, donde no lo conocieron como gobernante, que implementó la política de seguridad de su administración para garantizar la aplicación de la ley y defender a las familias mexicanas. ¿Su política de defensa se tradujo en más de 100 mil muertos, 30 mil desapa- recidos y millones de afectados “colateralmente”? ¡Mejor no me defiendas, compadre! En una frase que no tiene parangón, afirmó que el crecimiento económico que hizo de México originó que se con- virtiera en un importante mercado para la venta de drogas, ya no de exportación, por lo que los crimi- nales desarrollaron redes de control de territorio. ¿Cómo no supimos qué hacer con tanto dinero sólo atinamos a volvernos drogadictos? En lo poco acertado de sus reflexiones, dijo que al encarar a los criminales (excepto a JOAQUIN “El Chapo” GUZMAN LOERA), originó nuevos ilícitos, como el secuestro, la extorsión y otros, Ahí no se le puede discutir, pues el índice delictivo en sus diferentes modalidades se disparó. Sin mencionar concreta- mente a los medios informativos, aseguró que el error en su administración fue un problema de comunicación porque la política implementada se interpretó como una “Guerra contra las drogas. Dicho de otra manera, nosotros fuimos los que declaramos la guerra al narco. ¿Ya se le olvidó que el 11 diciembre de 2006 fue él quien la inició en su natal Michoacán, porque a en ese año se contabili- zaron más de 500 muertes y que por cierto a la fecha es la entidad más lastimada ya que los nar- cos cogobiernan el estado? Irónicamente llamó a su operativo “Michoacán Seguro” y después esa “seguridad” la extendió a toda la República, con los resultados sabidos. Y presumió de sus logros: dijo que además del combate a las drogas, se despenalizó el consumo personal de ciertas dro- gas, se crearon de centros de prevención de adicciones, se aplicaron exámenes de control de confianza a policías federales y “conversó” con otros países para lograr una política universal sobre drogas. Si dice que hizo tanto ¿en dónde estuvo la falla? porque es un hecho que su lucha contra las drogas fue un rotundo fracaso.****LOS SABIOS BUSCAN LA SABIDURIA, LOS NECIOS DICEN QUE YA LA ENCONTRARON.***AU REVOIR. pepepomo@mexico.com joebotlle@gmail.com Sin Línea José Sánchez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que ha decomisado 126.51 toneladas de carbón vegetal en lo que va del año en Yucatán, como parte de las acciones contra la tala de árboles. A través de un comunicado, la Profepa señaló que esta cifra superó lo decomisado en 2012 en esa enti- dad, como parte del seguimiento a los casos de tala ilegal de madera para carbón. Detalló que se han clausurado siete predios involucra- dos en la tala clan- destina o delitos ambientales, lugar- es donde se han ini- ciado denuncias penales contra quienes resulten responsables, así como se canceló el registro a una car- bonera. Las autoridades protectoras del ambiente aseguraron el pasado fin de semana 22.15 toneladas de car- bón vegetal, los cuales estaban con- tenidas en mil 30 costales al interior de un tráiler para su transportación. Personal de la Profepa en Yucatán llevó a cabo una inspección en la comunidad de Holcá, municipio de Kantunil, Yucatán, lugar donde se encontró el carbón vegetal que era almacenado desde 2012, y el cual no se pudo documentar su procedencia legal, pues tampoco contaban con los permisos correspondientes para operar. Profepa asegura más de 126 toneladas de carbón vegetal
  • 6. 6 Miércoles 18 de Septiembre de 2013 La SSPDF precisó que el robo del automóvil Jetta, placas de circulación MMG 2886, ocur- rió en la esquina de las aveni- das Xochimilco y Texcoco, colonia Metropolitana, muni- cipio de Nezahualcóyotl. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) detuvieron a dos sujetos, luego de que despojaron de su vehículo a un hombre de la tercera edad en el Estado de México. En un comunicado la depen- dencia precisó que el robo del automóvil Jetta, placas de cir- culación MMG 2886, ocurrió en la esquina de las avenidas Xochimilco y Texcoco, colonia Metropolitana, municipio de Nezahualcóyotl. Bajo los protocolos del pro- grama Escudo Centro, las autoridades mexiquenses reportaron lo sucedido a los sectores y unidades de Protección Ciudadana (UPC) que implementaron un opera- tivo de vigilancia. Los uniformados ubicaron el vehículo cuando circulaba por el cruce de la calzada Ignacio Zaragoza y Alejandro Prieto, en la colonia Juan Escutia, dele- gación Iztapalapa. En ese lugar los tripulantes de la patrulla P51-07 detu- vieron a los presuntos responsables, quienes dije- ron llamarse Ricardo Enríquez Ruiz y Ángel Verdusco Guzmán, ambos de 27 años de edad. Estos sujetos y el automóvil fueron trasladados a la 44 Agencia Investigadora del Ministerio Público, donde se integra la averiguación previa correspondiente para deslindar responsabil- idades. Detienen a dos sujetos dedicados al robo de automóviles manuel Temoltzin El cantante y actor fue parte del grupo Los Rebeldes del Rock en la década de 1960 y después hizo una exitosa carrera como solis- ta Johnny Laboriel falleció a los 71 años tras padecer cáncer de prósta- ta El cantante se popularizó en la déca- da de 1960, con la ola del rock 'n' roll mexicano. En la foto con el can- tante Enrique Guzmán y el periodis- ta Jaime Almeida. El cantante de rock and roll Johnny Laboriel, quien padecía cáncer de próstata, falleció este miércoles, confirmó la empresa Televisa. Juan José Laboriel López, su nombre verdadero, tenía 71 años. Estuvo internado desde el 10 de agosto en el Instituto Nacional de Cancerología, pero en días pas- ados fue dado de alta para pasar sus últimos días en su casa. "Solo quiero que se diga cuan- do me vaya que salí de gira y que luego regreso", dijo el can- tante en semanas recientes, según su familia, que agradeció a través de la cuenta en Facebook del cantante a todos sus amigos. “Para él la gente era lo más importante. Gracias por sus palabras”, escribió la familia Laboriel. Laboriel nació en la Ciudad de México en 1942. Junto con otros exponentes como César Costa, Enrique Guzmán y Angélica María, formó parte de la ola de rock and roll de la década de 1960 en México. En 1958 incursionó de manera profe- sional en la música con el grupo Los Rebeldes del Rock, con el que popu- larizó los temas Rock del angelito (una versión en español de Rockin' Little Angel, de Ray Smith) y Melodía de amor. En 1963, Laboriel inició su carrera solista. En 1999 fue invitado a participar en la banda sonora original de la pelícu- la Todo el poder, acompañando vocalmente a Alejandro Rosso (de la banda mexicana Plastilina Mosh ) con el tema Tómbola. Otros de los éxitos de Laboriel, con- ocido como el hombre espectáculo, fueron Historia de Amor, Muévanse Todos, La Hiedra Venenosa y Danny Boy. Durante décadas, su voz estuvo pre- sente en programas de Televisa como Los Polivoces, Musical Nescafé, Variedades con Manuel Lóco Valdéz, el Club de la Televisión, Siempre en Domingo, Mala Noche No y La Movida, entre otros. Además, par- ticipó como actor invitado en algu- nos shows cómicos. Laboriel fue invitado a participar en el Festival OTI en varias ocasiones. En 1978 interpretó la balada Señora Corazón, de Felipe Gil, canción con la que quedó en quinto lugar en la eliminatoria nacional. El cantante, hijo del actor y com- positor Juan José Laboriel y la actriz Francisca López, se iba a presentar en el Lunario del Auditorio Nacional el pasado 30 de agosto para celebrar sus 55 años de carrera artística, pero el concierto fue suspendido debido a su delicado estado de salud. Muere Johnny Laboriel El 'angelito' rebelde del rock 'n' roll
  • 7. 7Miércoles 18 de Septiembre de 2013 Nadia Hernández Soto Aeroméxico, Interjet y Aeromar ofrecen vuelos especiales entre el aeropuerto General Juan N. Álvarez de Acapulco y la Ciudad de México para apoyar a los pas- ajeros que quedaron varados por tormenta tropical Manuel. Aeroméxico ofreció una tarifa especial de 1,499 pesos por viaje sencillo, e Interjet dijo que dará prioridad a los pasajeros que tienen necesidades especiales o niños para evitar concentraciones. Aeroméxico programó para este martes cinco vuelos de la Ciudad de México a Acapulco, y otros cinco de Acapulco al Distrito Federal; los horarios varían de las 10:00 a las 19:45 horas. La firma precisó que todos los pasajeros deben presentarse en las instalaciones del Foro Mundo Imperial, ubicado en Boulevard de las Naciones esquina con Boulevard Barra Vieja, en la colonia Plan de Amates. Pidió además que los usuarios se presenten tres horas antes del vuelo. Para más información, los clientes pueden consultar la página www.aeromexico.com o marcar a los teléfonos 51 33 40 00 desde la Ciudad de México y la lada sin costo 01 800 021 4000. A través de su cuenta de Twitter, Aeroméxico informó que hacia las 12:30 horas había despegado su segundo avión con destino al puerto turístico. Por su parte, Interjet dijo que su número de vuelos dependerá de la ocupación de la pista por parte de otras aerolíneas, aunque confió en que se puedan movilizar a todos los pas- ajeros este martes y el miércoles por la mañana. Precisó que de los 348 pasajeros que no pudieron trasladarse a la capital mexicana, 110 llegaron a la ciudad de Toluca el lunes y una cantidad similar llegará este martes al mismo destino. La compañía dijo que no habrá sobrecostos en los boletos, y que los usuarios pueden solicitar más información en los teléfonos 11 02 55 11 desde el Distrito Federal y del inte- rior del país al 01 800 01 12345. El director general de la aerolínea, José Luis Garza Álvarez, informó que la empresa trabaja en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), debido a que sus instalaciones de atención al público están inundadas. Interjet precisó que en una primera fase sólo se abordarán a los pasajeros de los vuelos que fueron cancelados desde el día 15 de septiembre al día de hoy. Detalló que las salidas de los vuelos depen- den totalmente de las condiciones clima- tológicas y operacionales. En su cuenta de Twitter, informó que a las 14:12 horas arribó el primer vuelo de Acapulco a la Ciudad de México con 150 pas- ajeros. Por su parte, Aeromar dijo que puso en operación dos viajes en apoyo a la contin- gencia en Acapulco. Precisó que los pasajeros deberán presen- tarse en Mundo Imperial, donde serán trasla- dados directamente al avión. Además, puso a disposición de los usuarios los números 01 800 237 6627 y 51 33 11 07 para información de los vuelos. La aerolínea VivaAerobus informó que sus vuelos hacia Acapulco no están operando. La línea aérea precisó a través de su cuenta de Twitter que mientras no se pueda garanti- zar una operación 100% segura tanto en el traslado de pasajeros desde y hacia el aero- puerto, como la operación de la aeronave en pista continuarán sin operaciones. Lino Calderón El mandatario morelense acudió junto con sus homólogos de otras entidades a la invitación hecha por el Jefe de Gobierno del D.F. a su informe de activ- idades Este martes el gobernador Graco Ramírez acudió al primer informe de activi- dades del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, que presentó en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (D.F.), donde el mandatario morelense expresó su compromiso para seguir apoyando el desarrol- lo regional de la zona centro del país. Graco Ramírez destacó el tra- bajo coordinado que se ha logrado con el Jefe de Gobierno del D.F., avanzar en temas comunes como la seguridad pública a través de la Estrategia de Escudo Centro, la participación de ambos gobiernos en la cre- ación de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, enfocada a implementar políticas públicas a favor de la protección al ambiente, preservación, restauración y equilibrio ambiental, afrontando grandes retos como el cambio climático. El gobernador de Morelos participó en esta ceremonia a la que también asistieron sus homólogos de Sonora, Guillermo Padrés Elías, de Sinaloa, Mario López Valdez, de Chiapas, Manuel Velasco Coello, de Hidalgo, Francisco Olvera Ruíz, del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, de Chihuahua, César Duarte Jáquez, de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, de T l a x c a l a , M a r i a n o González Zarur, así como el g o b e r n a d o r electo de Baja C a l i f o r n i a , Francisco Vega. En esta ceremo- nia, en la que también estuvo el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en rep- resentación del Gobierno Federal, Graco Ramírez destacó el apoyo que Miguel Ángel Mancera ha ofrecido a entidades como Morelos, para hacer frente a las con- tingencias causadas por las fuertes lluvias y el desborda- miento de ríos, en caso de ser necesario, lo que motivo incluso que en el salón de Plenos de la Asamblea Legislativa, el Jefe de Gobierno del D.F., pidiera guardar un minuto de silen- cio por las vidas que se han perdido consecuencia de deslaves e inundaciones en diferentes estados. Reconoce Graco desempleño de Mancera en el DF Aeroméxico, Interjet y Aeromar ofrecen vuelos especiales de Acapulco al AICM
  • 8. 8 JUSTICIA Miércoles 18 de Septiembre de 2013 Bachilleratos y Universidades públicas del Distrito Federal se declaran en paro "activo" o "total" en incluso hasta "indefinido". Conforme avanza la movilización, más grupos nutren esta movilización y al momento ya se iden- tifican entre 8 a 10 mil personas que siguen su curso sobre Avenida Reforma para después doblar sobre Flores Magón para avanzar a Tlatelolco. La Facultad de Estudios Superiores Acatlán, rechaza “la toma de las instalaciones” y exhortan a quienes cerraron la escuela que respete la vida académica y el patrimonio de la UNAM. a decir de las autoridades de la FES Acatlan, un grupo de personas “sin con- tar con legitimidad ni repre- sentatividad” cerró las insta- laciones. El paro fue instalado ayer a las 21 horas y termina este miércoles 18 de septiembre a las 21 horas. en “asam- blea” con aproximadamente un millar de personas debati- eron el paro en apoyo a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Cabe recordar que a Acatlán asisten 21 mil alumnos. En el caso de la preparatoria número seis de la UNAM, también amaneció tomada por un grupo de alumnos, que al discutir con los estu- diantes que iban llegando a clases, aceptaron som- eter a votación a las 13:40 horas si el plantel per- manece cerrado para el turno de la tarde. Varios de los jóvenes han decidió salir en contingente para respaldar la marcha del magisterio disidente del Monumento a la Revolución a la Plaza de las Tres Culturas. En respaldo al Paro Cívico Nacional convocado por el magisterio disidente para el jueves y el viernes de esta semana, algunos Bachilleratos y Universidades públicas del Distrito Federal se declaran en paro “activo” o “total” en incluso h a s t a “indefini- do” luego de haber celebrado asambleas -lo mismo de 100 personas que de 500 o mil-, frente a una inmensa mayoría estudiantil que no participó de los debates. Los jóvenes dicen que se sumarán a la marcha que los maestros realizarán este jueves, del Monumento a la Revolución a la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco. El paro de 48 horas será “total” en Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH); en tres plan- teles de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM): Centro Histórico, del Valle y San Lorenzo; en las facultades de Filosofía y Letras, de Economía y de Ciencias Políticas y Sociales; ade- mas de las unidades Aragón y Cuautitlán y Acatlán, de la Facultad de Estudios Superiores (FES) de la UNAM; así como en la UAM Atzcapotzalco, Iztapalapa y Xochimilco. Tanto la “asamblea” de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros, como la del CCH Sur de la UNAM, decretan paro “indefinido”, en el casi de la normal y “total” para el jueves y el viernes “y cada vez que los maestros de la CNTE lo coordinen” en el CCH Sur, donde anuncian que a partir del lunes 23 de septiem- bre harán paro “activo” y los de la asamblea explican que consiste en “presentarse a la escuela pero no realizáremos actividades administrati- vas (clases, entrega de tareas, prácticas, exposiciones), sólo se realizarán brigadas informativas, en este paro se permitirá entrar al plantel pero debemos quedarnos en la explanada”. “Los que votamos en contra de este paro fuimos minoría así que la elección no fue unánime, fue democrática (ya que ganó la mayoría)”, concluye la “asamblea” del CCH Sur. SeunenUNAM,UAMyUACMaparocívico Roberto Melendez Atoyac de Álvarez, Gro.- Al menos 70 personas están desaparecidas luego de que un alud sepultó este martes “un gran número” de casas en el municipio de Atoyac de Álvarez, en el sur de Guerrero, informaron Protección Civil y el gobierno local. Estos se suman a las 25 personas que desaparecieron en Tecpan de Galeana reportadas por el alcalde, Crisoforo Otero Heredia. Ambos municipios están ubicados en la región de la Costa Grande, en el sur del estado, una de las regiones más afectadas por las lluvias de la depresión tropical Manuel. Manuel y la tormenta Ingrid, cuyos remanentes permanecen el nor- este del país, así como una depre- sión tropical en el Atlántico, frente a las costas de Quintana Roo, provo- carán lluvias en casi todo México este miércoles. Los estados de Nayarit y Sinaloa se mantienen en "fase de prevención" ante la posible llegada de la depre- sión tropical. Según cifras del gobierno federal, Guerrero registra 27 de los 57 fallec- imientos a nivel nacional. Otros 12 ocurrieron en Veracruz; cuatro en Hidalgo; tres en Puebla; dos en Jalisco; dos en Michoacán; uno en T a m a u l i p a s ; cuatro en Oaxaca; uno en Morelos, y uno en Coahuila. Sin embargo, a u t o r i d a d e s estatales repor- tan más fallecimientos. Por ejemplo, la Subsecretaría de Protección Civil de Guerrero informó este martes que unas 35 personas han perdido la vida a causa de las lluvias, mientras que Protección Civil de Tamaulipas reportó dos víctimas fatales: una mujer de 34 años y un menor de edad. Este lunes, el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, informó que solo en Guerrero hay 238,000 damnificados, mientras que en todo el país hay 1 millón 200,000 afectados. Debido a los riesgos que existen en la zona, las autoridades guerrerens- es suspendieron clases en todos los niveles educativos, hasta nuevo aviso. Desaparecen 70 personas en Atoyac por alud