SlideShare una empresa de Scribd logo
El lápiz
Un lápiz o lapicero es un instrumento de escritura o de dibujo. Consiste en una mina o barrita
de pigmento (generalmente de grafito y una grasa o arcilla especial, pero puede también ser
pigmento coloreado de carbón de leña) y encapsulado generalmente en un cilindro de madera
fino, aunque las envolturas de papel y plásticas también se utilizan.
Historia del lápiz
Uno de los útiles más usados para escritura borrable, es el lápiz.
En 1564 se descubrió el grafito, en Cumberland, (Inglaterra, cercana a la frontera
con Escocia). Esto permitió la invención de los lápices de grafito, que se
introdujeron en Francia, en la corte de Luis XIII.
A partir de la mitad del Siglo XVII, las minas inglesas de grafito eran explotadas
por la corona, y servían también para la fundición de cañones y su producción
estaba muy reglamentada, por lo que se penaba con pena de muerte al obrero que
llegara a extraer un fragmento de dicho material.
En 1792 se cortaron las relaciones entre Francia e Inglaterra. Esto hizo que el
ingeniero francés Jacques-Nicolás Conté, ideara unos lápìces de grafito y arcilla,
rodeados de madera de cedro. Pronto se impusieron en todo el mundo. Aunque
otras documentaciones indican que el verdadero inventor fue el hijo de un
carpintero, el austríaco Josef Hardtmuth, del cual se habla en detalle en la nota
periodística incluida al pie de la página.
La dureza de los lápices depende de la proporción entre grafito (una variedad del
carbono) y arcilla: cuanto más grafito se utilice, más blando u oscuro es el trazo
del lápiz. Se mezclaba polvo de grafito con arcilla, cortando en pequeñas barras
que luego se cocían.
Características del lapiz
Los lápices de grafito están graduados según su blandura o su dureza en una escala que va desde
el 8B hasta el 8H
la letra B designa la blandura
y la H la dureza.
El número antepuesto a dichas letras indica el grado de blandura o dureza
relativas. Así, un lápiz 7B será más blando que un 5B o un 3B. La misma
relación numérica se utiliza para señalar la dureza.
Se puede dibujar con lápices de grafito de dos formas distintas: con la punta
de la mina o con el lápiz tumbado.
Básicamente los lápices suaves (B) nos ayudarán a dar volumen y sombra
a nuestros diseños.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulo "La exquisita complejidad del lápiz" (Yorokobu, Sergio Parra, 2014)
Articulo "La exquisita complejidad del lápiz" (Yorokobu, Sergio Parra, 2014)Articulo "La exquisita complejidad del lápiz" (Yorokobu, Sergio Parra, 2014)
Articulo "La exquisita complejidad del lápiz" (Yorokobu, Sergio Parra, 2014)Ramon Costa i Pujol
 
el boligrafo
el boligrafoel boligrafo
el boligrafo
FrineTineoMorales
 
Inventos de lapiz y borrador de estefania valencia (reparado)
Inventos de lapiz y borrador de estefania valencia (reparado)Inventos de lapiz y borrador de estefania valencia (reparado)
Inventos de lapiz y borrador de estefania valencia (reparado)kitilini
 
EL BOLIGRAFO
EL BOLIGRAFOEL BOLIGRAFO
EL BOLIGRAFO
lpadillan1
 
Lapiz negro joakin agostina
Lapiz negro joakin   agostinaLapiz negro joakin   agostina
Lapiz negro joakin agostina
informaticaprofegaby
 
Análisis del lápiz
Análisis del lápizAnálisis del lápiz
Análisis del lápiz
mairen123
 
El lápiz
El lápizEl lápiz
El lápiz
Kamylitaah Linda
 
categoria historia boligrafo
categoria historia boligrafocategoria historia boligrafo
categoria historia boligrafo
nburiarte
 
Vanesita vegas
Vanesita vegasVanesita vegas
Vanesita vegaskriz1
 

La actualidad más candente (11)

Articulo "La exquisita complejidad del lápiz" (Yorokobu, Sergio Parra, 2014)
Articulo "La exquisita complejidad del lápiz" (Yorokobu, Sergio Parra, 2014)Articulo "La exquisita complejidad del lápiz" (Yorokobu, Sergio Parra, 2014)
Articulo "La exquisita complejidad del lápiz" (Yorokobu, Sergio Parra, 2014)
 
Análisis de objeto[12]
Análisis de objeto[12]Análisis de objeto[12]
Análisis de objeto[12]
 
el boligrafo
el boligrafoel boligrafo
el boligrafo
 
Inventos de lapiz y borrador de estefania valencia (reparado)
Inventos de lapiz y borrador de estefania valencia (reparado)Inventos de lapiz y borrador de estefania valencia (reparado)
Inventos de lapiz y borrador de estefania valencia (reparado)
 
EL BOLIGRAFO
EL BOLIGRAFOEL BOLIGRAFO
EL BOLIGRAFO
 
Lapiz negro joakin agostina
Lapiz negro joakin   agostinaLapiz negro joakin   agostina
Lapiz negro joakin agostina
 
Análisis del lápiz
Análisis del lápizAnálisis del lápiz
Análisis del lápiz
 
El lápiz
El lápizEl lápiz
El lápiz
 
Análisis de objeto[1]
Análisis de objeto[1]Análisis de objeto[1]
Análisis de objeto[1]
 
categoria historia boligrafo
categoria historia boligrafocategoria historia boligrafo
categoria historia boligrafo
 
Vanesita vegas
Vanesita vegasVanesita vegas
Vanesita vegas
 

Destacado

Settingan game online
Settingan game onlineSettingan game online
Settingan game online
Ferdinan Rumimpunu
 
Secure line opal b series
Secure line opal b seriesSecure line opal b series
Secure line opal b series
Ana Fauziatul Khasanah
 
Tablas de verbos auxiliares
Tablas de verbos auxiliaresTablas de verbos auxiliares
Tablas de verbos auxiliaresplatacarmen
 
Women micropreneurs
Women micropreneursWomen micropreneurs
Women micropreneurs
Women_Micropreneurs
 

Destacado (6)

Excel paty slideshare
Excel paty slideshareExcel paty slideshare
Excel paty slideshare
 
Settingan game online
Settingan game onlineSettingan game online
Settingan game online
 
Secure line opal b series
Secure line opal b seriesSecure line opal b series
Secure line opal b series
 
Resume 2
Resume 2Resume 2
Resume 2
 
Tablas de verbos auxiliares
Tablas de verbos auxiliaresTablas de verbos auxiliares
Tablas de verbos auxiliares
 
Women micropreneurs
Women micropreneursWomen micropreneurs
Women micropreneurs
 

Similar a El lápiz

El grafito
El grafitoEl grafito
Técnica Lápiz grafito
Técnica Lápiz grafitoTécnica Lápiz grafito
Técnica Lápiz grafito
Milagros Pozzo Fasini
 
Técnicas a lápiz carbón y lápiz grafito
Técnicas a lápiz  carbón y lápiz grafitoTécnicas a lápiz  carbón y lápiz grafito
Técnicas a lápiz carbón y lápiz grafito
Henry Pineda
 
Tema 1 lápiz de grafito
Tema 1 lápiz de grafitoTema 1 lápiz de grafito
Tema 1 lápiz de grafito
Paula Iglesias
 
Teg 1.medios monocromos
Teg 1.medios monocromosTeg 1.medios monocromos
Teg 1.medios monocromos
Marinale
 
Repaso lápiz grafito como medio del dibujo
Repaso lápiz grafito como medio del dibujoRepaso lápiz grafito como medio del dibujo
Repaso lápiz grafito como medio del dibujoamichellero
 
El lápiz
El lápizEl lápiz
El lápizAiza Lo
 
EL LÁPIZ
EL LÁPIZEL LÁPIZ
EL LÁPIZ
anavcosio
 
Invención
InvenciónInvención
Invención
Marcelita19
 
Vanesita vegas
Vanesita vegasVanesita vegas
Vanesita vegaskriz1
 
Vanesita vegas
Vanesita vegasVanesita vegas
Vanesita vegaskriz1
 
Vanesita vegas
Vanesita vegasVanesita vegas
Vanesita vegaskriz1
 
Vanesita vegas
Vanesita vegasVanesita vegas
Vanesita vegaskriz1
 
Arquitectura y tipografía en la actualidad
Arquitectura y tipografía en la actualidadArquitectura y tipografía en la actualidad
Arquitectura y tipografía en la actualidad51DCV
 
02_01Tipos_de_grabados.pdf
02_01Tipos_de_grabados.pdf02_01Tipos_de_grabados.pdf
02_01Tipos_de_grabados.pdf
benaventemario2010
 
1 las minas de los lápices no siempre han sido como las actuales
1 las minas de los lápices no siempre han sido como las actuales1 las minas de los lápices no siempre han sido como las actuales
1 las minas de los lápices no siempre han sido como las actualessamuel orozco arias
 

Similar a El lápiz (20)

El grafito
El grafitoEl grafito
El grafito
 
Primer pibote
Primer pibotePrimer pibote
Primer pibote
 
Técnica Lápiz grafito
Técnica Lápiz grafitoTécnica Lápiz grafito
Técnica Lápiz grafito
 
Técnicas a lápiz carbón y lápiz grafito
Técnicas a lápiz  carbón y lápiz grafitoTécnicas a lápiz  carbón y lápiz grafito
Técnicas a lápiz carbón y lápiz grafito
 
Tema 1 lápiz de grafito
Tema 1 lápiz de grafitoTema 1 lápiz de grafito
Tema 1 lápiz de grafito
 
Análisis de objeto[1]
Análisis de objeto[1]Análisis de objeto[1]
Análisis de objeto[1]
 
Teg 1.medios monocromos
Teg 1.medios monocromosTeg 1.medios monocromos
Teg 1.medios monocromos
 
Kkkkaa
KkkkaaKkkkaa
Kkkkaa
 
Repaso lápiz grafito como medio del dibujo
Repaso lápiz grafito como medio del dibujoRepaso lápiz grafito como medio del dibujo
Repaso lápiz grafito como medio del dibujo
 
El lápiz
El lápizEl lápiz
El lápiz
 
EL LÁPIZ
EL LÁPIZEL LÁPIZ
EL LÁPIZ
 
Invención
InvenciónInvención
Invención
 
Vanesita vegas
Vanesita vegasVanesita vegas
Vanesita vegas
 
Vanesita vegas
Vanesita vegasVanesita vegas
Vanesita vegas
 
Vanesita vegas
Vanesita vegasVanesita vegas
Vanesita vegas
 
Vanesita vegas
Vanesita vegasVanesita vegas
Vanesita vegas
 
Arquitectura y tipografía en la actualidad
Arquitectura y tipografía en la actualidadArquitectura y tipografía en la actualidad
Arquitectura y tipografía en la actualidad
 
02_01Tipos_de_grabados.pdf
02_01Tipos_de_grabados.pdf02_01Tipos_de_grabados.pdf
02_01Tipos_de_grabados.pdf
 
El lápiz
El lápizEl lápiz
El lápiz
 
1 las minas de los lápices no siempre han sido como las actuales
1 las minas de los lápices no siempre han sido como las actuales1 las minas de los lápices no siempre han sido como las actuales
1 las minas de los lápices no siempre han sido como las actuales
 

El lápiz

  • 1. El lápiz Un lápiz o lapicero es un instrumento de escritura o de dibujo. Consiste en una mina o barrita de pigmento (generalmente de grafito y una grasa o arcilla especial, pero puede también ser pigmento coloreado de carbón de leña) y encapsulado generalmente en un cilindro de madera fino, aunque las envolturas de papel y plásticas también se utilizan. Historia del lápiz Uno de los útiles más usados para escritura borrable, es el lápiz. En 1564 se descubrió el grafito, en Cumberland, (Inglaterra, cercana a la frontera con Escocia). Esto permitió la invención de los lápices de grafito, que se introdujeron en Francia, en la corte de Luis XIII. A partir de la mitad del Siglo XVII, las minas inglesas de grafito eran explotadas por la corona, y servían también para la fundición de cañones y su producción estaba muy reglamentada, por lo que se penaba con pena de muerte al obrero que llegara a extraer un fragmento de dicho material. En 1792 se cortaron las relaciones entre Francia e Inglaterra. Esto hizo que el ingeniero francés Jacques-Nicolás Conté, ideara unos lápìces de grafito y arcilla, rodeados de madera de cedro. Pronto se impusieron en todo el mundo. Aunque otras documentaciones indican que el verdadero inventor fue el hijo de un carpintero, el austríaco Josef Hardtmuth, del cual se habla en detalle en la nota periodística incluida al pie de la página. La dureza de los lápices depende de la proporción entre grafito (una variedad del carbono) y arcilla: cuanto más grafito se utilice, más blando u oscuro es el trazo del lápiz. Se mezclaba polvo de grafito con arcilla, cortando en pequeñas barras que luego se cocían. Características del lapiz Los lápices de grafito están graduados según su blandura o su dureza en una escala que va desde el 8B hasta el 8H la letra B designa la blandura y la H la dureza.
  • 2. El número antepuesto a dichas letras indica el grado de blandura o dureza relativas. Así, un lápiz 7B será más blando que un 5B o un 3B. La misma relación numérica se utiliza para señalar la dureza. Se puede dibujar con lápices de grafito de dos formas distintas: con la punta de la mina o con el lápiz tumbado. Básicamente los lápices suaves (B) nos ayudarán a dar volumen y sombra a nuestros diseños.