SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DE OBJETOS COMO RECURSO DIDACTICO PARA INTERVENSION EN EL AULA EL BOLIGRAFO .
OBJETO:  EL BOLIGRAFO 1.  DESCRIPCIÓN DEL OBJETO COMO OPERADOR a)  FUNCION GLOBAL Esencialmente el objeto  sirve para escribir. Básicamente es un tubo de plástico o metal que contiene la tinta, teniendo en un extremo la punta de escritura, que engarza una pequeña esfera o bola, de la que toma el nombre, y que sirve para regular la salida de tinta al papel de forma fluida y constante. Este tubo o "carga" (de tinta) se encuentra en el interior de un armazón que permite asirlo con comodidad. Dicho armazón puede ser de dos partes (base y tapón) o de una sola, con diversos mecanismos que sacan o retraen la punta de la carga para protegerla de golpes y evitar que manche cuando se lleva en el bolsillo. La masiva producción ha hecho que su costo sea muy bajo y lo ha convertido en el instrumento universal de escritura manual.
b)  ACCION QUE REALIZA Este objeto en si no realiza ninguna acción. Cuando es operado por el hombre realiza la acción de escribir. c)  CLASE DE SISTEMA Sistema simple d)  COMPARACION Este objeto, se puede comparar con otros que realizan la misma función. Con el lápiz, cumple la misma función, solo que lo que se escribe con el lápiz, es borrable acción que no se puede realizar cuando se escribe con este objeto; así mismo el lápiz no es reutilizable, al contrario del bolígrafo que se le puede reutilizar, cambiando una de sus partes: la mina. Con un marcador, cumple la misma función solo que los trazos de un marcador son  más gruesos. El marcador es reutilizable ya que se puede recargar con tinta, en el caso del objeto en estudio es reutilizable pero se le debe cambiar una parte esencial que es la mina. e)  REVISION DE LA FUNCION   Este objeto tiene como función, servir para escribir.
2.  DESCRIPCION ANATOMICA DEL OBJETO
PARTES DEL BOLIGRAFO Caña : cuerpo del bolígrafo Carga: o mina, es el contenedor de la tinta Puntera: o punta, extremo de la mina que deja los trazos en el papel. Tinta: líquido espeso encargado de hacer el trazo. Tapa: Parte que cubre el puntero. Seguro superior: es una especie de tapa que se coloca en la parte superior de Bolígrafo, que evita que la carga se salga por la parte superior. 3. ANALISIS FUNCIONAL Se quita la tapa que cubre la punta, y se inicia el proceso de escritura. Cuando se termina el proceso de escritura se coloca la tapa y se guarda en  un lugar adecuado, hasta la próxima utilización. Cuando se termina la tinta, se quita el seguro superior, se reemplaza la carga o mina, se reinstala el seguro superior y ya esta disponible para su uso
4. ANALISIS TECNICO CONSTRUCTIVO El bolígrafo se construye  de plástico en lo referente a la caña, la mina, la tapa y el seguro superior. La puntera se hace de tungsteno. Y la tinta es un líquido viscoso y espeso que puede tener diferentes colores. 5.  ANALISIS HISTORICO  http://es.wikipedia.org/wiki/Bol%C3%ADgrafo Molesto por los trastornos que le ocasionaba su pluma fuente cuando esta se le atascaba en medio de un reportaje,  Ladislao   Biro  y su hermano Georg, quien era químico, lograron una tinta que era muy útil para la escritura a mano, pero que tenía el inconveniente de que no podía utilizarse con la pluma pues se trababa al escribir. Pero Ladislao ideó como resolver este último inconveniente observando a unos niños mientras jugaban en la calle con bolitas que al atravesar un charco salían trazando una línea de agua en el piso seco: se dio cuenta de que en vez de utilizar una pluma metálica en la punta, debía utilizar una bolita. La dificultad de trasladar ese mecanismo a un instrumento de escritura residía en la imposibilidad para desarrollar esferas de un tamaño suficientemente pequeño.  Ladislao   Biro  patentó un prototipo en Hungría y Francia, en  1938 , pero no lo llegó a comercializar. Ese mismo año,  Agustín Pedro Justo , quien pocos meses antes había dejado de ser  Presidente de la Nación Argentina , lo invitó a radicarse en su país cuando de casualidad lo conoció en momentos en que Biro estaba en Yugoslavia haciendo notas para un periódico húngaro. Agustín Justo lo vio escribiendo con un prototipo del bolígrafo y maravillado por esa forma de escribir se puso a charlar con él. Biro le habló de la dificultad para conseguir una visa y Justo, que no le había dicho quien era, le dio una tarjeta con su nombre.
Biro no se decidió en ese momento a ir a la Argentina, pero en mayo de  1940 , al comenzar la  Segunda Guerra Mundial , él y su hermano emigraron a la  Argentina  junto con  Juan Jorge  Meyne , su socio y amigo que lo ayudó a escapar de la persecución nazi por su origen judío. 1  Tiempo después su esposa Elsa y su hija Mariana desembarcarían también en Buenos Aires. En ese mismo año formaron la compañía  Biro Meyne Biro  y en un garaje con 40 operarios y un bajo presupuesto perfeccionó su invento, realizando el 10 de junio de 1943 una nueva patente en Buenos Aires. Lanzaron el nuevo producto al mercado bajo el nombre comercial de  Birome  (Acrónimo formado por las sílabas iniciales de Biro y Meyne). Al principio los libreros consideraron que esos «lapicitos a tinta» eran demasiado baratos como para venderlos como herramienta de trabajo y los vendían como juguetes para chicos. 1  Al respecto, en su última entrevista antes de fallecer, Biro afirmó: " Mi «juguete» dejó 36 millones de dólares en el tesoro argentino, dinero que el país ganó vendiendo productos no de la tierra sino del cerebro ". Cuando comenzaron a promocionarse se les llamaba  esferográfica  y se hacía hincapié en que siempre estaba cargada, secaba en el acto, permitía hacer copias con papel carbónico, era única para la aviación y su tinta era indeleble. En  1943  licenció su invento en la entonces extraordinaria suma de USD 2.000.000 al fabricante de instrumentos de escritura Eversharp, de los  Estados Unidos , que fue adquirida a su vez por Parker Pen, la que instaló su planta de la Argentina y sus oficinas comerciales en las que ocupaba Birome y en  1951  a  Marcel  Bich , de  Francia . Este último desarrolló, bajo la marca BIC, un bolígrafo de bajo costo que contribuyó enormemente a la popularización del invento.
En  1945  la  Fuerza Aérea de los Estados Unidos  hizo un pedido de 20.000 unidades. Biro no había patentado su invento en Estados Unidos, lo que provocó fuerte competencia. En el mismo año Milton Reynolds desarrolló su propio modelo, y Franz Seech inventó la tinta que seca en contacto con el aire, conocida comercialmente como  paper mate . La sociedad formada por Biro y sus socios quebró, aquejada por falta de financiación y por nuevos inventos que no tuvieron éxito comercial. Un antiguo proveedor, Francisco Barcelloni, independientemente de los desarrollos de Bich, intentó entusiasmar a Biro para fabricar un bolígrafo de bajo costo. No logró convencerlo y se instaló por su cuenta; mejoró el flujo de tinta y ensayó una bolilla de triple dureza. Posteriormente, Barcelloni contrató a Biro para la dirección de la nueva fábrica, cuyo nombre era  Sylvapen . Entre otros inventos Biro diseñó un perfumero usando el mismo principio que el bolígrafo. Más tarde, con el mismo principio se crearon los desodorantes a bolilla o roll-on.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T.p analisis de_objeto_tecnologico
T.p analisis de_objeto_tecnologicoT.p analisis de_objeto_tecnologico
T.p analisis de_objeto_tecnologicomelaniasalinas
 
Historia y origen de la tipografía
Historia y origen de la tipografíaHistoria y origen de la tipografía
Historia y origen de la tipografíaMay Eas
 
Análisis de las tijeras
Análisis de las tijerasAnálisis de las tijeras
Análisis de las tijeras
lauracamila041017
 
Libros de artista
Libros de artistaLibros de artista
Libros de artista
Belen Padron
 
Encuadernacion
EncuadernacionEncuadernacion
Encuadernacion
Iden .
 
Analisis del marcador
Analisis del marcadorAnalisis del marcador
Analisis del marcador
sebastianro15
 
Ejemplo del análisis de un objeto tecnológico (recuperado)
Ejemplo del análisis de un objeto tecnológico (recuperado)Ejemplo del análisis de un objeto tecnológico (recuperado)
Ejemplo del análisis de un objeto tecnológico (recuperado)Aura Duque
 
Comunicación gráfica en Egipto
Comunicación gráfica en EgiptoComunicación gráfica en Egipto
Comunicación gráfica en Egipto
Jonatan Aldama Garcia
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricasepo
 
CURSO BÁSICO DE OFFICE.pptx
CURSO BÁSICO DE OFFICE.pptxCURSO BÁSICO DE OFFICE.pptx
CURSO BÁSICO DE OFFICE.pptx
ElbaOsorio
 
Herramientas de photoshop cs6
Herramientas de photoshop cs6Herramientas de photoshop cs6
Herramientas de photoshop cs6
Krizia Chavez
 
Evolución de las artes graficas WG
Evolución de las artes graficas WGEvolución de las artes graficas WG
Evolución de las artes graficas WGdzor_25
 
Nf2a encuadre composición y regla de los tercios
Nf2a encuadre composición y regla de los terciosNf2a encuadre composición y regla de los tercios
Nf2a encuadre composición y regla de los terciosMiguel García Serrano
 
Ejemplo del análisis de un objeto tecnológico lapicero retractil
Ejemplo del análisis de un objeto tecnológico lapicero retractilEjemplo del análisis de un objeto tecnológico lapicero retractil
Ejemplo del análisis de un objeto tecnológico lapicero retractilAura Duque
 
Analisis Sacapuntas
Analisis SacapuntasAnalisis Sacapuntas
Analisis Sacapuntas
Dayana Ñañez
 
La importancia de la tipografía en el diseño
La importancia de la tipografía en el diseñoLa importancia de la tipografía en el diseño
La importancia de la tipografía en el diseño
Alejandrina Ramirez
 
Manual de uso completo...marca honda
Manual de uso completo...marca honda Manual de uso completo...marca honda
Manual de uso completo...marca honda
Angolys Sequera
 

La actualidad más candente (20)

T.p analisis de_objeto_tecnologico
T.p analisis de_objeto_tecnologicoT.p analisis de_objeto_tecnologico
T.p analisis de_objeto_tecnologico
 
Historia y origen de la tipografía
Historia y origen de la tipografíaHistoria y origen de la tipografía
Historia y origen de la tipografía
 
Análisis de las tijeras
Análisis de las tijerasAnálisis de las tijeras
Análisis de las tijeras
 
Libros de artista
Libros de artistaLibros de artista
Libros de artista
 
Análisis de objeto[12]
Análisis de objeto[12]Análisis de objeto[12]
Análisis de objeto[12]
 
Encuadernacion
EncuadernacionEncuadernacion
Encuadernacion
 
Analisis del marcador
Analisis del marcadorAnalisis del marcador
Analisis del marcador
 
Ejemplo del análisis de un objeto tecnológico (recuperado)
Ejemplo del análisis de un objeto tecnológico (recuperado)Ejemplo del análisis de un objeto tecnológico (recuperado)
Ejemplo del análisis de un objeto tecnológico (recuperado)
 
Análisis de objeto[1]
Análisis de objeto[1]Análisis de objeto[1]
Análisis de objeto[1]
 
Comunicación gráfica en Egipto
Comunicación gráfica en EgiptoComunicación gráfica en Egipto
Comunicación gráfica en Egipto
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
 
CURSO BÁSICO DE OFFICE.pptx
CURSO BÁSICO DE OFFICE.pptxCURSO BÁSICO DE OFFICE.pptx
CURSO BÁSICO DE OFFICE.pptx
 
Herramientas de photoshop cs6
Herramientas de photoshop cs6Herramientas de photoshop cs6
Herramientas de photoshop cs6
 
Evolución de las artes graficas WG
Evolución de las artes graficas WGEvolución de las artes graficas WG
Evolución de las artes graficas WG
 
Nf2a encuadre composición y regla de los tercios
Nf2a encuadre composición y regla de los terciosNf2a encuadre composición y regla de los tercios
Nf2a encuadre composición y regla de los tercios
 
Ejemplo del análisis de un objeto tecnológico lapicero retractil
Ejemplo del análisis de un objeto tecnológico lapicero retractilEjemplo del análisis de un objeto tecnológico lapicero retractil
Ejemplo del análisis de un objeto tecnológico lapicero retractil
 
El boligrafo
El boligrafoEl boligrafo
El boligrafo
 
Analisis Sacapuntas
Analisis SacapuntasAnalisis Sacapuntas
Analisis Sacapuntas
 
La importancia de la tipografía en el diseño
La importancia de la tipografía en el diseñoLa importancia de la tipografía en el diseño
La importancia de la tipografía en el diseño
 
Manual de uso completo...marca honda
Manual de uso completo...marca honda Manual de uso completo...marca honda
Manual de uso completo...marca honda
 

Destacado

Análisis del lapicero retractil.
Análisis del lapicero retractil. Análisis del lapicero retractil.
Análisis del lapicero retractil.
Valentina López
 
Proceso tecnológico y análisis de objetos
Proceso tecnológico y análisis de objetosProceso tecnológico y análisis de objetos
Proceso tecnológico y análisis de objetosRaquel
 
Tipos de producción
Tipos de producciónTipos de producción
Tipos de producción
Juan Marcos Pupo Francisco
 
Líneas de producción
Líneas de producciónLíneas de producción
Líneas de producción
martin cardona
 

Destacado (6)

Invento (análisis)
Invento (análisis)Invento (análisis)
Invento (análisis)
 
Análisis del lapicero retractil.
Análisis del lapicero retractil. Análisis del lapicero retractil.
Análisis del lapicero retractil.
 
Proceso tecnológico y análisis de objetos
Proceso tecnológico y análisis de objetosProceso tecnológico y análisis de objetos
Proceso tecnológico y análisis de objetos
 
Tipos de producción
Tipos de producciónTipos de producción
Tipos de producción
 
Líneas de producción
Líneas de producciónLíneas de producción
Líneas de producción
 
Selección de procesos
Selección de procesosSelección de procesos
Selección de procesos
 

Similar a EL BOLIGRAFO

Analisis de artefacto
Analisis de artefactoAnalisis de artefacto
Analisis de artefacto
Angiee Gomez
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
laura_2403
 
El boligrafo
El boligrafoEl boligrafo
El boligrafo
Mel
 
Análisis diego
Análisis diegoAnálisis diego
Análisis diego
diegosanchez_99
 
Analisis miguel
Analisis miguelAnalisis miguel
Analisis miguel
MiguelJB
 
El boligrafo[2]
El boligrafo[2]El boligrafo[2]
El boligrafo[2]
heidy
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
david_28_12
 
Análisis Objeto
Análisis ObjetoAnálisis Objeto
Análisis Objeto
Belladreamy
 
Los artistas urbanos
Los  artistas urbanosLos  artistas urbanos
Los artistas urbanos
marisaalbarracin
 
Los artistas urbanos
Los  artistas urbanosLos  artistas urbanos
Los artistas urbanos
marisaalbarracin
 
el boligrafo
el boligrafoel boligrafo
el boligrafo
FrineTineoMorales
 
Ladislao biro nació en budapest
Ladislao biro nació en budapestLadislao biro nació en budapest
Ladislao biro nació en budapest
alex Flores Chalco
 
Analisis de artefacto tecnologico zalathiel (3) carmen
Analisis de artefacto tecnologico zalathiel (3) carmenAnalisis de artefacto tecnologico zalathiel (3) carmen
Analisis de artefacto tecnologico zalathiel (3) carmen
carmenr25
 
Analisis de artefacto tecnologico carmen
Analisis de artefacto tecnologico   carmenAnalisis de artefacto tecnologico   carmen
Analisis de artefacto tecnologico carmen
carmenr25
 
Análisis del lápiz
Análisis del lápizAnálisis del lápiz
Análisis del lápiz
mairen123
 
Analisis de artefacto tecnologico
Analisis de artefacto tecnologicoAnalisis de artefacto tecnologico
Analisis de artefacto tecnologico
DianaQuin1
 
Con qué realizo un graffiti
Con qué realizo un graffitiCon qué realizo un graffiti
Con qué realizo un graffiti
marisaalbarracin
 
Técnicas de graffiti
Técnicas de graffitiTécnicas de graffiti
Técnicas de graffiti
marisaalbarracin
 
Articulo "La exquisita complejidad del lápiz" (Yorokobu, Sergio Parra, 2014)
Articulo "La exquisita complejidad del lápiz" (Yorokobu, Sergio Parra, 2014)Articulo "La exquisita complejidad del lápiz" (Yorokobu, Sergio Parra, 2014)
Articulo "La exquisita complejidad del lápiz" (Yorokobu, Sergio Parra, 2014)Ramon Costa i Pujol
 

Similar a EL BOLIGRAFO (20)

Analisis de artefacto
Analisis de artefactoAnalisis de artefacto
Analisis de artefacto
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
El boligrafo
El boligrafoEl boligrafo
El boligrafo
 
Análisis diego
Análisis diegoAnálisis diego
Análisis diego
 
Análisis de objeto[1]
Análisis de objeto[1]Análisis de objeto[1]
Análisis de objeto[1]
 
Analisis miguel
Analisis miguelAnalisis miguel
Analisis miguel
 
El boligrafo[2]
El boligrafo[2]El boligrafo[2]
El boligrafo[2]
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
Análisis Objeto
Análisis ObjetoAnálisis Objeto
Análisis Objeto
 
Los artistas urbanos
Los  artistas urbanosLos  artistas urbanos
Los artistas urbanos
 
Los artistas urbanos
Los  artistas urbanosLos  artistas urbanos
Los artistas urbanos
 
el boligrafo
el boligrafoel boligrafo
el boligrafo
 
Ladislao biro nació en budapest
Ladislao biro nació en budapestLadislao biro nació en budapest
Ladislao biro nació en budapest
 
Analisis de artefacto tecnologico zalathiel (3) carmen
Analisis de artefacto tecnologico zalathiel (3) carmenAnalisis de artefacto tecnologico zalathiel (3) carmen
Analisis de artefacto tecnologico zalathiel (3) carmen
 
Analisis de artefacto tecnologico carmen
Analisis de artefacto tecnologico   carmenAnalisis de artefacto tecnologico   carmen
Analisis de artefacto tecnologico carmen
 
Análisis del lápiz
Análisis del lápizAnálisis del lápiz
Análisis del lápiz
 
Analisis de artefacto tecnologico
Analisis de artefacto tecnologicoAnalisis de artefacto tecnologico
Analisis de artefacto tecnologico
 
Con qué realizo un graffiti
Con qué realizo un graffitiCon qué realizo un graffiti
Con qué realizo un graffiti
 
Técnicas de graffiti
Técnicas de graffitiTécnicas de graffiti
Técnicas de graffiti
 
Articulo "La exquisita complejidad del lápiz" (Yorokobu, Sergio Parra, 2014)
Articulo "La exquisita complejidad del lápiz" (Yorokobu, Sergio Parra, 2014)Articulo "La exquisita complejidad del lápiz" (Yorokobu, Sergio Parra, 2014)
Articulo "La exquisita complejidad del lápiz" (Yorokobu, Sergio Parra, 2014)
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

EL BOLIGRAFO

  • 1. ANALISIS DE OBJETOS COMO RECURSO DIDACTICO PARA INTERVENSION EN EL AULA EL BOLIGRAFO .
  • 2. OBJETO: EL BOLIGRAFO 1. DESCRIPCIÓN DEL OBJETO COMO OPERADOR a) FUNCION GLOBAL Esencialmente el objeto sirve para escribir. Básicamente es un tubo de plástico o metal que contiene la tinta, teniendo en un extremo la punta de escritura, que engarza una pequeña esfera o bola, de la que toma el nombre, y que sirve para regular la salida de tinta al papel de forma fluida y constante. Este tubo o "carga" (de tinta) se encuentra en el interior de un armazón que permite asirlo con comodidad. Dicho armazón puede ser de dos partes (base y tapón) o de una sola, con diversos mecanismos que sacan o retraen la punta de la carga para protegerla de golpes y evitar que manche cuando se lleva en el bolsillo. La masiva producción ha hecho que su costo sea muy bajo y lo ha convertido en el instrumento universal de escritura manual.
  • 3. b) ACCION QUE REALIZA Este objeto en si no realiza ninguna acción. Cuando es operado por el hombre realiza la acción de escribir. c) CLASE DE SISTEMA Sistema simple d) COMPARACION Este objeto, se puede comparar con otros que realizan la misma función. Con el lápiz, cumple la misma función, solo que lo que se escribe con el lápiz, es borrable acción que no se puede realizar cuando se escribe con este objeto; así mismo el lápiz no es reutilizable, al contrario del bolígrafo que se le puede reutilizar, cambiando una de sus partes: la mina. Con un marcador, cumple la misma función solo que los trazos de un marcador son más gruesos. El marcador es reutilizable ya que se puede recargar con tinta, en el caso del objeto en estudio es reutilizable pero se le debe cambiar una parte esencial que es la mina. e) REVISION DE LA FUNCION Este objeto tiene como función, servir para escribir.
  • 4. 2. DESCRIPCION ANATOMICA DEL OBJETO
  • 5. PARTES DEL BOLIGRAFO Caña : cuerpo del bolígrafo Carga: o mina, es el contenedor de la tinta Puntera: o punta, extremo de la mina que deja los trazos en el papel. Tinta: líquido espeso encargado de hacer el trazo. Tapa: Parte que cubre el puntero. Seguro superior: es una especie de tapa que se coloca en la parte superior de Bolígrafo, que evita que la carga se salga por la parte superior. 3. ANALISIS FUNCIONAL Se quita la tapa que cubre la punta, y se inicia el proceso de escritura. Cuando se termina el proceso de escritura se coloca la tapa y se guarda en un lugar adecuado, hasta la próxima utilización. Cuando se termina la tinta, se quita el seguro superior, se reemplaza la carga o mina, se reinstala el seguro superior y ya esta disponible para su uso
  • 6. 4. ANALISIS TECNICO CONSTRUCTIVO El bolígrafo se construye de plástico en lo referente a la caña, la mina, la tapa y el seguro superior. La puntera se hace de tungsteno. Y la tinta es un líquido viscoso y espeso que puede tener diferentes colores. 5. ANALISIS HISTORICO http://es.wikipedia.org/wiki/Bol%C3%ADgrafo Molesto por los trastornos que le ocasionaba su pluma fuente cuando esta se le atascaba en medio de un reportaje, Ladislao Biro y su hermano Georg, quien era químico, lograron una tinta que era muy útil para la escritura a mano, pero que tenía el inconveniente de que no podía utilizarse con la pluma pues se trababa al escribir. Pero Ladislao ideó como resolver este último inconveniente observando a unos niños mientras jugaban en la calle con bolitas que al atravesar un charco salían trazando una línea de agua en el piso seco: se dio cuenta de que en vez de utilizar una pluma metálica en la punta, debía utilizar una bolita. La dificultad de trasladar ese mecanismo a un instrumento de escritura residía en la imposibilidad para desarrollar esferas de un tamaño suficientemente pequeño. Ladislao Biro patentó un prototipo en Hungría y Francia, en 1938 , pero no lo llegó a comercializar. Ese mismo año, Agustín Pedro Justo , quien pocos meses antes había dejado de ser Presidente de la Nación Argentina , lo invitó a radicarse en su país cuando de casualidad lo conoció en momentos en que Biro estaba en Yugoslavia haciendo notas para un periódico húngaro. Agustín Justo lo vio escribiendo con un prototipo del bolígrafo y maravillado por esa forma de escribir se puso a charlar con él. Biro le habló de la dificultad para conseguir una visa y Justo, que no le había dicho quien era, le dio una tarjeta con su nombre.
  • 7. Biro no se decidió en ese momento a ir a la Argentina, pero en mayo de 1940 , al comenzar la Segunda Guerra Mundial , él y su hermano emigraron a la Argentina junto con Juan Jorge Meyne , su socio y amigo que lo ayudó a escapar de la persecución nazi por su origen judío. 1 Tiempo después su esposa Elsa y su hija Mariana desembarcarían también en Buenos Aires. En ese mismo año formaron la compañía Biro Meyne Biro y en un garaje con 40 operarios y un bajo presupuesto perfeccionó su invento, realizando el 10 de junio de 1943 una nueva patente en Buenos Aires. Lanzaron el nuevo producto al mercado bajo el nombre comercial de Birome (Acrónimo formado por las sílabas iniciales de Biro y Meyne). Al principio los libreros consideraron que esos «lapicitos a tinta» eran demasiado baratos como para venderlos como herramienta de trabajo y los vendían como juguetes para chicos. 1 Al respecto, en su última entrevista antes de fallecer, Biro afirmó: " Mi «juguete» dejó 36 millones de dólares en el tesoro argentino, dinero que el país ganó vendiendo productos no de la tierra sino del cerebro ". Cuando comenzaron a promocionarse se les llamaba esferográfica y se hacía hincapié en que siempre estaba cargada, secaba en el acto, permitía hacer copias con papel carbónico, era única para la aviación y su tinta era indeleble. En 1943 licenció su invento en la entonces extraordinaria suma de USD 2.000.000 al fabricante de instrumentos de escritura Eversharp, de los Estados Unidos , que fue adquirida a su vez por Parker Pen, la que instaló su planta de la Argentina y sus oficinas comerciales en las que ocupaba Birome y en 1951 a Marcel Bich , de Francia . Este último desarrolló, bajo la marca BIC, un bolígrafo de bajo costo que contribuyó enormemente a la popularización del invento.
  • 8. En 1945 la Fuerza Aérea de los Estados Unidos hizo un pedido de 20.000 unidades. Biro no había patentado su invento en Estados Unidos, lo que provocó fuerte competencia. En el mismo año Milton Reynolds desarrolló su propio modelo, y Franz Seech inventó la tinta que seca en contacto con el aire, conocida comercialmente como paper mate . La sociedad formada por Biro y sus socios quebró, aquejada por falta de financiación y por nuevos inventos que no tuvieron éxito comercial. Un antiguo proveedor, Francisco Barcelloni, independientemente de los desarrollos de Bich, intentó entusiasmar a Biro para fabricar un bolígrafo de bajo costo. No logró convencerlo y se instaló por su cuenta; mejoró el flujo de tinta y ensayó una bolilla de triple dureza. Posteriormente, Barcelloni contrató a Biro para la dirección de la nueva fábrica, cuyo nombre era Sylvapen . Entre otros inventos Biro diseñó un perfumero usando el mismo principio que el bolígrafo. Más tarde, con el mismo principio se crearon los desodorantes a bolilla o roll-on.