SlideShare una empresa de Scribd logo
• Integrantes:
Mishel Chiriboga
Emily Dominguez
Melanie Encalada
Lizbeth Granda
Marlon Guevara
Carla Gusque
Alexis Huera
CÓMO SE PRODUCE EL MODELADO DEL
LITORAL?
La erosión del litoral
se manifiestan especialmente en costas
arenosas, como las playas, donde las
pérdidas de arena y los retrocesos costeros
pueden llegar a alcanzar ritmos muy altos, a
escalas anuales. pueden llegar a arrancar
fragmentos de las rocas costeras.
El transporte de materiales
El movimiento de las aguas (las mareas, el
oleaje y las corrientes marinas) movilizan
los fragmentos de rocas y sedimentos finos,
procedentes de la erosión de las costas a lo
largo del litoral. la carga de materiales
puede ser: disuelta o en suspensión.
SEDIMENTACIÓN
• Morfología física, aquella que es producida por los materiales que fueron trasladados por
distintos agentes ya sea la gravedad, los glaciares o el viento, originados de la erosión o
meteorización de las rocas donde se depositan en la superficie situada bajo el mar y en los
fondos de los océanos. donde se obtienen las siguientes formas
Playas Deltas Barras Flechas
Tómbolos Albuferas Marismas
TIPOS DE
COSTA
Costas altas
• cuando nos encontramos con montañas próximas a la costa podemos decir que es una
costa alta y en ella se producen las apariciones de acantilado, estos se conforman de una
gran pendiente o inclinación casi vertical de un terreno rocoso que se produce por
fenómenos geológicos como la erosión o la aparición de fallas. cuando la erosión se
desarrolla se debe producir un desgaste y modelación de la corteza terrestre causados por
la acción del viento, la lluvia, los procesos fluviales, marítimos y glaciales.
Costas bajas
• predomina la sedimentación. las corrientes y el oleaje depositan en la playa materiales
erosionados procedentes de zonas donde el mar impacta directamente en las rocas. junto
a estos sedimentos de origen costero las playas reciben materiales que provienen del
transporte fluvial.
Costas de hundimiento
•Son costas que han sufrido un proceso de hundimiento por diferentes motivos. Esto provoca la
entrada del mar en el continente dando lugar a costas altas de formas irregulares y escarpadas
en las que suelen dominar los procesos erosivos.
•Rías y Fiordos: Resultan de la invasión de un valle fluvial (rías) o glaciar (fiordos) por el mar.
Originan golfos estrechos
•Acantilados: Son costas cortadas en forma vertical, formando un paredón de altura variable.
Costas de elevación
•Es un accidente geográfico que consiste en una plataforma que ha sido expuesta como resultado de la combinación
de dos fenómenos: variaciones del nivel del mar y cambios tectónicos de alzamiento y subsidencia a lo largo de la
costa.
•Estos accidentes geográficos son producto de la acción erosiva del mar, la cual va desgastando la costa hasta formar
una plataforma de abrasión. Al bajar el nivel del mar o elevarse el continente, la plataforma de abrasión queda
expuesta dando origen a una nueva terraza marina.
REFERENCIAS:
• Erosión. (2017, 18 septiembre). Recuperado de
https://corimat.net/es/erosion/#:%7e:text=la%20erosi%c3%b3n%20costera%20es%20el,olas%2c%20c
orrientes%20y%20el%20viento
• María Navp. (2016, 17 diciembre). El sistema litoral i [Archivo de vídeo]. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=ykfmrupjrtw&t=71s
• Merlo, M. (2017). Ciencias de la Tierra. Recuperado de http://e-
ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/2500/2630/html/12_tipos_de_modelado_l
itoral_costas_de_inmersin_y
• Modelado litoral y influencia relieve. (2015, 24 abril). [Diapositivas]. recuperado de
https://es.slideshare.net/mariarapor/modelado-litoral-y-influencia-relieve
• Procesos geológicos externos y sus riesgos. (2020). Recuperado 22 de julio de 2020, de
https://www.biologiasur.org/index.php/teoria/geosfera/procesos-geologicos-externos-y-sus-
riesgos
• Ramírez, N. (2018, 4 junio). Tipos de costas. Recuperado de
https://viajes954880659.wordpress.com/2018/05/30/tipos-de-costas/
• Tipos de modelado litoral: costas de inmersión y emersión. (s. f.). Recuperado 22 de julio de 2020,
de http://e-
ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/2500/2630/html/12_tipos_de_modelado_l
itoral_costas_de_inmersin_y_emersin.html#:%7e:text=tipos%20de%20modelado%20litoral%3a%20cos
tas%20de%20inmersi%c3%b3n%20y%20emersi%c3%b3n&text=son%20costas%20que%20han%20sufrid
o,suelen%20dominar%20los%20procesos%20erosivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema fluvial material_complementario_ctm
Sistema fluvial material_complementario_ctmSistema fluvial material_complementario_ctm
Sistema fluvial material_complementario_ctmVidalBanez
 
Acción geológica del mar por alfredo maldonado
Acción geológica del mar por alfredo maldonadoAcción geológica del mar por alfredo maldonado
Acción geológica del mar por alfredo maldonadoAlfredo Pertuz
 
El modelado costero
El modelado costeroEl modelado costero
El modelado costero
geopaloma
 
Procesos marinos y costeros
Procesos marinos y costerosProcesos marinos y costeros
Procesos marinos y costerosyeshuarey
 
Accion geologica marina
Accion geologica marinaAccion geologica marina
Accion geologica marina
Christian Paolo Peña Sanchez
 
Modelado litoral (Equipo JA-JA)
Modelado litoral (Equipo JA-JA)Modelado litoral (Equipo JA-JA)
Modelado litoral (Equipo JA-JA)Javier
 
Las aguas marinas, modelado litoral
Las aguas marinas, modelado litoralLas aguas marinas, modelado litoral
Las aguas marinas, modelado litorallaya325
 
Sistema litoral material complementario_ctm
Sistema litoral material complementario_ctmSistema litoral material complementario_ctm
Sistema litoral material complementario_ctm
VidalBanez
 
Modelado marino
Modelado marinoModelado marino
Clase interactiva modelados 2
Clase interactiva modelados 2Clase interactiva modelados 2
Clase interactiva modelados 2
marypaola
 
Modelado litoral y influencia relieve
Modelado litoral y influencia  relieve Modelado litoral y influencia  relieve
Modelado litoral y influencia relieve
Mariarapor
 
Ctm sistemalitoralysus riesgos
Ctm sistemalitoralysus riesgosCtm sistemalitoralysus riesgos
Ctm sistemalitoralysus riesgos
VidalBanez
 
Modelado litoral (Equipo spanglish)
Modelado litoral (Equipo spanglish)Modelado litoral (Equipo spanglish)
Modelado litoral (Equipo spanglish)Javier
 
Ciencias de la tierra, modelado terrestre quinto año - docente Lourdes Levy...
Ciencias de la tierra, modelado terrestre   quinto año - docente Lourdes Levy...Ciencias de la tierra, modelado terrestre   quinto año - docente Lourdes Levy...
Ciencias de la tierra, modelado terrestre quinto año - docente Lourdes Levy...
Lourdes Elizabeth Levy
 
LINEA DE COSTA
LINEA DE COSTALINEA DE COSTA
LINEA DE COSTA
Tximi Pizpireta
 

La actualidad más candente (20)

Sistema fluvial material_complementario_ctm
Sistema fluvial material_complementario_ctmSistema fluvial material_complementario_ctm
Sistema fluvial material_complementario_ctm
 
Acción geológica del mar por alfredo maldonado
Acción geológica del mar por alfredo maldonadoAcción geológica del mar por alfredo maldonado
Acción geológica del mar por alfredo maldonado
 
Modelado litoral
Modelado litoralModelado litoral
Modelado litoral
 
El modelado costero
El modelado costeroEl modelado costero
El modelado costero
 
Procesos marinos y costeros
Procesos marinos y costerosProcesos marinos y costeros
Procesos marinos y costeros
 
Clase ix
Clase ixClase ix
Clase ix
 
Accion geologica marina
Accion geologica marinaAccion geologica marina
Accion geologica marina
 
Modelado litoral (Equipo JA-JA)
Modelado litoral (Equipo JA-JA)Modelado litoral (Equipo JA-JA)
Modelado litoral (Equipo JA-JA)
 
Las aguas marinas, modelado litoral
Las aguas marinas, modelado litoralLas aguas marinas, modelado litoral
Las aguas marinas, modelado litoral
 
Sistema litoral material complementario_ctm
Sistema litoral material complementario_ctmSistema litoral material complementario_ctm
Sistema litoral material complementario_ctm
 
Modelado marino
Modelado marinoModelado marino
Modelado marino
 
Clase interactiva modelados 2
Clase interactiva modelados 2Clase interactiva modelados 2
Clase interactiva modelados 2
 
Modelado litoral y influencia relieve
Modelado litoral y influencia  relieve Modelado litoral y influencia  relieve
Modelado litoral y influencia relieve
 
Ctm sistemalitoralysus riesgos
Ctm sistemalitoralysus riesgosCtm sistemalitoralysus riesgos
Ctm sistemalitoralysus riesgos
 
Modelado litoral (Equipo spanglish)
Modelado litoral (Equipo spanglish)Modelado litoral (Equipo spanglish)
Modelado litoral (Equipo spanglish)
 
Ctma
CtmaCtma
Ctma
 
Modelado litoral
Modelado litoralModelado litoral
Modelado litoral
 
Ciencias de la tierra, modelado terrestre quinto año - docente Lourdes Levy...
Ciencias de la tierra, modelado terrestre   quinto año - docente Lourdes Levy...Ciencias de la tierra, modelado terrestre   quinto año - docente Lourdes Levy...
Ciencias de la tierra, modelado terrestre quinto año - docente Lourdes Levy...
 
LINEA DE COSTA
LINEA DE COSTALINEA DE COSTA
LINEA DE COSTA
 
Modelado litoral
Modelado litoralModelado litoral
Modelado litoral
 

Similar a El mar modelado litoral por Lizbeth Granda

Grupoerosioncostas
GrupoerosioncostasGrupoerosioncostas
Grupoerosioncostas
hattiehernan
 
Tema22sistemalitoral
Tema22sistemalitoralTema22sistemalitoral
Tema22sistemalitoralmartagar78
 
Hidrósfera (el mar)
Hidrósfera (el mar) Hidrósfera (el mar)
Hidrósfera (el mar)
AlissonArteaga2
 
Modelo del litoral
Modelo del litoralModelo del litoral
Modelo del litoral
Alexis Flores
 
Las costas
Las costasLas costas
Geodinamica mary suarez
Geodinamica mary suarezGeodinamica mary suarez
Geodinamica mary suarez
Mary Suarez
 
Geologia accion-geologica-del-mar
Geologia accion-geologica-del-marGeologia accion-geologica-del-mar
Geologia accion-geologica-del-mar
EFRAIN APLIKA2
 
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El mar
El marEl mar
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióNplacton
 
El relieve y su modelado
El relieve y su modeladoEl relieve y su modelado
El relieve y su modeladolarayalexbio
 
Trabajo biologia 4ºEso
Trabajo biologia 4ºEsoTrabajo biologia 4ºEso
Trabajo biologia 4ºEsoDalalplay
 
el viento expo.pptx
el viento expo.pptxel viento expo.pptx
el viento expo.pptx
nadia402900
 
Ud 5. Geodinámica externa
Ud 5. Geodinámica externaUd 5. Geodinámica externa
Ud 5. Geodinámica externa
martabiogeo
 
Los agentes geologicos externos (2)
Los agentes geologicos externos (2)Los agentes geologicos externos (2)
Los agentes geologicos externos (2)
Mau_18
 
Modelado litoral
Modelado litoralModelado litoral
Modelado litoral
CindyArroyo5
 
Acción geológica del mar
Acción geológica del marAcción geológica del mar
Acción geológica del mar
Itziar98
 

Similar a El mar modelado litoral por Lizbeth Granda (20)

Grupoerosioncostas
GrupoerosioncostasGrupoerosioncostas
Grupoerosioncostas
 
Tema22sistemalitoral
Tema22sistemalitoralTema22sistemalitoral
Tema22sistemalitoral
 
Hidrósfera (el mar)
Hidrósfera (el mar) Hidrósfera (el mar)
Hidrósfera (el mar)
 
Modelo del litoral
Modelo del litoralModelo del litoral
Modelo del litoral
 
Las costas
Las costasLas costas
Las costas
 
Clase ix
Clase ixClase ix
Clase ix
 
Geodinamica mary suarez
Geodinamica mary suarezGeodinamica mary suarez
Geodinamica mary suarez
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Geologia accion-geologica-del-mar
Geologia accion-geologica-del-marGeologia accion-geologica-del-mar
Geologia accion-geologica-del-mar
 
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
 
El mar
El marEl mar
El mar
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 
Relieveterrestre
RelieveterrestreRelieveterrestre
Relieveterrestre
 
El relieve y su modelado
El relieve y su modeladoEl relieve y su modelado
El relieve y su modelado
 
Trabajo biologia 4ºEso
Trabajo biologia 4ºEsoTrabajo biologia 4ºEso
Trabajo biologia 4ºEso
 
el viento expo.pptx
el viento expo.pptxel viento expo.pptx
el viento expo.pptx
 
Ud 5. Geodinámica externa
Ud 5. Geodinámica externaUd 5. Geodinámica externa
Ud 5. Geodinámica externa
 
Los agentes geologicos externos (2)
Los agentes geologicos externos (2)Los agentes geologicos externos (2)
Los agentes geologicos externos (2)
 
Modelado litoral
Modelado litoralModelado litoral
Modelado litoral
 
Acción geológica del mar
Acción geológica del marAcción geológica del mar
Acción geológica del mar
 

Último

Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 

El mar modelado litoral por Lizbeth Granda

  • 1. • Integrantes: Mishel Chiriboga Emily Dominguez Melanie Encalada Lizbeth Granda Marlon Guevara Carla Gusque Alexis Huera
  • 2. CÓMO SE PRODUCE EL MODELADO DEL LITORAL? La erosión del litoral se manifiestan especialmente en costas arenosas, como las playas, donde las pérdidas de arena y los retrocesos costeros pueden llegar a alcanzar ritmos muy altos, a escalas anuales. pueden llegar a arrancar fragmentos de las rocas costeras. El transporte de materiales El movimiento de las aguas (las mareas, el oleaje y las corrientes marinas) movilizan los fragmentos de rocas y sedimentos finos, procedentes de la erosión de las costas a lo largo del litoral. la carga de materiales puede ser: disuelta o en suspensión.
  • 3. SEDIMENTACIÓN • Morfología física, aquella que es producida por los materiales que fueron trasladados por distintos agentes ya sea la gravedad, los glaciares o el viento, originados de la erosión o meteorización de las rocas donde se depositan en la superficie situada bajo el mar y en los fondos de los océanos. donde se obtienen las siguientes formas Playas Deltas Barras Flechas Tómbolos Albuferas Marismas
  • 4. TIPOS DE COSTA Costas altas • cuando nos encontramos con montañas próximas a la costa podemos decir que es una costa alta y en ella se producen las apariciones de acantilado, estos se conforman de una gran pendiente o inclinación casi vertical de un terreno rocoso que se produce por fenómenos geológicos como la erosión o la aparición de fallas. cuando la erosión se desarrolla se debe producir un desgaste y modelación de la corteza terrestre causados por la acción del viento, la lluvia, los procesos fluviales, marítimos y glaciales. Costas bajas • predomina la sedimentación. las corrientes y el oleaje depositan en la playa materiales erosionados procedentes de zonas donde el mar impacta directamente en las rocas. junto a estos sedimentos de origen costero las playas reciben materiales que provienen del transporte fluvial. Costas de hundimiento •Son costas que han sufrido un proceso de hundimiento por diferentes motivos. Esto provoca la entrada del mar en el continente dando lugar a costas altas de formas irregulares y escarpadas en las que suelen dominar los procesos erosivos. •Rías y Fiordos: Resultan de la invasión de un valle fluvial (rías) o glaciar (fiordos) por el mar. Originan golfos estrechos •Acantilados: Son costas cortadas en forma vertical, formando un paredón de altura variable.
  • 5. Costas de elevación •Es un accidente geográfico que consiste en una plataforma que ha sido expuesta como resultado de la combinación de dos fenómenos: variaciones del nivel del mar y cambios tectónicos de alzamiento y subsidencia a lo largo de la costa. •Estos accidentes geográficos son producto de la acción erosiva del mar, la cual va desgastando la costa hasta formar una plataforma de abrasión. Al bajar el nivel del mar o elevarse el continente, la plataforma de abrasión queda expuesta dando origen a una nueva terraza marina.
  • 6. REFERENCIAS: • Erosión. (2017, 18 septiembre). Recuperado de https://corimat.net/es/erosion/#:%7e:text=la%20erosi%c3%b3n%20costera%20es%20el,olas%2c%20c orrientes%20y%20el%20viento • María Navp. (2016, 17 diciembre). El sistema litoral i [Archivo de vídeo]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=ykfmrupjrtw&t=71s • Merlo, M. (2017). Ciencias de la Tierra. Recuperado de http://e- ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/2500/2630/html/12_tipos_de_modelado_l itoral_costas_de_inmersin_y • Modelado litoral y influencia relieve. (2015, 24 abril). [Diapositivas]. recuperado de https://es.slideshare.net/mariarapor/modelado-litoral-y-influencia-relieve • Procesos geológicos externos y sus riesgos. (2020). Recuperado 22 de julio de 2020, de https://www.biologiasur.org/index.php/teoria/geosfera/procesos-geologicos-externos-y-sus- riesgos • Ramírez, N. (2018, 4 junio). Tipos de costas. Recuperado de https://viajes954880659.wordpress.com/2018/05/30/tipos-de-costas/ • Tipos de modelado litoral: costas de inmersión y emersión. (s. f.). Recuperado 22 de julio de 2020, de http://e- ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/2500/2630/html/12_tipos_de_modelado_l itoral_costas_de_inmersin_y_emersin.html#:%7e:text=tipos%20de%20modelado%20litoral%3a%20cos tas%20de%20inmersi%c3%b3n%20y%20emersi%c3%b3n&text=son%20costas%20que%20han%20sufrid o,suelen%20dominar%20los%20procesos%20erosivos