SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD SANTA MARIA
DECANATO DE POSTGRADO
PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN
DISEÑO DE EVALUACIÒN DE CURSOS Y REDES INFORMÀTICAS.
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
SECCIÓN A- 29
Realizado por:
Escobar Marielen
Garcìa, Maura
Galantón, Yamileth
Granadillo, Nathacha
Oropeza, María A.
Rojas, Diomarys
Caracas, Junio de 2015
MODELADO DE LA SUPERFICIE TERRESTRE Y SUS
FORMAS DE RELIEVE
Contenido: Modelado de la superficie
terrestre y sus formas de relieve.
Nivel: 5to año Media General
Propósito: Proporcionar información y
generar aprendizaje
Objetivo general: Conocer las diferentes formas de
relieve, resultantes de los
procesos exógenos
Objetivos específicos: • Conocer los tipos de modelado
terrestre
• Establecer las formas
resultantes de cada modelado
• Facilitar el aprendizaje a través
de imágenes.
Asignatura: Ciencias de la Tierra
Instrucciones
Haz clic en los botones que indiquen una acción para descubrir una
información.
Lee cuidadosamente los planteamientos.
Con orientación del docente podrás establecer los diferentes tipos de
modelado y sus formas resultantes por acción de los procesos exógenos.
Modelado terrestre: es un conjunto de formas del relieve que son características de tres
procesos sucesivos: la erosión, el transporte y la sedimentación.
Los tipos de modelado son:
Modelado
Fluvial
Modelado
Litoral
Modelado
Glaciar
Modelado
Eólico
Formas resultantes:
Abanicos
Llanuras de
inundación
Deltas
Terrazas
Formas resultantes: Formas resultantes: Formas resultantes:
Playas Dunas Circos
Tómbolos
Cordón litoral
Acantilados
Cuevas y
arcos
Lagunas
Morrenas
Valles
Actividades
Modelado Fluvial: Es aquel que se produce por la acción de un río. Los ríos
modelan la superficie a través de los procesos de erosión, transporte, y
sedimentación.
Regresar
Llanuras de inundación: es la parte orográfica que contiene un cauce y que puede
ser inundada ante una eventual crecida de las aguas de éste.
Regresar
Abanicos: Es una forma del terreno o accidente geográfico formado cuando una
corriente de agua que fluye rápidamente entra en una zona más tendida y su velocidad
disminuye, extendiéndose su cauce en abanico, en general a la salida de un cañón o
en una llanura plana.
Regresar
Delta: es un accidente geográfico formado en la desembocadura de un río por 
los sedimentos fluviales que ahí se depositan. 
Regresar
Regresar
Terrazas: son antiguas llanuras de inundación abandonadas por el río al entallar sus propios
sedimentos.
Regresar
Modelado litoral: es la acción geológica del mar, se ejerce principalmente por las mareas, las olas
y los movimientos asociados a éstas, como son las corrientes cercanas a la costa denominadas
deriva y corriente continental.
Playas: es una zona de acumulación de sedimentos, en la orilla del mar, constituidos por
materiales de mayor tamaño que la arcilla, es decir, limos, arenas y grava.
Regresar
Cordón litoral: se origina de la sedimentación marina de los materiales sólidos aportados
principalmente por los ríos, el mar los transporta y los acumula en ciertos lugares cuando existen
condiciones favorables.
Regresar
Tómbolos: es un accidente geográfico sedimentario, como por ejemplo una barra, que forma
una estrecha lengua de tierra entre una isla o una gran roca alejada de la costa y tierra firme,
o entre dos islas o grandes rocas.
Regresar
Acantilado: es un contacto abrupto entre la tierra y el mar, caracterizado por pendientes altas y
que resultan de la erosión marina.
Siguiente
Cuevas: es una cavidad natural del terreno causada por algún tipo de erosión de corrientes de
agua.(Fig. 1 y 2)
Arcos: es una formación geológica en la que se observa un arco o puente de roca natural. La
mayoría de los arcos de roca natural se forman junto a acantilados en los que existe un estrato
superior de mayor resistencia a la erosión sobre estratos más blandos.(Fig. 3 y 4)
Regresar
Fig. 1
Fig. 2
Fig. 3
Fig. 4
Modelado eólico: es el desgaste de las rocas o la remoción del suelo debido a la acción del
viento.
Regresar
Dunas: es una acumulación de arena, en los desiertos o el litoral, generada por el viento, por lo
que las dunas poseen unas capas suaves y uniformes. Pueden ser producidas por cambios en el
viento o por variaciones en la cantidad de arena.
Regresar
Modelado glaciar: es la acción de las masas de hielo que tienden a moverse por la gravedad y la
pendiente del terreno.
Regresar
Valles: son depresiones alargadas de fondo plano, laminados y relativamente rectos.
Regresar
Circos: son depresiones semi-circulares, de paredes escarpadas, fondo sobre-excavado y con un
escalón rocoso en la salida.
Regresar
Laguna glaciar: se originan por la acumulación de agua en el fondo de los circos.
Regresar
Morrenas: Se llama morrena o morena a una cordillera de till que se encuentra cerca de
un glaciar.
Regresar
Actividades: “ Modelado de la superficie terrestre y formas de relieve”
Actividad 1
Actividad 2 Actividad 4
Actividad 3
Siguiente
Actividad 1
1) Identifica cuáles imágenes o conceptos corresponden al modelado fluvial.
Terrazas Morrenas
Acantilados
Regresar
X Regresar
Regresar
¡Excelente!
2) Identifica cuáles imágenes o conceptos corresponden al modelado litoral.
Actividad 2
Morrenas
Deltas
Acantilados
Regresar
X Regresar
Regresar
¡Excelente!
Actividad 3
3) Identifica cuáles imágenes o conceptos corresponden al modelado Eólico.
Dunas Circos
Playas
Regresar
X Regresar
Regresar
¡Excelente!
Actividad 4
4) Identifica cuáles imágenes o conceptos corresponden al modelado Glaciar.
Morrenas Llanuras de
inundación
Abanicos
Regresar
X Regresar
Regresar
¡Excelente!
¡Excelente!
Ya conoces las diversas formas de
relieve que existen en nuestro planeta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuenca sedimentaria
Cuenca sedimentariaCuenca sedimentaria
Cuenca sedimentariaAlex Gzjz
 
Andes venezolanos
Andes venezolanosAndes venezolanos
Andes venezolanosamppp
 
Cuenca Petrolifera de Falcon
Cuenca Petrolifera de FalconCuenca Petrolifera de Falcon
Cuenca Petrolifera de FalconGaspar Ordaz
 
Acción geológica del mar
Acción geológica del marAcción geológica del mar
Acción geológica del marItziar98
 
Rasgos físicos y Act.económicas tema 1.pptx
Rasgos físicos y Act.económicas tema 1.pptxRasgos físicos y Act.económicas tema 1.pptx
Rasgos físicos y Act.económicas tema 1.pptxMarcoGuariman
 
Formas erosion glaciar
Formas erosion glaciarFormas erosion glaciar
Formas erosion glaciarOlga
 
triptico esequivo.docx
triptico esequivo.docxtriptico esequivo.docx
triptico esequivo.docxssuser5da562
 
Exposicion de rocas sedimentarias
Exposicion de rocas sedimentariasExposicion de rocas sedimentarias
Exposicion de rocas sedimentariasMINERA SOTRAMI S.A.
 
Modelado litoral (Equipo JA-JA)
Modelado litoral (Equipo JA-JA)Modelado litoral (Equipo JA-JA)
Modelado litoral (Equipo JA-JA)Javier
 
Batalla de la victoria
Batalla de la victoriaBatalla de la victoria
Batalla de la victoriaaldegonzalez
 
TRIPTICO SIMON BOLIVAR.docx
TRIPTICO SIMON BOLIVAR.docxTRIPTICO SIMON BOLIVAR.docx
TRIPTICO SIMON BOLIVAR.docxPieroPerezRojas2
 

La actualidad más candente (20)

Cuenca sedimentaria
Cuenca sedimentariaCuenca sedimentaria
Cuenca sedimentaria
 
Andes venezolanos
Andes venezolanosAndes venezolanos
Andes venezolanos
 
Cuenca Petrolifera de Falcon
Cuenca Petrolifera de FalconCuenca Petrolifera de Falcon
Cuenca Petrolifera de Falcon
 
Acción geológica del mar
Acción geológica del marAcción geológica del mar
Acción geológica del mar
 
LA PARTE SOLIDA DE LA TIERRA
LA PARTE SOLIDA DE LA TIERRALA PARTE SOLIDA DE LA TIERRA
LA PARTE SOLIDA DE LA TIERRA
 
Cuenca oriental
Cuenca orientalCuenca oriental
Cuenca oriental
 
Parque Nacional Morrocoy
Parque Nacional MorrocoyParque Nacional Morrocoy
Parque Nacional Morrocoy
 
2. petroleo y sus fases
2. petroleo y sus fases2. petroleo y sus fases
2. petroleo y sus fases
 
Cuencas sedimentarias
Cuencas sedimentariasCuencas sedimentarias
Cuencas sedimentarias
 
Rasgos físicos y Act.económicas tema 1.pptx
Rasgos físicos y Act.económicas tema 1.pptxRasgos físicos y Act.económicas tema 1.pptx
Rasgos físicos y Act.económicas tema 1.pptx
 
Ambiente lacustre
Ambiente lacustreAmbiente lacustre
Ambiente lacustre
 
Origen de la Vida
Origen de la VidaOrigen de la Vida
Origen de la Vida
 
Formas erosion glaciar
Formas erosion glaciarFormas erosion glaciar
Formas erosion glaciar
 
triptico esequivo.docx
triptico esequivo.docxtriptico esequivo.docx
triptico esequivo.docx
 
Exposicion de rocas sedimentarias
Exposicion de rocas sedimentariasExposicion de rocas sedimentarias
Exposicion de rocas sedimentarias
 
Modelado litoral (Equipo JA-JA)
Modelado litoral (Equipo JA-JA)Modelado litoral (Equipo JA-JA)
Modelado litoral (Equipo JA-JA)
 
Batalla de la victoria
Batalla de la victoriaBatalla de la victoria
Batalla de la victoria
 
5 DE JULIO DE 1811 FIRMA DEL ACTA DE INDEPENDENCIA DE VENEZUELA pdf
5 DE JULIO DE 1811 FIRMA DEL ACTA DE INDEPENDENCIA DE VENEZUELA pdf5 DE JULIO DE 1811 FIRMA DEL ACTA DE INDEPENDENCIA DE VENEZUELA pdf
5 DE JULIO DE 1811 FIRMA DEL ACTA DE INDEPENDENCIA DE VENEZUELA pdf
 
Sedimentacion litoral
Sedimentacion litoralSedimentacion litoral
Sedimentacion litoral
 
TRIPTICO SIMON BOLIVAR.docx
TRIPTICO SIMON BOLIVAR.docxTRIPTICO SIMON BOLIVAR.docx
TRIPTICO SIMON BOLIVAR.docx
 

Similar a Clase interactiva modelados 2

Trabajo biologia 4ºEso
Trabajo biologia 4ºEsoTrabajo biologia 4ºEso
Trabajo biologia 4ºEsoDalalplay
 
Biology Jozu
Biology JozuBiology Jozu
Biology Jozujozufdez
 
Biology Jozu
Biology JozuBiology Jozu
Biology Jozujozufdez
 
Tema 2 Geosfera e hidrosfera
Tema 2 Geosfera e hidrosferaTema 2 Geosfera e hidrosfera
Tema 2 Geosfera e hidrosferaInsGarca28
 
Informe
InformeInforme
Informejstv
 
Las aguas marinas, modelado litoral
Las aguas marinas, modelado litoralLas aguas marinas, modelado litoral
Las aguas marinas, modelado litorallaya325
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióNplacton
 
PresentacióN De BiologíA
PresentacióN De BiologíAPresentacióN De BiologíA
PresentacióN De BiologíAtory
 
Tema 2 y 5. El relieve y los contienentes
Tema 2 y 5. El relieve y los contienentesTema 2 y 5. El relieve y los contienentes
Tema 2 y 5. El relieve y los contienentescherepaja
 
Tipos modelados (fácil)
Tipos modelados (fácil)Tipos modelados (fácil)
Tipos modelados (fácil)pilarduranperez
 
Tema 3 1º eso
Tema 3 1º esoTema 3 1º eso
Tema 3 1º esoanga
 
Tema 9 Biologia
Tema 9 BiologiaTema 9 Biologia
Tema 9 Biologiajaimito
 
Estudios de la Naturaleza
Estudios de la NaturalezaEstudios de la Naturaleza
Estudios de la NaturalezaDaniel Narrea
 

Similar a Clase interactiva modelados 2 (20)

Trabajo biologia 4ºEso
Trabajo biologia 4ºEsoTrabajo biologia 4ºEso
Trabajo biologia 4ºEso
 
Biology Jozu
Biology JozuBiology Jozu
Biology Jozu
 
Biology Jozu
Biology JozuBiology Jozu
Biology Jozu
 
Tema 2 Geosfera e hidrosfera
Tema 2 Geosfera e hidrosferaTema 2 Geosfera e hidrosfera
Tema 2 Geosfera e hidrosfera
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Las aguas marinas, modelado litoral
Las aguas marinas, modelado litoralLas aguas marinas, modelado litoral
Las aguas marinas, modelado litoral
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 
PresentacióN De BiologíA
PresentacióN De BiologíAPresentacióN De BiologíA
PresentacióN De BiologíA
 
Geologia Externa
Geologia ExternaGeologia Externa
Geologia Externa
 
Tema 2 y 5. El relieve y los contienentes
Tema 2 y 5. El relieve y los contienentesTema 2 y 5. El relieve y los contienentes
Tema 2 y 5. El relieve y los contienentes
 
Hidrósfera (el mar)
Hidrósfera (el mar) Hidrósfera (el mar)
Hidrósfera (el mar)
 
Temas 2 y 5
Temas 2 y  5Temas 2 y  5
Temas 2 y 5
 
Tipos modelados (fácil)
Tipos modelados (fácil)Tipos modelados (fácil)
Tipos modelados (fácil)
 
Tema 3 1º eso
Tema 3 1º esoTema 3 1º eso
Tema 3 1º eso
 
Modelado del relieve
Modelado del relieveModelado del relieve
Modelado del relieve
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tema 9 Biologia
Tema 9 BiologiaTema 9 Biologia
Tema 9 Biologia
 
Estudios de la Naturaleza
Estudios de la NaturalezaEstudios de la Naturaleza
Estudios de la Naturaleza
 
Trabajo Victoria
Trabajo VictoriaTrabajo Victoria
Trabajo Victoria
 
Ud 7 La Tierra
Ud 7  La TierraUd 7  La Tierra
Ud 7 La Tierra
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Clase interactiva modelados 2

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD SANTA MARIA DECANATO DE POSTGRADO PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DISEÑO DE EVALUACIÒN DE CURSOS Y REDES INFORMÀTICAS. HERRAMIENTAS COLABORATIVAS SECCIÓN A- 29 Realizado por: Escobar Marielen Garcìa, Maura Galantón, Yamileth Granadillo, Nathacha Oropeza, María A. Rojas, Diomarys Caracas, Junio de 2015 MODELADO DE LA SUPERFICIE TERRESTRE Y SUS FORMAS DE RELIEVE
  • 2. Contenido: Modelado de la superficie terrestre y sus formas de relieve. Nivel: 5to año Media General Propósito: Proporcionar información y generar aprendizaje Objetivo general: Conocer las diferentes formas de relieve, resultantes de los procesos exógenos Objetivos específicos: • Conocer los tipos de modelado terrestre • Establecer las formas resultantes de cada modelado • Facilitar el aprendizaje a través de imágenes. Asignatura: Ciencias de la Tierra
  • 3. Instrucciones Haz clic en los botones que indiquen una acción para descubrir una información. Lee cuidadosamente los planteamientos. Con orientación del docente podrás establecer los diferentes tipos de modelado y sus formas resultantes por acción de los procesos exógenos.
  • 4. Modelado terrestre: es un conjunto de formas del relieve que son características de tres procesos sucesivos: la erosión, el transporte y la sedimentación. Los tipos de modelado son: Modelado Fluvial Modelado Litoral Modelado Glaciar Modelado Eólico Formas resultantes: Abanicos Llanuras de inundación Deltas Terrazas Formas resultantes: Formas resultantes: Formas resultantes: Playas Dunas Circos Tómbolos Cordón litoral Acantilados Cuevas y arcos Lagunas Morrenas Valles Actividades
  • 5. Modelado Fluvial: Es aquel que se produce por la acción de un río. Los ríos modelan la superficie a través de los procesos de erosión, transporte, y sedimentación. Regresar
  • 6. Llanuras de inundación: es la parte orográfica que contiene un cauce y que puede ser inundada ante una eventual crecida de las aguas de éste. Regresar
  • 7. Abanicos: Es una forma del terreno o accidente geográfico formado cuando una corriente de agua que fluye rápidamente entra en una zona más tendida y su velocidad disminuye, extendiéndose su cauce en abanico, en general a la salida de un cañón o en una llanura plana. Regresar
  • 9. Regresar Terrazas: son antiguas llanuras de inundación abandonadas por el río al entallar sus propios sedimentos.
  • 10. Regresar Modelado litoral: es la acción geológica del mar, se ejerce principalmente por las mareas, las olas y los movimientos asociados a éstas, como son las corrientes cercanas a la costa denominadas deriva y corriente continental.
  • 11. Playas: es una zona de acumulación de sedimentos, en la orilla del mar, constituidos por materiales de mayor tamaño que la arcilla, es decir, limos, arenas y grava. Regresar
  • 12. Cordón litoral: se origina de la sedimentación marina de los materiales sólidos aportados principalmente por los ríos, el mar los transporta y los acumula en ciertos lugares cuando existen condiciones favorables. Regresar
  • 13. Tómbolos: es un accidente geográfico sedimentario, como por ejemplo una barra, que forma una estrecha lengua de tierra entre una isla o una gran roca alejada de la costa y tierra firme, o entre dos islas o grandes rocas. Regresar
  • 14. Acantilado: es un contacto abrupto entre la tierra y el mar, caracterizado por pendientes altas y que resultan de la erosión marina. Siguiente
  • 15. Cuevas: es una cavidad natural del terreno causada por algún tipo de erosión de corrientes de agua.(Fig. 1 y 2) Arcos: es una formación geológica en la que se observa un arco o puente de roca natural. La mayoría de los arcos de roca natural se forman junto a acantilados en los que existe un estrato superior de mayor resistencia a la erosión sobre estratos más blandos.(Fig. 3 y 4) Regresar Fig. 1 Fig. 2 Fig. 3 Fig. 4
  • 16. Modelado eólico: es el desgaste de las rocas o la remoción del suelo debido a la acción del viento. Regresar
  • 17. Dunas: es una acumulación de arena, en los desiertos o el litoral, generada por el viento, por lo que las dunas poseen unas capas suaves y uniformes. Pueden ser producidas por cambios en el viento o por variaciones en la cantidad de arena. Regresar
  • 18. Modelado glaciar: es la acción de las masas de hielo que tienden a moverse por la gravedad y la pendiente del terreno. Regresar
  • 19. Valles: son depresiones alargadas de fondo plano, laminados y relativamente rectos. Regresar
  • 20. Circos: son depresiones semi-circulares, de paredes escarpadas, fondo sobre-excavado y con un escalón rocoso en la salida. Regresar
  • 21. Laguna glaciar: se originan por la acumulación de agua en el fondo de los circos. Regresar
  • 22. Morrenas: Se llama morrena o morena a una cordillera de till que se encuentra cerca de un glaciar. Regresar
  • 23. Actividades: “ Modelado de la superficie terrestre y formas de relieve” Actividad 1 Actividad 2 Actividad 4 Actividad 3 Siguiente
  • 24. Actividad 1 1) Identifica cuáles imágenes o conceptos corresponden al modelado fluvial. Terrazas Morrenas Acantilados Regresar
  • 27. 2) Identifica cuáles imágenes o conceptos corresponden al modelado litoral. Actividad 2 Morrenas Deltas Acantilados Regresar
  • 30. Actividad 3 3) Identifica cuáles imágenes o conceptos corresponden al modelado Eólico. Dunas Circos Playas Regresar
  • 33. Actividad 4 4) Identifica cuáles imágenes o conceptos corresponden al modelado Glaciar. Morrenas Llanuras de inundación Abanicos Regresar
  • 36. ¡Excelente! Ya conoces las diversas formas de relieve que existen en nuestro planeta.