SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo realizado por:
José Antonio Manzano Gálvez
Valeria de la Rosa Núñez
María Molero García
El modelado costero es un tipo de modelado
independiente del clima, es la forma que tiene el mar de
modelar la costa. El agente es el agua, cuya energía
proviene del viento y las mareas.
Las aguas marinas están sometidas a tres tipos de
movimientos diferentes: las olas, las corrientes y las mareas.
Gracias a estos movimientos el mar realiza los procesos de
erosión, transporte y sedimentación, proporcionando al litoral
un modelado característico.
FORMAS LITORALES ORIGINADAS
POR LA EROSIÓN
Acantilado: Accidente geográfico formado por paredes
escarpadas y abruptas por erosión del mar sobre la parte
inferior de la estructura provocando la caída del material.
Se forman soca-duras por el impacto de otros materiales a
parte del agua y los voladizos que acabará resquebrajándose
y caerá. De esta forma el acantilado retrocede.
● Plataforma de abrasión: Acumulación de rocas que se
han desprendido de un acantilado formado una pared
rocosa horizontal.
● Arco naturales: Son orquedades formadas por la erosión
diferencial.
● Farallones: Formados por
el derrumbamiento de los
arcos.
● Promontorios y
ensenadas: Formaciones
producidas por la resistencia
de una roca a la acción de
la erosión formando cabos o
bahías.
● Islotes costeros: Son restos de antiguos promontorios
que han perdido la conexión con el continente.
● Rasas: Terrazas
formadas sobre un
acantilado, suelen ser
plataformas de abrasión
que han quedado por
encima del nivel del mar.
FORMAS LITORALES ORIGINADAS POR
SEDIMENTACIÓN
Las corrientes marinas son las responsables de los
grandes desplazamientos de materiales en el océano.
Durante ese recorrido, los materiales se redondean y
reducen su tamaño.
La sedimentación en el litoral origina las siguientes formas:
● Playas: Son franjas costeras de depósitos de arena o
grava que, como las demás formas litorales de
sedimentación, se encuentran parcialmente sumergidas.
● Deltas: Son depósitos acumulados en la desembocadura de un
río. Su proceso de formación es similar al de los conos de
deyección de los torrentes.
● Barras: Son depósitos de
arena que originan islas
alargadas paralelas a la costa.
Se forman cerca de la costa,
en fondos marinos de poca
profundidad, gracias a
corrientes que circulan por el
litoral, llamadas corrientes de
deriva.
● Flechas: Son barras con uno de
sus extremos conectado a la
costa.
● Tómbolos: Son depósitos que conectan un islote con el
continente.
● Albuferas: Son lagunas
costeras parcial o totalmente
separadas del mar por una
barra.
FORMAS LITORALES
Las diferencias de los relieves se debe a las estructuras
de los materiales, a la disposición de estratos o a la
presencia de pliegues y/o fracturas.
DISPOSICIÓN DE LA ESTRATIFICACIÓN
La alternancia de capas duras o blandas favorece
la formación de relieves.
● Llanuras estructural: En lugares en que los estratos
mantienen su disposición horizontal original. Los materiales
duros protegen a los blandos que se sitúa bajo ellos, allí la
erosión perfora rocas duras; las blandas son fáciles de
erosionar.
Así se forma las mesetas, si son
menores las mesas, o si son
elevaciones También están el otero
y el cañón que son pequeñas
elevaciones. aisladas, cerros
testigos.
● Relieve en cuestas: En lugares con una estratificación
inclinada. Es un relieve con laderas suaves y cortes
abruptos en las blandas, es decir, es un relieve
asimétrico.
● Crestas: Si la estratificación es vertical, las capas duras
originan resaltes producidos.
PLIEGUES Y FRACTURAS
Los pliegues proporcionan un relieve original que
condiciona al modelado.
Los pliegues en forma de A se denomina antiformes y los
que tienen forma de U son sinformes. También existen los
pliegues neutros.
ELEMENTOS DE LOS PLIEGUES
● Charnela: Zona máxima de la curvatura.
● Flanco: Zona de dos charnelas comprendidas.
● Plano Anxial: Une distintas charnelas de capas plegadas.
● Eje de pliegue: Línea imaginaria de la intersección del plano
axial de las charnelas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relieves formas fracturadas
Relieves formas fracturadasRelieves formas fracturadas
Relieves formas fracturadas
Olga
 
Formas erosion glaciar
Formas erosion glaciarFormas erosion glaciar
Formas erosion glaciar
Olga
 
Las costas
Las costasLas costas
Clase interactiva modelados 2
Clase interactiva modelados 2Clase interactiva modelados 2
Clase interactiva modelados 2
marypaola
 
Estructuras sedimentarias
Estructuras sedimentariasEstructuras sedimentarias
Estructuras sedimentarias
Olga
 
Rios torrentes-aguasarroyada
Rios torrentes-aguasarroyadaRios torrentes-aguasarroyada
Rios torrentes-aguasarroyada
pedrohp19
 
LINEA DE COSTA
LINEA DE COSTALINEA DE COSTA
LINEA DE COSTA
Tximi Pizpireta
 
9.6 El modelado Glaciar
9.6 El modelado Glaciar9.6 El modelado Glaciar
9.6 El modelado Glaciar
Raquel Zalba
 
Ambientes y rocas sedimentarias
Ambientes y rocas sedimentariasAmbientes y rocas sedimentarias
Ambientes y rocas sedimentarias
pedrohp19
 
Formas relieve volcanicas
Formas relieve volcanicasFormas relieve volcanicas
Formas relieve volcanicas
Olga
 
Modelado kárstico
Modelado kársticoModelado kárstico
Modelado kárstico
franmuje
 
Litoral
LitoralLitoral
Litoral
Gemita165
 
16. procesos geológicos externos. dinámica del litoral.
16. procesos geológicos externos. dinámica del litoral.16. procesos geológicos externos. dinámica del litoral.
16. procesos geológicos externos. dinámica del litoral.
Belén Ruiz González
 
Relieves formas tabulares
Relieves formas tabularesRelieves formas tabulares
Relieves formas tabulares
Olga
 
Accidentes geográficos. Acantilados.
Accidentes geográficos. Acantilados.Accidentes geográficos. Acantilados.
Accidentes geográficos. Acantilados.
Patricia Grisalvo Martínez
 
Modelado fluvial
Modelado fluvialModelado fluvial
Modelado fluvial
Angel Luis Sacristan Olmos
 
Clase estructural
Clase estructuralClase estructural
Clase estructural
Lucho Palma
 
UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.
martabiogeo
 
Los procesos geológicos externos y el reliieve 2008 9
Los procesos geológicos externos y el reliieve 2008 9Los procesos geológicos externos y el reliieve 2008 9
Los procesos geológicos externos y el reliieve 2008 9Alberto Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Relieves formas fracturadas
Relieves formas fracturadasRelieves formas fracturadas
Relieves formas fracturadas
 
Los glaciares
Los glaciaresLos glaciares
Los glaciares
 
Formas erosion glaciar
Formas erosion glaciarFormas erosion glaciar
Formas erosion glaciar
 
Las costas
Las costasLas costas
Las costas
 
Clase interactiva modelados 2
Clase interactiva modelados 2Clase interactiva modelados 2
Clase interactiva modelados 2
 
Estructuras sedimentarias
Estructuras sedimentariasEstructuras sedimentarias
Estructuras sedimentarias
 
Rios torrentes-aguasarroyada
Rios torrentes-aguasarroyadaRios torrentes-aguasarroyada
Rios torrentes-aguasarroyada
 
LINEA DE COSTA
LINEA DE COSTALINEA DE COSTA
LINEA DE COSTA
 
9.6 El modelado Glaciar
9.6 El modelado Glaciar9.6 El modelado Glaciar
9.6 El modelado Glaciar
 
Ambientes y rocas sedimentarias
Ambientes y rocas sedimentariasAmbientes y rocas sedimentarias
Ambientes y rocas sedimentarias
 
Formas relieve volcanicas
Formas relieve volcanicasFormas relieve volcanicas
Formas relieve volcanicas
 
Modelado kárstico
Modelado kársticoModelado kárstico
Modelado kárstico
 
Litoral
LitoralLitoral
Litoral
 
16. procesos geológicos externos. dinámica del litoral.
16. procesos geológicos externos. dinámica del litoral.16. procesos geológicos externos. dinámica del litoral.
16. procesos geológicos externos. dinámica del litoral.
 
Relieves formas tabulares
Relieves formas tabularesRelieves formas tabulares
Relieves formas tabulares
 
Accidentes geográficos. Acantilados.
Accidentes geográficos. Acantilados.Accidentes geográficos. Acantilados.
Accidentes geográficos. Acantilados.
 
Modelado fluvial
Modelado fluvialModelado fluvial
Modelado fluvial
 
Clase estructural
Clase estructuralClase estructural
Clase estructural
 
UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.
 
Los procesos geológicos externos y el reliieve 2008 9
Los procesos geológicos externos y el reliieve 2008 9Los procesos geológicos externos y el reliieve 2008 9
Los procesos geológicos externos y el reliieve 2008 9
 

Destacado

AccióN GeolóGica Del Mar
AccióN GeolóGica Del Mar  AccióN GeolóGica Del Mar
AccióN GeolóGica Del Mar cnsg436alumn
 
Modelado costero
Modelado costeroModelado costero
Acción geológica del mar
Acción geológica del marAcción geológica del mar
Acción geológica del mar
pedrojoya
 
Tema12 procesos geodinámicos externos bd
Tema12 procesos geodinámicos externos bdTema12 procesos geodinámicos externos bd
Tema12 procesos geodinámicos externos bd
Francisco Javier Barba Regidor
 
Sistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticas
Sistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticasSistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticas
Sistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticas
IES Suel - Ciencias Naturales
 

Destacado (6)

AccióN GeolóGica Del Mar
AccióN GeolóGica Del Mar  AccióN GeolóGica Del Mar
AccióN GeolóGica Del Mar
 
Modelado costero
Modelado costeroModelado costero
Modelado costero
 
T3 rafael villamayor_gomez
T3 rafael villamayor_gomezT3 rafael villamayor_gomez
T3 rafael villamayor_gomez
 
Acción geológica del mar
Acción geológica del marAcción geológica del mar
Acción geológica del mar
 
Tema12 procesos geodinámicos externos bd
Tema12 procesos geodinámicos externos bdTema12 procesos geodinámicos externos bd
Tema12 procesos geodinámicos externos bd
 
Sistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticas
Sistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticasSistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticas
Sistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticas
 

Similar a Modelado litoral e influencia de la estructura del relieve

PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióNplacton
 
Modelado del relieve
Modelado del relieveModelado del relieve
Modelado del relieve
davmartse
 
Tema 9 Biologia
Tema 9 BiologiaTema 9 Biologia
Tema 9 Biologiajaimito
 
Biology Jozu
Biology JozuBiology Jozu
Biology Jozu
jozufdez
 
Biology Jozu
Biology JozuBiology Jozu
Biology Jozu
jozufdez
 
Agua y relieve
Agua y relieveAgua y relieve
Agua y relieve
Di Ana
 
Resumen unidad 9 ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
Resumen unidad 9  ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿Resumen unidad 9  ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
Resumen unidad 9 ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
Pablo Díaz
 
Tema22sistemalitoral
Tema22sistemalitoralTema22sistemalitoral
Tema22sistemalitoralmartagar78
 
Trabajo Luci Y Iris =)
Trabajo Luci Y Iris =)Trabajo Luci Y Iris =)
Trabajo Luci Y Iris =)irisjoni
 
Tema 9 Biologia
Tema 9 BiologiaTema 9 Biologia
Tema 9 Biologia
jaimito
 
El modelado costero
El modelado costeroEl modelado costero
El modelado costero
geopaloma
 
Grupoerosioncostas
GrupoerosioncostasGrupoerosioncostas
Grupoerosioncostas
hattiehernan
 
El relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parte
El relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parteEl relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parte
El relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parte
crisferi
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externosIES San pablo
 
El relieve y su modelado
El relieve y su modeladoEl relieve y su modelado
El relieve y su modeladoMatias ascanio
 

Similar a Modelado litoral e influencia de la estructura del relieve (20)

PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 
Relieves ii
Relieves iiRelieves ii
Relieves ii
 
Modelado del relieve
Modelado del relieveModelado del relieve
Modelado del relieve
 
Tema 9 Biologia
Tema 9 BiologiaTema 9 Biologia
Tema 9 Biologia
 
Biology Jozu
Biology JozuBiology Jozu
Biology Jozu
 
Biology Jozu
Biology JozuBiology Jozu
Biology Jozu
 
Agua y relieve
Agua y relieveAgua y relieve
Agua y relieve
 
Resumen unidad 9 ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
Resumen unidad 9  ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿Resumen unidad 9  ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
Resumen unidad 9 ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
 
Antonio
AntonioAntonio
Antonio
 
Tema22sistemalitoral
Tema22sistemalitoralTema22sistemalitoral
Tema22sistemalitoral
 
Trabajo Luci Y Iris =)
Trabajo Luci Y Iris =)Trabajo Luci Y Iris =)
Trabajo Luci Y Iris =)
 
Trabajo Luci Y Iris =)
Trabajo Luci Y Iris =)Trabajo Luci Y Iris =)
Trabajo Luci Y Iris =)
 
Tema 9 Biologia
Tema 9 BiologiaTema 9 Biologia
Tema 9 Biologia
 
El modelado costero
El modelado costeroEl modelado costero
El modelado costero
 
Grupoerosioncostas
GrupoerosioncostasGrupoerosioncostas
Grupoerosioncostas
 
Clase ix
Clase ixClase ix
Clase ix
 
El relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parte
El relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parteEl relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parte
El relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parte
 
Clase ix
Clase ixClase ix
Clase ix
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externos
 
El relieve y su modelado
El relieve y su modeladoEl relieve y su modelado
El relieve y su modelado
 

Más de mmolero99

Comentario de Texto Periodístico
Comentario de Texto PeriodísticoComentario de Texto Periodístico
Comentario de Texto Periodístico
mmolero99
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
mmolero99
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
mmolero99
 
Bodas de sangre
Bodas de sangre Bodas de sangre
Bodas de sangre
mmolero99
 
Modelado glaciar y de las aguas superficiales
Modelado glaciar y de las aguas superficialesModelado glaciar y de las aguas superficiales
Modelado glaciar y de las aguas superficiales
mmolero99
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
mmolero99
 
Texto Periodístico
Texto PeriodísticoTexto Periodístico
Texto Periodístico
mmolero99
 
Campos de fresa
Campos de fresaCampos de fresa
Campos de fresa
mmolero99
 
Poema CXXII
Poema CXXIIPoema CXXII
Poema CXXII
mmolero99
 
Románico
RománicoRománico
Románico
mmolero99
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
mmolero99
 
La Costitución
La CostituciónLa Costitución
La Costitución
mmolero99
 
Adviento
AdvientoAdviento
Adviento
mmolero99
 
Be safe
Be safeBe safe
Be safe
mmolero99
 
Be Safe
Be SafeBe Safe
Be Safe
mmolero99
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
mmolero99
 
Thanksgiving Day
Thanksgiving DayThanksgiving Day
Thanksgiving Day
mmolero99
 
Herejías
HerejíasHerejías
Herejías
mmolero99
 

Más de mmolero99 (18)

Comentario de Texto Periodístico
Comentario de Texto PeriodísticoComentario de Texto Periodístico
Comentario de Texto Periodístico
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Bodas de sangre
Bodas de sangre Bodas de sangre
Bodas de sangre
 
Modelado glaciar y de las aguas superficiales
Modelado glaciar y de las aguas superficialesModelado glaciar y de las aguas superficiales
Modelado glaciar y de las aguas superficiales
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
 
Texto Periodístico
Texto PeriodísticoTexto Periodístico
Texto Periodístico
 
Campos de fresa
Campos de fresaCampos de fresa
Campos de fresa
 
Poema CXXII
Poema CXXIIPoema CXXII
Poema CXXII
 
Románico
RománicoRománico
Románico
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
La Costitución
La CostituciónLa Costitución
La Costitución
 
Adviento
AdvientoAdviento
Adviento
 
Be safe
Be safeBe safe
Be safe
 
Be Safe
Be SafeBe Safe
Be Safe
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Thanksgiving Day
Thanksgiving DayThanksgiving Day
Thanksgiving Day
 
Herejías
HerejíasHerejías
Herejías
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Modelado litoral e influencia de la estructura del relieve

  • 1. Trabajo realizado por: José Antonio Manzano Gálvez Valeria de la Rosa Núñez María Molero García
  • 2. El modelado costero es un tipo de modelado independiente del clima, es la forma que tiene el mar de modelar la costa. El agente es el agua, cuya energía proviene del viento y las mareas. Las aguas marinas están sometidas a tres tipos de movimientos diferentes: las olas, las corrientes y las mareas. Gracias a estos movimientos el mar realiza los procesos de erosión, transporte y sedimentación, proporcionando al litoral un modelado característico.
  • 3. FORMAS LITORALES ORIGINADAS POR LA EROSIÓN Acantilado: Accidente geográfico formado por paredes escarpadas y abruptas por erosión del mar sobre la parte inferior de la estructura provocando la caída del material. Se forman soca-duras por el impacto de otros materiales a parte del agua y los voladizos que acabará resquebrajándose y caerá. De esta forma el acantilado retrocede.
  • 4. ● Plataforma de abrasión: Acumulación de rocas que se han desprendido de un acantilado formado una pared rocosa horizontal. ● Arco naturales: Son orquedades formadas por la erosión diferencial.
  • 5. ● Farallones: Formados por el derrumbamiento de los arcos. ● Promontorios y ensenadas: Formaciones producidas por la resistencia de una roca a la acción de la erosión formando cabos o bahías.
  • 6. ● Islotes costeros: Son restos de antiguos promontorios que han perdido la conexión con el continente. ● Rasas: Terrazas formadas sobre un acantilado, suelen ser plataformas de abrasión que han quedado por encima del nivel del mar.
  • 7. FORMAS LITORALES ORIGINADAS POR SEDIMENTACIÓN Las corrientes marinas son las responsables de los grandes desplazamientos de materiales en el océano. Durante ese recorrido, los materiales se redondean y reducen su tamaño.
  • 8. La sedimentación en el litoral origina las siguientes formas: ● Playas: Son franjas costeras de depósitos de arena o grava que, como las demás formas litorales de sedimentación, se encuentran parcialmente sumergidas. ● Deltas: Son depósitos acumulados en la desembocadura de un río. Su proceso de formación es similar al de los conos de deyección de los torrentes.
  • 9. ● Barras: Son depósitos de arena que originan islas alargadas paralelas a la costa. Se forman cerca de la costa, en fondos marinos de poca profundidad, gracias a corrientes que circulan por el litoral, llamadas corrientes de deriva. ● Flechas: Son barras con uno de sus extremos conectado a la costa.
  • 10. ● Tómbolos: Son depósitos que conectan un islote con el continente. ● Albuferas: Son lagunas costeras parcial o totalmente separadas del mar por una barra.
  • 12. Las diferencias de los relieves se debe a las estructuras de los materiales, a la disposición de estratos o a la presencia de pliegues y/o fracturas.
  • 13. DISPOSICIÓN DE LA ESTRATIFICACIÓN La alternancia de capas duras o blandas favorece la formación de relieves. ● Llanuras estructural: En lugares en que los estratos mantienen su disposición horizontal original. Los materiales duros protegen a los blandos que se sitúa bajo ellos, allí la erosión perfora rocas duras; las blandas son fáciles de erosionar. Así se forma las mesetas, si son menores las mesas, o si son elevaciones También están el otero y el cañón que son pequeñas elevaciones. aisladas, cerros testigos.
  • 14. ● Relieve en cuestas: En lugares con una estratificación inclinada. Es un relieve con laderas suaves y cortes abruptos en las blandas, es decir, es un relieve asimétrico. ● Crestas: Si la estratificación es vertical, las capas duras originan resaltes producidos.
  • 15. PLIEGUES Y FRACTURAS Los pliegues proporcionan un relieve original que condiciona al modelado. Los pliegues en forma de A se denomina antiformes y los que tienen forma de U son sinformes. También existen los pliegues neutros.
  • 16. ELEMENTOS DE LOS PLIEGUES ● Charnela: Zona máxima de la curvatura. ● Flanco: Zona de dos charnelas comprendidas. ● Plano Anxial: Une distintas charnelas de capas plegadas. ● Eje de pliegue: Línea imaginaria de la intersección del plano axial de las charnelas.