SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MAR MUERTO Y SUS CARACTERISTICAS
El Mar Muerto, es un gran lago situado entre Israel, Palestina y Jordania, es
considerado el lugar habitado más bajo del planeta, pues está a casi 400
metros debajo del nivel del mar. La
presión atmosférica es la más
elevada del planeta y en el lugar
hay una tasa de oxígeno 15%
superior a la que existe al nivel del
mar.
Las aguas del Mar Muerto tienen un
porcentaje de sal que no tiene
comparación con ninguna
concentración de agua salada
existente en otra parte del
mundo. Eso también determina la
presencia de otros minerales que
hacen que el agua tenga una
densidad tan viscosa como el aceite.
La concentración media de sales minerales en el Mar Muerto es es de 280
gramos por litro, cuando la media general del índice de salinización en los
mares es de 35 g/l .
El nombre Mar Muerto fuedado en virtud del hecho de la gran cantidad de
salen susaguasqueno permite el desenvolvimiento deningún tipo de vida.
A pesar quela vida no sea posible en esas condiciones, la fama de las aguas
del Mar Muerto es mundial, por las características terapéuticas de sus 21
minerales, 12 de los cuales no son encontrados en ningún otro lugar.
También es famoso el Mar Muerto por sus manantiales térmicos y por el
barro negro que es aplicado en el cuerpo para limpieza de la piel y mejoría
de la circulación sanguínea y de la función respiratoria. Más allá de eso, la
zona del Mar Muerto posee una situación climática muy especial pues la
alta presión atmosférica y la gran concentración de oxígeno en el aire,
mayorque en el resto del mundo, mejorala filtración derayosprejudiciales
del sol y lo curioso es que ¡eso sucede en una zona desértica!.
El Mar Muerto tiene 76 kilómetros de largo y un ancho máximo de 16
kilómetros.
Su superficie aproximada es de 1049 kilómetros cuadrados.
El Mar Muerto recibe las aguas del río Jordán que entra en el lago desde el
norte. También hay otras corrientes más pequeñas que desembocan en el
lago, principalmente desde el este. Como las aguas del Mar Muerto no
tienen salida, el aporte de agua dulce se ve reducido por la gran
evaporación que se produce en esta zona cálida y desértica. Cada vez llega
menos agua potable al Mar Muerto porque es desviada para cultivos
diversos.
Las aguas del Mar Muerto en su sector norte tienen una profundidad de
396 metros, en el sur en cambio es poco profundo, con menos de6 metros.
Se sospecha que en las profundidades del Mar Muerto están las ciudades
perdidas de Sodoma, Gomorra, Admá y Seboyim destruidas por Dios con
una lluvia de fuego y azufredebido a la perversidad y degeneración de sus
habitantes.
Al este del Mar Muerto seeleva la meseta de Moab quetiene una altura de
1340 metros sobre el nivel del mar. Al oeste se encuentra la meseta de
Judea que no alcanza la mitad de esa altura.
El Mar Muerto es seis veces más salado que los océanos y debido a tan alta
densidad un cuerpo humano puede flotar en él.
FORMACIÓN
Euroasiática, lo que provocó que la tierra se levantara y formara la cordillera
central de Palestina; esto a su vez ocasionó la formación paulatina de la fosa
tectónica y su relleno con agua de mar.
Posteriormente, durante el Pleistoceno, la tierra entre el Mediterráneo y el valle
causado por la grieta (entre las placas tectónicas) se elevó varios metros hasta
que el agua del mar se retiró, por lo que la fosa y sus aguas quedaron aisladas.
También quedó aislado del Golfo de Aqaba.
El mar Muerto está situado sobre una fosa tectónica,
es decir, una depresión bordeada por fallas paralelas, a lo largo de la extensión
del límite entre las placas Africana y Arábiga. Antes de que la fosa se creara, el
mar Mediterráneo, más extenso que el actual, ocupaba Siria y Palestina en el
Jurásico y el Cretácico, pero en el Mioceno la placa Arábiga colisionó al norte
con la placa
Concentración de sal en una costa del mar Muerto.
BIODIVERSIDAD
La cantidad de sal en el mar Muerto, unas 10 veces la salinidad del océano, lo
hace prácticamente un desierto marino en el que los únicos seres vivos
capaces de habitarlo son algunas bacterias, protozoos y algas unicelulares,
algunas de ellas del género Dunaliella. No obstante, a lo largo del litoral puede
encontrarse plantas halófitas, aquellas adaptadas a la alta salinidad o
alcalinidad. No hay peces, reptiles, anfibios y mucho menos mamíferos
marinos, y las ocasiones en que peces son arrastrados por crecidas de otras
fuentes de agua, mueren sin remedio al entrar en contacto con el mar Muerto.
No puede hablarse de biodiversidad cuando se trata del mar Muerto, pero esto
no significa que no posea recursos valiosos. Las sales de las aguas son
aprovechadas para fines terapéuticos, y el lodo del lecho se aplica en el
cuerpo por las propiedades benéficas de los minerales.
AMENAZAS
El mar Muerto no sufrede sobreexplotación pesquera, pero su extensión y
volumen de agua se ha reducido durante las últimas décadas. Esto se debe
principalmente al desvío de agua y grandes hundimientos del terreno que
provocan que algunas áreas colapsen. El descenso de volumen de agua se
remonta a 1960, cuando Israel estableció una estación de bombeo a las
orillas del mar de Galilea; esto provocó que el agua del Jordán, la fuente
más significativa del mar, se desviara hacia otros países para abastecerlos
de agua dulce y regar cultivos. El impacto de estas actividades no llega a ser
tan impresionantecomo en el caso del mar de Aral, pero seteme que, si no
se controla, empeore. Hay que tomar en cuenta que las aguas se están
reduciendo cerca de 1 metro por año.
A lo largo de la costa se encuentran varias playas y complejos que son
visitadospor millones de turistas,curiososporel singular mar e interesados
en flotar. Algunos más lo visitan para aprovechar las propiedades benéficas
del clima, las sales y el lodo y tratar enfermedades como la psoriasis, la
dermatitis, la osteoartritis y la rinosinusitis,yotrosmás hacen una visita con
motivos religiosos. Por otra parte, la potasa y el bromo son algunos de los
minerales ampliamente extraídos y comercialmente explotados. Todas
estas actividades pueden tener algún impacto en el mar, en particular,
contaminación por basura.
Entre los esfuerzos por conservar el mar Muerto está Two Seas Canal, un
proyecto de los gobiernos de Israel, Jordania y Palestina para unirlo con el
mar Rojo por medio de canales y tuberías, aunque algunos expertos creen
que esto podría afectar el ecosistema del Golfo de Aqaba y el mar Muerto
ver afectada la calidad de sus aguas.
¿POR QUÉ ES TAN PELIGROSO NADAR EN EL MAR MUERTO?
Si viajas a Israelel tomar un baño en el Mar Muerto es casiuna obligación
para los turistas que flotan en sus particulares aguas, además de quedar
cubiertos de lodo. estás pensando en nadar en el mar Muerto, te
recomendamos que no lo hagas, ya que este le hace honor a su nombrey
podrías terminar perdiendo tu vida. Nosotros te contamos las razones.
MAR MUERTO, UN PELIGROSO LUGAR PARA NADAR
Existe el mito de que es imposible ahogarte en el mar Muerto ya que
todos flotan allí, por lo que no hay peligro de sumergirte, algo que es
completamente falso y prueba de ello son las cifras de personas que
pierden su vida confiados en esta información.
El Mar Muertoes el segundo lugar más peligrosopara nadar en Israely a
allí ocurren uno de cada cinco casos casos de muerte por ahogamiento en
el país pero ¿Cómo es posible ahogarnos si flotamos?
La respuesta está en que si bien puedes flotar en tu espalda sin
problemas en el Mar Muerto, un mal movimiento puede provocar que
te vuelques y termines flotandosobre tu estómago y parte de tu rostrosi
quede cubiertapor el agua impidiendoque respires, siendo además muy
difícil recuperar una posición segura.
Las altas concentraciones de sodio de las aguas del Mar Muerto hacen
que el tragarla,yasea por la boca o la nariz algo de agua,los nivelesdeeste
mineral aumentensignificativamente en el cuerpo lo que puede provocar
un desbalance que cause daño pulmonar y hasta fallas cardiaca
LOS OTROS PELIGROS DEL MAR MUERTO
Como te contamos,es posiblemorirahogado enelMar Muerto pesea que
es imposible que todo tu cuerpo se sumerja en él, pero también
existen otros riesgos que esconden sus aguas.
Se cree que las aguas y
barro del mar Muerto
son terapéuticas ya
que los minerales
ayudan con una serie
de condiciones de
salud lo que puede ser
cierto, pero si entras a
ellas y tienes alguna
herida en el cuerpo los
beneficios se
convierten en peligros.
Casi ningún organismo puede sobrevivir en el Mar Muerto pero hay
algunas bacterias que si lo hacen y estas pueden entrar a tu cuerpo a
través de las heridas, esto no es peligroso si tu piel está intacta.
Otrassituacionesa evitar es estarmuchotiempoenelagua, serecomienda
un máximo de 20 minutos, ya que su temperaturaes demasiado alta y se
pueden producir golpes de calor y deshidratación, tampoco hay que
confiarse al caminar ya que al fondo hay rocas resbalosas y de la nada
aparecen pozos más profundos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mar muertoconm sica
Mar muertoconm sicaMar muertoconm sica
Mar muertoconm sica
Macabi De Santa Fe
 
El marmuerto
El marmuertoEl marmuerto
El marmuerto
straddacoaching.com
 
Mar Muerto
Mar MuertoMar Muerto
Mar muerto 8168
Mar muerto 8168Mar muerto 8168
Mar muerto 8168
Majed Khalil
 
Mar muerto
Mar muertoMar muerto
Mar muerto
losamigosdeisrael
 
"El mar muerto"
"El mar muerto""El mar muerto"
"El mar muerto"
Nekosita Hoshi
 
El mar de aral
El mar de aralEl mar de aral
El mar de aral
Pacoquinonerofernandez
 
Ram Mar Muertocon MúSica
Ram Mar Muertocon MúSicaRam Mar Muertocon MúSica
Ram Mar Muertocon MúSica
Mireia Buchaca
 
El Mar Muerto
El Mar MuertoEl Mar Muerto
El Mar Muerto
Jorge Llosa
 
Mar Muertocon MúSica
Mar Muertocon MúSicaMar Muertocon MúSica
Mar Muertocon MúSica
Jaguit
 
Mar Muerto
Mar MuertoMar Muerto
Mar Muerto
divinorostrobsas
 
Marmuertoconmusica
MarmuertoconmusicaMarmuertoconmusica
Mar muerto
Mar muertoMar muerto
Mar muerto
jcalvo12
 
Mar Muerto
Mar MuertoMar Muerto
Mar Muerto
Alicia y familia
 
Mar Muertocon M Sica
Mar Muertocon M SicaMar Muertocon M Sica
Mar Muertocon M Sica
alfcoltrane
 
Mar Muerto
Mar MuertoMar Muerto
Mar Muerto
Bookaris
 
Mar Muerto
Mar MuertoMar Muerto
Mar Muerto
javisromo
 
Mar Muertocon M Sica
Mar Muertocon M SicaMar Muertocon M Sica
Mar Muertocon M Sica
guestee00ff
 
Mar Muerto
Mar MuertoMar Muerto
Mar Muerto
cris
 
Mar muertoconm sica
Mar muertoconm sicaMar muertoconm sica
Mar muertoconm sica
jose cruz
 

La actualidad más candente (20)

Mar muertoconm sica
Mar muertoconm sicaMar muertoconm sica
Mar muertoconm sica
 
El marmuerto
El marmuertoEl marmuerto
El marmuerto
 
Mar Muerto
Mar MuertoMar Muerto
Mar Muerto
 
Mar muerto 8168
Mar muerto 8168Mar muerto 8168
Mar muerto 8168
 
Mar muerto
Mar muertoMar muerto
Mar muerto
 
"El mar muerto"
"El mar muerto""El mar muerto"
"El mar muerto"
 
El mar de aral
El mar de aralEl mar de aral
El mar de aral
 
Ram Mar Muertocon MúSica
Ram Mar Muertocon MúSicaRam Mar Muertocon MúSica
Ram Mar Muertocon MúSica
 
El Mar Muerto
El Mar MuertoEl Mar Muerto
El Mar Muerto
 
Mar Muertocon MúSica
Mar Muertocon MúSicaMar Muertocon MúSica
Mar Muertocon MúSica
 
Mar Muerto
Mar MuertoMar Muerto
Mar Muerto
 
Marmuertoconmusica
MarmuertoconmusicaMarmuertoconmusica
Marmuertoconmusica
 
Mar muerto
Mar muertoMar muerto
Mar muerto
 
Mar Muerto
Mar MuertoMar Muerto
Mar Muerto
 
Mar Muertocon M Sica
Mar Muertocon M SicaMar Muertocon M Sica
Mar Muertocon M Sica
 
Mar Muerto
Mar MuertoMar Muerto
Mar Muerto
 
Mar Muerto
Mar MuertoMar Muerto
Mar Muerto
 
Mar Muertocon M Sica
Mar Muertocon M SicaMar Muertocon M Sica
Mar Muertocon M Sica
 
Mar Muerto
Mar MuertoMar Muerto
Mar Muerto
 
Mar muertoconm sica
Mar muertoconm sicaMar muertoconm sica
Mar muertoconm sica
 

Similar a El mar muerto-geo2

Mar Muerto www.giiaa.com
Mar Muerto www.giiaa.comMar Muerto www.giiaa.com
Mar Muerto www.giiaa.com
www.Giiaa.com Web
 
Mar Muerto
Mar MuertoMar Muerto
Mar muertoconm sica
Mar muertoconm sicaMar muertoconm sica
Mar muertoconm sica
creacionesdanae
 
Mar muerto
Mar muertoMar muerto
Mar muerto
agrotransfer
 
El Mar Muerto Y Su Significado Para Nosotros
El Mar Muerto Y Su Significado Para NosotrosEl Mar Muerto Y Su Significado Para Nosotros
El Mar Muerto Y Su Significado Para Nosotros
Jaime Nariño V, PMP
 
Mar muerto
Mar muertoMar muerto
Mar muerto
LILI
 
Mar muerto 8168
Mar muerto 8168Mar muerto 8168
Mar muerto 8168
creacionesdanae
 
Mar muerto
Mar muertoMar muerto
Mar muerto
pacomaestro
 
Mar muertoconm sica
Mar muertoconm sicaMar muertoconm sica
Mar muertoconm sica
Ivan Gondim
 
Mar muertoconm sica
Mar muertoconm sicaMar muertoconm sica
Mar muertoconm sica
Reflexiones PowerPoint
 
Mar muerto
Mar muertoMar muerto
Mar muerto
jhordy2000
 
Las masas de agua del planeta.
Las masas de agua del planeta.Las masas de agua del planeta.
Las masas de agua del planeta.
jrtorresb
 
Oceanos y aguas continentales
Oceanos y aguas continentalesOceanos y aguas continentales
Oceanos y aguas continentales
Giorgi Tsiklauri
 
Aguas marinas y continentales
Aguas marinas y continentalesAguas marinas y continentales
Aguas marinas y continentales
forestales
 
Aguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentalesAguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentales
EmmaSS13
 
Aguas continentales y oceanicas
Aguas continentales y oceanicasAguas continentales y oceanicas
Aguas continentales y oceanicas
jlarga
 
El mar muerto
El mar muertoEl mar muerto

Similar a El mar muerto-geo2 (17)

Mar Muerto www.giiaa.com
Mar Muerto www.giiaa.comMar Muerto www.giiaa.com
Mar Muerto www.giiaa.com
 
Mar Muerto
Mar MuertoMar Muerto
Mar Muerto
 
Mar muertoconm sica
Mar muertoconm sicaMar muertoconm sica
Mar muertoconm sica
 
Mar muerto
Mar muertoMar muerto
Mar muerto
 
El Mar Muerto Y Su Significado Para Nosotros
El Mar Muerto Y Su Significado Para NosotrosEl Mar Muerto Y Su Significado Para Nosotros
El Mar Muerto Y Su Significado Para Nosotros
 
Mar muerto
Mar muertoMar muerto
Mar muerto
 
Mar muerto 8168
Mar muerto 8168Mar muerto 8168
Mar muerto 8168
 
Mar muerto
Mar muertoMar muerto
Mar muerto
 
Mar muertoconm sica
Mar muertoconm sicaMar muertoconm sica
Mar muertoconm sica
 
Mar muertoconm sica
Mar muertoconm sicaMar muertoconm sica
Mar muertoconm sica
 
Mar muerto
Mar muertoMar muerto
Mar muerto
 
Las masas de agua del planeta.
Las masas de agua del planeta.Las masas de agua del planeta.
Las masas de agua del planeta.
 
Oceanos y aguas continentales
Oceanos y aguas continentalesOceanos y aguas continentales
Oceanos y aguas continentales
 
Aguas marinas y continentales
Aguas marinas y continentalesAguas marinas y continentales
Aguas marinas y continentales
 
Aguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentalesAguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentales
 
Aguas continentales y oceanicas
Aguas continentales y oceanicasAguas continentales y oceanicas
Aguas continentales y oceanicas
 
El mar muerto
El mar muertoEl mar muerto
El mar muerto
 

Último

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
KarlaPaolaJuarezSosa
 

Último (20)

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
 

El mar muerto-geo2

  • 1. EL MAR MUERTO Y SUS CARACTERISTICAS El Mar Muerto, es un gran lago situado entre Israel, Palestina y Jordania, es considerado el lugar habitado más bajo del planeta, pues está a casi 400 metros debajo del nivel del mar. La presión atmosférica es la más elevada del planeta y en el lugar hay una tasa de oxígeno 15% superior a la que existe al nivel del mar. Las aguas del Mar Muerto tienen un porcentaje de sal que no tiene comparación con ninguna concentración de agua salada existente en otra parte del mundo. Eso también determina la presencia de otros minerales que hacen que el agua tenga una densidad tan viscosa como el aceite. La concentración media de sales minerales en el Mar Muerto es es de 280 gramos por litro, cuando la media general del índice de salinización en los mares es de 35 g/l . El nombre Mar Muerto fuedado en virtud del hecho de la gran cantidad de salen susaguasqueno permite el desenvolvimiento deningún tipo de vida. A pesar quela vida no sea posible en esas condiciones, la fama de las aguas del Mar Muerto es mundial, por las características terapéuticas de sus 21 minerales, 12 de los cuales no son encontrados en ningún otro lugar.
  • 2. También es famoso el Mar Muerto por sus manantiales térmicos y por el barro negro que es aplicado en el cuerpo para limpieza de la piel y mejoría de la circulación sanguínea y de la función respiratoria. Más allá de eso, la zona del Mar Muerto posee una situación climática muy especial pues la alta presión atmosférica y la gran concentración de oxígeno en el aire, mayorque en el resto del mundo, mejorala filtración derayosprejudiciales del sol y lo curioso es que ¡eso sucede en una zona desértica!. El Mar Muerto tiene 76 kilómetros de largo y un ancho máximo de 16 kilómetros. Su superficie aproximada es de 1049 kilómetros cuadrados. El Mar Muerto recibe las aguas del río Jordán que entra en el lago desde el norte. También hay otras corrientes más pequeñas que desembocan en el lago, principalmente desde el este. Como las aguas del Mar Muerto no tienen salida, el aporte de agua dulce se ve reducido por la gran evaporación que se produce en esta zona cálida y desértica. Cada vez llega menos agua potable al Mar Muerto porque es desviada para cultivos diversos. Las aguas del Mar Muerto en su sector norte tienen una profundidad de 396 metros, en el sur en cambio es poco profundo, con menos de6 metros. Se sospecha que en las profundidades del Mar Muerto están las ciudades perdidas de Sodoma, Gomorra, Admá y Seboyim destruidas por Dios con una lluvia de fuego y azufredebido a la perversidad y degeneración de sus habitantes. Al este del Mar Muerto seeleva la meseta de Moab quetiene una altura de 1340 metros sobre el nivel del mar. Al oeste se encuentra la meseta de Judea que no alcanza la mitad de esa altura. El Mar Muerto es seis veces más salado que los océanos y debido a tan alta densidad un cuerpo humano puede flotar en él.
  • 3. FORMACIÓN Euroasiática, lo que provocó que la tierra se levantara y formara la cordillera central de Palestina; esto a su vez ocasionó la formación paulatina de la fosa tectónica y su relleno con agua de mar. Posteriormente, durante el Pleistoceno, la tierra entre el Mediterráneo y el valle causado por la grieta (entre las placas tectónicas) se elevó varios metros hasta que el agua del mar se retiró, por lo que la fosa y sus aguas quedaron aisladas. También quedó aislado del Golfo de Aqaba. El mar Muerto está situado sobre una fosa tectónica, es decir, una depresión bordeada por fallas paralelas, a lo largo de la extensión del límite entre las placas Africana y Arábiga. Antes de que la fosa se creara, el mar Mediterráneo, más extenso que el actual, ocupaba Siria y Palestina en el Jurásico y el Cretácico, pero en el Mioceno la placa Arábiga colisionó al norte con la placa Concentración de sal en una costa del mar Muerto. BIODIVERSIDAD La cantidad de sal en el mar Muerto, unas 10 veces la salinidad del océano, lo hace prácticamente un desierto marino en el que los únicos seres vivos capaces de habitarlo son algunas bacterias, protozoos y algas unicelulares, algunas de ellas del género Dunaliella. No obstante, a lo largo del litoral puede encontrarse plantas halófitas, aquellas adaptadas a la alta salinidad o alcalinidad. No hay peces, reptiles, anfibios y mucho menos mamíferos marinos, y las ocasiones en que peces son arrastrados por crecidas de otras fuentes de agua, mueren sin remedio al entrar en contacto con el mar Muerto. No puede hablarse de biodiversidad cuando se trata del mar Muerto, pero esto no significa que no posea recursos valiosos. Las sales de las aguas son
  • 4. aprovechadas para fines terapéuticos, y el lodo del lecho se aplica en el cuerpo por las propiedades benéficas de los minerales. AMENAZAS El mar Muerto no sufrede sobreexplotación pesquera, pero su extensión y volumen de agua se ha reducido durante las últimas décadas. Esto se debe principalmente al desvío de agua y grandes hundimientos del terreno que provocan que algunas áreas colapsen. El descenso de volumen de agua se remonta a 1960, cuando Israel estableció una estación de bombeo a las orillas del mar de Galilea; esto provocó que el agua del Jordán, la fuente más significativa del mar, se desviara hacia otros países para abastecerlos de agua dulce y regar cultivos. El impacto de estas actividades no llega a ser tan impresionantecomo en el caso del mar de Aral, pero seteme que, si no se controla, empeore. Hay que tomar en cuenta que las aguas se están reduciendo cerca de 1 metro por año. A lo largo de la costa se encuentran varias playas y complejos que son visitadospor millones de turistas,curiososporel singular mar e interesados en flotar. Algunos más lo visitan para aprovechar las propiedades benéficas del clima, las sales y el lodo y tratar enfermedades como la psoriasis, la dermatitis, la osteoartritis y la rinosinusitis,yotrosmás hacen una visita con motivos religiosos. Por otra parte, la potasa y el bromo son algunos de los minerales ampliamente extraídos y comercialmente explotados. Todas estas actividades pueden tener algún impacto en el mar, en particular, contaminación por basura. Entre los esfuerzos por conservar el mar Muerto está Two Seas Canal, un proyecto de los gobiernos de Israel, Jordania y Palestina para unirlo con el mar Rojo por medio de canales y tuberías, aunque algunos expertos creen que esto podría afectar el ecosistema del Golfo de Aqaba y el mar Muerto ver afectada la calidad de sus aguas. ¿POR QUÉ ES TAN PELIGROSO NADAR EN EL MAR MUERTO? Si viajas a Israelel tomar un baño en el Mar Muerto es casiuna obligación para los turistas que flotan en sus particulares aguas, además de quedar
  • 5. cubiertos de lodo. estás pensando en nadar en el mar Muerto, te recomendamos que no lo hagas, ya que este le hace honor a su nombrey podrías terminar perdiendo tu vida. Nosotros te contamos las razones. MAR MUERTO, UN PELIGROSO LUGAR PARA NADAR Existe el mito de que es imposible ahogarte en el mar Muerto ya que todos flotan allí, por lo que no hay peligro de sumergirte, algo que es completamente falso y prueba de ello son las cifras de personas que pierden su vida confiados en esta información. El Mar Muertoes el segundo lugar más peligrosopara nadar en Israely a allí ocurren uno de cada cinco casos casos de muerte por ahogamiento en el país pero ¿Cómo es posible ahogarnos si flotamos? La respuesta está en que si bien puedes flotar en tu espalda sin problemas en el Mar Muerto, un mal movimiento puede provocar que te vuelques y termines flotandosobre tu estómago y parte de tu rostrosi
  • 6. quede cubiertapor el agua impidiendoque respires, siendo además muy difícil recuperar una posición segura. Las altas concentraciones de sodio de las aguas del Mar Muerto hacen que el tragarla,yasea por la boca o la nariz algo de agua,los nivelesdeeste mineral aumentensignificativamente en el cuerpo lo que puede provocar un desbalance que cause daño pulmonar y hasta fallas cardiaca LOS OTROS PELIGROS DEL MAR MUERTO Como te contamos,es posiblemorirahogado enelMar Muerto pesea que es imposible que todo tu cuerpo se sumerja en él, pero también existen otros riesgos que esconden sus aguas. Se cree que las aguas y barro del mar Muerto son terapéuticas ya que los minerales ayudan con una serie de condiciones de salud lo que puede ser cierto, pero si entras a ellas y tienes alguna herida en el cuerpo los beneficios se convierten en peligros.
  • 7. Casi ningún organismo puede sobrevivir en el Mar Muerto pero hay algunas bacterias que si lo hacen y estas pueden entrar a tu cuerpo a través de las heridas, esto no es peligroso si tu piel está intacta. Otrassituacionesa evitar es estarmuchotiempoenelagua, serecomienda un máximo de 20 minutos, ya que su temperaturaes demasiado alta y se pueden producir golpes de calor y deshidratación, tampoco hay que confiarse al caminar ya que al fondo hay rocas resbalosas y de la nada aparecen pozos más profundos.