SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICIÓN DEL DAÑO AMBIENTAL  Dr. ROLANDO REÁTEGUI LOZANO Dr. ROLANDO REÁTEGUI LOZANO [email_address] Teléfono: 90222575 FUNDAMENTOS Y TECNICAS DE VALORIZACIONES ECONOMICAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Economía ambiental ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Economía de los recursos naturales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Economía ecológica Implicaciones económicas Conceptos básicos Características del estudio
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Que da valor al medio ambiente?
[object Object],[object Object]
El significado de la valoración monetaria ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR
[object Object],O sea cuando las personas compran algo por menos de lo que la valoran, reciben un excedente del consumidor. El excedente del consumidor es el valor de un bien menos el precio pagado por él.
EXCEDENTE DEL PRODUCTOR
Valorización Económica Total (VET)
La discusión sobre  el VET se inscribe  en un contexto IRREVERSIBILIDAD INCERTIDUMBRE SINGULARIDAD
Valor Económico Total ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biodiversidad Cultural Legado Valores intrínsecos Uso futuro (1) + (2) Uso futuro Potencial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Valor de uso Valor directo Valor indirecto Valor de opción Valor de no uso Valor de existencia y legado *Análisis de precio del mercado *Precio del mercado de substituciones y de subrogados *MCV *Precios hedónicos *´MVC ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],*Costo indirecto de oportunidad *Métodos de Valuación contingente (MVC) ,[object Object],[object Object],[object Object]
FLUJOGRAMA DE VARIACIÓN ECONÓMICA DE LOS BIENES, SERVICIOS E IMPACTOS AMBIENTALES CAMBIOS EN LA PRODUCCIÓN MEDIBLES SI ¿DISPONIBLES? PRECIOS DE MERCADO NO DISTORCIONADOS ENFOQUE DE CAMBIOS EN LA PRODUCTIVIDAD ENFOQUE DE MERCADOS SUSTITUTOS, PRECIOS SOMBRA PARA CAMBIOS EN LA PRODUCTIVIDAD  CAMBIOS EN LA CALIDAD AMBIENTAL NO HABITAT SI NO EFECTOS EN LA SALUD CALIDAD AIRE AGUA Y AGUA COSTO DE REPOSICIÓN COSTO DE OPORTUNIDAD VALOR TIERRA VALOR DE REPOSICIÓN GASTOS DE PREVENCIÓN COSTO/EFICIENCIA DE PREVENCIÓN OPORTUNIDAD COSTOS REPOSICIÓN MORBILIDAD MORTALIDAD PÉRDIDA AHORRO COSTOS MÉDICOS COSTO EFICIENCIA DE PRODUCCIÓN CAPITAL HUMANO RECREACIÓN VALOR CONTINGENTE COSTO DE VIAJE BIENES ESTÉTICOS, BIODIVERSIDAD, BIENES CULTURALES E HISTÓRICOS VALOR CONTINGENTE
 
 
Valores de existencia y de donación: - Valor de saber que un ecosistema, una especie o un gen existe sin intenciones de uso o valor de saber que la diversidad biológica será utilizada en el futuro Usos futuros : - conservación de la diversidad biológica para ser utilizada en el futuro. Incluye los tres tipos de usos anteriores y puede ser visualizado como una póliza de seguro.   Funciones ecológicas : - regulación ciclos hidrológicos - protección de la erosión -regulación climática - etc.   Servicios : - ecoturismo - recreación -información  genética - locaciones - etc.   Materiales : - comida - fibras - medicinas - agua - etc.   USOSPASIVOS USOS  OPCIONALES USOS INDIRECTOS USOS DIRECTOS SIN EXTRACCION  USOS DIRECTOS CON EXTRACCION  VALORES DE NO USO   VALORES DE USO  VALOR ECONOMICO TOTAL DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA
 
 
 
Especies en extinción Estética Conservación Producción de videos Especies Conservación de hábitat Protección de la biodiversidad Potencial turístico Potencial farmacéutico Suplidor de agua subterránea Control de inundaciones Retención de sedimentos Retención de nutrientes Mantenimiento de la calidad del agua Soporte a la biodiversidad Producción de O 2 Secuestro de CO 2 Belleza escénica Protección de cuencas Polinización Reproducción de especies MADERA/ LEÑA Alimentos vegetales Alimentos animales Artesanía Agua potable Agua para la agricultura Agua para la industria Turismo/ recreación Farmaceuticos Construcción Materia prima Investigación Educación Reproducción Biomasa Plantas medicinales Plantas ornamentales VALOR LEGADO VALOR DE OPCIÓN VALOR DE USO INDIRECTO VALOR DE USO DIRECTO  VALORES DE NO USO   VALORES DE USO  VALOR ECONOMICO TOTAL DE LOS SERVICOS AMBIENTALES DE UN ECOSISTEMA
FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN DEL HOGAR Gasto defensivo Supuestos  Valorar especies naturales Encuesta Componentes Costos ineludibles Costos direccionales El tiempo y su valor económico Valor económico del trabajo Valor económico del ocio Tipos de sitios de recreacion Identificación de un sitio de recreación Costo de oportunidad del tiempo Problemas Sesgos Modelos Utilidad al azar Individual Zonal Coste de viaje
GASTO DEFENSIVO
UN MODELO SENCILLO D (Q, R 2 )  R 2  > R 1 D (Q, R 1 ) EC Excedente compensatorio por el cambio de R 1  a R 2  en Q*. Q* Q Calidad del M.A. personal Selección óptima de calidad de M.A. Personal en R 1 $ Contaminación externa Gastos defensivos Q = Quietud R = Ruido D(Q,R)  gastos necesarios para lograr  q  niveles de calidad ambiental interior, cuando el exterior es  R. A medida que aumentan los niveles de contaminación por ruido, también se incrementa la cantidad de gastos defensivos necesarios para mantener a la par los niveles de ruido, y aún más cuando los de Q son superiores.
LOS MÉTODOS DE LOS PRECIOS HEDÓNICOS
Detallando las ideas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Encuesta Directo  Disposición a pagar Existencia de un Mercado  Sesgos  Estratégicos Instrumentales Punto de partida Vehículo Información Entrevistador Orden Hipótesis Operativo Vaorización contingente Se usa Se usa enfoque Se basa Se asume Contiene
GRACIAS ,[object Object],[email_address] Teléfono: 90222575
 
INCERTIDUMBRE Si la población no se pone de acuerdo en los medios ni en las metas,entonces la  planificación consistirá en buscar el orden dentro del caos. Si la población no se pone de acuerdo en lo que quiere, pero conoce los medios preferidos, la  planificación es un proceso de negociación Cuando la población está de acuerdo en lo que quiere, pero no sabe como conseguirlo, la  planificación  se convierte en un  proceso de aprendizaje Cuando la población es capaz de ponerse de acuerdo en lo que quiere y en cómo conseguirlo: la  certidumbre es alta  y la  planificación  puede convertirse en una tarea de  aplicar racionalmente los conocimientos

Más contenido relacionado

Similar a el medio ambiente

Sesión 20 Casos de valoración ambiental.pptx
Sesión 20 Casos de valoración ambiental.pptxSesión 20 Casos de valoración ambiental.pptx
Sesión 20 Casos de valoración ambiental.pptx
LuisAlbertoYaliendoH
 
rwim-sa-01-economic-valuation-peru-es.pdf
rwim-sa-01-economic-valuation-peru-es.pdfrwim-sa-01-economic-valuation-peru-es.pdf
rwim-sa-01-economic-valuation-peru-es.pdf
DEINERFUSTAMANTECHAV1
 
Valoracion Economica Ambiental
Valoracion Economica AmbientalValoracion Economica Ambiental
Valoracion Economica Ambiental
Eliana_J_Z_
 
FORO 3 CELIA GRAJEDA ECONOMIA ENERGETICA Y AMBIENTAL.pdf
FORO 3 CELIA GRAJEDA ECONOMIA ENERGETICA Y AMBIENTAL.pdfFORO 3 CELIA GRAJEDA ECONOMIA ENERGETICA Y AMBIENTAL.pdf
FORO 3 CELIA GRAJEDA ECONOMIA ENERGETICA Y AMBIENTAL.pdf
celiagrajeda
 
Economia 9.pptx
Economia 9.pptxEconomia 9.pptx
Economia 9.pptx
DailitGonzlezCapote2
 
Métodos de valoración económica.ppt
Métodos de valoración económica.pptMétodos de valoración económica.ppt
Métodos de valoración económica.ppt
JorgeGuillermoEscoba
 
Valoración económica de costos ambientales marco conceptual y métodos de est...
Valoración económica de costos ambientales  marco conceptual y métodos de est...Valoración económica de costos ambientales  marco conceptual y métodos de est...
Valoración económica de costos ambientales marco conceptual y métodos de est...
JOHANN ANDRE CARAZAS CHAVEZ
 
Valoración Económica Ambiental
Valoración Económica AmbientalValoración Económica Ambiental
clase_valoracion.pdf
clase_valoracion.pdfclase_valoracion.pdf
clase_valoracion.pdf
JeanPierreGonzalesEs
 
Exposicion de abvel
Exposicion de abvelExposicion de abvel
Exposicion de abvel
Rodriguez Bran
 
Expo incentivos -_arreglada_para_nuestra_presentaciã³n
Expo incentivos -_arreglada_para_nuestra_presentaciã³nExpo incentivos -_arreglada_para_nuestra_presentaciã³n
Expo incentivos -_arreglada_para_nuestra_presentaciã³n
Carmen Bello
 
Valoracin econmica ambiental juan carlos mendieta da 1
Valoracin econmica ambiental   juan carlos mendieta da 1Valoracin econmica ambiental   juan carlos mendieta da 1
Valoracin econmica ambiental juan carlos mendieta da 1
Teodolfo Enciso
 
Métodos indirectos de Valoración Ambiental
Métodos indirectos de Valoración AmbientalMétodos indirectos de Valoración Ambiental
Métodos indirectos de Valoración Ambiental
José Corrales
 
Expo Medio Ambiente 300108
Expo Medio Ambiente 300108Expo Medio Ambiente 300108
Expo Medio Ambiente 300108
robercaceres
 
Economia ambiental-y-de-recursos-naturales
Economia ambiental-y-de-recursos-naturalesEconomia ambiental-y-de-recursos-naturales
Economia ambiental-y-de-recursos-naturales
yhulinio cardenas
 
Joan Martínez Alier sobre biodiversitat sobre recurs
Joan Martínez Alier sobre biodiversitat sobre recursJoan Martínez Alier sobre biodiversitat sobre recurs
Joan Martínez Alier sobre biodiversitat sobre recurs
Ecotendències Cosmocaixa
 
Guia didactica. valoracion economica ambiental. adriana dc
Guia didactica. valoracion economica ambiental. adriana dcGuia didactica. valoracion economica ambiental. adriana dc
Guia didactica. valoracion economica ambiental. adriana dc
SistemadeEstudiosMed
 
Guia iv
Guia ivGuia iv
Economia y medio ambiente
Economia y medio ambienteEconomia y medio ambiente
Economia y medio ambiente
Pablo Mendoza
 

Similar a el medio ambiente (20)

Sesión 20 Casos de valoración ambiental.pptx
Sesión 20 Casos de valoración ambiental.pptxSesión 20 Casos de valoración ambiental.pptx
Sesión 20 Casos de valoración ambiental.pptx
 
rwim-sa-01-economic-valuation-peru-es.pdf
rwim-sa-01-economic-valuation-peru-es.pdfrwim-sa-01-economic-valuation-peru-es.pdf
rwim-sa-01-economic-valuation-peru-es.pdf
 
Valoracion Economica Ambiental
Valoracion Economica AmbientalValoracion Economica Ambiental
Valoracion Economica Ambiental
 
FORO 3 CELIA GRAJEDA ECONOMIA ENERGETICA Y AMBIENTAL.pdf
FORO 3 CELIA GRAJEDA ECONOMIA ENERGETICA Y AMBIENTAL.pdfFORO 3 CELIA GRAJEDA ECONOMIA ENERGETICA Y AMBIENTAL.pdf
FORO 3 CELIA GRAJEDA ECONOMIA ENERGETICA Y AMBIENTAL.pdf
 
Economia 9.pptx
Economia 9.pptxEconomia 9.pptx
Economia 9.pptx
 
Métodos de valoración económica.ppt
Métodos de valoración económica.pptMétodos de valoración económica.ppt
Métodos de valoración económica.ppt
 
Valoración económica de costos ambientales marco conceptual y métodos de est...
Valoración económica de costos ambientales  marco conceptual y métodos de est...Valoración económica de costos ambientales  marco conceptual y métodos de est...
Valoración económica de costos ambientales marco conceptual y métodos de est...
 
Valoración Económica Ambiental
Valoración Económica AmbientalValoración Económica Ambiental
Valoración Económica Ambiental
 
clase_valoracion.pdf
clase_valoracion.pdfclase_valoracion.pdf
clase_valoracion.pdf
 
Exposicion de abvel
Exposicion de abvelExposicion de abvel
Exposicion de abvel
 
Expo incentivos -_arreglada_para_nuestra_presentaciã³n
Expo incentivos -_arreglada_para_nuestra_presentaciã³nExpo incentivos -_arreglada_para_nuestra_presentaciã³n
Expo incentivos -_arreglada_para_nuestra_presentaciã³n
 
Valoracin econmica ambiental juan carlos mendieta da 1
Valoracin econmica ambiental   juan carlos mendieta da 1Valoracin econmica ambiental   juan carlos mendieta da 1
Valoracin econmica ambiental juan carlos mendieta da 1
 
Métodos indirectos de Valoración Ambiental
Métodos indirectos de Valoración AmbientalMétodos indirectos de Valoración Ambiental
Métodos indirectos de Valoración Ambiental
 
Dr. Federico Javier Arce Navarro
Dr. Federico Javier Arce NavarroDr. Federico Javier Arce Navarro
Dr. Federico Javier Arce Navarro
 
Expo Medio Ambiente 300108
Expo Medio Ambiente 300108Expo Medio Ambiente 300108
Expo Medio Ambiente 300108
 
Economia ambiental-y-de-recursos-naturales
Economia ambiental-y-de-recursos-naturalesEconomia ambiental-y-de-recursos-naturales
Economia ambiental-y-de-recursos-naturales
 
Joan Martínez Alier sobre biodiversitat sobre recurs
Joan Martínez Alier sobre biodiversitat sobre recursJoan Martínez Alier sobre biodiversitat sobre recurs
Joan Martínez Alier sobre biodiversitat sobre recurs
 
Guia didactica. valoracion economica ambiental. adriana dc
Guia didactica. valoracion economica ambiental. adriana dcGuia didactica. valoracion economica ambiental. adriana dc
Guia didactica. valoracion economica ambiental. adriana dc
 
Guia iv
Guia ivGuia iv
Guia iv
 
Economia y medio ambiente
Economia y medio ambienteEconomia y medio ambiente
Economia y medio ambiente
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 

el medio ambiente

  • 1. MEDICIÓN DEL DAÑO AMBIENTAL Dr. ROLANDO REÁTEGUI LOZANO Dr. ROLANDO REÁTEGUI LOZANO [email_address] Teléfono: 90222575 FUNDAMENTOS Y TECNICAS DE VALORIZACIONES ECONOMICAS
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. ¿Que da valor al medio ambiente?
  • 6.
  • 7.
  • 9.
  • 12. La discusión sobre el VET se inscribe en un contexto IRREVERSIBILIDAD INCERTIDUMBRE SINGULARIDAD
  • 13.
  • 14. FLUJOGRAMA DE VARIACIÓN ECONÓMICA DE LOS BIENES, SERVICIOS E IMPACTOS AMBIENTALES CAMBIOS EN LA PRODUCCIÓN MEDIBLES SI ¿DISPONIBLES? PRECIOS DE MERCADO NO DISTORCIONADOS ENFOQUE DE CAMBIOS EN LA PRODUCTIVIDAD ENFOQUE DE MERCADOS SUSTITUTOS, PRECIOS SOMBRA PARA CAMBIOS EN LA PRODUCTIVIDAD CAMBIOS EN LA CALIDAD AMBIENTAL NO HABITAT SI NO EFECTOS EN LA SALUD CALIDAD AIRE AGUA Y AGUA COSTO DE REPOSICIÓN COSTO DE OPORTUNIDAD VALOR TIERRA VALOR DE REPOSICIÓN GASTOS DE PREVENCIÓN COSTO/EFICIENCIA DE PREVENCIÓN OPORTUNIDAD COSTOS REPOSICIÓN MORBILIDAD MORTALIDAD PÉRDIDA AHORRO COSTOS MÉDICOS COSTO EFICIENCIA DE PRODUCCIÓN CAPITAL HUMANO RECREACIÓN VALOR CONTINGENTE COSTO DE VIAJE BIENES ESTÉTICOS, BIODIVERSIDAD, BIENES CULTURALES E HISTÓRICOS VALOR CONTINGENTE
  • 15.  
  • 16.  
  • 17. Valores de existencia y de donación: - Valor de saber que un ecosistema, una especie o un gen existe sin intenciones de uso o valor de saber que la diversidad biológica será utilizada en el futuro Usos futuros : - conservación de la diversidad biológica para ser utilizada en el futuro. Incluye los tres tipos de usos anteriores y puede ser visualizado como una póliza de seguro. Funciones ecológicas : - regulación ciclos hidrológicos - protección de la erosión -regulación climática - etc. Servicios : - ecoturismo - recreación -información genética - locaciones - etc. Materiales : - comida - fibras - medicinas - agua - etc. USOSPASIVOS USOS OPCIONALES USOS INDIRECTOS USOS DIRECTOS SIN EXTRACCION USOS DIRECTOS CON EXTRACCION VALORES DE NO USO VALORES DE USO VALOR ECONOMICO TOTAL DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21. Especies en extinción Estética Conservación Producción de videos Especies Conservación de hábitat Protección de la biodiversidad Potencial turístico Potencial farmacéutico Suplidor de agua subterránea Control de inundaciones Retención de sedimentos Retención de nutrientes Mantenimiento de la calidad del agua Soporte a la biodiversidad Producción de O 2 Secuestro de CO 2 Belleza escénica Protección de cuencas Polinización Reproducción de especies MADERA/ LEÑA Alimentos vegetales Alimentos animales Artesanía Agua potable Agua para la agricultura Agua para la industria Turismo/ recreación Farmaceuticos Construcción Materia prima Investigación Educación Reproducción Biomasa Plantas medicinales Plantas ornamentales VALOR LEGADO VALOR DE OPCIÓN VALOR DE USO INDIRECTO VALOR DE USO DIRECTO VALORES DE NO USO VALORES DE USO VALOR ECONOMICO TOTAL DE LOS SERVICOS AMBIENTALES DE UN ECOSISTEMA
  • 22. FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN DEL HOGAR Gasto defensivo Supuestos Valorar especies naturales Encuesta Componentes Costos ineludibles Costos direccionales El tiempo y su valor económico Valor económico del trabajo Valor económico del ocio Tipos de sitios de recreacion Identificación de un sitio de recreación Costo de oportunidad del tiempo Problemas Sesgos Modelos Utilidad al azar Individual Zonal Coste de viaje
  • 24. UN MODELO SENCILLO D (Q, R 2 ) R 2 > R 1 D (Q, R 1 ) EC Excedente compensatorio por el cambio de R 1 a R 2 en Q*. Q* Q Calidad del M.A. personal Selección óptima de calidad de M.A. Personal en R 1 $ Contaminación externa Gastos defensivos Q = Quietud R = Ruido D(Q,R) gastos necesarios para lograr q niveles de calidad ambiental interior, cuando el exterior es R. A medida que aumentan los niveles de contaminación por ruido, también se incrementa la cantidad de gastos defensivos necesarios para mantener a la par los niveles de ruido, y aún más cuando los de Q son superiores.
  • 25. LOS MÉTODOS DE LOS PRECIOS HEDÓNICOS
  • 26.
  • 27. Encuesta Directo Disposición a pagar Existencia de un Mercado Sesgos Estratégicos Instrumentales Punto de partida Vehículo Información Entrevistador Orden Hipótesis Operativo Vaorización contingente Se usa Se usa enfoque Se basa Se asume Contiene
  • 28.
  • 29.  
  • 30. INCERTIDUMBRE Si la población no se pone de acuerdo en los medios ni en las metas,entonces la planificación consistirá en buscar el orden dentro del caos. Si la población no se pone de acuerdo en lo que quiere, pero conoce los medios preferidos, la planificación es un proceso de negociación Cuando la población está de acuerdo en lo que quiere, pero no sabe como conseguirlo, la planificación se convierte en un proceso de aprendizaje Cuando la población es capaz de ponerse de acuerdo en lo que quiere y en cómo conseguirlo: la certidumbre es alta y la planificación puede convertirse en una tarea de aplicar racionalmente los conocimientos