SlideShare una empresa de Scribd logo
Autora: Emely Regalado
• Dinámico > hace referencia a la actividad social para
tener conocimiento de lo real.
• Estático > se refiere a los conocimientos reales dados
por una actividad.
• Validez: tiene que ser verdadero o valido.
• Confiabilidad: confirmar que logramos lo
que buscamos.
• Sistematicidad: serie de pasos para
explicar.
• Comunicabilidad: el punto de informar o
comunicar a los demás.
• Falibilidad: puede ser una equivocación
que a lo largo del tiempo se muestra.
• Formulación del problema: plantear la pregunta que se
quiere saber.
• Método técnico: fundamentación de la respuesta y
resolver preguntas.
• Trabajo de campo: lo que se desarrolla por medio de
preguntas.
• Análisis de resultados: organizar la información para
entender.
• Al tener resultados se divulgan para tener conclusiones y
ver el impacto.
• Investigación cuantitativa: es en la
que se usa magnitudes numéricas.
• Investigación cualitativa: es en la que
se estudia localidad de las
actividades, relaciones, asuntos, etc.
• Este es el diseño o modelo de la investigación.
1. Titulo del proyecto
2. Pregunta de investigación
3. Justificación
4. Antecedentes de investigación.
5. Planteamiento del problema.
6. Objetivos.
7. Arco teórico.
8. Marco metodológico.
9. Comunicación y divulgación de los resultados.
10. Antecedentes de investigación.
11. Aspectos financieros y administrativos de la investigación.

Más contenido relacionado

Destacado

DUBLEX PCA FOR LOANS & DEFAULTS of FINTURK DATASET with R SoftWare
DUBLEX PCA FOR LOANS  & DEFAULTS of FINTURK DATASET with R SoftWareDUBLEX PCA FOR LOANS  & DEFAULTS of FINTURK DATASET with R SoftWare
DUBLEX PCA FOR LOANS & DEFAULTS of FINTURK DATASET with R SoftWare
Fatma ÇINAR
 
9 de julio
9 de julio9 de julio
9 de julio
camilazaia14
 
ELIZABETH HUERTAS RESUME 2016.1
ELIZABETH HUERTAS RESUME 2016.1ELIZABETH HUERTAS RESUME 2016.1
ELIZABETH HUERTAS RESUME 2016.1Elizabeth Huertas
 
Mis salidas
Mis salidasMis salidas
Mis salidas
elclanx4
 
Iwapppress
IwapppressIwapppress
Iwapppress
danieljeff
 
Plataforma
PlataformaPlataforma
Plataforma
Yenny Cardozo
 
Recommendation Letter copy
Recommendation Letter copyRecommendation Letter copy
Recommendation Letter copyOsama Ocheltree
 
NEWS ARTICLE JOKTAN ELBERT 2001 JUNE 19 PROVINCE
NEWS ARTICLE  JOKTAN ELBERT 2001 JUNE 19 PROVINCENEWS ARTICLE  JOKTAN ELBERT 2001 JUNE 19 PROVINCE
NEWS ARTICLE JOKTAN ELBERT 2001 JUNE 19 PROVINCEJoktan Elbert
 
El relato digital y grupos en situación de vulnerabilidad
El relato digital y grupos en situación de vulnerabilidadEl relato digital y grupos en situación de vulnerabilidad
El relato digital y grupos en situación de vulnerabilidad
Fernando Soto Rodríguez
 

Destacado (11)

MikeLOQ2
MikeLOQ2MikeLOQ2
MikeLOQ2
 
DUBLEX PCA FOR LOANS & DEFAULTS of FINTURK DATASET with R SoftWare
DUBLEX PCA FOR LOANS  & DEFAULTS of FINTURK DATASET with R SoftWareDUBLEX PCA FOR LOANS  & DEFAULTS of FINTURK DATASET with R SoftWare
DUBLEX PCA FOR LOANS & DEFAULTS of FINTURK DATASET with R SoftWare
 
9 de julio
9 de julio9 de julio
9 de julio
 
ELIZABETH HUERTAS RESUME 2016.1
ELIZABETH HUERTAS RESUME 2016.1ELIZABETH HUERTAS RESUME 2016.1
ELIZABETH HUERTAS RESUME 2016.1
 
Mis salidas
Mis salidasMis salidas
Mis salidas
 
Iwapppress
IwapppressIwapppress
Iwapppress
 
Plataforma
PlataformaPlataforma
Plataforma
 
Recommendation Letter copy
Recommendation Letter copyRecommendation Letter copy
Recommendation Letter copy
 
NEWS ARTICLE JOKTAN ELBERT 2001 JUNE 19 PROVINCE
NEWS ARTICLE  JOKTAN ELBERT 2001 JUNE 19 PROVINCENEWS ARTICLE  JOKTAN ELBERT 2001 JUNE 19 PROVINCE
NEWS ARTICLE JOKTAN ELBERT 2001 JUNE 19 PROVINCE
 
14-1
14-114-1
14-1
 
El relato digital y grupos en situación de vulnerabilidad
El relato digital y grupos en situación de vulnerabilidadEl relato digital y grupos en situación de vulnerabilidad
El relato digital y grupos en situación de vulnerabilidad
 

Similar a El metodo de investigacion

El problema de investigación y el proceso del pensamiento reflexivo
El problema de investigación y el proceso del pensamiento reflexivoEl problema de investigación y el proceso del pensamiento reflexivo
El problema de investigación y el proceso del pensamiento reflexivo
Recursos Docentes
 
Medologia de la investigaciòn
Medologia de la investigaciònMedologia de la investigaciòn
Medologia de la investigaciòn
anylies781
 
MÉTODO CIENTÌFICO
MÉTODO CIENTÌFICOMÉTODO CIENTÌFICO
MÉTODO CIENTÌFICO
yamilechafloque
 
Método de la investigación
Método de la investigación Método de la investigación
Método de la investigación
RashGil1290
 
Los Procesos Didácticos en el Aula de Clases ccesa007
Los Procesos Didácticos en el Aula  de  Clases ccesa007Los Procesos Didácticos en el Aula  de  Clases ccesa007
Los Procesos Didácticos en el Aula de Clases ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
03_Diseno_Investigacion_exploratoria.pdf
03_Diseno_Investigacion_exploratoria.pdf03_Diseno_Investigacion_exploratoria.pdf
03_Diseno_Investigacion_exploratoria.pdf
patriciofinanzas2012
 
Tipos de diseño de la investigacion de mercados msml
Tipos de diseño de la investigacion de mercados msmlTipos de diseño de la investigacion de mercados msml
Tipos de diseño de la investigacion de mercados msml
Selene Lucero
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
Videoconferencias UTPL
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
Videoconferencias UTPL
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Silvana Cumpa Dávila
 
Investigación Cualitativa y Cuantitativa - Metodología de la Investigación
Investigación Cualitativa y Cuantitativa - Metodología de la InvestigaciónInvestigación Cualitativa y Cuantitativa - Metodología de la Investigación
Investigación Cualitativa y Cuantitativa - Metodología de la Investigación
Xicoténcatl Alcántar
 
Tarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientifica
Tarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientificaTarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientifica
Tarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientifica
traviesasiempre
 
la idea de investigación.pptx
la idea de investigación.pptxla idea de investigación.pptx
la idea de investigación.pptx
CamilaMishelleMierGu
 
PROTOCOLO .pdf
PROTOCOLO .pdfPROTOCOLO .pdf
PROTOCOLO .pdf
DanielPeailillo
 
Investigación i udes
Investigación i udesInvestigación i udes
Investigación i udes
dantek8
 
Propuesta de investigación
Propuesta de investigaciónPropuesta de investigación
Propuesta de investigación
lalovictoria99
 
FASES DE UN PROYECTO EN SECUNDARIA1.pptx
FASES DE UN PROYECTO EN SECUNDARIA1.pptxFASES DE UN PROYECTO EN SECUNDARIA1.pptx
FASES DE UN PROYECTO EN SECUNDARIA1.pptx
santiago chan cruz
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datosTécnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
andrezeta
 
1ª El QUÉ de la Investigación.ppt
1ª El QUÉ de la Investigación.ppt1ª El QUÉ de la Investigación.ppt
1ª El QUÉ de la Investigación.ppt
AlexCarrasco41
 
Tarea3 mariadelsolmoracolorado
Tarea3 mariadelsolmoracoloradoTarea3 mariadelsolmoracolorado
Tarea3 mariadelsolmoracolorado
avemc2009
 

Similar a El metodo de investigacion (20)

El problema de investigación y el proceso del pensamiento reflexivo
El problema de investigación y el proceso del pensamiento reflexivoEl problema de investigación y el proceso del pensamiento reflexivo
El problema de investigación y el proceso del pensamiento reflexivo
 
Medologia de la investigaciòn
Medologia de la investigaciònMedologia de la investigaciòn
Medologia de la investigaciòn
 
MÉTODO CIENTÌFICO
MÉTODO CIENTÌFICOMÉTODO CIENTÌFICO
MÉTODO CIENTÌFICO
 
Método de la investigación
Método de la investigación Método de la investigación
Método de la investigación
 
Los Procesos Didácticos en el Aula de Clases ccesa007
Los Procesos Didácticos en el Aula  de  Clases ccesa007Los Procesos Didácticos en el Aula  de  Clases ccesa007
Los Procesos Didácticos en el Aula de Clases ccesa007
 
03_Diseno_Investigacion_exploratoria.pdf
03_Diseno_Investigacion_exploratoria.pdf03_Diseno_Investigacion_exploratoria.pdf
03_Diseno_Investigacion_exploratoria.pdf
 
Tipos de diseño de la investigacion de mercados msml
Tipos de diseño de la investigacion de mercados msmlTipos de diseño de la investigacion de mercados msml
Tipos de diseño de la investigacion de mercados msml
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Investigación Cualitativa y Cuantitativa - Metodología de la Investigación
Investigación Cualitativa y Cuantitativa - Metodología de la InvestigaciónInvestigación Cualitativa y Cuantitativa - Metodología de la Investigación
Investigación Cualitativa y Cuantitativa - Metodología de la Investigación
 
Tarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientifica
Tarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientificaTarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientifica
Tarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientifica
 
la idea de investigación.pptx
la idea de investigación.pptxla idea de investigación.pptx
la idea de investigación.pptx
 
PROTOCOLO .pdf
PROTOCOLO .pdfPROTOCOLO .pdf
PROTOCOLO .pdf
 
Investigación i udes
Investigación i udesInvestigación i udes
Investigación i udes
 
Propuesta de investigación
Propuesta de investigaciónPropuesta de investigación
Propuesta de investigación
 
FASES DE UN PROYECTO EN SECUNDARIA1.pptx
FASES DE UN PROYECTO EN SECUNDARIA1.pptxFASES DE UN PROYECTO EN SECUNDARIA1.pptx
FASES DE UN PROYECTO EN SECUNDARIA1.pptx
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datosTécnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
 
1ª El QUÉ de la Investigación.ppt
1ª El QUÉ de la Investigación.ppt1ª El QUÉ de la Investigación.ppt
1ª El QUÉ de la Investigación.ppt
 
Tarea3 mariadelsolmoracolorado
Tarea3 mariadelsolmoracoloradoTarea3 mariadelsolmoracolorado
Tarea3 mariadelsolmoracolorado
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

El metodo de investigacion

  • 2. • Dinámico > hace referencia a la actividad social para tener conocimiento de lo real. • Estático > se refiere a los conocimientos reales dados por una actividad.
  • 3. • Validez: tiene que ser verdadero o valido. • Confiabilidad: confirmar que logramos lo que buscamos. • Sistematicidad: serie de pasos para explicar. • Comunicabilidad: el punto de informar o comunicar a los demás. • Falibilidad: puede ser una equivocación que a lo largo del tiempo se muestra.
  • 4. • Formulación del problema: plantear la pregunta que se quiere saber. • Método técnico: fundamentación de la respuesta y resolver preguntas. • Trabajo de campo: lo que se desarrolla por medio de preguntas. • Análisis de resultados: organizar la información para entender. • Al tener resultados se divulgan para tener conclusiones y ver el impacto.
  • 5. • Investigación cuantitativa: es en la que se usa magnitudes numéricas. • Investigación cualitativa: es en la que se estudia localidad de las actividades, relaciones, asuntos, etc.
  • 6. • Este es el diseño o modelo de la investigación. 1. Titulo del proyecto 2. Pregunta de investigación 3. Justificación 4. Antecedentes de investigación. 5. Planteamiento del problema. 6. Objetivos. 7. Arco teórico. 8. Marco metodológico. 9. Comunicación y divulgación de los resultados. 10. Antecedentes de investigación. 11. Aspectos financieros y administrativos de la investigación.