SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MICROPROCESADOR
Es un conjunto de circuitos sumamente complejos, integrados por
componentes electrónicos microscópicos encapsulados en un pequeño Chip.
Se encarga de la coordinación y dirección de todas las operaciones que se
llevan a cabo entre los diversos dispositivos de la computadora; tales como la
memoria RAM, las unidades de disco duro, la ejecución de instrucciones de los
programas, el control hacia los puertos de comunicación, las operaciones
matemáticas, etc. Se le puede denominar indistintamente entre procesador y
microprocesador, actualmente se está llegando al límite de la miniaturización
de los componentes internos y se tiene la visión de que tendrán que
desarrollar nuevos procesadores basados en la computación cuántica (uso de
qubits en lugar de los bits de la computación clásica)
¿QUE EL MICROPROCESADOR ?
La función de un microprocesador sería comparable al trabajo que hace el
cerebro en el cuerpo humano. Básicamente realizan operaciones aritméticas
elementales, −suma, resta multiplicación y división− que son cruciales para
ejecutar cualquier acción en las computadoras modernas. El simple hecho de
utilizar el buscador e ingresar a una página web, requiere la intervención
directa de un microprocesador. Las múltiples funciones de los actuales
computadores requieren cada vez mayor potencia en los microprocesadores.
¿COMO FUNCIONA?
Los microprocesadores son fabricados en un proceso conocido como impresión photolithographic, de esta
manera cada microprocesador puede tener mas de 20 capas de transistores. Un transistor es un interruptor que
tiene dos posiciones (on , off) encendido y apagado, dentro de la maquina reconocidos como 1y 0.
Son 7 pasos a seguir para fabricar un procesador:
1. LAS PRIMERAS CAPAS: Se utiliza un láser para rebanar la barra de silicio, por cada rodaja obtenida de la
barra de silicio son fabricados centenares de microprocesadores, cada microprocesador requiere de menos de
un centímetro cuadrado de una de estas laminas de silicio.
2. CAPA DE SILICIO: se utiliza una capa aislante de dióxido de silicio (Si02) sobre la lamina, para que se
conduzca la electricidad a través del microprocesador.
3. FOTO-RESISTENCIA: es revestido con una sustancia llamada 'photoresist’ (foto-resistencia), este
material es viscoso y recorre todo cuando es expuesto a luz ultravioleta.
4. CUBRIENDO: Mascaras fotográficas de foto-resistencia son colocadas sobre la lamina
¿COMO SE ELABORA?
5. EXPOCISION: El recubrimiento y la lamina son expuestos a la luz ultravioleta, así el recubrimiento se
esparce sobre determinadas áreas de la lamina.
6. GRABANDO: Los pedacitos de foto-resistencia son removidos con un solvente, esto revela el dióxido de
silicio oculto. La parte final de este proceso involucra remover el dióxido de silicio revelado, el proceso de
recubrimiento y grabación es repetido en cada una de las laminas del circuito, a veces es necesario repetir este
proceso en mas de 20 ocasiones, dependiendo de la complejidad del microprocesador. Este proceso de
grabación es utilizado desde hace mucho tiempo, desarrollado siglos atrás, el proceso fue utilizado primero por
artistas para crear impresiones en el papel, telas y madera. En la fabricación de microprocesadores, el proceso
de grabación fotográfica se hace posible por medio de cintas de material conductivo, con grosor casi siempre
menores al de un cabello humano son preparados circuitos patrones.
7. SOBRECARGANDO: Ahora se inundan las áreas expuestas de lamina de silicio, el primer pedazo con el
que nosotros empezamos, en un químico combinado de iones (partículas cargadas), las áreas de silicio
sobrecargadas dirigen electricidad a cada transistor para encenderlo. Los electrones fluyen de arriba a abajo
entre los diferentes niveles, formando canales a través del proceso de cubrimiento y grabación, luego que los
canales estén en un determinado lugar se llenan con uno de los metales mas comunes (aluminio).
Luego de terminar todos los pasos es instalado al microprocesador una base de cerámica o plástico con la cual
La marca: esta puede ser alguna de las muchas que existen en el mercado:
1- AMD: significa ("American Micro Devices"), que traducido significa micro dispositivos Americanos. Es una empresa
integrada en el año de 1976, dedicada inicialmente a fabricar microprocesadores idénticos a los de la empresa Intel®, pero esta
última patentó sus productos, por lo que AMD comenzó a diseñar los propios con muy excelentes resultados, actualmente
desarrolla también tecnologías propietarias para tarjetas de video.
2- Intel: significa ("INT egrated EL ectronics"), que significa electrónicos integrados. Esta empresa se forma en el año de
1968 en el Sillicon Valley de California en EUA, actualmente desarrolla también tecnologías propietarias para tarjetas de video y
Main Board.
3.- ARM: marca inglesa de procesadores para aplicaciones de baja potencia, líder en la comercialización de Chips 32 bits para
dispositivos inteligentes como Smartphone y Tablet.
4.- Cyrix®/VIA Tecnologies: esta marca dominaba en tercer lugar las ventas, pero actualmente se ha quedado muy
relegada por la popularidad que adquirió AMD; así que fue absorbida por la empresa Via® Technologies. Actualmente hay una
línea moderna de productos de esta marca que poco a poco se intenta colocar en el mercado de las Desktop y de las Netbook.
TIPOS O MARCAS
La evolución del microprocesador se inició el año 1971 cuando la empresa Intel logró
fabricar su primer microprocesador como un circuito integrado, iniciándose así una
revolución en la tecnología de la computadoras. En esa época se necesitaba desarrollar un
circuito específico para cada aplicación y cada tarea. Con un microprocesador se podía
utilizar el mismo circuito para diferentes aplicaciones.
Intel 404. El primer microprocesador
El primer microprocesador de Intel fue el 4004. Este fue un microprocesador de 4 bits y 16
registros. Tenía 46 comandos y podía accesar 4096 Bytes (4 Kbytes) de memoria. Un año
después, Intel sacó al mercado el 8008 (de 8 bits). Este microprocesador era más potente
que su predecesor, el 4004.
Para esta época Intel ya tenía competencia: Motorola y Texas Instruments que también
sacaron sus propios microprocesadores al mercado. Poco después apareció un
microprocesador digno de mencionar: el popular Z80 de Zilog. Como estándar en la
industria Intel introdujo el 8080 y Motorola el 68000.
EVOLUCIÓN QUE HA TENIDO
El éxito que Intel obtuvo se debió no solamente a su gran cantidad de comandos (200 en el 8080) y a su gran
capacidad de direccionamiento de memoria (64 KBytes en el 8080), si no a su clara estructura, amplia
documentación para sus clientes y gran número de periféricos desarrollados simultáneamente con el
microprocesador.
Hoy en día hay micros de 32 bits y 64 bits logran accesar una gran cantidad de memoria y también procesar una
gran cantidad de datos. Además hay otras empresas que compiten con Intel en la fabricación de
Microprocesadores, un ejemplo muy evidente: AMD (Advanced Micro Devices)
La primera un Procesador Intel 8088, la segunda un Microprocesador Pentium 4.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de microprocesadores
Historia de microprocesadoresHistoria de microprocesadores
Historia de microprocesadoresMary Diaz
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
William Aguinaga Quispe
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Dany Sarela Cieza Silva
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadoresEvolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
Wilfredy Inciarte
 
Introducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTEL
Introducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTELIntroducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTEL
Introducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTEL
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los  microprocesadoresEvolucion de los  microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
LUCAZ_93
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesadorgonzaqui1976
 
Historia y evolución de los microprocesadores
Historia y evolución de los microprocesadoresHistoria y evolución de los microprocesadores
Historia y evolución de los microprocesadoresOverMurillo
 
Procesadores intel
Procesadores intelProcesadores intel
Procesadores intel
topo141
 
Evolución de los procesadores
Evolución de los procesadoresEvolución de los procesadores
Evolución de los procesadores
Angela Caicedo
 
Microprocesadores intel vs amd
Microprocesadores intel vs amdMicroprocesadores intel vs amd
Microprocesadores intel vs amdJhonpola19
 
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES
EGRRESTEBAN
 
Trabajo de ruth y manuel microprocesadores
Trabajo de ruth y manuel microprocesadoresTrabajo de ruth y manuel microprocesadores
Trabajo de ruth y manuel microprocesadoresJorge Avila Machacuay
 
Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...
Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...
Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...
Victor Escamilla
 
Evolución de los procesadores informe
Evolución de los procesadores informeEvolución de los procesadores informe
Evolución de los procesadores informe
Cristobal Tuck
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadoresEvolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadoresbruno gomez
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores

La actualidad más candente (20)

Historia de microprocesadores
Historia de microprocesadoresHistoria de microprocesadores
Historia de microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadoresEvolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
 
Introducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTEL
Introducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTELIntroducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTEL
Introducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTEL
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los  microprocesadoresEvolucion de los  microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
 
MICROPROCESADOR
MICROPROCESADORMICROPROCESADOR
MICROPROCESADOR
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
 
Historia y evolución de los microprocesadores
Historia y evolución de los microprocesadoresHistoria y evolución de los microprocesadores
Historia y evolución de los microprocesadores
 
Procesadores intel
Procesadores intelProcesadores intel
Procesadores intel
 
Evolución de los procesadores
Evolución de los procesadoresEvolución de los procesadores
Evolución de los procesadores
 
Microprocesadores intel vs amd
Microprocesadores intel vs amdMicroprocesadores intel vs amd
Microprocesadores intel vs amd
 
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES
 
Trabajo de ruth y manuel microprocesadores
Trabajo de ruth y manuel microprocesadoresTrabajo de ruth y manuel microprocesadores
Trabajo de ruth y manuel microprocesadores
 
Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...
Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...
Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...
 
Evolución de los procesadores informe
Evolución de los procesadores informeEvolución de los procesadores informe
Evolución de los procesadores informe
 
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORESMICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadoresEvolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 

Similar a El microprocesador 1

El microprocesador 11 vespertino
El microprocesador 11 vespertinoEl microprocesador 11 vespertino
El microprocesador 11 vespertino
Mary Berdella Martinez
 
Microprocesador mercy jime
Microprocesador mercy jimeMicroprocesador mercy jime
Microprocesador mercy jimeVivianita Jime
 
373621072 microprocesadores-y-su-historia
373621072 microprocesadores-y-su-historia373621072 microprocesadores-y-su-historia
373621072 microprocesadores-y-su-historia
laisha corona mendoza
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
claurufer
 
Omar santillan microprocesador
Omar santillan microprocesadorOmar santillan microprocesador
Omar santillan microprocesador
Omar Santillan Alcivar
 
Nuevas generaciones de microprocesadores
Nuevas generaciones de microprocesadoresNuevas generaciones de microprocesadores
Nuevas generaciones de microprocesadoresLeydi Andrea Barrios
 
Nuevas generaciones de microprocesadores
Nuevas generaciones de microprocesadoresNuevas generaciones de microprocesadores
Nuevas generaciones de microprocesadoresKaro Amaya
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
David Alejandro Pinto
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadorestatii2011
 
MICROPROCESADOR
MICROPROCESADORMICROPROCESADOR
MICROPROCESADOR
Melody Pablo
 
Melody_Pablo_microprocesador
Melody_Pablo_microprocesadorMelody_Pablo_microprocesador
Melody_Pablo_microprocesadorMelody Pablo
 
Procesadores victor milano
Procesadores victor milanoProcesadores victor milano
Procesadores victor milano
Victor Milano
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
DeyMil06
 
Tecnologia en el tiempo pasado xD
Tecnologia en el tiempo pasado xDTecnologia en el tiempo pasado xD
Tecnologia en el tiempo pasado xD
coremprecatolicos
 
Tecnologia en el tiempo pasado xD
Tecnologia en el tiempo pasado xDTecnologia en el tiempo pasado xD
Tecnologia en el tiempo pasado xD
coremprecatolicos
 
David collaguazo
David collaguazoDavid collaguazo
David collaguazo
david_collaguazo
 

Similar a El microprocesador 1 (20)

El microprocesador 11 vespertino
El microprocesador 11 vespertinoEl microprocesador 11 vespertino
El microprocesador 11 vespertino
 
Microprocesador mercy jime
Microprocesador mercy jimeMicroprocesador mercy jime
Microprocesador mercy jime
 
373621072 microprocesadores-y-su-historia
373621072 microprocesadores-y-su-historia373621072 microprocesadores-y-su-historia
373621072 microprocesadores-y-su-historia
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
 
Omar santillan microprocesador
Omar santillan microprocesadorOmar santillan microprocesador
Omar santillan microprocesador
 
Nuevas generaciones de microprocesadores
Nuevas generaciones de microprocesadoresNuevas generaciones de microprocesadores
Nuevas generaciones de microprocesadores
 
Nuevas generaciones de microprocesadores
Nuevas generaciones de microprocesadoresNuevas generaciones de microprocesadores
Nuevas generaciones de microprocesadores
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Bjb zapata
Bjb zapataBjb zapata
Bjb zapata
 
MICROPROCESADOR
MICROPROCESADORMICROPROCESADOR
MICROPROCESADOR
 
Melody_Pablo_microprocesador
Melody_Pablo_microprocesadorMelody_Pablo_microprocesador
Melody_Pablo_microprocesador
 
Procesadores victor milano
Procesadores victor milanoProcesadores victor milano
Procesadores victor milano
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Tecnologia en el tiempo pasado xD
Tecnologia en el tiempo pasado xDTecnologia en el tiempo pasado xD
Tecnologia en el tiempo pasado xD
 
Tecnologia en el tiempo pasado xD
Tecnologia en el tiempo pasado xDTecnologia en el tiempo pasado xD
Tecnologia en el tiempo pasado xD
 
David collaguazo
David collaguazoDavid collaguazo
David collaguazo
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

El microprocesador 1

  • 2. Es un conjunto de circuitos sumamente complejos, integrados por componentes electrónicos microscópicos encapsulados en un pequeño Chip. Se encarga de la coordinación y dirección de todas las operaciones que se llevan a cabo entre los diversos dispositivos de la computadora; tales como la memoria RAM, las unidades de disco duro, la ejecución de instrucciones de los programas, el control hacia los puertos de comunicación, las operaciones matemáticas, etc. Se le puede denominar indistintamente entre procesador y microprocesador, actualmente se está llegando al límite de la miniaturización de los componentes internos y se tiene la visión de que tendrán que desarrollar nuevos procesadores basados en la computación cuántica (uso de qubits en lugar de los bits de la computación clásica) ¿QUE EL MICROPROCESADOR ?
  • 3.
  • 4. La función de un microprocesador sería comparable al trabajo que hace el cerebro en el cuerpo humano. Básicamente realizan operaciones aritméticas elementales, −suma, resta multiplicación y división− que son cruciales para ejecutar cualquier acción en las computadoras modernas. El simple hecho de utilizar el buscador e ingresar a una página web, requiere la intervención directa de un microprocesador. Las múltiples funciones de los actuales computadores requieren cada vez mayor potencia en los microprocesadores. ¿COMO FUNCIONA?
  • 5. Los microprocesadores son fabricados en un proceso conocido como impresión photolithographic, de esta manera cada microprocesador puede tener mas de 20 capas de transistores. Un transistor es un interruptor que tiene dos posiciones (on , off) encendido y apagado, dentro de la maquina reconocidos como 1y 0. Son 7 pasos a seguir para fabricar un procesador: 1. LAS PRIMERAS CAPAS: Se utiliza un láser para rebanar la barra de silicio, por cada rodaja obtenida de la barra de silicio son fabricados centenares de microprocesadores, cada microprocesador requiere de menos de un centímetro cuadrado de una de estas laminas de silicio. 2. CAPA DE SILICIO: se utiliza una capa aislante de dióxido de silicio (Si02) sobre la lamina, para que se conduzca la electricidad a través del microprocesador. 3. FOTO-RESISTENCIA: es revestido con una sustancia llamada 'photoresist’ (foto-resistencia), este material es viscoso y recorre todo cuando es expuesto a luz ultravioleta. 4. CUBRIENDO: Mascaras fotográficas de foto-resistencia son colocadas sobre la lamina ¿COMO SE ELABORA?
  • 6. 5. EXPOCISION: El recubrimiento y la lamina son expuestos a la luz ultravioleta, así el recubrimiento se esparce sobre determinadas áreas de la lamina. 6. GRABANDO: Los pedacitos de foto-resistencia son removidos con un solvente, esto revela el dióxido de silicio oculto. La parte final de este proceso involucra remover el dióxido de silicio revelado, el proceso de recubrimiento y grabación es repetido en cada una de las laminas del circuito, a veces es necesario repetir este proceso en mas de 20 ocasiones, dependiendo de la complejidad del microprocesador. Este proceso de grabación es utilizado desde hace mucho tiempo, desarrollado siglos atrás, el proceso fue utilizado primero por artistas para crear impresiones en el papel, telas y madera. En la fabricación de microprocesadores, el proceso de grabación fotográfica se hace posible por medio de cintas de material conductivo, con grosor casi siempre menores al de un cabello humano son preparados circuitos patrones. 7. SOBRECARGANDO: Ahora se inundan las áreas expuestas de lamina de silicio, el primer pedazo con el que nosotros empezamos, en un químico combinado de iones (partículas cargadas), las áreas de silicio sobrecargadas dirigen electricidad a cada transistor para encenderlo. Los electrones fluyen de arriba a abajo entre los diferentes niveles, formando canales a través del proceso de cubrimiento y grabación, luego que los canales estén en un determinado lugar se llenan con uno de los metales mas comunes (aluminio). Luego de terminar todos los pasos es instalado al microprocesador una base de cerámica o plástico con la cual
  • 7. La marca: esta puede ser alguna de las muchas que existen en el mercado: 1- AMD: significa ("American Micro Devices"), que traducido significa micro dispositivos Americanos. Es una empresa integrada en el año de 1976, dedicada inicialmente a fabricar microprocesadores idénticos a los de la empresa Intel®, pero esta última patentó sus productos, por lo que AMD comenzó a diseñar los propios con muy excelentes resultados, actualmente desarrolla también tecnologías propietarias para tarjetas de video. 2- Intel: significa ("INT egrated EL ectronics"), que significa electrónicos integrados. Esta empresa se forma en el año de 1968 en el Sillicon Valley de California en EUA, actualmente desarrolla también tecnologías propietarias para tarjetas de video y Main Board. 3.- ARM: marca inglesa de procesadores para aplicaciones de baja potencia, líder en la comercialización de Chips 32 bits para dispositivos inteligentes como Smartphone y Tablet. 4.- Cyrix®/VIA Tecnologies: esta marca dominaba en tercer lugar las ventas, pero actualmente se ha quedado muy relegada por la popularidad que adquirió AMD; así que fue absorbida por la empresa Via® Technologies. Actualmente hay una línea moderna de productos de esta marca que poco a poco se intenta colocar en el mercado de las Desktop y de las Netbook. TIPOS O MARCAS
  • 8. La evolución del microprocesador se inició el año 1971 cuando la empresa Intel logró fabricar su primer microprocesador como un circuito integrado, iniciándose así una revolución en la tecnología de la computadoras. En esa época se necesitaba desarrollar un circuito específico para cada aplicación y cada tarea. Con un microprocesador se podía utilizar el mismo circuito para diferentes aplicaciones. Intel 404. El primer microprocesador El primer microprocesador de Intel fue el 4004. Este fue un microprocesador de 4 bits y 16 registros. Tenía 46 comandos y podía accesar 4096 Bytes (4 Kbytes) de memoria. Un año después, Intel sacó al mercado el 8008 (de 8 bits). Este microprocesador era más potente que su predecesor, el 4004. Para esta época Intel ya tenía competencia: Motorola y Texas Instruments que también sacaron sus propios microprocesadores al mercado. Poco después apareció un microprocesador digno de mencionar: el popular Z80 de Zilog. Como estándar en la industria Intel introdujo el 8080 y Motorola el 68000. EVOLUCIÓN QUE HA TENIDO
  • 9.
  • 10. El éxito que Intel obtuvo se debió no solamente a su gran cantidad de comandos (200 en el 8080) y a su gran capacidad de direccionamiento de memoria (64 KBytes en el 8080), si no a su clara estructura, amplia documentación para sus clientes y gran número de periféricos desarrollados simultáneamente con el microprocesador. Hoy en día hay micros de 32 bits y 64 bits logran accesar una gran cantidad de memoria y también procesar una gran cantidad de datos. Además hay otras empresas que compiten con Intel en la fabricación de Microprocesadores, un ejemplo muy evidente: AMD (Advanced Micro Devices) La primera un Procesador Intel 8088, la segunda un Microprocesador Pentium 4.