SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MICROPROCESADOR
Es un conjunto de circuitos
sumamente complejos, integrados por
componentes electrónicos
microscópicos encapsulados en un
pequeño Chip.
¿QUE EL MICROPROCESADOR ?
La función de un microprocesador sería
comparable al trabajo que hace el cerebro
en el cuerpo humano. Básicamente realizan
operaciones aritméticas elementales, −suma,
resta multiplicación y división− que son
cruciales para ejecutar cualquier acción en
las computadoras modernas.
¿COMO FUNCIONA?
Son 7 pasos a seguir para fabricar un procesador:
1. LAS PRIMERAS CAPAS: Se utiliza un láser para rebanar la barra de silicio, por cada rodaja
obtenida de la barra de silicio son fabricados centenares de microprocesadores, cada
microprocesador requiere de menos de un centímetro cuadrado de una de estas laminas de
silicio.
2. CAPA DE SILICIO: se utiliza una capa aislante de dióxido de silicio (Si02) sobre la lamina,
para que se conduzca la electricidad a través del microprocesador.
3. FOTO-RESISTENCIA: es revestido con una sustancia llamada 'photoresist’ (foto-resistencia),
este material es viscoso y recorre todo cuando es expuesto a luz ultravioleta.
4. CUBRIENDO: Mascaras fotográficas de foto-resistencia son colocadas sobre la lamina
¿COMO SE ELABORA?
5. EXPOCISION: El recubrimiento y la lamina son expuestos a la luz ultravioleta, así el
recubrimiento se esparce sobre determinadas áreas de la lamina.
6. GRABANDO: Los pedacitos de foto-resistencia son removidos con un solvente, esto
revela el dióxido de silicio oculto. La parte final de este proceso involucra remover el
dióxido de silicio revelado, el proceso de recubrimiento y grabación es repetido en cada
una de las laminas del circuito, a veces es necesario repetir este proceso en mas de 20
ocasiones, dependiendo de la complejidad del microprocesador.
7. SOBRECARGANDO: Ahora se inundan las áreas expuestas de lamina de silicio, el
primer pedazo con el que nosotros empezamos, en un químico combinado de iones
(partículas cargadas), las áreas de silicio sobrecargadas dirigen electricidad a cada
transistor para encenderlo.
Luego de terminar todos los pasos es instalado al
microprocesador una base de cerámica o plástico con la cual
podrá reposar tranquilamente sobre la tarjeta de circuitos.
La marca: esta puede ser alguna de las muchas que existen en el mercado:
1- AMD: significa ("American Micro Devices"), que traducido significa micro
dispositivos Americanos. Es una empresa integrada en el año de 1976, dedicada
inicialmente a fabricar microprocesadores idénticos a los de la empresa Intel®, pero
esta última patentó sus productos, por lo que AMD comenzó a diseñar los propios con
muy excelentes resultados, actualmente desarrolla también tecnologías propietarias
para tarjetas de video.
2- Intel: significa ("INT egrated EL ectronics"), que significa electrónicos integrados.
Esta empresa se forma en el año de 1968 en el Sillicon Valley de California en EUA,
actualmente desarrolla también tecnologías propietarias para tarjetas de video y Main
Board.
3.- ARM: marca inglesa de procesadores para aplicaciones de baja potencia, líder en la
comercialización de Chips 32 bits para dispositivos inteligentes como Smartphone y
Tablet.
TIPOS O MARCAS
La evolución del microprocesador se inició el año 1971 cuando la empresa Intel logró
fabricar su primer microprocesador como un circuito integrado, iniciándose así una
revolución en la tecnología de la computadoras..
Intel 404. El primer microprocesador
El primer microprocesador de Intel fue el 4004. Este fue un microprocesador de 4 bits
y 16 registros. Tenía 46 comandos y podía accesar 4096 Bytes (4 Kbytes) de memoria.
Un año después, Intel sacó al mercado el 8008 (de 8 bits). Este microprocesador era
más potente que su predecesor, el 4004.
Para esta época Intel ya tenía competencia: Motorola y Texas Instruments que también
sacaron sus propios microprocesadores al mercado. Poco después apareció un
microprocesador digno de mencionar: el popular Z80 de Zilog. Como estándar en la
industria Intel introdujo el 8080 y Motorola el 68000.
EVOLUCIÓN QUE HA TENIDO
MUCHAS GRACIAS
POR LA
ATENCION
PRESTADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevas generaciones de microprocesadores
Nuevas generaciones de microprocesadoresNuevas generaciones de microprocesadores
Nuevas generaciones de microprocesadoresLeydi Andrea Barrios
 
Nuevas generaciones de microprocesadores
Nuevas generaciones de microprocesadoresNuevas generaciones de microprocesadores
Nuevas generaciones de microprocesadoresKaro Amaya
 
Circuitos Integrados
Circuitos IntegradosCircuitos Integrados
Circuitos IntegradosRaul ahumada
 
Primera generación
Primera generaciónPrimera generación
Primera generaciónadolfo-17
 
Documento grupo 140
Documento grupo 140Documento grupo 140
Documento grupo 140gercol86
 
El ordenador2012
El ordenador2012El ordenador2012
El ordenador2012Jhon Ortiz
 
Procesadores victor milano
Procesadores victor milanoProcesadores victor milano
Procesadores victor milanoVictor Milano
 
Generacion de Computadora
Generacion de ComputadoraGeneracion de Computadora
Generacion de Computadorabrayanbhz
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informaticaLovesUSA
 
Fundamento de computadores
Fundamento de computadoresFundamento de computadores
Fundamento de computadoresricaurte10
 
Circuito integrado 1
Circuito integrado 1Circuito integrado 1
Circuito integrado 1john jimenez
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integradospaoloyustiz
 
Cuadro comparativo de las gewneraciones de las computadoras x a,b-c-d ipt la ...
Cuadro comparativo de las gewneraciones de las computadoras x a,b-c-d ipt la ...Cuadro comparativo de las gewneraciones de las computadoras x a,b-c-d ipt la ...
Cuadro comparativo de las gewneraciones de las computadoras x a,b-c-d ipt la ...Lusdielka Hernandez
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo generaciones del ordenador
Trabajo generaciones del ordenadorTrabajo generaciones del ordenador
Trabajo generaciones del ordenador
 
Nuevas generaciones de microprocesadores
Nuevas generaciones de microprocesadoresNuevas generaciones de microprocesadores
Nuevas generaciones de microprocesadores
 
Nuevas generaciones de microprocesadores
Nuevas generaciones de microprocesadoresNuevas generaciones de microprocesadores
Nuevas generaciones de microprocesadores
 
Circuitos Integrados
Circuitos IntegradosCircuitos Integrados
Circuitos Integrados
 
Primera generación
Primera generaciónPrimera generación
Primera generación
 
Documento grupo 140
Documento grupo 140Documento grupo 140
Documento grupo 140
 
El ordenador2012
El ordenador2012El ordenador2012
El ordenador2012
 
Procesadores victor milano
Procesadores victor milanoProcesadores victor milano
Procesadores victor milano
 
Generacion de Computadora
Generacion de ComputadoraGeneracion de Computadora
Generacion de Computadora
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Fundamento de computadores
Fundamento de computadoresFundamento de computadores
Fundamento de computadores
 
LOS CIRCUITO INTEGRADOS
LOS CIRCUITO INTEGRADOSLOS CIRCUITO INTEGRADOS
LOS CIRCUITO INTEGRADOS
 
Tipos de microprocesadores
Tipos de microprocesadoresTipos de microprocesadores
Tipos de microprocesadores
 
Circuito integrado 1
Circuito integrado 1Circuito integrado 1
Circuito integrado 1
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
 
Tipos de microprocesadores
Tipos de microprocesadoresTipos de microprocesadores
Tipos de microprocesadores
 
Act 19 eecv
Act 19 eecvAct 19 eecv
Act 19 eecv
 
Cuadro comparativo de las gewneraciones de las computadoras x a,b-c-d ipt la ...
Cuadro comparativo de las gewneraciones de las computadoras x a,b-c-d ipt la ...Cuadro comparativo de las gewneraciones de las computadoras x a,b-c-d ipt la ...
Cuadro comparativo de las gewneraciones de las computadoras x a,b-c-d ipt la ...
 

Destacado

театральная неделя презентация
театральная неделя презентациятеатральная неделя презентация
театральная неделя презентацияromisflasher
 
Bennünk Élő Istennők - Jean Shinoda Bolen
Bennünk Élő Istennők - Jean Shinoda BolenBennünk Élő Istennők - Jean Shinoda Bolen
Bennünk Élő Istennők - Jean Shinoda BolenSzep Oromok
 
Olimpiadas 3 años
Olimpiadas 3 añosOlimpiadas 3 años
Olimpiadas 3 añosValladolid
 
Bennünk Élő Istenek - Jean Shinoda Bolen
Bennünk Élő Istenek - Jean Shinoda BolenBennünk Élő Istenek - Jean Shinoda Bolen
Bennünk Élő Istenek - Jean Shinoda BolenSzep Oromok
 
Cavidades del cuerpo
Cavidades del cuerpoCavidades del cuerpo
Cavidades del cuerpoLuz Briseño
 
FINAL_25 September Final Program_Gastro13
FINAL_25 September Final Program_Gastro13FINAL_25 September Final Program_Gastro13
FINAL_25 September Final Program_Gastro13Marlene DeMaster
 
Quand les excuses sont refusées. Co-construction de l'e-réputation et conditi...
Quand les excuses sont refusées. Co-construction de l'e-réputation et conditi...Quand les excuses sont refusées. Co-construction de l'e-réputation et conditi...
Quand les excuses sont refusées. Co-construction de l'e-réputation et conditi...omsrp
 
New base 826 special 10 april 2016
New base 826 special 10 april  2016New base 826 special 10 april  2016
New base 826 special 10 april 2016Khaled Al Awadi
 
Maria ineshernándezgómez actividad1_2mapac.pdf
Maria ineshernándezgómez actividad1_2mapac.pdfMaria ineshernándezgómez actividad1_2mapac.pdf
Maria ineshernándezgómez actividad1_2mapac.pdfMARIA INES HERNANDEZ GOMEZ
 
Mando único policial en México
Mando único policial en MéxicoMando único policial en México
Mando único policial en MéxicoIrv Men
 

Destacado (17)

Introdução EA
Introdução EAIntrodução EA
Introdução EA
 
театральная неделя презентация
театральная неделя презентациятеатральная неделя презентация
театральная неделя презентация
 
Bennünk Élő Istennők - Jean Shinoda Bolen
Bennünk Élő Istennők - Jean Shinoda BolenBennünk Élő Istennők - Jean Shinoda Bolen
Bennünk Élő Istennők - Jean Shinoda Bolen
 
Olimpiadas 3 años
Olimpiadas 3 añosOlimpiadas 3 años
Olimpiadas 3 años
 
Bennünk Élő Istenek - Jean Shinoda Bolen
Bennünk Élő Istenek - Jean Shinoda BolenBennünk Élő Istenek - Jean Shinoda Bolen
Bennünk Élő Istenek - Jean Shinoda Bolen
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
gender
gendergender
gender
 
Cavidades del cuerpo
Cavidades del cuerpoCavidades del cuerpo
Cavidades del cuerpo
 
FINAL_25 September Final Program_Gastro13
FINAL_25 September Final Program_Gastro13FINAL_25 September Final Program_Gastro13
FINAL_25 September Final Program_Gastro13
 
Kokemuksia kokeilurahaston perustamisvaihtoehtoja tutkivasta hankkeesta
Kokemuksia kokeilurahaston perustamisvaihtoehtoja tutkivasta hankkeestaKokemuksia kokeilurahaston perustamisvaihtoehtoja tutkivasta hankkeesta
Kokemuksia kokeilurahaston perustamisvaihtoehtoja tutkivasta hankkeesta
 
Quand les excuses sont refusées. Co-construction de l'e-réputation et conditi...
Quand les excuses sont refusées. Co-construction de l'e-réputation et conditi...Quand les excuses sont refusées. Co-construction de l'e-réputation et conditi...
Quand les excuses sont refusées. Co-construction de l'e-réputation et conditi...
 
New base 826 special 10 april 2016
New base 826 special 10 april  2016New base 826 special 10 april  2016
New base 826 special 10 april 2016
 
Maria ineshernándezgómez actividad1_2mapac.pdf
Maria ineshernándezgómez actividad1_2mapac.pdfMaria ineshernándezgómez actividad1_2mapac.pdf
Maria ineshernándezgómez actividad1_2mapac.pdf
 
Unidad educativa atahualpa
Unidad educativa atahualpaUnidad educativa atahualpa
Unidad educativa atahualpa
 
El Moribundo Ruperto
El Moribundo RupertoEl Moribundo Ruperto
El Moribundo Ruperto
 
Mando único policial en México
Mando único policial en MéxicoMando único policial en México
Mando único policial en México
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 

Similar a El microprocesador 11 vespertino

Historia de microprocesadores
Historia de microprocesadoresHistoria de microprocesadores
Historia de microprocesadoresMary Diaz
 
Tecnologia en el tiempo pasado xD
Tecnologia en el tiempo pasado xDTecnologia en el tiempo pasado xD
Tecnologia en el tiempo pasado xDcoremprecatolicos
 
Tecnologia en el tiempo pasado xD
Tecnologia en el tiempo pasado xDTecnologia en el tiempo pasado xD
Tecnologia en el tiempo pasado xDcoremprecatolicos
 
Melody_Pablo_microprocesador
Melody_Pablo_microprocesadorMelody_Pablo_microprocesador
Melody_Pablo_microprocesadorMelody Pablo
 
Tercera generación: circuitos integrados
Tercera generación: circuitos integradosTercera generación: circuitos integrados
Tercera generación: circuitos integradosIsrael Rey
 
Evolución de los procesadores
Evolución de los procesadoresEvolución de los procesadores
Evolución de los procesadoresAngela Caicedo
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadorestatii2011
 
Microprocesadorrrrrrrr
MicroprocesadorrrrrrrrMicroprocesadorrrrrrrr
MicroprocesadorrrrrrrrTeresaBosca
 
Las 5 generaciones de la computadora
Las 5 generaciones de la computadoraLas 5 generaciones de la computadora
Las 5 generaciones de la computadoraOscar Erasmo
 
Trabajo de ruth y manuel microprocesadores
Trabajo de ruth y manuel microprocesadoresTrabajo de ruth y manuel microprocesadores
Trabajo de ruth y manuel microprocesadoresJorge Avila Machacuay
 
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES EGRRESTEBAN
 

Similar a El microprocesador 11 vespertino (20)

El microprocesador 1
El microprocesador 1El microprocesador 1
El microprocesador 1
 
Historia de microprocesadores
Historia de microprocesadoresHistoria de microprocesadores
Historia de microprocesadores
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Tecnologia en el tiempo pasado xD
Tecnologia en el tiempo pasado xDTecnologia en el tiempo pasado xD
Tecnologia en el tiempo pasado xD
 
Tecnologia en el tiempo pasado xD
Tecnologia en el tiempo pasado xDTecnologia en el tiempo pasado xD
Tecnologia en el tiempo pasado xD
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
 
David collaguazo
David collaguazoDavid collaguazo
David collaguazo
 
MICROPROCESADOR
MICROPROCESADORMICROPROCESADOR
MICROPROCESADOR
 
Melody_Pablo_microprocesador
Melody_Pablo_microprocesadorMelody_Pablo_microprocesador
Melody_Pablo_microprocesador
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Omar santillan microprocesador
Omar santillan microprocesadorOmar santillan microprocesador
Omar santillan microprocesador
 
Tercera generación: circuitos integrados
Tercera generación: circuitos integradosTercera generación: circuitos integrados
Tercera generación: circuitos integrados
 
Evolución de los procesadores
Evolución de los procesadoresEvolución de los procesadores
Evolución de los procesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesadorrrrrrrr
MicroprocesadorrrrrrrrMicroprocesadorrrrrrrr
Microprocesadorrrrrrrr
 
Las 5 generaciones de la computadora
Las 5 generaciones de la computadoraLas 5 generaciones de la computadora
Las 5 generaciones de la computadora
 
Trabajo de ruth y manuel microprocesadores
Trabajo de ruth y manuel microprocesadoresTrabajo de ruth y manuel microprocesadores
Trabajo de ruth y manuel microprocesadores
 
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

El microprocesador 11 vespertino

  • 2. Es un conjunto de circuitos sumamente complejos, integrados por componentes electrónicos microscópicos encapsulados en un pequeño Chip. ¿QUE EL MICROPROCESADOR ?
  • 3.
  • 4. La función de un microprocesador sería comparable al trabajo que hace el cerebro en el cuerpo humano. Básicamente realizan operaciones aritméticas elementales, −suma, resta multiplicación y división− que son cruciales para ejecutar cualquier acción en las computadoras modernas. ¿COMO FUNCIONA?
  • 5. Son 7 pasos a seguir para fabricar un procesador: 1. LAS PRIMERAS CAPAS: Se utiliza un láser para rebanar la barra de silicio, por cada rodaja obtenida de la barra de silicio son fabricados centenares de microprocesadores, cada microprocesador requiere de menos de un centímetro cuadrado de una de estas laminas de silicio. 2. CAPA DE SILICIO: se utiliza una capa aislante de dióxido de silicio (Si02) sobre la lamina, para que se conduzca la electricidad a través del microprocesador. 3. FOTO-RESISTENCIA: es revestido con una sustancia llamada 'photoresist’ (foto-resistencia), este material es viscoso y recorre todo cuando es expuesto a luz ultravioleta. 4. CUBRIENDO: Mascaras fotográficas de foto-resistencia son colocadas sobre la lamina ¿COMO SE ELABORA?
  • 6. 5. EXPOCISION: El recubrimiento y la lamina son expuestos a la luz ultravioleta, así el recubrimiento se esparce sobre determinadas áreas de la lamina. 6. GRABANDO: Los pedacitos de foto-resistencia son removidos con un solvente, esto revela el dióxido de silicio oculto. La parte final de este proceso involucra remover el dióxido de silicio revelado, el proceso de recubrimiento y grabación es repetido en cada una de las laminas del circuito, a veces es necesario repetir este proceso en mas de 20 ocasiones, dependiendo de la complejidad del microprocesador. 7. SOBRECARGANDO: Ahora se inundan las áreas expuestas de lamina de silicio, el primer pedazo con el que nosotros empezamos, en un químico combinado de iones (partículas cargadas), las áreas de silicio sobrecargadas dirigen electricidad a cada transistor para encenderlo. Luego de terminar todos los pasos es instalado al microprocesador una base de cerámica o plástico con la cual podrá reposar tranquilamente sobre la tarjeta de circuitos.
  • 7. La marca: esta puede ser alguna de las muchas que existen en el mercado: 1- AMD: significa ("American Micro Devices"), que traducido significa micro dispositivos Americanos. Es una empresa integrada en el año de 1976, dedicada inicialmente a fabricar microprocesadores idénticos a los de la empresa Intel®, pero esta última patentó sus productos, por lo que AMD comenzó a diseñar los propios con muy excelentes resultados, actualmente desarrolla también tecnologías propietarias para tarjetas de video. 2- Intel: significa ("INT egrated EL ectronics"), que significa electrónicos integrados. Esta empresa se forma en el año de 1968 en el Sillicon Valley de California en EUA, actualmente desarrolla también tecnologías propietarias para tarjetas de video y Main Board. 3.- ARM: marca inglesa de procesadores para aplicaciones de baja potencia, líder en la comercialización de Chips 32 bits para dispositivos inteligentes como Smartphone y Tablet. TIPOS O MARCAS
  • 8. La evolución del microprocesador se inició el año 1971 cuando la empresa Intel logró fabricar su primer microprocesador como un circuito integrado, iniciándose así una revolución en la tecnología de la computadoras.. Intel 404. El primer microprocesador El primer microprocesador de Intel fue el 4004. Este fue un microprocesador de 4 bits y 16 registros. Tenía 46 comandos y podía accesar 4096 Bytes (4 Kbytes) de memoria. Un año después, Intel sacó al mercado el 8008 (de 8 bits). Este microprocesador era más potente que su predecesor, el 4004. Para esta época Intel ya tenía competencia: Motorola y Texas Instruments que también sacaron sus propios microprocesadores al mercado. Poco después apareció un microprocesador digno de mencionar: el popular Z80 de Zilog. Como estándar en la industria Intel introdujo el 8080 y Motorola el 68000. EVOLUCIÓN QUE HA TENIDO
  • 9.
  • 10.