SlideShare una empresa de Scribd logo
Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que
proporciona la naturaleza y que son valiosos para las sociedades humanas por
contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa (materias primas,
minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos indispensables para la
continuidad la vida en el planeta).
renovables
Las plantas, los animales, el agua, el suelo, entre otros, constituyen recursos
renovables siempre que exista una verdadera preocupación por explotarlos en
forma tal que se permita su regeneración natural o inducida por el hombre; la
luz solar, el aire, el viento, etc., están disponibles continuamente y sus
cantidades no son afectadas por el consumo humano
no renovables
los minerales y el petróleo constituyen recursos no renovables porque se
necesitó de complejos procesos que demoraron largos períodos geológicos para
que se formaran. Esto implica que al ser utilizados, no puedan ser regenerados.
De estos, los minerales metálicos puede reutilizarse a través de su reciclaje.
Pero el carbón y el petróleo no pueden reciclarse.
   Utilizar demasiada agua para realizar las labores
    diarias (cocinar, lavar, bañarse)
   La contaminación del aire a pesar de que es uno
    de los recursos mas utilizados es uno de los mas
    contaminados
   La tala de arboles es constante para la utilización
    de papeles y para utilizar los espacios como
    centros comerciales y para la ganadería
    verter combustibles en ríos o quebradas como
    gasolina y petróleo
   Dejando los aparatos eléctricos enchufados o
    prendidos
   No arrojar basuras a los ríos
   Purificar aguas negras en plantas de
    tratamiento
   Sembrando arboles en la orilla de los ríos
   No verter desechos químicos ni combustibles
    en ríos o quebradas
   Ahorrando agua solo utilizarla para lo
    necesario y estricto
   Evitar el uso de productos químicos
   Utilizar menos petróleo y sus derivados
   Utilizar filtros en las industrias
Es la energía que se obtiene de fuentes naturales
virtualmente inagotables, unas por la inmensa cantidad
de energía que contienen, y otras porque son capaces de
regenerarse por medios naturales
   Energía eólica, a través del aire
   Energía solar, a través de los rayos lumínicos del sol
   Energía hidroeléctrica, es producida por la fuerza del
    agua
Podemos empezar con un sistema de reciclaje
separar:
  Papel
  Plástico
  vidrio
Y separar materiales orgánicos e inorgánicos, no
arrojando basuras a la calle, siempre empezando
por la cultura ciudadana; organizar campañas de
limpieza.
Estas y muchas otras son maneras de colaborar
con un nuevo y mejor mundo
gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
Jennifer Gamarra
 
Presentation impacto ambiental
Presentation impacto ambientalPresentation impacto ambiental
Presentation impacto ambiental
Cesar Alejandro Brox Vasquez
 
Cómo conservar el medio ambiente pps
Cómo conservar el medio ambiente ppsCómo conservar el medio ambiente pps
Cómo conservar el medio ambiente pps
Marta Etxeberria
 
Informacion importante sobre_reciclado1
Informacion importante sobre_reciclado1Informacion importante sobre_reciclado1
Informacion importante sobre_reciclado1
silvanaluna10
 
Diapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambienteDiapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambiente
duarte117
 
Pablo andrés pirazan garzon
Pablo andrés pirazan garzonPablo andrés pirazan garzon
Pablo andrés pirazan garzon
Andres Pirazan
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
anibal_26_7
 
La contaminacion del agua
La contaminacion del aguaLa contaminacion del agua
La contaminacion del agua
Romi Diaz
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
Leodan Ramirez
 
MEDIO AMBIENTE TORRES SOTO
MEDIO AMBIENTE TORRES SOTOMEDIO AMBIENTE TORRES SOTO
MEDIO AMBIENTE TORRES SOTO
Silvia Juliana Torres Soto
 
Taller 1 - Tierra, Aire y Agua
Taller 1 - Tierra, Aire y AguaTaller 1 - Tierra, Aire y Agua
Taller 1 - Tierra, Aire y Agua
alejandra Moreno
 
Energia renovables
Energia renovablesEnergia renovables
Energia renovables
javierpinzondiaz
 
Energía y Biocombustible
Energía y BiocombustibleEnergía y Biocombustible
Energía y Biocombustible
Universidad Tècnica Particular de Loja
 
Salvemos al planeta palacios
Salvemos al planeta  palaciosSalvemos al planeta  palacios
Salvemos al planeta palacios
MCVA04
 

La actualidad más candente (14)

El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Presentation impacto ambiental
Presentation impacto ambientalPresentation impacto ambiental
Presentation impacto ambiental
 
Cómo conservar el medio ambiente pps
Cómo conservar el medio ambiente ppsCómo conservar el medio ambiente pps
Cómo conservar el medio ambiente pps
 
Informacion importante sobre_reciclado1
Informacion importante sobre_reciclado1Informacion importante sobre_reciclado1
Informacion importante sobre_reciclado1
 
Diapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambienteDiapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambiente
 
Pablo andrés pirazan garzon
Pablo andrés pirazan garzonPablo andrés pirazan garzon
Pablo andrés pirazan garzon
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
La contaminacion del agua
La contaminacion del aguaLa contaminacion del agua
La contaminacion del agua
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
 
MEDIO AMBIENTE TORRES SOTO
MEDIO AMBIENTE TORRES SOTOMEDIO AMBIENTE TORRES SOTO
MEDIO AMBIENTE TORRES SOTO
 
Taller 1 - Tierra, Aire y Agua
Taller 1 - Tierra, Aire y AguaTaller 1 - Tierra, Aire y Agua
Taller 1 - Tierra, Aire y Agua
 
Energia renovables
Energia renovablesEnergia renovables
Energia renovables
 
Energía y Biocombustible
Energía y BiocombustibleEnergía y Biocombustible
Energía y Biocombustible
 
Salvemos al planeta palacios
Salvemos al planeta  palaciosSalvemos al planeta  palacios
Salvemos al planeta palacios
 

Destacado

Seguridad en facebook
Seguridad en facebookSeguridad en facebook
Seguridad en facebook
charly9487
 
El osito que siempre decía que
El osito que siempre decía queEl osito que siempre decía que
El osito que siempre decía que
yulie opazo
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
marjimcar4
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
Alberto de Avila
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
Alberto de Avila
 
Violencia Domestica
Violencia DomesticaViolencia Domestica
Violencia Domestica
Eugenio Maria de Hostos
 
equipos de trabajo
equipos de trabajoequipos de trabajo
equipos de trabajo
camilosbill
 
Guía para el administrador
Guía para el administradorGuía para el administrador
Guía para el administrador
Juan Cabrera
 
[2010] memoria anual limagas
[2010] memoria anual   limagas[2010] memoria anual   limagas
[2010] memoria anual limagas
mejocoba82
 
Bares y restaurantes
Bares y restaurantesBares y restaurantes
Bares y restaurantes
Archiie
 
Poesía renacentista
Poesía renacentistaPoesía renacentista
Poesía renacentista
luciamoreno1985
 
Cafetería
CafeteríaCafetería
Cafetería
Aenath
 
Las ventajas del teléfono infuse 4 g
Las ventajas del teléfono infuse 4 gLas ventajas del teléfono infuse 4 g
Las ventajas del teléfono infuse 4 g
loco2743ramon
 
II Taller Alianza Ecoregion Caribe Sur: Alianzas.Red ALMAS RMV una experienci...
II Taller Alianza Ecoregion Caribe Sur: Alianzas.Red ALMAS RMV una experienci...II Taller Alianza Ecoregion Caribe Sur: Alianzas.Red ALMAS RMV una experienci...
II Taller Alianza Ecoregion Caribe Sur: Alianzas.Red ALMAS RMV una experienci...
Fundacion Caribe Sur
 
Torneo de mayo
Torneo de mayoTorneo de mayo
Torneo de mayo
lahorta
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
AlejandDra03
 
Papa chaucha exp
Papa chaucha expPapa chaucha exp
Papa chaucha exp
Andres Gabriel Lopez
 
#Cuba represión sistemática
#Cuba represión sistemática#Cuba represión sistemática
#Cuba represión sistemática
levanta_cuba
 
Juego de coordenadas alvarez llamas 509
Juego de coordenadas alvarez llamas 509Juego de coordenadas alvarez llamas 509
Juego de coordenadas alvarez llamas 509
Lariza Llamas
 
Personalizar
PersonalizarPersonalizar
Personalizar
samuellv
 

Destacado (20)

Seguridad en facebook
Seguridad en facebookSeguridad en facebook
Seguridad en facebook
 
El osito que siempre decía que
El osito que siempre decía queEl osito que siempre decía que
El osito que siempre decía que
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
 
Violencia Domestica
Violencia DomesticaViolencia Domestica
Violencia Domestica
 
equipos de trabajo
equipos de trabajoequipos de trabajo
equipos de trabajo
 
Guía para el administrador
Guía para el administradorGuía para el administrador
Guía para el administrador
 
[2010] memoria anual limagas
[2010] memoria anual   limagas[2010] memoria anual   limagas
[2010] memoria anual limagas
 
Bares y restaurantes
Bares y restaurantesBares y restaurantes
Bares y restaurantes
 
Poesía renacentista
Poesía renacentistaPoesía renacentista
Poesía renacentista
 
Cafetería
CafeteríaCafetería
Cafetería
 
Las ventajas del teléfono infuse 4 g
Las ventajas del teléfono infuse 4 gLas ventajas del teléfono infuse 4 g
Las ventajas del teléfono infuse 4 g
 
II Taller Alianza Ecoregion Caribe Sur: Alianzas.Red ALMAS RMV una experienci...
II Taller Alianza Ecoregion Caribe Sur: Alianzas.Red ALMAS RMV una experienci...II Taller Alianza Ecoregion Caribe Sur: Alianzas.Red ALMAS RMV una experienci...
II Taller Alianza Ecoregion Caribe Sur: Alianzas.Red ALMAS RMV una experienci...
 
Torneo de mayo
Torneo de mayoTorneo de mayo
Torneo de mayo
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Papa chaucha exp
Papa chaucha expPapa chaucha exp
Papa chaucha exp
 
#Cuba represión sistemática
#Cuba represión sistemática#Cuba represión sistemática
#Cuba represión sistemática
 
Juego de coordenadas alvarez llamas 509
Juego de coordenadas alvarez llamas 509Juego de coordenadas alvarez llamas 509
Juego de coordenadas alvarez llamas 509
 
Personalizar
PersonalizarPersonalizar
Personalizar
 

Similar a el monstruo del consumo

Los recursos naturales
Los recursos naturales Los recursos naturales
Los recursos naturales
María Eugenia Zapata Avendaño
 
losrecursosnaturales-weebly-160928003409.pdf
losrecursosnaturales-weebly-160928003409.pdflosrecursosnaturales-weebly-160928003409.pdf
losrecursosnaturales-weebly-160928003409.pdf
lendysanchezmolina
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Jessica Vargas
 
Recursosos renovables
Recursosos renovablesRecursosos renovables
Recursosos renovables
renan quisp
 
La humanidad y el medio ambiente
La humanidad y el medio ambienteLa humanidad y el medio ambiente
La humanidad y el medio ambiente
auxinager
 
Recursos renovables
Recursos renovablesRecursos renovables
Recursos renovables
Andres Sachica
 
Degradación del medio ambiente
Degradación del medio ambienteDegradación del medio ambiente
Degradación del medio ambiente
Erika Camila
 
Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambiente
FLORENTINOESCOBAR
 
Aoinoa
Aoinoa Aoinoa
Aoinoa
wwwtere
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
LAPALETA
 
EXPOCISON RECURSOS NATURALES.pptx
EXPOCISON RECURSOS NATURALES.pptxEXPOCISON RECURSOS NATURALES.pptx
EXPOCISON RECURSOS NATURALES.pptx
LoidaArias4
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
elena_dias_22
 
Acciones del ser humano
Acciones del ser humanoAcciones del ser humano
Acciones del ser humano
Manuel Rojas Labrador
 
Diapositiva - Medio ambiente
Diapositiva - Medio ambienteDiapositiva - Medio ambiente
Diapositiva - Medio ambiente
jess_1783
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Doris Suarez Talavera
 
Medioambiente 091017093820-phpapp01
Medioambiente 091017093820-phpapp01Medioambiente 091017093820-phpapp01
Medioambiente 091017093820-phpapp01
Noe Contreras Sifuentes
 
Medioambiente 091017093820-phpapp01
Medioambiente 091017093820-phpapp01Medioambiente 091017093820-phpapp01
Medioambiente 091017093820-phpapp01
josecarlospardo40
 
Medio ambiente.
Medio ambiente.Medio ambiente.
Medio ambiente.
Johanny Arias
 
Medioambiente 091017093820-phpapp01
Medioambiente 091017093820-phpapp01Medioambiente 091017093820-phpapp01
Medioambiente 091017093820-phpapp01
FranciscoToledoJ
 
Medioambiente :3
Medioambiente :3Medioambiente :3

Similar a el monstruo del consumo (20)

Los recursos naturales
Los recursos naturales Los recursos naturales
Los recursos naturales
 
losrecursosnaturales-weebly-160928003409.pdf
losrecursosnaturales-weebly-160928003409.pdflosrecursosnaturales-weebly-160928003409.pdf
losrecursosnaturales-weebly-160928003409.pdf
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Recursosos renovables
Recursosos renovablesRecursosos renovables
Recursosos renovables
 
La humanidad y el medio ambiente
La humanidad y el medio ambienteLa humanidad y el medio ambiente
La humanidad y el medio ambiente
 
Recursos renovables
Recursos renovablesRecursos renovables
Recursos renovables
 
Degradación del medio ambiente
Degradación del medio ambienteDegradación del medio ambiente
Degradación del medio ambiente
 
Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambiente
 
Aoinoa
Aoinoa Aoinoa
Aoinoa
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
EXPOCISON RECURSOS NATURALES.pptx
EXPOCISON RECURSOS NATURALES.pptxEXPOCISON RECURSOS NATURALES.pptx
EXPOCISON RECURSOS NATURALES.pptx
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Acciones del ser humano
Acciones del ser humanoAcciones del ser humano
Acciones del ser humano
 
Diapositiva - Medio ambiente
Diapositiva - Medio ambienteDiapositiva - Medio ambiente
Diapositiva - Medio ambiente
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Medioambiente 091017093820-phpapp01
Medioambiente 091017093820-phpapp01Medioambiente 091017093820-phpapp01
Medioambiente 091017093820-phpapp01
 
Medioambiente 091017093820-phpapp01
Medioambiente 091017093820-phpapp01Medioambiente 091017093820-phpapp01
Medioambiente 091017093820-phpapp01
 
Medio ambiente.
Medio ambiente.Medio ambiente.
Medio ambiente.
 
Medioambiente 091017093820-phpapp01
Medioambiente 091017093820-phpapp01Medioambiente 091017093820-phpapp01
Medioambiente 091017093820-phpapp01
 
Medioambiente :3
Medioambiente :3Medioambiente :3
Medioambiente :3
 

el monstruo del consumo

  • 1.
  • 2. Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos indispensables para la continuidad la vida en el planeta). renovables Las plantas, los animales, el agua, el suelo, entre otros, constituyen recursos renovables siempre que exista una verdadera preocupación por explotarlos en forma tal que se permita su regeneración natural o inducida por el hombre; la luz solar, el aire, el viento, etc., están disponibles continuamente y sus cantidades no son afectadas por el consumo humano no renovables los minerales y el petróleo constituyen recursos no renovables porque se necesitó de complejos procesos que demoraron largos períodos geológicos para que se formaran. Esto implica que al ser utilizados, no puedan ser regenerados. De estos, los minerales metálicos puede reutilizarse a través de su reciclaje. Pero el carbón y el petróleo no pueden reciclarse.
  • 3. Utilizar demasiada agua para realizar las labores diarias (cocinar, lavar, bañarse)  La contaminación del aire a pesar de que es uno de los recursos mas utilizados es uno de los mas contaminados  La tala de arboles es constante para la utilización de papeles y para utilizar los espacios como centros comerciales y para la ganadería  verter combustibles en ríos o quebradas como gasolina y petróleo  Dejando los aparatos eléctricos enchufados o prendidos
  • 4. No arrojar basuras a los ríos  Purificar aguas negras en plantas de tratamiento  Sembrando arboles en la orilla de los ríos  No verter desechos químicos ni combustibles en ríos o quebradas  Ahorrando agua solo utilizarla para lo necesario y estricto  Evitar el uso de productos químicos  Utilizar menos petróleo y sus derivados  Utilizar filtros en las industrias
  • 5. Es la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, unas por la inmensa cantidad de energía que contienen, y otras porque son capaces de regenerarse por medios naturales
  • 6. Energía eólica, a través del aire  Energía solar, a través de los rayos lumínicos del sol  Energía hidroeléctrica, es producida por la fuerza del agua
  • 7. Podemos empezar con un sistema de reciclaje separar:  Papel  Plástico  vidrio Y separar materiales orgánicos e inorgánicos, no arrojando basuras a la calle, siempre empezando por la cultura ciudadana; organizar campañas de limpieza. Estas y muchas otras son maneras de colaborar con un nuevo y mejor mundo