SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFERENCIAS ENTRE RECURSOS ENERGÉTICOS<br />CONVENCIONALESNO CONVENCIONALESContribuyen a la contaminación ambiental ya que la mayoría libera dióxido de carbono, CO2, óxidos de azufre y otros gases que se vinculan al calentamiento global. Ej: el petróleo, el carbón, el gas natural.Depende de los procesos geológicos internos para su formación. Ej: el carbón.Son los que tradicionalmente se han venido utilizando y son los que más se ha explotado.  Ej.: la explotación del petróleo y el carbón.Se encuentra en una cantidad limitada en el planeta, por tanto con el tiempo y su uso desaparecerá. Ej: el petróleo, el carbón.El uso de este tipo de energía  no requiere de mucha inversión para su uso. Ej: el carbón no necesita de grandes inversiones para su explotación.El proceso que se requiere para su creación es muy lenta podemos hablar de miles de años, pero su consumo es muy alto lo que produce su desgaste. Ej: la explotación excesiva del petróleo.Son no contaminantes, no producen desechos por su uso. Ej: la energía de biomasa usa los desperdicios agrícolas, animales y los convierte en combustible.Depende de los procesos atmosféricos, tecnología y tratamiento humano para su formación. Ej: la energía de biomasa.Son los que se han venido estudiando como otro medio para sacar energía de manera más natural y limpia, pero a la vez necesita de tecnología avanzada para utilizarlos. Ej: la energía eólica.Se originan de forma rápida como para que puedan ser considerados como renovables. Ej: el sol es una fuente de energía limpia e inagotable, que arroga incalculable cantidad de energía.Este tipo de energía necesita de grandes inversiones de dinero e investigación para hacer uso de esta. Ej: se necesita invertir en investigación para hacer rentable el uso del sol como energía.Se consume a una velocidad inferior a su producción. Ej: energía mareal que se obtiene a partir del movimiento de oleaje de las mareas y océanos.<br />CARACTERÍSTICAS DE LOS RECURSOS NATURALES<br />Son todas aquellas de las que se puede obtener energía siendo su carácter ilimitado.Son consideradas como fuentes de energía inagotables  y con la peculiaridad de ser limpias.Han constituido una parte importante de la energía utilizada por los humanos desde tiempos remotos, especialmente la hidráulica, la eólica.Se la llama también energía verde ya que genera energía  a partir de fuentes primarias respetuosas del medio ambiente.Es autóctona y universal. Existe en todo el mundo.NO CONVENCIONALESCONVENCIONALESSe forman por la acumulación, degradación y evolución de restos orgánicos de organismos, por eso se lo llama combustibles fósiles.Son fuentes de energía muy centralizados por lo que generan alta dependencia del exterior.Su utilización genera problemas ambientales.Se puede usar en forma sólida (carbón), líquida (petróleo) y gaseosa (gas natural).El valor económico depende de su escasez y demanda, tema que preocupa a la economía.<br />PRODUCTOS AGRICOLAS NO TRADICIONALES DE EXPORTACIÓN<br />Al considerar que en la última década la exportación de productos agrícolas no tradicionales ha ido creciendo y ha hecho que el Ecuador se dé a conocer mundialmente no solo por el café, el cacao, el banano; ahora también somos conocidos por la madera y la belleza de nuestras flores.<br />Es bueno dar a conocer al Ecuador no solo como bananeros, sino también destacarnos en la agricultura, floricultura. Pero a su vez en esta avance que hemos dado encontramos el lado negativo; que al ir creciendo la demanda de estos nuevos productos agrícolas no tradicionales se está creando una abuso excesivo del medio ambiente que lo proporciona, creando grandes daños a nuestro entorno.<br />El Ministerio del Ambiente y de Agricultura debería prestar atención a todos esta problemática, crear leyes para evitar este abuso indiscriminado, tener más control sobre esta actividad. Porque  no es posible que para el beneficio de unos pocos como son las florícolas, madereras y otros, acaben con nuestro entorno. Las florícolas afectando a las zonas cercanas al hacer uso de productos tóxicos para las personas que trabajan allí y que a su vez afectan a la producción agrícola de aéreas cercanas porque los desperdicios de estos productos van para los canales de riego. Y las madereras por la tala indiscriminada de árboles. El porcentaje de deforestación es alto, con esto crean que en pocos años nos quedemos sin árboles. ¡ESTO DEBE PARAR! ¡DEBE HABER CONTROL!<br />Nos encontramos en el siglo en la que el mundo entero tiene como meta la conservación del medio ambiente, unámonos a esta causa, no permitamos que por el beneficio económico de pocos, se acabe con nuestro planeta.<br />
Realidad Nacional
Realidad Nacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energía y Biocombustible
Energía y BiocombustibleEnergía y Biocombustible
Energía y Biocombustible
Universidad Tècnica Particular de Loja
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Jessica Vargas
 
Medio ambiente ppt
Medio ambiente pptMedio ambiente ppt
Medio ambiente pptJose Narvaez
 
Nuevo presentación-de-microsoft-power point
Nuevo presentación-de-microsoft-power pointNuevo presentación-de-microsoft-power point
Nuevo presentación-de-microsoft-power point
Bayfer A-n
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
Vane_cupcake
 
Taller 1 - Tierra, Aire y Agua
Taller 1 - Tierra, Aire y AguaTaller 1 - Tierra, Aire y Agua
Taller 1 - Tierra, Aire y Agua
alejandra Moreno
 
Deterioro Ambiental
Deterioro AmbientalDeterioro Ambiental
Deterioro Ambiental
Roberto Armando Bueno Ozuna
 
Cómo conservar el medio ambiente pps
Cómo conservar el medio ambiente ppsCómo conservar el medio ambiente pps
Cómo conservar el medio ambiente pps
Marta Etxeberria
 
Por Que Se Deteriora La Tierra
Por Que Se Deteriora La TierraPor Que Se Deteriora La Tierra
Por Que Se Deteriora La Tierraguest53d14
 
medio ambiente y conclusion
medio ambiente y conclusionmedio ambiente y conclusion
medio ambiente y conclusionCarolina Vega
 
Trabajo medio ambiente
Trabajo medio ambienteTrabajo medio ambiente
Trabajo medio ambientesandravalery
 
Proyecto final el deterioro ambiental.
Proyecto final el deterioro ambiental.Proyecto final el deterioro ambiental.
Proyecto final el deterioro ambiental.
Carmen Salais
 
Arboles en la ciudad, la importancia de los. chico isabelle
Arboles en la ciudad, la importancia de los. chico isabelleArboles en la ciudad, la importancia de los. chico isabelle
Arboles en la ciudad, la importancia de los. chico isabelle
Isa Chico
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
Ronal Lezama
 
Ecotecnias, para salvar el mundo
Ecotecnias, para salvar el mundoEcotecnias, para salvar el mundo
Ecotecnias, para salvar el mundo
Yanceli Lòpez
 

La actualidad más candente (18)

Energía y Biocombustible
Energía y BiocombustibleEnergía y Biocombustible
Energía y Biocombustible
 
La Energía
La EnergíaLa Energía
La Energía
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Medio ambiente ppt
Medio ambiente pptMedio ambiente ppt
Medio ambiente ppt
 
Nuevo presentación-de-microsoft-power point
Nuevo presentación-de-microsoft-power pointNuevo presentación-de-microsoft-power point
Nuevo presentación-de-microsoft-power point
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
 
Taller 1 - Tierra, Aire y Agua
Taller 1 - Tierra, Aire y AguaTaller 1 - Tierra, Aire y Agua
Taller 1 - Tierra, Aire y Agua
 
Deterioro Ambiental
Deterioro AmbientalDeterioro Ambiental
Deterioro Ambiental
 
Cómo conservar el medio ambiente pps
Cómo conservar el medio ambiente ppsCómo conservar el medio ambiente pps
Cómo conservar el medio ambiente pps
 
Por Que Se Deteriora La Tierra
Por Que Se Deteriora La TierraPor Que Se Deteriora La Tierra
Por Que Se Deteriora La Tierra
 
medio ambiente y conclusion
medio ambiente y conclusionmedio ambiente y conclusion
medio ambiente y conclusion
 
Trabajo medio ambiente
Trabajo medio ambienteTrabajo medio ambiente
Trabajo medio ambiente
 
Proyecto final el deterioro ambiental.
Proyecto final el deterioro ambiental.Proyecto final el deterioro ambiental.
Proyecto final el deterioro ambiental.
 
Arboles en la ciudad, la importancia de los. chico isabelle
Arboles en la ciudad, la importancia de los. chico isabelleArboles en la ciudad, la importancia de los. chico isabelle
Arboles en la ciudad, la importancia de los. chico isabelle
 
PPT La protección del medio ambiente
PPT La protección del medio ambientePPT La protección del medio ambiente
PPT La protección del medio ambiente
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Ecotecnias, para salvar el mundo
Ecotecnias, para salvar el mundoEcotecnias, para salvar el mundo
Ecotecnias, para salvar el mundo
 

Similar a Realidad Nacional

Los recursos naturales
Los recursos naturales Los recursos naturales
Los recursos naturales
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Presentation impacto ambiental
Presentation impacto ambientalPresentation impacto ambiental
Presentation impacto ambiental
Cesar Alejandro Brox Vasquez
 
cuidado y conservacion del medio ambiente//
cuidado y conservacion del medio ambiente//cuidado y conservacion del medio ambiente//
cuidado y conservacion del medio ambiente//
karicitatlv
 
Prueba de ensayo realidad nacional y ambiental
Prueba de ensayo realidad nacional y ambientalPrueba de ensayo realidad nacional y ambiental
Prueba de ensayo realidad nacional y ambientaldanihel18579
 
Prueba de ensayo realidad nacional y ambiental
Prueba de ensayo realidad nacional y ambientalPrueba de ensayo realidad nacional y ambiental
Prueba de ensayo realidad nacional y ambientaldanihel18579
 
Trabajo de ambiente
Trabajo de ambienteTrabajo de ambiente
Trabajo de ambiente
Flor Lalangui
 
Trabajo de ambiente
Trabajo de ambienteTrabajo de ambiente
Trabajo de ambiente
anali atarihuana
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Sara Valentina Diaz Botia
 
Mineria - Recursos y combustibles fosiles
Mineria - Recursos y combustibles fosilesMineria - Recursos y combustibles fosiles
Mineria - Recursos y combustibles fosiles
Matias Angerami
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
javihndz
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
javihndz
 
Combustibles fosiles
Combustibles fosilesCombustibles fosiles
Combustibles fosiles
mayquishpe
 
Combustibles fosiles
Combustibles fosilesCombustibles fosiles
Combustibles fosilesmayquishpe
 
Nando work
Nando workNando work
Nando work
nando_7
 
Nando work
Nando workNando work
Nando work
nando_7
 
Nando work
Nando workNando work
Nando worknando_7
 
Nando work
Nando workNando work
Nando worknando_7
 

Similar a Realidad Nacional (20)

Los recursos naturales
Los recursos naturales Los recursos naturales
Los recursos naturales
 
Josefran
JosefranJosefran
Josefran
 
Presentation impacto ambiental
Presentation impacto ambientalPresentation impacto ambiental
Presentation impacto ambiental
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
 
cuidado y conservacion del medio ambiente//
cuidado y conservacion del medio ambiente//cuidado y conservacion del medio ambiente//
cuidado y conservacion del medio ambiente//
 
Prueba de ensayo realidad nacional y ambiental
Prueba de ensayo realidad nacional y ambientalPrueba de ensayo realidad nacional y ambiental
Prueba de ensayo realidad nacional y ambiental
 
Prueba de ensayo realidad nacional y ambiental
Prueba de ensayo realidad nacional y ambientalPrueba de ensayo realidad nacional y ambiental
Prueba de ensayo realidad nacional y ambiental
 
Trabajo de ambiente
Trabajo de ambienteTrabajo de ambiente
Trabajo de ambiente
 
Trabajo de ambiente
Trabajo de ambienteTrabajo de ambiente
Trabajo de ambiente
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Mineria - Recursos y combustibles fosiles
Mineria - Recursos y combustibles fosilesMineria - Recursos y combustibles fosiles
Mineria - Recursos y combustibles fosiles
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
 
Combustibles fosiles
Combustibles fosilesCombustibles fosiles
Combustibles fosiles
 
Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1
 
Combustibles fosiles
Combustibles fosilesCombustibles fosiles
Combustibles fosiles
 
Nando work
Nando workNando work
Nando work
 
Nando work
Nando workNando work
Nando work
 
Nando work
Nando workNando work
Nando work
 
Nando work
Nando workNando work
Nando work
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Realidad Nacional

  • 1. DIFERENCIAS ENTRE RECURSOS ENERGÉTICOS<br />CONVENCIONALESNO CONVENCIONALESContribuyen a la contaminación ambiental ya que la mayoría libera dióxido de carbono, CO2, óxidos de azufre y otros gases que se vinculan al calentamiento global. Ej: el petróleo, el carbón, el gas natural.Depende de los procesos geológicos internos para su formación. Ej: el carbón.Son los que tradicionalmente se han venido utilizando y son los que más se ha explotado. Ej.: la explotación del petróleo y el carbón.Se encuentra en una cantidad limitada en el planeta, por tanto con el tiempo y su uso desaparecerá. Ej: el petróleo, el carbón.El uso de este tipo de energía no requiere de mucha inversión para su uso. Ej: el carbón no necesita de grandes inversiones para su explotación.El proceso que se requiere para su creación es muy lenta podemos hablar de miles de años, pero su consumo es muy alto lo que produce su desgaste. Ej: la explotación excesiva del petróleo.Son no contaminantes, no producen desechos por su uso. Ej: la energía de biomasa usa los desperdicios agrícolas, animales y los convierte en combustible.Depende de los procesos atmosféricos, tecnología y tratamiento humano para su formación. Ej: la energía de biomasa.Son los que se han venido estudiando como otro medio para sacar energía de manera más natural y limpia, pero a la vez necesita de tecnología avanzada para utilizarlos. Ej: la energía eólica.Se originan de forma rápida como para que puedan ser considerados como renovables. Ej: el sol es una fuente de energía limpia e inagotable, que arroga incalculable cantidad de energía.Este tipo de energía necesita de grandes inversiones de dinero e investigación para hacer uso de esta. Ej: se necesita invertir en investigación para hacer rentable el uso del sol como energía.Se consume a una velocidad inferior a su producción. Ej: energía mareal que se obtiene a partir del movimiento de oleaje de las mareas y océanos.<br />CARACTERÍSTICAS DE LOS RECURSOS NATURALES<br />Son todas aquellas de las que se puede obtener energía siendo su carácter ilimitado.Son consideradas como fuentes de energía inagotables y con la peculiaridad de ser limpias.Han constituido una parte importante de la energía utilizada por los humanos desde tiempos remotos, especialmente la hidráulica, la eólica.Se la llama también energía verde ya que genera energía a partir de fuentes primarias respetuosas del medio ambiente.Es autóctona y universal. Existe en todo el mundo.NO CONVENCIONALESCONVENCIONALESSe forman por la acumulación, degradación y evolución de restos orgánicos de organismos, por eso se lo llama combustibles fósiles.Son fuentes de energía muy centralizados por lo que generan alta dependencia del exterior.Su utilización genera problemas ambientales.Se puede usar en forma sólida (carbón), líquida (petróleo) y gaseosa (gas natural).El valor económico depende de su escasez y demanda, tema que preocupa a la economía.<br />PRODUCTOS AGRICOLAS NO TRADICIONALES DE EXPORTACIÓN<br />Al considerar que en la última década la exportación de productos agrícolas no tradicionales ha ido creciendo y ha hecho que el Ecuador se dé a conocer mundialmente no solo por el café, el cacao, el banano; ahora también somos conocidos por la madera y la belleza de nuestras flores.<br />Es bueno dar a conocer al Ecuador no solo como bananeros, sino también destacarnos en la agricultura, floricultura. Pero a su vez en esta avance que hemos dado encontramos el lado negativo; que al ir creciendo la demanda de estos nuevos productos agrícolas no tradicionales se está creando una abuso excesivo del medio ambiente que lo proporciona, creando grandes daños a nuestro entorno.<br />El Ministerio del Ambiente y de Agricultura debería prestar atención a todos esta problemática, crear leyes para evitar este abuso indiscriminado, tener más control sobre esta actividad. Porque no es posible que para el beneficio de unos pocos como son las florícolas, madereras y otros, acaben con nuestro entorno. Las florícolas afectando a las zonas cercanas al hacer uso de productos tóxicos para las personas que trabajan allí y que a su vez afectan a la producción agrícola de aéreas cercanas porque los desperdicios de estos productos van para los canales de riego. Y las madereras por la tala indiscriminada de árboles. El porcentaje de deforestación es alto, con esto crean que en pocos años nos quedemos sin árboles. ¡ESTO DEBE PARAR! ¡DEBE HABER CONTROL!<br />Nos encontramos en el siglo en la que el mundo entero tiene como meta la conservación del medio ambiente, unámonos a esta causa, no permitamos que por el beneficio económico de pocos, se acabe con nuestro planeta.<br />