SlideShare una empresa de Scribd logo
Importancia de los
recursos naturales y
el desarrollo
sostenible
RECURSOS NATURALES
Aquellos bienes materiales y servicios que
proporciona la naturaleza sin alteración por
parte del ser humano
MATERIAS PRIMAS MINERALES ALIMENTOS
 Los seres humanos hemos dependido de cosas que existen libremente en la
naturaleza para sobrevivir
Tierra, suelos, rocas, bosques
vegetación y animales,
MARES
AGUA DULCE
Recursos
Renovables
6
Son capaces de renovarse de forma
natural. Además, su renovación se
lleva a cabo en un proceso rápido y
esto permite que los seres humanos
lo puedan seguir utilizando y no se
agoten.
FISICOS
El agua
es un recurso fundamental para la
vida
El viento
Se trata de un recurso que es
utilizado como fuente energética.
Luz Solar
Gracias al calor que irradia el Sol nos
podemos beneficiar de su energía
BIOLOGICOS
Animales
Son los proveedores de
la materia prima para
nuestro consumo
Plantas
Capacidad de crecer sin
agotar el suelo.
RECURSOS NO RENOVABLES
UN RECURSO NO RENOVABLE ES UN RECURSO DE VALOR ECONÓMICO QUE NO
PUEDE SER FÁCILMENTE REEMPLAZADO POR MEDIOS NATURALES EN UN NIVEL
IGUAL A SU CONSUMO, ES DECIR QUE SE CONSUME O UTILIZA MÁS RÁPIDO DE
LOS QUE SE PUEDE REPONER.
Recursos Naturales No Renovables
Estos recursos naturales, los no renovables, se acostumbran a dividir
entre aquellos que son energéticos y los que no lo son. Todos se
utilizar como materias primas, pero los energéticos, tal como dice su
nombre, también son fuentes de energía. Primero veamos un esquema con
la lista y luego expliquemos uno a uno.
Los combustibles fósiles: derivan de la materia orgánica que ha
estado atrapada entre capas de sedimentos dentro de la Tierra
durante millones de años. El Petróleo , el Gas Natural y el
Los depósitos de aguas subterráneas son un recurso natural no
renovable, ya que se consume a mayor ritmo del que se
Los combustibles nucleares, se obtiene principalmente a través
de la minería y refinación de mineral de uranio para las
nucleares.
Los minerales metálicos y no metálicos son también ejemplos
de recursos no renovables.
Agotamiento de los
Recursos No Renovables
¿Sabias que más del 85 % de la energía utilizada por nosotros proviene de
recursos energéticos no renovables?
Dependemos de los recursos energéticos no renovables para casi todo lo
que hacemos, incluyendo cocinar, calefacción, transporte, iluminación y
fabricación
 No hay duda de que dependemos de estos recursos energéticos para
todo, pero su agotamiento rápido es una señal peligrosa para nuestro
futuro.
 La sobreexplotación de estos recursos puede conducir a la
contaminación excesiva ya la creciente amenaza del calentamiento
global.
¿Qué Podemos Hacer?
-Reducir las emisiones de dióxido de carbono mediante la compra de electrodomésticos
eficientes. La eficiencia AAA+ es la mejor.
-Caminar y/o utilizar el transporte público siempre que sea posible. Comprar coches
eléctricos.
-Utilizar energía solar para nuestras viviendas.
-Reducir el uso de plástico. Recuerda que el plástico es un derivado del petróleo.
-Gasta menos electricidad, por ejemplo apagando las luces cuando no las necesites.
-Utilice bombillas de bajo consumo.
-Fije los grifos con fugas y use agua reciclada para limpiar su
inodoro.
- Reducir, reciclar y reutilizar (regla de las 3 erres).
- Cortar menos árboles, por ejemplo para la fabricación de
papel, y utilizando sólo productos reciclados.
- Planta un árbol donde puedas.
- Participa en proyectos de conservación de árboles.
- No contaminar el océano.
- Recoge y utiliza el agua de lluvia cuando puedas. Puedes
utilizarlo para limpiar o regar las plantas.
DESARROLLO
SOSTENIBLE
Satisface las necesidades del
presente sin comprometer la
capacidad de las futuras
generaciones, garantizando el
equilibrio entre el crecimiento
económico, el cuidado del
medio ambiente y el bienestar
social.
DESARROLLO SOSTENIBLE
Fomenta el desarrollo de las
personas, comunidades y
culturas para conseguir un nivel
global de calidad de vida,
sanidad y educación adecuado
y equitativo.
Busca impulsar un crecimiento
económico que genere riqueza
equitativa sin perjudicar los
recursos naturales.
La naturaleza no es una fuente
inagotable de recursos y vela
por su protección y uso
racional.
SOSTENIBILIDAD ECONÓMICASOSTENIBILIDAD SOCIAL
SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
Características de un desarrollo
sostenible
mantenga o
mejore el
sistema
ambiental.
Usa los recursos
eficientemente
mejore la
calidad de vida
de todo.
Promueve la
autosuficiencia
regional
Promueve el
máximo de
reciclaje y
reutilización
Restaura los
ecosistemas
dañados
Reconoce la
importancia de la
naturaleza para
el bienestar
humano
Pone su confianza
en el desarrollo e
implantación de
tecnologías
limpias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sobreexplotacion recursos naturales
Sobreexplotacion recursos naturalesSobreexplotacion recursos naturales
Sobreexplotacion recursos naturalesDaniela Angarita
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturalesguest6d0ae4
 
Biodiversidad y Recursos naturales
Biodiversidad y Recursos naturalesBiodiversidad y Recursos naturales
Biodiversidad y Recursos naturales
Corporación Horizontes
 
Conservacion del planeta.
Conservacion del planeta.Conservacion del planeta.
Conservacion del planeta.MaferCuicasR
 
Cuidado y conservación del ambiente
Cuidado y conservación del ambienteCuidado y conservación del ambiente
Cuidado y conservación del ambiente
Maritza Sojes
 
Conservemos el Medio Ambiente 3
Conservemos el Medio Ambiente 3Conservemos el Medio Ambiente 3
Conservemos el Medio Ambiente 3juanmi
 
Sobreexplotación de los recursos.
Sobreexplotación de los recursos.Sobreexplotación de los recursos.
Sobreexplotación de los recursos.
Nachi-Tocino
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
pedrojoya
 
Medio Ambiente 1
Medio Ambiente 1Medio Ambiente 1
Medio Ambiente 1juanmi
 
Agotamiento De Los Recursos Naturales
Agotamiento De Los Recursos NaturalesAgotamiento De Los Recursos Naturales
Agotamiento De Los Recursos Naturalesguestdb3d8d5
 
PRESENTACION POWERPOINT
PRESENTACION POWERPOINTPRESENTACION POWERPOINT
PRESENTACION POWERPOINT
G02-2013
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesclaydersi
 
El Cuidado Del Medio Ambiente
El Cuidado Del Medio AmbienteEl Cuidado Del Medio Ambiente
El Cuidado Del Medio Ambientepalomamar
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Mary Rueda
 
Diapositivas recursos naturales
Diapositivas recursos naturalesDiapositivas recursos naturales
Diapositivas recursos naturalesULADECH
 
Medio Natural
Medio NaturalMedio Natural
Medio Naturaljuanmi
 
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxEl medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxFermonarrez
 
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
danisabiwilson
 

La actualidad más candente (20)

Sobreexplotacion recursos naturales
Sobreexplotacion recursos naturalesSobreexplotacion recursos naturales
Sobreexplotacion recursos naturales
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
 
Nb5 u2 recursos
Nb5 u2 recursosNb5 u2 recursos
Nb5 u2 recursos
 
Biodiversidad y Recursos naturales
Biodiversidad y Recursos naturalesBiodiversidad y Recursos naturales
Biodiversidad y Recursos naturales
 
Conservacion del planeta.
Conservacion del planeta.Conservacion del planeta.
Conservacion del planeta.
 
Cuidado y conservación del ambiente
Cuidado y conservación del ambienteCuidado y conservación del ambiente
Cuidado y conservación del ambiente
 
Conservemos el Medio Ambiente 3
Conservemos el Medio Ambiente 3Conservemos el Medio Ambiente 3
Conservemos el Medio Ambiente 3
 
Sobreexplotación de los recursos.
Sobreexplotación de los recursos.Sobreexplotación de los recursos.
Sobreexplotación de los recursos.
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Medio Ambiente 1
Medio Ambiente 1Medio Ambiente 1
Medio Ambiente 1
 
Agotamiento De Los Recursos Naturales
Agotamiento De Los Recursos NaturalesAgotamiento De Los Recursos Naturales
Agotamiento De Los Recursos Naturales
 
PRESENTACION POWERPOINT
PRESENTACION POWERPOINTPRESENTACION POWERPOINT
PRESENTACION POWERPOINT
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturales
 
El Cuidado Del Medio Ambiente
El Cuidado Del Medio AmbienteEl Cuidado Del Medio Ambiente
El Cuidado Del Medio Ambiente
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Diapositivas recursos naturales
Diapositivas recursos naturalesDiapositivas recursos naturales
Diapositivas recursos naturales
 
Medio Natural
Medio NaturalMedio Natural
Medio Natural
 
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxEl medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
 

Similar a Desarrollo sostenible

Presentación el medio ambiente
Presentación el medio ambientePresentación el medio ambiente
Presentación el medio ambiente
Vanesa Valdivia Jiménez
 
prueba
pruebaprueba
prueba
pruebaprueba
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesclaydersi
 
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdftema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
GasparHernndez1
 
Recursos renovables
Recursos renovablesRecursos renovables
Recursos renovables
Andres Sachica
 
Agotamiento recursos-naturales
Agotamiento recursos-naturalesAgotamiento recursos-naturales
Agotamiento recursos-naturales
LALOOBEDAMPUDIAJAIME
 
cuidado y conservacion del medio ambiente//
cuidado y conservacion del medio ambiente//cuidado y conservacion del medio ambiente//
cuidado y conservacion del medio ambiente//
karicitatlv
 
Los recursos naturales y los impactos ambientales
Los recursos naturales y los impactos ambientalesLos recursos naturales y los impactos ambientales
Los recursos naturales y los impactos ambientales
Patribiogeo
 
Recursos Naturales Grupo 3 por Karen Coyago
Recursos Naturales Grupo 3 por Karen CoyagoRecursos Naturales Grupo 3 por Karen Coyago
Recursos Naturales Grupo 3 por Karen Coyago
KarenCoyagoTituaa
 
Agotamiento de los_recursos
Agotamiento de los_recursosAgotamiento de los_recursos
Agotamiento de los_recursosAlfonso Pérez
 
medio ambiente ¡CUIDALO!
medio ambiente ¡CUIDALO!medio ambiente ¡CUIDALO!
medio ambiente ¡CUIDALO!Sahimy Ayus
 
Trabajo de etica
Trabajo de eticaTrabajo de etica
Trabajo de eticaSahimy Ayus
 
el monstruo del consumo
el monstruo del consumoel monstruo del consumo
el monstruo del consumoSahimy Ayus
 
el medio ambiente ¡ CUÍDALO!
el medio ambiente ¡ CUÍDALO!el medio ambiente ¡ CUÍDALO!
el medio ambiente ¡ CUÍDALO!Sahimy Ayus
 
COM TECNOLOGIA 5
COM TECNOLOGIA 5COM TECNOLOGIA 5
COM TECNOLOGIA 5
murillocastillonavarro19
 
Cuidado del medio ambiente 1003
Cuidado del medio ambiente 1003Cuidado del medio ambiente 1003
Cuidado del medio ambiente 1003
selmaalexandra
 
Tema 5
Tema 5Tema 5

Similar a Desarrollo sostenible (20)

Presentación el medio ambiente
Presentación el medio ambientePresentación el medio ambiente
Presentación el medio ambiente
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturales
 
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdftema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
 
Recursos renovables
Recursos renovablesRecursos renovables
Recursos renovables
 
Medio ambiente de jurannia
Medio ambiente de juranniaMedio ambiente de jurannia
Medio ambiente de jurannia
 
Agotamiento recursos-naturales
Agotamiento recursos-naturalesAgotamiento recursos-naturales
Agotamiento recursos-naturales
 
cuidado y conservacion del medio ambiente//
cuidado y conservacion del medio ambiente//cuidado y conservacion del medio ambiente//
cuidado y conservacion del medio ambiente//
 
Los recursos naturales y los impactos ambientales
Los recursos naturales y los impactos ambientalesLos recursos naturales y los impactos ambientales
Los recursos naturales y los impactos ambientales
 
Recursos Naturales Grupo 3 por Karen Coyago
Recursos Naturales Grupo 3 por Karen CoyagoRecursos Naturales Grupo 3 por Karen Coyago
Recursos Naturales Grupo 3 por Karen Coyago
 
Agotamiento de los_recursos
Agotamiento de los_recursosAgotamiento de los_recursos
Agotamiento de los_recursos
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
medio ambiente ¡CUIDALO!
medio ambiente ¡CUIDALO!medio ambiente ¡CUIDALO!
medio ambiente ¡CUIDALO!
 
Trabajo de etica
Trabajo de eticaTrabajo de etica
Trabajo de etica
 
el monstruo del consumo
el monstruo del consumoel monstruo del consumo
el monstruo del consumo
 
el medio ambiente ¡ CUÍDALO!
el medio ambiente ¡ CUÍDALO!el medio ambiente ¡ CUÍDALO!
el medio ambiente ¡ CUÍDALO!
 
COM TECNOLOGIA 5
COM TECNOLOGIA 5COM TECNOLOGIA 5
COM TECNOLOGIA 5
 
Cuidado del medio ambiente 1003
Cuidado del medio ambiente 1003Cuidado del medio ambiente 1003
Cuidado del medio ambiente 1003
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Desarrollo sostenible

  • 1. Importancia de los recursos naturales y el desarrollo sostenible
  • 2. RECURSOS NATURALES Aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano MATERIAS PRIMAS MINERALES ALIMENTOS
  • 3.  Los seres humanos hemos dependido de cosas que existen libremente en la naturaleza para sobrevivir Tierra, suelos, rocas, bosques vegetación y animales, MARES AGUA DULCE
  • 4.
  • 6. 6 Son capaces de renovarse de forma natural. Además, su renovación se lleva a cabo en un proceso rápido y esto permite que los seres humanos lo puedan seguir utilizando y no se agoten.
  • 7. FISICOS El agua es un recurso fundamental para la vida El viento Se trata de un recurso que es utilizado como fuente energética. Luz Solar Gracias al calor que irradia el Sol nos podemos beneficiar de su energía
  • 8. BIOLOGICOS Animales Son los proveedores de la materia prima para nuestro consumo Plantas Capacidad de crecer sin agotar el suelo.
  • 9. RECURSOS NO RENOVABLES UN RECURSO NO RENOVABLE ES UN RECURSO DE VALOR ECONÓMICO QUE NO PUEDE SER FÁCILMENTE REEMPLAZADO POR MEDIOS NATURALES EN UN NIVEL IGUAL A SU CONSUMO, ES DECIR QUE SE CONSUME O UTILIZA MÁS RÁPIDO DE LOS QUE SE PUEDE REPONER.
  • 10. Recursos Naturales No Renovables Estos recursos naturales, los no renovables, se acostumbran a dividir entre aquellos que son energéticos y los que no lo son. Todos se utilizar como materias primas, pero los energéticos, tal como dice su nombre, también son fuentes de energía. Primero veamos un esquema con la lista y luego expliquemos uno a uno.
  • 11.
  • 12. Los combustibles fósiles: derivan de la materia orgánica que ha estado atrapada entre capas de sedimentos dentro de la Tierra durante millones de años. El Petróleo , el Gas Natural y el Los depósitos de aguas subterráneas son un recurso natural no renovable, ya que se consume a mayor ritmo del que se Los combustibles nucleares, se obtiene principalmente a través de la minería y refinación de mineral de uranio para las nucleares. Los minerales metálicos y no metálicos son también ejemplos de recursos no renovables.
  • 13. Agotamiento de los Recursos No Renovables ¿Sabias que más del 85 % de la energía utilizada por nosotros proviene de recursos energéticos no renovables? Dependemos de los recursos energéticos no renovables para casi todo lo que hacemos, incluyendo cocinar, calefacción, transporte, iluminación y fabricación
  • 14.  No hay duda de que dependemos de estos recursos energéticos para todo, pero su agotamiento rápido es una señal peligrosa para nuestro futuro.  La sobreexplotación de estos recursos puede conducir a la contaminación excesiva ya la creciente amenaza del calentamiento global.
  • 15. ¿Qué Podemos Hacer? -Reducir las emisiones de dióxido de carbono mediante la compra de electrodomésticos eficientes. La eficiencia AAA+ es la mejor. -Caminar y/o utilizar el transporte público siempre que sea posible. Comprar coches eléctricos. -Utilizar energía solar para nuestras viviendas. -Reducir el uso de plástico. Recuerda que el plástico es un derivado del petróleo. -Gasta menos electricidad, por ejemplo apagando las luces cuando no las necesites. -Utilice bombillas de bajo consumo.
  • 16. -Fije los grifos con fugas y use agua reciclada para limpiar su inodoro. - Reducir, reciclar y reutilizar (regla de las 3 erres). - Cortar menos árboles, por ejemplo para la fabricación de papel, y utilizando sólo productos reciclados. - Planta un árbol donde puedas. - Participa en proyectos de conservación de árboles. - No contaminar el océano. - Recoge y utiliza el agua de lluvia cuando puedas. Puedes utilizarlo para limpiar o regar las plantas.
  • 18. Satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social. DESARROLLO SOSTENIBLE
  • 19. Fomenta el desarrollo de las personas, comunidades y culturas para conseguir un nivel global de calidad de vida, sanidad y educación adecuado y equitativo. Busca impulsar un crecimiento económico que genere riqueza equitativa sin perjudicar los recursos naturales. La naturaleza no es una fuente inagotable de recursos y vela por su protección y uso racional. SOSTENIBILIDAD ECONÓMICASOSTENIBILIDAD SOCIAL SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
  • 20. Características de un desarrollo sostenible mantenga o mejore el sistema ambiental. Usa los recursos eficientemente mejore la calidad de vida de todo. Promueve la autosuficiencia regional Promueve el máximo de reciclaje y reutilización Restaura los ecosistemas dañados Reconoce la importancia de la naturaleza para el bienestar humano Pone su confianza en el desarrollo e implantación de tecnologías limpias.