SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN:
• El método cientifico es una serie ordenada de procedimientos de que hace uso la
investigación científica para observar la extensión de nuestros conocimientos.
Podemos concebir el método científico como una estructura, un armazón
formado por reglas y principios coherentemente concatenados.
PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO:
• Observación
• Hipótesis
• Predicción
• Experimentación
• Conclusión
• Teoría
• Ley
• Principio
• Generalización
OBSERVACIÓN:
• Detectas un problema al observar la naturaleza accidental o intencionadamente.
Repites las observaciones para analizarlas y poder separar y desechar los aspectos
irrelevantes para el problema. Reúnes todos los datos que posibles que incidan
en ese problema que te has planteado. Es una proceso de observación sagaz y
minuciosa de la naturaleza. Puede de ser de forma directa o indirecta usando
instrumentos.
VOLVER
CLASIFICACIÓN DE LAS OBSERVACIONES:
Simple Experimental
Es aquella en la que el observador tiene una
conducta pasiva en relación con el fenómeno
observado, no interfiere en el.
Es aquella en la que el observador,
basándose en un modelo operacional, crea
condiciones especiales mediante las cuales:
provoca la aparición del fenómeno, controla
algunas variables y repite la observación
todas las veces que sea necesario.
VOLVER
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
• Como resultado de la observación se generan diversos interrogantes y dudas que
llevan al planteamiento de un problema concreto.
VOLVER
HIPÓTESIS:
• Una vez recogidos todos los datos elaboras una explicación provisional que
describa de la forma más simple posible. Puede ser un enunciado breve, una
formulación matemática, etc. Esta sería una primera inducción.
VOLVER
PREDICCIÓN:
• Las predicciones pueden hacer referencia a un fenómeno o dato que tengas que
encontrar y se refieran al futuro (resultado de un experimento, observación del
movimiento de un cuerpo celeste) o que haga referencia al pasado (fósiles) y que
podemos llamar retrodicciones. Es un proceso de deducción. Se formula en un
enunciado de la forma "si la hipótesis H es cierta, entonces tendrá que ocurrir el
suceso X o tendremos que encontrar el hecho Y".
VOLVER
EXPERIMENTACIÓN:
• Consiste en la verificación o comprobación de la hipótesis. La experimentación
determina la validez de las posibles explicaciones que nos hemos dado y decide
el que una hipótesis se acepte o se deseche.
VOLVER
ANALISIS DE DATOS:
• Se analizan los datos aprendidos en la investigación.
VOLVER
CONCLUSIÓN:
• Es la respuesta final que el investigador encuentra para el problema planteado.
VOLVER
SE VERIFICA
HIPÓTESIS
NO SE
VERIFICA
PRINCIPIO – GENERALIZACIÓN – LEY - TEORIA
• Teoría: Es una hipótesis que ha sido validada en cual se han relacionado una gran cantidad de
hechos acerca del mismo fenómeno que nos intriga.
• Ley: Consiste en un conjunto de hechos derivados de observaciones y experimentos
debidamente reunidos, clasificados e interpretados que se consideran demostrados. En otras
palabras la ley no es otra cosa que una hipótesis que ha sido demostrada mediante el
experimento. La ley nos permite predecir el desarrollo y evolución de cualquier fenómeno
natural.
• Principio: Un principio es una ley o regla que se cumple o debe seguirse con cierto propósito,
como consecuencia necesaria de algo o con el fin de lograr cierto propósito. Las leyes naturales
son ejemplos de principios físicos.
• Generalización: Se denomina generalización a un proceso mediante el cual se establece una
conclusión de índole universal desde una observación u observaciones particulares.
VOLVER
AUTORES:
• Luz Gentile
• Candela Silva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo cientifico mendoza casciaso y cicc
Metodo cientifico mendoza casciaso y ciccMetodo cientifico mendoza casciaso y cicc
Metodo cientifico mendoza casciaso y cicc
franqui cicchetones
 
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICOMÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
giselle Castillo
 
Métodos científicos Ornella
Métodos científicos Ornella Métodos científicos Ornella
Métodos científicos Ornella
orneaccossato
 
El método científico.ppt sofia y lourdes
El método científico.ppt sofia y lourdesEl método científico.ppt sofia y lourdes
El método científico.ppt sofia y lourdes
sofilou
 

La actualidad más candente (20)

Metodo cientifico mendoza casciaso y cicc
Metodo cientifico mendoza casciaso y ciccMetodo cientifico mendoza casciaso y cicc
Metodo cientifico mendoza casciaso y cicc
 
EL METODO CIENTIFICO
EL METODO CIENTIFICOEL METODO CIENTIFICO
EL METODO CIENTIFICO
 
Método Científico!
Método Científico!Método Científico!
Método Científico!
 
El método científico julieta trias
El método científico julieta triasEl método científico julieta trias
El método científico julieta trias
 
El método científico powerpointttt asu y vicky
El método científico powerpointttt asu y vickyEl método científico powerpointttt asu y vicky
El método científico powerpointttt asu y vicky
 
El metodo cientifico
El metodo cientifico El metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Método científico, sus fases y características principales.
Método científico, sus fases y características principales.Método científico, sus fases y características principales.
Método científico, sus fases y características principales.
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICOMÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Metodo Científico
Metodo CientíficoMetodo Científico
Metodo Científico
 
Metodo científico y sus etapas
Metodo científico y sus etapasMetodo científico y sus etapas
Metodo científico y sus etapas
 
Métodos científicos Ornella
Métodos científicos Ornella Métodos científicos Ornella
Métodos científicos Ornella
 
El método científico caporiccio sanchez
El método científico caporiccio sanchez El método científico caporiccio sanchez
El método científico caporiccio sanchez
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
El método científico.ppt sofia y lourdes
El método científico.ppt sofia y lourdesEl método científico.ppt sofia y lourdes
El método científico.ppt sofia y lourdes
 
método científico
método científicométodo científico
método científico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 

Similar a El método científico gentile y silva

El método científico gianlu y bauti
El método científico gianlu y bautiEl método científico gianlu y bauti
El método científico gianlu y bauti
Gianluca Paesano
 
El metodo cientifico di pietro
El metodo cientifico di pietroEl metodo cientifico di pietro
El metodo cientifico di pietro
naachi97
 
El método cientifico
El método cientificoEl método cientifico
El método cientifico
jusfrison
 
El método cientificoxdfestgfs
El método cientificoxdfestgfsEl método cientificoxdfestgfs
El método cientificoxdfestgfs
jusfrison
 

Similar a El método científico gentile y silva (20)

Metodito cientifico nigro y brescia
Metodito cientifico nigro y bresciaMetodito cientifico nigro y brescia
Metodito cientifico nigro y brescia
 
El método científico......
El método científico......El método científico......
El método científico......
 
El método científico gianlu y bauti
El método científico gianlu y bautiEl método científico gianlu y bauti
El método científico gianlu y bauti
 
El método científico gianlu y bauti
El método científico gianlu y bautiEl método científico gianlu y bauti
El método científico gianlu y bauti
 
El metodo cientifico di pietro
El metodo cientifico di pietroEl metodo cientifico di pietro
El metodo cientifico di pietro
 
El método cientifico
El método cientificoEl método cientifico
El método cientifico
 
El método cientificoxdfestgfs
El método cientificoxdfestgfsEl método cientificoxdfestgfs
El método cientificoxdfestgfs
 
El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
Lay
LayLay
Lay
 
El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
El método científico Noe y Orne
El método científico Noe y OrneEl método científico Noe y Orne
El método científico Noe y Orne
 
El método científico Orne y Noe
El método científico Orne y NoeEl método científico Orne y Noe
El método científico Orne y Noe
 
El método científico: Noelle Sonneville y Ornella Spagnuolo
El método científico: Noelle Sonneville y Ornella SpagnuoloEl método científico: Noelle Sonneville y Ornella Spagnuolo
El método científico: Noelle Sonneville y Ornella Spagnuolo
 
Rodriguez y Mañosa
Rodriguez y MañosaRodriguez y Mañosa
Rodriguez y Mañosa
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
Metodos cientificos Ornella
Metodos cientificos OrnellaMetodos cientificos Ornella
Metodos cientificos Ornella
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 

Último

La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 

Último (20)

ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 

El método científico gentile y silva

  • 1.
  • 2. DEFINICIÓN: • El método cientifico es una serie ordenada de procedimientos de que hace uso la investigación científica para observar la extensión de nuestros conocimientos. Podemos concebir el método científico como una estructura, un armazón formado por reglas y principios coherentemente concatenados.
  • 3. PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO: • Observación • Hipótesis • Predicción • Experimentación • Conclusión • Teoría • Ley • Principio • Generalización
  • 4. OBSERVACIÓN: • Detectas un problema al observar la naturaleza accidental o intencionadamente. Repites las observaciones para analizarlas y poder separar y desechar los aspectos irrelevantes para el problema. Reúnes todos los datos que posibles que incidan en ese problema que te has planteado. Es una proceso de observación sagaz y minuciosa de la naturaleza. Puede de ser de forma directa o indirecta usando instrumentos. VOLVER
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LAS OBSERVACIONES: Simple Experimental Es aquella en la que el observador tiene una conducta pasiva en relación con el fenómeno observado, no interfiere en el. Es aquella en la que el observador, basándose en un modelo operacional, crea condiciones especiales mediante las cuales: provoca la aparición del fenómeno, controla algunas variables y repite la observación todas las veces que sea necesario. VOLVER
  • 6. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: • Como resultado de la observación se generan diversos interrogantes y dudas que llevan al planteamiento de un problema concreto. VOLVER
  • 7. HIPÓTESIS: • Una vez recogidos todos los datos elaboras una explicación provisional que describa de la forma más simple posible. Puede ser un enunciado breve, una formulación matemática, etc. Esta sería una primera inducción. VOLVER
  • 8. PREDICCIÓN: • Las predicciones pueden hacer referencia a un fenómeno o dato que tengas que encontrar y se refieran al futuro (resultado de un experimento, observación del movimiento de un cuerpo celeste) o que haga referencia al pasado (fósiles) y que podemos llamar retrodicciones. Es un proceso de deducción. Se formula en un enunciado de la forma "si la hipótesis H es cierta, entonces tendrá que ocurrir el suceso X o tendremos que encontrar el hecho Y". VOLVER
  • 9. EXPERIMENTACIÓN: • Consiste en la verificación o comprobación de la hipótesis. La experimentación determina la validez de las posibles explicaciones que nos hemos dado y decide el que una hipótesis se acepte o se deseche. VOLVER
  • 10. ANALISIS DE DATOS: • Se analizan los datos aprendidos en la investigación. VOLVER
  • 11. CONCLUSIÓN: • Es la respuesta final que el investigador encuentra para el problema planteado. VOLVER
  • 13. PRINCIPIO – GENERALIZACIÓN – LEY - TEORIA • Teoría: Es una hipótesis que ha sido validada en cual se han relacionado una gran cantidad de hechos acerca del mismo fenómeno que nos intriga. • Ley: Consiste en un conjunto de hechos derivados de observaciones y experimentos debidamente reunidos, clasificados e interpretados que se consideran demostrados. En otras palabras la ley no es otra cosa que una hipótesis que ha sido demostrada mediante el experimento. La ley nos permite predecir el desarrollo y evolución de cualquier fenómeno natural. • Principio: Un principio es una ley o regla que se cumple o debe seguirse con cierto propósito, como consecuencia necesaria de algo o con el fin de lograr cierto propósito. Las leyes naturales son ejemplos de principios físicos. • Generalización: Se denomina generalización a un proceso mediante el cual se establece una conclusión de índole universal desde una observación u observaciones particulares. VOLVER