SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN
Es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer
relación entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los
fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos
conocimientos, aplicaciones útiles al hombre.
Es la forma planificada de trabajar que tienen los científicos.
PASOS DEL MÉTODO
CIENTIFICO:
Observación
Planteamiento del problema
Hipótesis
Predicción
Experimentación
Análisis de datos
Conclusión
Teoría-Principio-Ley-Generalización
OBSERVACIÓN
Detectas un problema (enigma, desafío o reto que
plantea algún aspecto de la realidad) al observar la
naturaleza accidental o intencionalmente. Repites las
observaciones para analizarlas y poder separar y
desechar los aspectos irrelevantes para el problema.
Reúnes todos los datos posibles que incidan en ese
problema que te has planteado. Es un proceso de
observación sagaz y minuciosa de la naturaleza. Puede
ser de forma directa o indirecta usando instrumentos.
CLASIFICACIÓN DE LAS
OBSERVACIONES
Simple Experimental
Aquella en la que el observador
tiene una conducta pasiva en
relación con el fenómeno
observado, no interfiere en el.
Aquella en la que el observador,
basándose en un modelo
operacional, crea condiciones
especiales mediante las cuales:
provoca la aparición del
fenómeno, controla algunas
variables y repite la observación
todas las veces que sea necesaria.
VOLVER
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
VOLVER
Como resultado de la observación, se generan
diversos interrogantes y dudas que llevan al
planteamiento del problema concreto.
HIPÓTESIS
Una vez recogidos todos los datos elaboras una
explicación provisional que describa de la forma más
simple posible. Puede ser un enunciado breve, una
formulación matemática, etc. Esta seria una primera
inducción.
VOLVER
PREDICCIÓN
A partir de la hipótesis realizas predicciones de lo que
tendrías que encontrar bajo determinadas condiciones
en el caso de que fuera cierta. Las predicciones pueden
hacer referencia a un fenómeno o dato que tengas que
encontrar y se refieran al futuro (resultado de un
experimento, observación del movimiento de un cuerpo
celeste) o que haga referencia al pasado (fósiles) y que
podemos llamar retrodicciones. Es un proceso de
deducción. Se formula en un enunciado de la forma “si
la hipótesis H es cierta, entonces tendrá que ocurrir el
suceso X o tendremos que encontrar el hecho Y”. VOLVER
EXPERIMENTACIÓN
Consiste en la verificación o comprobación de la
hipótesis. La experimentación determina la validez de
las posibles explicaciones que nos hemos dado y
decide el que una hipótesis se acepte o se deseche.
VOLVER
ANÁLISIS DE DATOS
VOLVER
Se analizan los datos aprendidos en la experimentación.
HIPOTESIS
Se verificaNo se verifica
CONCLUSIÓN
Respuesta final que el investigador encuentra para el
problema planteado
TEORÍA
Es una hipótesis que ha sido validada en cual se han
relacionado una gran cantidad de hechos acerca del
mismo fenómenos que nos intriga. Algunos autores
consideran que la teoría no es otra cosa mas que una
hipótesis validada en la cual la explicación que nos
hemos forjado tiene mayor probabilidad de ser
comprobada positivamente.
LEY
Consiste en un conjunto de hechos derivados de observaciones y
experimentos debidamente reunidos, clasificados e interpretados que se
consideran demostrados. En otras palabras la ley no es otra cosa que una
hipótesis que ha sido demostrada mediante el experimento. La ley nos permite
predecir el desarrollo y evolución de cualquier fenómeno natural.
PRINCIPIO
Un principio es una ley o regla que se cumple o debe
seguirse con cierto propósito, como consecuencia
necesaria de algo o con el fin de lograr cierto propósito.
Las leyes naturales son ejemplos de principios físicos.
GENERALIZACIÓN
Se denomina generalización a un proceso mediante el
cual se establece una conclusión de índole universal
desde una observación u observaciones particulares.
AUTORES
Luciana Butti y Matías Kawior

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
farza99
 
El método científico Martina Orlando
El método científico Martina OrlandoEl método científico Martina Orlando
El método científico Martina Orlando
Martina Orlando
 
El Metodo Cientifico
El Metodo CientificoEl Metodo Cientifico
El Metodo Cientifico
pauysofi
 
El método científico torner seijas gonzalez
El método científico torner seijas gonzalezEl método científico torner seijas gonzalez
El método científico torner seijas gonzalez
juanset
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
juanilopez70
 
El método científico sabri y giuli
El método científico sabri y giuliEl método científico sabri y giuli
El método científico sabri y giuli
Sabrina Pannunzio
 
Métodos científicos Ornella
Métodos científicos Ornella Métodos científicos Ornella
Métodos científicos Ornella
orneaccossato
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
Jessica Dàvila
 
Rodriguez y Mañosa
Rodriguez y MañosaRodriguez y Mañosa
Rodriguez y Mañosa
miliamore
 
El método científico gentile y silva
El método científico gentile y silvaEl método científico gentile y silva
El método científico gentile y silva
cande luz
 
El método científico, julieta fiore, abril todorov y cande ledantes
El método científico, julieta fiore, abril todorov y cande ledantesEl método científico, julieta fiore, abril todorov y cande ledantes
El método científico, julieta fiore, abril todorov y cande ledantes
abril todorov
 
El método cientifico
El método cientificoEl método cientifico
El método cientifico
jusfrison
 
El método cientificoxdfestgfs
El método cientificoxdfestgfsEl método cientificoxdfestgfs
El método cientificoxdfestgfs
jusfrison
 
Pasos del método científico
Pasos del método científico Pasos del método científico
Pasos del método científico
magalisolino
 
El método científico.pptx florencia caruzzo.pptx terminado
El método científico.pptx  florencia caruzzo.pptx terminadoEl método científico.pptx  florencia caruzzo.pptx terminado
El método científico.pptx florencia caruzzo.pptx terminado
Flor caruzzo
 
Método científico wozniak araneta
Método científico wozniak aranetaMétodo científico wozniak araneta
Método científico wozniak araneta
jazmila
 
El método científico guille y gabi
El método científico guille y gabiEl método científico guille y gabi
El método científico guille y gabi
guillermina manzano
 
El método científico dalila y carolina
El método científico dalila y carolinaEl método científico dalila y carolina
El método científico dalila y carolina
dalilayomaha2
 

La actualidad más candente (18)

El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
El método científico Martina Orlando
El método científico Martina OrlandoEl método científico Martina Orlando
El método científico Martina Orlando
 
El Metodo Cientifico
El Metodo CientificoEl Metodo Cientifico
El Metodo Cientifico
 
El método científico torner seijas gonzalez
El método científico torner seijas gonzalezEl método científico torner seijas gonzalez
El método científico torner seijas gonzalez
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
El método científico sabri y giuli
El método científico sabri y giuliEl método científico sabri y giuli
El método científico sabri y giuli
 
Métodos científicos Ornella
Métodos científicos Ornella Métodos científicos Ornella
Métodos científicos Ornella
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
Rodriguez y Mañosa
Rodriguez y MañosaRodriguez y Mañosa
Rodriguez y Mañosa
 
El método científico gentile y silva
El método científico gentile y silvaEl método científico gentile y silva
El método científico gentile y silva
 
El método científico, julieta fiore, abril todorov y cande ledantes
El método científico, julieta fiore, abril todorov y cande ledantesEl método científico, julieta fiore, abril todorov y cande ledantes
El método científico, julieta fiore, abril todorov y cande ledantes
 
El método cientifico
El método cientificoEl método cientifico
El método cientifico
 
El método cientificoxdfestgfs
El método cientificoxdfestgfsEl método cientificoxdfestgfs
El método cientificoxdfestgfs
 
Pasos del método científico
Pasos del método científico Pasos del método científico
Pasos del método científico
 
El método científico.pptx florencia caruzzo.pptx terminado
El método científico.pptx  florencia caruzzo.pptx terminadoEl método científico.pptx  florencia caruzzo.pptx terminado
El método científico.pptx florencia caruzzo.pptx terminado
 
Método científico wozniak araneta
Método científico wozniak aranetaMétodo científico wozniak araneta
Método científico wozniak araneta
 
El método científico guille y gabi
El método científico guille y gabiEl método científico guille y gabi
El método científico guille y gabi
 
El método científico dalila y carolina
El método científico dalila y carolinaEl método científico dalila y carolina
El método científico dalila y carolina
 

Similar a Método Científico (FQ)

El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
Cami Stefancik
 
El método científico Noe y Orne
El método científico Noe y OrneEl método científico Noe y Orne
El método científico Noe y Orne
Noelle Sonneville
 
El método científico Orne y Noe
El método científico Orne y NoeEl método científico Orne y Noe
El método científico Orne y Noe
Ornella Spagnuolo
 
El método científico: Noelle Sonneville y Ornella Spagnuolo
El método científico: Noelle Sonneville y Ornella SpagnuoloEl método científico: Noelle Sonneville y Ornella Spagnuolo
El método científico: Noelle Sonneville y Ornella Spagnuolo
Ornella Spagnuolo
 
Metodos cientificos Ornella
Metodos cientificos OrnellaMetodos cientificos Ornella
Metodos cientificos Ornella
Orne Accossato
 
El método científico gianlu y bauti
El método científico gianlu y bautiEl método científico gianlu y bauti
El método científico gianlu y bauti
Noelle Sonneville
 
El método científico gianlu y bauti
El método científico gianlu y bautiEl método científico gianlu y bauti
El método científico gianlu y bauti
Gianluca Paesano
 
Lay
LayLay
Metodo cientifico yomaha y d´amario
Metodo cientifico  yomaha y d´amarioMetodo cientifico  yomaha y d´amario
Metodo cientifico yomaha y d´amario
ivandamario
 
Metodo cientifico yomaha y d´amario
Metodo cientifico  yomaha y d´amarioMetodo cientifico  yomaha y d´amario
Metodo cientifico yomaha y d´amario
ivandamario
 
El método cientifico
El método cientificoEl método cientifico
El método cientifico
guzmancamii
 
El método cientifico
El método cientificoEl método cientifico
El método cientifico
fiorecigliutti
 
El método cientifico
El método cientificoEl método cientifico
El método cientifico
chiaribardelli
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
lucas sanabria
 
El metodo cientifico di pietro
El metodo cientifico di pietroEl metodo cientifico di pietro
El metodo cientifico di pietro
naachi97
 
El método científico
El método científico El método científico
El método científico
charogonza
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
ciaravino
 
El Método Científico
El Método Científico El Método Científico
El Método Científico
vickypereira
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
biancacontegni
 
El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
marinanobile
 

Similar a Método Científico (FQ) (20)

El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
 
El método científico Noe y Orne
El método científico Noe y OrneEl método científico Noe y Orne
El método científico Noe y Orne
 
El método científico Orne y Noe
El método científico Orne y NoeEl método científico Orne y Noe
El método científico Orne y Noe
 
El método científico: Noelle Sonneville y Ornella Spagnuolo
El método científico: Noelle Sonneville y Ornella SpagnuoloEl método científico: Noelle Sonneville y Ornella Spagnuolo
El método científico: Noelle Sonneville y Ornella Spagnuolo
 
Metodos cientificos Ornella
Metodos cientificos OrnellaMetodos cientificos Ornella
Metodos cientificos Ornella
 
El método científico gianlu y bauti
El método científico gianlu y bautiEl método científico gianlu y bauti
El método científico gianlu y bauti
 
El método científico gianlu y bauti
El método científico gianlu y bautiEl método científico gianlu y bauti
El método científico gianlu y bauti
 
Lay
LayLay
Lay
 
Metodo cientifico yomaha y d´amario
Metodo cientifico  yomaha y d´amarioMetodo cientifico  yomaha y d´amario
Metodo cientifico yomaha y d´amario
 
Metodo cientifico yomaha y d´amario
Metodo cientifico  yomaha y d´amarioMetodo cientifico  yomaha y d´amario
Metodo cientifico yomaha y d´amario
 
El método cientifico
El método cientificoEl método cientifico
El método cientifico
 
El método cientifico
El método cientificoEl método cientifico
El método cientifico
 
El método cientifico
El método cientificoEl método cientifico
El método cientifico
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
El metodo cientifico di pietro
El metodo cientifico di pietroEl metodo cientifico di pietro
El metodo cientifico di pietro
 
El método científico
El método científico El método científico
El método científico
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
El Método Científico
El Método Científico El Método Científico
El Método Científico
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 

Método Científico (FQ)

  • 1.
  • 2. DEFINICIÓN Es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relación entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones útiles al hombre. Es la forma planificada de trabajar que tienen los científicos.
  • 3. PASOS DEL MÉTODO CIENTIFICO: Observación Planteamiento del problema Hipótesis Predicción Experimentación Análisis de datos Conclusión Teoría-Principio-Ley-Generalización
  • 4. OBSERVACIÓN Detectas un problema (enigma, desafío o reto que plantea algún aspecto de la realidad) al observar la naturaleza accidental o intencionalmente. Repites las observaciones para analizarlas y poder separar y desechar los aspectos irrelevantes para el problema. Reúnes todos los datos posibles que incidan en ese problema que te has planteado. Es un proceso de observación sagaz y minuciosa de la naturaleza. Puede ser de forma directa o indirecta usando instrumentos.
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LAS OBSERVACIONES Simple Experimental Aquella en la que el observador tiene una conducta pasiva en relación con el fenómeno observado, no interfiere en el. Aquella en la que el observador, basándose en un modelo operacional, crea condiciones especiales mediante las cuales: provoca la aparición del fenómeno, controla algunas variables y repite la observación todas las veces que sea necesaria. VOLVER
  • 6. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA VOLVER Como resultado de la observación, se generan diversos interrogantes y dudas que llevan al planteamiento del problema concreto.
  • 7. HIPÓTESIS Una vez recogidos todos los datos elaboras una explicación provisional que describa de la forma más simple posible. Puede ser un enunciado breve, una formulación matemática, etc. Esta seria una primera inducción. VOLVER
  • 8. PREDICCIÓN A partir de la hipótesis realizas predicciones de lo que tendrías que encontrar bajo determinadas condiciones en el caso de que fuera cierta. Las predicciones pueden hacer referencia a un fenómeno o dato que tengas que encontrar y se refieran al futuro (resultado de un experimento, observación del movimiento de un cuerpo celeste) o que haga referencia al pasado (fósiles) y que podemos llamar retrodicciones. Es un proceso de deducción. Se formula en un enunciado de la forma “si la hipótesis H es cierta, entonces tendrá que ocurrir el suceso X o tendremos que encontrar el hecho Y”. VOLVER
  • 9. EXPERIMENTACIÓN Consiste en la verificación o comprobación de la hipótesis. La experimentación determina la validez de las posibles explicaciones que nos hemos dado y decide el que una hipótesis se acepte o se deseche. VOLVER
  • 10. ANÁLISIS DE DATOS VOLVER Se analizan los datos aprendidos en la experimentación.
  • 12. CONCLUSIÓN Respuesta final que el investigador encuentra para el problema planteado
  • 13. TEORÍA Es una hipótesis que ha sido validada en cual se han relacionado una gran cantidad de hechos acerca del mismo fenómenos que nos intriga. Algunos autores consideran que la teoría no es otra cosa mas que una hipótesis validada en la cual la explicación que nos hemos forjado tiene mayor probabilidad de ser comprobada positivamente.
  • 14. LEY Consiste en un conjunto de hechos derivados de observaciones y experimentos debidamente reunidos, clasificados e interpretados que se consideran demostrados. En otras palabras la ley no es otra cosa que una hipótesis que ha sido demostrada mediante el experimento. La ley nos permite predecir el desarrollo y evolución de cualquier fenómeno natural.
  • 15. PRINCIPIO Un principio es una ley o regla que se cumple o debe seguirse con cierto propósito, como consecuencia necesaria de algo o con el fin de lograr cierto propósito. Las leyes naturales son ejemplos de principios físicos.
  • 16. GENERALIZACIÓN Se denomina generalización a un proceso mediante el cual se establece una conclusión de índole universal desde una observación u observaciones particulares.
  • 17. AUTORES Luciana Butti y Matías Kawior