SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MÉTODO
CIENTÍFIC
O
PROFESORA: LIC. SONIA CASTILLO MENDOZA
Paso 1: Hagan una pregunta
Para el primer paso, formula una pregunta; en lo posible ¡una que pueda
responderse! Las buenas preguntas empiezan con palabras de pregunta: Cómo,
qué, cuándo, quién, cuál, por qué o dónde. Por ejemplo, ¿qué taza tiene mayor
capacidad? ¿Cuál de estos cuatro objetos crees que flotará en el agua? ¿es posible
que el porcentaje de las mujeres científicas aumenten en la comunidad científica?
pasos del método científico
Paso 2: Investigar el tema
Investigar el tema, es la búsqueda de la teoría que respalda
el tema de investigación, ejemplo: la discriminación etc.
estos deben ser libros, revistas científicas, investigaciones
etc. Estos deben ser fuentes confiables. En el momento de
sustentar se hablara de la teoría.
Pasos del método científico
Paso 3: Elaborar una hipótesis
Una hipótesis es la posible respuesta de la pregunta de
investigación, esta respuesta es posible porque se tiene que
comprobar, esta posible respuesta se puede reformular.
Pasos del método científico
Paso 4: Prueben su hipótesis haciendo un experimento
¡Esta es la parte que usted ha estado esperando! realizar el
experimento. Mantenga la atención en todo lo que suceda,
realice los pasos del experimento, escriba apuntes , datos,
sucesos del experimento.
Pasos del método científico
Paso 5: Analicen los datos y saquen una conclusión
Esta etapa se trata de los resultados. ¿Qué sucedió durante el
experimento? Pregúntese "¿El papel de aluminio flotó o se
hundió?" "¿Qué taza tenía mayor capacidad?" En esta etapa,
responda a la pregunta del paso 1
Pasos del método científico
Paso 6: Compartan los resultados
Hablar con otras personas sobre el experimento. Se comenta los
pasos usados para realizar el experimento y lo que ha
aprendido.
Los experimentos de ciencias pueden ser rápidos y divertidos
para hacer en casa. Para compartir el proceso científico, debes
de pensar y planear como hacen los científicos.
Pasos del método científico
PASOS DEL METODO CIENTIFICO EJEMPLO DEL METODO CIENTIFICO:
PASO 1: HACER LA PREGUNTAR ¿es posible que el porcentaje de las mujeres científicas
aumenten en la comunidad científica?
PASO 2:INVESTIGAR SOBRE EL
TEMA
BIBLIOGRAFIA:
-http://www.concytec.gob.pe/cientificos/
PASO 3:HIPOTESIS POSIBLE RESPUESTA:
-SI PORQUE EL NUMERO DE LAS MUJERES ESTA AUMENTANDO.
PASO 4: EXPERIMENTO ENCUESTAR A LAS PERSONAS
PASO 5: ANALICEN LOS DATOS Y
SAQUEN UNA CONCLUSION
ES POSIBLE QUE EL 0000.1% DE LAS MUJERES LLEGUE A SER
CIENTIFICAS.
PASO 6:
COMPARTE LOS RESULTADOS
HACIENDO UNA EXPOSICION SOBRE LA INVESTIGACION DEL
ESTUDIO DE LAS MUJERES CIENTIFICAS: EXPOSICION EN TODOS LOS
LUGARES, VIDEO DOCUMENTAL, WHATSAPP ETC.
SOMOS EXPERIMENTORES
GRACIAS POR
SU ATENCION

Más contenido relacionado

Similar a El método científico.pptx

Los problemas de la investigacion cientifica
Los problemas de la investigacion cientificaLos problemas de la investigacion cientifica
Los problemas de la investigacion cientifica
Mary FC
 
Comprendes la importancia de la investigaciòn cientifica y
Comprendes la importancia de la investigaciòn cientifica yComprendes la importancia de la investigaciòn cientifica y
Comprendes la importancia de la investigaciòn cientifica y
Elideth Del Rio Hernandez
 
La aventura de enseñar ciencias
La aventura de enseñar cienciasLa aventura de enseñar ciencias
La aventura de enseñar ciencias
DMiichelleMartinez
 
Enseñar cienciias
Enseñar cienciiasEnseñar cienciias
Enseñar cienciias
Katerine Yepes Giraldo
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Greissy Valencia
 
Experimento elglobo se infla
Experimento elglobo se inflaExperimento elglobo se infla
Experimento elglobo se infla
Silvia V. Vega G.
 
FIABILIDAD FUENTES CÁCERES proyecto.ppt
FIABILIDAD FUENTES CÁCERES proyecto.pptFIABILIDAD FUENTES CÁCERES proyecto.ppt
FIABILIDAD FUENTES CÁCERES proyecto.ppt
Angel Muñoz Álvarez
 
Plantear preguntas !
Plantear preguntas !Plantear preguntas !
Plantear preguntas !
Agustinmo
 
Yamila Ramos / Bipedismo
Yamila Ramos / BipedismoYamila Ramos / Bipedismo
Yamila Ramos / Bipedismoudesavirtual
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3.ppt agricultura vacas locas
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3.ppt agricultura vacas locasMatriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3.ppt agricultura vacas locas
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3.ppt agricultura vacas locasManuela Arroyo
 
Caso integrador, sebastian jaramillo palacio informatica grupo 2, iq.
Caso integrador, sebastian jaramillo palacio informatica grupo 2, iq.Caso integrador, sebastian jaramillo palacio informatica grupo 2, iq.
Caso integrador, sebastian jaramillo palacio informatica grupo 2, iq.
sebastian jaramillo
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_natalia_moreno_franco
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_natalia_moreno_francoMatriz de diseno_de_la_pregunta2011_natalia_moreno_franco
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_natalia_moreno_franconatymoreno87
 
fisica- nuevas capas de la tierra
fisica- nuevas capas de la tierrafisica- nuevas capas de la tierra
fisica- nuevas capas de la tierra
Peggy Moskera Moskera
 
Caso integrado marla rodriguez
Caso integrado marla rodriguezCaso integrado marla rodriguez
Caso integrado marla rodriguez
marlarodriguez
 
Investigación científica
Investigación científica  Investigación científica
Investigación científica
Nikaury Sarita Faña
 
LISTA DE VERBOS PARA CONFECCION DE OBJETIVOS ESPECIFICOS.
LISTA DE VERBOS PARA CONFECCION DE OBJETIVOS ESPECIFICOS.LISTA DE VERBOS PARA CONFECCION DE OBJETIVOS ESPECIFICOS.
LISTA DE VERBOS PARA CONFECCION DE OBJETIVOS ESPECIFICOS.Raúl Olmedo Burgos
 
Metodo científico muchos caminos-adaptado
Metodo científico muchos caminos-adaptadoMetodo científico muchos caminos-adaptado
Metodo científico muchos caminos-adaptadoNorma González Lindner
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientificoFisica Faz
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
Dany Busti
 

Similar a El método científico.pptx (20)

Los problemas de la investigacion cientifica
Los problemas de la investigacion cientificaLos problemas de la investigacion cientifica
Los problemas de la investigacion cientifica
 
Comprendes la importancia de la investigaciòn cientifica y
Comprendes la importancia de la investigaciòn cientifica yComprendes la importancia de la investigaciòn cientifica y
Comprendes la importancia de la investigaciòn cientifica y
 
La aventura de enseñar ciencias
La aventura de enseñar cienciasLa aventura de enseñar ciencias
La aventura de enseñar ciencias
 
Enseñar cienciias
Enseñar cienciiasEnseñar cienciias
Enseñar cienciias
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
 
Experimento elglobo se infla
Experimento elglobo se inflaExperimento elglobo se infla
Experimento elglobo se infla
 
FIABILIDAD FUENTES CÁCERES proyecto.ppt
FIABILIDAD FUENTES CÁCERES proyecto.pptFIABILIDAD FUENTES CÁCERES proyecto.ppt
FIABILIDAD FUENTES CÁCERES proyecto.ppt
 
Plantear preguntas !
Plantear preguntas !Plantear preguntas !
Plantear preguntas !
 
Yamila Ramos / Bipedismo
Yamila Ramos / BipedismoYamila Ramos / Bipedismo
Yamila Ramos / Bipedismo
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3.ppt agricultura vacas locas
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3.ppt agricultura vacas locasMatriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3.ppt agricultura vacas locas
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3.ppt agricultura vacas locas
 
Caso integrador, sebastian jaramillo palacio informatica grupo 2, iq.
Caso integrador, sebastian jaramillo palacio informatica grupo 2, iq.Caso integrador, sebastian jaramillo palacio informatica grupo 2, iq.
Caso integrador, sebastian jaramillo palacio informatica grupo 2, iq.
 
Depredadores inteligentes
Depredadores inteligentesDepredadores inteligentes
Depredadores inteligentes
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_natalia_moreno_franco
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_natalia_moreno_francoMatriz de diseno_de_la_pregunta2011_natalia_moreno_franco
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_natalia_moreno_franco
 
fisica- nuevas capas de la tierra
fisica- nuevas capas de la tierrafisica- nuevas capas de la tierra
fisica- nuevas capas de la tierra
 
Caso integrado marla rodriguez
Caso integrado marla rodriguezCaso integrado marla rodriguez
Caso integrado marla rodriguez
 
Investigación científica
Investigación científica  Investigación científica
Investigación científica
 
LISTA DE VERBOS PARA CONFECCION DE OBJETIVOS ESPECIFICOS.
LISTA DE VERBOS PARA CONFECCION DE OBJETIVOS ESPECIFICOS.LISTA DE VERBOS PARA CONFECCION DE OBJETIVOS ESPECIFICOS.
LISTA DE VERBOS PARA CONFECCION DE OBJETIVOS ESPECIFICOS.
 
Metodo científico muchos caminos-adaptado
Metodo científico muchos caminos-adaptadoMetodo científico muchos caminos-adaptado
Metodo científico muchos caminos-adaptado
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
 

Más de IEPMONTE

Sesion Miercoles 21 Abril.pptx
Sesion Miercoles 21 Abril.pptxSesion Miercoles 21 Abril.pptx
Sesion Miercoles 21 Abril.pptx
IEPMONTE
 
Sesion Miercoles 28 Abril.pptx
Sesion Miercoles 28 Abril.pptxSesion Miercoles 28 Abril.pptx
Sesion Miercoles 28 Abril.pptx
IEPMONTE
 
CARTELES V CICLO SEMANA 19.pptx
CARTELES V CICLO SEMANA 19.pptxCARTELES V CICLO SEMANA 19.pptx
CARTELES V CICLO SEMANA 19.pptx
IEPMONTE
 
Entrevistamos a las familias sobre la toma de sus decisiones
Entrevistamos a las familias sobre la toma de sus decisionesEntrevistamos a las familias sobre la toma de sus decisiones
Entrevistamos a las familias sobre la toma de sus decisiones
IEPMONTE
 
COMPARACION DE NUMERO 0 AL 10.pptx
COMPARACION DE NUMERO 0 AL 10.pptxCOMPARACION DE NUMERO 0 AL 10.pptx
COMPARACION DE NUMERO 0 AL 10.pptx
IEPMONTE
 
Sesion Viernes 16 Abril.pptx
Sesion Viernes 16 Abril.pptxSesion Viernes 16 Abril.pptx
Sesion Viernes 16 Abril.pptx
IEPMONTE
 
Sesion Viernes 09 Abril.pptx
Sesion Viernes 09 Abril.pptxSesion Viernes 09 Abril.pptx
Sesion Viernes 09 Abril.pptx
IEPMONTE
 
Sesion Jueves 08 Abril.pptx
Sesion Jueves  08 Abril.pptxSesion Jueves  08 Abril.pptx
Sesion Jueves 08 Abril.pptx
IEPMONTE
 
Sesion Jueves 29 Abril.pptx
Sesion Jueves 29  Abril.pptxSesion Jueves 29  Abril.pptx
Sesion Jueves 29 Abril.pptx
IEPMONTE
 
ACTIVIDAD CIENCIA.pdf
ACTIVIDAD CIENCIA.pdfACTIVIDAD CIENCIA.pdf
ACTIVIDAD CIENCIA.pdf
IEPMONTE
 
Sesion Martes 20 Abril.pptx
Sesion Martes 20 Abril.pptxSesion Martes 20 Abril.pptx
Sesion Martes 20 Abril.pptx
IEPMONTE
 
FICHAS 2 - 3 GRADO.pdf
FICHAS 2 - 3 GRADO.pdfFICHAS 2 - 3 GRADO.pdf
FICHAS 2 - 3 GRADO.pdf
IEPMONTE
 
3° Ejemplo - Clasificación del Sujeto.pdf
3° Ejemplo - Clasificación del Sujeto.pdf3° Ejemplo - Clasificación del Sujeto.pdf
3° Ejemplo - Clasificación del Sujeto.pdf
IEPMONTE
 
FICHA DE TRABAJO CIENCIA.pdf
FICHA DE TRABAJO CIENCIA.pdfFICHA DE TRABAJO CIENCIA.pdf
FICHA DE TRABAJO CIENCIA.pdf
IEPMONTE
 
5° Tarea - Campo Semantico.pdf
5° Tarea - Campo Semantico.pdf5° Tarea - Campo Semantico.pdf
5° Tarea - Campo Semantico.pdf
IEPMONTE
 
5° Clase - Campo Semantico.pdf
5° Clase - Campo Semantico.pdf5° Clase - Campo Semantico.pdf
5° Clase - Campo Semantico.pdf
IEPMONTE
 

Más de IEPMONTE (16)

Sesion Miercoles 21 Abril.pptx
Sesion Miercoles 21 Abril.pptxSesion Miercoles 21 Abril.pptx
Sesion Miercoles 21 Abril.pptx
 
Sesion Miercoles 28 Abril.pptx
Sesion Miercoles 28 Abril.pptxSesion Miercoles 28 Abril.pptx
Sesion Miercoles 28 Abril.pptx
 
CARTELES V CICLO SEMANA 19.pptx
CARTELES V CICLO SEMANA 19.pptxCARTELES V CICLO SEMANA 19.pptx
CARTELES V CICLO SEMANA 19.pptx
 
Entrevistamos a las familias sobre la toma de sus decisiones
Entrevistamos a las familias sobre la toma de sus decisionesEntrevistamos a las familias sobre la toma de sus decisiones
Entrevistamos a las familias sobre la toma de sus decisiones
 
COMPARACION DE NUMERO 0 AL 10.pptx
COMPARACION DE NUMERO 0 AL 10.pptxCOMPARACION DE NUMERO 0 AL 10.pptx
COMPARACION DE NUMERO 0 AL 10.pptx
 
Sesion Viernes 16 Abril.pptx
Sesion Viernes 16 Abril.pptxSesion Viernes 16 Abril.pptx
Sesion Viernes 16 Abril.pptx
 
Sesion Viernes 09 Abril.pptx
Sesion Viernes 09 Abril.pptxSesion Viernes 09 Abril.pptx
Sesion Viernes 09 Abril.pptx
 
Sesion Jueves 08 Abril.pptx
Sesion Jueves  08 Abril.pptxSesion Jueves  08 Abril.pptx
Sesion Jueves 08 Abril.pptx
 
Sesion Jueves 29 Abril.pptx
Sesion Jueves 29  Abril.pptxSesion Jueves 29  Abril.pptx
Sesion Jueves 29 Abril.pptx
 
ACTIVIDAD CIENCIA.pdf
ACTIVIDAD CIENCIA.pdfACTIVIDAD CIENCIA.pdf
ACTIVIDAD CIENCIA.pdf
 
Sesion Martes 20 Abril.pptx
Sesion Martes 20 Abril.pptxSesion Martes 20 Abril.pptx
Sesion Martes 20 Abril.pptx
 
FICHAS 2 - 3 GRADO.pdf
FICHAS 2 - 3 GRADO.pdfFICHAS 2 - 3 GRADO.pdf
FICHAS 2 - 3 GRADO.pdf
 
3° Ejemplo - Clasificación del Sujeto.pdf
3° Ejemplo - Clasificación del Sujeto.pdf3° Ejemplo - Clasificación del Sujeto.pdf
3° Ejemplo - Clasificación del Sujeto.pdf
 
FICHA DE TRABAJO CIENCIA.pdf
FICHA DE TRABAJO CIENCIA.pdfFICHA DE TRABAJO CIENCIA.pdf
FICHA DE TRABAJO CIENCIA.pdf
 
5° Tarea - Campo Semantico.pdf
5° Tarea - Campo Semantico.pdf5° Tarea - Campo Semantico.pdf
5° Tarea - Campo Semantico.pdf
 
5° Clase - Campo Semantico.pdf
5° Clase - Campo Semantico.pdf5° Clase - Campo Semantico.pdf
5° Clase - Campo Semantico.pdf
 

Último

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 

Último (17)

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 

El método científico.pptx

  • 2. Paso 1: Hagan una pregunta Para el primer paso, formula una pregunta; en lo posible ¡una que pueda responderse! Las buenas preguntas empiezan con palabras de pregunta: Cómo, qué, cuándo, quién, cuál, por qué o dónde. Por ejemplo, ¿qué taza tiene mayor capacidad? ¿Cuál de estos cuatro objetos crees que flotará en el agua? ¿es posible que el porcentaje de las mujeres científicas aumenten en la comunidad científica? pasos del método científico
  • 3. Paso 2: Investigar el tema Investigar el tema, es la búsqueda de la teoría que respalda el tema de investigación, ejemplo: la discriminación etc. estos deben ser libros, revistas científicas, investigaciones etc. Estos deben ser fuentes confiables. En el momento de sustentar se hablara de la teoría. Pasos del método científico
  • 4. Paso 3: Elaborar una hipótesis Una hipótesis es la posible respuesta de la pregunta de investigación, esta respuesta es posible porque se tiene que comprobar, esta posible respuesta se puede reformular. Pasos del método científico
  • 5. Paso 4: Prueben su hipótesis haciendo un experimento ¡Esta es la parte que usted ha estado esperando! realizar el experimento. Mantenga la atención en todo lo que suceda, realice los pasos del experimento, escriba apuntes , datos, sucesos del experimento. Pasos del método científico
  • 6. Paso 5: Analicen los datos y saquen una conclusión Esta etapa se trata de los resultados. ¿Qué sucedió durante el experimento? Pregúntese "¿El papel de aluminio flotó o se hundió?" "¿Qué taza tenía mayor capacidad?" En esta etapa, responda a la pregunta del paso 1 Pasos del método científico
  • 7. Paso 6: Compartan los resultados Hablar con otras personas sobre el experimento. Se comenta los pasos usados para realizar el experimento y lo que ha aprendido. Los experimentos de ciencias pueden ser rápidos y divertidos para hacer en casa. Para compartir el proceso científico, debes de pensar y planear como hacen los científicos. Pasos del método científico
  • 8. PASOS DEL METODO CIENTIFICO EJEMPLO DEL METODO CIENTIFICO: PASO 1: HACER LA PREGUNTAR ¿es posible que el porcentaje de las mujeres científicas aumenten en la comunidad científica? PASO 2:INVESTIGAR SOBRE EL TEMA BIBLIOGRAFIA: -http://www.concytec.gob.pe/cientificos/ PASO 3:HIPOTESIS POSIBLE RESPUESTA: -SI PORQUE EL NUMERO DE LAS MUJERES ESTA AUMENTANDO. PASO 4: EXPERIMENTO ENCUESTAR A LAS PERSONAS PASO 5: ANALICEN LOS DATOS Y SAQUEN UNA CONCLUSION ES POSIBLE QUE EL 0000.1% DE LAS MUJERES LLEGUE A SER CIENTIFICAS. PASO 6: COMPARTE LOS RESULTADOS HACIENDO UNA EXPOSICION SOBRE LA INVESTIGACION DEL ESTUDIO DE LAS MUJERES CIENTIFICAS: EXPOSICION EN TODOS LOS LUGARES, VIDEO DOCUMENTAL, WHATSAPP ETC.