SlideShare una empresa de Scribd logo
El nacimiento de  Venus
El nacimiento de Venus es la obra más famosa de Botticelli. El nacimiento de Venus es un cuadro de 1485. Está hecho sobre lienzo con témperas, es un cuadro perteneciente al renacimiento italiano. Fue creado para adornar un palacio en el campo. Representa la llegada de Venus a Cítera tras su nacimiento.
 
Venus En este cuadro Venus viaja sobre una concha por el mar, ya que nació del mar, es la diosa latina del amor y la belleza. Venus no representa el amor carnal, representa la inteligencia pura y el saber supremo.
Céfiro   y   Cloris Venus está acompañada de Céfiro, dios del viento y Cloris, diosa de la brisa ambos dos soplan hacia Venus para empujarla hacia Cítera. Céfiro y Cloris representan la unión entre materia y espíritu.
La ninfa de  la primavera La ninfa de la primavera espera a Venus para arroparla con un manto de flores. La ninfa lleva una guirnalda de mirto, planta sagrada de Venus.
La anémona azul es la planta de la primavera que aparece a los pies de la ninfa de la primavera. La anémona azul
Los naranjos y el laurel Los naranjos y el laurel tienen relación con la familia Médicis, a la que fue destinado el cuadro.
Las rosas Las rosas nacieron de Venus y representan, al igual que ella al amor.
El manto de flores El que la ninfa tapa con un manto de flores a Venus es señal de que los misterios de Venus, cómo los del conocimiento se encuentran ocultos.
Este cuadro destacó en su época, por varios motivos: A l representar a Venus desnuda. No era algo muy común porque no era un motivo religioso, es más los protagonistas de este cuadro son dioses paganos y no tienen nada que ver con la iglesia. Botticelli usó las líneas diagonales, que le dieron un aspecto de profundidad al cuadro. La profundidad se empezó a representar en el renacimiento.
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Renaixement context històrico artístic
Renaixement context històrico artísticRenaixement context històrico artístic
Renaixement context històrico artístic
jmargar3
 
El renacimiento de venus
El renacimiento de venusEl renacimiento de venus
El renacimiento de venus
sandra_5893
 
La dona hermosa
La dona hermosaLa dona hermosa
La dona hermosa
joanmolar
 
01 Renaixement 1. Introduccio
01 Renaixement 1. Introduccio01 Renaixement 1. Introduccio
01 Renaixement 1. Introduccioamelisgalmes
 
Fitxa 46 el naixement de venus (sol facchinni)
Fitxa 46 el naixement de venus (sol facchinni)Fitxa 46 el naixement de venus (sol facchinni)
Fitxa 46 el naixement de venus (sol facchinni)
Julia Valera
 
48. SAN PIETRO IN MONTORIO. DONATO BRAMANTE
48. SAN PIETRO IN MONTORIO. DONATO BRAMANTE48. SAN PIETRO IN MONTORIO. DONATO BRAMANTE
48. SAN PIETRO IN MONTORIO. DONATO BRAMANTEAssumpció Granero
 
Arte Barroco
Arte BarrocoArte Barroco
Arte Barroco
eagarciadeparedes
 
La escuela veneciana de pintura en el Renacimiento
La escuela veneciana de pintura en el RenacimientoLa escuela veneciana de pintura en el Renacimiento
La escuela veneciana de pintura en el Renacimiento
HortusHesperidum
 
41. ESGLÉSIA SAN LORENZO. FILIPPO BRUNELLESCHI
41. ESGLÉSIA SAN LORENZO. FILIPPO BRUNELLESCHI41. ESGLÉSIA SAN LORENZO. FILIPPO BRUNELLESCHI
41. ESGLÉSIA SAN LORENZO. FILIPPO BRUNELLESCHIAssumpció Granero
 
Fitxa 53 san carlo alle quattro fontane
Fitxa 53 san carlo alle quattro fontaneFitxa 53 san carlo alle quattro fontane
Fitxa 53 san carlo alle quattro fontane
Julia Valera
 
Miquel Àngel: Volta de la Capella Sixtina i Judici Final
Miquel Àngel: Volta de la Capella Sixtina i Judici FinalMiquel Àngel: Volta de la Capella Sixtina i Judici Final
Miquel Àngel: Volta de la Capella Sixtina i Judici FinalCarme Aranda- Mònica Navarro
 
Persistencia de la memoria
Persistencia de la memoriaPersistencia de la memoria
Persistencia de la memoria
Gemma Ajenjo Rodriguez
 
El Naixement De Venus
El Naixement De VenusEl Naixement De Venus
El Naixement De Venusmunsha.reines
 

La actualidad más candente (20)

Miquel Àngel: Pietat del vaticà
Miquel Àngel: Pietat del vaticàMiquel Àngel: Pietat del vaticà
Miquel Àngel: Pietat del vaticà
 
Brunelleschi: San Lorenzo
Brunelleschi: San LorenzoBrunelleschi: San Lorenzo
Brunelleschi: San Lorenzo
 
Renaixement context històrico artístic
Renaixement context històrico artísticRenaixement context històrico artístic
Renaixement context històrico artístic
 
El renacimiento de venus
El renacimiento de venusEl renacimiento de venus
El renacimiento de venus
 
La dona hermosa
La dona hermosaLa dona hermosa
La dona hermosa
 
El greco: L'enterrament del senyor d'Orgaz
El greco: L'enterrament del senyor d'OrgazEl greco: L'enterrament del senyor d'Orgaz
El greco: L'enterrament del senyor d'Orgaz
 
01 Renaixement 1. Introduccio
01 Renaixement 1. Introduccio01 Renaixement 1. Introduccio
01 Renaixement 1. Introduccio
 
Fitxa 46 el naixement de venus (sol facchinni)
Fitxa 46 el naixement de venus (sol facchinni)Fitxa 46 el naixement de venus (sol facchinni)
Fitxa 46 el naixement de venus (sol facchinni)
 
48. SAN PIETRO IN MONTORIO. DONATO BRAMANTE
48. SAN PIETRO IN MONTORIO. DONATO BRAMANTE48. SAN PIETRO IN MONTORIO. DONATO BRAMANTE
48. SAN PIETRO IN MONTORIO. DONATO BRAMANTE
 
Bramante: San Pietro in Montorio
Bramante: San Pietro in MontorioBramante: San Pietro in Montorio
Bramante: San Pietro in Montorio
 
Donatello: David
Donatello: DavidDonatello: David
Donatello: David
 
Arte Barroco
Arte BarrocoArte Barroco
Arte Barroco
 
La escuela veneciana de pintura en el Renacimiento
La escuela veneciana de pintura en el RenacimientoLa escuela veneciana de pintura en el Renacimiento
La escuela veneciana de pintura en el Renacimiento
 
8.Rembrandt: Lliçó d'Anatomia del professor Tulp
8.Rembrandt: Lliçó d'Anatomia del professor Tulp8.Rembrandt: Lliçó d'Anatomia del professor Tulp
8.Rembrandt: Lliçó d'Anatomia del professor Tulp
 
41. ESGLÉSIA SAN LORENZO. FILIPPO BRUNELLESCHI
41. ESGLÉSIA SAN LORENZO. FILIPPO BRUNELLESCHI41. ESGLÉSIA SAN LORENZO. FILIPPO BRUNELLESCHI
41. ESGLÉSIA SAN LORENZO. FILIPPO BRUNELLESCHI
 
Fitxa 53 san carlo alle quattro fontane
Fitxa 53 san carlo alle quattro fontaneFitxa 53 san carlo alle quattro fontane
Fitxa 53 san carlo alle quattro fontane
 
Miquel Àngel: Volta de la Capella Sixtina i Judici Final
Miquel Àngel: Volta de la Capella Sixtina i Judici FinalMiquel Àngel: Volta de la Capella Sixtina i Judici Final
Miquel Àngel: Volta de la Capella Sixtina i Judici Final
 
Persistencia de la memoria
Persistencia de la memoriaPersistencia de la memoria
Persistencia de la memoria
 
Pintura del Renaixement
Pintura del RenaixementPintura del Renaixement
Pintura del Renaixement
 
El Naixement De Venus
El Naixement De VenusEl Naixement De Venus
El Naixement De Venus
 

Destacado

Análisis de Nacimiento de venus
Análisis de Nacimiento de venusAnálisis de Nacimiento de venus
Análisis de Nacimiento de venus
ctruchado
 
Mitología en el Renacimiento
Mitología en el RenacimientoMitología en el Renacimiento
Mitología en el Renacimientoagoizpilar
 
Lobres De Sara
Lobres De SaraLobres De Sara
Lobres De Saranancyajram
 
Neixement venus adaptada_pau_2017
Neixement venus adaptada_pau_2017Neixement venus adaptada_pau_2017
Neixement venus adaptada_pau_2017
malmuni1
 
Fitxa 3 acròpolis d'atenes (el patenó)
Fitxa 3 acròpolis d'atenes (el patenó)Fitxa 3 acròpolis d'atenes (el patenó)
Fitxa 3 acròpolis d'atenes (el patenó)
Julia Valera
 
Análisis formal de una obra de arte comp
Análisis formal de una obra de arte compAnálisis formal de una obra de arte comp
Análisis formal de una obra de arte comp
Edgardo vegega
 
Catedral de notre dame verónica collado
Catedral de notre dame  verónica colladoCatedral de notre dame  verónica collado
Catedral de notre dame verónica collado
Fernando Alvarez Fernández
 
Análisis de una obra arquitectónica (CATEDRAL REIMS FRANCIA)
Análisis de una obra arquitectónica  (CATEDRAL REIMS FRANCIA)Análisis de una obra arquitectónica  (CATEDRAL REIMS FRANCIA)
Análisis de una obra arquitectónica (CATEDRAL REIMS FRANCIA)
rafatortolero
 
Historia del arte: Linea del tiempo
Historia del arte: Linea del tiempo Historia del arte: Linea del tiempo
Historia del arte: Linea del tiempo
UIA
 
6.3r ESO.Origens i expansió de la Corona de Castella
6.3r ESO.Origens i expansió de la Corona de Castella6.3r ESO.Origens i expansió de la Corona de Castella
6.3r ESO.Origens i expansió de la Corona de CastellaCarme Aranda- Mònica Navarro
 
Guión para el análisis de una obra de escultura
Guión para el análisis de una obra de esculturaGuión para el análisis de una obra de escultura
Guión para el análisis de una obra de escultura
IES Las Musas
 

Destacado (15)

Análisis de Nacimiento de venus
Análisis de Nacimiento de venusAnálisis de Nacimiento de venus
Análisis de Nacimiento de venus
 
Mitología en el Renacimiento
Mitología en el RenacimientoMitología en el Renacimiento
Mitología en el Renacimiento
 
Lobres De Sara
Lobres De SaraLobres De Sara
Lobres De Sara
 
Neixement venus adaptada_pau_2017
Neixement venus adaptada_pau_2017Neixement venus adaptada_pau_2017
Neixement venus adaptada_pau_2017
 
Fitxa 3 acròpolis d'atenes (el patenó)
Fitxa 3 acròpolis d'atenes (el patenó)Fitxa 3 acròpolis d'atenes (el patenó)
Fitxa 3 acròpolis d'atenes (el patenó)
 
Análisis formal de una obra de arte comp
Análisis formal de una obra de arte compAnálisis formal de una obra de arte comp
Análisis formal de una obra de arte comp
 
Catedral de notre dame verónica collado
Catedral de notre dame  verónica colladoCatedral de notre dame  verónica collado
Catedral de notre dame verónica collado
 
Análisis de una obra arquitectónica (CATEDRAL REIMS FRANCIA)
Análisis de una obra arquitectónica  (CATEDRAL REIMS FRANCIA)Análisis de una obra arquitectónica  (CATEDRAL REIMS FRANCIA)
Análisis de una obra arquitectónica (CATEDRAL REIMS FRANCIA)
 
Historia del arte: Linea del tiempo
Historia del arte: Linea del tiempo Historia del arte: Linea del tiempo
Historia del arte: Linea del tiempo
 
Arquitectura del Renaixement
Arquitectura del RenaixementArquitectura del Renaixement
Arquitectura del Renaixement
 
Boticelli: Naixement de Venus
Boticelli: Naixement de VenusBoticelli: Naixement de Venus
Boticelli: Naixement de Venus
 
6.3r ESO.Origens i expansió de la Corona de Castella
6.3r ESO.Origens i expansió de la Corona de Castella6.3r ESO.Origens i expansió de la Corona de Castella
6.3r ESO.Origens i expansió de la Corona de Castella
 
5. Catalunya dins la Corona d'Aragó
5. Catalunya dins la Corona d'Aragó5. Catalunya dins la Corona d'Aragó
5. Catalunya dins la Corona d'Aragó
 
El Partenó d’Atenes
El Partenó d’AtenesEl Partenó d’Atenes
El Partenó d’Atenes
 
Guión para el análisis de una obra de escultura
Guión para el análisis de una obra de esculturaGuión para el análisis de una obra de escultura
Guión para el análisis de una obra de escultura
 

Similar a El Nacimiento de Venus

Obra renacentista SVH
Obra renacentista SVHObra renacentista SVH
Obra renacentista SVHPaulina Islas
 
Boticelli. diego l.
Boticelli. diego l.Boticelli. diego l.
Boticelli. diego l.
ascenm63
 
Nacimiento Venus_BOTICELLI
Nacimiento Venus_BOTICELLINacimiento Venus_BOTICELLI
Nacimiento Venus_BOTICELLIJavier Pérez
 
Laminas pintura qattrocento
Laminas pintura qattrocentoLaminas pintura qattrocento
Laminas pintura qattrocento--- ---
 
El simbolismo renacentista
El simbolismo renacentistaEl simbolismo renacentista
El simbolismo renacentistamariagpd
 
Leon trelles anabella_-_el_nacimiento_de_venus
Leon trelles anabella_-_el_nacimiento_de_venusLeon trelles anabella_-_el_nacimiento_de_venus
Leon trelles anabella_-_el_nacimiento_de_venusTochy
 
Te invito a conocer más sobre el renacimiento
Te invito a conocer más sobre el renacimientoTe invito a conocer más sobre el renacimiento
Te invito a conocer más sobre el renacimientoBanda Dessert
 
El Nacimiento de Venus
El Nacimiento de VenusEl Nacimiento de Venus
El Nacimiento de Venus
maricarmenkay27
 
El nacimiento de venus
El nacimiento de venusEl nacimiento de venus
El nacimiento de venusAliciawind
 
Mitologia Diapositivas I
Mitologia Diapositivas IMitologia Diapositivas I
Mitologia Diapositivas I
guest4ba5c41
 
El Nacimiento de Venus
 El Nacimiento de Venus El Nacimiento de Venus
El Nacimiento de Venus
Ángela María
 
El Nacimiento De Venus
El Nacimiento De VenusEl Nacimiento De Venus
El Nacimiento De Venusmoonmentum
 
El nacimiento de venus
El nacimiento de venusEl nacimiento de venus
El nacimiento de venusJorge Llosa
 
Afrodita/ Venus en la historia del arte
Afrodita/ Venus en la historia del arteAfrodita/ Venus en la historia del arte
Afrodita/ Venus en la historia del artealumnosdeamparo1
 
Museo del prado, jessica valarezo
Museo del prado, jessica valarezoMuseo del prado, jessica valarezo
Museo del prado, jessica valarezoPilar
 
Comentari d'una pintura
Comentari d'una pinturaComentari d'una pintura
Comentari d'una pinturatrastosimon
 

Similar a El Nacimiento de Venus (20)

Obra renacentista SVH
Obra renacentista SVHObra renacentista SVH
Obra renacentista SVH
 
Boticelli. diego l.
Boticelli. diego l.Boticelli. diego l.
Boticelli. diego l.
 
Primaver
PrimaverPrimaver
Primaver
 
Nacimiento Venus_BOTICELLI
Nacimiento Venus_BOTICELLINacimiento Venus_BOTICELLI
Nacimiento Venus_BOTICELLI
 
Laminas pintura qattrocento
Laminas pintura qattrocentoLaminas pintura qattrocento
Laminas pintura qattrocento
 
La Pintura del Quattrocento
La Pintura del QuattrocentoLa Pintura del Quattrocento
La Pintura del Quattrocento
 
El simbolismo renacentista
El simbolismo renacentistaEl simbolismo renacentista
El simbolismo renacentista
 
Leon trelles anabella_-_el_nacimiento_de_venus
Leon trelles anabella_-_el_nacimiento_de_venusLeon trelles anabella_-_el_nacimiento_de_venus
Leon trelles anabella_-_el_nacimiento_de_venus
 
Te invito a conocer más sobre el renacimiento
Te invito a conocer más sobre el renacimientoTe invito a conocer más sobre el renacimiento
Te invito a conocer más sobre el renacimiento
 
El Nacimiento de Venus
El Nacimiento de VenusEl Nacimiento de Venus
El Nacimiento de Venus
 
El nacimiento de venus
El nacimiento de venusEl nacimiento de venus
El nacimiento de venus
 
Mitologia Diapositivas I
Mitologia Diapositivas IMitologia Diapositivas I
Mitologia Diapositivas I
 
El Nacimiento de Venus
 El Nacimiento de Venus El Nacimiento de Venus
El Nacimiento de Venus
 
El Nacimiento De Venus
El Nacimiento De VenusEl Nacimiento De Venus
El Nacimiento De Venus
 
El nacimiento de venus
El nacimiento de venusEl nacimiento de venus
El nacimiento de venus
 
Afrodita/ Venus en la historia del arte
Afrodita/ Venus en la historia del arteAfrodita/ Venus en la historia del arte
Afrodita/ Venus en la historia del arte
 
Museo del prado, jessica valarezo
Museo del prado, jessica valarezoMuseo del prado, jessica valarezo
Museo del prado, jessica valarezo
 
Comentari d'una pintura
Comentari d'una pinturaComentari d'una pintura
Comentari d'una pintura
 
Primavera
PrimaveraPrimavera
Primavera
 
Primavera
PrimaveraPrimavera
Primavera
 

El Nacimiento de Venus

  • 2. El nacimiento de Venus es la obra más famosa de Botticelli. El nacimiento de Venus es un cuadro de 1485. Está hecho sobre lienzo con témperas, es un cuadro perteneciente al renacimiento italiano. Fue creado para adornar un palacio en el campo. Representa la llegada de Venus a Cítera tras su nacimiento.
  • 3.  
  • 4. Venus En este cuadro Venus viaja sobre una concha por el mar, ya que nació del mar, es la diosa latina del amor y la belleza. Venus no representa el amor carnal, representa la inteligencia pura y el saber supremo.
  • 5. Céfiro y Cloris Venus está acompañada de Céfiro, dios del viento y Cloris, diosa de la brisa ambos dos soplan hacia Venus para empujarla hacia Cítera. Céfiro y Cloris representan la unión entre materia y espíritu.
  • 6. La ninfa de la primavera La ninfa de la primavera espera a Venus para arroparla con un manto de flores. La ninfa lleva una guirnalda de mirto, planta sagrada de Venus.
  • 7. La anémona azul es la planta de la primavera que aparece a los pies de la ninfa de la primavera. La anémona azul
  • 8. Los naranjos y el laurel Los naranjos y el laurel tienen relación con la familia Médicis, a la que fue destinado el cuadro.
  • 9. Las rosas Las rosas nacieron de Venus y representan, al igual que ella al amor.
  • 10. El manto de flores El que la ninfa tapa con un manto de flores a Venus es señal de que los misterios de Venus, cómo los del conocimiento se encuentran ocultos.
  • 11. Este cuadro destacó en su época, por varios motivos: A l representar a Venus desnuda. No era algo muy común porque no era un motivo religioso, es más los protagonistas de este cuadro son dioses paganos y no tienen nada que ver con la iglesia. Botticelli usó las líneas diagonales, que le dieron un aspecto de profundidad al cuadro. La profundidad se empezó a representar en el renacimiento.
  • 12. Fin